Ucrania y Rusia preparan para la próxima semana el mayor canje de la guerra: 1.000 presos por bando

Kirilo Budanov confirma a TSN que las listas están casi cerradas tras la cita de Estambul, donde las delegaciones pactaron además presentar condiciones para un alto el fuego
The post Ucrania y Rusia preparan para la próxima semana el mayor canje de la guerra: 1.000 presos por bando first appeared on Hércules.  Ucrania prevé concretar la próxima semana el canje de 2.000 prisioneros 1.000 por cada bando acordado el viernes en Estambul, el mayor desde la invasión rusa de febrero de 2022. El jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kirilo Budanov, explicó al canal TSN que ambas partes ultiman las listas definitivas para ejecutar la operación “según los nombres ya verificados”. El pacto fue la noticia más relevante de la primera reunión presencial entre delegaciones rusas y ucranianas en tres años, celebrada bajo mediación turca.

The post Ucrania y Rusia preparan para la próxima semana el mayor canje de la guerra: 1.000 presos por bando first appeared on Hércules.

 

Crystal Palace conquista la FA Cup y entra en la historia

Las Águilas vencieron 1-0 al City con un gol de Eze y ganaron su primer título en 163 años de vida. Guardiola cierra su primera temporada sin éxitos desde 2017.
The post Crystal Palace conquista la FA Cup y entra en la historia first appeared on Hércules.  Como en tantas otras veces, Wembley fue el escenario de una nueva hazaña del fútbol inglés. El Crystal Palace se coronó campeón de la FA Cup por primera vez en su existencia tras vencer 1-0 al Manchester City. En un duelo vibrante, con una actuación heroica del arquero Dean Henderson, el conjunto de Oliver Glasner se impuso por la con un gol de Eberechi Eze en la primera mitad y escribió la página más importante de sus 163 años de vida.

Con un once ofensivo y la posesión del balón como bandera, el City dominó los primeros compases del partido. Sin embargo, el Palace, bien plantado y fiel a su estilo directo, aguantó la embestida y golpeó primero. A los 17 minutos, Mateta pivoteó de espaldas, Muñoz desbordó por derecha y Eze, con temple de crack, definió dentro del área para el 1-0.

El partido se volvió aún más dramático con una jugada que pudo cambiarlo todo. Bernardo Silva fue derribado en el área y el árbitro sancionó penalti. Lo ejecutó Marmoush, pese a que Haaland y De Bruyne estaban en cancha, pero el egipcio falló: Dean Henderson se lució y mantuvo con vida el sueño eagle. El arquero también detuvo un remate clarísimo de Doku antes del descanso.

En el segundo tiempo, el guion se mantuvo. El City monopolizó el balón, pero no logró perforar la muralla defensiva del Palace. Hubo un segundo gol de los londinenses, obra de Daniel Muñoz tras una jugada caótica en el área, pero el VAR lo anuló por posición adelantada de Ismaïla Sarr. Fue un susto para los de Guardiola, que intentaron reaccionar sin éxito.

Pese a la presión, el Palace nunca perdió la calma. Aguantó con orden, peleó cada balón como si fuera el último y supo hacer tiempo cuando lo necesitó. El pitazo final desató una celebración histórica. Por primera vez, el equipo de las afuera de Londres levantó una copa, nada más y nada menos que ante un gigante del fútbol mundial.

Temporada negra para el City y Guardiola

El Manchester City cerró con su derrota en Wembley una campaña decepcionante. Por primera vez desde 2016-2017, el equipo de Pep Guardiola se quedó sin títulos. Ni Premier League, ni Champions League, ni FA Cup, ni Copa de la Liga: una sequía impensada para un equipo acostumbrado a levantar trofeos cada año.

El desgaste acumulado, las lesiones en momentos clave y una pérdida de chispa en el tramo final de la temporada terminaron pasándole factura a un equipo que había sido campeón de todo el curso anterior. La caída ante el Palace fue el golpe final a una campaña en la que el Real Madrid lo sacó de la Champions y en la que desde muy temprano dijo adiós a la pelea por la Premier.

Guardiola, que renovó su contrato hasta 2027, se enfrenta ahora a un desafío mayúsculo: reconstruir la mentalidad de un equipo golpeado. El técnico catalán había conseguido títulos en ocho de sus nueve temporadas anteriores en Manchester. Esta vez el proyecto mostró signos de fatiga. El verano se perfila como una etapa de renovación.

