Más de dos millones de personas mayores viven solas en España

El verano complica la situación de las personas mayores que viven solas, aumentando el riesgo de problemas de salud
The post Más de dos millones de personas mayores viven solas en España first appeared on Hércules.  Fotografía de: Maduralia

Las vacaciones de verano suponen un riesgo para cientos de miles de mayores en España. La falta de cercanía de los familiares que les suelen cuidar y las altas temperaturas convierten en un riesgo la soledad de este colectivo durante los meses de julio y agosto, especialmente durante las olas de calor. Según los datos analizados por la empresa española de tecnología SaveFamily en base a informes del INE, en España hay 2.226.356 de personas mayores de 60 años que se encuentran viviendo solas.

Estas estadísticas reflejan que es significativamente más común que haya mujeres viviendo solas en comparación con los hombres. En total, hay 1.546.806 mujeres de la tercera edad viviendo solas, lo que representa el 69,48% del total de personas en esta situación. En contraste, hay 679.551 hombres en esta franja de edad que viven completamente solos, lo que equivale al 30,52% del total.

El dato más alarmante para los expertos es que la franja de edad con mayor número de personas viviendo en soledad es la de mayores de 80 años, con un total de 774.622 individuos, una situación que representa un riesgo significativo. Esta preocupación se intensifica en el caso de las mujeres, ya que la franja de edad con más mujeres viviendo solas es precisamente la de mayores de 80 años, con un 38,56% de ellas en esta situación, 596.438 mujeres en total. Esta situación se debe en gran parte a la viudedad y a la mayor esperanza de vida de las mujeres en comparación con los hombres. En contraste, la franja de edad con más hombres viviendo solos es la de 60 a 69 años, con 293.798 hombres, que constituyen el 43,23% del total de hombres en esta situación.

En conclusión, el estudio elaborado confirma que se ha pasado de 2.131.400 personas mayores de 60 años viviendo solas en 2020 a 2.226.356 en 2024. Un crecimiento del 4,45% que en verano cobra mayor relevancia.

Ante tal situación, la llegada de las nuevas tecnologías se ha posicionado como una de las soluciones posibles para mantener controlada la salud de los mayores. Partiendo de que cada vez hay más personas de la tercera edad con conocimientos básicos para usar diferentes tecnologías, también es mayor la conectividad que se ha instaurado entre dispositivos.

“El verano es una de las épocas más activas en la adquisición de dispositivos para el monitoreo de personas mayores. Los familiares adquieren estos gadgets para garantizar su tranquilidad mientras disfrutan de las vacaciones”, explica Jorge Álvarez, CEO de SaveFamily, empresa española que desarrolla relojes inteligentes capaces de monitorizar el día a día tanto de niños como de mayores.

“En el último año la venta de relojes inteligentes para personas de la tercera edad se ha disparado un 30%. Esto se debe al aumento de la concienciación de los familiares por la seguridad de las personas dependientes” reconoce. Entre las claves, está la de tener GPS, control de la frecuencia cardiaca, la tensión arterial o el oxígeno en sangre. Incluso las caídas se pueden detectar, alertando a los encargados de la persona de ese incidente.

Incorpora también un botón de SOS que emite una llamada de emergencia a los números que se hayan registrado, por lo que la interacción es instantánea”, reconoce el experto. El aumento de temperaturas, por ejemplo, multiplica el riesgo de quedar desorientado. También el hecho de no estar cerca geográficamente, que puede poner en cierta tensión a las personas de mayor edad.

The post Más de dos millones de personas mayores viven solas en España first appeared on Hércules.

 

Cómo legislar la polarización

círculo vicioso de ser un justiciero en redes sociales solo te posiciona en un bando y no te permite apenas el diálogo
The post Cómo legislar la polarización first appeared on Hércules.  Por más que lo pienso, no sé qué fue primero, si el huevo o la gallina. A veces creo que los políticos, como si pertenecieran a otra especie distinta, son los responsables de la polarización que sufrimos hoy en día. Otras veces, cuando entro a Twitter, me convenzo de que no hay remedio y que, en cualquier caso, el ser humano tendería a la polarización.

