El país ha decidido vetar a Koenigreich Deutschland debido a su carácter contrario al sistema democrático e institucional imperante
The post Alemania prohíbe un grupo de derecha radical first appeared on Hércules.
Imagen: policía alemana I Reuters
Las autoridades alemanas han prohibido oficialmente al grupo extremista autodenominado “Reino de Alemania” (Königreich Deutschland, KRD), tras determinar que sus actividades y estructura vulneran gravemente el orden constitucional. La medida, adoptada por el Ministerio del Interior federal en mayo de 2025, responde a una investigación prolongada que reveló intentos sistemáticos por parte de esta organización para establecer un “Estado paralelo” con normas, instituciones y símbolos propios.
La decisión se produce tras varios años de seguimiento por parte de los servicios de inteligencia internos, que identificaron al KRD como una amenaza directa al marco legal y democrático del país. Este grupo, liderado por Peter Fitzek, ha acumulado antecedentes por operar sistemas financieros sin autorización, promover teorías conspirativas de corte antisemita y organizar cursos sobre “salida del sistema” y “autoadministración” con fines lucrativos. El fallo ministerial considera que estas acciones vulneran la dignidad humana, la legalidad democrática y el derecho internacional.
Un “Estado” ficticio dentro de Alemania
El grupo, creado en 2012 en la ciudad de Wittenberg, se autoproclamó como una alternativa soberana a la República Federal de Alemania. Fitzek, quien se hizo llamar “rey Pedro I”, desarrolló una estructura institucional paralela que incluía moneda propia (Engelgeld), pasaportes, seguros médicos y sistemas de justicia alternativos. Esta construcción simbólica buscaba legitimar su propuesta de restaurar el Imperio Alemán anterior a 1937, en abierta contradicción con la legalidad vigente.
Para sustentar su visión, el KRD adquirió inmuebles en varias regiones del país, con el propósito de instalar comunidades independientes del Estado. Según investigaciones de medios alemanes y de ONGs dedicadas al monitoreo de extremismo, estas propiedades funcionan como centros operativos donde se promueven discursos negacionistas y se adoctrina a seguidores mediante seminarios sobre secesión, derecho natural y “ciudadanía alternativa”.
Actividades ilegales y condenas judiciales
Más allá del simbolismo, las autoridades han documentado numerosos delitos vinculados a esta estructura. Fitzek ha sido condenado por fraude, malversación y operación de entidades bancarias y aseguradoras sin licencia. En 2016, fue detenido por apropiación indebida de fondos y ha enfrentado múltiples procesos penales por actividades económicas irregulares, uso de documentación falsa y desacato a la autoridad.
Estas infracciones, lejos de ser aisladas, forman parte de un patrón sostenido que combina el rechazo ideológico a la república con mecanismos financieros opacos. Las investigaciones han demostrado que los seguidores del KRD realizaron donaciones importantes para financiar propiedades, publicaciones y actividades formativas bajo la apariencia de un Estado soberano.
Ideología radical y vigilancia estatal
El “Reino de Alemania” no es un fenómeno meramente simbólico, sino parte de un entorno ideológico más amplio vinculado al movimiento Reichsbürger, que agrupa a ciudadanos que niegan la legitimidad del Estado alemán actual. Según el informe anual de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, estos colectivos han crecido en número y radicalización, con conexiones con otros movimientos negacionistas y extremistas de derecha.
Entre sus postulados más graves, el KRD ha sostenido discursos en los que se afirma que las instituciones democráticas están controladas por “élites judías satánicas”, una narrativa que reproduce esquemas antisemitas históricos y que, según el Ministerio del Interior, constituye una violación directa del principio de dignidad humana consagrado en la Ley Fundamental.
The post Alemania prohíbe un grupo de derecha radical first appeared on Hércules.