Aragón acusa a Sánchez de primar su “supervivencia política”

La vicepresidenta del Gobierno regional asegura que el Ejecutivo nacional perjudica a los aragoneses y arremete directamente contra Pilar Alegría
The post Aragón acusa a Sánchez de primar su “supervivencia política” first appeared on Hércules.  

Imagen: vicepresidente de Aragón, Mar Vaquero I El Periódico de Aragón

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha denunciado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez prioriza un modelo de financiación autonómica que beneficia a Cataluña en detrimento de otros territorios, incluido Aragón. Según Vaquero, esta decisión responde a “intereses políticos” del Gobierno central y supone “olvidar los principios de igualdad y solidaridad” recogidos en la Constitución, afectando directamente a los aragoneses.

En una entrevista con Europa Press, la también consejera de Presidencia, Economía y Justicia ha reprochado al PSOE de Aragón su voto en contra de una proposición no de ley (PNL) presentada en el Congreso por Sumar y firmada por Jorge Pueyo (CHA). La iniciativa proponía la creación de un fondo de compensación de 87 millones de euros para la comunidad, con el objetivo de paliar la reducción de ingresos derivada del cálculo de población ajustada en el sistema de financiación autonómica. La propuesta contó con el respaldo del PP, como había adelantado el presidente aragonés, Jorge Azcón.

Vaquero ha reconocido que esperaban un escenario complicado en el Congreso, pero no anticipaban que los diputados aragoneses del PSOE votaran en contra de lo que considera un derecho constitucional.

Reforma de la financiación

La vicepresidenta ha recordado que en las Cortes de Aragón todos los grupos políticos, incluido el PSOE, habían coincidido en la necesidad de reformar el sistema de financiación para incluir criterios como la despoblación y la orografía. Además, ha subrayado que la pérdida de población en la comunidad provocará que en 2025 Aragón deje de recibir 87 millones de euros, por lo que considera “injusto” que un reto demográfico se convierta en un factor perjudicial para la región.

Impacto económico: un ajuste que podría costar 422 millones

El Ejecutivo aragonés ha advertido de las graves consecuencias económicas que podría tener el nuevo modelo de financiación. Según un informe remitido por el Ministerio de Hacienda al Comité Técnico del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), eliminar la despoblación y la orografía como criterios para calcular los fondos autonómicos podría traducirse en una pérdida de 422 millones de euros anuales para Aragón, en comparación con la propuesta de reforma de diciembre de 2021.

Para el Gobierno autonómico, esta reclamación es una cuestión de “justicia” y ha condicionado la presentación de los presupuestos de 2025 a la obtención de los 87 millones del fondo de compensación. Vaquero ha criticado a la líder del PSOE en Aragón y ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, por no haber respaldado la financiación adicional para la comunidad.

Como ministra del Gobierno de España, tenía la oportunidad de convencer a Sánchez de la necesidad de estos fondos. Sin embargo, los diputados aragoneses del PSOE votaron en contra de los intereses de Aragón. Es una mala noticia“, ha declarado la vicepresidenta.

The post Aragón acusa a Sánchez de primar su “supervivencia política” first appeared on Hércules.

 

Estallan tres autobuses vacíos en Tel Aviv y Netanyahu ordena que se investigue como atentado múltiple

Las explosiones se producen en medio de una delicada tregua en Gaza y de una intensa ofensiva militar israelí en Cisjordania, sobre todo en los campamentos de refugiados del norte
The post Estallan tres autobuses vacíos en Tel Aviv y Netanyahu ordena que se investigue como atentado múltiple first appeared on Hércules.  

Imagen: Fuerzas de seguridad junto a uno de los autobuses con explosivos. OREN ZIVAFP

Los organismos de seguridad de Israel se encuentran investigando lo que definen como “ataque terrorista” las explosiones casi simultáneas en tres autobuses vacíos y el hallazgo de un artefacto en otro en las localidades de Bat Yam y Holón, en el sur de Tel Aviv. El incidente no ha causado heridos.

