Madrid exige a Aena identificar a los 400 sin techo que duermen en Barajas

El consejero Miguel Ángel García Martín insta al gestor aeroportuario a filiar a los migrantes y coordinar su traslado a recursos municipales y autonómicos
The post Madrid exige a Aena identificar a los 400 sin techo que duermen en Barajas first appeared on Hércules.  El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, exigió a Aena que identifique formalmente a las unas 400 personas que pernoctan desde hace semanas en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid‑Barajas y que, una vez filiadas, colabore con los ayuntamientos para derivarlas a recursos de acogida. En declaraciones recogidas por Europa Press tras un acto en Campo Real, el consejero acusó al gestor aeroportuario de «esconder la cabeza bajo el ala» y al Gobierno central de llegar «tarde y mal» a un problema que «perjudica la imagen de Madrid y de España».

Filiación previa y derivación coordinada

La Comunidad sostiene que la mayoría de los durmientes son solicitantes de asilo familias venezolanas, colombianas y subsaharianas que permanecen en las zonas de tránsito porque no disponen de un domicilio para recibir notificaciones y porque los dispositivos de acogida de la capital están completos. “Barajas no está preparado para estancias prolongadas; necesitamos nombres y apellidos para activar albergues y plazas de emergencia”, insistió García Martín, subrayando que su Gobierno “lleva meses denunciando el caos” y ofreciendo apoyo logístico.

The post Madrid exige a Aena identificar a los 400 sin techo que duermen en Barajas first appeared on Hércules.

 

Mark Rutte da por hecho que España pasará al 5 % del PIB en defensa para 2032

El jefe de la OTAN califica el objetivo actual de “insuficiente” y propone un reparto 3,5 % en capacidades militares y 1,5 % en ciberseguridad e infraestructuras
The post Mark Rutte da por hecho que España pasará al 5 % del PIB en defensa para 2032 first appeared on Hércules.  En vísperas de la cumbre de líderes que la OTAN celebrará en La Haya el próximo junio, el secretario general de la Alianza, Mark Rutte, abrió la puerta a duplicar los objetivos de gasto militar que rigen desde 2014. El neerlandés explicó en Tirana, antes de la reunión de la Comunidad Política Europea, que ha remitido a los 32 aliados una carta en la que propone destinar el 3,5 % del PIB a capacidades estrictamente militares y otro 1,5 % a ámbitos de ciberseguridad y protección de infraestructuras hasta alcanzar el 5 % conjunto en 2032. A su juicio, el 2 % pactado hace una década “ya no basta” para disuadir a una Rusia en plena economía de guerra ni para sostener la ayuda continuada a Ucrania. Rutte añadió que cuenta con el respaldo de Washington, “que espera un esfuerzo significativo” de los europeos .

La nueva exigencia sitúa en una posición incómoda al Gobierno de Pedro Sánchez, que en 2024 ha consignado apenas el 1,24 % del PIB a defensa, la cifra más baja de la OTAN, según el informe anual publicado en abril. Moncloa aprobó el pasado otoño un plan de inversiones extraordinarias 10 400 millones de euros con el que prevé alcanzar el 2 % en 2028 sin tocar gasto social ni subir impuestos. Fuentes gubernamentales se aferran a esa hoja de ruta y subrayan que “cualquier cifra superior deberá acordarse entre todos en La Haya”, rechazando entrar en “carreras de anuncios” antes de que se fije un marco colectivo. Entre tanto, la oposición conservadora reprocha al Ejecutivo haber sido “lento” en converger con la OTAN, mientras que socios como Sumar o ERC tildan de “escalada irresponsable” la meta del 5 % y alertan de que desviaría recursos de vivienda y sanidad.

Calendario y frentes abiertos

Rutte defiende que el horizonte de 2032 concede a los gobiernos nueve ejercicios presupuestarios para firmar contratos, ampliar plantillas y reforzar la base industrial europea, un argumento que seduce a Berlín y Varsovia. Sin embargo, diplomáticos de varios países adelantan que la discusión se centrará en qué partidas computan como gasto militar “puro” ayuda a Ucrania, misiones exteriores, inteligencia y en cómo distribuir el esfuerzo entre aliados con economías muy dispares. Para España, el reto pasa por compatibilizar los grandes programas en curso (S-80, FCAS, Leopard, satélites de observación) con los límites de déficit y la promesa de no recortar políticas de bienestar, una ecuación que la cita de junio obligará a despejar.

