El declive de Podemos: cada vez menos fondos y afiliados

Podemos se enfrenta a una pérdida significativa en todos los niveles: fondos, afiliados y escaños, afectando decisivamente a su estructura
The post El declive de Podemos: cada vez menos fondos y afiliados first appeared on Hércules.  Desde su fundación en 2014, Podemos se posicionó como un partido que prometía un cambio radical en la política española. Con un discurso basado en la lucha contra la corrupción, la austeridad y la desigualdad social, el partido logró captar rápidamente la atención de millones de españoles, especialmente aquellos que estaban desencantados con los partidos tradicionales. Sin embargo, en los últimos años, Podemos ha enfrentado una serie de desafíos que han erosionado significativamente su posición en la política nacional. Desde 2019, el partido ha sufrido importantes pérdidas en términos de fondos, afiliados y escaños parlamentarios, un declive que ha puesto en cuestión su viabilidad a largo plazo.

Pérdida de Fondos

Podemos se enfrenta a una crisis financiera significativa debido a la caída de ingresos tanto públicos como privados en los últimos años. Desde 2018, cuando alcanzó su máximo nivel de representación política con 71 diputados en el Congreso y 168 en parlamentos autonómicos, la formación ha visto reducir sus ingresos considerablemente. En ese año, el partido recibió 18,4 millones de euros en subvenciones públicas, principalmente para cubrir gastos de funcionamiento. Sin embargo, en 2023, estos ingresos cayeron a solo 6,1 millones de euros debido a un declive electoral que redujo su representación a solo 33 diputados autonómicos.

Además de la disminución en los ingresos públicos, Podemos ha sufrido una reducción notable en las aportaciones privadas. En 2018, las cuotas de afiliados y las donaciones de cargos públicos sumaron 4 millones de euros, pero en 2023 esta cifra se redujo a 2,3 millones. Las contribuciones de los cargos políticos, en particular, disminuyeron de 2,8 millones de euros en 2018 a menos de 1 millón en 2023, reflejando la pérdida de apoyo interno y externo.

Frente a esta situación financiera crítica, el partido se ha visto obligado a reducir drásticamente sus gastos. En 2018, destinaba 19,4 millones de euros a diversos gastos, incluyendo 13,1 millones en sueldos y cargas sociales. Para 2023, tras despedir al 70% de su personal, los gastos se redujeron a 10,1 millones de euros, con solo 5,4 millones destinados a personal. A pesar de estos recortes, el partido cerró 2023 con pérdidas de 4,6 millones de euros.

Podemos intentó recuperar parte de su financiamiento a través de su alianza con Sumar en las elecciones generales de julio, pero la reducción de ingresos y el elevado nivel de gastos han dejado al partido en una situación económica delicada. La formación enfrenta un futuro incierto con la posibilidad de que su balance financiero empeore aún más en los próximos años, lo que podría afectar su capacidad para operar como una fuerza política significativa en España.

Disminución de Afiliados

Otro aspecto crítico del declive de Podemos ha sido la pérdida de afiliados. En sus primeros años, el partido logró atraer a un gran número de personas que veían en Podemos una herramienta para la transformación política y social de España. En 2018, según cifras del propio partido, contaban con un total de 487.772 militantes. Sin embargo, las divisiones internas, las polémicas públicas y el alejamiento de sus principios fundacionales han llevado a muchos de estos afiliados a abandonar el partido.

Desde 2019, Podemos ha perdido una gran parte de sus afiliados, no solo por la falta de confianza de sus militantes, sino por la aparición de nuevas alternativas de izquierdas en el panorama político español, por ejemplo, Sumar. La irrupción del partido de Yolanda Díaz en el tablero político supuso un duro golpe para Podemos y el resto de formaciones de izquierdas que fueron absorbidas por la coalición de Sumar, como Izquierda Unida o Más Madrid, entre otros.

Según los últimos datos públicos sabemos que Sumar cuenta con unos 70.000 afiliados, mientras que en Podemos no han querido revelar la cifra, por lo que solo queda basarse en los últimos datos del censo electoral que los sitúan en 138.800 simpatizantes y militantes del partido con derecho a voto. una reducción notable de más del 70% de sus afiliados.

