Carlos III enaltece el Islam en Pascua y minimiza el mensaje cristiano, desatando críticas por abandonar su rol como defensor de la fe

El rey Carlos III centró su mensaje de Pascua en el cuidado humano y mencionó al Islam y otras religiones antes de aludir al significado cristiano, lo que desató críticas por diluir el mensaje bíblico. Mientras tanto, Trump emitió un mensaje centrado en la salvación cristiana
The post Carlos III enaltece el Islam en Pascua y minimiza el mensaje cristiano, desatando críticas por abandonar su rol como defensor de la fe first appeared on Hércules.  Cuando finalmente emitió su mensaje de Pascua, el rey Carlos III sorprendió al enfocarse primero en otras religiones antes de abordar el significado cristiano de la celebración. En su declaración, el monarca elogió al Islam y a otras tradiciones religiosas por su compasión hacia los necesitados, destacando ese aspecto incluso antes de mencionar el propósito central de la Pascua dentro del cristianismo.

Como cabeza de la Iglesia de Inglaterra y portador del título de “defensor de la fe”, muchos esperaban que Carlos diera protagonismo al inicio de la Semana Santa. Sin embargo, optó por omitir el Domingo de Ramos, momento clave en el calendario litúrgico, eligiendo en su lugar rendir homenaje a la festividad sij de Vaisakhi, como ya había informado The Federalist.

En su tardía declaración pascual, el rey comenzó refiriéndose a los estragos de la guerra en distintos países y usó el ejemplo de Cristo para transmitir un mensaje de cuidado mutuo entre seres humanos, dejando de lado el núcleo espiritual del mensaje bíblico.

“El amor que [Cristo] mostró en su paso por la Tierra se hizo eco de la ética judía de acoger al forastero y atender al necesitado, un impulso también presente en el Islam y otras tradiciones religiosas, y en los corazones de quienes actúan por el bien de los demás”, escribió el monarca.

Recién hacia el cierre de su mensaje, el rey Carlos se refirió a la Pascua en términos más cercanos al cristianismo. “El mensaje duradero de la Pascua es que Dios amó tanto al mundo, al mundo entero, que envió a su Hijo a vivir entre nosotros para mostrarnos cómo amarnos y dar su vida por otros, con un amor más fuerte que la muerte”, concluyó. Aun así, el énfasis pareció estar más en una noción de amor universal que en la doctrina de la salvación.

En un Reino Unido cada vez más secularizado, donde la Iglesia de Inglaterra ha adoptado posturas más flexibles sobre temas bíblicos, muchos consideran que el monarca ha debilitado el papel histórico de la fe cristiana en la nación.

La polémica se agravó con las recientes celebraciones islámicas organizadas en el Castillo de Windsor, donde incluso se escucharon cánticos de “Allahu akbar” durante los actos previos al Ramadán. Carlos III participó personalmente, ayudando a preparar dátiles para la festividad musulmana.

En contraste, el expresidente estadounidense Donald Trump emitió un mensaje claramente centrado en la salvación a través de Cristo. “Por medio de su sufrimiento, somos redimidos. Por su muerte, nuestros pecados son perdonados. Gracias a su resurrección, tenemos esperanza de vida eterna”, se lee en su comunicado oficial. Trump concluyó invocando la bendición de Dios para Estados Unidos, deseando que el país siga siendo un faro de fe, esperanza y libertad, en consonancia con el Reino celestial.

The post Carlos III enaltece el Islam en Pascua y minimiza el mensaje cristiano, desatando críticas por abandonar su rol como defensor de la fe first appeared on Hércules.