AUGC denuncia sanciones a guardias civiles por no acudir al trabajo durante el apagón del 28 de abril

AUGC denuncia que se están penalizando a agentes por ausencias causadas por el apagón eléctrico. La asociación exige que se anulen estas sanciones y se respeten los derechos laborales
The post AUGC denuncia sanciones a guardias civiles por no acudir al trabajo durante el apagón del 28 de abril first appeared on Hércules.  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha exigido explicaciones a la Dirección General de la Guardia Civil tras conocer que algunos agentes están siendo penalizados por no presentarse en sus puestos durante el apagón masivo del pasado 28 de abril. La interrupción del suministro eléctrico afectó gravemente al transporte público y dificultó el desplazamiento de miles de trabajadores.

En un escrito, AUGC pide que se informe si existen instrucciones oficiales que justifiquen estas medidas. En caso contrario, solicita que se envíen directrices claras a las unidades para evitar más sanciones y que se anulen las ya impuestas.

Además, AUGC ha mostrado su rechazo a la Instrucción 7/2025 de la Secretaría de Estado de Seguridad, que limita la actuación policial en casos de consumo o tenencia de drogas en vehículos estacionados. Según la entidad, la norma crea un vacío legal y convierte a los coches privados aparcados en espacios de impunidad.

La asociación considera que esta decisión reduce la eficacia de las fuerzas de seguridad y lanza un mensaje de permisividad. Por ello, exige la retirada inmediata de la instrucción y una reforma legal que respalde la labor preventiva de los agentes.

The post AUGC denuncia sanciones a guardias civiles por no acudir al trabajo durante el apagón del 28 de abril first appeared on Hércules.

 

Cataluña levanta el confinamiento tras el incendio en una fábrica con toneladas de cloro

El incendio en una nave con 70 toneladas de cloro obligó al confinamiento de cinco municipios catalanes. Las autoridades han estabilizado el fuego y no se han registrado heridos
The post Cataluña levanta el confinamiento tras el incendio en una fábrica con toneladas de cloro first appeared on Hércules.  Este sábado, Cataluña ha levantado el confinamiento que afectaba a cinco municipios de las provincias de Barcelona y Tarragona tras estabilizarse un incendio en una nave de productos químicos situada en Vilanova i la Geltrú. La medida, que afectó a más de 150.000 personas, fue activada de madrugada ante el riesgo tóxico por la presencia de cloro en el lugar del siniestro.

El incendio se originó hacia las 02:20 horas en la nave de la empresa Clim Waterpool, que almacena unas 70 toneladas de cloro. A lo largo de la mañana, los Bomberos de la Generalitat lograron estabilizar el fuego, evitando su propagación a otras naves vecinas.

Más de 60 bomberos trabajaron en las labores de extinción, utilizando equipos especializados en riesgos químicos y tecnológicos. Protección Civil envió mensajes de alerta a los teléfonos móviles de los vecinos de Vilanova i la Geltrú, Sant Pere de Ribes, Cubelles, Cunit y Calafell, indicando que debían confinarse en sus viviendas.

Riesgo químico

Las autoridades monitorizaron en todo momento la columna de humo y realizaron mediciones constantes de la calidad del aire. Aunque no se han registrado heridos, el Sistema de Emergencias Médicas desplazó unidades preventivas a la zona.

También se desplazaron efectivos de los Mossos d’Esquadra y la Policía Local para controlar la situación. Por precaución, se cortaron tramos de la autopista C-31 y la carretera C-15, así como el tráfico ferroviario en la línea R2 sur y líneas regionales cercanas.

The post Cataluña levanta el confinamiento tras el incendio en una fábrica con toneladas de cloro first appeared on Hércules.

 

La Fiscalía Europea investiga el ordenador cuántico español por presunta malversación

La Policía Nacional incautó documentación en el BSC para esclarecer el destino de ocho millones de euros públicos
The post La Fiscalía Europea investiga el ordenador cuántico español por presunta malversación first appeared on Hércules.  

Registros en el Barcelona Supercomputing Center

Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional acudieron este miércoles al Barcelona Supercomputing Center (BSC), donde se encuentra el ordenador desde septiembre de 2024. Los agentes incautaron documentación relacionada con el uso de los ocho millones de euros aportados por los fondos Next Generation de la Unión Europea.