La guerra sangrienta de esta semana tiene que ver la prohibición de ciertos perfiles en redes sociales y la necesidad de su identificación para prevenir ataques de odio. Qué se considera odio y qué no, quiénes son víctimas y quiénes no, es algo incierto y difuso. Aunque otros podríamos pensar que no se trata de quién etiquete a quién, sino en si estamos dispuestos a asumir las consecuencias de nuestros actos, como la decisión de abrir o cerrar una cuenta en una red social.

Aunque no puedo evitar ver ciertos matices. Los marcadores sobre fake news o el contexto que proporciona la propia aplicación de X, basados en la interacción de los usuarios, no funcionan del todo mal. ¿Es quizás el fin de la polarización si evitamos perfiles anónimos con ganas de ver arder el mundo? Y de por fin evitar que ciertas personas tengan la imperiosa y divina necesidad de tener la razón y de que el mundo lo sepa a través de insultos de todo tipo. Pero claro, quién maneja esa herramienta de censura es lo que nos quita el sueño.

Vivimos en un presente donde lo que es trending topic abre los telediarios, y no al contrario. De este modo, otorgamos a esos perfiles el poder de legislar y la llave de nuestros pensamientos y consecuencias. En la sociedad que me gustaría vivir, cabría pensar que Twitter no es la vida real y que lo que pasa ahí dentro no merece legislar, ni por tanto ser legislado en base a esa influencia.

¿Entregar al Congreso la llave para que eso ocurra? Me asusta solo pensarlo. ¿Quiero que ciertos perfiles dejen de decir barbaridades en redes dado su impacto? No me cabe la menor duda. ¿Soy yo quien para decidir lo que otros deben decir o hacer en una red social? Apenas en mi propia casa.

Pretendo que la gente deje de darle a las redes sociales la llave de nuestro país, al mismo tiempo que apuesto por llevar una vida responsable. Todos hemos pasado por esa fase de imperiosa necesidad de justicia y equidad. Pero cuando maduras, te das cuenta de que esas palabras tienen demasiados matices para ser definidas en 160 caracteres.

Y es que, por mucho que les pese a algunos, la felicidad y la efectividad en tu vida son indicadores útiles para medir la inteligencia. Cuanto más feliz te haces a ti mismo, más inteligente eres, y cuanto más inteligente eres, menos polarizado estás. Y viceversa. Y no se trata de no tener opiniones firmes, sino de no expresarlas de manera visceral. Cuando uno no controla sus emociones, está destinado al fracaso en la vida. Al final, se trata de ti y de tu capacidad para ser feliz con los tuyos. Simplificando, la vida no tiene mucho más.

El círculo vicioso de ser un justiciero en redes sociales solo te posiciona en un bando y no te permite apenas el diálogo. Una crítica constructiva es mucho más efectiva que un zasca, algo que todos hemos aprendido en el colegio.

“La esencia de la grandeza radica en la capacidad de optar por la propia realización personal en circunstancias en que otras personas optan por la locura”

The post Cómo legislar la polarización first appeared on Hércules.

 

El líder de Ansarullah explica el retraso en el ataque coordinado contra Israel

Houthi asegura una venganza planificada contra Israel por el asesinato de Haniyeh; llama a la solidaridad con Gaza y condena a regímenes árabes
The post El líder de Ansarullah explica el retraso en el ataque coordinado contra Israel first appeared on Hércules.  El líder del movimiento Ansarullah de Yemen, Abdul-Malik al-Houthi, afirmó que el Eje de la Resistencia se vengará del asesinato del jefe del Politburó de Hamas, Ismail Haniye, perpetrado por Israel en Teherán. Según Houthi, la respuesta será dolorosa y efectiva, pero requiere una planificación meticulosa, lo que ha provocado un retraso en su ejecución. Estas declaraciones fueron hechas en un discurso televisado desde la capital yemení, Saná, el jueves por la tarde.

