Becciu no estará en el Cónclave por respeto a Francisco

El cónclave de 2025 comenzó tras el fallecimiento de Francisco el lunes 21 de abril de dicho año, aunque la votación será el miércoles 7 de mayo
The post Becciu no estará en el Cónclave por respeto a Francisco first appeared on Hércules.  

Imagen: el cardenal Angelo Becciu I Ámbito

​El cardenal italiano Giovanni Angelo Becciu ha anunciado su renuncia a participar en el próximo cónclave del 7 de mayo, donde se elegirá al sucesor del papa Francisco. Esta decisión se produce tras la aparición de dos cartas firmadas por el papa Francisco en las que expresaba su voluntad de que Becciu no formase parte del proceso. ​

Un escándalo financiero que marcó su carrera

Becciu, de 76 años, fue condenado en 2023 a cinco años y medio de prisión por su implicación en un escándalo financiero relacionado con la compra fraudulenta de un edificio en Londres. A pesar de su condena, inicialmente defendió su derecho a participar en el cónclave, pero finalmente anunció su decisión “por el bien de la Iglesia”, enfatizando su fidelidad y amor por ella, y aceptando la voluntad papal pese a mantener su inocencia.  

Cartas papales y presión interna

La retirada de Becciu del cónclave aclara el camino para la elección del nuevo papa y reduce las tensiones internas, especialmente en un contexto de lucha contra la corrupción dentro de la Curia. El cónclave de 2025 comenzó tras el fallecimiento de Francisco el lunes 21 de abril de dicho año, aunque la votación será el miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina.

Un cónclave diferente con varios perfiles

El cónclave de 2025 para elegir al sucesor del papa Francisco seguirá el protocolo establecido por la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II en 1996 y actualizada por Benedicto XVI y Francisco. Aunque el procedimiento general se mantiene, hay particularidades logísticas y simbólicas relevantes para esta edición:

  • Cardenal Pietro Parolin: secretario de Estado del Vaticano, cercano a la política de Francisco y considerado un moderado con experiencia en la diplomacia vaticana.
  • Cardenal Luis Antonio Tagle: arzobispo de Manila, conocido por su cercanía con los pobres y su enfoque pastoral, podría representar la continuidad del papado de Francisco.
  • Cardenal Robert Sarah: prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino, con una postura más conservadora, podría ser un candidato para los sectores más tradicionales.
  • Cardenal Mario Grech: secretario general del Sínodo de los Obispos, con un enfoque sinodal y reformista que podría atraer el apoyo de quienes quieren continuar el legado de Francisco.

The post Becciu no estará en el Cónclave por respeto a Francisco first appeared on Hércules.