Esta pérdida de base se ha visto reflejada en la disminución de la participación en sus procesos de toma de decisiones y en la menor asistencia a sus eventos y actividades. Además, muchos de los antiguos simpatizantes de Podemos han decidido migrar hacia otras opciones políticas que consideran más coherentes con sus ideales iniciales, como Más País, el partido fundado por Íñigo Errejón, exdirigente de Podemos, o Sumar, liderado por la también exdirigente del partido morado, Yolanda Díaz.

La fuga de afiliados también ha tenido un impacto significativo en la estructura organizativa de Podemos. La pérdida de miembros ha debilitado las estructuras locales y regionales del partido, reduciendo su capacidad para movilizar a la población y organizar campañas efectivas. Esto ha llevado a que, en muchos lugares, Podemos ya no tenga una presencia activa, lo que ha afectado aún más su capacidad para atraer nuevos simpatizantes y recuperar terreno perdido.

Reducción de Escaños

Uno de los indicadores más visibles del declive de Podemos es la reducción de su representación en el Congreso de los Diputados. En las elecciones generales de 2016, Podemos, en coalición con Izquierda Unida bajo el nombre de Unidos Podemos, logró obtener 71 escaños, consolidándose como la tercera fuerza política del país. Sin embargo, en las elecciones de abril de 2019, esta cifra se redujo a 42 escaños, y en las elecciones de noviembre del mismo año, Podemos obtuvo solo 35 escaños, una disminución drástica que reflejaba la pérdida de apoyo popular.

Esta caída en la representación parlamentaria ha limitado la capacidad de Podemos para influir en la agenda política y negociar desde una posición de fuerza. A pesar de haber formado parte del gobierno de coalición con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) tras las elecciones de noviembre de 2019, el reducido número de escaños ha mermado su poder de negociación y ha obligado al partido a hacer concesiones significativas en sus políticas y propuestas.

La pérdida de escaños también ha tenido repercusiones en términos de visibilidad mediática y relevancia política. Con un menor número de diputados, Podemos ha visto reducido su tiempo de intervención en el Congreso y su capacidad para impulsar debates y propuestas legislativas. Además, esta disminución ha generado tensiones internas sobre la dirección del partido y la necesidad de replantear su estrategia y liderazgo.

The post El declive de Podemos: cada vez menos fondos y afiliados first appeared on Hércules.

 

El Séptimo Arte

El cine no deja de reinventarse, es siempre un reflejo de la sociedad en la que se crea, para lo bueno y para lo malo
The post El Séptimo Arte first appeared on Hércules.  Fotografía de: Jiangnang Photography

El cine es una de mis pasiones, cada película marca nuestras vidas, lo que más me gusta del cine es que no somos las mismas personas antes y después de ver una película. Existe el dicho de: dime con quién te juntas y te diré quién eres. Yo prefiero el de dime que películas has visto y te diré quién eres. Las películas dan para debates tremendamente profundos, desde la invención del cine allá por el principio del siglo pasado se han creado auténticas obras de arte que han transformado el mundo.

Una de las grandes ventajas que he tenido como joven nacido a principios del siglo XXI es poder tener a mi alcance una gran cantidad de películas de todas las épocas a un simple clic. Desde la entrada de las plataformas de streaming se ha reavivado un debate sobre la calidad de la producción cinematográfica actual comparada con la de décadas anteriores. Suele haber dos bandos, primero, los que dicen que el cine antes era objetivamente mejor, criticando que hoy no se hacen buenas películas. Por otro lado, están los defensores del cine moderno, lo curioso es que estos no critican el cine anterior, saben que es demasiado bueno como para hacerlo.

¿Mi posición?, veamos. Lo primero que debo decir es que actualmente se hace muy buen cine, la última década nos ha regalado auténticas joyas cinematográficas, la lista sería interminable, pero podríamos nombrar desde el maestro Martin Scorsese con El Irlandés o Shutter Island, Tarantino con Malditos Bastardos, cine italiano como La Gran Belleza de Paolo Sorrentino, o incluso cine coreano con Parásitos.  El cine no deja de reinventarse, es siempre un reflejo de la sociedad en la que se crea, para lo bueno y para lo malo. No suelo tener la nostalgia de que todo tiempo pasado fue mejor, porque no lo fue, pero tampoco creo que todo lo nuevo sea mejor que lo antiguo, el cine no es mejor o peor dependiendo de cuando fue realizado, sino por las personas que lo realizaban y por las personas que lo disfrutaban.