The post Mark Rutte da por hecho que España pasará al 5 % del PIB en defensa para 2032 first appeared on Hércules.

 

Sánchez pedirá a la ONU que la Corte de La Haya examine el bloqueo israelí a Gaza

Desde Bagdad, el presidente anuncia una resolución en la Asamblea General para que la CIJ dictamine si el cerco vulnera el Derecho Humanitario y agrava la crisis humanitaria en la Franja
The post Sánchez pedirá a la ONU que la Corte de La Haya examine el bloqueo israelí a Gaza first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno , Pedro Sánchez, aprovechó su intervención como invitado en la cumbre extraordinaria de la Liga Árabe que se celebra en Bagdad para anunciar que España presentará ante la Asamblea General de las Naciones Unidas una resolución que solicite a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una opinión consultiva sobre la legalidad del bloqueo que Israel impone a la Franja de Gaza. A juicio de Sánchez, el cerco reimplantado tras la reanudación de la ofensiva israelí el 18 de marzo vulnera el Derecho Internacional Humanitario porque impide la entrada “libre, rápida y sin trabas” de víveres, combustible y medicinas, y está agravando una crisis que ya se ha cobrado más de 53 000 vidas palestinas y ha dejado más de 120 000 heridos, según los datos difundidos por las autoridades sanitarias de Gaza. «Palestina se desangra ante nuestros ojos», resumió el presidente, antes de insistir en que la comunidad internacional cuenta con “resortes jurídicos” para exigir a Israel que cumpla sus obligaciones humanitarias.

Moncloa confía en que la iniciativa pueda reunir una mayoría simple en la Asamblea algo más asequible que un pronunciamiento del Consejo de Seguridad, donde Estados Unidos mantiene poder de veto gracias al respaldo del bloque árabe, de buena parte de África y de varios países latinoamericanos con los que Madrid ha mantenido contactos en los últimos días. Aunque las opiniones consultivas de la CIJ no son vinculantes, constituyen la interpretación más autorizada del Derecho Internacional y suelen traducirse en mayor presión política y diplomática: un dictamen que declare ilegal el bloqueo reforzaría la causa presentada por Sudáfrica ante la Corte Penal Internacional y daría cobertura a futuras sanciones o embargos de armas.

En el terreno interno, la iniciativa ha reavivado la brecha entre el Ejecutivo y la oposición. El Partido Popular la tildó de “gesto simbólico de escaso recorrido” y reprochó a Sánchez que actúe “sin coordinarse con Bruselas”. Por el contrario, sus socios parlamentarios de Sumar, ERC y Bildu celebraron el anuncio y pidieron que España complete la presión diplomática con un embargo total de armas a Israel.

Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores señalaron que la resolución se presentará «en cuanto esté garantizado un bloque de apoyos suficiente» y que la próxima reunión del llamado Grupo de Madrid que aglutina a países europeos y árabes favorables al reconocimiento palestino se aprovechará para “cerrar filas” en torno a la iniciativa. Mientras tanto, los organismos humanitarios de Naciones Unidas advierten de que la entrada media diaria de camiones con ayuda apenas alcanza un tercio de los 500 necesarios, y que la situación alimentaria en el norte de Gaza roza la hambruna

The post Sánchez pedirá a la ONU que la Corte de La Haya examine el bloqueo israelí a Gaza first appeared on Hércules.

 

ERC evita la mesa de reforma y exige al PSOE valentía para universalizar el catalán, euskera y gallego

Mientras el PP plantea cambios orgánicos, los socios del Gobierno centran el debate en habilitar catalán, euskera, gallego y aranés sin restricciones
The post ERC evita la mesa de reforma y exige al PSOE valentía para universalizar el catalán, euskera y gallego first appeared on Hércules.  