El debut del Diablito Echeverri

En medio del caos y la derrota, Claudio Echeverri tuvo su tan esperado estreno en el conjunto ciudadano. El “Diablito” reemplazó a Omar Marmoush en el último cuarto de hora y tuvo en sus pies una clara ocasión para igualar las acciones, pero su remate tras pase de De Bruyne fue contenido por la figura del partido, Dean Henderson. El mediocampista ofensivo de 19 años también fue amonestado sobre el final por una dura entrada sobre Eze.

No fue el debut soñado, pero Echeverri mostró destellos de su talentos y condiciones para crecer en la consideración de Guardiola.

The post Crystal Palace conquista la FA Cup y entra en la historia first appeared on Hércules.

 

Piastri se queda con la pole en una accidentada clasificación en Imola

El de McLaren voló en su última vuelta y partirá primero en el GP de Emilia-Romagna. Verstappen fue segundo a 34 milésimas. Accidentes de Tsunoda y Colapinto.
The post Piastri se queda con la pole en una accidentada clasificación en Imola first appeared on Hércules.  La Fórmula 1 vivió otra jornada electrizante en el circuito de Imola, donde Oscar Piastri firmó una actuación memorable para quedarse con la pole position del Gran Premio de Emilia-Romagna. El australiano de McLaren logró batir a Max Verstappen por apenas 34 milésimas en una clasificación ajustadísima que tuvo emoción hasta la última curva.

Verstappen había sido el más rápido en el primer intento de la Q3, pero no pudo mejorar en su segunda vuelta lanzada. Fue entonces cuando Piastri, con una conducción agresiva y sin errores, logró arrebatarle el primer puesto. El líder del Mundial volvió a demostrar que atraviesa el mejor momento de su corta carrera y largará desde la posición de privilegio este domingo.

George Russell, en gran forma con su Mercedes, aprovechó el final de la sesión para escalar al tercer lugar, desplazando a Lando Norris al cuarto puesto. El piloto británico de McLaren venía siendo la amenaza constante en los relojes, pero una pequeña pérdida de tiempo en la chicane lo dejó fuera del podio clasificatorio.

Alonso y Sainz ponen acento español en la tercera fila

La clasificación también dejó grandes noticias para los aficionados españoles. Fernando Alonso logró su mejor resultado de la temporada al clasificar en la quinta posición con un Aston Martin que mostró claras señales de mejoría. El asturiano fue uno de los pocos que se animó a cerrar su vuelta con neumáticos medios, una apuesta que le salió redonda.

Desde la Q1 ya se intuía que el piloto de 43 años estaba dispuesto a asumir riesgos. En la Q3, su vuelta final provocó una ovación en el garaje del equipo británico. Alonso compartirá la tercera fila con Carlos Sainz, quien fue sexto con un sólido rendimiento al volante de su Williams.

Sainz no tuvo una vuelta de calentamiento ideal, pero aún así logró destacar por encima de varios favoritos. Fue el más rápido de la Q2 y dejó en evidencia la frustración de Ferrari, que vio cómo sus dos pilotos quedaron fuera del top 10 en su Gran Premio de casa. Leclerc partirá 11º y Hamilton, 12º, muy lejos de las expectativas.

Tsunoda y Colapinto, protagonistas de los golpes del día

No todo fueron buenas noticias en la clasificación, con dos accidentes marcaron la sesión. El primero fue el del japonés Yuki Tsunoda, que perdió el control de su Red Bull al inicio de la Q1 y generó una bandera roja. A pesar de la violencia del impacto, pudo salir del coche sin asistencia médica.

Minutos más tarde, en los últimos compases de la misma sesión, fue Franco Colapinto quien sufrió un duro revés. El piloto de Alpine cometió un error al pisar la grava en la Curva 3 y terminó contra las barreras. Su coche quedó visiblemente dañado.

Colapinto venía cumpliendo un papel correcto hasta ese momento, manteniéndose dentro del top 15. Incluso había logrado el pase a la Q2, pero el accidente le impidió continuar. Un golpe duro para Alpine y para el piloto argentino, quien había generado una gran expectativa en su regreso a la Fórmula 1, pero que incluso con este percance, partirá desde la 15º posición.