El cine tampoco ha escapado a la epidemia de la inmediatez. A muchas personas les aburre el cine clásico, con un tempo mucho más lento, largos diálogos y planos fijos. Si bien soy un gran aficionado de las películas de Marvel, la marvelización del cine es un problema, ya que crea personas que no son capaces de ver películas lo suficientemente estimulantes visualmente: planos cortos, pocos diálogos, acción y simpleza. No digo que todas las películas de ese estilo sean malas, de hecho, la saga de Los Vengadores me parece excelente, pero la aplicación de ese estilo a otros géneros creo que es un error.

La cuestión clave que quiero recalcar, es que, pese a que hoy día se hace un cine excelente, creo que se innova muy poco, creo que las obras del cine que han marcado épocas no se van a repetir, creo que no habrá nunca películas tan rompedoras como fue El Triunfo de la Voluntad, Ciudadano Kane, Vértigo o Centauros del Desierto. Películas que transformaron para siempre la historia del cine, que crearon nuevos géneros, eso hoy día no creo que pueda volver. En parte es porque los grandes directores de hoy ya hicieron sus mejores películas, no creo que Tarantino vuelva a hacer algo tan bueno como Pulp Fiction, tampoco creo que Scorsese llegue al nivel de Taxi Driver, o Ridley Scott al de Alien. También creo que la gente ya no demanda ese cine, igual que no demanda un tipo de literatura en concreto. Las productoras necesitan sobrevivir, y para ello necesitan películas taquilleras, no necesariamente buenas, igual fue un error que los directores dejaran de hacer obras artísticas (más o menos buenas) para hacer productos de consumo (más o menos vendibles).

Quizás necesitemos una nueva camada de directores, una revolución como fue la de los barbudos de los 70 en Hollywood. De todas maneras, los que vivimos en 2024 tenemos una ventaja, y es que se han hecho tantas buenas películas hasta hoy, que podemos disfrutar del pasado cinematográfico sin preocuparnos por su futuro.

The post El Séptimo Arte first appeared on Hércules.

 

Clasificados, fechas y premios de la nueva Champions League

El próximo jueves se sorteará en Mónaco la Champions League 24/25 con su nuevo formato y un aproximado de 2500 millones de euros a repartir en premios.
The post Clasificados, fechas y premios de la nueva Champions League first appeared on Hércules.  Resta cada vez menos para el comienzo de una nueva Champions League y como es sabido, la de 2024/25 marcará el inicio de un nuevo formato de la competición. Entre las principales modificaciones, la cantidad de participantes se eleva de 32 a 36 y se eliminan los grupos para pasar a una Liga en la que cada club enfrentará a otros 8, con cuatro partidos como local y cuatro partidos como visitante.

Una vez acabada esa instancia, los ocho primeros equipos clasificarán directamente a los octavos de final, mientras que los clasificados entre el puesto 9º y 16º se medirán en un enfrentamiento de playoff a los ubicados entre los puestos 17º al 24º. De esta forma, cada partido cobra más relevancia que en el anterior formato y hasta la última jornada se mantiene la incertidumbre sobre la posición final.

El próximo jueves se sortearán en Mónaco los rivales para cada equipo, con estos siendo divididos en cuatro bombos distintos.

Los 36 clasificados, país por país

Inglaterra: Arsenal, Aston Villa, Liverpool, Manchester City.
España: Atlético de Madrid, Barcelona, Girona, Real Madrid.
Alemania: Bayern, Dortmund, Leipzig, Leverkusen, Stuttgart.
Italia: Atalanta, Bolonia, Inter, Juventus, Milan.
Francia: Brest, Mónaco, Paris Saint-Germain.
Países Bajos: Feyenoord, PSV Eindhoven.
Portugal: Benfica, Sporting CP.
Bélgica: Brujas.
Escocia: Celtic.
Austria : Sturm Graz.
Ucrania: Shakhtar Donetsk.

De los cruces entre Galatasaray (2) vs Young Boys (3), Sparta Praga (2) vs Malmo (0) y Red Bull Salszburgo (2) vs Dinamo Kiev (0), saldrán los tres participantes restantes.

