Los presupuestos franceses siguen en una fase de tortuosa negociación. Esta vez la reducción en la cuantía de las bajas laborales de los funcionarios es el nuevo punto de fricción que enfrenta al Gobierno con el resto de partidos
The post Francia pretende reducir el déficit recortando la cuantía de las bajas laborales de los funcionarios first appeared on Hércules. Laurent Saint-Martin/ Web de la Asamblea Nacional Francesa
Para corregir el déficit, se recurrirá a la contribución de la administración pública. El examen del presupuesto en la Asamblea Nacional ha sido interrumpido y se reanudará el 5 de noviembre. El ministro Laurent Saint-Martin detalló a Le Parisien los nuevos recortes de gastos por valor de 5.200 millones de euros.
Estos 5.200 millones de euros forman parte del esfuerzo total de 60.000 millones decidido en los presupuestos para sanear las cuentas y reducir el déficit al 5% del PIB. «Reduciremos el gasto en bajas laborales en la función pública en 1.200 millones gracias a las medidas de lucha contra el absentismo y a un mejor control de las mismas», ha señalado la ministra de Presupuestos y Cuentas Públicas.
Para lograr esto, Laurent Saint-Martin desea alinear las reglas del sector público con las del sector privado, aumentando el período de espera para los funcionarios de 1 a 3 días. También indicó que el reembolso de los tres primeros meses de licencia por enfermedad ordinaria ahora tendría un límite del 90% en lugar del 100% actual
Aumento del 80% de las ausencias funcionariales en diez años
La decisión se tomó sobre la base de un informe publicado en septiembre que estima el ahorro en el tope salarial del 90% en 900 millones de euros y la transición a 3 días de espera en 289 millones de euros. Bercy recordó a la AFP que se respetarán las excepciones previstas por la ley (embarazo, enfermedad de larga duración, accidentes de servicio, invalidez, enfermedades graves, etc.).
Con esta medida, el Gobierno busca ahorrar dinero pero también luchar contra el absentismo. «En diez años, el número de días de ausencia ha aumentado de 43 millones en 2014 a 77 millones en 2022, lo que representa un aumento de casi el 80%», dijeron los servicios ministeriales en un intercambio con la prensa.
Laurent Saint-Martin mencionó que Guillaume Kasbarian, ministro a cargo de la función pública, «tendrá la oportunidad de discutir pronto con los representantes sindicales». Su ministerio también afirmó que «el debate parlamentario es plenamente legítimo para abordar estos temas».
Para alcanzar los 5.000 millones de euros en ahorros, se prevén otras fuentes. Los ministerios tendrán que desempeñar su papel, según Laurent Saint-Martin, «con la excepción de los que se ocupan de las leyes de programación, es decir, las Fuerzas Armadas, el Interior, la Justicia y la Educación Superior y la Investigación, además de los Territorios de Ultramar». Así, se ahorrarían 2.500 millones. «Tenemos que hacerlo mejor con menos. Hay que abandonar ese reflejo de pedir siempre créditos adicionales, pero hacerlo mejor con ellos,» advierte el ministro a cargo del Presupuesto.
La ayuda oficial al desarrollo se reduciría en 600 millones de euros, el presupuesto dedicado a los coches eléctricos pasaría de 1.000 millones a 700 millones de euros y el pase cultural sería «reorientado» por su ministra supervisora, Rachida Dati. Los empleos públicos en este proyecto se reducen aún más: «En la primera copia del presupuesto de 2025, ya tenemos 2.200 empleos públicos menos y vamos a pedir un esfuerzo adicional de 1.000 equivalentes a tiempo completo.»
La Reagrupación Nacional ya ha anunciado que votará en contra de este presupuesto. El domingo, varios diputados del partido de Marine Le Pen lo hicieron saber en los platós. «Votaremos en contra,» proclamó su líder en la Asamblea Nacional, Jean-Philippe Tanguy, quien ve en Michel Barnier «bajo su aire de sabio, de persona tranquila, […] una personalidad maquiavélica que descubrimos en la realidad.»
The post Francia pretende reducir el déficit recortando la cuantía de las bajas laborales de los funcionarios first appeared on Hércules.