Parrilla de salida para el GP de Emilia-Romagna

The post Piastri se queda con la pole en una accidentada clasificación en Imola first appeared on Hércules.

 

Montero impulsa al PSOE andaluz tras el escándalo de los mensajes contra Susana Díaz

La vicepresidenta activa el comité electoral para reforzar su liderazgo y frenar la erosión interna tras el caso Ábalos
The post Montero impulsa al PSOE andaluz tras el escándalo de los mensajes contra Susana Díaz first appeared on Hércules.  María Jesús Montero no pierde tiempo. La vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE andaluz ha decidido pasar al contraataque tras la tormenta política provocada por los mensajes de José Luis Ábalos que evidencian la intervención directa de Pedro Sánchez para descabalgar a Susana Díaz de la dirección del partido en Andalucía. En el primer Comité Director bajo su liderazgo, celebrado en Sevilla, activó la maquinaria electoral y puso fecha a su coronación como candidata a la Presidencia de la Junta.

Negación del escándalo y ofensiva electoral

Montero rechazó frontalmente el contenido de los mensajes de WhatsApp, tachándolos de “infundios” y “teorías de la conspiración” orquestadas por la derecha con el único objetivo de “derribar el gobierno legítimo y democrático de Pedro Sánchez”. Sin embargo, la polémica ya ha causado estragos. Según un sondeo interno, el 60% de los votantes socialistas cree que Sánchez sale debilitado del episodio, lo que ha llevado a la dirección andaluza a acelerar sus planes.

Con la vista puesta en las elecciones autonómicas, previstas teóricamente para mediados de 2026 pero susceptibles de ser adelantadas, Montero ha constituido el Comité Electoral del PSOE-A, que coordinarán María Márquez y Francisco Rodríguez. Además, se ha fijado el calendario de primarias que la proclamará formalmente como candidata: a mediados de junio si no hay rivales, o a comienzos de julio si hay contienda interna.

Un partido en modo campaña

“El cambio ya está en marcha en Andalucía”, proclamó Montero ante los suyos. Acompañó su discurso de un llamamiento a la movilización de los votantes de izquierda y de una crítica directa a Juanma Moreno, a quien acusó de “desidia” y de haber perdido siete años en la confrontación. Consciente del desafío que supone enfrentarse a un PP con mayoría absoluta consolidada, la vicepresidenta apuesta por un PSOE “unido, fuerte y con hambre”, con las casas del pueblo como “centros de operaciones” y una “agenda clara” centrada en los servicios públicos, la vivienda y los derechos sociales.

También anunció la celebración de una conferencia política en la que se definirá el programa socialista junto a colectivos sociales, reforzando el mensaje de que el PSOE-A “pasa a la ofensiva”.

La ofensiva electoral también busca sofocar cualquier amago de crisis interna. Montero sabe que su relación con Ábalos —reflejada en mensajes como el ya célebre “te tengo en mi alma”— la coloca en una posición delicada dentro del partido. Los WhatsApp revelados por este periódico no solo muestran una conexión estrecha entre ambos, sino que confirman la intervención de Sánchez y Ábalos en el proceso que acabó con la salida de Susana Díaz en 2021. En uno de esos mensajes, Sánchez afirmaba que Díaz estaba “jodida”.

Para evitar que el escándalo erosione su liderazgo, Montero quiere ganar tiempo y cohesión, y por eso ha puesto al PSOE andaluz en estado de precampaña permanente. Como reconoció ante el Comité Director, no será fácil desbancar al PP, pero tampoco puede permitirse un partido fracturado o distraído por el pasado reciente. “No es una tarea fácil”, admitió, pero dejó claro que su estrategia es clara: cerrar filas, ocupar el terreno y marcar la agenda.

En el entorno de Montero no descartan que el presidente andaluz, Juanma Moreno, aproveche la situación para adelantar elecciones, temiendo que Sánchez pueda hacer coincidir unas hipotéticas generales con las autonómicas. Por ello, la orden interna es clara: preparar al partido como si los comicios fueran inminentes.

The post Montero impulsa al PSOE andaluz tras el escándalo de los mensajes contra Susana Díaz first appeared on Hércules.

