El agua de linaza es una de las bebidas tradicionales que siguen llamando la atención por sus interesantes propiedades. Abundante en fibra soluble, ácidos grasos omega-3 y compuestos antioxidantes, es un complemento idóneo para estimular el tránsito intestinal, favorecer la saciedad y cuidar la salud cardiovascular. No es un remedio, ni sustituye terapias o medicamentos;
The post Agua de linaza: 5 motivos para beberla en tu rutina diaria appeared first on Mejor con Salud. El agua de linaza es una de las bebidas tradicionales que siguen llamando la atención por sus interesantes propiedades. Abundante en fibra soluble, ácidos grasos omega-3 y compuestos antioxidantes, es un complemento idóneo para estimular el tránsito intestinal, favorecer la saciedad y cuidar la salud cardiovascular.
No es un remedio, ni sustituye terapias o medicamentos; sin embargo, puede contribuir a tu bienestar cuando la tomas como parte de una dieta equilibrada. Su preparación es bastante simple y puede servirte como base para preparar smoothies, infusiones, recetas con yogur y mucho más. Aquí te contamos cómo hacerla y 5 razones por las que deberías beberla más a menudo.
Cómo preparar agua de linaza
El método más común a la hora de preparar agua de linaza consiste en cocinar las semillas en agua durante algunos minutos para que estas liberen los mucílagos, que son la fibra que le confiere su textura gelatinosa. La clave para un buen resultado es controlar el tiempo de cocción y la proporción de las semillas. ¡Toma nota!
Ingredientes
- 1 cucharada de semillas de linaza enteras (20 gramos)
- 1 vaso de agua (aproximadamente 250 ml)
Preparación
- Para empezar, vierte las semillas de linaza en una olla junto con la taza de agua.
- A fuego medio – bajo, cocina durante 10 minutos, removiendo de forma ocasional.
- Cuando empieces a notar que el agua se vuelve espesa, retira y deja reposar.
- Deja enfriar y asentar. Luego, usa un colador fino para separar las semillas del líquido. Si quieres extraer toda la fibra, presiona suavemente.
- Una vez tengas el agua espesa, consúmela fría o a temperatura ambiente.
- De modo opcional, deja las semillas remojando toda la noche en un frasco de vidrio con agua.
- Pasadas 10 o 12 horas, el líquido ya tendrá una consistencia gelatinosa, aunque más líquida que con la primera opción.
- La elección de un método u otro depende de la textura que prefieras.
<div class="read-too">
<strong>Lee también</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/recetas/zumos/agua-con-limon-y-semillas-de-chia-beneficios-si-eres-mujer/" target="_self" title="Agua con limón y semillas de chía: beneficios si eres mujer">Agua con limón y semillas de chía: beneficios si eres mujer</a>
</div>
Beneficios que obtienes al beber agua de linaza
El agua de linaza es una opción baja en calorías que puedes incluir en tu alimentación regular para obtener una ligera dosis de grasas saludables omega-3 y una cantidad significativa de fibra dietética. Sus características son ideales para casi cualquier enfoque de alimentación, sea vegano, vegetariano, cardiovascular, para pérdida de peso o antiinflamatorio.
Al igual que bebidas como el té verde o el agua con limón, añade variedad a la hidratación con un plus de nutrientes. Eso sí, su consumo debe moderarse un poco más, ya que en exceso puede generar efectos indeseados como malestar digestivo, hinchazón o malabsorción de algunos nutrientes. Con esto claro, descubre 5 motivos para tomarla a diario.
1. Ayuda a la sensación de saciedad
¿Los picoteos sabotean tu dieta y tu peso? Complementa tu alimentación con agua de linaza. Debido a su contenido de fibra soluble, produce un efecto de plenitud que ayuda a reducir la ansiedad por comer. Mezclada con un poco de yogur o fruta, obtienes una opción de desayuno o merienda ligera, baja en calorías y que cuida tu cuerpo.
2. Apoya el bienestar digestivo
Esta preparación es una buena alternativa si tienes problemas como el estreñimiento o digestiones pesadas. Su contenido de agua y fibra añaden volumen a las heces y facilitan su expulsión. Además, tiene propiedades prebióticas que ayudan a mantener un buen equilibrio de la microbiota intestinal.
3. Te aporta antioxidantes
Contienen lignanos, unos compuestos con acción antioxidante que contribuyen a proteger las células contra el daño causado por el estrés oxidativo. Además, también favorecen el equilibrio hormonal y la salud cerebral.
4. Es fuente vegetal de omega-3
Las semillas de lino son una de las fuentes vegetales más ricas en ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de ácido graso omega-3, reconocido por su potencial antiinflamatorio y sus beneficios para la salud cardiovascular. Beber agua de linaza es una forma sencilla de sumar este nutriente en tu dieta, sobre todo si llevas una alimentación basada en plantas.
5. Contribuye al fortalecimiento muscular
El agua de linaza puede ser útil para quienes entrenan con regularidad y buscan desarrollar masa muscular. Su aporte de ácido alfa-linolénico parece contribuir a que los músculos aprovechen mejor la glucosa como fuente de energía. De este modo, incluida en el marco de una dieta equilibrada, favorece el rendimiento y la recuperación.
<div class="read-too">
<strong>Descubre</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/recetas/postres/3-postres-saludables-con-semillas-de-chia/" target="_self" title="3 postres saludables con semillas de chía">3 postres saludables con semillas de chía</a>
</div>
Una bebida nutritiva que suma a tu dieta
Algo que debes tener presente es que el agua de linaza es solo una receta nutritiva que suma dosis modestas de grasas saludables y fibra en tu alimentación. No tiene súper propiedades, ni cura enfermedades. Si te aqueja algún problema de salud, sea digestivo, cardiovascular o asociado a tu peso corporal, consulta con tu médico.
Es una bebida saludable, pero no funciona para sustituir el agua ni hace falta beberla todos los días. Puedes prepararla si quieres impulsar tu digestión, sentirte saciado o contribuir a tu aporte de omega-3. También si deseas darle mejor sabor y textura a tus preparaciones favoritas.
The post Agua de linaza: 5 motivos para beberla en tu rutina diaria appeared first on Mejor con Salud.