Los medios locales apuntan que el mensaje que figuraba en los explosivos, en hebreo y árabe, era: “Venganza desde Tulkarem”, una de las ciudades de Cisjordania en las que han penetrado las tropas israelíes. El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ha ordenado una “operación intensiva” en Cisjordania y su titular de Defensa Israel Katz “incrementar la intensidad” de la que ya está en marcha.

Las compañías de autobuses en todo el país han ordenado realizar registros detallados mientras muchos ayuntamientos han anunciado un aumento de las medidas de seguridad tras una noche que empezó con informaciones del incendio en un autobús en un aparcamiento. La intervención del servicio de seguridad interna (Shabak) en la investigación dio a entender que se trataba de un intento de atentado terrorista, y todo apunta a ello ya que los cinco artefactos eran del mismo tipo, con unos 5 kilogramos cada uno.

Israel despliega un amplio operativo de policías

Uno de los testigos, Shmuel Malka, del servicio de emergencias formado por voluntarios, aseguró a la televisión pública israelí que acudió al lugar de la primera explosión y escuchó una segunda “más potente” a decenas de metros. Así, según fuentes de la investigación citadas por medios locales, las bombas fueron configuradas de forma equivocada para estallar a las 9 de la noche en lugar de a las 9 de la mañana, con los autobuses llenos.

Un amplio operativo de la policía, el ejército y los servicios secretos busca a los sospechosos de haber dejado los artefactos en los autobuses. Sargrof ha admitido que desconocen si han sido uno o varios, y están revisando las cámaras de vigilancia de la zona. Los agentes buscaban a una persona que fue captada huyendo en dirección al tranvía, pero ha resultado ser un simple vecino de Bat Yam, ha precisado.

The post Estallan tres autobuses vacíos en Tel Aviv y Netanyahu ordena que se investigue como atentado múltiple first appeared on Hércules.

 

Canal Isabel II recibe un nuevo premio, esta vez por su labor en Lima

La empresa autonómica ha vuelto a ser galardonada, esta vez por el Colegio de Caminos de Madrid, que ha premiado las labores realizadas en Perú
The post Canal Isabel II recibe un nuevo premio, esta vez por su labor en Lima first appeared on Hércules.  

Complicada labor en Lima

Este reconocimiento resalta el esfuerzo realizado para optimizar la producción de agua en Lima, una región que enfrenta un importante estrés hídrico. Para ello, se ha transferido la experiencia adquirida en Madrid a lo largo de más de dos décadas en el aprovechamiento de este recurso para riegos, limpieza viaria e industrias.

Especialistas de Canal de Isabel II han trabajado en estrecha colaboración con el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal). Como parte de este proyecto, técnicos peruanos han visitado diversas estaciones depuradoras madrileñas, entre ellas la de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta, considerada un referente a nivel internacional en el tratamiento y reutilización de agua.

Además, la Comunidad de Madrid ha implementado en Lima y Callao el sistema Vigía, una herramienta desarrollada durante la pandemia de COVID-19 que permite la detección, monitoreo y alerta temprana del coronavirus en aguas residuales. Esta tecnología, que beneficia a una población de más de nueve millones de habitantes, ha sido adaptada al contexto peruano con la colaboración de especialistas de Canal y técnicos de Sedapal.

En este marco, los expertos han participado en la toma y análisis de muestras recogidas en más de un centenar de puntos de la red de saneamiento. Asimismo, han instalado el software necesario para procesar y visualizar la información obtenida, facilitando su interpretación y toma de decisiones.

Otros premios de la gala

Por otro lado, el Colegio de Caminos, Canales y Puertos de Madrid también ha otorgado una mención especial a Canal de Isabel II en la categoría de Mejor Obra por la rehabilitación de la presa del embalse de El Vado, ubicado en Guadalajara. Esta intervención ha permitido optimizar el rendimiento de la infraestructura mediante el uso de materiales sostenibles de gran durabilidad, sin comprometer su funcionamiento.

