Un nuevo escollo pone al canciller Scholz en la diana. El SPD de Hamburgo queda envuelto en la sombra por una serie de donaciones ilícitas enmarcadas en el caso “Ex”. Una de las mayores tramas de fraude fiscal de Europa
The post BSW acorrala a Scholz por un presunto escándalo de donaciones ilegales con el SPD de Hamburgo en el marco del caso “Ex” first appeared on Hércules. Recientemente, con el trasfondo de nuevas revelaciones en el escándalo de “Ex” y la posible implicación del canciller Olaf Scholz, Sahra Wagenknecht y Fabio De Masi han solicitado una revisión a la administración del Bundestag. En una carta dirigida a la presidenta de la cámara, Bärbel Bas, y al consejero ministerial Peter Nowak, que al que el medio Berliner Zeitung publicó en exclusiva, los políticos de BSW afirman que, en el caso de las donaciones del banco Warburg al SPD de Hamburgo, “según diversos informes periodísticos, existían claros indicios de una donación de influencia prohibida”.
Uno de los puntos clave es la coincidencia temporal entre las donaciones y una posible intervención política en los procedimientos fiscales que involucraron al Warburg Bank en el caso Ex. Además, ha salido a la luz una “lista de agradecimientos” del antiguo accionista de Warburg, Christian Olearius, que incluye a nombres como el del exdiputado del SPD en el Bundestag, Johannes Kahrs, así como Olaf Scholz, cuyos nombres fueron tachados.
Nuevas pruebas del falso testimonio de Scholz ante la comisión de investigación
“La donación de Warburg parece tener todos los indicios de ser una donación de influencia, dada la cercanía de Scholz con los exbanqueros. Por ello, hemos solicitado que la administración del Bundestag investigue más a fondo este asunto, especialmente considerando que el SPD de Hamburgo nunca ha devuelto la donación”, explica De Masi. El político de BSW también destacó que es llamativo que hayan desaparecido los registros de la reunión del SPD de Hamburgo, en la que se discutió esta donación.
De hecho, según información proporcionada por Stern, tras la salida de la exfiscal superior de Colonia, Anne Brorhilker, no se permitió que la Oficina de Policía Criminal del Estado de Renania del Norte-Westfalia registrara las instalaciones del SPD de Hamburgo en relación con el caso Ex. Esta situación provocó la suspensión de la investigación.
Stern también reveló mensajes de texto de un fiscal de Hamburgo al exmiembro del parlamento del SPD, Kahrs, quien estaba siendo investigado en ese momento. Los mensajes mostraban la cercanía entre la política de Hamburgo y el poder judicial. El fiscal, al que Kahrs se refería como su “fiscal de confianza”, le escribió cuando se conoció el despido de Brorhilker en abril de 2024: “Impresionante. Simplemente se va, pero de alguna manera es coherente. ¡Espero con interés una pronta notificación de interrupción en el caso de Kahrs!” En diciembre de 2024, Kahrs se mostró complacido con la interrupción de su caso.
Según Stern, nuevos documentos a los que ha tenido acceso la revista sugieren que Scholz podría haber mentido en su testimonio ante la comisión investigadora del Parlamento de Hamburgo. Los documentos indican que el político del SPD participó activamente en la respuesta a una solicitud del diputado del Partido de la Izquierda en 2019, a pesar de haber negado su implicación en declaraciones previas.
El escándalo de Warburg y las donaciones de influencia: un proceso lleno de interrogantes
El caso Warburg Bank, con sus enredos políticos y financieros, está siendo tratado tanto por la fiscalía como por un comité de investigación del Parlamento de Hamburgo. Todo comenzó a principios de 2016, cuando la fiscalía de Colonia registró el Banco Warburg bajo la sospecha de que los banqueros habían obtenido ilegalmente 170 millones de euros mediante transacciones fraudulentas. Tras la investigación, las autoridades fiscales de Hamburgo intentaron recuperar una parte de ese dinero, aproximadamente 47 millones de euros. Sin embargo, al final del año, la ciudad de Hamburgo renunció a su derecho a reclamarlo. En esos mismos meses, el banco hizo varias donaciones al SPD de Hamburgo por un total de 45.500 euros.
Según los diarios de Olearius, el exaccionista de Warburg, Kahrs presionó tanto en el Ministerio Federal de Finanzas como en la autoridad de supervisión bancaria Bafin. Estos documentos fueron confiscados por la fiscalía. Además, se sabe que el entonces alcalde de Hamburgo, Scholz, se reunió con Olearius en 2016 para tratar el asunto de los impuestos, ya que el banco alegaba que su existencia estaba en riesgo debido al reembolso.
La falta de transparencia en las donaciones a los partidos en Alemania
Las donaciones políticas en Alemania suelen ser opacas, especialmente en cuanto a su origen y posibles intenciones. Las grandes donaciones no controladas contribuyen a la pérdida de confianza de la ciudadanía en la democracia, tal y como denuncia la ONG Transparencia Internacional. En su último Índice de Percepción de la Corrupción, Alemania ha caído seis puestos, alcanzando el puesto número 15, debido en gran parte a la creciente falta de transparencia en la financiación de los partidos.
La Ley de Partidos Políticos regula lo que está permitido y lo que no lo está cuando se reciben donaciones. En comparación con otros países, Alemania es uno de los más liberales en cuanto a las donaciones, siendo uno de los pocos países de la UE que no establece un límite máximo para estas contribuciones, ni prohíbe las donaciones de personas jurídicas.
No obstante, esta ley también incluye prohibiciones para evitar el refuerzo de la transparencia, como la prohibición de las donaciones de testaferros o aquellas que busquen influir en decisiones políticas. El objetivo es asegurar que las decisiones políticas no se vendan al mejor postor.
La industria armamentística y sus posibles sobornos a políticos
Aparte del escándalo de Warburg, otro caso reciente plantea interrogantes sobre las donaciones de influencia. Según un informe de Die Zeit del 11 de febrero, una filial de Rheinmetall, una empresa armamentística alemana, ha realizado donaciones a varios miembros del Bundestag para influir en su trabajo en la Comisión de Presupuesto y Defensa. Al menos ocho parlamentarios recibieron dinero, entre ellos el miembro de la CSU Reinhard Brandl, quien forma parte del comité de defensa y también es miembro adjunto del comité de presupuesto. Los pagos habrían sido solicitados entre dos votaciones clave sobre acuerdos relacionados con el fondo especial de la Bundeswehr, en los que Rheinmetall estuvo involucrado.
Fabio De Masi, eurodiputado, comentó al respecto: “Es un escándalo que ocho miembros del Bundestag hayan recibido donaciones de armas de una filial de Rheinmetall para sus campañas electorales. Si eso no es soborno, no sé cómo llamarlo”.
The post BSW acorrala a Scholz por un presunto escándalo de donaciones ilegales con el SPD de Hamburgo en el marco del caso “Ex” first appeared on Hércules.