Un modelo territorial que ERC considera agotado

Bailac recordó que el Senado nació con la vocación de cámara territorial, pero, en su opinión, “no ha evolucionado desde 1978”: ni arbitra conflictos competenciales con eficacia ni concede voz directa a los gobiernos autonómicos. “La prueba es que ahora se propone deslocalizar la sede como bálsamo, pero el problema es de fondo: su diseño centralista”. Para ERC, la “verdadera” representación territorial deberá articularse en el Parlament y en los futuros órganos de la república catalana, motivo por el cual rehúsa entrar en el detalle de sedes, comisiones o quórums en Madrid.

Aun así, ERC sí ha aprovechado la reforma reglamentaria impulsada por el PP para sumar fuerzas con EH Bildu, PNV, Junts, BNG e Izquierda Confederal y registrar una enmienda que extienda el uso de catalán, euskera, gallego y aranés al conjunto de los debates, votaciones y documentos del Senado, replicando el modelo estrenado esta legislatura en el Congreso. Hoy esas lenguas solo pueden usarse en mociones, la Comisión General de las Comunidades Autónomas y determinados escritos; el resto de la actividad se desarrolla exclusivamente en castellano. Para ERC, la equiparación lingüística “es una cuestión de derechos fundamentales, no de cortesía parlamentaria”.

Críticas al PSOE por la “ocasión perdida”

La senadora lamentó que el PSOE, cuando sumaba mayoría con sus socios de investidura, dejara caducar la proposición de Junts que pretendía universalizar el uso de las lenguas cooficiales. Según Bailac, aquella iniciativa se “dilató” mediante sucesivas ampliaciones del plazo de enmiendas hasta que la disolución de las Cortes la enterró. “Fue una falta de valentía similar a la que vemos en vivienda o financiación autonómica”, reprochó, insistiendo en que la nueva mayoría progresista debería “enmendar el error” cuanto antes.

El plan de los populares parte, en palabras de Bailac, de un “folleto sin memoria ni diagnóstico”. Aunque la delegación catalana no se opone a debatir la descentralización de sedes, considera que los “experimentos cosméticos” no resuelven la ausencia de competencias reales ni el déficit de legitimidad territorial. “Para ERC, la reforma útil es la que garantiza que un senador pueda intervenir en catalán en cualquier fase del procedimiento; todo lo demás es pintura sobre una pared agrietada”.

The post ERC evita la mesa de reforma y exige al PSOE valentía para universalizar el catalán, euskera y gallego first appeared on Hércules.

 

Israel abre la fase “ Carros de Gedeón” y entra con tanques en Deir al Balá

La operación terrestre se extiende a Deir al Balá, a escasos kilómetros del gran campo de desplazados de Al Mawasi
The post Israel abre la fase “ Carros de Gedeón” y entra con tanques en Deir al Balá first appeared on Hércules.  A primera hora del viernes las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron la fase inicial de la operación ‘Carros de Gedeón’, concebida para tomar nuevas zonas de la Franja, destruir la infraestructura de Hamás y rescatar a los rehenes capturados el 7 de octubre de 2023. El Ejército publicó imágenes de bombardeos y confirmó que, en 24 horas, golpeó más de 150 objetivos antes de introducir vehículos blindados y tropas que «se apoderan de áreas controladas» por la milicia islamista.

Primeros blindados dentro de Deir al Balá

La vanguardia acorazada penetró por vez primera en Deir al Balá, una ciudad del centro de Gaza que hasta ahora sólo había sufrido incursiones periféricas. El avance, respaldado por artillería y ataques aéreos, sitúa a las unidades israelíes a pocos kilómetros del campamento de desplazados de Al Mawasi, donde se hacinan cientos de miles de civiles. Medios palestinos informaron de intensos combates alrededor de la localidad, en medio de los cuales la Defensa Civil de Gaza denunció casi 200 muertos en dos días.

El Ministerio de Sanidad gazatí eleva a más de 53 000 fallecidos y 120 000 heridos el saldo acumulado desde que comenzó la campaña israelí. El mando sur de las FDI insiste en que la operación continuará «hasta cumplir todos los objetivos de la guerra», que incluyen la eliminación de la capacidad militar de Hamás y la devolución de unos 250 rehenes aún retenidos.

The post Israel abre la fase “ Carros de Gedeón” y entra con tanques en Deir al Balá first appeared on Hércules.