 

Rusia acusa a España de tolerar actos neonazis en pleno auge del revisionismo histórico europeo

El Kremlin critica los homenajes a la División Azul y acusa a las autoridades españolas de permitir consignas antisemitas y símbolos fascistas
The post Rusia acusa a España de tolerar actos neonazis en pleno auge del revisionismo histórico europeo first appeared on Hércules.  Rusia ha puesto a España en el punto de mira. En un extenso informe publicado por su Ministerio de Asuntos Exteriores con motivo del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, el Kremlin denuncia la supuesta permisividad del Estado español con actos de exaltación neonazi y lanza una crítica directa a la Ley de Memoria Democrática, que, a su juicio, no impide ni sanciona adecuadamente los homenajes a la División Azul, la unidad de voluntarios españoles que luchó junto a las tropas nazis contra la Unión Soviética.

El documento, titulado Ochenta años después de la gran victoria: Europa ha caído otra vez en la sombra del nazismo, acusa a múltiples países europeos de tolerar o blanquear expresiones neonazis, y sitúa a España junto a Alemania, Francia, Reino Unido o Polonia como ejemplos de una Europa que, según Moscú, ha olvidado los horrores del fascismo.

Críticas a la Ley de Memoria Democrática

El informe ruso recuerda que cada mes de febrero se celebra en Madrid un acto de homenaje a los soldados de la División Azul caídos en la batalla de Krasny Bor. Estos actos, organizados por asociaciones ultraderechistas, incluyen discursos y símbolos que, según el Kremlin, son “claramente fascistas y antisemitas”.

Como ejemplo, el informe hace alusión a proclamas como “el judío es el culpable”, lanzadas por participantes ataviados con uniformes falangistas durante los homenajes en el cementerio de La Almudena, donde reposan varios combatientes de esa unidad militar. Aunque estos detalles no se recogen expresamente en el documento, sí refuerzan las acusaciones rusas de que estos actos van acompañados de lemas xenófobos y símbolos del fascismo.

Para Moscú, la legislación española no es suficiente para frenar estas manifestaciones. Aunque la Ley 20/2022, de Memoria Democrática incluye menciones explícitas a la prohibición de exaltación de unidades colaboradoras del régimen franquista con las potencias del Eje, el Kremlin critica que, en la práctica, las autoridades no actúan contra estas marchas.

El informe remarca que “las autoridades no reaccionan de ninguna manera ante estas acciones”, lo que a ojos del gobierno de Vladímir Putin supone una complicidad por omisión con el resurgir de ideas que, según su narrativa, amenazan a toda Europa.

Una acusación con intereses geopolíticos

Estas acusaciones no son nuevas ni casuales. Desde el inicio de la guerra en Ucrania, Rusia ha justificado su invasión en la supuesta necesidad de “desnazificar” el país vecino, argumentando que Kiev está controlado por grupos de ultraderecha. Esta misma lógica ha sido utilizada para atacar a los aliados de Ucrania en Europa, en especial a aquellos países que han sido críticos con el régimen ruso o que han tomado medidas contra sus intereses estratégicos.

En este contexto, la denuncia contra España se interpreta también como una respuesta política al respaldo que el Gobierno de Pedro Sánchez ha brindado a Ucrania. La mención a la División Azul, que combatió precisamente contra la URSS, refuerza el relato victimista y de memoria heroica que Rusia promueve en torno a su papel en la Segunda Guerra Mundial.

Advertencia sobre la amenaza derecha radical

El informe señala también que en España operan grupos de extrema derecha con más de 10.000 miembros y que existen alrededor de 1.000 páginas web neonazis activas. Aunque estas cifras no están contrastadas con fuentes oficiales españolas, sirven al Kremlin para sostener que España es terreno fértil para el extremismo ultranacionalista.

Además, vincula estas expresiones ideológicas con una supuesta rusofobia institucional, al considerar que mientras se toleran actos de exaltación fascista, se demoniza a Rusia por su intervención en Ucrania.

“La Europa actual no considera la verdadera amenaza que supone el coqueteo con ideas radicales”, concluye el documento, en una clara advertencia del Ministerio de Exteriores ruso. Acusa a Occidente de negar la evidencia del resurgimiento neonazi, mientras sus propias políticas, sostiene Moscú, están marcadas por el revisionismo histórico y la doble vara de medir.

The post Rusia acusa a España de tolerar actos neonazis en pleno auge del revisionismo histórico europeo first appeared on Hércules.

