La UCO insiste ante el Supremo: García Ortiz, figura clave en la filtración del caso González Amador

Los agentes de la Guardia Civil respaldan punto por punto su informe y mantienen que el fiscal general lideró la difusión de información reservada sobre la pareja de Ayuso
The post La UCO insiste ante el Supremo: García Ortiz, figura clave en la filtración del caso González Amador first appeared on Hércules.  Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil comparecieron este lunes ante el Tribunal Supremo para confirmar el contenido del informe que elaboraron sobre el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. En ese documento, se atribuye al máximo responsable del Ministerio Público un papel determinante en la supuesta filtración de datos protegidos del empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Durante su declaración como peritos, los técnicos reafirmaron sus conclusiones, señalando que el informe refleja únicamente los aspectos que consideraron relevantes para la investigación, excluyendo detalles personales o confidenciales, como información médica extraída de los mensajes analizados entre García Ortiz y la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez. La omisión de algunos fragmentos, explicaron, se hizo para proteger la privacidad de los implicados, sin que ello afectara a las conclusiones del análisis.

También descartaron incluir ciertas noticias publicadas por la prensa al considerar que no hacían referencia directa al correo electrónico central de la investigación, y por tanto, no aportaban elementos que ayudaran a esclarecer la supuesta filtración.

El foco de las pesquisas se ha trasladado al terminal de Pilar Rodríguez, incautado el 30 de octubre de 2024 durante el registro en su despacho, después de constatarse que el móvil de García Ortiz había sido borrado voluntariamente, al igual que su cuenta de correo personal de Gmail.

Una diligencia clave en la causa

La comparecencia de los agentes fue solicitada por la propia defensa del fiscal general, que ha intentado sin éxito que se declare nula la entrada y registro en los despachos tanto de García Ortiz como de su subordinada. Aunque el juez instructor, Ángel Hurtado, rechazó inicialmente que los peritos ratificaran su informe, la Sala de Apelación corrigió su decisión y permitió que se llevara a cabo esta diligencia, al considerar que la ley autoriza solicitar aclaraciones en cualquier fase del procedimiento.

El informe de la UCO resulta crucial en la investigación por revelación de secretos, ya que sostiene que la información sobre la causa abierta a González Amador —y su posible reconocimiento de delitos fiscales para pactar con la Fiscalía— fue filtrada desde la propia institución. En concreto, se alude a un correo del 2 de febrero de 2024 en el que la defensa del empresario se mostraba dispuesta a negociar un acuerdo con el fiscal del caso, Julián Salto.

La nota de prensa difundida por la Fiscalía el 14 de marzo de 2024, en respuesta a una información publicada la noche anterior por El Mundo, también está bajo investigación. Según el informe policial, entre las 21:59 horas —cuando García Ortiz recibió el correo con los mensajes entre el fiscal y la defensa— y las 23:51 —cuando la información se hizo pública—, solo unas pocas personas tenían conocimiento de la documentación y del comunicado en preparación.

Los agentes concluyen que esas personas pertenecían a la cúpula fiscal: el propio García Ortiz, la fiscal jefe de Madrid, la fiscal superior, y otros responsables de delitos económicos. También subrayan que fue el fiscal general quien impulsó directamente la redacción y publicación de la nota institucional para contrarrestar lo que consideraba una versión inexacta difundida por los medios.

Además, uno de los aspectos más controvertidos es que García Ortiz pidió a Pilar Rodríguez que le remitiera los correos a una cuenta personal de Gmail, fuera del canal oficial, una acción que eliminó cualquier rastro del envío y que complica la trazabilidad de la información.

Sin acceso al contenido del móvil del fiscal

Tras confirmar que el contenido del teléfono móvil del fiscal general había sido eliminado, el juez instructor intentó obtener datos a través de WhatsApp y Google. Sin embargo, las plataformas remitieron información que no resultó útil para la investigación.

El informe de la UCO también destaca que la denuncia contra González Amador fue recibida por la Fiscalía General del Estado el 8 de marzo y, tan solo cuatro días después, su contenido ya había trascendido a los medios de comunicación, lo que refuerza la hipótesis de que la filtración tuvo su origen dentro de la propia Fiscalía.

The post La UCO insiste ante el Supremo: García Ortiz, figura clave en la filtración del caso González Amador first appeared on Hércules.

