El empleo público continúa aumentando su importancia en España frente al sector privado

En mayo de 2024, el número de funcionarios afiliados a la Seguridad Social alcanzó un récord histórico al superar los tres millones
The post El empleo público continúa aumentando su importancia en España frente al sector privado first appeared on Hércules.  

Récord de afiliación

En mayo de 2024, el número de funcionarios afiliados a la Seguridad Social alcanzó un récord histórico al superar los tres millones, con un crecimiento interanual del 3,3%. Del total de más de tres millones de empleados públicos, el 61% trabaja en las comunidades autónomas, que han incrementado sus plantillas en un 4,43% respecto al año anterior, con un total de 1,84 millones de trabajadores. Las cuatro comunidades autónomas más pobladas Andalucía, Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana concentran más de la mitad de los empleados públicos, pero no lideran en términos de proporción del empleo público respecto al total. Extremadura encabeza esta lista con más del 26%, seguida por Castilla y León con un 21,1%.

Los ayuntamientos, que emplean a 741.383 personas y representan el 24,5% del total de afiliados en el sector público, han experimentado una ligera disminución del 1,22% en el último año. Por otro lado, la administración central, con 440.780 afiliados (14,5% del total de empleados públicos), ha visto el mayor incremento, con un crecimiento del 6,8%, que supera el aumento del 2,45% en el empleo privado durante el mismo periodo.

En junio de 2024, la Seguridad Social alcanzó un máximo histórico de 21,39 millones de cotizantes, con un incremento de 71.100 personas. Este crecimiento, impulsado principalmente por el sector turístico, se reflejó en casi todos los sectores y provincias de España, salvo en educación, que perdió 51.600 empleos al finalizar el año escolar. La hostelería lideró la creación de empleo con más de 32.000 nuevos trabajadores, mientras que el sector público (excluyendo educación y sanidad) añadió casi 13.000 nuevos cotizantes, registrando uno de los mayores incrementos históricos en un mes de junio.

La recuperación del empleo público comenzó con el gobierno de Pedro Sánchez, con un notable aumento de más de 400.000 nuevos empleados hasta superar los 3,5 millones, estableciendo un nuevo récord histórico. Este crecimiento se ha dividido en dos fases: la primera, desde mediados de 2018 hasta mediados de 2020, durante la pandemia, añadió más de 100.000 nuevos empleados; la segunda fase, desde mediados de 2020 hasta la fecha, ha visto un crecimiento acelerado de más de 300.000 nuevos funcionarios.

The post El empleo público continúa aumentando su importancia en España frente al sector privado first appeared on Hércules.

 

Milei anuncia su intensión de vetar la ley de aumento de pensiones por considerarlas irresponsables

Según el equipo de Milei, la ley implicaría un gasto adicional del 1,2% del Producto Bruto Interno
The post Milei anuncia su intensión de vetar la ley de aumento de pensiones por considerarlas irresponsables first appeared on Hércules.   El Parlamento argentino aprobó la ley por una amplia mayoría, pero el presidente Javier Milei ha anunciado que vetará la norma, calificándola de «irresponsable» y «populista».

Según el equipo de Milei, la ley implicaría un gasto adicional del 1,2% del Producto Bruto Interno (PBI), lo que obligaría al Estado a contraer deuda. La administración del presidente, que desde diciembre ha implementado un severo plan de ajuste para recuperar el equilibrio fiscal, argumenta que la ley establece «gastos exorbitantes sin la correspondiente partida presupuestaria».

El gasto en jubilaciones ha sido uno de los principales afectados por el plan de ajuste fiscal del gobierno. En marzo, Milei actualizó las pensiones por decreto, en lugar de seguir la fórmula establecida desde 2021. Una de las tasas de inflación más altas del mundo, el 65% de los 6,5 millones de jubilados en Argentina cobra la jubilación mínima. Actualmente, esta pensión mínima es de 225.454 pesos (aproximadamente 233 dólares o 212 euros), un monto que, con un bono de refuerzo por emergencia, llega a 295.454 pesos. Este ingreso representa solo el 82% del salario mínimo legal en el país, dejando a muchos jubilados al borde de la indigencia.