 

Trump anuncia que hablará con Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania

El presidente de EE. UU. mantendrá conversaciones con Putin y Zelenski tras el fallido diálogo de Estambul, donde solo se acordó un canje de prisioneros
The post Trump anuncia que hablará con Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania first appeared on Hércules.  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que hablará este lunes con Vladimir Putin para “detener el baño de sangre” en Ucrania. En un mensaje publicado en su red Truth Social, Trump aseguró que también tiene previsto mantener una conversación con Volodímir Zelenski y con “varios miembros de la OTAN”. La llamada con el presidente ruso se producirá a las 10:00 hora local (16:00 en España) y se enmarca en un intento de la Casa Blanca por lograr un alto el fuego inmediato en la guerra.

El mensaje del mandatario norteamericano, escrito completamente en mayúsculas, subraya que la guerra en Ucrania está provocando la muerte de “un promedio de 5.000 soldados rusos y ucranianos por semana”. Trump calificó el conflicto como “una guerra que nunca debería haber ocurrido” y expresó su esperanza de que este lunes sea “un día productivo” para la diplomacia.

Fracaso en Estambul y escaso progreso diplomático

El anuncio de Trump llega apenas un día después de que Rusia y Ucrania se sentaran por primera vez en más de tres años para mantener un diálogo directo en Estambul. Sin embargo, la reunión no arrojó avances significativos: tras dos horas de conversación, ambas delegaciones se marcharon sin acuerdo sobre un alto el fuego.

El único resultado concreto fue el mayor canje de prisioneros hasta la fecha, con 1.000 soldados liberados por cada bando. Además, las partes se comprometieron, de forma vaga, a presentar próximamente sus condiciones para una posible tregua. Tras el encuentro, Zelenski informó a Trump por teléfono del desarrollo del diálogo, junto a los líderes europeos Emmanuel Macron, Friedrich Merz, Keir Starmer y Donald Tusk.

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, también participó en las gestiones diplomáticas, al mantener una conversación con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, para reafirmar el “compromiso de Estados Unidos con la paz” en Ucrania. En un comunicado, la Casa Blanca destacó que el plan de paz propuesto por EE. UU. representa “el mejor camino a seguir” y reiteró el llamamiento de Trump a un alto el fuego inmediato.

Lavrov, por su parte, aseguró que Moscú está dispuesto a colaborar con Estados Unidos en esta dirección. Según la agencia estatal rusa Tass, el ministro ruso agradeció el respaldo estadounidense al reciente intercambio de prisioneros.

Pese a los gestos diplomáticos, la ofensiva rusa sobre territorio ucraniano continúa sin descanso. Este mismo sábado, un ataque con drones sobre un minibús civil en la región de Sumi dejó cuatro muertos y siete heridos. Zelenski calificó el suceso de “asesinato deliberado de civiles” y reiteró su propuesta de un alto el fuego completo e incondicional para salvar vidas.

En un mensaje en redes sociales, el presidente ucraniano pidió a sus aliados más presión sobre el Kremlin: “Esperamos fuertes sanciones contra Rusia por parte de Estados Unidos, Europa y todos nuestros socios. La diplomacia debe funcionar. Agradezco a todos los que realmente ayudan, no con palabras sino con fuerza”, dijo.

Desde Kiev se insiste en que las conversaciones de Estambul fueron una maniobra de Moscú para ganar tiempo y evitar nuevas sanciones. El ministro ucraniano de Exteriores, Andrí Sibiga, denunció que Putin usó la reunión con fines propagandísticos.

Trump ya había adelantado que no habría avances reales en Ucrania sin una reunión directa con Putin, lo que dejó entrever durante su gira por Oriente Medio. Preguntado por la ausencia del presidente ruso en Estambul, respondió: “¿Por qué iba a ir si yo no voy?”.

La conversación telefónica entre Trump y Putin prevista para este lunes es vista como una posible apertura hacia un acuerdo de paz, aunque desde el Kremlin se ha advertido que un encuentro cara a cara requerirá tiempo y preparación.

The post Trump anuncia que hablará con Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania first appeared on Hércules.