 

Miss Asturias, contratada por Ábalos de forma irregular, declarará el próximo 21 de mayo

El juez instructor también cita al ex jefe de Gabinete de Reyes Maroto, mientras sigue el foco sobre contrataciones presuntamente irregulares promovidas desde el Ministerio de Transportes
The post Miss Asturias, contratada por Ábalos de forma irregular, declarará el próximo 21 de mayo first appeared on Hércules.  El juez del Tribunal Supremo encargado de investigar el llamado caso Koldo, Leopoldo Puente, ha aceptado la solicitud de la ex Miss Asturias +30 Claudia Montes para declarar como testigo por videoconferencia desde Gijón el próximo 21 de mayo a las 10:00 horas. Montes había sido citada originalmente para el 6 de mayo, pero no compareció por problemas con la notificación.

Montes, que según la Guardia Civil habría sido contratada de forma irregular en la empresa pública Logirail, vinculada al Ministerio de Transportes, es señalada como beneficiaria de la supuesta influencia del exministro José Luis Ábalos y de su asesor Koldo García. La Unidad Central Operativa (UCO) la incluye dentro del “círculo personal” del exministro, subrayando la colaboración de García en su presunta contratación.

Uno de los mensajes intervenidos en el marco de la investigación apoya esta tesis: el 8 de octubre de 2019, Ábalos preguntó a Koldo por una posible colocación de Montes: “¿A la de Gijón no la pueden contratar en Renfe, Adif o alguna de sus subcontratas?”. La respuesta de Koldo fue directa: “Lo arreglo”.

Montes será la segunda mujer vinculada al entorno de Ábalos que declare en la causa. En febrero, ya testificó Jésica Rodríguez, expareja del exministro, quien reconoció haber cobrado el salario mínimo sin realizar labor alguna durante su paso por las empresas públicas Ineco y Tagsatec.

Ese mismo día, 21 de mayo, también está citado como testigo Juan Ignacio Díaz Bidart, ex jefe de Gabinete de Reyes Maroto cuando era ministra de Industria. La citación responde a la solicitud de las acusaciones populares, que quieren esclarecer su presunta participación en una reunión con los empresarios Claudio Rivas y Carmen Pano, vinculada a la concesión de una licencia de operador de hidrocarburos a la empresa Villafuel.

Dicha licencia está siendo examinada por su posible relación con la compra de un chalet en la urbanización gaditana de La Alcaidesa, que posteriormente fue arrendado al propio Ábalos. La investigación apunta a que Rivas, administrador de Villafuel, podría haber actuado como intermediario en esta operación.

The post Miss Asturias, contratada por Ábalos de forma irregular, declarará el próximo 21 de mayo first appeared on Hércules.

 

La Audiencia provincial de Madrid recorta la causa contra Begoña Gómez y desautoriza al juez Peinado

La Sección 23 del tribunal considera que el juez instructor, Juan Carlos Peinado, ha ampliado indebidamente los márgenes de la causa, que está centrada en un presunto delito de tráfico de influencias
The post La Audiencia provincial de Madrid recorta la causa contra Begoña Gómez y desautoriza al juez Peinado first appeared on Hércules.  La Audiencia Provincial de Madrid ha puesto límites a la investigación judicial que afecta a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, al excluir del procedimiento tanto el rescate público de Air Europa como los vínculos de Gómez con el África Center, departamento del Instituto de Empresa. Además, ha revocado las imputaciones de Joaquín Goyache, rector de la Universidad Complutense, y del exconsejero madrileño Juan José Güemes.

La Sección 23 del tribunal considera que el juez instructor, Juan Carlos Peinado, ha ampliado indebidamente los márgenes de la causa, que está centrada en un presunto delito de tráfico de influencias. Según el auto, las nuevas diligencias solicitadas, como requerir documentación a la SEPI sobre las ayudas a Air Europa, “exceden el objeto original de la instrucción” y deben ser derivadas a otro juzgado si surgen indicios penales.

Rechazo reiterado a vincular el caso con Air Europa

Es la tercera vez que la Audiencia impide al juez Peinado vincular el rescate de Air Europa a esta causa. En su resolución, los magistrados recuerdan que no es admisible incorporar nuevas líneas de investigación sin conexión directa con los hechos iniciales, como ya indicaron anteriormente al tratar de limitar también la investigación sobre el África Center.