El Confidencial adelantó la información, que fue confirmada posteriormente por fuentes jurídicas a Europa Press. La EPPO, competente en delitos que afectan a intereses financieros de la UE, lidera esta investigación.

El nuevo ordenador cuántico fue anunciado como un avance clave en tecnología europea y se esperaba que tuviera aplicaciones en sectores estratégicos como salud, finanzas, ciberseguridad y logística. El acto de presentación contó con la participación del ministro Óscar López y del presidente del BSC, Mateo Valero.

El objetivo era posicionar a España en la vanguardia del desarrollo cuántico con una infraestructura íntegramente europea. Sin embargo, la investigación pone en duda la gestión de los recursos públicos destinados al proyecto.

The post La Fiscalía Europea investiga el ordenador cuántico español por presunta malversación first appeared on Hércules.

 

El PP propone al Congreso pedir a la Comisión Europea una auditoría independiente sobre el apagón

El PP exige una auditoría europea sobre el sistema eléctrico y critica al Gobierno por ignorar riesgos previos
The post El PP propone al Congreso pedir a la Comisión Europea una auditoría independiente sobre el apagón first appeared on Hércules.  El Partido Popular propondrá esta semana en el Congreso que el Gobierno solicite a la Comisión Europea una auditoría independiente del sistema eléctrico, a través de la Agencia de Cooperación de los Reguladores de Energía de la UE. La medida forma parte de una moción derivada de la interpelación a la ministra Sara Aagesen tras el apagón que afectó a millones de personas el pasado 28 de abril.

En su moción, el PP sostiene que el apagón no fue un accidente inesperado, sino consecuencia de una política energética desequilibrada, impulsada por “prejuicios ideológicos”. Según el partido, el Gobierno estaba al tanto del riesgo de apagón desde 2022 y lo ignoró.

Además de pedir la auditoría, el PP solicita actualizar la Estrategia de Seguridad Energética Nacional en un plazo de seis meses, y mejorar los protocolos de operación del sistema eléctrico. También plantea revisar el PNIEC para incluir las lecciones aprendidas del reciente incidente, reforzando la seguridad del suministro.

Vox exige cambios más radicales

Vox, por su parte, presentará otra moción que incluye la derogación del Pacto Verde Europeo, la Ley de Cambio Climático y el Acuerdo de París. Además, propone eliminar el mercado de emisiones de CO2 por considerarlo especulativo y perjudicial para la industria.

Alineándose parcialmente con el PP, Vox también pide reforzar las interconexiones eléctricas con Francia y Portugal para facilitar el intercambio energético con el resto de Europa.

The post El PP propone al Congreso pedir a la Comisión Europea una auditoría independiente sobre el apagón first appeared on Hércules.

 

Pakistán ataca bases militares en India y se intensifica la tensión bilateral

El G7 y China piden contención a ambas naciones y exigen un regreso al diálogo diplomático. Estados Unidos media para evitar una nueva crisis en la región
The post Pakistán ataca bases militares en India y se intensifica la tensión bilateral first appeared on Hércules.  Las autoridades indias han calificado de “provocativos” los recientes ataques llevados a cabo por Pakistán contra varias bases aéreas y otros objetivos en su territorio, en respuesta a bombardeos previos atribuidos al Ejército indio. La escalada de violencia se produce en medio de un repunte de tensión en la disputada región de Cachemira tras un atentado ocurrido en abril que dejó 26 muertos.

Denuncias cruzadas y versiones opuestas

India denunció que las fuerzas paquistaníes atacaron con drones y misiles al menos 26 ubicaciones, incluidas instalaciones médicas y escuelas. Según las autoridades indias, aunque hubo heridos y daños materiales, las bases aéreas siguen operativas. Nueva Delhi acusó además a Islamabad de propagar desinformación sobre la destrucción de sistemas militares, algo que fue desmentido por sus mandos.

El G7, junto a la Unión Europea y China, han pedido contención inmediata. En un comunicado conjunto, los ministros de Exteriores de las principales potencias occidentales y representantes europeos condenaron el atentado de abril y reclamaron a India y Pakistán que frenen la escalada y reanuden el diálogo.