La Constitución argentina permite al presidente vetar total o parcialmente una ley. Para superar este veto, el Parlamento debe someter nuevamente el proyecto a votación y obtener el respaldo de al menos dos tercios de ambas cámaras legislativas. Mientras tanto, el gobierno de Milei ha anunciado que la actualización de las pensiones en septiembre será del 4%, en lugar de aplicar la fórmula establecida por la ley que se vetará.

The post Milei anuncia su intensión de vetar la ley de aumento de pensiones por considerarlas irresponsables first appeared on Hércules.

 

La oposición venezolana convoca una manifestación el día 28 para frenar el fraude electoral

Los opositores están llamando a la ciudadanía a participar en la concentración para reafirmar la defensa de los resultados electorales
The post La oposición venezolana convoca una manifestación el día 28 para frenar el fraude electoral first appeared on Hércules.  La oposición venezolana ha convocado una concentración bajo el lema «Acta Mata Sentencia» para el próximo miércoles 28 de agosto. El evento está programado para las 11:00 a.m. y se llevará a cabo en la avenida Francisco de Miranda, a la altura del Centro Comercial Líder.

La dirigencia opositora ha instado a los asistentes a acudir en familia y con las actas de votación en mano para demostrar el respaldo a la victoria que, según ellos, obtuvo González Urrutia. La movilización busca consolidar la posición de la oposición en torno a los resultados de las elecciones presidenciales y expresar su rechazo a las decisiones que consideran injustas.

The post La oposición venezolana convoca una manifestación el día 28 para frenar el fraude electoral first appeared on Hércules.

 

El PP acorrala a Carolina Darias en sus posibles casos de corrupción

La Operación Valka es una pieza separada de una investigación anterior que se centra en irregularidades urbanísticas en Tamaraceite Sur
The post El PP acorrala a Carolina Darias en sus posibles casos de corrupción first appeared on Hércules.  En las últimas semanas, la Guardia Civil ha intensificado las investigaciones en varias dependencias municipales de Las Palmas, en el marco de la denominada Operación Valka. Esta operación indaga en posibles delitos relacionados con el urbanismo, incluyendo prevaricación administrativa y urbanística, tráfico de influencias, malversación y falsedad documental. Entre los objetivos de los registros se encuentran la gerencia de Parques y Jardines y la sede de la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas (Geursa), una entidad completamente participada por el Ayuntamiento.

Adjudicaciones sospechosas

Uno de los proyectos clave que están bajo escrutinio es el de Metroguagua, una obra que debía haberse completado en 2017 pero que, hasta la fecha, ha costado más de 180 millones de euros, el doble de lo inicialmente presupuestado. Las autoridades están investigando si hubo adjudicaciones fraudulentas de encomiendas de obras y contratos, y si se favoreció ilícitamente a ciertos empresarios a través de decisiones urbanísticas contrarias al interés general.

Entre los cinco investigados por estas presuntas irregularidades se encuentran cuatro empleados públicos, uno de los cuales ya está jubilado, y el empresario Felipe Guerra. Este último ha sido vinculado a Miguel Ángel Padrón, antiguo jefe de Parques y Jardines, con quien compartió sociedad en la empresa EsVertical. Aunque no se ha encontrado ninguna adjudicación directa a esta empresa, sí se han identificado varias subcontrataciones a su favor, incluso después de que la empresa fuese disuelta en 2021.

Presión sobre Darias

La oposición, especialmente el Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC), ha criticado duramente a Carolina Darias por su aparente falta de acción frente a las crecientes acusaciones y las investigaciones en curso. David Suárez, portavoz de CC, ha calificado de «sorprendente» que la alcaldesa no haya tomado medidas , a pesar de tener conocimiento de que se han adjudicado contratos con la sociedad que ahora está bajo investigación.