Los trabajos han incluido la aplicación de un material innovador que no afecta la calidad del agua, así como la inyección de cemento en el cuerpo de la presa para mejorar su impermeabilización y reducir las filtraciones. La eficiencia y singularidad de esta intervención han sido claves para recibir este reconocimiento.

The post Canal Isabel II recibe un nuevo premio, esta vez por su labor en Lima first appeared on Hércules.

 

Los niños de San Ildefonso tendrán cubierto el comedor escolar

El Ayuntamiento madrileño subvencionará el servicio de comedor escolar del centro municipal de San Ildefonso
The post Los niños de San Ildefonso tendrán cubierto el comedor escolar first appeared on Hércules.  

Niños San Ildefonso I La Razón

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado financiar el comedor escolar a los 55 niños que viven de manera permanente en la Residencia Internado San Ildefonso. La Junta municipal de Gobierno aprobó durante la jornada de ayer el conceder una subvención directa a los menores, la mayoría de ellos pertenecientes a familias en situación de vulnerabilidad. Los menores, durante el curso escolar, reciben atención social dentro del centro, el cuál también pertenece al Ayuntamiento.

La subvención directa tiene un valor de 22.048 euros, mediante los cuales se cubrirán los costes del comedor durante el primer trimestre del curso escolar 2024-25. El Consistorio justifica la acción en base a la necesidad de ayuda económica que acaecen las familias de los menores.

La subvención se ha aprobado en concepto de becas, que se harán llegar al centro escolar como beneficiario. La ayuda se integra dentro de los recursos instructivos y económicos que el Consistorio, a través de la Residencia Internado San Ildefonso, proporciona a los menores, entre los que se encuentran la manutención y la provisión de alimentación, uniformes, libros y material escolar o clases de apoyo.

San Ildefonso: Casi 500 años

La Residencia Internado San Ildefonso va camino de su 480 aniversario. Esta entidad municipal acoge en sus instalaciones menores de edades comprendidas entre 6 y 14 años en difícil situación familiar. El Ayuntamiento destaca cómo ha servido tradicionalmente de medio de escape para menores en riesgo de exclusión social.

Durante este curso son 55 los menores que conviven en las instalaciones de lunes a viernes. Volviendo a sus domicilios los fines de semana y periodos no lectivos.

La SELAE también aporta fondos a la institución con el objetivo de aportar a la formación y desarrollo de los jóvenes. Durante este curso su partida ha alcanzado los 400.000 euros.

The post Los niños de San Ildefonso tendrán cubierto el comedor escolar first appeared on Hércules.

 

Sumar organiza una cumbre tras su choque con el PSOE

La tributación del SMI ha distanciado aún más a los socios del Gobierno, quienes se reúnen hoy para decidir cómo actuar frente a la ministra de Hacienda
The post Sumar organiza una cumbre tras su choque con el PSOE first appeared on Hércules.  

Imagen: Yolanda Díaz I RTVE

Un acto con presencia de ministros y portavoces de Sumar

Según han detallado fuentes de Sumar, el evento reunirá a representantes de todo el espacio plurinacional que conforma la formación. En él participará la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, acompañada por portavoces de los partidos que integran la confluencia.

Entre los asistentes estarán los diputados del grupo parlamentario y los ministros de Sumar en el Gobierno: Mónica García (Sanidad), Ernest Urtasun (Cultura), Pablo Bustinduy (Derechos Sociales) y Sira Rego (Juventud e Infancia). También acudirán los secretarios de Estado de los partidos aliados. Antes del acto público, los líderes de la coalición mantendrán una reunión a puerta cerrada.

Un encuentro enmarcado en la estrategia de Sumar

Sumar ha vinculado esta reunión con su campaña para impulsar la reducción de la jornada laboral. Además, el encuentro servirá para exponer los cinco pilares políticos de la formación bajo el lema “Un Estado plurinacional, social y verde”.

El evento se celebrará en la Fundación Ortega Marañón, el mismo escenario donde en enero Sumar ya organizó una cumbre con sus ministros y partidos para defender la reducción de la jornada laboral. En aquel momento, la medida también generó tensiones con el PSOE, aunque finalmente ambas partes alcanzaron un acuerdo.

