Israel bombardea objetivos en Irán en respuesta al reciente ataque con misiles

El ejército israelí argumentó “el Estado de Israel tiene el derecho y el deber de responder” a estos ataques
The post Israel bombardea objetivos en Irán en respuesta al reciente ataque con misiles first appeared on Hércules.  Desde las dos de la madrugada, varias explosiones sacudieron los alrededores de Teherán. La televisión estatal iraní reportó al menos seis detonaciones y afirmó que los sistemas de defensa aérea estaban activos para interceptar los ataques. Horas después, nuevos estallidos iluminaron el cielo, generando estelas luminosas que los periodistas de la agencia AFP describieron como una situación de alto riesgo para la capital iraní.

La declaración oficial apunta a que el régimen iraní ha dirigido sus esfuerzos contra Israel en múltiples frentes desde el 7 de octubre, en medio de un escenario bélico que incluye ataques a Irán, y también desde Líbano, Siria y otros puntos estratégicos donde Irán y sus aliados mantienen presencia activa.

La Casa Blanca, histórico aliado de Israel, respaldó los ataques a través de un comunicado en el que catalogó la ofensiva israelí como un acto de “autodefensa legítima”. Un funcionario del Departamento de Defensa de EE. UU. confirmó que Israel notificó a Washington antes de llevar a cabo los bombardeos. Además, en un gesto de apoyo, EE. UU. envió aviones de combate F-16 a la región como refuerzo disuasivo ante un posible escalamiento.

Objetivos

Aunque los bombardeos israelíes fueron fuertes , medios estatales iraníes aseguraron que no se vieron afectadas las principales instalaciones de infraestructura, como la refinería de petróleo y los aeropuertos cercanos a la capital, que continuaron operando con normalidad. Sin embargo, en Siria, aliado cercano de Irán, las defensas antiaéreas se activaron ante “objetivos hostiles” en los alrededores de Damasco.

Ante el bombardeo , el gobierno iraquí, vecino de Irán y Siria, decidió suspender todo el tráfico aéreo en el país, una medida preventiva ante el riesgo de que las hostilidades se extiendan hacia su territorio.

Tanto Hamás como Hezbolá, respaldados política y militarmente por Irán, han intensificado sus acciones contra Israel, en una espiral de violencia que data de hace décadas. Desde la instauración de la República Islámica en 1979, Irán ha apoyado de forma abierta la causa palestina, convirtiendo este respaldo en un pilar de su política exterior.

El ataque con misiles de Irán del 1 de octubre, uno de los pretextos para la respuesta israelí, fue descrito por Teherán como represalia ante un bombardeo israelí en Líbano que provocó la muerte de un alto general iraní y de Hasán Nasralá, líder de Hezbolá. Además, Irán argumentó que esta ofensiva también responde a la muerte en suelo iraní del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque que se atribuye a Israel.

Irán ha intentado mantener un delicado equilibrio entre advertencias y diplomacia. El general Hosein Salami, líder de los Guardianes de la Revolución, reafirmó en semanas recientes que Irán no dudará en “golpear dolorosamente” a quienes amenacen su seguridad, mientras que el canciller Abás Araqchi se ha embarcado en una gira diplomática por Oriente Medio para buscar una salida negociada al conflicto.

Araqchi ha visitado Omán, país que actúa con frecuencia como intermediario en conversaciones indirectas con Estados Unidos, y también ha viajado a Egipto, en un esfuerzo por reforzar la posición de Irán en el tablero diplomático. En estos encuentros, Araqchi insistió en que Irán “no quiere la guerra, sino la paz”, aunque reafirmó que su país está “plenamente preparado para enfrentar cualquier situación bélica”.

En abril, Teherán lanzó una ofensiva con misiles y drones contra Israel en respuesta a un ataque contra su consulado en Siria, una acción que Irán atribuyó a Israel. Aunque este tipo de respuestas no siempre ha sido reconocido públicamente, altos funcionarios estadounidenses confirmaron que Israel suele recurrir a operaciones encubiertas, particularmente en puntos estratégicos de Irán.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, encabezó una reunión de emergencia con altos funcionarios militares y de inteligencia para evaluar los próximos pasos de Israel. En la sesión, celebrada en la base militar de Kirya en Tel Aviv, participaron el ministro de Defensa, el jefe del Estado Mayor, y los jefes de los servicios de inteligencia, Mossad y Shin Bet.

The post Israel bombardea objetivos en Irán en respuesta al reciente ataque con misiles first appeared on Hércules.