El PP, por su parte, ha sido especialmente crítico. Jimena Delgado, portavoz popular, ha señalado que la alcaldesa ha tratado de desviar la atención al afirmar que las irregularidades se remontan a la época del PP, cuando José Manuel Soria era alcalde. Sin embargo, los investigadores han puesto el foco desde 2008, cuando Darias ocupó cargos clave en el Ayuntamiento, incluyendo la dirección de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda.

The post El PP acorrala a Carolina Darias en sus posibles casos de corrupción first appeared on Hércules.

 

El independentismo muestra su división al no organizarse para la Diada

El objetivo del independentismo en esta edición es evitar el esfuerzo de sus seguidores de tener que desplazarse hasta Barcelona
The post El independentismo muestra su división al no organizarse para la Diada first appeared on Hércules.   El movimiento independentista se enfrenta a una crisis de desmovilización y división interna. Este año, los organizadores han decidido abandonar la tradicional manifestación única y optado por realizar cinco convocatorias distintas, una estrategia que refleja tanto la fragmentación del movimiento como un intento de evitar comparaciones desfavorables con las cifras de asistencia de años anteriores.

Fragmentación

La ANC no es la única organización que refleja la crisis del independentismo. La Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), Òmnium Cultural, el Consell per la República, la Intersindical y CIEMEN (Entidad de Naciones y Pueblos sin Estado) también forman parte de la convocatoria, aunque todas ellas han experimentado, en mayor o menor medida, tensiones internas y divisiones que han debilitado su capacidad de movilización. La ANC, en particular, ha visto erosionada su influencia tras intentar formar una lista electoral para las elecciones autonómicas, movimiento que no solo fracasó sino que también le costó la pérdida de transversalidad dentro del independentismo. Hoy, bajo la dirección de Lluís Llach, la ANC ha sido acusada de convertirse en una filial de agitación de Junts, alienando a otros sectores del movimiento independentista. A pesar de todo, la organización afirma mantener a 40.000 militantes al corriente de pago, quienes contribuyen con cuotas que ascienden a 1,7 millones de euros.

Por su parte, el Consell de la República, vinculado también a Junts y liderado por Carles Puigdemont, ha estado envuelto en controversias recientes, como las acusaciones hacia su vicepresidente, Toni Comín, por un presunto uso indebido de fondos de la organización para viajes de lujo. La Intersindical, otro de los convocantes, también tiene una historia controvertida. Fundado por Carles Sastre, condenado por el asesinato del empresario José Maria Bultó, el sindicato separatista ha sido objeto de críticas debido a su conexión con el pasado violento de su fundador. En contraste, Òmnium Cultural parece ser la única organización que ha escapado relativamente indemne de la crisis interna, manteniendo su prestigio como promotora de la cultura catalana y contando con 190.000 afiliados, lo que la convierte en la organización cívica más grande de Europa.

Ante la clara disminución de la capacidad de movilización y la creciente desafección de sus bases, los organizadores han optado por no convocar una única manifestación, sino cinco marchas distribuidas en diferentes puntos. Esta decisión, aunque se presenta como una adaptación a las circunstancias, también parece ser un intento de evitar que la asistencia pueda compararse fácilmente con la de años anteriores. Otra novedad importante es el cambio en la hora de convocatoria. Se ha abandonado la simbólica hora de las 17:14, que conmemora la caída de Barcelona en 1714 durante la Guerra de Sucesión Española, y este año las marchas se realizarán entre las 16:00 y las 17:00 horas. Además, no será necesario inscribirse previamente.

Manifestaciones del 11S

La decadencia de la Diada no es un fenómeno nuevo. En su apogeo, las manifestaciones del 11 de septiembre llegaron a congregar a 1,2 millones de personas en 2012, según datos de la Guardia Urbana de Barcelona. La asistencia alcanzó su máximo histórico en 2014, con 1,8 millones de personas, coincidiendo con el primer referéndum ilegal de independencia. Sin embargo, desde entonces, la participación ha ido disminuyendo, con un millón de asistentes en 2017, año del segundo referéndum ilegal, y cayendo drásticamente a 150.000 en 2022 y 115.000 en 2023.