Houthi argumentó que Israel se encuentra en «un estado de miedo y angustia extrema» mientras anticipa la respuesta de Irán por el asesinato dirigido de Haniye el 31 de julio. Además, mencionó que las operaciones continúan en otras partes de Asia Occidental, específicamente en el sur del Líbano, donde Israel espera una inevitable represalia por parte de los combatientes de la resistencia de Hizbolá.

El líder de Ansarullah subrayó que la respuesta se llevará a cabo de manera indudable, aunque aún no se prevé una fecha en el horizonte para ella. Esta semana, las fuerzas yemeníes han utilizado 21 misiles balísticos con alas, drones kamikaze y vehículos submarinos no tripulados en diversas operaciones contra objetivos israelíes. Hasta la fecha, las unidades navales yemeníes han atacado 182 embarcaciones mercantes vinculadas con Israel y sus aliados occidentales en operaciones marítimas en el Mar Rojo, en apoyo a los palestinos en la Franja de Gaza.

Houthi condenó al régimen israelí, acusándolo de cometer «el crimen del siglo» contra los habitantes de Gaza, con la complicidad de Estados Unidos y otros países occidentales, durante los últimos 321 días. Además, afirmó que se está llevando a cabo una campaña genocida palestinos en Gaza mediante bombardeos, hambruna, epidemias, tortura y otros crímenes.

El líder de Ansarullah hizo un llamado a los eruditos religiosos y pensadores para que sensibilicen a los musulmanes y a las naciones del mundo sobre el peligro que representa no apoyar a los palestinos y su causa. Además, criticó con dureza a ciertos regímenes árabes por las medidas represivas que aplican contra quienes simpatizan con los palestinos y sus grupos de resistencia, como encarcelamientos, multas, torturas e incluso exilios forzados.

Houthi también destacó la hipocresía de algunos regímenes árabes que continúan comerciando con el régimen de Tel Aviv, mientras que el gobierno colombiano ha prohibido la exportación de carbón a Israel. Señaló que la defensa de Gaza y el recinto de la Mezquita Al-Aqsa es un deber primordial para todos los musulmanes, advirtiendo que la negligencia en apoyar a Palestina representa un peligro para todo el mundo musulmán.

Finalmente, Houthi hizo un llamado a toda la sociedad yemení para que el viernes salgan a las calles en una muestra contundente de solidaridad con los palestinos en Gaza, en medio de los incesantes ataques terrestres y aéreos israelíes.

The post El líder de Ansarullah explica el retraso en el ataque coordinado contra Israel first appeared on Hércules.

 

La pugna interna en ERC pone a Junqueras bajo presión

Junqueras presiona por un Congreso anticipado mientras aumentan las voces que piden que abandone la dirección del partido
The post La pugna interna en ERC pone a Junqueras bajo presión first appeared on Hércules.  La Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), uno de los partidos más influyentes en la política catalana, atraviesa una de las crisis internas más serias de su historia reciente. Oriol Junqueras, el presidente del partido, se encuentra en el epicentro de una tormenta política que amenaza con fracturar la formación. Mientras que Junqueras y su círculo cercano impulsan la celebración anticipada del Congreso del partido, inicialmente previsto para finales de 2024, surgen crecientes presiones internas que le instan a abandonar la dirección de ERC.

Junqueras y sus aliados buscan adelantar el Congreso al próximo mes de septiembre, argumentando la necesidad de afrontar de manera ágil los retos electorales inminentes. El objetivo declarado es reforzar la estructura interna del partido y asegurar la cohesión de sus bases en un contexto de incertidumbre política. Sin embargo, esta estrategia ha generado tensiones significativas dentro de ERC, donde un sector crítico percibe el movimiento como un intento de Junqueras de afianzar su poder y evitar una posible rebelión interna.