En este punto, también se considera innecesaria la declaración de Sonsoles Blanca Gil de Antuñano, directiva del IE, sobre el proceso de contratación de Gómez en 2018. Los jueces subrayan que fue el propio Instituto quien quiso contar con sus servicios, y que esta contratación no guarda relación con la presunta influencia posterior que se investiga.

Goyache y Güemes, fuera de la causa

La Audiencia también ha tumbado dos decisiones del juez Peinado que afectaban a figuras relevantes. Por un lado, anula la imputación de Goyache por falta de indicios que justifiquen su implicación. Por otro, rectifica la imputación de Juan José Güemes, quien había comenzado su declaración como testigo hasta que el juez cambió su estatus tras detectar supuestas contradicciones.

Sin embargo, el tribunal no aprecia tales incoherencias. Señala que Güemes conocía a Gómez desde 2017 y la consideraba capacitada para el puesto en el África Center, lo que no constituye por sí mismo ninguna irregularidad. Como esos hechos están excluidos de la investigación, no hay base para mantenerlo como imputado.

La Audiencia avala la declaración de Sánchez

El tribunal también se ha pronunciado sobre la citación como testigo del presidente Pedro Sánchez, a quien se vinculó con la puesta en marcha de la Cátedra de Transformación Social Competitiva. Aunque Sánchez se acogió a su derecho a no declarar contra su esposa, los jueces consideran su citación justificada, ya que estuvo presente en reuniones institucionales relevantes para la creación de la cátedra.

Aun así, la Audiencia insta a que en futuras declaraciones se garantice la intimidad de los testigos, recomendando que las grabaciones de estas comparecencias solo puedan consultarse en sede judicial y no sean distribuidas.

Advertencia al juez por su gestión de los recursos

En el mismo auto, la Audiencia reprocha al juez Peinado su forma de tramitar los recursos presentados por las partes. Critican que haya resuelto en un solo auto 16 impugnaciones de distinta naturaleza, algunas incluso sin respuesta expresa, lo que califican de actuación “poco frecuente” y poco ajustada a la debida motivación individual de cada recurso.

Barrabés y la asistente de Gómez seguirán como investigados

Por último, la Audiencia confirma la condición de investigados del empresario Juan Carlos Barrabés y de Cristina Álvarez Rodríguez, asistente de Gómez. Sin embargo, aclara que las declaraciones que ambos prestaron como testigos no podrán utilizarse como prueba si no han sido ratificadas una vez cambiada su condición procesal. Especialmente en el caso de Barrabés, subrayan que “debió haber sido escuchado desde el inicio como investigado”, por estar implicado desde las primeras fases de la instrucción.

The post La Audiencia provincial de Madrid recorta la causa contra Begoña Gómez y desautoriza al juez Peinado first appeared on Hércules.

 

España es el 7ª país con más puntos sumados en Eurovisión

El top 3 lo completan Suecia, Italia y Rusia debido a sus buenos resultados históricos durante toda la historia del festival
The post España es el 7ª país con más puntos sumados en Eurovisión first appeared on Hércules.  

Imagen: la representante de España en Eurovisión 2025, Melody I RTVE

España es uno de los países con mayor tradición dentro del Festival de Eurovisión, habiendo participado de manera ininterrumpida desde su debut en 1961. Esta constancia le ha convertido en uno de los miembros históricos del certamen y, desde la creación del grupo “Big Five”, España disfruta de un pase directo a la final cada año, lo que le asegura una presencia destacada en el evento musical más importante de Europa. 

Mejores resultados del país

Peores resultados a lo largo de la historia eurovisiva española

Sin embargo, la trayectoria española en Eurovisión también ha estado marcada por numerosos altibajos. Tras su época dorada en las décadas de 1960 y 1970, los resultados han sido menos brillantes en los últimos años. España ha terminado en último lugar en cuatro ocasiones (1962, 1983, 1999 y 2017), y ha recibido cero puntos en tres de ellas (1962, 1965 y 1983). El peor resultado en cuanto a posición fue el 26º puesto en 2017. A pesar de estos tropiezos, el país ha logrado mantenerse entre los diez primeros en 29 ocasiones, lo que demuestra su capacidad para seguir siendo competitivo en un certamen cada vez más exigente.

