¿Y si eliminamos el IVA en la compra de la primera vivienda?

Podemos crear un enemigo de paja tantas veces como sea oportuno, pero nuestra realidad se simplifica a elementos y factores mucho más simples, y culpar al empresario o al gran tenedor de turno tiene un impacto real insignificante en nuestra vida
The post ¿Y si eliminamos el IVA en la compra de la primera vivienda? first appeared on Hércules.  Fotografía de: Oriental Bank

Legislar pensando en las minorías está bien, pero legislar únicamente para ellas es injusto para el resto. Si das de lado constantemente a las mayorías, estás legislando en base a un criterio que no representa al conjunto del país. Y es que tener mayoría parlamentaria en ciertos temas no justifica las constantes contradicciones. Da la impresión de que las decisiones surgen exclusivamente del presidente, y que se extienden al resto de las figuras clave a través de acuerdos o concesiones que no estaban en las propuestas iniciales y, por tanto, no reflejan la voluntad real de la mayoría parlamentaria.

Hasta la propia Elisa Beni, que ha sido defensora acérrima del actual PSOE, expresó su descontento con el gobierno tras el acuerdo con ERC para investir a Salvador Illa en Cataluña y conceder el concierto fiscal en la autonomía. Beni subrayó que un votante no elige a un líder para que este haga y deshaga a su antojo, sino que se votan medidas acordadas en un programa, y que, si este cambia, debe ser nuevamente consultado y aprobado por los votantes.

Lo que realmente está preocupando al español medio es la salud de sus seres queridos, el empleo y el bienestar general. Es decir, la sanidad, la economía y la seguridad. Además, está surgiendo un nuevo factor importante que no es otro que el deterioro del sentido común, lo que está agravando de manera exponencial todos los problemas anteriores.

Hemos escuchado decir que el problema radica en que hay personas con Lamborghini, que quienes ganan más de 43.000 euros brutos al año son considerados ricos, y que las clases medias no se verán afectadas por el nuevo paquete de medidas fiscales. Eso está por ver.

La mayoría de nosotros vivimos acorde a la realidad, y sabemos que nuestra situación puede ser mejorada, o bien a través nuestra, o bien a través de medidas muy particulares que ajusten nuestra fiscalidad, y no la de los demás. Reducir impuestos en determinados productos parece una medida fácil que, a su vez, no beneficiaría a esas clases altas a las que apunta el gobierno. ¿Por qué no quitar el IVA en la compra de la primera vivienda? ¿Por qué no bajar IRPF a clases medias? ¿Por qué nadie habla de que la verdadera solución pasa por reducir el gasto público en lugar de seguir aumentando la presión fiscal?

Podemos crear un enemigo de paja tantas veces como sea oportuno, pero nuestra realidad se simplifica a elementos y factores mucho más simples, y culpar al empresario o al gran tenedor de turno tiene un impacto real insignificante en nuestra vida. La realidad es que, para acceder a una vivienda de 200.000 euros, hay que estar pagando del orden de 20.000 a 50.000 euros entre impuestos directos e indirectos que no pueden ser financiados. Esto es una barrera real en la compra de pisos para la clase media actual.

Si realmente quieres legislar en base a la mayoría, y esta mayoría está teniendo serios problemas de vivienda, se debería de, o bien movilizar suelo público para la creación de viviendas, o bien simplificar los trámites administrativos para conceder permisos de construcción. Y, además, teniendo en cuenta que el ahorro de los españoles es cada vez más reducido, bajar o eliminar el IVA en la adquisición de la primera vivienda, haciendo el proceso de compra mucho más accesible.

Gobernar y legislar es difícil, nadie lo niega. Sin embargo, simplificar problemas es una obligación. Si tu objetivo es fomentar el empleo y el emprendimiento, deberías eliminar las barreras al empresario, sea pequeño, mediano o grande. Si tu objetivo es tener una mejor sanidad, debes de evitar el derroche de recursos. Si quieres aumentar el bienestar general, debes hacer caso a la seguridad de la mayoría de la población afectada. Si quieres que la gente viva tranquila, debes dejar de atacar al sentido común y evitar vivir en una constante contradicción.

De lo contrario, nuestra felicidad parecerá depender de pequeñas minorías que nadie cuestiona, etiquetando como racismo lo que en realidad es un problema cultural, como xenofobia lo que es una cuestión de asignación de recursos, como machismo lo que es una falta de claridad en los conceptos, o como insolidaridad lo que en realidad es un problema de eficiencia en la administración pública.

