Las polémicas que marcaron el Clásico

El colegiado Alejandro Hernández Hernández quedó en el centro de la atención con fallos determinantes en el desenlace del partido.
The post Las polémicas que marcaron el Clásico first appeared on Hércules.  El Barcelona – Real Madrid de este domingo quedará en la memoria por sus siete goles y también por la cadena de decisiones arbitrales que generaron tanto debate como el juego mismo. En su quinto Clásico, el árbitro Alejandro Hernández Hernández no pasó desapercibido con fallos sumamente criticados y que en el balance, acabaron por perjudicar al conjunto culé. Tampoco se salvó Juan Martínez Munuera, responsable del VAR.

Aunque el triunfo acabó quedando en casa, las resoluciones del colegiado estiraron el suspenso hasta el último minuto. A continuación, repasamos cada una de ellas.

El penalti a Mbappé que abrió la noche

Corría apenas el minuto 3 cuando Mbappé aprovechó un error en el control de Cubarsí y encaró a Szczęsny, que terminó derribándolo dentro del área. Tras una rápida revisión del VAR para confirmar la posición del delantero francés, Hernández Hernández señaló la pena máxima sin titubeos. No hubo sanción disciplinaria para el guardameta, ya que la jugada iba hacia fuera. Mbappé convirtió y puso el 0-1.

Posible falta a Lamine en el 0-2

El segundo gol madridista, también obra de Mbappé, estuvo precedido por una acción que el Barça protestó con énfasis: un pisotón de Valverde a Lamine Yamal en el inicio de la jugada. Hernández Hernández no apreció infracción, y desde el VAR tampoco hubo llamado. Las imágenes, sin embargo, mostraron un contacto.

¿Mano de De Jong antes del empate?

La jugada del 2-2, convertido por Lamine Yamal, se gestó con una acción de Frenkie de Jong que dejó dudas. El neerlandés controló un balón alto con el pecho, pero sus brazos estaban despegados y el esférico rozó una zona cercana al hombro. Hernández Hernández dejó seguir, y Martínez Munuera no intervino desde la sala del VAR.

¿Era roja a Tchouaméni?

Con el marcador 3-2 a favor del Barça, Ferran Torres se escapaba rumbo al área rival cuando fue derribado por Aurélien Tchouaméni, el último defensor. Hernández Hernández sancionó la falta y mostró tarjeta amarilla. Las repeticiones mostraron que se trataba de una situación clara de ocasión manifiesta de gol (DOGSO). La roja parecía procedente, pero el árbitro se mantuvo en su decisión y desde el VAR no se corrigió.

Penalti señalado y luego anulado a Mbappé

Poco antes del descanso, Mbappé cayó dentro del área tras un supuesto contacto con De Jong. El colegiado pitó penalti, pero la jugada fue revisada por el VAR, que detectó posición adelantada de Bellingham en el pase previo. La decisión se anuló correctamente, aunque quedó en evidencia la precipitación del árbitro en una acción sin demasiada claridad.

La mano de Tchouaméni

Una de las acciones más controvertidas ocurrió en el minuto 80. Ferran Torres remató dentro del área y el balón impactó en el brazo de Tchouaméni, que estaba ligeramente despegado del cuerpo. Hernández Hernández, cerca de la jugada, no pitó nada. Desde el VAR lo llamaron para revisar las imágenes, pero tras acudir al monitor, el árbitro mantuvo su decisión inicial. Además, el jugador del Real Madrid evitó lo que hubiera sido su segunda amarilla. Para muchos, un doble error.

Gol anulado a Fermín

Con el 4-3 en el marcador, Fermín López parecía sentenciar el partido, pero su tanto invalidado. En el inicio de la acción, el balón le tocó el brazo tras un rebote en la disputa con Valverde, lo que motivó la revisión del VAR y la posterior anulación. Si bien la norma es confusa en estos casos —cuando la mano es involuntaria y no genera una ventaja inmediata—, la decisión final fue coherente con lo que indica el protocolo actual, aunque resultó contradictoria con otras manos no sancionadas durante el mismo partido.

