Los influencers de política (II)

A través de la actividad de los influencers políticos, más de seis millones de españoles que siguen a estas cuentas están expuestos con regularidad a la desinformación e interactúan con ella multiplicando su alcance, malogrando cualquier posibilidad de constituir una ciudadanía informada y crítica
The post Los influencers de política (II) first appeared on Hércules.  

La cosa se zanjó con una pregunta sobre la naturaleza de estos perfiles y su actividad en relación a la política –«¿estamos ante una evolución positiva de la democracia, con más jóvenes interesados en los asuntos públicos gracias a estos influencers?»– y un spoiler sobre sus métodos: «Utilizan estrategias de simplificación y dramatización para captar la atención de su audiencia. Y desinforman mucho». El flashback hacia el artículo de la semana pasada me sirve aquí de pie para darle continuidad, responder y, en cierta manera, alertar sobre las cuestiones que dejaba en vilo.

Sí, estos prescriptores han sabido captar la atención de grandes audiencias –eminentemente jóvenes– sobre el tratamiento que hacen de los asuntos políticos, y eso, en y por principio es bueno porque más ciudadanos vuelven a entrar en la dinámica democrática de informarse y participar en la discusión de los asuntos que definen nuestro presente y futuro gracias o a pesar de los nuevos códigos de los medios sociales.

Su propósito y resultado numérico es a priori esperanzador, pero todo acaba por malograrse en el método: la desinformación. De una significativa muestra integrada por los 40 influencers de política con mayor impacto en nuestro país, el 92% genera contenido que contiene algún tipo de desinformación. Más de la mitad, un 53% de las publicaciones generadas por estos prescriptores contiene desinformación​​, y como el 78% de la audiencia de estos influencers tiene menos de 34 años, los grupos más vulnerables a la manipulación y la polarización son los que más consumen estos contenidos​. Para que vean y entiendan la foto completa déjenme que se lo diga como es: más de seis millones de españoles que siguen a estas cuentas están expuestos con regularidad a la desinformación e interactúan con ella multiplicando su alcance, malogrando cualquier posibilidad de constituir una ciudadanía informada y crítica.

La variedad en los tipos de desinformación registrados es otro dato curioso, lo que se dice los favoritos del algoritmo. El más frecuente es el contenido sesgado, presente en el 29.5% de los casos​, con mensajes extremadamente partidistas y emocionales, diseñados para provocar reacciones viscerales y mermar la capacidad de los usuarios para cuestionar o debatir de manera equilibrada. Otra forma común de desinformación, presente en un 24,5% de las publicaciones es el trolling, con provocaciones personales e insultos con el único propósito de generar controversia y dividir sin tocar la cuestión de fondo base del tema político en cuestión. El 59% de las publicaciones presenta, en cualquier caso, más de un tipo de desinformación.

Sería fácil achacar la culpa del problema a las escasas luces o formación de estos influencers, como hacemos con gusto al señalar la tontería de turno perpetrada por el influencer de moda. Pero en el caso de los influencers de política no podemos refugiarnos en lo que al fin y al cabo termina por ser una de las conclusiones más escalofriantes de su estudio: que incluso aquellos creadores de contenido con estudios universitarios o de posgrado, incluso en áreas como las Ciencias Políticas o el Derecho producen desinformación al mismo nivel que los influencers sin formación académica​. No es la falta de conocimientos lo que impulsa la desinformación, sino una clara intención de alcanzar la popularidad y el rédito político haciendo el mayor daño posible. De la política como el arte del bien común a esto.

The post Los influencers de política (II) first appeared on Hércules.

 

Pochettino es el nuevo entrenador de los Estados Unidos

El director técnico argentino se embarca en su primera experiencia al mando de un seleccionado con el próximo Mundial en el horizonte.
The post Pochettino es el nuevo entrenador de los Estados Unidos first appeared on Hércules.  A menos de dos años de la próxima Copa del Mundo a disputarse en su propia casa, la Selección de los Estados Unidos anunció la contratación de Mauricio Pochettino como su nuevo entrenador. Tras su irregular paso por Chelsea, el argentino asume su primer compromiso al mando de un seleccionado en reemplazo de Gregg Berhalter, quien abandona su cargo luego de dos ciclos y una decepcionante participación en la última Copa América.

A través de un comunicado oficial, la Federación de Fútbol Estadounidense le dio la bienvenida a su nuevo director técnico: “Mauricio es un ganador serial con una pasión profunda para el desarrollo de jugadores y una comprobada habilidad de construir equipos unidos y competitivos”, menciona allí Matt Crocker, director deportivo de USSF.

