La Semana Internacional de Moda Flamenca celebra su 30ª aniversario con 7 diseñadores canarios que marcarán los looks de la Feria de Abril
The post Canarias se convierte en tendencia tras su paso por SIMOF first appeared on Hércules.
Imagen: diseñadores canarios en SIMOF
La moda canaria ha dejado su huella en la Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF), donde tradición e innovación se han dado la mano en propuestas marcadas por la creatividad y la sostenibilidad.
Un total de siete diseñadores del archipiélago, respaldados por Proexca (Gobierno de Canarias) y con el apoyo de los Cabildos Insulares de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y La Palma, presentaron sus colecciones bajo la marca ‘Canarias Islas de Moda’. La diversidad de estilos y la fusión cultural han sido el sello distintivo de esta participación, con diseños que prometen marcar tendencia en la próxima Feria de Abril.
Diseños que fusionan tradición y vanguardia
OGADENIA Couture (Gran Canaria): con su colección Raíces y Arte, la firma celebra su 20º aniversario fusionando el calado canario de Ingenio con los mantones de Manila de Sevilla. La propuesta destaca por su lujo artesanal, el uso de tintes naturales y la apuesta por el slow fashion.
Inmaculada Rodríguez (Tenerife): su colección nupcial Bruma evoca la ligereza de las nubes con tejidos como crepé, brocados y gasas, logrando volúmenes impresionantes. Los accesorios de Roselinde completan esta propuesta etérea y sofisticada.
Oswaldo Machín (Lanzarote): Heritage presenta vestidos de corte simple y líneas puras, combinados con volúmenes en mangas y cuellos. Inspirado en el tradicional calado canario, el diseñador apuesta por la ‘glocalización’: integrar lo local en un mundo globalizado sin perder identidad.
Juan Carlos Armas (Tenerife): con Recuerdos, el diseñador propone una colección de ceremonia con sedas, tules y bordados de pedrería de Swarovski, realzados por complementos de Son Gómez. Una propuesta que resalta el valor artesanal y la exclusividad.
Amarca (Tenerife): su apuesta por el ‘total black’ combina sensualidad, romanticismo y transparencias. Mangas abullonadas, volantes y bordados florales evocan la tradición andaluza con un toque contemporáneo gracias al uso de encajes de chantilly.
Diazar Atelier (La Palma): ADAMAS es una colección nupcial inspirada en la fortaleza y el brillo de los diamantes. Con tules y organzas, las piezas destacan por su fluidez y volúmenes, manteniendo el equilibrio entre lo tradicional y lo moderno.
Loleiro (Tenerife): la firma cerró el desfile con una propuesta innovadora que mezcla sombrerería, plumas y maxi joyas. La diseñadora Marisa Velázquez reinventa el estilo flamenco con detalles sofisticados que elevan los looks más clásicos.
Canarias, un referente en la moda global
La presencia de las firmas canarias en SIMOF demuestra que el archipiélago es un punto clave en la moda española, combinando su rica herencia cultural con tendencias contemporáneas. Su apuesta por la sostenibilidad y la artesanía ha sido un valor diferencial en el evento, consolidando su proyección en el mercado internacional.
The post Canarias se convierte en tendencia tras su paso por SIMOF first appeared on Hércules.