Sumar mantiene su presión sobre el PSOE por el SMI

En los últimos días, el partido ha insistido en que está dispuesto a “llegar hasta el final” para que el salario mínimo quede exento de tributación en el IRPF. Desde la formación han advertido al PSOE y, en especial, al Ministerio de Hacienda, que mantener la fiscalidad sobre el SMI carece de respaldo social y parlamentario.

Desde la coalición liderada por Yolanda Díaz han instado a la cartera que dirige María Jesús Montero a replantear su postura y abrir una negociación que permita alcanzar un acuerdo que excluya al SMI de la carga fiscal, como ha sido la norma hasta ahora.

Además, no descarta apoyar el levantamiento de un eventual veto de Hacienda a la proposición de ley que la formación ha registrado en el Congreso para que el salario mínimo no tribute. Aunque su objetivo prioritario sigue siendo el acuerdo con el PSOE, no cierran la puerta a otras estrategias parlamentarias para lograr su propósito.

Tensión en el Gobierno de coalición

Mientras tanto, la vicepresidenta Yolanda Díaz ha asegurado que, pese a los conflictos internos, el Gobierno de coalición sigue funcionando. “Por mucho que lo intente el PP, no va a dividirnos”, declaró este miércoles en referencia a los intentos de la oposición de ahondar en la fractura entre las dos formaciones del Ejecutivo.

Por su parte, el Ministerio de Hacienda mantiene su posición firme en la disputa con Trabajo. Desde el equipo de María Jesús Montero advierten de que si se elimina la tributación del SMI en el IRPF, su progresión futura podría verse comprometida. Según Hacienda, esta exención dejaría al salario mínimo “tocado de muerte”, al dificultar futuros incrementos y generar un agravio comparativo con el resto de contribuyentes.

The post Sumar organiza una cumbre tras su choque con el PSOE first appeared on Hércules.

 

Jenni Hermoso y Rubiales recurrirán la sentencia por agresión sexual

La condena se ha traducido en una multa de 10.800 euros, una indemnización de 3.000 euros por daños morales a la jugadora y la prohibición de acercarse a ella a menos de 200 metros
The post Jenni Hermoso y Rubiales recurrirán la sentencia por agresión sexual first appeared on Hércules.  

Imagen: El expresidente de la RFEF Luis Rubiales abandona una de las sesiones del juicio. (Europa Press/A. Pérez)

Ha sido el equipo jurídico de la futbolista el que ha anunciado la decisión de Hermoso. Su abogado, Ángel Chavarría, sostenía horas antes que “lo importante es que ha sido condenado por agresión sexual” y señalaba que “una vez la estudien, Jennifer tomaría la decisión que considere más conveniente”.

El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional también ha eximido del delito de coacciones a los otros tres acusados: al exseleccionador femenino Jorge Vilda; al exdirector de Fútbol de la sección masculina Albert Luque, y al responsable de marketing de la Federación en aquel momento Rubén Rivera.

En el auto, el juez da “plena credibilidad” a Hermoso al concluir que el beso propinado por Rubiales fue sorpresivo y sin consentimiento, y con “connotación sexual”. Y aunque la Fiscalía pedía para el expresidente de la RFEF año y medio de prisión, el magistrado lo ha cambiado por una multa de 10.800 euros y una indemnización de 3.000 euros por daños morales a la jugadora. De todas formas, el juez afirma que la agresión sexual se encuadra en las de “menor intensidad” al no mediar violencia ni intimidación, ni tener “la víctima anulada su voluntad”.

Rubiales también apelará la sentencia

En declaraciones a Efe, Rubiales ha dicho que seguirá peleando y que recurrirá la sentencia ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

Por su parte, la abogada de la acusación popular María José López, de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), ha expresado que recurrirá esta sentencia, ya que solicitaban una pena más alta y consideran que las coacciones han quedado probadas durante el juicio.