 

Vox acusa al PSOE de lazos con el chavismo a raíz de las conversaciones de Whatsapp publicadas

Vox insiste en denunciar lo que considera una «red de intereses internacionales y de alianzas con regímenes autoritarios»
The post Vox acusa al PSOE de lazos con el chavismo a raíz de las conversaciones de Whatsapp publicadas first appeared on Hércules.  Vox ha señalado que los mensajes intercambiados entre el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el exministro de Transportes José Luis Ábalos, publicados por el diario El Mundo, confirman —a su juicio— los vínculos del exjefe del Ejecutivo con el régimen chavista, y refuerzan la validez de las acusaciones que el entonces diputado Ignacio Garriga formuló durante la moción de censura contra Pedro Sánchez en 2020.

“Cinco años después, todas y cada una de las denuncias realizadas en aquella moción se han confirmado como ciertas”, ha afirmado la formación liderada por Santiago Abascal en un comunicado. En ese texto, el partido destaca que, “hemeroteca en mano”, la iniciativa parlamentaria que fue rechazada en su momento —y que no contó con el respaldo del Partido Popular— se percibe hoy como “más justificada que nunca”.

Vox insiste en denunciar lo que considera una “red de intereses internacionales y de alianzas con regímenes autoritarios”, que, según sostienen, comprometen la imagen de España y su política exterior. En este sentido, el partido pone el foco en uno de los mensajes que Zapatero habría enviado a Ábalos mientras Garriga intervenía en la tribuna del Congreso durante la moción: “Saluda a este fascista de Vox de mi parte… Y dile que Delcy es mi amiga…”, en alusión a la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.

Durante su discurso en aquella sesión, Garriga acusó al expresidente socialista de participar en iniciativas de desestabilización en países de la “Iberosfera” a través del Grupo de Puebla, plataforma política que reúne a líderes de la izquierda iberoamericana.

El partido subraya que dicha moción de censura fue, en retrospectiva, “un acto de responsabilidad política” ante lo que consideran una deriva autoritaria del actual Gobierno. “La única respuesta posible frente a Pedro Sánchez y su banda mafiosa es una oposición total, frontal y permanente, hasta que se convoquen elecciones y se devuelva la voz al pueblo español”, concluye el comunicado.

The post Vox acusa al PSOE de lazos con el chavismo a raíz de las conversaciones de Whatsapp publicadas first appeared on Hércules.

 

Más Madrid tilda de “vergüenza” la participación de Israel en Eurovisión despertando críticas sobre antisemitismo

Esa asimetría en la crítica ha generado, no sin razón, preocupaciones sobre una posible deriva ideológica que, bajo el paraguas de la solidaridad, incurre en una estigmatización persistente y selectiva contra el Estado de Israel
The post Más Madrid tilda de “vergüenza” la participación de Israel en Eurovisión despertando críticas sobre antisemitismo first appeared on Hércules.  El portavoz adjunto del Grupo Municipal Más Madrid, Eduardo Rubiño, y la senadora del mismo partido, Carla Antonelli, volvieron este sábado a cargar duramente contra la participación de Israel en el Festival de Eurovisión, una posición que, aunque envuelta en la denuncia del conflicto en Gaza, suma un nuevo episodio a una serie de pronunciamientos que muchos consideran cercanos a una retórica reiteradamente hostil hacia el Estado judío.

Desde la manifestación LGTBI+ celebrada en Madrid, Rubiño acusó a los organizadores de Eurovisión de permitir “un genocidio en directo” al no excluir a Israel del certamen, afirmando que se trata de “una imagen lamentable”. Pese a que el festival se presenta como un evento cultural y apolítico, los dirigentes de Más Madrid insisten en hacer de él un espacio para reproches internacionales, en este caso centrados exclusivamente en un solo país.

Carla Antonelli fue más allá, al calificar de “infamia” la participación israelí, ilustrándola con imágenes propagandísticas —como un resort turístico próximo a Gaza— para reforzar su mensaje. Sin embargo, lo que no se menciona es la complejidad del conflicto o el hecho de que Israel participa en Eurovisión desde hace décadas, independientemente de la situación geopolítica del momento.

La crítica de Más Madrid no se limitó al conflicto, sino que se extendió también a la prohibición de mostrar banderas LGTBI+ y palestinas durante el certamen, obviando que la organización aplica restricciones similares a cualquier símbolo político o activista, buscando preservar la neutralidad del evento.

Resulta llamativo que desde esta formación no se hayan vertido palabras similares en otras ediciones del festival en las que han participado países con historiales cuestionables en derechos humanos. Esa asimetría en la crítica ha generado, no sin razón, preocupaciones sobre una posible deriva ideológica que, bajo el paraguas de la solidaridad, incurre en una estigmatización persistente y selectiva contra el Estado de Israel, rozando en ocasiones una forma velada de antisemitismo.