«Su historial habla por sí mismo, y estoy seguro de que es la elección correcta para aprovechar el inmenso potencial dentro de nuestro talentoso equipo. Estamos encantados de tener a Mauricio a bordo mientras nos embarcamos en este emocionante viaje para lograr el éxito en el escenario global», aseguró.

Introducing… #USMNT Head Coach Mauricio Pochettino

— U.S. Soccer Men’s National Team (@USMNT) September 10, 2024

El ex-jugador del Espanyol de Barcelona compartió sus primeras palabras en su nuevo trabajo: “La decisión de unirme a US Soccer no fue solo cuestión de fútbol para mí, se trata del viaje que este equipo y este país están haciendo”.

«La oportunidad de liderar a la selección de Estados Unidos, delante de aficionados que tienen tanta pasión como los jugadores, es algo que no podía rechazar. Veo a un grupo de jugadores repletos de talentos y potencial y juntos vamos a construir algo especial”, agregó.

Mauricio Pochettino’s message for USA fans pic.twitter.com/0X6GgfV7dE

— B/R Football (@brfootball) September 10, 2024

Un enorme desafío por delante

Pochettino se hace cargo del seleccionado norteamericano en un momento determinante. El fútbol es el deporte que más ha crecido en este país en los últimos años, un lugar en el que culturalmente el baloncesto, el fútbol americano y el baseball son la norma. El desembarco de una megaestrella como Lionel Messi al Inter de Miami ha tenido mucho que ver con el interés que se ha despertado. En este contexto, el hecho de ser anfitrión del próximo Mundial implica una responsabilidad y un desafío muy grande y la Federación ha considerado al argentino como el indicado para afrontarlo.

Pochettino se encontrará con una camada de jugadores de enorme calidad, pero a la que le falta el roce y la competitividad necesarias para llevarlos al siguiente nivel. Allí estará puesto el foco, en hacer crecer al equipo y colocarlo entre los 10 mejores del mundo.

Cabe recordar que desde el histórico 3º puesto en la primera Copa del Mundo realizada en Uruguay en 1930, los Estados Unidos solo alcanzaron los cuartos de final en Corea – Japón 2002 (derrota ante Alemania por 1 a 0). De las restantes 9 participaciones, en cuatro no superó la primera ronda y en las otras cinco se despidió en octavos de final.

Se acerca el debut

El estreno del flamante entrenador será el próximo 12 de octubre cuando Estados Unidos enfrente a Panamá en el Q2 Stadium de Austin, Texas en un encuentro amistoso. Tres días más tarde se medirá ante México en Guadalajara.

The post Pochettino es el nuevo entrenador de los Estados Unidos first appeared on Hércules.

 

Vini: «Quiero pedir perdón a la afición»

El astro brasileño salió a dar la cara luego de las críticas recibidas por la pobre actuación del seleccionado en la caída ante Paraguay por las Eliminatorias Sudamericanas.
The post Vini: «Quiero pedir perdón a la afición» first appeared on Hércules.  La derrota ante Paraguay por la octava jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026 caló hondo en Brasil y la prensa no tuvo piedad con algunos de sus jugadores luego de una nueva decepcionante actuación. La situación no es nueva. Desde la salida de Tité como entrenador tras la eliminación en cuartos de final de Qatar 2022 que la Canarinha marcha sin rumbo con técnicos interinos que no lograron consolidarse (Menezes y Diniz) y un Dorival Junior que parece estar muy lejos de encauzar el barco.

En este contexto y ante la prolongada ausencia de Neymar por lesión, Vinicius Jr. ha emergido como un referente del Seleccionado, aunque su nivel sigue siendo muy inferior a lo que muestra en Real Madrid. «Juega solo por el nombre», «rendimiento absolutamente por debajo de la media», «erró prácticamente todo lo que intentó», fueron solo algunas de las críticas que recibió en su país tras el partido en Asunción.

Asumiendo su papel de liderazgo, el delantero se hizo cargo del mal momento: «Sabemos la situación que estamos viviendo y queremos sacar a Brasil de esta situación a cualquier precio. Cada uno se irá a su casa y reflexionará sobre lo que podemos hacer para volver a jugar bien, ganar partidos y ganarlos más fácilmente».