Fechas

La fase de liga de la nueva Champions League se disputará entre el 17 de septiembre de 2024 y el 29 de enero de 2025. Luego continuará con el siguiente calendario:

Ronda eliminatoria de play-offs: 11/12 y 18/19 de febrero de 2025
Octavos de final: 4/5 y 11/12 de marzo de 2025
Cuartos de final: 8/9 y 15/16 de abril de 2025
Semifinales: 29/30 de abril y 6/7 de mayo de 2025
Final: 31 de mayo de 2025 en Munich.

Reparto de premios

La UEFA repartirá un total aproximado de 2467 millones de euros en esta nueva edición de Champions, divididos con tres criterios: una primera cuota inicial (670 millones), una cuota de rendimiento por competición (914 millones) y una última cuota de valor (853 millones).

Cada equipo que acceda a la fase de Liga recibirá 18,62 millones. Además, percibirán 2,1 millones por cada triunfo y 700.000 por cada empate. La clasificación final en la fase de Liga también determinará un premio. Los ocho primeros equipos se llevarán 2 millones de euros, mientras que los ocho restantesun millón.

Si un equipo consigue su pasaje a los cuartos de final, se hará con 12,5 millones de euros y clasificar a semis significarán otros 15 millones. Quien se consagre campeón en Munich se alzará con un botín extra de 18,5 millones y para ese momento ya habrá cobrado 86 millones de euros en total a lo largo de toda la competencia.

The post Clasificados, fechas y premios de la nueva Champions League first appeared on Hércules.

 

Horarios y TV de la jornada 3 de la Liga EA Sports 24/25

La Liga no da descanso y este lunes se pone en marcha con el encuentro entre Villarreal y Celta de Vigo. Barcelona visita a Rayo y Real Madrid a Las Palmas.
The post Horarios y TV de la jornada 3 de la Liga EA Sports 24/25 first appeared on Hércules.  Un calendario apretado que ya comienza a hacer de las suyas previo al parate de fecha FIFA obliga a la Liga a jugar su primera jornada entresemana a partir de este lunes y hasta el próximo jueves por la noche. Villarreal y Celta de Vigo serán los encargados de darle inicio a la tercera fecha con el partido que disputarán en El Madrigal el día de hoy a las 21.30 Hs.

El martes será el turno de Barcelona, líder junto a Celta con puntaje ideal, cuando visite a Rayo Vallecano también desde las 21.30 Hs. El día miércoles, Atlético de Madrid recibirá en el Metropolitano a Espanyol y el jueves ya cerrando la jornada, Real Madrid visitará a Las Palmas, ambos en el mismo horario que Barcelona.

El duelo entre Betis y Getafe fue aplazado ya que el conjunto sevillano tiene compromiso de Conference League ante el Kryvbas ucraniano.

Horarios y TV de cada la jornada 3

Lunes 26 de agosto

21.30 Hs: Villarreal – Celta de Vigo (DAZN)

Martes 27 de agosto

19.00 Hs: Mallorca – Sevilla (Movistar)

21.30 Hs: Rayo Vallecano – Barcelona (DAZN)

Miércoles 28 de agosto

19.00 Hs: Valladolid – Leganés (Movistar)

19.00 Hs: Athletic Club – Valencia (DAZN)

21.30 Hs: Atlético de Madrid – Espanyol (Movistar)

21.30 Hs: Real Sociedad – Deportivo Alavés (DAZN)

Jueves 29 de agosto

19.00 Hs: Girona – Osasuna (Movistar)

21.30 Hs: UD Las Palmas – Real Madrid (Movistar)

Aplazado: Betis – Getafe

The post Horarios y TV de la jornada 3 de la Liga EA Sports 24/25 first appeared on Hércules.

 

Jucil alerta del aumento de agresiones a agentes

La asociación denuncia que haya un incremento de agresiones a agentes en comparación con el año anterior y que estas se hagan con armas de cualquier tipo
The post Jucil alerta del aumento de agresiones a agentes first appeared on Hércules.  La Asociación de Guardias Civiles, Jucil, ha denunciado el incremento de agresiones que sufren los agentes este 2024. En el primer trimestre han tenido lugar 728 agresiones, una cifra que tildan de “preocupante” y que se traduce a que una media de 4 o 5 funcionarios son atacados al día.

