Llega un momento en que esa almohada que te ha acompañado durante años se vuelve plana y sin soporte. Reemplazarla es necesario, pero ¿qué hacer con la vieja? Tirarla no es la mejor opción: la mayoría de sus materiales no son biodegradables y pueden tardar décadas en descomponerse. En lugar de desecharla, puedes darle una
The post ¿Almohadas viejas? 5 formas útiles de darles una segunda vida appeared first on Mejor con Salud. Llega un momento en que esa almohada que te ha acompañado durante años se vuelve plana y sin soporte. Reemplazarla es necesario, pero ¿qué hacer con la vieja? Tirarla no es la mejor opción: la mayoría de sus materiales no son biodegradables y pueden tardar décadas en descomponerse.
En lugar de desecharla, puedes darle una segunda vida con ideas sencillas y útiles. Pero antes de empezar, es importante revisar su estado. Si es lavable, límpiala y sécala bien para eliminar ácaros y olores. Si no lo es, asegúrate al menos de que esté seca y libre de olores fuertes. Luego, abre una costura con cuidado y extrae el relleno (será la base para la mayoría de los proyectos).
Con eso listo, es momento de descubrir cinco formas sencillas de reutilizar tu almohada sin complicaciones.
1. Rellena cojines y pufs que han perdido volumen
Con el uso, los cojines del sofá o las sillas suelen perder volumen y firmeza. Para recuperarlos, puedes aprovechar el relleno de tu almohada vieja. Solo necesitas abrir una costura del cojín, introducir el material hasta alcanzar la comodidad deseada y volver a coser.
2. Crea una cama cómoda para tu mascota
Puedes crear una cama mullida y personalizada para tu perro o gato sin gastar dinero. La forma más sencilla es reutilizar una funda de almohada vieja o una sudadera que ya no uses: rellénala con el material de la almohada y cose la apertura. Otra opción es coser dos trozos de tela resistente, como lona, por tres de sus lados, rellenar con el mismo material y cerrar el último borde.
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/cama-de-mascota-limpia-y-segura/" target="_self" title="Cama de mascota limpia y segura: 5 consejos esenciales para desinfectarla">Cama de mascota limpia y segura: 5 consejos esenciales para desinfectarla</a>
</div>
3. Haz un burlete casero para puertas y ventanas
Puedes fabricar un rollo aislante para colocar en la base de puertas o ventanas. Ayuda a bloquear el paso del aire frío durante el invierno, mejora el aislamiento de la casa y puede reducir el gasto en calefacción. Solo necesitas una tela larga y estrecha —como la pernera de un pantalón viejo—, rellenarla firmemente con el material de la almohada y coser bien los extremos. Luego colócala justo donde se filtra el aire.
4. Protege objetos frágiles durante mudanzas o envíos
El relleno de una almohada es un excelente material de amortiguación para proteger objetos frágiles. Si vas a mudarte o necesitas guardar piezas delicadas, puede funcionar como alternativa al plástico de burbujas. Separa el relleno en mechones y úsalo para envolver vajilla, figuras o marcos de fotos dentro de las cajas.
5. Devuélvele la forma a peluches y juguetes de tela
Con el uso, los peluches suelen perder relleno y quedarse flácidos. Para devolverles su forma, puedes aprovechar el material de una almohada vieja. Solo necesitas localizar una costura, abrirla con cuidado, rellenar el interior hasta recuperar el volumen y volver a coser la apertura.
<div class="read-too">
<strong>Lee también</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/como-limpiar-y-cuidar-los-peluches/" target="_self" title="Cómo limpiar y cuidar tus peluches sin dañarlos: guía práctica">Cómo limpiar y cuidar tus peluches sin dañarlos: guía práctica</a>
</div>
Si no tienes tiempo para estos proyectos, aún hay mejores opciones que tirar la almohada a la basura. Contacta con los refugios de animales de tu zona. Muchos de ellos aceptan almohadas, edredones y toallas viejas (siempre que estén limpias) para usarlas como camas y mantas para los animales.
Una almohada vieja no tiene por qué convertirse en un desecho más. Con un poco de creatividad, puede transformarse en soluciones útiles para el hogar, aportar comodidad a tus mascotas o proteger objetos valiosos. Además de ahorrar dinero, estarás reduciendo residuos y dándole un nuevo propósito a lo que parecía inútil. La próxima vez que sustituyas tu almohada, recuerda que también puedes cambiar la forma en que consumes y reutilizas.
The post ¿Almohadas viejas? 5 formas útiles de darles una segunda vida appeared first on Mejor con Salud.