The post Las polémicas que marcaron el Clásico first appeared on Hércules.

 

Las polémicas que marcaron el Clásico

El colegiado Alejandro Hernández Hernández quedó en el centro de la atención con fallos determinantes en el desenlace del partido.
The post Las polémicas que marcaron el Clásico first appeared on Hércules.  El Barcelona – Real Madrid de este domingo quedará en la memoria por sus siete goles y también por la cadena de decisiones arbitrales que generaron tanto debate como el juego mismo. En su quinto Clásico, el árbitro Alejandro Hernández Hernández no pasó desapercibido con fallos sumamente criticados y que en el balance, acabaron por perjudicar al conjunto culé. Tampoco se salvó Juan Martínez Munuera, responsable del VAR.

Aunque el triunfo acabó quedando en casa, las resoluciones del colegiado estiraron el suspenso hasta el último minuto. A continuación, repasamos cada una de ellas.

El penalti a Mbappé que abrió la noche

Corría apenas el minuto 3 cuando Mbappé aprovechó un error en el control de Cubarsí y encaró a Szczęsny, que terminó derribándolo dentro del área. Tras una rápida revisión del VAR para confirmar la posición del delantero francés, Hernández Hernández señaló la pena máxima sin titubeos. No hubo sanción disciplinaria para el guardameta, ya que la jugada iba hacia fuera. Mbappé convirtió y puso el 0-1.

Posible falta a Lamine en el 0-2

El segundo gol madridista, también obra de Mbappé, estuvo precedido por una acción que el Barça protestó con énfasis: un pisotón de Valverde a Lamine Yamal en el inicio de la jugada. Hernández Hernández no apreció infracción, y desde el VAR tampoco hubo llamado. Las imágenes, sin embargo, mostraron un contacto.

¿Mano de De Jong antes del empate?

La jugada del 2-2, convertido por Lamine Yamal, se gestó con una acción de Frenkie de Jong que dejó dudas. El neerlandés controló un balón alto con el pecho, pero sus brazos estaban despegados y el esférico rozó una zona cercana al hombro. Hernández Hernández dejó seguir, y Martínez Munuera no intervino desde la sala del VAR.

¿Era roja a Tchouaméni?

Con el marcador 3-2 a favor del Barça, Ferran Torres se escapaba rumbo al área rival cuando fue derribado por Aurélien Tchouaméni, el último defensor. Hernández Hernández sancionó la falta y mostró tarjeta amarilla. Las repeticiones mostraron que se trataba de una situación clara de ocasión manifiesta de gol (DOGSO). La roja parecía procedente, pero el árbitro se mantuvo en su decisión y desde el VAR no se corrigió.

Penalti señalado y luego anulado a Mbappé

Poco antes del descanso, Mbappé cayó dentro del área tras un supuesto contacto con De Jong. El colegiado pitó penalti, pero la jugada fue revisada por el VAR, que detectó posición adelantada de Bellingham en el pase previo. La decisión se anuló correctamente, aunque quedó en evidencia la precipitación del árbitro en una acción sin demasiada claridad.

La mano de Tchouaméni

Una de las acciones más controvertidas ocurrió en el minuto 80. Ferran Torres remató dentro del área y el balón impactó en el brazo de Tchouaméni, que estaba ligeramente despegado del cuerpo. Hernández Hernández, cerca de la jugada, no pitó nada. Desde el VAR lo llamaron para revisar las imágenes, pero tras acudir al monitor, el árbitro mantuvo su decisión inicial. Además, el jugador del Real Madrid evitó lo que hubiera sido su segunda amarilla. Para muchos, un doble error.

Gol anulado a Fermín

Con el 4-3 en el marcador, Fermín López parecía sentenciar el partido, pero su tanto invalidado. En el inicio de la acción, el balón le tocó el brazo tras un rebote en la disputa con Valverde, lo que motivó la revisión del VAR y la posterior anulación. Si bien la norma es confusa en estos casos —cuando la mano es involuntaria y no genera una ventaja inmediata—, la decisión final fue coherente con lo que indica el protocolo actual, aunque resultó contradictoria con otras manos no sancionadas durante el mismo partido.