Jucil ha mandado un comunicado este lunes, en el que destacan que 310 agentes han sido agredidos mientras se encontraban de servicio, mientras que ahora la cifra se ha elevado a 418 y en cinco de estos utilizaron algún tipo de arma. Dicha asociación ha señalado que las cifras que han publicado no incluyen los atentados que sufren los agentes, es decir, embestidas con narcolanchas, vehículos o intentos de atropello, lo que según su portavoz, Mila Cívico, “oculta la gravedad de la situación y dificultan que se adopten medidas”.

Jucil pide que se proteja a los agentes ante la viruela del mono

Por otro lado, esta organización ha pedido también que se realice de “manera urgente” una implementación de un protocolo de actuación específico con el fin de proteger a los agentes que operan en las islas Canarias ante la creciente alerta sanitaria que se está viviendo por la viruela del mono y que está potenciada por el incremento de la presión migratoria que están viviendo dichas islas.

A través de una nota de prensa, Jucil ha expuesto que se está experimentando un creciente contagio de la viruela del mono con la llegada de pateras procedentes de África. Es por este motivo que la asociación considera que se “requieren directrices claras que guíen” a los guardias civiles en situaciones de posible exposición al virus.

The post Jucil alerta del aumento de agresiones a agentes first appeared on Hércules.

 

El presidente de Ceuta no aguanta la presión migratoria y lanza un mensaje de “socorro”

El presidente popular de Ceuta ha pedido «socorro» de nuevo al Gobierno para que le ayude a gestionar la presión migratoria
The post El presidente de Ceuta no aguanta la presión migratoria y lanza un mensaje de “socorro” first appeared on Hércules.  Juan Vivas, presidente de Ceuta, ha mandado un mensaje de “socorro” y ha reivindicado el envío de una mayor dotación de recursos para derivarlos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tras un día de “enorme presión” migratoria que ha tenido lugar a lo largo de este lunes.

El presidente del PP en Ceuta ha agradecido a las autoridades españolas su “excelencia” y “colaboración” de las del país vecino, que han trabajado para contener la “avalancha que sobre Ceuta se cernía o el intento de llegar a Ceuta del orden de 300 o 350 personas”. Unas declaraciones que el presidente de Ceuta ha dado ante los medios de comunicación.

Juan Vivas pide ayuda al Gobierno ante la presión migratoria

Vivas ha continuado su discurso ante la prensa asegurando que Ceuta necesita el “apoyo del Estado y de las comunidades autónomas”, es por este motivo que el presidente autonómico insiste en pedir ayuda a “quien puede y debe prestarla”. También ha destacado que: “Un auxilio y socorro que tiene amparo en el sentido de Estado, que tiene amparo en la solidaridad, que tiene amparo en la lealtad institucional, que tiene amparo, por tanto, en los fundamentos, en los pilares de nuestra Constitución”.

The post El presidente de Ceuta no aguanta la presión migratoria y lanza un mensaje de “socorro” first appeared on Hércules.

 

La coordinadora del máster de Begoña Gómez creó un concurso fantasma para beneficiar a Deloitte

Blanca de Juan se puso en contacto con tres empresas para que en el plazo de un día participasen en la adjudicación de un contrato público
The post La coordinadora del máster de Begoña Gómez creó un concurso fantasma para beneficiar a Deloitte first appeared on Hércules.  La secretaria personal y coordinadora de la Cátedra de Transformación Social Competitiva, Blanca de Juan de Castro, organizó un concurso fantasma con el fin de adjudicar un contrato a la empresa Deloitte. Un contrato que tiene que ver con el polémico software que desarrolló la mujer del presidente del Gobierno en la Universidad Complutense de Madrid.

Según han confirmado distintos medios, Blanca de Juan otorgó 24 horas a tres empresas para que presentasen su candidatura para la adjudicación de un contrato público de 14.999 euros más IVA. Aunque Deloitte fue la única empresa que presentó su candidatura a esta oferta antes de que finalizara el plazo de un día que había dado la secretaria personal de Begoña Gómez. Lo que significó que finalmente se llevó la adjudicación pública.

