Las universidades catalanas condenan a Ayuso

Los rectores han denunciado las políticas de la presidenta madrileña, señalando que los gobiernos deben mantener una enseñanza de calidad
The post Las universidades catalanas condenan a Ayuso first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Los rectores de las universidades públicas catalanas han manifestado su consternación y preocupación ante la crisis que atraviesan los campus de Madrid, agravada por la falta de financiación del Gobierno regional presidido por Isabel Díaz Ayuso. Según los rectores, esta situación es el resultado de un “liberalismo desatado” que pone en riesgo la educación pública y fomenta la proliferación de centros privados de dudosa calidad docente.

Financiación insuficiente para las universidades públicas

El riesgo de un crecimiento descontrolado de universidades privadas

Uno de los puntos más críticos señalados por los rectores catalanes es la expansión de los campus privados, especialmente en Madrid. Para Joan Guàrdia, rector de la Universidad de Barcelona, este fenómeno refleja una política que prioriza los intereses privados sobre el bien común. Cataluña, por su parte, ha limitado la entrada de universidades privadas, manteniendo estrictos estándares de calidad y asegurando que las pocas existentes funcionen como fundaciones sin ánimo de lucro.

Daniel Crespo, rector de la Universidad Politécnica de Cataluña, advierte sobre el peligro de degradar el concepto de universidad si no se regula quién puede utilizar esta denominación. “La etiqueta de ‘universidad’ otorga prestigio, pero debemos proteger su significado para no comprometer la calidad del sistema educativo”, subraya.

Consecuencias para la investigación y el prestigio académico

La investigación, estrechamente vinculada a las instituciones públicas, es otro ámbito que podría verse afectado. Las universidades públicas concentran el 90% de la investigación en España, y los rectores temen que el impulso a los centros privados socave este pilar fundamental. “Las decisiones de hoy tendrán consecuencias dentro de 20 años”, alerta Crespo, haciendo hincapié en la necesidad de priorizar la calidad sobre la cantidad.

Javier Lafuente, rector de la Universidad Autónoma de Barcelona, pone el foco en el impacto que un sistema privatizado tendría sobre los egresados. “Si se forman profesionales con estándares más bajos, el prestigio de todo el sistema universitario español se verá comprometido”, advierte.

Una llamada a la regulación y a la agilidad en la gestión

Para enfrentar el avance de las universidades privadas, los rectores consideran que las instituciones públicas deben ser más ágiles y adaptarse con mayor rapidez a las demandas sociales. Laia de Nadal, rectora de la Universidad Pompeu Fabra, señala que la rigidez de los procesos administrativos limita su capacidad de respuesta, mientras que los centros privados se mueven con mayor celeridad.

The post Las universidades catalanas condenan a Ayuso first appeared on Hércules.