Comienza el juicio contra los hombres que colgaron el muñeco de Vinicius Jr

La Fiscalía solicita penas de prisión e indemnización por una acción de odio contra Vinicius antes de un derbi madrileño
The post Comienza el juicio contra los hombres que colgaron el muñeco de Vinicius Jr first appeared on Hércules.  

Imagen: RTVE

El juicio se celebrará el próximo lunes en la Audiencia Provincial de Madrid. A los procesados se les atribuyen delitos contra los derechos fundamentales —en concreto, contra la dignidad de la persona— y otro de amenazas. Además, el Ministerio Público reclama una compensación de 6.000 euros por los daños morales infligidos al jugador brasileño.

Miembros del Frente Atlético

Según el escrito de acusación, los imputados formaban parte del Frente Atlético, un grupo de ideología ultraderechista. La noche anterior al partido de Copa del Rey entre el Real Madrid y el Atlético, los acusados se dirigieron a un puente sobre la M-11, donde colgaron un muñeco de tamaño humano, con rasgos físicos similares a los de Vinicius —incluyendo piel y cabello oscuros—, vestido con la camiseta blanca del club merengue con su nombre y dorsal. Para simular un ahorcamiento, el muñeco fue atado con cuerda y pesas en los tobillos.

Junto al maniquí, desplegaron una pancarta roja de grandes dimensiones con el mensaje “Madrid odia al Real” en letras blancas. Minutos después, uno de los acusados compartió en la red social X (anteriormente Twitter) imágenes de la escena, que se hicieron virales, alcanzando miles de visualizaciones y aumentando así el impacto de la agresión simbólica.

Más tarde, el mismo individuo publicó una segunda imagen mostrando los preparativos del acto, incluyendo la camiseta con el nombre de Vinicius antes de ser colocada en el muñeco. La publicación utilizó el hashtag #TodosSomosVini, que inicialmente buscaba solidarizarse con el futbolista, pero que aquí fue usado de forma sarcástica, lo que agravó la humillación.

The post Comienza el juicio contra los hombres que colgaron el muñeco de Vinicius Jr first appeared on Hércules.

 

Finaliza sin avenencia el acto de conciliación entre el rey emérito, que no se ha presentado, y Revilla

El procedimiento comenzó a las 10:05 horas y terminó a las 10:20, con el resultado de “sin avenencia” entre las partes, lo que abre la posibilidad a demanda por parte del rey emérito
The post Finaliza sin avenencia el acto de conciliación entre el rey emérito, que no se ha presentado, y Revilla first appeared on Hércules.  

Europa Press

El procedimiento comenzó a las 10:05 horas y terminó a las 10:20, con el resultado de “sin avenencia” entre las partes, lo que abre la puerta a una posible demanda por parte del equipo legal del rey emérito, si así lo decide. Juan Carlos I estuvo representado por su abogada, Guadalupe Sánchez, quien optó por no hacer declaraciones a los medios de comunicación a la salida del juzgado.

La acción judicial fue impulsada por el equipo del rey emérito a raíz de unas declaraciones públicas realizadas por Revilla en programas de televisión, en las que, según la parte demandante, se vertieron comentarios que consideraban “injuriosos” hacia la figura del exjefe del Estado. Por estos hechos, Juan Carlos I reclamaba una indemnización de 50.000 euros.

Por su parte, Miguel Ángel Revilla sí acudió personalmente a la cita, acompañado de su abogado, el letrado catalán José María Fuster-Fabra. A la salida del juzgado, Fuster-Fabra explicó ante los medios que la demanda se basaba en la supuesta falsedad de las afirmaciones de Revilla. “Nos piden que reconozcamos que ha mentido, y eso no es cierto. No ha mentido”, afirmó el abogado, defendiendo la veracidad de las manifestaciones de su cliente.

Revilla cuestionó la conducta del rey emérito

El enfrentamiento entre Juan Carlos I y Revilla tiene su origen en diversas intervenciones del político cántabro en medios de comunicación, en las que cuestionó la conducta del rey emérito y sus actividades durante su etapa como jefe del Estado y después de su abdicación. Revilla, habitual colaborador en tertulias televisivas y radiofónicas, ha sido crítico con la monarquía en varias ocasiones, lo que ha generado malestar en el entorno del exmonarca.