The post Las polémicas que marcaron el Clásico first appeared on Hércules.

 

Nueva avería en un AVE provoca retrasos en ocho trenes entre Madrid y Andalucía

Una avería en un tren AVE entre La Sagra y Mora provocó retrasos de hasta 153 minutos en otros siete trenes
The post Nueva avería en un AVE provoca retrasos en ocho trenes entre Madrid y Andalucía first appeared on Hércules.  Una incidencia técnica registrada este domingo en un tren AVE con salida desde Madrid a Sevilla a las 12:00 ha provocado retrasos en un total de ocho trenes de Larga Distancia y Alta Velocidad que conectan la capital con distintas ciudades de Andalucía. Según ha confirmado Renfe a Europa Press, el tren afectado quedó detenido a las 12:30 entre las localidades de La Sagra y Mora, causando un efecto en cadena en el resto de servicios.

El primer tren afectado, que debía llegar a Sevilla-Santa Justa a las 14:44, culminó su trayecto con un retraso superior a las dos horas y media. Los trenes más próximos en horario al AVE averiado fueron los que sufrieron mayores demoras, mientras que otros registraron entre 15 y 20 minutos de retraso. La operadora ha asegurado que la incidencia ya ha sido resuelta y que se está restableciendo la normalidad en los servicios afectados.

Entre los trenes perjudicados se encuentran: un Alvia Madrid-Cádiz (12:05 – 16:41), un AVE Madrid-Sevilla (13:00 – 15:43), un Avant Madrid-Puertollano (13:10 – 14:32), un AVE Madrid-Granada (13:35 – 16:52), un AVE Madrid-Sevilla (14:00 – 16:43), un AVE Madrid-Málaga (14:35 – 17:26) y un AVE Sevilla-Madrid con salida prevista a las 15:34, que finalmente partió a las 16:57.

El suceso ha provocado un considerable aumento de viajeros acumulados en la estación de Santa Justa en Sevilla, especialmente durante la tarde del domingo. Ante esta situación, el portavoz del PP en el Parlamento andaluz, Toni Martín, ha arremetido contra el ministro de Transportes, Óscar Puente, desde su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter).

“¿A ver a quién le echas la culpa hoy, @oscar_puente_? No es sabotaje, es incompetencia: la tuya, la de Sánchez y la de Montero, que no se atreve ni a pisar la calle en Andalucía por la que le puede liar la gente”, ha escrito Martín.

The post Nueva avería en un AVE provoca retrasos en ocho trenes entre Madrid y Andalucía first appeared on Hércules.

 

Washington y Pekín sellan un pacto para resolver tensiones comerciales

La Casa Blanca ofrecerá detalles del pacto este lunes tras un fin de semana de negociaciones en Ginebra
The post Washington y Pekín sellan un pacto para resolver tensiones comerciales first appeared on Hércules.  Estados Unidos y China han alcanzado un principio de acuerdo para la creación de un mecanismo bilateral de consultas económicas y comerciales. El objetivo de esta nueva herramienta diplomática es rebajar la tensión provocada por la prolongada guerra de aranceles iniciada durante el mandato del expresidente Donald Trump. La noticia fue confirmada por ambas partes tras las reuniones celebradas este fin de semana en Ginebra, Suiza, en un contexto de creciente presión internacional para estabilizar las relaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.

El viceprimer ministro chino y principal negociador, He Lifeng, calificó el encuentro con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, como “sincero, profundo y constructivo”. Según un comunicado emitido por la agencia oficial de noticias Xinhua, ambas delegaciones coincidieron en la necesidad de establecer un marco permanente de diálogo que permita resolver disputas y avanzar en áreas de interés común.

Desde el inicio de la guerra de aranceles en 2018, empresas de ambos países y numerosos socios comerciales globales han sufrido el impacto de medidas proteccionistas cruzadas. El acuerdo preliminar alcanzado en Ginebra se presenta como un intento serio de reducir esas fricciones y recuperar una senda de cooperación basada en reglas.

