El asesinato de Brian Thompson desvela investigaciones y denuncias sobre la compañía de seguros más grande de EE. UU.

UnitedHealth también enfrenta una causa legal sobre su intención de adquirir Amedisys, un proveedor de servicios de salud en el hogar y cuidados paliativos, por 3.300 millones de dólares
The post El asesinato de Brian Thompson desvela investigaciones y denuncias sobre la compañía de seguros más grande de EE. UU. first appeared on Hércules.  Brian Thompson, el exitoso CEO de United Healthcare, división de seguros de la matriz corporativa UnitedHealth Group, una de las compañías de seguros más grandes del mundo, fue asesinado el pasado miércoles 4 de diciembre a las afueras del hotel Hilton en el centro de Manhattan-Nueva York poco antes de las 07.00 a.m., por un individuo enmascarado que huyó en bicicleta y se perdió en el laberinto de Central Park. Pero dejó tres palabras en el lugar del crimen: “delay, deny, defend” (retrasar, negar, defender), las mismas que los abogados de las grandes aseguradoras utilizan para no atender las reclamaciones de sus clientes.

Tras de sí Thompson deja una trayectoria profesional muy lucrativa y también la denuncia de dos senadores y quince congresistas que el pasado mes de abril solicitaron a Gary Gensler, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores, la apertura de una investigación por tráfico de información privilegiada que, de prosperar, podía enfrentarle a una pena de 20 años de prisión y multas de hasta 5 millones de dólares.

También se ha sabido que el Fondo de Pensiones de los Bomberos de la Ciudad de Hollywood interpuso el pasado mes de mayo una demanda contra UnitedHealth Group, su consejero delegado Andrew Witty, el presidente ejecutivo Stephen Hemsley y Brian Thompson, alegando que conspiraron para inflar artificialmente las acciones de la empresa al no revelar una investigación antimonopolio del Departamento de Justicia sobre la empresa.

En particular, Thompson parece que conocía la investigación desde octubre de 2023 y vendió 31% de sus acciones de la empresa, obteniendo un beneficio de 15 millones de dólares, 11 días antes de que el diario The Wall Street Journal informara de la investigación, con lo que las acciones de UnitedHealth se hundieron 5%.

A las 06:46 a.m., un individuo disparó dos veces a Thompson por detrás y huyó hacia una bicicleta estacionada en la calle 55, con la que se alejó en dirección a Central Park. La policía dijo que el sospechoso huyó hacia el callejón entre las calles West 54th y West 55th, luego montó en bicicleta hasta Central Park, donde fue visto a las 6:48 am en Center Drive.

La comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch, declaró: «Parece que el sospechoso estuvo al acecho durante varios minutos y, mientras la víctima caminaba hacia el hotel de la conferencia, el sospechoso se acercó por detrás«.

Lo sucedido ha tenido una clara repercusión en el mercado bursátil, ya que las acciones de UnitedHealth Group, la compañía aseguradora más grande de Estados Unidos, han caído el viernes 6 de diciembre casi un 6%, en la Bolsa de Nueva York.

Tres casquillos y un mensaje

En la escena del crimen la policía de Nueva York ha encontrado casquillos de bala con los términos “delay, deny, defend” (retrasar, negar, defender), inscritos. Estas palabras son las que las aseguradoras sanitarias en EE.UU. utilizan para no pagar las reclamaciones de sus clientes.

The New York Times informó que UnitedHealthcare y otras aseguradoras han sido objeto de especial escrutinio por el alto porcentaje de rechazo en los planes Medicare Advantage (planes de salud privados). El Senado hizo público hace unos meses un informe muy duro sobre la negativa de las aseguradoras a pagar la atención a personas mayores que hayan sufrido caídas o derrames cerebrales.

El pasado mes de abril, dos senadores y quince congresistas solicitaron una investigación sobre UnitedHealth Group, en concreto su presidente Stephen Hemsley y tres altos ejecutivos por la sospecha de haber recibido un total de 101,5 millones de dólares de las ventas de acciones. Según la carta enviada por los senadores demócratas Elizabeth Warren y Ed Markey, “Los informes sobre estas transacciones revelan un patrón de hechos inquietante”.

En los últimos años, la trayectoria de Thompson estuvo marcada por investigaciones que cuestionan las decisiones adoptadas en la aseguradora. Según un reportaje del diario The Wall Street Journal, las autoridades indagan si la aseguradora había violado las leyes antimonopolio de EE.UU. La compañía había adquirido más de 35 empresas de cuidados de la salud a lo largo de los últimos 10 años, y el Departamento de Justicia trataba de verificar si había utilizado su poder comercial para reducir la competencia.

UnitedHealth también enfrenta una causa legal sobre su intención de adquirir Amedisys, un proveedor de servicios de salud en el hogar y cuidados paliativos, por 3.300 millones de dólares. El Departamento de Justicia argumenta que esta compra “eliminaría la competencia y perjudicaría a los pacientes”.

The post El asesinato de Brian Thompson desvela investigaciones y denuncias sobre la compañía de seguros más grande de EE. UU. first appeared on Hércules.