Países con más victorias

  • Irlanda: 7 victorias
  • Suecia: 7 victorias
  • Francia: 5 victorias
  • Luxemburgo: 5 victorias
  • Reino Unido: 5 victorias
  • Países Bajos: 5 victorias
  • Israel: 4 victorias
  • Noruega: 3 victorias
  • Suiza: 3 victorias
  • Ucrania: 3 victorias
  • Italia: 3 victorias

The post España es el 7ª país con más puntos sumados en Eurovisión first appeared on Hércules.

 

Los datos del primer trimestre de 2025 evidencian un repunte de la criminalidad en Parla

En 2024 los populares presentaron una moción en el pleno ordinario para solicitar al Gobierno de Sánchez más dotación de agentes de Policía Nacional
The post Los datos del primer trimestre de 2025 evidencian un repunte de la criminalidad en Parla first appeared on Hércules.  

Este es el pueblo de Madrid con el porcentaje de criminalidad más alto a día de hoy. Fuente: Madridinforma

Los datos de criminalidad correspondientes al primer trimestre de 2025 en el municipio de Parla presentan un panorama inquietante, con un incremento sostenido de los delitos respecto a los años 2023 y 2024.

La tendencia al alza de los actos delictivos ha generado una creciente preocupación entre los vecinos, quienes denuncian una sensación de inseguridad en su vida cotidiana y critican la falta de soluciones eficaces por parte del Gobierno local, actualmente liderado por la coalición PSOE–Más Madrid.

El PP lleva avisando más de dos años de esta grave situación. De hecho, en febrero de 2024 los populares presentaron una moción en el pleno ordinario para solicitar al Gobierno de Sánchez más dotación de agentes de Policía Nacional. Un número que, según los propios sindicatos policiales, debería incrementarse en más de 100 plazas.

Sin embargo, el equipo de Gobierno liderado por Ramón Jurado, también máximo cabeza de la seguridad en Parla, al único acuerdo que ha llegado en todos estos meses con Delegación de Gobierno y sus mayores en el Ejecutivo del Estado, ha sido al denominado Plan Parla, que ni que ha sido un buen plan ni se ha visto en Parla reflejado.

La muestra evidente son los datos de este primer trimestre de este año con respecto a los datos del mismo período de 2023, sin el Plan Parla por medio, y de 2024, con el Plan Parla ya en implantación. Aún con el refuerzo de policías, no se han visto disminuidos los delitos en proporción.

Si se comparan los datos de este primer trimestre con los datos del mismo período del año anterior los delitos contra la libertad sexual aumentan un 33,3%. Pero si lo hacemos con el mismo periodo de 2023 los delitos se disparan hasta un 150%.

Cada cinco días, una persona en Parla sería víctima de esta lacra. Este dato evidencia que ni el propio Plan Parla logra frenar o maquillar dicha problemática.  Por otra parte, en el apartado de las agresiones sexuales con penetración, los delitos se incrementan un 250%. Cada 13 días en Parla se comete uno.

En cuanto a los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria aumentó un 20% respecto al mismo periodo de 2023. Es decir, en la actualidad se produce un delito esta tipología cada siete días.

La tendencia es clara respecto antes de la activación del Plan Parla: los delitos han aumentado un 125% respecto a 2023, en la actualidad cada nueve días sigue produciéndose este tipo de delitos.

El Ayuntamiento socialista fracasa con el Plan Parla

Otro apunte preocupante es el global de la cifra total de delitos en este primer trimestre de 2025. Hay contabilizados 1.575 delitos considerados en la criminalidad convencional, lo que supone que en Parla se cometen la friolera de 17 delitos diarios de esta tipología. “Desde el PP de Parla nos negamos a aceptar este nivel de delincuencia como ‘normal’, tal y como intenta blanquear el alcalde Ramón Jurado”.

Por otra parte, Carracedo aclara que “mientras tanto, los policías prometidos por el alcalde y Delegación de Gobierno no han llegado. De los 40 que decían no han pisado las calles de Parla ninguno de ellos. Y esto se agrava porque según fuentes policiales, la plantilla de agentes de la Comisaría de Parla sigue disminuyendo debido a las bajas de efectivos que se están produciendo”.

“Desde el PP de Parla nos negamos a aceptar este nivel de delincuencia como ‘normal’, tal y como intenta blanquear el alcalde Ramón Jurado, e insistimos en exigir a Delegación de Gobierno el aumento de los agentes de Policía Nacional para Parla en el número necesario y de forma inmediata”, zanja Carracedo.