La propuesta de un Congreso anticipado no es un mero ajuste de calendario, sino una respuesta a las crecientes divisiones internas que han comenzado a emerger tras los últimos resultados electorales y las dificultades del partido para articular una hoja de ruta clara hacia la independencia de Cataluña. La falta de una dirección clara y los cuestionamientos al liderazgo de Junqueras han llevado a que algunas facciones dentro de ERC empiecen a plantear abiertamente la necesidad de un cambio en la cúpula del partido.

Junqueras está siendo presionado desde dentro para que abandone la dirección de ERC. Las voces críticas argumentan que su liderazgo ha comenzado a desgastarse, especialmente tras la gestión de las relaciones con el gobierno español y la falta de avances significativos en la causa independentista. Estas facciones consideran que un cambio en la dirección es necesario para revitalizar el partido y reconectar con las bases, que se muestran cada vez más frustradas por la falta de un progreso tangible en la agenda soberanista.

La situación es especialmente delicada porque, aunque Junqueras sigue contando con un considerable apoyo dentro de ERC, la creciente insatisfacción entre algunos de sus miembros amenaza con desembocar en una lucha abierta por el control del partido. El adelanto del Congreso podría ofrecer una vía para resolver estas tensiones, pero también corre el riesgo de exacerbarlas si no se logra un consenso amplio dentro de la formación.

Además, el movimiento para anticipar el Congreso ha avivado el debate sobre la viabilidad del actual liderazgo de Junqueras. Si bien sus aliados defienden la necesidad de mantener un liderazgo fuerte y unificado para enfrentar los desafíos electorales, sus críticos ven la ocasión como una oportunidad para replantear el rumbo del partido y, potencialmente, para buscar una renovación en su cúpula directiva.

Por ahora, la decisión final sobre si el Congreso se adelantará aún está pendiente, pero los movimientos dentro de las filas de ERC sugieren que la propuesta de Junqueras cuenta con un respaldo significativo. A medida que se acerque septiembre, las tensiones continuarán aumentando y el resultado de esta pugna interna definirá no solo el futuro inmediato de ERC, sino también su papel en el panorama político catalán.

En definitiva, ERC se encuentra en una encrucijada histórica, con un líder que enfrenta presiones tanto para consolidar su poder como para abandonar la dirección del partido. El próximo Congreso, ya sea en septiembre o más adelante, será un momento decisivo que podría reconfigurar el equilibrio de poder dentro de una de las formaciones más importantes de Cataluña.

The post La pugna interna en ERC pone a Junqueras bajo presión first appeared on Hércules.

 

Marcha atrás: Dybala se queda en Roma

A través de un mensaje en sus redes sociales, el argentino comunicó que continuará en el conjunto italiano. La reacción de uno de sus compañeros.
The post Marcha atrás: Dybala se queda en Roma first appeared on Hércules.  En Roma es un día de celebración. El equipo no ganó un Scudetto ni un derby ante Lazio, pero los ‘tifosi’ festejan una noticia inesperada: Paulo Dybala continúa en el club. Así lo anunció el argentino a través de un mensaje en sus redes sociales cuando parecía que su futuro estaba en el fútbol de Arabia Saudita.

El campeón del mundo en Qatar 2022 tenía todo arreglado para pasar al Al-Qadsiah donde le esperaba un suculento contrato de 3 años por un monto total de 75 millones de euros. Una verdadera locura. Ya había dado el sí y entre los clubes estaba todo claro, sin embargo algo cambió en las últimas horas y el ex-Juventus terminó rechazando la oferta.