Este acto de conciliación forma parte del procedimiento habitual en los casos de demandas por protección del derecho al honor. Se trata de un paso previo obligatorio antes de presentar una querella formal ante los tribunales. Al no haberse alcanzado ningún acuerdo, el equipo legal de Juan Carlos I dispone ahora del camino libre para interponer la correspondiente demanda si así lo considera oportuno.

Atención tanto por medios nacionales como por observadores del ámbito jurídico y político

El proceso ha sido seguido con atención tanto por medios nacionales como por observadores del ámbito jurídico y político, dada la implicación de dos figuras públicas de gran relevancia: por un lado, el antiguo jefe del Estado español, y por otro, uno de los políticos más mediáticos de las últimas décadas.

Con el desacuerdo sellado en sede judicial, queda por ver si este conflicto acabará resolviéndose en los tribunales o si alguna de las partes optará por no dar continuidad al procedimiento legal.

The post Finaliza sin avenencia el acto de conciliación entre el rey emérito, que no se ha presentado, y Revilla first appeared on Hércules.

 

Fiscalía propone que se investigue la filtración del audio incompleto entre una trabajadora y el 112 el día de dana

Aemet se argumenta que esa comunicación tenía un carácter reservado y su difusión debía limitarse exclusivamente a los fines operativos de la emergencia
The post Fiscalía propone que se investigue la filtración del audio incompleto entre una trabajadora y el 112 el día de dana first appeared on Hércules.  

Europa Press

El fiscal responsable del caso considera que podrían existir indicios de delito y ha recomendado la incoación de diligencias de investigación para esclarecer los hechos. La denuncia, presentada en marzo y firmada por la presidenta de la Aemet, María José Rallo, sostiene que la conversación filtrada se produjo en el contexto de la gestión de una emergencia, por lo que debía ser tratada como información confidencial conforme a lo establecido en el artículo 53.3 de la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil.

Carácter reservado

Desde Aemet se argumenta que esa comunicación tenía un carácter reservado y su difusión debía limitarse exclusivamente a los fines operativos de la emergencia. La agencia decidió acudir al Ministerio Fiscal no solo por la posible comisión de un delito, sino también por los efectos que esta filtración podría haber tenido sobre la trabajadora implicada, en especial en lo relativo a la protección de sus datos personales.

La polémica surgió el pasado mes de febrero, cuando varios medios de comunicación difundieron un extracto de esa conversación ocurrida el 29 de octubre. La grabación incluía una frase destacada de la meteoróloga: “No vamos a marearos con más avisos”, que fue interpretada de forma controvertida en redes sociales y en el ámbito político. Poco después, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, compartió el audio en su cuenta de X (antes Twitter), insinuando una falta de diligencia por parte de Aemet.

La reacción no tardó en llegar. El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, acusó públicamente a Mazón de manipular la información, advirtiendo incluso de que su actuación podría rozar lo delictivo. La propia Aemet publicó un comunicado en el que aclaraba que la conversación se refería a la confirmación de las previsiones meteorológicas realizadas por la mañana, las cuales no habían variado, y que se reafirmaban los avisos de nivel rojo por lluvias intensas emitidos entre las 7:36 y las 9:41 horas.

La Aemet expresó su apoyo al personal afectado

En su mensaje interno dirigido a su plantilla, la Aemet expresó su apoyo al personal afectado y se comprometió a proteger a sus profesionales ante ataques o intentos de desprestigio, en particular en redes sociales. Asimismo, reafirmó que la meteoróloga actuó correctamente y en el ejercicio de sus funciones, en coordinación permanente con los servicios de emergencia autonómicos.

Este caso ha generado un notable debate público sobre la utilización política de informaciones técnicas en contextos de crisis, así como sobre la necesidad de preservar la confidencialidad de las comunicaciones en situaciones de emergencia. La decisión final sobre la apertura de una investigación judicial queda ahora en manos de la jefatura de la Fiscalía.