La reunión de Begoña Gómez con los altos cargos de Indra y Telefónica

Según los correos electrónicos a los que ha tenido acceso el medio digital El Confidencial, Blanca de Juan se puso en contacto con tres empresas para que trabajasen en el software de Begoña Gómez. El primer correo fue dirigido a un directivo de Minsait, filial de Indra. Otro correo fue dirigido a una empresa de Aravaca, Madrid, la cual se dedica al desarrollo de aplicaciones. El tercer correo fue remitido a un socio responsable de consultoría de Deloitte.

Como ha transcendido, estos tres correos se enviaron el pasado 1 de diciembre de 2022, en el cual se especificaba que el plazo para responder a esta invitación finalizaba apenas un día después de su envío, es decir, el 2 de diciembre al mediodía.

The post La coordinadora del máster de Begoña Gómez creó un concurso fantasma para beneficiar a Deloitte first appeared on Hércules.

 

Agentes de la Ertzaintza no podrán detener a los sujetos que les amenacen con un arma blanca

Esta decisión ha sido debatida por dos jueces de Álava, quienes han considerado que esta medida es la correcta aplicación del Código Penal
The post Agentes de la Ertzaintza no podrán detener a los sujetos que les amenacen con un arma blanca first appeared on Hércules.  José Bujanda, jefe de la policía vasca, ha ordenado a los agentes de la Ertzaintza que no van a poder detener a ningún sospechoso que les amenace con un arma blanca. Una noticia que los propios agentes han conocido a través de una instrucción enviada por Bujanda el pasado viernes.

Esta orden del jefe de la policía vasca fue enviada a los dos jefes de División de Protección Ciudadana e Investigación Criminal y a los jefes territoriales de Guipúzcoa, Vizcaya y Álava, con el fin de que dicha orden fuera enviada a los agentes de las diferentes provincias del País Vasco. Sin duda, es una medida que ha creado desconcierto debido a la notoria cantidad de apuñalamientos que se están sucediendo en distintos puntos de España.

Repunte de delitos cometidos con el uso de arma blanca

Lo más destacado es que los magistrados hayan aceptado esta correcta interpretación del código penal, debido a que en el último año se ha registrado un aumento de los delitos que se han cometido utilizando armas blancas. En el País Vasco, de manera reciente, han tenido lugar varios altercados en los que se hizo uso del arma blanca, como en el caso de Vizcaya. Una mujer fue apuñalada en las proximidades de la discoteca Ugao. Los testigos llamaron a los agentes de la policía provincial, mientras el equipo de seguridad redujo al agresor mientras la Ertzaintza llegaba al lugar de los hechos.

Así, debido al repunte de criminalidad que está teniendo lugar por todo el territorio nacional, no se entiende que los magistrados hayan decidido optar por aceptar que el correcto uso del código penal es que los delincuentes puedan amenazar a la Ertzaintza cuando lleven un arma blanca.

The post Agentes de la Ertzaintza no podrán detener a los sujetos que les amenacen con un arma blanca first appeared on Hércules.

 

James, Chiesa, Mamardashvili y más: las últimas novedades del mercado de fichajes

A falta de pocos días para el final del mercado de pases, los clubes siguen buscando refuerzos. James, la última ‘bomba’ con su llegada al Rayo Vallecano.
The post James, Chiesa, Mamardashvili y más: las últimas novedades del mercado de fichajes first appeared on Hércules.  

James, el ‘galáctico’ del Rayo Vallecano

La novela tuvo un final feliz y Rayo Vallecano puede darse el gusto de asegurar que James Rodríguez es jugador del club. Gran manera de celebrar el centenario de la institución con la incorporación de una figura mundial. El colombiano viene de quedar libre del Sao Paulo brasileño y de ser una de las grandes figuras de la última Copa América.

Barça desiste por Chiesa

El delantero italiano era una de las posibilidades para reforzar el ataque, pero debido a la imposibilidad del club de reducir su masa salarial, ha desistido en su contratación. Los 12 millones de euros de su traspaso más la ficha del jugador es un monto inaccesible para la economía culé.

Mamardashvili es del Liverpool

El guardameta georgiano se realiza los exámenes médicos para convertirse en nuevo jugador del Liverpool a cambio de 40 millones de euros. De todas formas, seguiría una temporada más en el conjunto español en condición de cedido.

