Aplica estos hábitos nocturnos para dormir del tirón toda la noche

Aplica estos hábitos nocturnos para dormir del tirón toda la noche

Cuando se trata de bienestar, la calidad de sueño no pasa desapercibida. Desde siempre nos han recalcado que debemos dormir bien para recargar energías, mantener la concentración, prevenir enfermedades y gestionar mejor nuestras emociones. Aun así, con frecuencia nos cuesta quedarnos dormidos o tenemos constantes interrupciones a lo largo de la noche. Factores como el
The post Aplica estos hábitos nocturnos para dormir del tirón toda la noche appeared first on Mejor con Salud.  Cuando se trata de bienestar, la calidad de sueño no pasa desapercibida. Desde siempre nos han recalcado que debemos dormir bien para recargar energías, mantener la concentración, prevenir enfermedades y gestionar mejor nuestras emociones. Aun así, con frecuencia nos cuesta quedarnos dormidos o tenemos constantes interrupciones a lo largo de la noche.

Factores como el estrés, las preocupaciones, las dolencias y algunas enfermedades suelen dificultarnos el descanso. Lo que muchas veces ignoramos es que hay hábitos nocturnos que nos ayudan a contrarrestarlo. No es que solucionen de forma mágica los problemas de sueño, pero sí ayudan a que sea más continuo y reparador.  ¿Cómo dormir del ‘tirón’ toda la noche? Descubre la rutina clave.

Establecer horarios fijos

Hemos normalizado extender nuestro día más de lo que deberíamos. Sea por trabajo, entretenimiento u otros motivos, esto reduce nuestro tiempo de descanso. Por eso, lo primero que debemos corregir son los horarios en que nos acostamos y nos levantamos. Lo ideal es que sea una hora fija que nos permita dormir entre 7 y 8 horas diarias.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/alivia-la-falta-de-sueno-y-recarga-energia-con-la-tecnica-nsdr-sin-necesidad-de-dormir/" target="_self" title="Alivia la falta de sueño y recarga energía con la técnica NSDR, sin necesidad de dormir">Alivia la falta de sueño y recarga energía con la técnica NSDR, sin necesidad de dormir</a>

        </div>

Practicar actividades relajantes

Cuanto más nos liberemos del estrés antes de dormir más profundo será nuestro sueño. Hay muchas maneras de alcanzar este estado, puede ser leer un libro, hacer estiramientos suaves, meditar, tomar una ducha caliente o escuchar música tranquila. Lo más importante es reducir los estímulos y bajar el ritmo en la noche, mínimo 30 o 60 minutos antes de acostarnos.

Dile adiós a las pantallas

Tanto el smartphone como las tabletas, los ordenadores y los televisores emiten una luz que afecta la producción de la hormona del sueño, conocida como melatonina . Por eso, es esencial evitar su uso nocturno. Si es posible, debemos sacarlos de la habitación una hora previa a dormir. 

Bloquear la luz exterior

Cuanto más oscura sea tu habitación, más fácil nos resultará sostener el sueño. Una buena opción es instalar luces cálidas, como ámbar o roja, que al imitar la luz natural del atardecer, disminuyen el estímulo cerebral y ayudan a una mejor producción de melatonina. También podemos poner cortinas gruesas o persianas para evitar luces de afuera.

Asegurar un dormitorio cómodo y limpio

El desorden nos causa estrés visual y afecta nuestra calidad de descanso. Si queremos dormir toda la noche, es crucial limpiar el dormitorio y asegurarnos de que el colchón y las almohadas sean cómodas.

Evitar el ruido

Los ruidos fuertes o repentinos no nos dejan dormir bien. Ya sea una conversación cercana, un zumbido constante o los coches pasando, impiden que nos relajemos para descansar. Lo que podemos hacer es poner ruido blanco de fondo o un ventilador; si el ruido es fuerte, también tenemos la opción de usar tapones para los oídos.

Ajustar la temperatura

El entorno en el que dormimos no debería ser muy frío ni muy caliente. Para lograr un sueño ininterrumpido, es preferible ajustar la temperatura ambiental a  18 o 20 °C. Esto se puede hacer con un ventilador, aire acondicionado, calefacción o incluso con ropa de cama adecuada.

Cenar ligero y temprano

Uno de los errores que no nos dejan dormir de tirón es cenar demasiado tarde, comer alimentos irritantes o platos muy abundantes. Estos hábitos causan pesadez digestiva y dificultan la relajación. Por eso, debemos procurar cenas ligeras, 2 o 3 horas antes de ir a la cama. Si sentimos hambre después, la podemos calmar con un refrigero pequeño, como fruta o yogur.

Cabe recordar que también es importante asegurar una óptima hidratación. Sin embargo, conviene reducir la ingesta de agua por la noche para minimizar las veces que nos tenemos que levantar al baño.

Limitar las sustancias estimulantes

El alcohol, el tabaco y la cafeína son sustancias estimulantes que impactan de forma negativa el ciclo natural del sueño. Por un lado porque estimulan el sistema nervioso y lo mantienen activo, y también porque retrasan el descanso y disminuyen la cantidad de sueño profundo. Deberíamos evitar su ingesta seis u ocho horas antes de dormir.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/buenos-habitos/habito-estoico-para-un-sueno-profundo/" target="_self" title="El hábito estoico que prepara tu mente para un sueño profundo y reparador">El hábito estoico que prepara tu mente para un sueño profundo y reparador</a>

        </div>

Tener una buena higiene del sueño mejora la salud física y mental

Todas las prácticas y hábitos que implementamos en esas últimas horas del día nos permiten mejorar nuestra higiene del sueño. Pero más que contribuir a nuestro descanso y rendimiento, estas acciones nos ayudan a gozar una mejor salud y calidad de vida. Y es que si bien no lo notamos, en el sueño suceden procesos claves para el bienestar.

Por eso, si somos conscientes de que tenemos conductas o prácticas perjudiciales, es esencial tener la voluntad para corregirlas. Con cambios graduales y considerando nuestras propias necesidades, poco a poco podemos equilibrar nuestros ciclos de sueño y lograr noches más reparadoras.

The post Aplica estos hábitos nocturnos para dormir del tirón toda la noche appeared first on Mejor con Salud.