The post ¿Y si eliminamos el IVA en la compra de la primera vivienda? first appeared on Hércules.

 

Sinner y un duro escollo en las semis del US Open

El Nº1 del mundo se enfrentará con Jack Draper, tenista que viene en pleno ascenso y con la intención de meterse en el Top Ten. Fritz vs Tiafoe, la otra semi.
The post Sinner y un duro escollo en las semis del US Open first appeared on Hércules.  Uno tiene 23 años, el otro 22. Integrantes de la nueva generación que viene a tomar la posta que van dejando Djokovic y Nadal, Jannik Sinner y Jack Draper se conocen desde sus épocas de junior. Ya siendo profesionales entablaron una gran amistad y disputaron como pareja de dobles el Masters 1000 de Montreal de agosto, lo cual profundizó su relación. Pero este viernes lo personal quedará de lado y cada uno lo dará todo en busca de su primera final en Flushing Meadows.

“No recuerdo haber jugado contra él (en la etapa de junior), pero recuerdo verlo desde fuera», aseguró Sinner tras su victoria en semis. «Es zurdo, algo difícil de ver, ya que hay menos zurdos que diestros. Su golpeo de pelota es siempre muy, muy bueno. Viene jugando un tenis increíble, quizás el mejor tenis que ha jugado hasta ahora, así que va a ser difícil”, agregó sobre el británico Nº25 del ranking.

Finalista en Wimbledon 2018 en la categoría junior, Draper es considerado como uno de los jugadores con mayor potencial en el circuito. Calidad y talento le sobran, no obstante las reiteradas lesiones lo han despojado de la posibilidad de dar el salto necesario para ingresar al Top Ten. Solo en 2023 estuvo seis meses fuera de los courts debido a una dolencia en el hombro, un problema que también lo forzó a quedar fuera de los 100 mejores del ranking.

El nacido en Sutton parece estar dejando atrás los inconvenientes para de una vez por todas desplegar su capacidad. Viene de ser campeón del ATP 250 de Stuttgart y en este US Open, el 10º Grand Slam de su carrera, ha mostrado su mejor versión avanzando hasta las semifinales sin ceder un solo set en los cinco encuentros previos.

«Ser el número uno británico no cambia nada, sigo con mi intención de ser el mejor jugador del mundo. Es más, estoy listo para que eso ocurra», había declarado tras consagrarse en Alemania. Frente a Sinner tendrá la oportunidad de dar un enorme paso en la búsqueda de ese objetivo.

Habrá un finalista estadounidense

Taylor Fritz y Frances Tiafoe protagonizarán la otra semifinal del torneo, asegurando de esta forma la presencia de un tenista local en el encuentro por el título. Fritz, Nº12 del mundo, viene de dar el golpe ante Alexander Zverev, Nº4 y finalista en Nueva York en 2020 (cayó en cinco sets ante Thiem en aquella ocasión). El californiano se impuso en un vibrante partido por 7-6, 3-6, 6-4 y 7-6 y accedió por primera vez a esta instancia en un Grand Slam.

Tiafoe, por su parte, dejó en el camino al búlgaro Grigor Dimitrov, quien abandonó en el cuarto set tras ir 2-1 abajo. El Nº20 del ranking ya sabe lo que es jugar una semifinal de US Open luego de lo hecho en 2022, cuando cayó ante el campeón, Carlos Alcaraz.

Quien se imponga en el duelo entre ambos buscará el domingo ser el primer estadounidense en levantar el trofeo en el Arthur Ashe después de 21 años. El último en lograrlo fue Andy Roddick cuando en 2003 superó a Juan Carlos Ferrero.

Día y horarios de los partidos

Sinner y Draper comenzarán su encuentro el viernes en el horario de las 16.00 Hs (21 Hs de España), mientras que Fritz y Tiafoe jugarán a continuación, no antes de las 20.00 Hs (1 am de la madrugada del sábado en España).

The post Sinner y un duro escollo en las semis del US Open first appeared on Hércules.