The post Los datos del primer trimestre de 2025 evidencian un repunte de la criminalidad en Parla first appeared on Hércules.

 

Díaz Ayuso participa en la entrega de las Distinciones Honoríficas de Madrid por San Isidro

La presidenta regional ha estado acompañada por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en este evento que reconoce a personalidades e instituciones
The post Díaz Ayuso participa en la entrega de las Distinciones Honoríficas de Madrid por San Isidro first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

En esta edición, los galardonados con la Medalla de Honor de Madrid han sido el coleccionista de arte Juan Antonio Pérez Simón, la nadadora paralímpica Teresa Perales y el futbolista internacional Rodrigo Hernández, más conocido como Rodri. Todos ellos han sido reconocidos por su destacada trayectoria y por llevar el nombre de Madrid con orgullo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Reconocimientos a instituciones, empresas y figuras culturales

Además de las Medallas de Honor, se han concedido distinciones a diversas entidades, empresas y personalidades vinculadas al tejido social, cultural y económico de la capital. Entre los premiados se encuentran los históricos Almacenes Pontejos y la centenaria Farmacia Cervantes-León, ambos referentes del comercio tradicional madrileño.

También ha sido distinguida la Asociación Pato Amarillo, reconocida por su labor solidaria en favor de los más vulnerables; la Real Sociedad Fotográfica, con más de un siglo de historia promoviendo la fotografía como arte; y la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid, que agrupa a establecimientos emblemáticos de la gastronomía madrileña.

En el ámbito cultural, se ha premiado a la escritora Carmen Posadas, a los teatros Alcázar y Pavón —dos espacios escénicos clave en la vida cultural de la ciudad— y a la emblemática Cuesta de Moyano, conocida por sus tradicionales puestos de libros.

Premios también para el deporte, la energía y la producción audiovisual

La Vuelta a España, una de las pruebas ciclistas más importantes del calendario internacional, también ha sido reconocida por su impacto y tradición en Madrid, donde concluye habitualmente. La empresa energética Endesa y la empresa Plaza 1, gestora de la Plaza de Toros de Las Ventas, han sido igualmente distinguidas por su aportación al desarrollo económico y cultural de la ciudad.

En el ámbito social y sanitario, ha recibido reconocimiento la Fundación Instituto San José, dedicada al cuidado y atención de personas con enfermedades crónicas o en situación de dependencia. También ha sido premiada María Dolores Dancausa, actual consejera delegada de Bankinter, por su liderazgo empresarial, y la productora cinematográfica María Luisa Gutiérrez, por su papel en la industria audiovisual española.

Un homenaje al compromiso con Madrid

Con esta ceremonia, el Ayuntamiento de Madrid celebra el día de su patrón San Isidro con un homenaje a quienes contribuyen a enriquecer la ciudad desde diferentes ámbitos. La entrega de distinciones se consolida así como un acto emblemático para reconocer el talento, el esfuerzo y el compromiso de quienes forman parte de la identidad madrileña.

The post Díaz Ayuso participa en la entrega de las Distinciones Honoríficas de Madrid por San Isidro first appeared on Hércules.

 

Madrid cierra San Isidro 2025 con un espectáculo de fuegos artificiales

Madrid cierra las Fiestas de San Isidro 2025 con fuegos artificiales tras una semana de música, tradición y cultura popular
The post Madrid cierra San Isidro 2025 con un espectáculo de fuegos artificiales first appeared on Hércules.  

Ayuntamiento de Madrid

Las Fiestas de San Isidro 2025 concluyeron anoche en Madrid con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo de la ciudad, marcando el cierre de una semana repleta de actividades culturales y festivas.

Durante siete días, madrileños y visitantes disfrutaron de más de 200 eventos gratuitos organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. La programación incluyó conciertos, bailes, espectáculos familiares y propuestas castizas en escenarios emblemáticos como la Pradera de San Isidro, la Plaza Mayor, Las Vistillas y Matadero Madrid.

El día grande, el 15 de mayo, comenzó con el tradicional pasacalles de la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños, que recorrió el paseo del Quince de Mayo hasta la Ermita del Santo, seguido de la Misa de Campaña en la Pradera de San Isidro. Por la tarde, las actuaciones musicales y los bailes populares animaron el ambiente. Diario del Ayuntamiento de Madrid.