El objetivo del independentismo en esta edición es evitar el esfuerzo de sus seguidores de tener que desplazarse hasta Barcelona y, con la estrategia de las cinco manifestaciones, conseguir que el número total de asistentes supere el de 2023.

The post El independentismo muestra su división al no organizarse para la Diada first appeared on Hércules.

 

El Biopoder

El objetivo del Poder-real-soberano es controlar los cuerpos de sus ciudadanos. Así es como la docilidad transforma al conjunto de profanos en masa
The post El Biopoder first appeared on Hércules.  Fotografía de: New York Times

Esta es la lógica del sacrificio: toda vida conlleva muerte. Esta es la lógica del mito: todo lo que imaginamos es real y forma parte de lo colectivo. Esta es la lógica del ritual: los profanos podrán ver, pero no mirarán a donde deben, sino a donde se les indica, y, en caso de que aprendan a mirar correctamente, jamás podrán entender nada.

Según narra Michel Foucault en Vigilar y Castigar (1975), desde el siglo XVIII en adelante, la estructura del Poder Real se ejerce de arriba hacia abajo y diferencia entre el poder soberano y sus súbditos. Ese ejercicio tiene un signo eminentemente correctivo que viene delimitado por los espacios donde se ha venido impartiendo: cárceles, hospitales, manicomios, colegios, residencias de ancianos. El cuerpo de los ciudadanos, según este novedoso paradigma, pertenece al Estado y, por ende, compone un escenario más para el despliegue de la acción política.

El objetivo del Poder-real-soberano es controlar los cuerpos de sus ciudadanos. Así es como la docilidad transforma al conjunto de profanos en masa. Para proteger el cuerpo social enfermo, el Biopoder gestiona la salud y la muerte o, en otras palabras, decide, en tanto que Tanatocracia, de qué forma la vida conlleva muerte en la sociedad. Bajo la apariencia de una lógica puramente racional, incluso técnica, en realidad se esconde una lógica eminentemente sacrificial, basada en el restablecimiento del equilibrio por medio de un potlach o gasto improductivo administrado ritualmente.

De esta forma, la existencia de la ciudadanía queda reducida a lo que Giorgio Agamben denomina “vida desnuda” (nuda vida), esto es, la cualidad meramente administrativa del ser. En dicho contexto, el Bipoder ejerce su fuerza bajo un estado de supresión de las leyes vigentes, cuando estas resultan un estorbo en su ejercicio: es la “emergencia”, una suerte de “movilización total”, al decir de Ernst Jünger, que somete todos los ámbitos de la sociedad a una misma dirección claramente impuesta. Bajo la apariencia de una tecnocracia, se imponen medidas amparadas en el criterio tecnocrático de “expertos” para hacer aceptable para la población normas que, bajo otras circunstancias, resultarían intolerables e, incluso, acabarían desembocando en revueltas y posiblemente hasta en cambios de régimen.

Para que este sistema de vigilancia y, para los refractarios, castigo, sea posible, se produce una alianza de facto entre dos instituciones teóricamente enfrentadas pero que en realidad actúan ligadas: Estado y Mercado. De esta forma se consigue que, cuando alguien quiera ir contra el Estado acabe amparándose en (y brindando su apoyo a) aquel que, en realidad, es su aliado: el Mercado; y viceversa; es la misma lógica empleada para orientar el voto cuando llegan las elecciones; o para fraccionar la sociedad generando enfrentamientos internos por cuestiones políticas, sexuales o de raza, entre otros tantos ejemplos. Porque los servicios básicos del Estado no podrían ejercer un control sobre la población sin fisuras sin el apoyo fundamental de los servicios privados del Mercado.