 

La AUGC critica que la Guardia Civil malgaste su presupuesto en instrumentos de música

La AUGC también ha destacado el estado precario de algunas instalaciones de la Guardia Civil, señalando que muchas “se caen a trozos”
The post La AUGC critica que la Guardia Civil malgaste su presupuesto en instrumentos de música first appeared on Hércules.  La Asociación Unificada de Guardias Civiles, AUGC, ha lanzado duras críticas hacia la gestión presupuestaria de la Guardia Civil, señalando que la institución no dota a su personal con los medios necesarios para desempeñar su labor, pero sí destina fondos considerables para la adquisición de instrumentos musicales.

Según denuncia la AUGC, mientras los agentes carecen de equipamiento esencial como chalecos antibalas o pistolas eléctricas, que resultan insuficientes y no están a disposición de quienes actúan en primera línea, la Guardia Civil no escatima recursos para su banda de música.

La asociación informa que en el primer trimestre de 2023 se formalizaron contratos por valor de 256.556,3 euros para la compra de diversos instrumentos musicales. A esta inversión se suma un nuevo contrato, licitado a principios de septiembre, que contempla la adquisición de una flauta Muramatsu y un fagot Moosmann, con un coste total de 50.030 euros.

Desglosa de la compra del instrumento musical adquirido por la Guardia Civil. Fuente: OKdiario

Marlaska compra una flauta de 50.000 euros

Lo que más llama la atención a la AUGC es que, según la memoria justificativa firmada en abril, el coste de estos instrumentos se imputará a los presupuestos de 2024, dentro del programa 132A “Seguridad Ciudadana”. “¿Qué tiene que ver una unidad de música destinada a desfiles y actos con la seguridad ciudadana?”, se pregunta la AUGC.

The post La AUGC critica que la Guardia Civil malgaste su presupuesto en instrumentos de música first appeared on Hércules.

 

Rusia afirma que Ucrania ha perdido 10.000 efectos en Kursk

Rusia realizó en la madrugada del jueves un ataque masivo con 78 drones kamikaze iraníes Shahed, de los cuales se logró interceptar 60
The post Rusia afirma que Ucrania ha perdido 10.000 efectos en Kursk first appeared on Hércules.  El conflicto entre Rusia y Ucrania sigue cobrando un alto precio en vidas humanas, especialmente en la reciente escalada de hostilidades en la región de Kursk. El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este jueves que las bajas ucranianas desde el inicio de la ofensiva el pasado 6 de agosto superan los 10.000 soldados. Este parte militar señala que, específicamente, el número de bajas asciende a 10.100, además de la pérdida de 81 tanques en los combates en esa zona.

Durante la jornada más reciente, las fuerzas ucranianas habrían sufrido 370 bajas, una cifra que resalta la intensidad de los enfrentamientos en el frente de Kursk. A través de su comunicado, el Ministerio también ha indicado que las fuerzas rusas han llevado a cabo ataques aéreos y de artillería concentrados contra tropas ucranianas en al menos 17 localidades dentro de la región.

Un soldado ruso consigue atrapar un FPV ucraniano sólo para dejarlo caer al suelo momentos después, probablemente matándose en el proceso. Fuente: 68ª Brigada Jager ucraniana

Las defensas antiaéreas ucranianas se activaron en los óblasts de Vínitsia

Mientras tanto, el Gobierno de Kiev ha aportado otra perspectiva al conflicto, indicando que sus tropas, que irrumpieron en la región de Kursk hace aproximadamente un mes, controlan alrededor de un centenar de localidades y cerca de 1.300 kilómetros cuadrados de territorio ruso.

Las defensas antiaéreas ucranianas se activaron en los óblasts de Vínitsia, Poltava, Zhitómir, Cherkasi, Dnipropetrovsk, Kirovograd, Kiev, Cherníguiv, Zaporiyia y Jersón, en respuesta a los ataques masivos que han provocado decenas de muertes en diversas regiones del país en días recientes.

The post Rusia afirma que Ucrania ha perdido 10.000 efectos en Kursk first appeared on Hércules.

 

Redondo confirma que el “error técnico” de su Ley de Paridad estará resuelto “la semana que viene“

Este fallo técnico afecta específicamente a la disposición final novena de la Ley de Paridad, que modifica el artículo 55 del Estatuto de los Trabajadores
The post Redondo confirma que el “error técnico” de su Ley de Paridad estará resuelto “la semana que viene“ first appeared on Hércules.  La ministra de Igualdad, Ana Redondo, compareció este jueves ante la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados para abordar varias cuestiones relacionadas con las políticas de igualdad.