The post Fiscalía propone que se investigue la filtración del audio incompleto entre una trabajadora y el 112 el día de dana first appeared on Hércules.

 

El contraste entre Barajas y El Prat, cooperación institucional en Barcelona frente al bloqueo político en Madrid

Mientras en El Prat ya funciona un plan conjunto para atender a personas sin hogar, en Barajas el problema se agrava por la falta de colaboración entre administraciones. Aena restringe accesos sin que se activen medidas sociales efectivas
The post El contraste entre Barajas y El Prat, cooperación institucional en Barcelona frente al bloqueo político en Madrid first appeared on Hércules.  La crisis de las personas sin hogar que pernoctan en los principales aeropuertos del país se ha manifestado con intensidad tanto en Madrid como en Barcelona, aunque la respuesta institucional en uno y otro caso ha sido muy distinta. Mientras en El Prat la situación parece estar encaminándose gracias a un nuevo acuerdo entre Aena, la Generalitat y los ayuntamientos implicados, en Barajas las tensiones políticas impiden una solución clara y coordinada.

A finales de 2023, el aeropuerto de Barcelona alcanzó su pico de ocupación con 181 personas sintecho pernoctando en sus instalaciones. Desde entonces, la cifra ha descendido notablemente: en enero de 2024 eran 112 y esta semana se estimaban en poco más de medio centenar, según datos aportados por el secretario de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat, Raúl Moreno, durante una comparecencia en el Parlament.

Este descenso se atribuye a la reactivación de un convenio tripartito entre Aena, la Generalitat y los consistorios de Barcelona y El Prat de Llobregat, interrumpido en 2022 tras una década de vigencia. El nuevo plan, firmado en abril, incluye una dotación de 516.000 euros, muy superior a los 81.800 anuales que se destinaban anteriormente. Barcelona gestionará la intervención en ambas terminales y en los aparcamientos, mientras que El Prat atenderá los casos de proximidad.

Un equipo técnico ya ha realizado un censo y ha definido el perfil de los usuarios del aeropuerto: tres de cada cuatro son hombres, casi la mitad tiene nacionalidad española y un 65 % cuenta con situación administrativa regular. Más preocupante aún, un 42 % presenta indicios de trastornos mentales.

En contraste, en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, cerca de 500 personas sin hogar siguen ocupando las instalaciones cada noche, generando quejas entre pasajeros y trabajadores. Aena ha anunciado nuevas restricciones de acceso para limitar el paso a pasajeros y acompañantes en ciertas franjas horarias, lo que ha sido criticado por organizaciones sociales como una forma de “racismo institucional”.

El conflicto político entre el Gobierno central, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital ha impedido hasta ahora una respuesta conjunta. Aena había alertado con antelación del incremento de personas sin hogar en Barajas, sin que se hayan concretado medidas efectivas. Mientras en Barcelona las administraciones caminan en la misma dirección, en Madrid la situación continúa enquistada por la falta de cooperación.

The post El contraste entre Barajas y El Prat, cooperación institucional en Barcelona frente al bloqueo político en Madrid first appeared on Hércules.

 

El Supremo interroga a la UCO por la “filtración fiscal” contra la pareja de Ayuso mientras el móvil del fiscal general fue borrado

Los peritos de la Guardia Civil declararán sobre la implicación del fiscal general en la filtración contra la pareja de Ayuso. El Supremo investiga mientras García Ortiz ya no conserva su móvil ni su correo
The post El Supremo interroga a la UCO por la “filtración fiscal” contra la pareja de Ayuso mientras el móvil del fiscal general fue borrado first appeared on Hércules.  Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que redactaron el informe clave en la causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, declararán este viernes ante el Tribunal Supremo en calidad de peritos. Se trata del documento que atribuye al jefe del Ministerio Público una “participación preeminente” en la presunta filtración de información confidencial sobre el empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

El Supremo aceptó esta diligencia a petición del propio García Ortiz, quien busca que los agentes ratifiquen o aclaren su informe. La solicitud fue inicialmente rechazada por el instructor, el magistrado Ángel Hurtado, pero finalmente avalada por la Sala de Apelación, que recordó que la ley permite solicitar aclaraciones en fase de instrucción.