La tríada de papeles sociales

Los objetivos materiales de Estado y Mercado coinciden al querer delimitar a la masa profana a una tríada de papeles claramente estipulados: tributador/trabajador/consumidor. En otras palabras: la masa es reducida a Mercancía. Algo intercambiable y, llegado el caso expurgable. Lo que el comunismo hizo con los mujiks y el nazismo con los judíos, el Poder Soberano de las socialdemocracias modernas lo hace con sus poblaciones; pero, antes que otra cosa, esa masa profana tiene un valor en un tipo nuevo de moneda: la información que encarnamos y que cotiza cada vez más cara en el último tipo de mercado regido por el Capital: el dataísmo. Controlando nuestros datos, el Estado y el Mercado podrán controlarnos mejor como Mercancía. Es parte de la lógica hegemónica en el estadio final del Capital: la abstracción que tiende hacia la digitalización generalizada de un nuevo tipo de realidad virtual.

Y es a través de diversos dispositivos que en apariencia velan por salvar el cuerpo individual que pugnan, en realidad, por recortar las libertades e imponer la voluntad del Biopoder. El cuerpo es el primer escenario de la guerra y, por tanto, también de la política. Suya es la batalla por la supervivencia; política del cuerpo, del control vírico y de la inmunidad, a través de la excepcionalidad y de la legislación impositiva, es más que nunca Biopolítica. Nuestra conciencia, desde un punto de vista que no es espiritista, está firmemente arraigada en el cuerpo: suyo es el bando que lucha por la supervivencia. Las bacterias, esas que en cierto sentido podrían ser consideradas las verdaderas protagonistas de la Creación. Capitalismo y pulsión de muerte van unidas, e incluso son una y la misma cosa, como supo ver el pensador francés: «Si existe un orden en las riquezas, si esto puede comprar aquello, no es ya porque los hombres tengan deseos comparables, es porque todos están sometidos al tiempo, a la pena, a la fatiga y, llegado el límite, a la muerte misma».

Según Don DeLillo, «Toda conspiración tiende a seguir un camino que conduce a la muerte. Forma parte de su propia naturaleza. Conspiraciones políticas, conspiraciones terroristas, conspiraciones de amantes, conspiraciones narrativas, conspiraciones que forman parte de los juegos infantiles… Cada vez que intervenimos en una conspiración nos aproximamos a la muerte». Cuando nuestra conciencia muere, las bacterias siguen su camino, transformadas, junto al resto de nuestro cuerpo, mientras que lo único que verdaderamente queda destruido es esa cosa tan inane que llamamos «yo». En realidad, un conjunto de fragmentos, a modo de un mosaico, unidos por esa ficción en constante rediseño a la que llamamos «memoria», y sobre la que fundamos una ficción de ambición aún mayor, a la postre igual de insignificante que de ridícula: la identidad.

Ludwig Wittgenstein dejó planteado: «¿Dónde descubrir en el mundo un sujeto metafísico?». La lucha por la identidad es la guerra que emana de la propia guerra por la supervivencia en nuestra conciencia: no sólo queremos existir, también queremos ser. Ahí también entra la Biopolítica, al impedirnos ser en libertad, sino por designio burocrático. Al fin y a la postre, eso es lo que nos hace humanos: la necesidad de Ser, de dignificar aquello que sobrevive y necesitamos nombrar una vez superada la batalla, hasta que la derrota final de la muerte resulta inevitable.

The post El Biopoder first appeared on Hércules.

 

El chavismo acusa a la UE de ser «fango putrefacto» por pedir las actas electorales

El chavismo continúa negándose a presentar las actas pese a la desconfianza de toda la comunidad internacional
The post El chavismo acusa a la UE de ser «fango putrefacto» por pedir las actas electorales first appeared on Hércules.  Fotografía de Shutterstock

El 24 de agosto, Yván Gil Pinto, ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, expresó su firme rechazo a las declaraciones realizadas por Josep Borrell, el Alto Representante de la Unión Europea (UE). En esas declaraciones, la UE manifestó que solo reconocerá los resultados de las elecciones presidenciales venezolanas si son verificables y completos. Para el canciller venezolano, estas afirmaciones no solo son una «vulgar chapuza», sino que también sumergen al bloque europeo en «el fango putrefacto».