La noticia la dio a conocer él mismo con un posteo en Instagram en el que repasaba sus mejores goles y momentos a lo largo de los últimos dos años en el equipo capitalino. El video finalizaba con un «Gracias Roma» con sabor a despedida, pero las palabras con las que acompañó la publicacióno no dejaron dudas: «Gracias Roma…Nos vemos el domingo». Miles de fanáticos romanos expresaron su alegría por la noticia que acaban de recibir de parte de su ídolo.

La reacción de Leandro Paredes

Compañero en la Roma y en la Selección Argentina y muy cercano a Dybala, Paredes no ocultó su alegría por la permanencia del delantero. Primero comentó la publicación de Paulo con un «Andiamoooo» (vendría a ser un «vamooooos» en italiano) y luego reposteó la publicación aclarando: «Para los que no lo han entendido, la Joya se queda con nosotros».

The post Marcha atrás: Dybala se queda en Roma first appeared on Hércules.

 

Prisión provisional sin fianza para el acusado de asesinar al niño de 11 años en Mocejón

El juzgado ha levantado el secreto de sumario y ha pedido un informe al médico forense antes de la toma de declaración del acusado.
The post Prisión provisional sin fianza para el acusado de asesinar al niño de 11 años en Mocejón first appeared on Hércules.  

Desde el trágico incidente ocurrido el pasado domingo 18 de agosto, la Guardia Civil ha desplegado un amplio dispositivo de investigación. Entre las acciones realizadas, destaca el hallazgo de un cuchillo en un descampado cercano a la vivienda del detenido, el cual se presume que podría ser el arma utilizada en el crimen. Un perro del Servicio Cinológico de la Guardia Civil marcó positivo en restos biológicos humanos en el cuchillo encontrado, reforzando la posibilidad de que se trate del arma homicida.

El detenido, un joven de 20 años, fue trasladado este jueves a los juzgados de Toledo en un furgón del Instituto Armado, donde compareció ante el Juzgado de Instrucción número 3, responsable de las diligencias previas. Este juzgado ha levantado el secreto de sumario y ha pedido un informe al médico forense antes de la toma de declaración del acusado. El resultado de dicho informe ha determinado la necesidad de realizar el interrogatorio con adaptaciones a la situación de discapacidad del investigado, en cumplimiento del artículo 109 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim). Para facilitar la comunicación, se nombró a una facilitadora que asistió al acusado durante su declaración.

Además, el juez ha solicitado un dictamen forense sobre la imputabilidad del investigado, el cual deberá realizarse durante la instrucción del procedimiento judicial. Este análisis es fundamental para determinar si el acusado estaba en pleno uso de sus facultades mentales en el momento del crimen y, por tanto, si es imputable por el delito de asesinato.

En su primera declaración tras ser detenido, el acusado confesó a la Guardia Civil que fue él quien cometió el crimen, aunque alegó que «no se pudo controlar» y que lo hizo «su otro yo», Se espera que durante el proceso judicial se esclarezca si el detenido ratificó esta versión ante el juez instructor o si, por el contrario, se acogió a su derecho de no declarar, una estrategia que podría haber sido recomendada por su defensa.

Dado que el detenido presenta una situación de discapacidad, el juzgado ha solicitado a Instituciones Penitenciarias su traslado a un centro, unidad o departamento que se adecúe a sus necesidades.

The post Prisión provisional sin fianza para el acusado de asesinar al niño de 11 años en Mocejón first appeared on Hércules.

 

Junqueras es presionado para abandonar la dirección de ERC

Las críticas de figuras como Torra reflejan la creciente división en el independentismo catalán
The post Junqueras es presionado para abandonar la dirección de ERC first appeared on Hércules.  Oriol Junqueras, líder de ERC y candidato a renovar su liderazgo en el congreso del partido previsto para el 30 de noviembre, enfrenta crecientes críticas y presiones para abandonar la dirección del partido. Estas presiones provienen tanto de sectores dentro de su formación como del expresidente de la Generalitat, Quim Torra.