En una entrevista en RNE ha sostenido que “unos responsables intentaron por todos los medios que la jugadora saliera –para minimizar el beso–”. Para ello, según ha explicado, hablarán “con la Fiscalía y la acusación particular para establecer una estrategia conjunta”. Por su parte, el Ministerio Público no ha decidido todavía si recurre.

The post Jenni Hermoso y Rubiales recurrirán la sentencia por agresión sexual first appeared on Hércules.

 

Arranca la fase de votación de presupuestos participativos 2024-2025

Los proyectos ganadores se incorporarán a los presupuestos municipales de 2026 y 2027 para su ejecución. Se espera decidir el destino de 50 millones de euros
The post Arranca la fase de votación de presupuestos participativos 2024-2025 first appeared on Hércules.  

Ayuntamiento de Madrid

A partir del próximo martes 25 de febrero y hasta el 27 de marzo, los madrileños podrán decidir en qué invertir 50 millones de euros del presupuesto municipal a través de la fase de votación de los presupuestos participativos 2024-2025.

Cualquier persona empadronada en Madrid y mayor de 16 años podrá votar para que sus proyectos favoritos se integren en los presupuestos municipales de 2026 y 2027.

Así, la vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, ha informado en la Junta de Gobierno celebrada ayer que 189 proyectos han sido seleccionados para la votación, de los que 157 afectan a un único distrito y otros 32 a toda la ciudad o a más de un distrito. Todas estas propuestas fueron presentadas por los ciudadanos y su viabilidad ya ha sido confirmada por los técnicos municipales. Estos abarcan diferentes ámbitos de actuación, como cultura, deporte, medioambiente y apoyo socioeducativo, entre otros.

La votación se podrá realizar a través de la plataforma municipal de participación ciudadana Decide Madrid o de manera presencial en las oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento de Madrid, mediante hojas de firma habilitadas para este proceso.

Proceso de votación

El proceso de votación de los presupuestos participativos es muy sencillo. Cada votante podrá decidir qué proyectos, de entre los 32 seleccionados para el conjunto de la ciudad, son los ganadores. Además, cada ciudadano podrá votar por los proyectos seleccionados de un único distrito, sin necesidad de que sea en el que está empadronado.

Los presupuestos participativos 2024-2025 arrancaron en febrero del año pasado y han tenido varias fases:

Del 20 de febrero al 22 de marzo de 2024, cualquier persona mayor de 16 años, residente o no en la ciudad de Madrid, pudo presentar un máximo de cinco proyectos de gastos de competencia municipal.

Del 22 de marzo hasta el 3 de junio, el equipo técnico del Ayuntamiento revisó los más de 2.700 proyectos presentados para asegurar que cumplían con la legalidad. De ellos, fueron admitidos 2.174.

Del 4 de junio al 4 de julio, se celebró la fase de apoyos, en la que la ciudadanía priorizó los proyectos que debían ser evaluados en profundidad por el Ayuntamiento para analizar su viabilidad y los costes de ejecución.

Tras este proceso de evaluación, se han seleccionado 189 proyectos definitivos, que ahora salen a votación.

Sexta edición de los presupuestos participativos

Los primeros presupuestos participativos del Ayuntamiento de Madrid se celebraron en 2016, y durante los siguientes tres años se realizaron convocatorias anuales. Dada la baja ejecución de aquellos presupuestos participativos, en la convocatoria de 2021-2022 se introdujeron una serie de cambios y mejoras con respecto al procedimiento de las cuatro primeras ediciones, lo que permitió obtener un proceso más riguroso y realista, con un plazo de ejecución de dos años y con presupuestos más ajustados a cada proyecto.

Entre esas medidas destacó el refuerzo de la fase de evaluación, en la que el informe técnico de viabilidad se convirtió en un requisito imprescindible para que el proyecto pasase a la fase de votación. Además, se decidió cambiar la periodicidad de las convocatorias para hacerlas bienales en vez de anuales.

A lo largo de los últimos cinco años, se ha llevado a cabo un esfuerzo por parte de todos los servicios municipales implicados en la gestión de los presupuestos participativos, lo que ha permitido finalizar la ejecución de 595 proyectos, frente a los 191 que se ejecutaron en el mandato 2015-2019.

