El pacto se ha dado a tan solo cinco días del traspaso del poder, que sugiere que el “efecto Trump” ha podido ser un catalizador para el avance de las negociaciones
The post Biden y Trump se atribuyen el mérito del alto el fuego en Gaza first appeared on Hércules.
Fotografía del presidente de EE.UU., Joe Biden. EFE/EPA/Leigh Vogel
Tras el anuncio de un alto el fuego en Gaza alcanzado este miércoles entre Hamás e Israel, el primero en reaccionar ha sido el ya presidente electo de Estados Unidos Donald Trump. Aunque, en realidad, la ansiada tregua ha llegado sobre la bocina de la Administración de Joe Biden, que lleva meses sentado -junto a Catar y Egipto- en la mesa de negociación.
Aun así, Trump no ha dudado en atribuirse el mérito. “Tenemos un acuerdo para los rehenes en Oriente Medio. Serán liberados en breve. ¡Gracias!”, ha escrito en su red social Truth Social, pocos minutos después de que fuentes de los países mediadores y de Israel confirmaran la noticia y antes de esperar al anuncio oficial. Luego, continuó sacando pecho: «Hemos logrado tanto sin siquiera estar en la Casa Blanca. ¡Imagínense todas las cosas maravillosas que sucederán cuando regrese a la Casa Blanca!».
En la misma red social, el magnate reivindico el éxito de las negociaciones, aunque tanto los equipos de la Administración Biden como de la entrante de Trump han participado en las últimas semanas en las conversaciones en Doha. Y los detalles del plan van en la línea de la propuesta que el presidente Biden presentó en mayo.
Biden se otorga el mérito y Catar ratifica la colaboración de EE.UU.
Por su parte, el presidente saliente Joe Biden celebró “el día del éxito tras más de 400 días de lucha” y aprovechó una de sus últimas ruedas de prensa desde la Casa Blanca para recordar que ha sido su Gobierno el que ha peleado por el cese de las hostilidades en la región. «Este marco de acuerdo lo propuse yo en primavera y el mundo lo apoyó», dijo en referencia a un plan de paz de tres fases propuesto en mayo y que, en líneas generales, se asemeja al acuerdo actual que entrará en vigor este domingo 19 de enero.
En este sentido, que el pacto se haya dado a tan solo cinco días del traspaso del poder sugiere que el «efecto Trump» ha podido ser un catalizador para el avance de las negociaciones. Una idea que Biden trató de disipar durante su comparecencia señalando el debilitamiento de Hamás y el fin de la violencia en Líbano, «gracias al apoyo de EEUU», como uno de los factores que han culminado en la tregua.
«El fin de las hostilidades se ha negociado bajo mi gobierno, pero sus términos se implementarán durante el siguiente», insistió el demócrata, que reconoció haber incluido al equipo de Trump como parte de preparación para su marcha. «Hemos estado hablando comoun solo equipo», confesó.
Esta cooperación, omitida por Trump, ha sido ratificada por los cataríes, que han reconocido un impulso de los socios «en el último mes» y una colaboración de Estados Unidos que «trasciende a ambas Administraciones», según aclaró el primer ministro del país del golfo Pérsico en una rueda de prensa en Doha.
The post Biden y Trump se atribuyen el mérito del alto el fuego en Gaza first appeared on Hércules.