En su comunicado, Gil criticó severamente la postura de la UE, calificándola de afrenta a la soberanía nacional de Venezuela y advirtiendo que este «irrespeto continuado» hacia la independencia y los poderes públicos del país podría llevar a un deterioro profundo en las relaciones diplomáticas, políticas y económicas entre ambos. Asimismo, sostuvo que los documentos presentados por la oposición venezolana, revisados por el Panel de Expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), cumplen con los protocolos de seguridad necesarios, lo que «confirma su fiabilidad».

Gil también opinó que el comunicado de Borrell no solo es un ataque a la dignidad nacional, sino que representa un «burdo panfleto» que valida la difusión de documentos «falsificados y espurios» por parte del fascismo. Por último, el canciller instó a la comunidad europea a «abstenerse de emitir opiniones» sobre temas que, según él, competen exclusivamente a los venezolanos.

The post El chavismo acusa a la UE de ser «fango putrefacto» por pedir las actas electorales first appeared on Hércules.

 

La organización de mujeres musulmanas le retira el apoyo a Kamala Harris

Muslim Women for Harris se disuelve tras la negativa de la campaña de Harris-Walz de permitir un orador palestino en la convención demócrata
The post La organización de mujeres musulmanas le retira el apoyo a Kamala Harris first appeared on Hércules.  En la tercera noche de la Convención Nacional Demócrata (DNC), el grupo Muslim Women for Harris anunció que se disolvía y retiraba su apoyo a la campaña de Harris-Walz. Esta decisión se tomó en respuesta a la negativa de la campaña de permitir que una persona palestina hablara en el escenario principal de la convención. La declaración fue publicada mientras miembros del Movimiento Nacional No Comprometido, que había conseguido 30 delegados para la convención, y sus seguidores realizaban una sentada afuera del evento. Entre los manifestantes, Ilhan Omar se unió durante un tiempo, y Alexandria Ocasio-Cortez participó en la protesta mediante FaceTime. El grupo de mujeres musulmanas tomó su decisión después de que se les informara que no se permitiría la participación de un orador palestino, una situación que había estado en el aire hasta ese momento.

El grupo expresó en su comunicado: «No podemos, en buena conciencia, continuar apoyando a Muslim Women for Harris-Walz, a la luz de esta nueva información del movimiento no comprometido, de que el equipo de la vicepresidenta Harris rechazó la solicitud de tener un orador palestino-americano en el escenario del DNC». Esta declaración subrayó la decepción del grupo con la campaña, señalando que la negativa envía un mensaje perjudicial a los demócratas y sus votantes. «El hecho de que se haya negado esta oportunidad a un palestino-americano es un mensaje terrible«, afirmaron.

Por otro lado, la campaña de Kamala Harris había invitado notablemente a la familia del rehén israelí Hersh Goldberg-Polin a hablar el miércoles, una decisión que recibió el apoyo del grupo Uncommitted. Sin embargo, estos mismos miembros pedían que también se diera una plataforma similar para una persona palestina. En un comunicado, el grupo expresó: «Instamos al Partido Demócrata a rechazar una jerarquía de valor humano asegurando que las voces palestinas se escuchen en el escenario principal. Apoyamos la decisión de permitir que las familias de los rehenes israelíes hablen y también esperamos escuchar a los palestinos que han soportado el mayor número de muertes civiles desde 1948″.

Durante el discurso de la familia Goldberg-Polin, Jon Polin, el padre de Hersh, pidió el retorno de los rehenes y un fin al «sufrimiento de los civiles inocentes en Gaza». Otros oradores, como Joe Biden y Bernie Sanders, también hicieron referencia a la guerra en curso en Gaza, generando fuertes aplausos del público al abogar por un alto al fuego. Sin embargo, algunos asistentes y observadores han expresado que las acciones del partido han sido insuficientes en mostrar una postura equilibrada.

El grupo Muslim Women for Harris criticó que «la familia del rehén israelí en el escenario esta noche ha mostrado más empatía hacia los palestinos americanos y los palestinos que nuestro candidato o el DNC». Alana Zeitchik, quien tiene varios familiares como rehenes, también apoyó la idea de que una voz palestina debería ser escuchada en el escenario. Zeitchik comentó en X: «Rachel y Jon merecían cada segundo en ese escenario. También creo que una voz palestina-americana merece ser escuchada«.