El informe elaborado por la UCO, tras analizar el móvil de la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez ,también imputada, identifica una cadena de correos y mensajes en los que se refleja el conocimiento previo de la filtración por parte de altos cargos fiscales, incluyendo al fiscal general. Los agentes concluyen que la iniciativa para elaborar la nota de prensa del 14 de marzo partió directamente de García Ortiz, tras recibir correos clave la noche anterior.

Según los investigadores, en el periodo de dos horas entre la recepción del email y la publicación de la filtración, solo un número muy reducido de personas tenía acceso al contenido y al momento previsto de publicación. La Fiscalía General del Estado, sostienen, fue el punto de origen, y la nota fue distribuida a los medios a través de la Fiscalía de Madrid.

Además, el informe apunta a una segunda filtración: la denuncia presentada por la Fiscalía contra González Amador por delitos fiscales, que fue publicada en prensa el 12 de marzo, apenas cuatro días después de ser registrada. Esta sucesión de hechos refuerza, según la Guardia Civil, la hipótesis de que la fuente de las filtraciones está dentro de la Fiscalía. El caso se ha complicado tras confirmarse que el teléfono móvil de García Ortiz fue borrado, al igual que su cuenta de Gmail, lo que impide recuperar mensajes clave. Ni Google ni WhatsApp aportaron información útil tras los requerimientos del tribunal.

The post El Supremo interroga a la UCO por la “filtración fiscal” contra la pareja de Ayuso mientras el móvil del fiscal general fue borrado first appeared on Hércules.

 

El PP de Alcorcón destaca el papel clave de las familias como eje de cohesión social

El texto subraya la capacidad de las familias para superar crisis como la pandemia, la borrasca Filomena o las recientes crisis económicas
The post El PP de Alcorcón destaca el papel clave de las familias como eje de cohesión social first appeared on Hércules.  El Partido Popular de Alcorcón ha presentado su hoja de ruta por las familias. Los populares han destacado el papel clave que tiene las familias como eje de cohesión social y transmisoras de valores. Entre sus propuestas destacan; ayudas a la natalidad, conciliación y mejora de los servicios sanitarios y educativos.

Con motivo del Día Internacional de las Familias, establecido por Naciones Unidas el 15 de mayo, el Partido Popular de Alcorcón ha presentado una Declaración Institucional al Ayuntamiento de Alcorcón en la que pone en valor y reafirma su compromiso con las familias como pilar fundamental de la sociedad.

El texto subraya la capacidad de las familias para superar crisis como la pandemia, la borrasca Filomena o las recientes crisis económicas, actuando como red de apoyo emocional, económico y social.

Sin embargo, también señala los retos actuales a los que se enfrenta y que merecen de una especial atención por parte de las Instituciones: envejecimiento poblacional y mayor esperanza de vida; emancipación tardía de los jóvenes y maternidad postergada; conciliación laboral y familiar, especialmente para las mujeres o las ayudas a las familias en el cuidado de personas dependientes y el equilibrio de responsabilidades en el hogar.

La Declaración recoge medidas concretas para fortalecer el apoyo a todo tipo de las familias, con especial atención a aquellas en situación de vulnerabilidad, pobreza o exclusión. Desde el Partido Popular de Alcorcón se quiere poner en valor a la familia mediante una hoja de ruta donde se incluyen propuestas e iniciativas que forman parte del ADN del Partido Popular de Alcorcón.

jóvenes; apoyo en el ámbito educativo, con enfermería escolar gratuita y un servicio en colegios públicos para atender a alumnos con enfermedades crónicas, alergias o diabetes, garantizando un entorno educativo seguro.

El PP de Alcorcón presenta una hoja de ruta para fomentar el apoyo a las familias

“Desde el Partido Popular de Alcorcón creemos firmemente que la familia es el primer entorno de protección, educación y cuidado. Es en el núcleo familiar donde se forjan los valores que sustentan una sociedad cohesionada y solidaria. Queremos que Alcorcón sea una ciudad que apoye, respete y proteja a sus familias”, señala el presidente y portavoz del PP de Alcorcón.