The post Arranca la fase de votación de presupuestos participativos 2024-2025 first appeared on Hércules.

 

Koldo rechaza que la Guardia Civil le quite su medalla

El ex asesor del es ministro de Transportes ha cargado contra esta decisión ya que “no existe una resolución judicial que lo justifique”
The post Koldo rechaza que la Guardia Civil le quite su medalla first appeared on Hércules.  

Imagen: Koldo García I RTVE

Koldo García ha presentado sus alegaciones ante la Dirección General de la Guardia Civil para oponerse a la retirada de la Cruz de la Orden del Mérito con distintivo blanco. En su escrito, argumenta que no existe una resolución judicial que justifique la revocación de esta distinción, ya que el procedimiento en su contra se encuentra en fase de instrucción y no hay una sentencia firme.

El expediente sancionador fue abierto en el marco de la investigación de la llamada ‘operación Delorme’, que indaga sobre presuntas irregularidades en contratos de mascarillas durante la pandemia. Sin embargo, García insiste en que su situación procesal no equivale a una condena y que la medida vulnera su derecho a la presunción de inocencia.

La defensa del exasesor: sin pruebas firmes que justifiquen la retirada

En el documento presentado a la Jefatura de Personal de la Guardia Civil, al que ha tenido acceso Europa Press, el ex asesor recalca que su conducta aún está siendo objeto de investigación y que no se han acreditado hechos que menoscaben el prestigio del instituto armado.

García subraya que la concesión de la condecoración respondió a “conductas efectivas, ciertas y meritorias” que deberían ser evaluadas con el mismo criterio objetivo antes de proceder a su retirada. Del mismo modo que los méritos fueron considerados bajo criterios objetivos y firmes, los deméritos también deben sustentarse en pruebas reales y no en imputaciones sin fundamento“, señala en sus alegaciones.

Además, denuncia que la apertura del expediente en pleno proceso judicial es una decisión desproporcionada, que carece de la motivación suficiente y que podría derivar en la nulidad del procedimiento.

La condecoración y la trayectoria de Koldo García

El exasesor recuerda que la Cruz con distintivo blanco le fue otorgada en reconocimiento a su labor en favor de la paz y su estrecha colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Además, destaca que cuenta con otros reconocimientos institucionales, como la medalla de la Comunidad Foral de Navarra y distinciones de la Ertzaintza y la Policía de Pamplona.

Expediente impulsado por el Ministerio del Interior

El proceso para retirar la condecoración fue iniciado por orden del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien el pasado 24 de enero solicitó a la Dirección General de la Guardia Civil que analizara la situación de García tras conocer su imputación en la causa que instruye el Juzgado Central número 2.

Según el expediente, la implicación del exasesor en la investigación judicial podría afectar la imagen del Cuerpo, especialmente por la repercusión mediática del caso y la alarma social generada.

Koldo García recibió la Cruz con distintivo blanco en abril de 2018, bajo el mandato del entonces ministro Juan Ignacio Zoido, durante la conmemoración del aniversario de la Guardia Civil. La distinción, según la Ley 19/1976, se otorga a quienes han contribuido significativamente al prestigio del instituto armado y a los intereses de la nación.

The post Koldo rechaza que la Guardia Civil le quite su medalla first appeared on Hércules.

 

Sánchez viajará el lunes a Kiev para reafirmar el apoyo a Zelenski

El anuncio se produce un día después de que Donald Trump tildara a su homólogo ucraniano de “dictador” por no haber celebrado elecciones pese a haber expirado su mandato
The post Sánchez viajará el lunes a Kiev para reafirmar el apoyo a Zelenski first appeared on Hércules.  