En su intervención, mostró su preocupación por el “alarmismo” y la “desinformación” generados en torno a dichas políticas, especialmente en lo que respecta a la reciente Ley de Paridad. Redondo aprovechó la ocasión para informar sobre un “error técnico” identificado en la mencionada ley, que aseguró será corregido la próxima semana.

La ministra quiso dejar claro que, pese a este error, “las personas trabajadoras no están desprotegidas”, recordando que cualquier despido que se produzca como resultado del ejercicio de los derechos de conciliación será considerado nulo, tal y como lo reconoce el Estatuto de los Trabajadores de 2023. Este fallo técnico afecta específicamente a la disposición final novena de la Ley de Paridad, que modifica el artículo 55 del Estatuto de los Trabajadores.

En concreto, el error se encuentra en la omisión de la protección a las personas que se acojan al nuevo permiso de cinco días por el cuidado de un familiar tras un accidente, enfermedad grave u hospitalización, o bien por la necesidad de una adaptación de jornada.

El fallo de Ana Redondo deja desprotegidos a los trabajadores

Además, la ministra compareció, a petición propia y a instancias del Partido Popular, para dar explicaciones sobre la Ley Trans, tras la aparición de informes que señalaban que algunos maltratadores se habrían acogido a esta normativa para reducir sus condenas por violencia de género.

La ministra subrayó que esta práctica es «extremadamente minoritaria», destacando que solo el 0,001% de los casi 6.000 cambios de sexo registrados este año se relacionan con abusos o extralimitaciones en el uso de la ley. La ministra afirmó que “en el 99% de los casos, la tónica es la normalidad”.

The post Redondo confirma que el “error técnico” de su Ley de Paridad estará resuelto “la semana que viene“ first appeared on Hércules.

 

Las propiedades de Escrivá valoradas en 2,7 millones de euros

El segundo inmueble, está situado en Jávea, cerca de la playa del Arenal, es una vivienda unifamiliar aislada sobre una parcela de mil metros cuadrados
The post Las propiedades de Escrivá valoradas en 2,7 millones de euros first appeared on Hércules.  El actual ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, y próximo gobernador del Banco de España, ha sido señalado por no detallar todo su patrimonio en su declaración de bienes, según ha revelado el diario El Debate. El ministro ha declarado oficialmente un total de 398.000 euros en propiedades, pero la investigación ha desvelado que posee tres inmuebles adicionales cuyo valor asciende a 2,7 millones de euros.

Estos inmuebles incluyen un chalet en Torrelodones, a las afueras de Madrid; otro en Jávea, en la costa de Alicante; y un ático de lujo en Benasque, Huesca. El chalet de Torrelodones, ubicado en la urbanización Los Peñascales, es el más costoso, con un valor estimado de 1,2 millones de euros.

La siguiente cuenta con salón, cine y aseo y la última consta de vestíbulo, piscina interior, gimnasio, sauna, aseo, mesón y sala de calderas. También dispone de un amplio jardín con pista de pádel, según ha publicado el medio El Debate.

Esccrivá tiene un patrimonio en inmuebles de 2,7 millones de euros

El segundo inmueble, situado en Jávea, está situado cerca de la playa del Arenal, es una vivienda unifamiliar aislada sobre una parcela de mil metros cuadrados. Esta propiedad, comprada en 2015, cuenta con varias plantas y una piscina. Su valor de mercado actual supera el millón de euros. El ministro también posee un ático en Benasque, Huesca, que adquirió a finales de los años 90. Este inmueble, de 116 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, tiene un valor de aproximadamente 500.000 euros.

The post Las propiedades de Escrivá valoradas en 2,7 millones de euros first appeared on Hércules.

 

Un 57,6 % de las empresas anticipan que tendrán problemas para cubrir las jubilaciones 

Un 81 % de las compañías encuestadas no ha implementado estrategias para fomentar el reclutamiento de candidatos mayores de 50 años en el último año
The post Un 57,6 % de las empresas anticipan que tendrán problemas para cubrir las jubilaciones  first appeared on Hércules.  Un estudio reciente de Infoempleo y Adecco revela que el 57,6 % de las empresas prevé dificultades para sustituir a los empleados que se jubilan, debido a la falta de personal cualificado en sus respectivos sectores, lo que representa un incremento de 21 puntos en comparación con la edición anterior.

