El ganador de las elecciones alemanas aboga por una resolución del conflicto que respete el derecho internacional
The post Alemania seguirá apoyando a Ucrania tras la victoria de CDU first appeared on Hércules.
Imagen: Merz tras ganar las elecciones I AFP
En un proceso electoral marcado por la calma y sin incidentes destacados, Alemania celebró este 23 de febrero unos comicios que ratificaron el avance de la derecha. De los 59,2 millones de ciudadanos convocados a las urnas, cerca del 84% ejerció su derecho al voto a lo largo del día.
La CDU/CSU se mantiene como la primera fuerza
Los primeros sondeos tras el cierre de las votaciones reflejaron lo que ya anticipaban las encuestas previas. De acuerdo con datos de ARD, la coalición conservadora formada por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y su socio bávaro, la Unión Social Cristiana (CSU), logró cerca del 29% de los votos. Este resultado consolida a la derecha tradicional como la principal fuerza política en el Bundestag.
Por detrás de la CDU/CSU, el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) protagonizó un ascenso notable, situándose como la segunda opción más votada con un 19,5% del respaldo ciudadano. Con esta cifra, la formación duplica su apoyo electoral en solo cuatro años, lo que confirma el giro hacia la derecha del electorado alemán.
Hundimiento del SPD y revés para Scholz
El Partido Socialdemócrata (SPD), liderado por el canciller Olaf Scholz, no logró revertir las tendencias negativas que lo perseguían en los sondeos previos y sufrió su peor derrota electoral hasta la fecha. Según estimaciones de ARD, los socialdemócratas obtuvieron apenas el 16% de los votos, quedando relegados a la tercera posición y evidenciando el desgaste del actual gobierno.
Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Alemania, ha adoptado una postura firme en apoyo a Ucrania frente a la agresión rusa. Desde el inicio de la invasión en 2022, Merz ha abogado por proporcionar a Ucrania todos los medios necesarios para defender su soberanía e integridad territorial. En diciembre de 2024, enfatizó que “Ucrania debe ganar la guerra y Rusia debe perderla”, subrayando la importancia de restaurar las fronteras reconocidas internacionalmente de Ucrania y su libertad para elegir sus alianzas políticas y militares
Por otro lado, ha criticado la reticencia del gobierno alemán, liderado por el canciller Olaf Scholz, en la entrega de armamento avanzado a Ucrania. Ha instado a un suministro más decidido de armas, incluyendo misiles de crucero Taurus, para fortalecer la capacidad defensiva ucraniana. Además, ha propuesto un incremento del gasto en defensa de Alemania, buscando cumplir con los compromisos de la OTAN y reforzar la seguridad europea
En cuanto a las garantías de seguridad para Ucrania, Merz ha sugerido que Alemania podría participar en una fuerza de paz internacional, siempre que exista un mandato claro bajo el derecho internacional y, preferiblemente, con el consenso de Rusia. Esta posición refleja su enfoque pragmático hacia la resolución del conflicto, equilibrando el apoyo a Ucrania con la necesidad de evitar una escalada directa del conflicto.
The post Alemania seguirá apoyando a Ucrania tras la victoria de CDU first appeared on Hércules.