Así mismo señala que: “Por ello, presentamos esta Declaración Institucional, no solo para poner en valor su papel, sino también como hoja de ruta para diseñar políticas públicas que las acompañen, refuercen y garanticen su bienestar, especialmente a aquellas que atraviesan situaciones de mayor vulnerabilidad”.

The post El PP de Alcorcón destaca el papel clave de las familias como eje de cohesión social first appeared on Hércules.

 

Albares se reunirá el jueves con Rubio en Washington

La invitación para este encuentro partió de Rubio, y el equipo de Albares ha coordinado la agenda para concretar la visita. Ambos diplomáticos ya mantuvieron una conversación telefónica el pasado 2 de abril
The post Albares se reunirá el jueves con Rubio en Washington first appeared on Hércules.  El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, tiene previsto reunirse el próximo jueves en Washington con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Este será el primer encuentro presencial entre ambos desde que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia el pasado 20 de enero. La reunión se produce en un contexto marcado por las crecientes tensiones transatlánticas y las exigencias de Washington a sus aliados europeos en materia de defensa.

Según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, la invitación para este encuentro partió de Rubio, y el equipo de Albares ha coordinado la agenda para concretar la visita. Aunque ambos diplomáticos ya mantuvieron una conversación telefónica el pasado 2 de abril, esta reunión presencial cobra especial relevancia ante la inminente cumbre de la OTAN que se celebrará en La Haya los días 24 y 25 de junio.

Aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB

Uno de los temas centrales de la agenda será la propuesta de Estados Unidos para que los países miembros de la OTAN aumenten su gasto en defensa hasta el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) en la próxima década. Esta iniciativa, promovida por el presidente Trump y respaldada por Rubio, representa un incremento significativo respecto al objetivo actual del 2%, y ha generado debate entre los aliados europeos.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha expresado su apoyo a esta propuesta, argumentando que el 2% es insuficiente para enfrentar las amenazas actuales. Rutte sugiere una distribución del gasto que incluya un 3,5% del PIB en defensa directa y un 1,5% en seguridad más amplia, como infraestructura y ciberseguridad.

En este contexto, la posición de España será observada con atención. Actualmente, el país se encuentra por debajo del objetivo del 2%, con un gasto en defensa del 1,28% del PIB. El gobierno español ha mostrado reticencias a incrementar significativamente este gasto, citando preocupaciones económicas y sociales.

Además del tema del gasto en defensa, es probable que Albares y Rubio aborden otros asuntos bilaterales y multilaterales, incluyendo las relaciones comerciales entre España y Estados Unidos, la situación en Ucrania y la cooperación en materia de seguridad y defensa.

La propuesta “ReArm Europe”

La visita de Albares a Washington y su encuentro con Rubio serán clave para definir la posición de España en la próxima cumbre de la OTAN y para fortalecer las relaciones bilaterales en un entorno internacional cada vez más complejo.

The post Albares se reunirá el jueves con Rubio en Washington first appeared on Hércules.

 

La Fiscalía solicita archivar la causa contra el hermano de Sánchez

La acusación mantiene que el nombramiento de David Sánchez está motivado por la relación familiar que posee con el presidente del Gobierno
The post La Fiscalía solicita archivar la causa contra el hermano de Sánchez first appeared on Hércules.  

Imagen: el hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez I Europa Press

La Fiscalía de Badajoz ha solicitado a la Audiencia Provincial el sobreseimiento de la causa judicial abierta contra David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como contra otras diez personas imputadas, entre ellas el secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, y el exasesor de Moncloa, Luis María Carrero. Así lo ha confirmado el diario ABC tras acceder al recurso presentado por el Ministerio Público, que se extiende a lo largo de casi un centenar de páginas.