 

Trump presume de su “buena relación” con Putin y promete un acuerdo exprés de paz

El mandatario lamenta el continuo flujo de fondos estadounidenses y advierte que la relación coste-beneficio es insostenible
The post Trump presume de su “buena relación” con Putin y promete un acuerdo exprés de paz first appeared on Hércules.  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró en una entrevista emitida por Fox News que el mandatario ruso, Vladímir Putin, «está cansado» del conflicto en Ucrania y que sólo con su propia intervención se podría desbloquear un pacto de paz.

“No habrá acuerdo sin mí en la mesa”

Trump afirmó que mantiene una «muy buena relación» con Putin y que una reunión tripartita sería imprescindible para frenar la guerra. En su opinión, Volodímir Zelenski se halla en desventaja militar y diplomática, pero sabe «sacar dinero» a Washington cada vez que visita la capital estadounidense. El mandatario reiteró su negativa a seguir enviando fondos a Kyiv y calificó el flujo de ayudas de «derroche».

El líder republicano comparó la capacidad de negociación del presidente ucraniano con la de un «vendedor excepcional» y sostuvo que, de no haber quedado los tanques rusos atascados al inicio de la ofensiva, Moscú habría alcanzado Kiev «en cinco horas». Trump sostiene que la guerra «podría terminar en una semana» si ambas partes entablaran conversaciones bajo su mediación directa.

En la misma entrevista, Trump reveló que sondea a gobiernos del Golfo para reubicar a hasta dos millones de palestinos fuera de la Franja de Gaza. A su juicio, la zona debería convertirse en «un enclave libre» y las monarquías árabes, «muy ricas y con buena voluntad», estarían abiertas a acoger a la población desplazada.

Trump volvió a elogiar a Steve Witkoff, enviado especial para Oriente Medio, y aseguró que su mediación será clave tanto en el dossier ucraniano como en la crisis humanitaria de Gaza.

The post Trump presume de su “buena relación” con Putin y promete un acuerdo exprés de paz first appeared on Hércules.

 

El PP murciano arremete contra los “planes de Sánchez” para acabar con el Trasvase

López Miras afirma que la desalación no sustituye los envíos del Tajo-Segura y denuncia decisiones “sin aval científico”
The post El PP murciano arremete contra los “planes de Sánchez” para acabar con el Trasvase first appeared on Hércules.  Fernando López Miras tachó en San Pedro del Pinatar el recorte del 50 % del Trasvase Tajo-Segura de «mayor ataque político que ha sufrido la Región de Murcia en 50 años». El presidente popular denunció que la decisión se ha tomado «en un despacho, sin informes científicos y solo por ideología» y cifró el riesgo en 300 000 empleos y el abastecimiento de agua de 2,5 millones de personas en el Levante.

El 13 de mayo López Miras defendió en el Congreso una proposición de ley aprobada por la Asamblea Regional para mantener las reglas de explotación pactadas en 2014 y frenar «cualquier merma unilateral». El texto reclama consenso estatal en materia de agua y rechaza que la desalación sea alternativa suficiente. El presidente murciano recordó que la mitad de las desaladoras estatales «no funciona a pleno rendimiento» y que producir agua marina encarece el recurso un 40 %. Añadió que el proceso es intensivo en energía, difícil de transportar a cotas interiores y «no permite cultivar por sí solo».

Andalucía advirtió de que el nuevo marco dejaría a Almería con la mitad de su dotación anual (7,5 hm³ menos) y respaldó la exigencia de revisar las reglas con criterios técnicos.

En el Congreso local extraordinario del PP, Pedro Javier Sánchez Aznar fue elegido presidente con amplia mayoría. López Miras puso como ejemplo el aprovechamiento hídrico del municipio (93 % de eficiencia) y destacó proyectos en marcha: la estación de bombeo de Lo Pagán, la urbanización junto a la Santísima Trinidad y la ampliación del centro de salud.

The post El PP murciano arremete contra los “planes de Sánchez” para acabar con el Trasvase first appeared on Hércules.

 

La comunidad judía acusa a Sánchez de liderar la ofensiva anti-Israel en la UE

Ángel Mas reprocha a Sánchez su dureza con Jerusalén mientras evita condenar la represión de los uigures
The post La comunidad judía acusa a Sánchez de liderar la ofensiva anti-Israel en la UE first appeared on Hércules.  

