Almeida exige una política comunitaria en materia de vivienda

El alcalde ha solicitado la simplificación competencial, así como la defensa de la propiedad privada y una política económica y fiscal concreta
The post Almeida exige una política comunitaria en materia de vivienda first appeared on Hércules.  

Imagen: el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida I EFE

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado este jueves en la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo, donde ha expuesto la situación del mercado de alquiler y la necesidad de establecer medidas de protección para los ciudadanos. En el encuentro, que también ha contado con la presencia del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y varios eurodiputados, se ha debatido sobre la problemática del acceso a la vivienda en las principales ciudades europeas.

Un problema de alcance europeo

El regidor madrileño ha señalado tres pilares fundamentales en los que debe basarse la acción política europea en materia de vivienda. En primer lugar, ha propuesto el desarrollo de un marco normativo común que simplifique los procedimientos administrativos y facilite la liberalización de suelo en desuso, promoviendo además la construcción en terrenos privados destinados a vivienda protegida.

En segundo lugar, ha reivindicado la defensa de la propiedad privada como un principio clave dentro del modelo europeo, subrayando la importancia de frenar la ocupación ilegal de viviendas, un fenómeno que, a su juicio, requiere una actuación contundente desde las instituciones comunitarias.

Por último, ha reclamado una política fiscal y económica coordinada que permita dotar a las administraciones públicas de los recursos necesarios para desarrollar proyectos de vivienda asequible, asegurando que tanto en los nuevos desarrollos urbanísticos como en los barrios consolidados se pueda incrementar la oferta disponible.

El modelo de Madrid: colaboración público-privada y vivienda asequible

Almeida ha aprovechado su comparecencia en Bruselas para exponer el modelo de vivienda pública de Madrid, que, según ha afirmado, se ha consolidado como un referente en España, aunque con las limitaciones que imponen las competencias autonómicas y estatales.

En este sentido, ha explicado que el Ayuntamiento de Madrid ha impulsado en los últimos años un aumento en la construcción de vivienda pública a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), que actualmente gestiona más de 9.200 viviendas de alquiler asequible. Gracias a esta política, la capital se ha convertido en la ciudad con mayor parque público de vivienda en España.

Además, ha detallado otras iniciativas clave, como la rehabilitación de edificios, con más de 100.000 viviendas renovadas, y los programas de regeneración urbana, que buscan mejorar la calidad del parque inmobiliario existente y fomentar la inversión en el sector.

Un llamamiento al sector privado

El alcalde ha concluido su intervención subrayando que la magnitud del problema habitacional exige no solo un esfuerzo público, sino también una estrecha colaboración con el sector privado. Según ha afirmado, el apoyo de promotores e inversores es indispensable para hacer frente a la creciente demanda de vivienda en Madrid y otras ciudades europeas.

Almeida ha reiterado su compromiso de seguir trabajando en esta línea y ha ofrecido la experiencia madrileña como modelo de referencia para el desarrollo de estrategias comunes en el ámbito europeo.

The post Almeida exige una política comunitaria en materia de vivienda first appeared on Hércules.