La Comisión Europea pospone indefinidamente la evaluación del quinto tramo de las ayudas europeas, crucial para la economía española
The post Bruselas frena el pago de 25.000 millones de los fondos Next Generation a España first appeared on Hércules. Bruselas ha decidido dejar sin una fecha concreta la evaluación del quinto desembolso de los fondos Next Generation destinados a España, un tramo que asciende a 25.000 millones de euros. Esta decisión, confirmada por fuentes del Ejecutivo comunitario a elEconomista.es, implica que el Gobierno español aún no tiene luz verde para recibir estas importantes ayudas, compuestas por transferencias a fondo perdido y créditos.
La razón principal de esta pausa en la evaluación formal radica, según las mismas fuentes, en la necesidad de completar un intercambio exhaustivo de información entre la Comisión y las autoridades españolas. Aunque Bruselas evita mencionarlo explícitamente, la subida fiscal al diésel, uno de los hitos clave pendientes, se perfila como un escollo importante. La falta de apoyo parlamentario para esta medida sitúa su futuro en una nebulosa, generando preocupación en Bruselas. La Comisión argumenta que la magnitud de la petición de pago exige una revisión minuciosa.
Retrasos acumulados
Este retraso se suma a la ya dilatada espera para este quinto tramo, inicialmente previsto para el segundo semestre de 2023. No fue hasta diciembre de 2024 cuando el Gobierno de Pedro Sánchez formalizó la solicitud de pago a Bruselas. El único avance reciente fue la aprobación por parte de la Comisión, el pasado 11 de abril, de las modificaciones solicitadas por Moncloa en su petición.
A pesar de estos contratiempos, el plazo límite de agosto de 2026 para que España solicite la financiación del plan de recuperación post-pandemia se mantiene inalterable. La acumulación de retrasos supone un desafío considerable para el Gobierno español.
Tras la evaluación de la última adenda al plan de Recuperación, aún será necesario el visto bueno de los Estados miembro, lo que podría postergar el pago, como muy pronto, hasta el verano.
Paradójicamente, esta demora podría ofrecer una ventana de oportunidad al Ejecutivo de Sánchez. El quinto pago está condicionado al cumplimiento del impuesto al diésel. La actual dificultad para obtener el respaldo parlamentario necesario podría llevar a Bruselas a aplicar un pago parcial, un mecanismo previsto cuando no se cumplen todos los hitos. Este respiro temporal permitiría al Gobierno intentar recabar apoyos, especialmente de Podemos, aunque la oposición de la derecha se antoja probable. Esta es la razón por la que la medida aún no ha sido presentada en el Congreso.
El impuesto al diésel no es un elemento aislado; forma parte de la reforma fiscal comprometida con Bruselas, que será objeto de un escrutinio exhaustivo por parte de la Comisión. Esta reforma debe traducirse en un aumento de la recaudación equivalente al 0,3% del PIB.
El quinto tramo de los fondos Next Generation es significativo no solo por su cuantía, sino también por el número de medidas que engloba. Inicialmente, este desembolso, junto con los dos primeros tramos de préstamos, comprendía 32 medidas. Sin embargo, tras la decisión del Gobierno de adelantar 55 hitos y objetivos de tramos posteriores al considerarlos ya cumplidos, el quinto tramo ahora aglutina un total de 84 medidas, manteniendo la cuantía total de 25.000 millones de euros (9.100 millones en transferencias y 16.000 millones en préstamos).
El último pago recibido por España data de junio de 2024 y también llegó con un retraso de medio año respecto al calendario inicial. En aquella ocasión, el obstáculo fue el incumplimiento del hito relativo al subsidio por desempleo, tras su no convalidación en el Congreso. Finalmente, las prórrogas y concesiones de la Comisión permitieron desbloquear el pago.
The post Bruselas frena el pago de 25.000 millones de los fondos Next Generation a España first appeared on Hércules.