Según el informe, sectores como la construcción, la industria, el transporte y la hostelería se ven especialmente afectados por la ausencia de relevo generacional, lo que ha agravado el problema.

El director de Talento de The Adecco Group, Alberto Gavilán, subrayó que el envejecimiento de la población activa y la falta de relevo generacional son desafíos significativos para las empresas españolas. Citando un estudio reciente del Banco de España, Gavilán señaló que el creciente envejecimiento del mercado laboral, donde los jóvenes solo representan el 28,6 % del total, complica la adopción de cambios necesarios para las transiciones digital y energética, así como el crecimiento de la productividad.

El volumen de rotación de personal ha alcanzado un promedio del 26,7 %

Teresa Tomás, consejera delegada de Infoempleo, añadió que las dificultades para sustituir a los trabajadores que se jubilan también se deben a la percepción negativa de ciertos sectores entre las nuevas generaciones, lo que agrava aún más el problema de falta de personal cualificado.

El informe se basa en más de 378.000 ofertas de empleo publicadas el año pasado y en una encuesta realizada a más de 1.300 personas, tanto empleadas como desempleadas, entre marzo y mayo de 2024.

The post Un 57,6 % de las empresas anticipan que tendrán problemas para cubrir las jubilaciones  first appeared on Hércules.

 

El último sin Messi ni CR7: así fue el Balón de Oro 2003

Ni el argentino ni el portugués fueron nominados al Balón de Oro 2024, algo que no sucedía desde hace 21 años cuando Pavel Nedved fue elegido como el mejor.
The post El último sin Messi ni CR7: así fue el Balón de Oro 2003 first appeared on Hércules.  Ya desde hace unos años somos testigos del cambio de era en la elite del fútbol mundial. Los jugadores que animaron el deporte más popular del planeta han comenzado desde hace algunas temporadas a dejar su lugar para las nuevas generaciones. Y nada termina de confirmar esta transición como la ausencia de los dos mejores del siglo en la nominación al Balón de Oro. Por primera vez en 21 años, ni Lionel Messi ni Cristiano Ronaldo integran la lista.

La última vez que ocurrió fue en 2003. El fútbol era otro. No solo por la ausencia de estos dos monstruos, por aquel momento de 16 y 18 años cada uno. Sino también por la forma en cómo se jugaba, el impacto del deporte en la vida de las personas, la masividad de los medios y la inexistencia de las redes sociales. En ese contexto tan diferente al de hoy en día, France Football entregó la 48º edición del Balón de Oro.

52 miembros de un jurado internacional votaron y escogieron a Pavel Nedved como el mejor jugador de aquel año. Con 31 años, el mediocampista había alcanzado un altísimo nivel en la Juventus, club con el que conquistó el Scudetto y la Supercopa de Italia y con el que llegó la final de la Champions League de esa temporada (no pudo jugar ese partido por suspensión y su equipo cayó por penales ante Milan en Old Trafford). También había sido determinante para que la Selección de República Checa se clasificara a la Eurocopa de Portugal del año siguiente.

La votación y los rivales

Nedved se quedó con el primer puesto tras obtener 190 puntos en la votación. Superó los 128 de Thierry Henry, estrella rutilante del Arsenal inglés, y los 123 de Paolo Maldini, el histórico defensor italiano del Milan que en 2003 alzó su cuarta Champions. Se convertía en el segundo checo en ganar el Balón de Oro después de Josef Masopust en 1962 y el primero nacido en Europa del Este tras la distinción al búlgaro Hristo Stoichkov en 1994.

Entre otros grandes cracks que quedaron rezagados en el ranking del 2003 aparecen varios ‘galácticos’ como Zinedine Zidane, Raúl González, Roberto Carlos, David Beckham y Ronaldo. También jugadores de la talla de Andriy Shevchenko (Milan), Ruud van Nistelrooy (Manchester United), Gianluiggi Buffon (Juventus), Deco (Porto), Alessandro Del Piero (Juventus) y Francesco Totti (Roma).

The post El último sin Messi ni CR7: así fue el Balón de Oro 2003 first appeared on Hércules.