Eliminado en cuartos de final de la última Copa América, Brasil marcha 5º en las Eliminatorias, certamen en el cual apenas ganó uno de sus últimos seis partidos. Un presente alarmante, el cual Vini reconoce: «No podemos venir acá, perder estos puntos y jugar como jugamos. Es un momento complicado, tenemos que asimilar las críticas de todos y volver a poner a Brasil arriba lo más rápido posible».

El mensaje a la afición

«Los partidos en Europa son más rápidos que acá. La pelota llega más rápido por el campo. Pero tenemos que adaptarnos para jugar de la mejor manera para ganar partidos. Al ganar tendremos más tranquilidad para jugar de manera diferente. Quiero pedir perdón a la afición, sé que es un momento complicado, pero solo queremos evolucionar», aseguró el jugador de 24 años.

Su autocrítica

Frente a Paraguay, Vini tuvo una noche para el olvido. Tocó la pelota solo 37 veces, realizó un solo regate exitoso y perdió 17 balones, además de rematar dos veces al arco. Demasiado poco para un jugador de su jerarquía. De todas formas, Vini es el primero en reconocer que puede dar mucho más.

«Conozco mi potencial, lo que puedo hacer por la selección. Por supuesto, fue un proceso muy complicado porque cuando no llega la confianza, no llegan los goles y se termina complicando más. Estoy enfocado en hacer lo mejor para mi país, mi mente está enfocada en ayudar. No siempre voy a marcar goles, no es tan fácil como parece. Conozco mi confianza, sé todo lo que represento. A medida que me sienta mejor, daré tranquilidad a los demás», confesó.

pic.twitter.com/Zamcsl4JCl

— Out Of Context Football (@nocontextfooty) September 11, 2024

The post Vini: «Quiero pedir perdón a la afición» first appeared on Hércules.

 

Jucil denuncia el posible déficit de efectivos en Galicia debido al cierre de cuarteles de la Guardia Civil

Jucil ha denunciado con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio para destacar la urgencia de abordar el tema del suicidio dentro del Cuerpo
The post Jucil denuncia el posible déficit de efectivos en Galicia debido al cierre de cuarteles de la Guardia Civil first appeared on Hércules.  La Asociación Justicia para la Guardia Civil, JUCIL, ha denunciado la creciente reducción de horarios y el cierre de cuarteles de la Guardia Civil en Galicia, una tendencia que afecta principalmente a las zonas rurales.

Según Javier Montero, coordinador de JUCIL en Galicia, esta medida está poniendo en riesgo la seguridad y tranquilidad de los vecinos, especialmente en las áreas donde la presencia de la Guardia Civil es fundamental para garantizar la protección de los ciudadanos.

Montero ha señalado que la instalación de carteles en las dependencias con horarios restringidos, que redirigen a los ciudadanos al cuartel más cercano, es preocupante. “Los vecinos se ven obligados a desplazarse a otros municipios para recibir atención, incluso en situaciones de emergencia”, explicó. Este problema se agudiza durante los meses de verano, cuando el turismo aumenta la población de muchas localidades, dejando a los ciudadanos más vulnerables.

Otro aspecto que agrava la situación es la insuficiencia de personal. Las patrullas, en algunos casos, deben recorrer distancias de hasta 150 kilómetros para atender incidencias, lo que incrementa los tiempos de respuesta y compromete la seguridad ciudadana.

Montero subraya que la reducción de horarios no es una solución viable y propone la creación de núcleos operativos más grandes, así como la ampliación de las plantillas. Además, JUCIL critica la anticuada distribución geográfica de los cuarteles, lo que agrava la situación de escasez de efectivos. “La seguridad de los ciudadanos no puede depender de soluciones temporales”, concluyó Montero, quien insiste en la necesidad de un plan a largo plazo para mejorar las condiciones operativas de la Guardia Civil en Galicia.

Jucil pide una mayor atención a los casos de suicidio dentro de la Guardia Civil

Por otro lado, Jucil ha denunciado con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio para destacar la urgencia de abordar el tema del suicidio dentro de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, FCSE, en España. Uno de los temas más graves en la sociedad, pero que está silenciado dentro de este ámbito o no se habla lo suficiente.

La propuesta de Jucil es la creación de un plan específico y continuo para la prevención del suicidio. Entre estas medidas destacan que haya una mejora a la hora de poder acceder al apoyo psicológico especializado y confidencial. También piden una formación de redes de apoyo internas entre los propios agentes.