Además del alivio inmediato que podría suponer para sectores exportadores e importadores, los analistas coinciden en que el restablecimiento del diálogo comercial entre Washington y Pekín puede contribuir a estabilizar los mercados internacionales, especialmente en materias primas, tecnología y manufacturas.

The post Washington y Pekín sellan un pacto para resolver tensiones comerciales first appeared on Hércules.

 

Rocío Díaz acusa al Ejecutivo de convertir el sistema ferroviario en un “despropósito”

Rocío Díaz acusa al Gobierno de Sánchez de una gestión ineficaz que ha convertido un sistema fiable en un caos
The post Rocío Díaz acusa al Ejecutivo de convertir el sistema ferroviario en un “despropósito” first appeared on Hércules.  La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha lanzado duras críticas al Gobierno central tras una nueva avería registrada este domingo en un tren AVE Madrid-Sevilla, que ha provocado retrasos en hasta nueve trenes. Díaz considera que esta nueva incidencia es una muestra más del “caos ferroviario” al que, según afirma, tiene sometido el Ejecutivo a los usuarios.

En declaraciones a los medios, la consejera ha asegurado que esta situación no es fruto de la casualidad, sino consecuencia de una gestión ineficaz. “Han dilapidado un servicio fiable, puntual, serio y que era un referente para Europa. Lo han convertido en un auténtico despropósito”, ha declarado Díaz según publicación de Europa Press.

La representante andaluza ha señalado que coger un tren en la actualidad “se ha convertido en una odisea para miles de andaluces”, debido a las incidencias y averías casi diarias. Ha apuntado como causas la falta de financiación, carencias en seguridad y la ausencia de inversiones en la red ferroviaria.

La consejera ha concluido exigiendo no solo explicaciones, sino soluciones concretas: “Queremos respuestas, pero, sobre todo, soluciones”.

The post Rocío Díaz acusa al Ejecutivo de convertir el sistema ferroviario en un “despropósito” first appeared on Hércules.

 

Barcelona se quedó con un Clásico apasionante y acaricia LaLiga

El conjunto culé remontó un 0-2 inicial para alzarse con un nuevo triunfo ante el Real Madrid y prácticamente sellar un nuevo título liguero.
The post Barcelona se quedó con un Clásico apasionante y acaricia LaLiga first appeared on Hércules.  El Estadio Olímpico de Montjuic fue el escenario esta tarde de uno de los Clásicos más espectaculares de la historia. Barcelona y Real Madrid brindaron un verdadero show de fútbol en el que no faltaron goles, emociones ni polémicas. El resultado, un 4-3 a favor de los culés que confirmó la superioridad del equipo de Flick por sobre el de Ancelotti en esta temporada (le ganó los cuatro clásicos que disputaron) y que a falta de tres jornadas para el final, dejó al Barça al borde del doblete.

Pero lo que acabó siendo una fiesta blaugrana era todo de color blanco en el principio. Porque a los 5′, Mbappé aprovechó una mala cobertura de Cubarsí para quedar mano a mano ante Szczęsny y luego de que el portero le cometiera un clarísimo penalti, lo cambió por gol para el 0-1 para el Madrid. Barcelona pudo empatarlo rápidamente con una internada de Eric y un centro desde la izquierda que ni Olmo ni Ferrán llegaron a conectar, y sin embargo lo que encontró fue otro golpe de la visita.

Una pérdida de Lamine ante Valverde (no hubo falta pese al reclamo), la transición rápida, asistencia de Vini y Mbappé facturando una vez más. No llegábamos al cuarto de hora y el Madrid ya estaba 0-2 arriba.

Lo que vino entre el segundo de Mbappé y el descanso fue un verdadero asedio blaugrana. Con el estilo vertical y de máxima intensidad que Flick supo imprimirle, Barcelona pasó por encima a un Madrid que no encontraba respuestas. Dos atajadas de Courtois a buenos remates de Lamine y Gerard precedieron el 1-2 de Eric García tras un córner peinado por Ferran a los 19′. Inmediatamente, Gerard contó con una opción clara para el empate, pero dudó entre rematar a portería o pasar y desperdició su chance.