Junqueras ofreció una conferencia en la que comparó la amnistía concedida en 1936 al presidente de la Generalitat, Lluís Companys, con la situación actual en Cataluña. Según Junqueras, en los días previos a la Guerra Civil, la situación en Cataluña era más favorable que la actual, subrayando la complejidad política actual. Sin embargo, evitó pronunciarse sobre asuntos de actualidad, como el reciente acuerdo entre ERC y el PSOE, manteniendo un silencio que ha sido interpretado como una estrategia para evitar conflictos internos.

Este silencio y la falta de respuestas sobre el acuerdo han generado tensiones dentro de ERC. Algunos sectores del partido, junto con figuras como Torra, cuestionan la capacidad de Junqueras para liderar en un contexto tan cambiante y crítico. Torra, que ha expresado desacuerdos con la línea actual de ERC, representa una corriente que aboga por una postura más firme en favor de la independencia, lo que intensifica la presión sobre Junqueras para reconsiderar su rol en el liderazgo.

Las palabras de Quim Torra sin duda no cayeron bien en Oriol Junqueras, pero su situación dentro de ERC es aún más delicada. Junqueras, quien fue indultado por el gobierno de Pedro Sánchez tras cumplir 3 años y 8 meses de una condena de 13 años por sedición y malversación, dimitió como presidente de su partido en junio de 2023. Esta renuncia se produjo después de una serie de fracasos electorales de ERC: en las elecciones municipales, donde perdió las alcaldías de Tarragona y Lérida; en las generales, donde el partido perdió la mitad de sus escaños; y en las autonómicas, donde ERC fue desbancado de la presidencia de la Generalitat.

La dimisión de Oriol Junqueras como presidente de ERC no fue una renuncia definitiva, sino una estrategia para recuperar su liderazgo. Junqueras anunció su intención de volver a liderar el partido en el congreso convocado para este otoño, inspirándose en la estrategia de Pedro Sánchez, quien recuperó el liderazgo del PSOE frente a Susana Díaz tras un periodo de diálogo con la militancia.

La debacle electoral de ERC reveló públicamente las tensiones entre Junqueras y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, unas diferencias que hasta entonces eran conocidas pero no abiertamente discutidas. Tras estos resultados negativos, Junqueras fue excluido de las negociaciones con el PSOE, siendo reemplazado por Marta Rovira, quien asumió el rol de secretaria general del partido. Este cambio subraya el creciente desacuerdo y las luchas internas dentro de ERC, exacerbando la presión sobre Junqueras para demostrar su capacidad de recuperar el liderazgo y revitalizar al partido.

Algunos de los políticos que buscan reemplazar a Oriol Junqueras tienen razones personales para desafiar su liderazgo. Un ejemplo es Roger Torrent, expresidente del Parlament y exconseller de Empresa, quien fue eliminado de las listas electorales por orden de Junqueras. Torrent, una figura influyente de ERC en Gerona, podría estar buscando venganza por esta decisión.

En un intento de recuperar su posición, Junqueras ha solicitado que el congreso de ERC se celebre en septiembre en lugar de en noviembre. Sin embargo, la dirección provisional del partido no parece dispuesta a facilitar su regreso a la presidencia. Existe un creciente sentimiento dentro del independentismo de que Junqueras se ha alineado demasiado con el PSOE y está desconectado de las necesidades y preocupaciones actuales del movimiento independentista. Esta percepción ha debilitado su posición y complicado su intento de retomar el liderazgo del partido.

The post Junqueras es presionado para abandonar la dirección de ERC first appeared on Hércules.

 

La magistratura reclama a Sánchez las grabaciones de la Moncloa

La Fiscalía había solicitado que se impidiera el acceso al video
The post La magistratura reclama a Sánchez las grabaciones de la Moncloa first appeared on Hércules.  