Entre los conciertos destacados de la jornada final se encontraban las actuaciones de Los Brincos y la Orquesta Mondragón en la Plaza Mayor, Los Manolos y Modestia Aparte en la Pradera de San Isidro, y Olga María Ramos y Mari Pepa de Chamberí en Las Vistillas.

El colofón de las fiestas fue el espectáculo pirotécnico que comenzó a las 23:59 horas, con lanzamientos desde la Pradera de San Isidro y los alrededores del Puente de Toledo, ofreciendo un cierre brillante y emotivo a las celebraciones en honor al patrón de la ciudad.

Con una participación masiva y una programación diversa que combinó tradición y modernidad, las Fiestas de San Isidro 2025 reafirmaron su posición como uno de los eventos más esperados y representativos del calendario madrileño.

The post Madrid cierra San Isidro 2025 con un espectáculo de fuegos artificiales first appeared on Hércules.

 

La Comunidad de Madrid publica una nueva edición del plano turístico con actualizaciones del transporte público

Entre las principales actualizaciones que recoge esta edición destacan la ampliación de la Línea 3 de Metro hasta la estación de El Casar, en Getafe, así como los cambios en las cabeceras de varios autobuses interurbanos
The post La Comunidad de Madrid publica una nueva edición del plano turístico con actualizaciones del transporte público first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

Entre las principales actualizaciones que recoge esta edición destacan la ampliación de la Línea 3 de Metro hasta la estación de El Casar, en Getafe, así como los cambios en las cabeceras de varios autobuses interurbanos, motivados por las obras de soterramiento de la autovía A-5 y los trabajos en el intercambiador de Conde de Casal. El plano ya se encuentra disponible tanto en formato físico, en las Oficinas de Turismo, como en versión digital para su consulta y descarga a través de las páginas web del CRTM y de la Dirección General de Turismo.

El objetivo de este recurso es ofrecer una herramienta útil y accesible para los turistas que se desplacen por la Comunidad de Madrid mediante transporte público. Su formato de bolsillo permite llevarlo cómodamente, y su diseño sintetiza la información necesaria para moverse por la región utilizando el metro, los autobuses y los trenes de Cercanías.

Una guía práctica para descubrir los principales destinos turísticos de la región

El plano se edita en dos idiomas, español e inglés, y ofrece indicaciones claras sobre cómo llegar en transporte público a los principales destinos turísticos de la región. Entre ellos se incluyen los cuatro enclaves madrileños declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Alcalá de Henares, Aranjuez, el Hayedo de Montejo y San Lorenzo de El Escorial. La guía explica cómo acceder a estos lugares emblemáticos tanto en tren como en autobús.

Además, la publicación también detalla cómo visitar las once Villas de Madrid, localidades con un destacado patrimonio histórico y cultural. Estas son Buitrago de Lozoya, Rascafría, Patones, Torrelaguna, Manzanares El Real, San Martín de Valdeiglesias, Navalcarnero, Nuevo Baztán, Chinchón, Villarejo de Salvanés y Colmenar de Oreja. La guía señala qué líneas de transporte llegar hasta ellas, facilitando así la planificación de excursiones fuera del núcleo urbano.

Información complementaria y orientaciones útiles

La nueva edición también incluye horarios de apertura y cierre de los principales intercambiadores de transporte de la región, así como planos esquemáticos actualizados del Metro de Madrid, la red de Cercanías Renfe y las terminales del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Asimismo, se ofrece información sobre el uso del billete turístico, una opción especialmente útil para visitantes que planeen realizar varios desplazamientos durante su estancia.

Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid busca mejorar la experiencia de quienes visitan la región, promoviendo el turismo sostenible y el uso del transporte público como una forma eficiente y cómoda de descubrir su patrimonio natural, cultural e histórico.

The post La Comunidad de Madrid publica una nueva edición del plano turístico con actualizaciones del transporte público first appeared on Hércules.

 

El Ibex 35 roza los 14.000 puntos básicos

El Ibex 35 arranca la jornada en máximos desde 2008 y cierra una semana marcada por avances sostenidos y noticias económicas clave
The post El Ibex 35 roza los 14.000 puntos básicos first appeared on Hércules.  