Chicago, sede de la convención este año, alberga una de las comunidades palestinas más grandes de Estados Unidos, lo que hizo que la ausencia de un orador palestino fuera aún más notoria. Muslim Women for Harris no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

The post La organización de mujeres musulmanas le retira el apoyo a Kamala Harris first appeared on Hércules.

 

Kaori Matsumoto, cuñada de Pedro Sánchez, es beneficiara del palacete de Elvas

La donación que ascendió a 240.000 euros, fue realizada aprovechando el bajo tipo impositivo de la Comunidad de Madrid
The post Kaori Matsumoto, cuñada de Pedro Sánchez, es beneficiara del palacete de Elvas first appeared on Hércules.  

Adquisición del palacete

La donación, que ascendió a 240.000 euros, fue realizada aprovechando el bajo tipo impositivo de la Comunidad de Madrid .Además, el inmueble, aunque consta como una única edificación, se trata de cuatro viviendas independientes que están siendo rehabilitadas debido a su estado previo de deterioro.

Kaori Matsumoto

Kaori Matsumoto, una funcionaria de Naciones Unidas de origen japonés, aparece en el contrato de compraventa del palacete en calidad de cónyuge de David Sánchez, bajo un régimen de separación de bienes regido por el Derecho austriaco. Según el contrato, la propiedad tiene como finalidad ser la ubicación del «núcleo familiar», lo que implica que Matsumoto comparte con su esposo la responsabilidad sobre el inmueble.

La implicación de Matsumoto en este caso no se limita a su rol de esposa de David Sánchez. Su figura ha cobrado relevancia también en el ámbito jurídico español. El 4 de marzo, Matsumoto fue invitada a un foro jurídico en Madrid, organizado por la World Jurist Association, para hablar sobre la libertad de expresión. En este evento, fue apadrinada por el ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, y por Cándido Conde-Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional. Tras su intervención, se celebró una cena en el Hotel Wellington de Madrid, a la que asistieron los mencionados cargos del Gobierno.

Además de las preguntas sobre la procedencia del dinero y la participación de la cuñada del presidente. Meses después de adquirir la propiedad, Sánchez se enfrentó a los responsables de una residencia de ancianos colindante a su palacete, alegando «ruidos y malos olores», lo que llevó a una tensa reunión en la que participó un abogado portugués.

La relación de Kaori Matsumoto con figuras de alto perfil en el Gobierno y en la judicatura ha intensificado el interés público en este caso. La cena en el domicilio privado del abogado Javier Cremades, que tuvo lugar días después del foro jurídico, y a la que asistieron tanto Matsumoto como su esposo junto a Conde-Pumpido y su esposa, ha alimentado las especulaciones sobre posibles vínculos de influencia.

The post Kaori Matsumoto, cuñada de Pedro Sánchez, es beneficiara del palacete de Elvas first appeared on Hércules.

 

¿De qué se acusa a la cuñada japonesa de Pedro Sánchez?

Kaori Matsumoto, cuñada de Pedro Sánchez, renuncia a su puesto en la ONU en Madrid tras el escándalo que involucra a su esposo, David Sánchez
The post ¿De qué se acusa a la cuñada japonesa de Pedro Sánchez? first appeared on Hércules.  El reciente caso que involucra a Kaori Matsumoto, cuñada del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha generado un gran revuelo mediático y político. La controversia surge debido a su conexión con altos cargos del Estado y la investigación en curso que afecta a su esposo, David Sánchez, hermano del presidente. Este caso combina elementos legales, políticos y familiares, provocando preocupación y debate en diferentes sectores de la sociedad.

El 4 de marzo, Kaori Matsumoto, funcionaria de la ONU, participó en unas jornadas jurídicas organizadas por la World Jurist Association en Madrid, evento que contó con la presencia de Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, y Cándido Conde-Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional. La participación de Matsumoto en estas jornadas ha sido objeto de críticas, ya que se percibe como un posible uso de la influencia de los altos cargos para beneficiar a personas cercanas al presidente del Gobierno.

