El líder de la OMT se reunió con Víctor de Aldama en Madrid para diseñar una red financiera que facilitaría operaciones opacas vinculadas al comercio de hidrocarburos
The post Aldama y el jefe de la OMT intentaron crear bancos en Georgia para mover dinero del crudo venezolano y ruso first appeared on Hércules.
El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, aparece vinculado a la trama internacional dedicada a desviar fondos procedentes del comercio de hidrocarburos, en colaboración con el empresario Víctor de Aldama. Así lo revela una investigación publicada por THE OBJECTIVE, que detalla cómo ambos planearon crear bancos en Georgia para canalizar dinero fuera del alcance de las sanciones internacionales.
La operación comenzó a gestarse en 2020, cuando Claudio Rivas, experto en el sector petrolero, y Víctor de Aldama, con importantes contactos institucionales, comenzaron a diseñar un entramado de importación de combustible que acabó tomando forma con la constitución de Villafuel SL. La sociedad obtuvo la licencia de operadora de hidrocarburos en 2022 tras varios intentos fallidos. Detrás del proyecto, y como figura influyente, se encontraba Pololikashvili, con una trayectoria previa como ministro de Economía y diplomático de Georgia.
Encuentros discretos y un plan para eludir sanciones
Según la información publicada por THE OBJECTIVE, Aldama y Pololikashvili mantuvieron una reunión en Madrid, en la sede del primero, en la que también participó Leonor González Pano, administradora de la sociedad Have Got Time. Durante ese encuentro, ambos discutieron sobre la posibilidad de establecer bancos y depósitos fiscales en Georgia, con el objetivo de facilitar la entrada de combustible a España, sorteando las sanciones impuestas a crudo de origen venezolano y ruso.
La cercanía entre Aldama y Pololikashvili quedó patente en el trato informal con el que se dirigieron durante la conversación. Fuentes conocedoras aseguran que no era la primera vez que hablaban del tema, y que Aldama llegó a ofrecer la organización de un viaje en jet privado para cerrar los detalles con contactos locales en Tiflis. La creación de bancos propios era una prioridad para operar con discreción y mover fondos derivados de una red de importación con escala en República Dominicana.
THE OBJECTIVE también apunta que Aldama exploró simultáneamente la posibilidad de abrir bancos en países africanos, entre ellos Guinea-Conakri. En esas gestiones habría intervenido el exministro José Luis Ábalos, quien firmó un contrato de arras con una empresa con licencia malaya como parte de una operación vinculada a ese mismo objetivo financiero.
La motivación detrás de estos planes era clara: controlar el flujo del dinero generado por un negocio ilícito y a gran escala, difícilmente justificable a través del sistema financiero tradicional. Según las fuentes citadas por THE OBJECTIVE, en algunos casos las operaciones incluían transacciones mediante criptomonedas, lo que aumentaba la urgencia de tener entidades bancarias propias que ofrecieran cobertura legal.
The post Aldama y el jefe de la OMT intentaron crear bancos en Georgia para mover dinero del crudo venezolano y ruso first appeared on Hércules.