Diputados de la oposición han solicitado un juicio político contra el presidente Javier Milei, señalando que su promoción de una criptomoneda sin respaldo podría constituir una violación de la Ley de Ética Pública
The post Acusan a Milei de promover una criptomoneda fraudulenta y solicitan su juicio político first appeared on Hércules. La reciente promoción del token de criptomonedas $LIBRA por parte del presidente argentino Javier Milei ha desatado una fuerte polémica en el ámbito político. Diputados del bloque Unión por la Patria (UP) han solicitado un juicio político contra el mandatario, acusándolo de estafa, mientras que otros sectores exigen la creación de una comisión investigadora para esclarecer los hechos. Según informó La Nación, la controversia gira en torno a la presunta manipulación del mercado tras una publicación en la cuenta oficial de Milei en la red social X.
Acusaciones de estafa
Desde el bloque que lidera Germán Martínez, sostienen que Milei habría cometido una estafa, según lo estipula el artículo 172 del Código Penal. La acusación se basa en el impacto generado tras un tuit en el que el presidente mencionó el token $LIBRA, lo que provocó una subida abrupta en su valor seguida de un colapso que afectó a miles de inversores.
La diputada Victoria Tolosa Paz expresó su indignación y señaló que más de 40.000 personas confiaron en la promoción realizada por el mandatario. «Es fundamental investigar si el presidente incumplió su deber como funcionario al avalar una criptomoneda de interés privado», declaró la legisladora en diálogo con La Nación.
Mientras UP impulsa el juicio político, otros bloques, como la Coalición Cívica y Democracia para Siempre, proponen la creación de una comisión especial investigadora. El diputado Maximiliano Ferraro destacó la necesidad de esclarecer si se violaron leyes vinculadas a la ética pública, las entidades financieras y el posible lavado de activos. «Queremos una investigación seria, sin oportunismos políticos, que permita conocer el verdadero alcance de esta situación», afirmó Ferraro. En sintonía, Esteban Paulón, de Encuentro Federal, presentó un pedido para que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brinde explicaciones en el Congreso.
Este escándalo llega en un momento crítico para la economía argentina, cuando el gobierno negocia un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Legisladores opositores advierten que la promoción de una criptomoneda no respaldada podría afectar la confianza internacional en el país.
Oscar Agost Carreño, diputado de Encuentro Federal, manifestó su preocupación por las repercusiones de este suceso en las relaciones con el FMI. «El organismo es extremadamente cauteloso respecto a las criptomonedas, especialmente cuando existen indicios de manejos dudosos», indicó.
El 80% del volumen de $LIBRA estaría concentrado en solo cinco billeteras digitales, lo que incrementa las sospechas de una manipulación intencional del mercado. Además, el dominio relacionado con el token fue creado el mismo día en que Milei publicó su mensaje, lo que refuerza las dudas sobre la transparencia de la operación.
Desde el gobierno, algunos funcionarios reconocieron en privado que pudo haber existido una «negligencia» en la comunicación del presidente, pero rechazan de plano las acusaciones de estafa. Sostienen que la publicación fue realizada desde una cuenta personal y no oficial, lo que, a su entender, exime a Milei de cualquier responsabilidad jurídica.
The post Acusan a Milei de promover una criptomoneda fraudulenta y solicitan su juicio político first appeared on Hércules.