The post Jucil denuncia el posible déficit de efectivos en Galicia debido al cierre de cuarteles de la Guardia Civil first appeared on Hércules.

 

Urtasun se declara amante del “arte woke”

La exposición que acoge ‘Manifiesta 15’ se titula “Arxius negres: fragmentos de una metrópoli anticolonial” e «invita a conectar con la ciudad»
The post Urtasun se declara amante del “arte woke” first appeared on Hércules.  Los amantes y entendidos de arte que esperaban asistir a la Bienal de arte ‘Manifiesta 15’, tendrán que buscar una exposición. Al menos el arte como se viene entendiendo en los últimos siglos, y no el concepto actual que es puramente ideológico.

‘Manifiesta 15’ es un festival donde la belleza y la estética no están entre los requisitos o características que lo conforman, es un arte con formas ideológicas. Una exposición que Urtasun ha decidido diferenciar de las que se celebran años anteriores y ha traído un arte ideológico que invita a “reflexionar sobre nuestro vínculo con la ciudad a través del arte”.

Pieza que compone la exposición acogida por ‘Manifiesta 15’ en Barcelona. Fuente: publicación de Ernest Urtasun en «X»

Urtasun promueve el arte “ideológico” o “woke”

Así, en la presentación se ha aclarado que esta exposición se divide en tres bloques: “Cuidar y cuidarnos, Imaginando futuros y Equilibrando conflictos. Cada uno ahonda en un universo particular de la existencia negra en el territorio…”. Una exposición cuyo mensaje es difícil de reconocer en las piezas de arte, como es en el caso del tapiz “A Largely Distorted yet Surprisingly Ordered Map of Regular Irregularities: A Dense Description of The Present Day History of The Futur”.

Preguntarnos qué futuro queremos es el primer paso para que, algún día, podamos alcanzarlo.

La bienal #Manifesta15 llega a Barcelona y a su área metropolitana para invitarnos a reflexionar sobre nuestro vínculo con la ciudad a través del arte. pic.twitter.com/kvx378TcIw

— Ernest Urtasun (@ernesturtasun) September 7, 2024

Un arte que el Ministro de Cultura se ha declarado fiel seguidor y amante, por eso considera que ‘Manifiesta 15’ es “la gran cita itinerante del arte contemporáneo…”, y “una oportunidad para poner la cultura al servicio de la sociedad, con el ecologismo y el urbanismo en el centro de una conversación en la que los derechos culturales tienen gran protagonismo”.

The post Urtasun se declara amante del “arte woke” first appeared on Hércules.

 

Las fuertes críticas de De Bruyne a su seleccionado y la duda sobre su continuidad

Luego de caer frente a Francia, el jugador del City apunto contra sus compañeros y no descartó abandonar el seleccionado belga.
The post Las fuertes críticas de De Bruyne a su seleccionado y la duda sobre su continuidad first appeared on Hércules.  Kevin De Bruyne parece estar agotando su paciencia con respecto a la selección de su país. La caída por 2 a 0 ante Francia por la segunda jornada de la Nations League es solo uno más dentro de una larga lista de reveses que el conjunto belga ha tenido en los últimos años y al capitán se le hace cada vez más difícil encontrar razones para seguir adelante.

Esto quedo bien claro luego de la derrota en Lyon, donde el equipo mostró una actuación decepcionante. Visiblemente afectado, el mediocampista tuvo duras palabras para los suyos: «No puedo decir aquí qué salió mal. Ya se lo hice al equipo en el descanso».

«Puedo aceptar que no somos tan buenos como en 2018, pero otras cosas son inaceptables«
Kevin De Bruyne

«No puedo repetirlo en los medios, pero tiene que ser mejor en todos los sentidosSi el nivel que queremos alcanzar es el mejor, pero ya no somos lo suficientemente buenos para llegar a ese nivel, entonces hay que darlo todo. Si ni siquiera haces eso, se acabó», aseguró.

De Bruyne entiende que Bélgica no es la potencia de años anteriores, pero no negocia la actitud: «Puedo aceptar que no somos tan buenos como en 2018. Fui el primero en ver eso, pero otras cosas son inaceptables. No voy a decir cuáles».

Yendo a un análisis futbolístico, KDB manifestó: «Somos demasiados atrás. Si te quedas con seis atrás, no hay conexión. Es lo que es. No se trata de transición, sino de personas que no cumplen con sus tareas».

