Así será el tijeretazo de Puente a las ayudas al transporte

Las bonificaciones al transporte público que comenzaron en 2022 se reducirán desde julio. Los nuevos descuentos serán menores, con diferencias notables según la región y el grupo de edad
The post Así será el tijeretazo de Puente a las ayudas al transporte first appeared on Hércules.  Los descuentos al transporte público lanzados en 2022 tienen los días contados. A partir del 30 de junio finaliza la gratuidad de los abonos de Renfe –Cercanías, Rodalíes y Media Distancia– y de las rutas de autobús estatales. También terminan las subvenciones directas a comunidades y ayuntamientos que permitían rebajar, al menos a la mitad, el coste de los abonos y títulos multiviaje para el transporte urbano y metropolitano. Este modelo, tal como lo conocíamos, desaparece.

Desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025 entrará en vigor un nuevo plan de ayudas, más limitado, aunque persigue el mismo fin: incentivar el transporte colectivo. Esta vez se establecen tres niveles de bonificación según la edad del usuario. Por un lado, los menores de hasta 14 años podrán viajar gratis. Por otro, los jóvenes recibirán un 50 % de descuento en los abonos y títulos multiviaje, aunque la edad considerada como “joven” dependerá de cada autoridad regional. Para el resto de viajeros se plantea una reducción mínima del 40 %. En este último caso, el Gobierno central cubrirá el 20 %, siempre que las administraciones autonómicas o locales igualen ese porcentaje desde sus propios presupuestos.

El Ministerio de Transportes también prevé implantar un abono mensual de 20 euros válido para cualquier zona de cada núcleo de Cercanías, con interoperabilidad entre redes. Canarias y Baleares, por su parte, conservarán el transporte público gratuito a lo largo de todo 2025, dado su carácter insular y en aplicación del principio constitucional de solidaridad territorial.

El coste del transporte lo define cada comunidad autónoma, y por ahora solo Madrid ha anunciado su estrategia. Los usuarios de entre 15 y 25 años seguirán disfrutando de un 50 % de rebaja, mientras que los mayores de 25 hasta los 64 años, así como quienes usen los títulos de 10 viajes para Metro, EMT y ML1, verán un descuento del 40 %.

Con este anuncio, Madrid opta por aplicar el mínimo exigido por el Ejecutivo central, que obliga a las regiones a cubrir un 20 % del descuento, igual que el Gobierno. En el pasado, Madrid añadió de forma voluntaria otro 10 %, sumando un 60 % de reducción, que ya no mantendrá este año. Todo esto sucederá antes de que las ayudas desaparezcan por completo en diciembre.

Las tarifas quedarán así: el abono joven costará 10 euros al mes. Para los adultos, los precios irán desde 32,70 euros en la Zona A (antes 54,60) hasta los 79 euros en la Zona E2 (frente a los anteriores 131,80).

The post Así será el tijeretazo de Puente a las ayudas al transporte first appeared on Hércules.