 

La Fiscalía manda un mensaje de alerta por la “proliferación de narcolanchas” en Cádiz

En 2023 se intervinieron 61.416 kilos de hachís, pero en 2018 fueron más de 75.000 kilos y en 2019 más de 82.000 kilos, según datos del Ministerio Público
The post La Fiscalía manda un mensaje de alerta por la “proliferación de narcolanchas” en Cádiz first appeared on Hércules.  La Fiscalía General del Estado ha alertado de que hay una “proliferación escandalosa de narcolanchas” que se dedican a la introducción de hachís en la zona del río Guadalquivir y la costa de Cádiz. El motivo que desde esta institución han dado para explicar este escandaloso aumento del narcotráfico es debido a la “menor presión policial tras el desmantelamiento de OCON-Sur”.

Hay que destacar que la unidad OCON-Sur es la unidad antidroga de la Guardia Civil, la cual llevaba tiempo operando en Gibraltar y que el Ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska, decidió mover de sitio y que esta no trabajase más en esta zona.

Es más, este ministerio detalla en el escrito las actuaciones de la Guardia Civil en 2023 y señalan que los problemas principales del aumento de las narcolanchas en Gibraltar Y Cádiz es que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado tienen una importante “carencia de medios”, así no pueden hacer frente a las embarcaciones que traen a las costas españolas hachís, procedente de Marruecos.

Hay un descenso de las detenciones debido a que no hay seguridad policial

Debido a la escasez de los medios, la Guardia Civil no puede detener a los narcotraficantes que se esconden en nuestro país y Portugal. Esta situación refleja la “impotencia del Estado ante unas redes criminales que deben ser inmediatamente desarticuladas”.

El segundo motivo señalado en el escrito es que, existe un menor número de investigaciones por parte de los fiscales delegados de Andalucía, debido a que hay una menor presión policial e Cádiz y Gibraltar debido a la movilización de OCON-Sur.

The post La Fiscalía manda un mensaje de alerta por la “proliferación de narcolanchas” en Cádiz first appeared on Hércules.

 

Shakira estalla contra Hacienda

La cantante colombiana asegura que hubo un prejuicio machista donde la única intención fue quemarla en la hoguera pública
The post Shakira estalla contra Hacienda first appeared on Hércules.  

Imagen: Getty Images

<

p class=»MsoNormal»>Shakira (47 años) ha lanzado una dura crítica contra la Agencia Tributaria española en una carta. La cantante, conocida por éxitos como «Suerte», explica su decisión de alcanzar un acuerdo con la agencia, defendiendo que lo hizo «para proteger a mis hijos, no por cobardía». La artista acusa a la administración pública de tener un «prejuicio machista» subyacente en su estrategia.

En su carta, rememora cómo, en 2023, estuvo rodeada de cámaras que capturaban cada detalle de su vida personal y legal. La artista argumenta que el juicio de Hacienda y su divorcio mediático se convirtieron en un espectáculo que el público siguió de cerca. «Era un espectáculo jugoso para no dejarlo pasar«, afirma.

Frustraciones, críticas y denuncias

Shakira también expresa su frustración al ver que la institución parecía más interesada en su desprestigio público que en escuchar sus argumentos. La cantante admitió en noviembre de 2023 ante la Audiencia de Barcelona haber defraudado 14,5 millones de euros entre 2012 y 2014 y aceptó una multa de 7,8 millones para reducir su condena y evitar la prisión.

Además, critica a la Agencia Tributaria por su manera de actuar, argumentando que una institución creada para servir a los ciudadanos no debería usar su poder para criminalizar a las personas de manera caprichosa. «Todo el mundo sabe que el romance se vende bien«, añade en su carta.

Reflexión sobre su relación con Piqué

En este sentido denuncia lo que considera un «machismo estructural» que asume que una mujer solo sigue a un hombre, incluso cuando no le conviene. Shakira critica este tipo de mentalidad, que aún persiste en ciertos sectores de la burocracia estatal, y la contrasta con una sociedad que, según ella, ha evolucionado.

Reflexiones finales

La cantante explica que sus declaraciones surgen de su conciencia y su deseo de demostrar a sus hijos que sus decisiones fueron tomadas «para protegerles» y no por cobardía ni culpabilidad. Shakira afirma que su amor por España y sus amigos españoles sigue intacto, pero critica que el prestigio se recupere «quemando en la hoguera a una figura pública como si fuera un proceso de la Inquisición».

The post Shakira estalla contra Hacienda first appeared on Hércules.