Las palabras del entrenador

Domenico Tedesco, director técnico de la Selección de Bélgica desde febrero de 2023, fue comprensivo con su figura: «Él es nuestro capitán y tiene una enorme mentalidad ganadora, por lo que también puede reaccionar emocionalmente».

Acumula frustraciones

Tras realizar su mejor campaña en una Copa del Mundo con el histórico 3º puesto de Rusia 2018, Bélgica no logró sostenerse como una de las mejores selecciones pese a contar con una de las más brillantes generaciones de jugadores. Se despidió en los cuartos de final de la Euro 2021 y sufrió una enorme decepción al quedar eliminada en fase de grupos en el Mundial de Qatar por detrás de Marruecos y Croacia.

La revancha por la que fue en busca a la Euro 2024 acabó en otra desilusión con la caída ante Francia en los octavos de final. Y en Nations League su mejor performance fue un 4º puesto en la edición 2021. Demasiado poco para una Selección que soñó con ser campeón del mundo y hoy naufraga sin un rumbo claro.

The post Las fuertes críticas de De Bruyne a su seleccionado y la duda sobre su continuidad first appeared on Hércules.

 

El Congreso insta al Gobierno a que reconozca a Edmundo González presidente de Venezuela

Los partidos que han apoyado el nombramiento de González como presidente de Venezuela han sido el PP, Vox, UPN, Coalición Canaria y el PNV
The post El Congreso insta al Gobierno a que reconozca a Edmundo González presidente de Venezuela first appeared on Hércules.  El Congreso de los Diputados ha exigido al Gobierno que reconozca a Edmundo González como presidente de Venezuela, una medida que se ha aprobado a pesar de las reiteradas negativas del partido de Pedro Sánchez a hacer tal reconocimiento. Este resultado ha sido posible gracias al voto del PNV (Partido Nacionalista Vasco), que se ha alineado con Vox y el Partido Popular, en contraste con el PSOE y sus socios.

La votación resultó en 177 votos a favor, 164 en contra y una abstención, la del exministro socialista de Transportes, José Luis Ábalos. De este modo, el PP ha logrado que se apruebe una proposición que insta al Gobierno a reconocer a González como presidente de Venezuela y a exigir a Nicolás Maduro y su gobierno un «cese inmediato de la represión».

La iniciativa también solicita la “restauración” de las sanciones impuestas a los dirigentes del régimen venezolano y apoya la comparecencia del Centro Carter para detallar las conclusiones sobre los comicios en Venezuela.

Aunque las proposiciones no de ley no tienen efectos jurídicos ni prácticos, sí reflejan el posicionamiento del Congreso en cuestiones internacionales, como es el caso de Venezuela, y marcan el debate político en el ámbito de las relaciones internacionales.

Junts pidió retrasar la votación debido a su asistencia a los actos de la Diada en Barcelona

Los partidos que han respaldado el reconocimiento de Edmundo González como presidente de Venezuela incluyen al PP, Vox, UPN, Coalición Canaria y el PNV. Este último decidió apoyar la propuesta con el argumento de que no hacerlo podría resultar en una victoria para Nicolás Maduro.

Por otro lado, el partido independentista catalán Junts, reciente socio de Pedro Sánchez, optó por no revelar su intención de voto durante el debate y posteriormente se ausentó del Pleno debido a su participación en los actos de la Diada en Barcelona. Aunque Junts solicitó a la Mesa del Congreso que las iniciativas pudieran votarse el martes o jueves de esta semana para poder participar en la votación, su petición fue denegada y la Mesa fijó las votaciones para este miércoles.

La propuesta no de ley se discutió el martes de esta semana, en el primer Congreso tras el receso veraniego. El debate fue seguido desde la tribuna de invitados por Leopoldo López, Antonio Ledezma y Carolina González, la hija de Edmundo González, quienes representan a la oposición venezolana.

The post El Congreso insta al Gobierno a que reconozca a Edmundo González presidente de Venezuela first appeared on Hércules.

 

El plan de Yolanda Díaz reducirá la contratación de las empleadas del hogar

La presidenta de AEPD hecho hincapié en que lo que de verdad necesita el sector de las empleadas domésticas es una subvención en el IRPF
The post El plan de Yolanda Díaz reducirá la contratación de las empleadas del hogar first appeared on Hércules.  La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha apartado durante unas horas su lucha con los empresarios y sindicatos para la reducción de la jornada laboral, y centrarse en la regulación del servicio doméstico. Pero las medidas que incluye esta reforma son un arma de doble filo. La patronal ya ha advertido de que esta nueva propuesta de Yolanda Díaz tendrá graves consecuencias.