The post Más Madrid tilda de “vergüenza” la participación de Israel en Eurovisión despertando críticas sobre antisemitismo first appeared on Hércules.

 

Eurovisión avisa a RTVE de posibles sanciones si mencionan la Guerra en Gaza

La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del certamen, recuerda a RTVE que las normas de Eurovisión «prohíben las declaraciones políticas»
The post Eurovisión avisa a RTVE de posibles sanciones si mencionan la Guerra en Gaza first appeared on Hércules.  La Unión Europea de Radiodifusión (UER), responsable de la organización de Eurovisión, ha enviado una advertencia formal a RTVE por los comentarios realizados por sus locutores durante la semifinal del pasado jueves, en los que se mencionaron las víctimas de la ofensiva israelí en Gaza. La UER ha dejado claro que, si se repiten ese tipo de intervenciones, podrían imponerse sanciones al ente público español.

Según ha adelantado El País y ha confirmado TVE en su Telediario de las 15:00, la misiva, fechada el viernes 16 de mayo, expresa la preocupación de la organización por el tono adoptado por los comentaristas durante la retransmisión. La UER subraya que las normas del certamen prohíben expresamente las declaraciones de carácter político, insistiendo en que “las cifras de víctimas no tienen cabida en un espectáculo de entretenimiento neutral”. Añaden que cualquier transgresión podría ser sancionada económicamente.

Durante la emisión, los locutores de RTVE se refirieron a la cantante israelí Eden Golan como superviviente de los ataques del 7 de octubre perpetrados por Hamás. Aprovecharon su intervención para lanzar un mensaje a favor de la paz en Gaza, mencionando que el conflicto ha dejado más de 50.000 fallecidos, incluidos más de 15.000 menores, según datos de la ONU.

Los comentaristas también puntualizaron que su mensaje no constituía una crítica hacia ningún país en particular, sino una apelación a la paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos, valores que —afirmaron— están en sintonía con el espíritu integrador de Eurovisión.

Cabe recordar que el pasado mes de abril, el presidente de RTVE, José Pablo López Sánchez, ya había solicitado formalmente a la UER que se abriera un debate sobre la participación de Israel en el certamen musical. Durante la retransmisión, los comentaristas también hicieron alusión a esta iniciativa.

The post Eurovisión avisa a RTVE de posibles sanciones si mencionan la Guerra en Gaza first appeared on Hércules.

 

El PP ve “más imputados que ministros” en el Gobierno y pide la comparecencia urgente de Montero

Núñez anuncia que su partido exigirá esta semana explicaciones a la vicepresidenta primera por la supuesta implicación de su equipo en la trama del rescate a Air Europa
The post El PP ve “más imputados que ministros” en el Gobierno y pide la comparecencia urgente de Montero first appeared on Hércules.  La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, Noelia Núñez, acusó este sábado al entorno de Pedro Sánchez de estar “repleto de pájaros y falta de personas honradas”, al hilo de las investigaciones que afectan a familiares y colaboradores del presidente, según declaraciones recogidas por Europa Press.

De Air Europa al “miedo” de los informes de la UCO

Núñez recordó que Manuel de la Rocha, entonces asesor económico de Moncloa, participó en el rescate público de Air Europa tras una llamada entre Javier Hidalgo y Begoña Gómez; cinco días después, Sánchez pidió al ministro José Luis Ábalos revisar la operación. Para la dirigente popular, los informes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil y los mensajes con Ábalos se han convertido en “el mayor miedo” del presidente porque “hoy ya hay más imputados que ministros”.

La vicesecretaria avanzó que el PP pedirá explicaciones esta semana a la vicepresidenta María Jesús Montero por la supuesta implicación de su equipo en la trama y que interpelará en el Senado al ministro de Transportes, Óscar Puente, con la intención de promover su reprobación en el Congreso tras el “caos ferroviario” de los últimos días. Núñez calificó al Ejecutivo de Sánchez de “culebrón escrito por la Guardia Civil y los periodistas” y reclamó su dimisión en bloque.

The post El PP ve “más imputados que ministros” en el Gobierno y pide la comparecencia urgente de Montero first appeared on Hércules.