Poco le importó al Barça, cada vez más avasallante. A los 32′, Pedri penetró de frente al área, encontró a Ferran y el goleador se disfrazó nuevamente en asistidor para Lamine, quien con su zurdazo de borde interno marca registrada dejó sin respuestas a Courtois y estampó el 2-2. Acto seguido, un accidental choque entre Mbappé y Ceballos dejó mal parado al Madrid y Raphinha se encargó de hacerlo pagar. Recibió de Pedri, se metió al área y definió cruzado ante Courtois para el 3-2.

El desconcierto merengue era elocuente. La banda de Lucas Vázquez era un parque de diversiones para Raphinha y las subidas de Gerard. Tchouaméni debía salir a apagar incendios por todas partes y en una de esas intervenciones pudo ver la roja por una falta a Ferran cuando se escapaba al gol. Mbappé amagó con sacar al Madrid de la penumbra en la que se encontraba, pero el penalti que fabricó por un supuesto toque de De Jong se invalidó por fuera de juego.

Y si algo no necesitaba el Madrid en ese tramo era un error como el que tuvo Lucas. Un mal control suyo en el borde del área le permitió a Raphinha recuperar, tirar una pared con Ferran y liquidar a Courtois en la puerta del área chica. Si quedaban dudas sobre su continuidad, el gallego se ocupó de despejarlas. 4-2 para el Barça y otro cimbronazo culé, que en 25 minutos ponía patas para arriba a su rival.

Vibrante hasta el final

El complemento se puso en marcha con la misma tónica con la que culminó la primera mitad. Lamine avisó que aún quería más con un disparo apenas ancho y luego empujó a la red un pase de Raphinha, pero la jugada fue anulada por fuera de juego. Olmo, hasta aquí el menos gravitante de los de arriba, también probó desde fuera. El Madrid, que ya contaba con Brahim y Modric en lugar de un apático Güler y de Ceballos, recién volvió a pisar el área de Szczesny a los 56′, aunque a Mbappé le faltó puntería para vencer al polaco.

La lesión de Cubarsí dio lugar al ingreso de Christensen – y no de Araujo – y el danés fue clave para evitar un centro de Vini a Mbappé con un más que probable destino de gol. El Madrid sabía como atacar los espacios que dejaba el achique de la defensa azulgrana y cada ataque del Barça era una daga para el fondo merengue. Y en ese intercambio de golpes, Iñigo arriesgó más de la cuenta, Modric lo puso a correr y a Vini y el brasileño, generoso, le cedió el 4-3 a Kylian y su hat-trick. Faltaban 20′.

La eficacia mostrada por ambos hasta ese momento devino en una lluvia de ocasiones desperdiciadas en ambas áreas. Raphinha lo tuvo una vez más en el área chica tras un fantástico pase de revés de Lamine y el joven extremo le rompió las manos a Courtois tras dejar pintado a Fran García. De ese rebote, Tchouaméni evitó con una clara mano lo que era gol de Ferran, pero incluso después de revisar la jugada en el VAR, el colegiado Hernández Hernández no consideró que fuera penalti.

A falta de un minuto para los 90′, el canterano Víctor Muñoz tuvo en sus pies una inmejorable ocasión para empatar las acciones, pero el reemplazante de Vini le erró a la portería apurado por Szczęsny. Instantes después, el ex portero de la Juve le bajó la persiana al partido con su salvada más importante en un mano a mano con Mbappé. Tras ese córner, el francés ponía el 4-4, pero un nuevo y alevoso fuera de juego dejaba todo en el mismo lugar.

Con el Madrid ya abatido, Fermín llegó a marcar el quinto a pura potencia, pero Hernández Hernández nuevamente anuló la jugada por una mano en el inicio de la misma. Hubiera sido la cereza del postre de un triunfo que no perdió espectacularidad. Barcelona, con justicia, volvió a imponerse al Madrid y con una victoria en el derby del próximo jueves ante Espanyol sellará su título de Liga Nº28. Los blancos, por su parte, cierran el ciclo Ancelotti con otra decepción en una temporada que no será recordada.