Durante el evento, Matsumoto habló sobre los «instrumentos jurídicos y directrices» para interpretar las limitaciones a la libertad de expresión, así como del Plan de Acción de Rabat de Naciones Unidas. Su intervención fue destacada en un evento que incluyó una cena oficial con la presencia de Bolaños y Conde-Pumpido. La inclusión de este evento en la agenda oficial del ministro de Justicia subraya la relevancia que se le dio a su participación y ha levantado sospechas sobre posibles favoritismos.

En paralelo, la jueza Beatriz Biedma, del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, sigue investigando a David Sánchez por una serie de delitos, incluyendo malversación, tráfico de influencias, prevaricación y fraude a Hacienda y la Seguridad Social. Las acusaciones se basan en supuestas irregularidades en su empleo en la Diputación de Badajoz, donde se le acusa de recibir un salario de alta dirección sin cumplir con las correspondientes obligaciones laborales. Además, se investiga el traslado de su residencia fiscal a Portugal con el objetivo de pagar menos impuestos y un incremento notable de su patrimonio, que asciende a 1,7 millones de euros.

Uno de los aspectos más sorprendentes de la investigación es que David Sánchez pasó una larga temporada en Tailandia entre 2020 y 2021, viviendo en un lujoso ático en Bangkok, comprado por medio millón de euros. Este periodo coincide con un significativo aumento de su patrimonio, lo que ha despertado sospechas sobre el origen de esos fondos.

Recientemente, se ha revelado que Kaori Matsumoto ha renunciado a un puesto en la oficina de Lucha Contra el Terrorismo de Naciones Unidas en Madrid, tras el escándalo destapado porel diario The Objective. Este puesto de la ONU en Madrid, que iba a ser ocupado por la cuñada de Pedro Sánchez fue supuestamente creado ad hoc por el gobierno español. Según fuentes ministeriales, la plaza estaba vinculada a la gestión de un proyecto en Mauritania, financiado por España con 453.000 euros para mejorar la seguridad frente a amenazas terroristas.

Sin embargo, tras las revelaciones de The Objective sobre el proceso de contratación, Matsumoto decidió no aceptar el puesto. Actualmente, Matsumoto sigue figurando en la web de la ONU como trabajadora en Tailandia. En paralelo, David Sánchez está siendo investigado por posibles delitos de tráfico de influencias, prevaricación, fraude y malversación, y Manos Limpias ha solicitado extender la investigación a Matsumoto, sugiriendo que ella podría tener conocimiento de las irregularidades relacionadas con su trabajo.

«No ha trabajado, no trabaja y no trabajará» en Madrid, enfatizan fuentes de Naciones Unidas sobre Matsumoto, a pesar de que había sido seleccionada a principios de 2024 y se había solicitado un visado para ella y su hija el pasado 7 de junio. Matsumoto, quien reside en Tokio, no figura en el listado de funcionarios internacionales en España, lo que refuerza su desvinculación con el puesto para el que había sido considerada.

El sindicato Manos Limpias, denunciante en el caso, ha solicitado que Kaori Matsumoto sea citada a declarar para determinar si estaba al tanto de las actividades irregulares de su esposo. Según el sindicato, es improbable que Matsumoto desconociera que su esposo estaba recibiendo dinero público sin cumplir con sus obligaciones laborales y sugieren que podría haber tenido conocimiento del desproporcionado aumento del patrimonio de su esposo.

La jueza aún no ha decidido si citará a Matsumoto, pero su posible implicación añade un nuevo giro a este complejo caso que involucra corrupción, nepotismo y abuso de poder. La conexión entre figuras de alto perfil y la cuñada del presidente, junto con la investigación en curso, cuestiona la integridad de las instituciones y la transparencia en las relaciones personales dentro de la esfera del poder.

The post ¿De qué se acusa a la cuñada japonesa de Pedro Sánchez? first appeared on Hércules.