El PSOE se ha olvidado de que durante la batalla de Madrid las monjas bajaron a la calle para resguardarse en un búnker de los bombardeos aéreos
The post El Gobierno se olvida de homenajear a las 23 monjas asesinadas en el cementerio de la Almudena first appeared on Hércules. El Gobierno de Pedro Sánchez tiene la intención de hacer un homenaje a Las 13 Rosas. La iniciativa del PSOE es colocar una placa en el cementerio de la Almudena con el fin de declarar este lugar como “lugar de Memoria”.
El ministerio presidido por Ángel Víctor Torres apuntaba en redes sociales que el cementerio de La Almudena ahora es “un símbolo de resistencia y lucha por la justicia y la verdad”. “En este enclave se produjeron algunos de los episodios más oscuros de la represión. Aquí fueron fusiladas Las 13 Rosas”, señalan.
A pesar de esta iniciativa, el Gobierno de Sánchez no ha querido acordarse de las 23 monjas adoratrices que después de que el Gobierno del Frente Popular ordenase que las órdenes religiosas abandonasen sus conventos y sus monasterios, tuvieron que refugiarse en una casa de Costanilla de los Ángeles.
Imagen de las 23 monjas que fueron asesinadas en el cementerio de La Almudena
El PSOE se ha olvidado de que durante la batalla de Madrid las monjas bajaron a la calle para resguardarse en un búnker de los bombardeos aéreos, con la mala fortuna de que unos milicianos de la checa de la plaza de Santo Domingo las vieron y sospecharon al ver a 23 mujeres juntas. En ese mismo lugar las detienen y las llevan a la checa de fomento. El 10 de noviembre las llevan al cementerio del Este, ahora llamado de la Almudena, y las fusilan. Por lo tanto, este camposanto es un lugar de memoria donde descansan víctimas de ambos bandos de la Guerra Civil.
El Gobierno decide a qué víctimas decide homenajear
La resolución que alude a este expediente elimina a las 23 monjas asesinadas en el mismo cementerio que Las 13 Rosas. Una actitud con la que el Gobierno deja clara su postura respecto a que hay víctimas a las que considera como tal, y otras a las que no hace alusión e intenta eliminar de la historia.
Esta iniciativa de nombrar como “lugar de Memoria” nace del Ministerio de Memoria Democrática también ha comenzado los procedimientos para la declaración como ‘lugar de Memoria’. Desde el Gobierno de Pedro Sánchez alegan que para poder llevar a cabo esta iniciativa que “la Dirección General de Seguridad desempeñó un papel central en la represión política y social durante varias etapas de la historia contemporánea de España, especialmente en dictadura franquista”.
Por otro lado, subrayan que: “son numerosos los testimonios de represaliados en los sótanos de la antigua Dirección General de Seguridad, cuya práctica habitual era el uso de la tortura para extraer información y confesiones y atemorizar y desmoralizar a los detenidos y a la oposición al régimen”.
The post El Gobierno se olvida de homenajear a las 23 monjas asesinadas en el cementerio de la Almudena first appeared on Hércules.