The post Barcelona se quedó con un Clásico apasionante y acaricia LaLiga first appeared on Hércules.

 

Un millar de personas se manifiestan por la Unión Europea en Madrid

Jóvenes, sindicatos y artistas se unen en una emotiva concentración europeísta con mensajes contra la guerra, el odio y el euroescepticismo
The post Un millar de personas se manifiestan por la Unión Europea en Madrid first appeared on Hércules.  La plaza de Callao ha sido este domingo escenario de una concentración en defensa de los valores de la Unión Europea, que ha reunido a un millar de personas bajo el lema no oficial de que “los jóvenes europeos nacimos en paz y no queremos heredar la guerra”. El acto, cargado de simbolismo y emoción, ha contado con la participación de jóvenes activistas, líderes sindicales, periodistas y personalidades del mundo de la cultura, y ha culminado con la actuación del veterano cantante Miguel Ríos, que ha interpretado el Himno de la Alegría acompañado por la pianista Rosa Torres Pardo y un espontáneo coro ciudadano.

Organizada por diversas asociaciones europeístas como Equipo Europa, sindicatos como UGT y CCOO, y entidades culturales como el Círculo de Bellas Artes, la manifestación ha buscado reivindicar el proyecto común europeo frente a las amenazas externas e internas que lo ponen en riesgo.

Voces jóvenes contra la guerra y el retroceso democrático

Una de las intervenciones más aplaudidas ha sido la de Paula Jiménez Belmonte, representante de Equipo Europa, quien ha recordado que su generación ha crecido en paz y que no está dispuesta a heredar un continente fracturado. “Europa es la única solución ante los grandes retos que afrontamos”, ha dicho, en referencia a la guerra de Ucrania, el debilitamiento del multilateralismo con el regreso de Donald Trump, y el auge del euroescepticismo. “Todos los países somos pequeños si actuamos solos. La Unión Europea merece ser defendida, no podemos darla por sentada”, ha clamado.

Gonzalo Martín, presidente de la asociación juvenil, ha valorado la protesta como una muestra de que “la sociedad civil quiere más Europa”, y ha celebrado que tantos jóvenes estén comprometidos con un proyecto que consideran esencial para el futuro del continente.

En representación de los trabajadores europeos ha hablado Esther Lynch, secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos. “Traigo saludos de 45 millones de trabajadores y trabajadoras de toda Europa”, ha comenzado, para advertir después de que “la Europa de la paz, la solidaridad y el progreso social está hoy bajo amenaza”. Lynch ha sido contundente al denunciar que “el ascenso de las extremas derechas con sus políticas de exclusión, miedo y odio” amenaza con fracturar el modelo europeo. “Luchamos por una Europa social, donde cada trabajador esté protegido, respetado y empoderado”, ha afirmado.

A su lado, los líderes sindicales españoles Pepe Álvarez (UGT) y Unai Sordo (CCOO) han respaldado el discurso, acompañando también a otros ponentes como los periodistas Juan Fernández-Miranda y Carlos Franganillo, bajo la conducción de la presentadora Mara Torres.

Una Europa cultural

El director del Círculo de Bellas Artes, Valerio Rocco, ha defendido desde el escenario una “cultura transnacional europea que huya del ultranacionalismo excluyente”, y ha enmarcado la manifestación de este domingo en la estela de la gran movilización proeuropea que tuvo lugar en Roma el pasado 15 de marzo.

Entre el público, el joven Sam Ferdinand, presidente de la Asociación de Relaciones Internacionales del IE, ha señalado que “la UE es el mayor proyecto de paz que ha existido” y ha llamado a no darla por sentada. A su lado, el veterano Juan Carlos Robles, ondeando una bandera europea, ha recordado la llegada de la democracia a España como un hito inseparable del ingreso en la Unión: “Pensar que podemos perder todo esto es profundamente triste”.

El acto ha concluido poco antes de las dos de la tarde con la esperada aparición de Miguel Ríos, que ha arrancado aplausos y lágrimas entre los asistentes al interpretar el Himno de la Alegría. “Estamos henchidos de emoción por veros manifestar vuestra europeidad”, ha exclamado el músico. En el centro de Madrid, bajo el sol primaveral, Callao ha vibrado como altavoz de un europeísmo cívico, cultural y profundamente esperanzado.