El documento, registrado en las últimas horas, desmonta punto por punto los fundamentos del auto de procesamiento emitido por la jueza de Instrucción número 3 de Badajoz, María Jesús Biedma. Según el Ministerio Fiscal, no se sostienen los cargos ni existen “indicios racionales de criminalidad” que justifiquen sentar a los acusados en el banquillo, tal como ha informado ABC. La Fiscalía considera que el procedimiento se ha apoyado más en “conjeturas e hipótesis” que en pruebas concluyentes.

El cargo de David Sánchez, en el centro del debate

Uno de los ejes de la investigación gira en torno al puesto desempeñado por David Sánchez en la Diputación de Badajoz. La acusación sostiene que su nombramiento pudo estar motivado por vínculos familiares con el presidente del Gobierno. Sin embargo, el Ministerio Público descarta que su incorporación responda a un trato de favor o a un diseño institucional creado “ad hoc”. Así, asegura que no hay base para concluir que el parentesco haya influido en su contratación, ni que existan irregularidades acreditadas en el proceso.

Además, el recurso hace referencia a varias inconsistencias en la instrucción del caso. Los indicios manejados por la jueza Biedma presentan contradicciones con otros datos objetivos ya documentados y validados durante el transcurso de la investigación. El escrito insiste en que muchos de los elementos considerados incriminatorios no resisten un análisis riguroso y deben ser desestimados.

Apoyo de las defensas y giro en el proceso

Este movimiento del Ministerio Fiscal podría frenar ese impulso y modificar sustancialmente el panorama judicial, en un asunto que ha cobrado fuerte carga mediática y política en las últimas semanas.

Contexto de tensión judicial en torno al entorno del presidente

La causa contra David Sánchez se suma a otras investigaciones abiertas que afectan de manera indirecta al entorno familiar de Pedro Sánchez. En paralelo, el juez Juan Carlos Peinado, que instruye un procedimiento distinto vinculado a la esposa del presidente, Begoña Gómez, está a la espera de un informe clave de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil relacionado con el caso Air Europa.

Estos casos, aunque no relacionados entre sí, han alimentado la tensión política y han generado una creciente atención pública sobre los vínculos entre el poder político y la acción judicial. La resolución final del caso en Badajoz marcará un precedente importante en cuanto a los límites de la imputación penal cuando se trata de cargos públicos y sus entornos familiares o profesionales.

The post La Fiscalía solicita archivar la causa contra el hermano de Sánchez first appeared on Hércules.

 

Europa se aleja de EE.UU. con Hungría como excepción

La UE descarta un acuerdo comercial con Trump siempre que mantenga los aranceles al 10% a todos los países miembro
The post Europa se aleja de EE.UU. con Hungría como excepción first appeared on Hércules.  

Imagen: la presidenta de la UE, Ursula Von der Leyen y el presidente de EE.UU., Donald Trump I AFP

La Unión Europea ha dejado clara su intención de no replicar el modelo de acuerdo bilateral recientemente alcanzado entre Estados Unidos y el Reino Unido. Mientras Londres ha optado por aceptar un arancel base del 10% sobre automóviles y metales para evitar medidas más gravosas, Bruselas considera que ese tipo de concesiones implicarían una renuncia a sus principios comerciales fundamentales. La UE aspira a un tratado más amplio, que contemple la eliminación recíproca de aranceles industriales y garantice condiciones de competencia equitativas. “Nuestro objetivo no es simplemente evitar lo peor, sino construir un marco comercial que sea justo y duradero”, declaró un alto funcionario europeo tras la reunión de ministros.

Amenaza de represalias económicas

La falta de avances tangibles ha llevado a la Comisión Europea a preparar medidas de represalia por un volumen total estimado en 26.000 millones de euros. Estos aranceles, que se aplicarían en dos fases, afectarían a productos emblemáticos estadounidenses como el bourbon de Kentucky, las motocicletas Harley-Davidson, los vaqueros de marca y ciertos bienes agrícolas, como el maíz y la soja. El objetivo, según explican fuentes comunitarias, no es tanto iniciar una escalada como ejercer presión para desbloquear las negociaciones.