Europa Press

El Ibex 35 ha comenzado la sesión de este viernes con una subida del 0,33%, alcanzando los 13.976,8 puntos alrededor de las 9:00 horas. Con este avance, el índice bursátil español continúa su trayectoria positiva y se mantiene en los niveles más elevados desde mayo de 2008, consolidando así el impulso alcista que ha predominado durante toda la semana.

En el ámbito empresarial, este 16 de mayo concluye la consulta pública lanzada por el Ministerio de Economía sobre la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell. A partir de ahora, el equipo del ministro Carlos Cuerpo deberá evaluar las respuestas recibidas antes de avanzar en el proceso.

Ascensos en bolsas y empresas

En el plano macroeconómico, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado de que la compraventa de viviendas se disparó en marzo un 40,6% respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 62.808 operaciones. Esta cifra representa el mejor dato registrado en un mes de marzo desde 2007, cuando se superaron las 74.000 transacciones.

Durante los primeros minutos de negociación, Acciona Energía e Iberdrola lideraban los ascensos dentro del Ibex 35, con subidas del 1,43% y 1,03%, respectivamente. En cambio, entre los valores que registraban caídas destacaban Telefónica y ArcelorMittal, con retrocesos del 0,18% cada uno.

El optimismo también se dejaba sentir en las principales plazas bursátiles europeas. Londres sumaba un 0,47%, mientras que Francfort avanzaba un 0,36%. París y Milán también abrían en positivo, con incrementos del 0,28% y 0,14%, respectivamente.

En los mercados energéticos, el precio del barril de Brent —referencia en Europa— se mantenía estable en 64,54 dólares, al igual que el crudo West Texas, que se situaba en 61,62 dólares.

Por su parte, el euro se intercambiaba frente al dólar a 1,1214 unidades, mientras que el rendimiento del bono español a 10 años subía hasta el 3,204%, reflejando una ligera presión al alza en el mercado de deuda.

The post El Ibex 35 roza los 14.000 puntos básicos first appeared on Hércules.

 

El nuevo castigo del Gobierno a la Guardia Civil: expulsa a todos los agentes de la ORIS por su malestar con la UCO

Esta decisión del Ministerio del Interior supone que desde ahora se encargara de la oficina de comunicación agentes del Cuerpo Nacional de Policía
The post El nuevo castigo del Gobierno a la Guardia Civil: expulsa a todos los agentes de la ORIS por su malestar con la UCO first appeared on Hércules.  

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Fuente: Europa Press

La Guardia Civil deja de gestionar la comunicación del Ministerio del Interior. El ministro Fernando Grande-Marlaska ha decidido eliminar la Oficina de Relaciones Informativas y Sociales (ORIS). Eta sección está integrada en el departamento de prensa del propio ministerio del Interior.

Esta decisión ya se ha ratificado en el Boletín de la Guardia Civil, la cual señala que “en consonancia con las necesidades de reorganización de la Oficina de Comunicación del Gabinete del Ministerio del Interior, ha resuelto de conformidad con los establecido, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior, la supresión de la ORIS”.

Resolución de la directora de la Guardia Civil por la que se suprime la ORIS de Interior. Fuente: JUCIL

Mercedes González, directora general de la Guardia Civil, firmó una resolución en la que instaba a la “supresión de la ORIS, Ministerio del Interior”, señalando que la decisión se tomaba “en consonancia con las necesidades de reorganización de la Oficina de Comunicación del Gabinete del ministro del Interior”.

La Policía Nacional se encargará de la comunicación del Ministerio del Interior

Esta decisión del Ministerio del Interior supone que desde ahora se encargara de la oficina de comunicación agentes del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), todavía dependiendo del ministro Marlaska.

“Es algo insólito, van consolidando el borrado de la Guardia Civil de cualquier estamento a base de resoluciones o cesión de competencias”, critican fuentes del Cuerpo a The Objective, muy molestas con esta decisión de Interior. Relacionan la decisión con el “pulso” que actualmente mantiene el Gobierno con ciertos estamentos de la Guardia Civil involucrados en las investigaciones sobre corrupción que salpican al Ejecutivo de Pedro Sánchez, según publica The Objective.

The post El nuevo castigo del Gobierno a la Guardia Civil: expulsa a todos los agentes de la ORIS por su malestar con la UCO first appeared on Hércules.