The post Un millar de personas se manifiestan por la Unión Europea en Madrid first appeared on Hércules.

 

Macron rechaza como “insuficiente” la propuesta de Putin para negociar con Ucrania

El presidente francés acusa al líder ruso de querer ganar tiempo mientras continúa el bombardeo sobre Ucrania
The post Macron rechaza como “insuficiente” la propuesta de Putin para negociar con Ucrania first appeared on Hércules.  El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha calificado de “insuficiente” la reciente oferta del mandatario ruso, Vladímir Putin, para iniciar negociaciones directas con Ucrania sin condiciones previas. Aunque el dirigente galo ha reconocido que se trata de “un primer paso”, ha subrayado que no es aceptable entablar conversaciones mientras continúan los bombardeos sobre el territorio ucraniano.

La declaración del presidente francés ha tenido lugar durante una visita oficial a Polonia, donde ha expresado que “Putin busca una salida, pero aún desea ganar tiempo”. En declaraciones recogidas por el diario Le Monde, Macron ha afirmado con rotundidad: “Esto es inaceptable para los ucranianos. No pueden aceptar conversaciones paralelas mientras siguen siendo bombardeados”.

Trump celebra la propuesta rusa

En contraste con la postura de Macron, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado abiertamente la iniciativa del Kremlin. A través de su red social Truth Social, Trump ha descrito la oferta como “potencialmente un gran día” y ha instado a ambas partes a aprovechar esta oportunidad para poner fin al conflicto.

“Piensen en los cientos de miles de vidas que se salvarán cuando, con suerte, esta interminable masacre llegue a su fin”, ha escrito el mandatario estadounidense, quien también ha manifestado su intención de “trabajar con ambas partes” para lograr un alto el fuego duradero. Para Trump, el fin de la guerra allanaría el camino hacia “un mundo completamente nuevo y mucho mejor”.

La propuesta de Putin consiste en establecer negociaciones directas y sin condiciones previas con las autoridades ucranianas a partir del próximo 15 de mayo en la ciudad de Estambul, Turquía. No obstante, el Kremlin ha advertido que cualquier prolongación del alto el fuego temporal que expiró este sábado dependerá de la actitud de Kiev.

Horas antes del anuncio de Putin, los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia habían solicitado formalmente al presidente ruso un cese de hostilidades de 30 días como medida de confianza que permitiera abrir un canal de diálogo sólido. Esta solicitud, sin embargo, no ha sido respondida favorablemente por Moscú, que opta por un marco menos restrictivo y más inmediato.

Europa mantiene la presión

Macron ha reiterado que la posición europea debe seguir siendo firme y unida. “Debemos mantenernos junto con los estadounidenses y exigir que el alto el fuego sea incondicional. Luego podemos discutir el resto”, ha añadido, evidenciando la división de criterio entre París y Washington sobre cómo abordar la propuesta rusa.

El presidente francés, además, ha aprovechado su intervención para insistir en la apuesta estratégica de Francia por la energía nuclear, lo que ha sido interpretado como un intento de reafirmar la independencia energética del país en el marco de la inestabilidad provocada por la guerra en Europa del Este.

Mientras las principales potencias occidentales analizan sus respuestas, la iniciativa de Putin abre un nuevo capítulo en la guerra de Ucrania. Aunque podría representar una oportunidad diplomática, también plantea serias dudas sobre la sinceridad de Moscú y el riesgo de que la oferta se convierta en una estrategia para dividir a Occidente o ganar tiempo en el frente militar.

La diferencia de tono entre Macron y Trump refleja la fractura en la visión estratégica de ambos líderes, con un presidente francés más cauto y un presidente estadounidense más proclive a aceptar la propuesta sin mayores garantías previas.

The post Macron rechaza como “insuficiente” la propuesta de Putin para negociar con Ucrania first appeared on Hércules.