Impacto en las economías regionales

Las consecuencias del conflicto arancelario ya se están dejando sentir en varios Estados miembros. En regiones exportadoras como Castilla-La Mancha, las ventas a EE.UU. han disminuido un 21% en los dos primeros meses de 2025, según datos del Instituto de Comercio Exterior de España. Sin embargo, algunos sectores han reaccionado con agilidad: el vino, el queso manchego y el calzado han experimentado repuntes en sus envíos debido a compras anticipadas de importadores estadounidenses, temerosos de nuevas subidas arancelarias.

Europa no se conformará con un “mal menor”

Desde la presidencia rotatoria del Consejo de la UE, el polaco Michal Baranowski reiteró que Bruselas no aceptará un acuerdo que implique perpetuar aranceles elevados, como los pactados por Londres. En su opinión, la Unión está en posición de obtener condiciones más favorables si mantiene una postura común y firme. “Aceptar lo mismo que el Reino Unido sería reconocer que no aspiramos a más. Y Europa debe aspirar a más”, declaró.

Baranowski también destacó que el contexto actual exige coherencia estratégica: “Si queremos una política comercial que responda a nuestros intereses industriales y ecológicos, no podemos apresurarnos por un beneficio inmediato. La competitividad europea pasa por acuerdos que respeten nuestras normas y protejan nuestra soberanía regulatoria

The post Europa se aleja de EE.UU. con Hungría como excepción first appeared on Hércules.

 

El Athletic encuentra consuelo en Europa: vuelve a la Champions once años después

Tras el golpe ante el Manchester, el equipo de Valverde derrotó a Getafe por 0-2 y selló su clasificación a la Liga de Campeones.
The post El Athletic encuentra consuelo en Europa: vuelve a la Champions once años después first appeared on Hércules.  Después del varapalo que supuso la eliminación en semifinales de Europa League en Old Trafford, el Athletic Club ha encontrado un motivo de celebración. El conjunto rojiblanco selló este jueves su clasificación a la próxima edición de la Champions League tras imponerse 0-2 en el Coliseum ante Getafe. Un premio merecido para una temporada notable, que ahora tendrá su recompensa en forma de billete europeo.

No fue necesario el mejor fútbol del equipo vasco, ni siquiera contar con varias de sus piezas clave como los hermanos Williams, Galarreta o Sancet de inicio. Aun así, la plantilla volvió a mostrar carácter, madurez competitiva y una defensa infranqueable, como lo ha hecho a lo largo de toda la campaña. En un partido trabado y con pocas ocasiones claras, los de Valverde supieron esperar su momento y golpear en el tramo final con los tantos de Guruzeta y Vivian.

El técnico rojiblanco apostó por una alineación con rotaciones, en la que Maroan y Guruzeta formaron la dupla ofensiva. Tras un primer tiempo sin brillo, los ingresos de Sancet y Adama revitalizaron al equipo. El Athletic dio un paso adelante y encontró premio: primero, con un zurdazo de Guruzeta tras un rebote en el área; luego, con una jugada de estrategia culminada por Dani Vivian para sentenciar el encuentro.

Mientras tanto, el Getafe prolongó su crisis: sumó su sexta derrota consecutiva y sigue sin asegurar la permanencia. Pero la historia de la noche fue rojiblanca. Once años después, San Mamés volverá a escuchar el himno de la Champions. Y lo hará tras una campaña en la que el Athletic ha sido uno de los equipos más sólidos del campeonato, con 67 puntos, la mejor defensa del torneo y un estilo que mezcla juventud, ambición y fidelidad a una filosofía única.

Su último antecedente en Champions

La última participación del Athletic en la Champions League data de la temporada 2014/15 y también contaba con Ernesto Valverde en el banquillo. En aquel curso, los bilbaínos no lograron pasar de la fase de grupos: cayeron en un grupo exigente donde enfrentaron a Porto, Shakhtar Donetsk y BATE Borisov. El tercer puesto en su zona les permitió continuar en la Europa League para luego ser eliminados por el Torino en dieciseisavos.

The post El Athletic encuentra consuelo en Europa: vuelve a la Champions once años después first appeared on Hércules.