El juez Peinado considera que, a pesar del derecho de Sánchez a guardar silencio, este comportamiento podría generar inferencias relevantes para el caso. Ha dictaminado que se pueden extraer «conclusiones» del «silencio» de Pedro Sánchez durante su declaración como testigo en el caso que investiga a su esposa, Begoña Gómez, por presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias. El magistrado ha ordenado entregar a las partes copias de las grabaciones de dicho interrogatorio, realizado en La Moncloa, a pesar de la oposición de la Fiscalía.

La Fiscalía no está de acuerdo con entregar las grabaciones

El pasado día 3, la Fiscalía pidió al juez que no se entregara a las partes las grabaciones de la testifical de Sánchez en la Moncloa porque «carecería de utilidad material o procesal», si bien el juez asegura que lo solicitó «sin indicar precepto legal alguno» ni concretar los motivos que puedan hacer presumir tal improcedencia.

Peinado explica que «el testigo» se acogió a «la dispensa que le ofrece el artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal», de tal manera que, no realizó manifestación alguna respecto de las posibles preguntas que se le hubieran podido realizar.

Dichas preguntas «si no se consideraran impertinentes por este instructor, habría de haber contestado, bajo juramento, y por tanto decir verdad».

El juez desestimó los argumentos del Ministerio Público, subrayando que no se indicó ningún fundamento legal específico para negar la entrega del video. En su resolución, Peinado sostiene que tanto las respuestas de Sánchez como su silencio podrían ser procesalmente significativos para interpretar la conducta de los involucrados en el caso. La decisión implica que las partes tendrán acceso al material audiovisual para evaluar posibles indicios y definir estrategias en el proceso.

Sánchez se acogió a su derecho de no declarar en contra de su cónyuge, pero el juez considera que incluso su silencio podría generar inferencias relevantes para el caso. Peinado sostiene que tanto lo dicho como lo no dicho en el interrogatorio pueden llevar a «conclusiones de carácter objetivo» sobre la posible culpabilidad o inocencia de los implicados.

La Fiscalía había solicitado que se impidiera el acceso al video, argumentando que no tenía utilidad procesal, pero el juez rechazó esta petición al considerar que el Ministerio Público no presentó fundamentos legales suficientes para justificar la negativa. Con esta decisión, las acusaciones y defensas podrán utilizar las grabaciones para interpretar el comportamiento de Sánchez y determinar si existen indicios que afecten a la responsabilidad penal de los investigados.

The post La magistratura reclama a Sánchez las grabaciones de la Moncloa first appeared on Hércules.

 

El equipo ideal de jugadores libres que buscan club

Mientras los clubes gastan millones en refuerzos, estos futbolistas se encuentran libres a la espera de un llamado. ¡Que gran equipo conformarían!
The post El equipo ideal de jugadores libres que buscan club first appeared on Hércules.  

Keylor Navas

El portero de 38 años quedó libre del PSG tras su última cesión en el Nottingham Forest de la Premier League. Villarreal era una opción, pero el Submarino Amarillo se inclinó por Luiz Júnior. El ex-Real Madrid podría regresar a su país para jugar en Saprissa.

Joel Matip

El camerunés de 33 años puso punto final a un brillante ciclo de 8 temporadas en Liverpool. Se lo vinculó con varios clubes, entre ellos Lazio, Roma y Bayer Leverkusen, aunque aún no ha tomado una decisión sobre su futuro.

Sergio Ramos

Uno de los defensores más ganadores de la historia no renovó su contrato con Sevilla tras haber jugado allí la última temporada. Con 38 años, su futuro estaría entre Arabia Saudita y la MLS de los Estados Unidos.

Mats Hummels

El defensa campeón del mundo en Brasil 2014 con Alemania quedó libre de Borussia Dortmund tras haber llegado a la final de la última Champions League. Tiene 35 años y tanto Mallorca como Real Sociedad se pelean por incorporarlo.