 

Óscar López condena la filtración de mensajes privados de Sánchez

Óscar López ve «muy grave» la publicación de mensajes privados del presidente y pide una investigación urgente
The post Óscar López condena la filtración de mensajes privados de Sánchez first appeared on Hércules.  El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha condenado con firmeza la publicación de mensajes privados del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha reclamado una investigación para esclarecer la filtración. López considera que esta revelación forma parte de una campaña de “acoso y derribo” impulsada por sectores de la derecha y la ultraderecha.

Este domingo fueron publicados mensajes de WhatsApp entre Pedro Sánchez y el exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, en los que el presidente instaba a neutralizar las críticas internas de varios líderes autonómicos durante momentos clave como la pandemia o las negociaciones presupuestarias con Bildu. López subrayó que se trata de comunicaciones privadas sin vínculo con ninguna causa judicial, y tachó su difusión de “muy grave”.

“Me gustaría saber si alguien va a investigar esta filtración como se han investigado otras”, apuntó el ministro, quien también es secretario general del PSOE en Madrid. Criticó que se utilicen mensajes personales como herramienta política sin ningún tipo de escrúpulo ni límite.

Según publicaciones de Europa Press,también hizo referencia a los miembros del PSOE aludidos en los mensajes filtrados, señalando que muchos de ellos “han ido desapareciendo”, en una aparente referencia a los relevos internos del partido. Rechazó rotundamente que se aprovechen estas filtraciones con fines partidistas.

El ministro asistió a una concentración en Madrid bajo el lema ‘Por una Europa social y democrática’, junto a la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Reyes Maroto. Desde allí, instó a los actores políticos y mediáticos a respetar la privacidad de las comunicaciones personales y a rechazar los intentos de deslegitimar al Ejecutivo con filtraciones sin base legal.

The post Óscar López condena la filtración de mensajes privados de Sánchez first appeared on Hércules.

 

La mitad del empleo creado en España en cinco años ha sido ocupado por extranjeros

En 2025 los extranjeros representan el 15,48% de los ocupados frente al 10,5% de 2015
The post La mitad del empleo creado en España en cinco años ha sido ocupado por extranjeros first appeared on Hércules.  Casi la mitad de los nuevos puestos de trabajo creados en España durante los últimos cinco años han sido ocupados por extranjeros. Esta tendencia refleja un cambio estructural en el mercado laboral español, impulsado por el crecimiento de la población inmigrante y su creciente protagonismo económico.

Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística, al cierre del primer trimestre de 2025 había en España 21.765.400 personas ocupadas. Aunque esta cifra supone una ligera caída respecto al trimestre anterior, representa un aumento de 515.400 empleos en comparación con el mismo periodo de 2024.

Auge de la inmigración

La población total de España a comienzos de 2025 se situó en 49.077.984 personas, de las cuales 6,852 millones son extranjeras (13,96%). La población nacional es de 36,698 millones (80,88%) y 2,527 millones son nacionalizados (5,15%).

Desde 2020, la población extranjera ha crecido en 1,948 millones de personas, un aumento del 39,72%, mientras que la población española solo lo ha hecho en un 3,47%. Esta transformación demográfica ha influido decisivamente en el mercado laboral.

Entre 2020 y 2025 se han generado 2,084 millones de nuevos empleos. De estos, el 45% (937.800) fueron para extranjeros, el 30,88% (643.600) para españoles y el 24,1% (502.800) para personas con doble nacionalidad.

En comparación con 2015, cuando los extranjeros representaban solo el 10,5% de los ocupados, la cifra actual del 15,48% confirma una tendencia al alza sostenida. En esa década, los extranjeros han ganado más protagonismo en el empleo, impulsados por su peso creciente en la población residente.

El impacto de la pandemia también ha sido un factor clave. Solo entre 2023 y 2025 se crearon 1,1 millones de nuevos empleos, y los extranjeros accedieron a casi la mitad de ellos. Los españoles solo ocuparon el 27%, lo que refuerza la tendencia de crecimiento laboral entre la población inmigrante.

The post La mitad del empleo creado en España en cinco años ha sido ocupado por extranjeros first appeared on Hércules.