La patronal ha señalado que este tipo de políticas reguladoras pueden tener grandes consecuencias para el empleo. Así, lo ha advertido la presidenta de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos, Ana Garrido: “Si esto no va unido a otras medidas que incentiven la contratación, va a haber otra caída. Y esto no es que sea un pronóstico, es que es lo que ha pasado en los últimos años: aprueban una medida y caen las contrataciones”.

Yolanda Díaz reduce las contrataciones de las empleadas domésticas con su nueva reforma

Para la presidenta de AEPD, la culpa de esta reducción en los datos de contratación es debido a la sobrerregulación que eleva los costes y se aumentan las exigencias, como el último decreto que exige una evaluación de la propia vivienda.

Garrido también señala que quiere pensar que: “su intención es que todas las empleadas del hogar ganen en derechos, pero la realidad es que los están perdiendo. Incluso te diría que ahora mismo las trabajadoras del hogar son muy conscientes de esta situación, porque en un primer momento cualquier anuncio era recibido con alegría, pero ahora mismo se toma con recelo, porque saben que todas las mejoras que han ido apareciendo han llevado como contrapartida menos contrataciones en la economía formal”.

The post El plan de Yolanda Díaz reducirá la contratación de las empleadas del hogar first appeared on Hércules.

 

Frank Cuesta gana la batalla a su mujer y recupera su santuario

Fran Cuesta acordó el pago de los 225.000 euros, una cantidad que Cuesta considera desproporcionada, aunque asumió para evitar perder el santuario.
The post Frank Cuesta gana la batalla a su mujer y recupera su santuario first appeared on Hércules.  El presentador de televisión Frank Cuesta, conocido por programas como Frank de la jungla, ha puesto fin al conflicto legal con su exmujer, la tailandesa Yuyee Alissa Intusmith, tras semanas de disputas. Cuesta ha llegado a un acuerdo con Yuyee para mantener el control del Santuario Libertad, un espacio natural de 37 hectáreas en Tailandia que creó para el cuidado y rehabilitación de animales, muchos de ellos rescatados del comercio ilegal.

Frank Cuesta consigue conservar su santuario de animales

El conflicto entre ambos, quienes hasta hace poco mantenían una «relación bastante buena», surgió tras el inicio de una nueva relación sentimental de Yuyee. Cuesta, por su parte, la acusa de chantajearle y de estar en desacuerdo con su intención de poner la propiedad a nombre de sus hijos.

The post Frank Cuesta gana la batalla a su mujer y recupera su santuario first appeared on Hércules.

 

Los colegios del País Vasco imponen «inspectores del euskera»

El programa Eusle está diseñado para facilitar la integración lingüística de los alumnos en los cursos de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria
The post Los colegios del País Vasco imponen «inspectores del euskera» first appeared on Hércules.  La plataforma de búsqueda de empleo vasca, Lanbide, ha publicado una nueva oferta laboral destinada a la contratación de dos supervisores del programa de inmersión lingüística Eusle, en el municipio de Gorliz, Vizcaya. Esta convocatoria busca personas con nivel C1 de euskera para supervisar la ejecución del programa, que tiene como objetivo profundizar el aprendizaje del euskera entre el alumnado castellanohablante recién llegado al País Vasco.

El programa Eusle está diseñado para facilitar la integración lingüística de los alumnos en los cursos de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria, así como en 1º y 2º de Secundaria. Su propósito es que estos estudiantes adquieran un nivel de competencia en euskera que les permita integrarse adecuadamente en el entorno escolar y alcanzar el éxito académico.

El País Vasco persigue a los que no hablen euskera

El programa tiene una duración inicial de dos años, pero puede extenderse hasta un máximo de 36 meses, en función de los resultados de las evaluaciones realizadas por la Comisión del Programa y el profesorado de Eusle.

El marco conceptual de Eusle establece la división de los alumnos en cuatro grupos según su progreso en la lengua vasca, con el objetivo final de que los estudiantes alcancen el nivel A2 de euskera al finalizar el programa. Además, el alumnado estará obligado a realizar tareas y evaluaciones fuera del horario escolar. El caso de Euskadi ha sido comparado con la situación en Cataluña, donde se implementan programas similares para el aprendizaje acelerado del catalán.

The post Los colegios del País Vasco imponen «inspectores del euskera» first appeared on Hércules.