Acusaciones de “hipocresía” y doble rasero

Los portavoces de ACOM y de la European Jewish Association (EJA) afean al Gobierno que denuncie presuntos crímenes israelíes mientras cultiva relaciones fluidas con regímenes acusados de graves vulneraciones de derechos humanos. Juan Caldes, coordinador de la EJA, señala que Moncloa guarda silencio ante la represión de los uigures en China, las matanzas de civiles en Sudán o la persecución de cristianos en Nigeria. La polémica se amplifica por declaraciones de otros miembros del Ejecutivo, como la vicepresidenta Yolanda Díaz, que en 2023 agitó el lema «del río al mar».

Durante la conferencia anual de la EJA celebrada en Madrid, se presentó una encuesta en seis países europeos que pinta un panorama inquietante: el 55 % de los consultados afirma ver a los judíos con peores ojos desde la guerra entre Israel y Hamás. El informe divulgado por The Objective sitúa a España entre los territorios más críticos: un 24 % de los encuestados culpa directamente a los judíos europeos del conflicto en Oriente Medio.

The post La comunidad judía acusa a Sánchez de liderar la ofensiva anti-Israel en la UE first appeared on Hércules.

 

Nueve muertos en Sumy tras ataque ruso con dron a un autobús civil

El vehículo que evacuaba residentes de Bilopillia fue alcanzado a primera hora de la mañana; la policía lo tilda de crimen de guerra
The post Nueve muertos en Sumy tras ataque ruso con dron a un autobús civil first appeared on Hércules.  Un dron ruso de tipo Lancet impactó a las 6:17 hora local contra un microbús que trasladaba civiles desde Bilopillia hacia la capital regional, Sumy. El balance provisional es de nueve fallecidos y cuatro heridos, según la Administración Militar de Sumy y la Policía Nacional de Ucrania.

Autoridades ucranianas hablan de crimen de guerra

Oleh Hryhorov, jefe de la Administración Militar Regional, confirmó que los heridos fueron ingresados de inmediato en hospitales de Sumy y decretó tres días de luto en la zona. El funcionario recordó que Bilopillia, a menos de 10 kilómetros de la frontera, sufre ataques casi diarios y que desde principios de mayo se organizan evacuaciones en autobuses para proteger a los residentes.

El bombardeo se produjo pocas horas después de la reunión en Estambul donde las delegaciones de Moscú y Kiev acordaron un canje de 2 000 prisioneros de guerra, pero no lograron avances sobre un alto el fuego. Las autoridades ucranianas señalaron que la agresión demuestra la urgencia de imponer responsabilidades penales y reforzar las sanciones contra Rusia.

The post Nueve muertos en Sumy tras ataque ruso con dron a un autobús civil first appeared on Hércules.

 

Sumar exige al PSOE apoyar un embargo total de armas a Israel

Aina Vidal , defiende que vetar la venta de material militar es un deber moral y jurídico ante las violaciones contra el pueblo palestino
The post Sumar exige al PSOE apoyar un embargo total de armas a Israel first appeared on Hércules.  La portavoz adjunta de Sumar, Aina Vidal, instó al grupo socialista a votar el próximo martes a favor de la admisión a trámite de la proposición de ley que ella misma y Podemos han registrado en el Congreso para suspender toda compraventa de material militar y policial a Israel. En una entrevista concedida al programa Parlamento de RNE y recogida por Europa Press, la diputada calificó la medida de “deber moral” frente al “genocidio” contra la población palestina.

El texto propone introducir por primera vez en la legislación española la figura de embargo integral de armas, que vetaría la exportación, transferencia o licencia de cualquier equipo susceptible de reforzar al Ejército o a las fuerzas de seguridad israelíes, incluidos material antidisturbios y combustibles de uso militar. Las licencias en vigor quedarían automáticamente revocadas cuando se declarase el embargo y se bloquearía la concesión de nuevas autorizaciones.

Vidal recordó que más de 500 organizaciones de la sociedad civil reclaman el fin del comercio de armamento con Israel y subrayó que España tiene la “obligación jurídica” de actuar con «debida diligencia» ante las violaciones continuadas de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.

The post Sumar exige al PSOE apoyar un embargo total de armas a Israel first appeared on Hércules.