Kepa podría regresar a la Premier

El portero se encuentra muy cerca de firmar una cesión al Bournemouth. Kepa Arrizabalaga extendería su contrato con Chelsea hasta 2026 y disputaría la actual temporada a préstamo en el equipo que dirige Andoni Iraola.

Clément Lenglet es del Aleti

La cesión del defensor desde Barcelona al Atlético de Madrid ya es oficial. Lenglet se convirtió en el quinto fichaje del conjunto colchonero para esta temporada, a préstamo y a cambio de 3 millones de euros que podrían ser 4 si se cumplen ciertos objetivos.

Vermeeren quiere dejar el Aleti

El mediocampista belga de 19 años no se encuentra a gusto en el equipo de Simeone y hace fuerza por buscar una salida. La opción más concreta es la del Leipzig, aunque Atlético de Madrid pretende una cesión y el club alemán, un fichaje definitivo o al menos una opción de compra. Vermeeren llegó al Metropolitano hace 8 meses a cambio de 22 millones de euros, pero nunca encontró su lugar en el equipo del Cholo.

Vitor Roque ya se entrena en Betis

El delantero brasileño se incorporó a la plantilla de Manuel Pellegrini y recibió el pasillo por parte de sus nuevos compañeros. Llega cedido por una temporada con opción a una segunda.

City se mete en la pelea por Oskarsson

Orri Oskarsson es una de las grandes sensaciones de esta temporada. El delantero islandés de 19 años no para de marcar en su Copenhague y llamó la atención de grandes clubes, entre ellos la Real Sociedad. Sin embargo, al parecer el Manchester City también quiere hacerse de sus servicios en una cifra que rondaría los 20 millones de euros.

Getafe pica en punta por Álvaro Rodríguez

Mientras se recupera de un fuerte esguince de tobillo, el canterano del Real Madrid analiza su futuro. Son varios los clubes que lo pretenden, entre ellos Espanyol, Alavés, Wolfsburgo y Leipzig. Sin embargo, el equipo que más chances tiene de contar con el delantero es el Getafe, quien ya lo había contactado meses atrás.

The post James, Chiesa, Mamardashvili y más: las últimas novedades del mercado de fichajes first appeared on Hércules.

 

El Congreso planea citar a Sánchez para que rinda cuentas sobre la segunda huida de Puigdemont

El Congreso planea pedir la presencia de Óscar Puente de nuevo para seguir aclarando las cuestiones que afectan al transporte ferroviario
The post El Congreso planea citar a Sánchez para que rinda cuentas sobre la segunda huida de Puigdemont first appeared on Hércules.  Este martes, la Diputación Permanente del Congreso decidirá si citar de manera oficial al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que comparezca en la Cámara Baja y así rendir cuentas por la reaparición y huida del expresidente catalán, Carles Puigdemont. El cual consiguió celebrar y participar en un acto público en Barcelona y después volver a Waterloo a pesar de la orden de arresto que pesa sobre él.

Borja Semper, portavoz del Partido Popular, pidió el viernes pasado que el Gobierno de Sánchez aclare la financiación singular de Cataluña, de la misma manera que ha criticado a la ministra Montero debido a que no compareció en las Cortes para así explicar la medida que se acordó entre el PSC y ERC para que se pudiera llevar a término la investidura de Salvador Illa.

Por este motivo, el Congreso planea debatir la petición del Partido Popular de que asista también el ministro de Transportes, Óscar Puente, para informar sobre el «caos» ferroviario de este verano en estaciones de media y larga distancia y Cercanías. Además, el partido popular quiere conocer qué medidas adoptó el ministro para evitar estas situaciones, que consideran “insuficientes”.

El PP pide la comparecencia de Óscar Puente

La Diputación Permanente debatirá el martes si le cita para dar cuenta de «la inacción y falta de condena al régimen de Nicolás Maduro por la falta de garantías y transparencia, así como la manipulación en el proceso electoral» de Venezuela y para que explique las iniciativas que va a impulsar el Gobierno de España en la UE para garantizar que “la voluntad de los venezolanos manifestada en las urnas sea respetada”.

The post El Congreso planea citar a Sánchez para que rinda cuentas sobre la segunda huida de Puigdemont first appeared on Hércules.