Marcos Alonso

33 años para el lateral formado en la cantera del Real Madrid y con pasado en Chelsea y Barcelona, el último club en su carrera. Tanto Sevilla como Atlético de Madrid se mostraron interesados en contar con sus servicios.

Adrien Rabiot

El francés abandonó PSG tras cinco temporadas y se convirtió en uno de los más buscados por los grandes clubes de Europa. Bayern Munich, Inter de Milan y Liverpool son sus más firmes opciones.

Iker Muniain

Leyenda del Athletic Club, Iker se despidió de su casa tras 15 años en el máximo nivel. Su ilusión era probar suerte en River Plate, club de la Argentina del cual es aficionado, pero allí no le abrieron las puertas y su futuro es al momento incierto.

Miralem Pjanic

El bosnio de 34 años con pasado en grandes clubes como Roma, Juventus y Barcelona oncluyó su aventura en el Sharjah FC de los Emiratos Árabes Unidos.

Anthony Martial

El ex-Manchester United tiene apenas 28 años, por lo que se trata de un jugador atractivo para cualquier club de las grandes ligas europeas. Lille y Atalanta, candidatos.

Memphis Depay

El neerlandés no convenció a Diego Simeone y quedó libre de Atlético de Madrid. Tras realizar una buena Eurocopa con su seleccionado, se encuentra entrenando en soledad a la espera de un nuevo club. La Roma comenzó a sondearlo tras sufrir la salida de Paulo Dybala al fútbol árabe.

Wissam Ben Yedder

Cinco años a puro gol en Mónaco llegaron a su fin para este delantero francés de 34 años. Su futuro es toda una incógnita.

The post El equipo ideal de jugadores libres que buscan club first appeared on Hércules.

 

Horarios y TV de la jornada 2 de la La Liga EA Sports 24/25

La segunda jornada de la Liga se pone en marcha el viernes con Celta – Valencia. Barcelona recibe al Athletic y Real Madrid al Valladolid.
The post Horarios y TV de la jornada 2 de la La Liga EA Sports 24/25 first appeared on Hércules.  Se acerca el inicio de la segunda jornada de la Liga EA Sports 2024/25. Celta de Vigo y Valencia serán los encargados de dar comienzo a la fecha con el encuentro que protagonizarán el día viernes desde las 19.00 Hs en el Estadio de Balaídos.

Tras vencer por 2 a 1 a Valencia en su estreno, Barcelona recibe a Athletic Club en Montjuic el sábado en el mismo horario. Real Madrid hará lo propio el día domingo a las 17.00 Hs cuando enfrente a Real Valladolid en el Santiago Bernabéu en lo que será el debut de Kylian Mbappé como jugador blanco en ese estadio.

Para el cierre de la jornada tendremos Atlético de Madrid ante Girona con Julián Álvarez siendo titular en el equipo de Diego Simeone por primera vez.

Horarios y TV de cada la jornada 2

Viernes 23 de agosto

19.00 Hs: Celta vs Valencia (DAZN)

21.30 Hs: Sevilla FC vs Villarreal CF (Movistar, LaLiga TV, GOL PLAY)

Sábado 24 de agosto

17.00 Hs: CA Osasuna – RCD Mallorca (Movistar, LaLiga TV)

19.00 Hs: FC Barcelona – Athletic Club (DAZN)

21.30 Hs: Getafe CF – Rayo Vallecano (DAZN)

21.30 Hs: RCD Espanyol – Real Sociedad (Movistar, LaLiga TV, Movistar+)

Domingo 25 de agosto

17.00 Hs: Real Madrid CF – Real Valladolid (Movistar, LaLiga TV)

19.00 Hs: Deportivo Alavés – Real Betis (Movistar, LaLiga TV)

19.00 Hs: CD Leganés – UD Las Palmas (DAZN)

21.30 Hs: Atlético de Madrid – Girona FC (DAZN)

The post Horarios y TV de la jornada 2 de la La Liga EA Sports 24/25 first appeared on Hércules.