Imagen: Zelenski, durante su encuentro en Moncloa con Pedro Sánchez. Carlos Luján | EUROPAPRESS

El lunes estaré en Kyiv para reafirmar el apoyo de España a la democracia ucraniana y al presidente @ZelenskyyUa.#SlavaUkraini

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 20, 2025

Sánchez llegará a la capital ucraniana con motivo de la celebración de la cumbre por el tercer aniversario de la guerra, el próximo 24 de febrero. Desde Moncloa señalan

que es “el momento de estar junto al presidente Zelenski y con el pueblo ucraniano”. También tratará de buscar una paz a la guerra que no se “premie” al agresor como pretenden las negociaciones bilaterales entre Trump y Vladímir Putin.

Como respuesta a estos primeros contactos entre la Administración Trump y Moscú en ausencia de Ucrania y la UE, el Gobierno español ha venido defendiendo la necesidad de una “paz justa y duradera” para Ucrania y unas negociaciones en las que participen tanto Kiev como Europa.

Cuarta visita a Ucrania

Esta visita será la cuarta del presidente español a Ucrania desde el inicio de la guerra y se producirá precisamente en el tercer aniversario de la misma. Fue Zelenski quien el pasado sábado, en la Conferencia de Seguridad de Múnich, hizo una llamada a todos sus aliados, “desde España a Finlandia” y “desde Washington a Tokio”, para fijar una posición común ante el impulso a las negociaciones de paz trumpistas.

Tras el anuncio, la oposición española le pide a Sánchez que dé explicaciones en el Congreso y comparezca sobre la posición de España con Ucrania. El presidente del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo ha asegurado que los populares “seguirán trabajando (sobre esta cuestión) dentro de la UE” y, en la misma línea que los socialistas, ha sostenido que “un agresor no puede ganar una guerra”. “Si la gana, hay una doble injusticia, la invasión inicial y una paz impuesta”, ha indicado.

The post Sánchez viajará el lunes a Kiev para reafirmar el apoyo a Zelenski first appeared on Hércules.

 

Abascal se reúne con Elon Musk en Washington

El presidente de Vox ha agradecido al magnate el retorno de la “libertad” a la red social X, poniendo fin a la censura “woke”
The post Abascal se reúne con Elon Musk en Washington first appeared on Hércules.  

Imagen: Abascal en una conferencia I EFE

En el marco de la Conservative Political Action Conference (CPAC) celebrada en Washington, el presidente de Vox, Santiago Abascal, sostuvo un encuentro con el empresario Elon Musk. Durante la reunión, Abascal agradeció a Musk por “devolver la libertad” a la red social X, anteriormente conocida como Twitter. El líder de Vox compartió en su cuenta de X: “He tenido la oportunidad de agradecer a @elonmusk el haber devuelto la libertad a esta red social. El fin de la censura woke es una reconquista histórica de libertades“.

Musk lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental en la era Trump

Críticas de Abascal a la Unión Europea y al gobierno español en la conferencia

Durante su intervención en la CPAC, Abascal arremetió contra los “burócratas” de Bruselas, acusándolos de “facilitar la agresión de Putin” hacia Ucrania, según Europa Press. Además, criticó al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, por “pagar las bombas que lanza Rusia” y por duplicar la compra de gas ruso desde el inicio del conflicto.

En el transcurso de la cumbre, Abascal también mantuvo un breve encuentro con el presidente argentino, Javier Milei. Estas interacciones reflejan el esfuerzo de Vox por fortalecer sus lazos internacionales con líderes conservadores de todo el mundo.

La CPAC como punto de encuentro del conservadurismo global

La Conservative Political Action Conference (CPAC) es una conferencia anual que reúne a líderes, activistas y figuras destacadas del movimiento conservador en Estados Unidos y otros países. Organizada por la American Conservative Union (ACU) desde 1974, la CPAC se ha convertido en un evento clave para la derecha estadounidense, sirviendo como plataforma para discutir estrategias políticas, promover ideologías conservadoras y consolidar apoyos de cara a futuras elecciones. La participación de figuras como Abascal y Musk subraya la creciente colaboración transatlántica en torno a temas como la libertad de expresión, la eficiencia gubernamental y la defensa de los valores tradicionales.

The post Abascal se reúne con Elon Musk en Washington first appeared on Hércules.