Cataluña se llena de flores y libros por Sant Jordi

Se estima que durante el año pasado se vendieron casi 2 millones de libro, lo que representa un 6% más que el 2023
The post Cataluña se llena de flores y libros por Sant Jordi first appeared on Hércules.  

Imagen: una rosa sobre hojas de libro I Infinity Mia

El 23 de abril, Cataluña se tiñe de rojo y amarillo, pero también de libros y rosas. Es el día de Sant Jordi, patrón de la comunidad autónoma y protagonista de una de las tradiciones más queridas por los catalanes, en la que el amor, la cultura y la identidad confluyen en un festejo singular. Esta celebración tiene una historia que entrelaza leyenda, devoción cristiana, comercio editorial y expresión cultural.

La figura de San Jorge (Sant Jordi en catalán) se remonta al siglo IV. Aunque su existencia histórica no está completamente documentada, fue un soldado romano convertido en mártir cristiano por negarse a renunciar a su fe durante la persecución del emperador Diocleciano. Su culto se extendió con rapidez por Europa, especialmente en la Edad Media, y fue nombrado patrón de diversos territorios, entre ellos Inglaterra, Georgia, Etiopía y Cataluña. En 1456, fue oficialmente reconocido como patrón de los catalanes por el Parlamento catalán.

La leyenda del dragón y la rosa

La historia más popular asociada a Sant Jordi es la leyenda medieval del caballero y el dragón. Según esta narrativa, en la villa de Montblanc (Tarragona), un temible dragón amenazaba a la población. Para aplacar su furia, se le ofrecían sacrificios humanos elegidos por sorteo. Un día, la suerte recayó en la princesa. Cuando iba a ser devorada, apareció un caballero que luchó contra el monstruo y lo mató. De la sangre del dragón brotó un rosal, del que Sant Jordi cortó una rosa y se la entregó a la princesa.

Una fiesta que es también el Día del Libro

La vinculación de Sant Jordi con la literatura es más reciente, pero no menos significativa. En 1926, el editor valenciano Vicent Clavel Andrés propuso a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona celebrar un Día del Libro el 23 de abril, fecha simbólica por coincidir con la muerte (en 1616) de dos figuras universales: Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Aunque murieron en fechas distintas por el desfase entre calendarios (gregoriano y juliano), el 23 de abril quedó fijado como día de homenaje mundial a los libros y los autores. Desde 1995, la UNESCO lo reconoció como el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

Así, en Cataluña, la festividad de Sant Jordi se ha convertido en una auténtica diada cultural, en la que se fusionan la celebración amorosa y la promoción de la lectura. Las calles se llenan de paradas de libros y flores, las editoriales lanzan sus principales novedades, y los autores firman ejemplares entre una multitud festiva.

The post Cataluña se llena de flores y libros por Sant Jordi first appeared on Hércules.