China también ha instado a ambas partes a retomar el camino de una solución política y ha manifestado su disposición a contribuir de manera constructiva para evitar una mayor crisis. Estados Unidos, por su parte, ha mantenido contactos con los gobiernos de ambos países para solicitar que reduzcan las tensiones y eviten decisiones precipitadas.

The post Pakistán ataca bases militares en India y se intensifica la tensión bilateral first appeared on Hércules.

 

El Gobierno admite que podría no encontrar nunca la causa concreta del apagón

Sánchez defiende la apuesta por las energías renovables y la necesidad de reforzar la interconexión con Francia para evitar nuevos incidentes
The post El Gobierno admite que podría no encontrar nunca la causa concreta del apagón first appeared on Hércules.  Dos semanas después del gran corte de luz que afectó a millones de personas en España y Portugal, el Ejecutivo reconoce que podría no llegar a descubrir la causa exacta del fallo. Aun así, se compromete a seguir investigando hasta el final y tomar medidas preventivas a lo largo del proceso.

El Gobierno asegura que el apagón del pasado 28 de abril sigue bajo análisis, aunque no garantiza que la investigación arroje una conclusión definitiva. La dificultad reside en la complejidad del sistema eléctrico y en el número de actores implicados: Red Eléctrica, generadores y operadores de distribución. La vicepresidenta de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha fijado un plazo de entre tres y seis meses para completar las pesquisas, en línea con los plazos recomendados por la Comisión Europea.

Durante este tiempo, el Ejecutivo planea ir tomando decisiones conforme se aclaren aspectos del suceso. Pedro Sánchez subrayó que el proceso requerirá analizar cientos de millones de datos generados por miles de plantas en apenas 20 minutos.

Mientras tanto, el Gobierno ha querido defender su estrategia energética basada en fuentes renovables frente a las críticas de la oposición, que pide prolongar la vida útil de las centrales nucleares. Sánchez recordó que el cierre progresivo de estas centrales fue pactado con las empresas propietarias en 2019 y solo se reconsideraría si se alcanzara un nuevo acuerdo, siempre que no suponga un coste para la ciudadanía.

Además, el Ejecutivo insiste en reforzar la interconexión eléctrica con Francia, que actualmente está muy por debajo de los objetivos europeos. Esta medida busca aumentar la seguridad del sistema y evitar futuras crisis similares.

The post El Gobierno admite que podría no encontrar nunca la causa concreta del apagón first appeared on Hércules.

 

Rusia condiciona el alto el fuego en Ucrania al fin del envío de armas occidentales

Rusia no aceptará una tregua si continúa la ayuda militar occidental a Ucrania
The post Rusia condiciona el alto el fuego en Ucrania al fin del envío de armas occidentales first appeared on Hércules.  El Gobierno ruso ha condicionado un posible alto el fuego en Ucrania a que Estados Unidos y los países europeos cesen sus entregas de armamento a Kiev. Así lo ha expresado un portavoz del Kremlin en una entrevista para la cadena estadounidense ABC, en la que también se recalcó que el presidente Vladimir Putin desea resolver el conflicto por vías diplomáticas.

Rechazo a una tregua “ventajosa” para Ucrania

Pese a este rechazo, el Kremlin insiste en que Putin está abierto a una solución negociada, aunque, según señalan, Ucrania aún no muestra disposición para entablar conversaciones inmediatas. También destacaron que necesitan observar cambios en el terreno militar antes de valorar una tregua.

Mientras tanto, el presidente estadounidense Donald Trump ha propuesto un alto el fuego temporal de 30 días, reclamando que ambas partes respeten el proceso de negociación. En caso contrario, advirtió que podrían imponerse nuevas sanciones desde Estados Unidos y sus aliados.

En el terreno, los combates continúan. Al menos seis personas murieron en las últimas horas tras ataques del Ejército ruso sobre varias provincias del este ucraniano, según denunciaron fuentes oficiales del país. Un ataque con dron en la región de Dnipró dejó al menos una víctima mortal, de acuerdo con el gobernador de Jersón.

Francia y Polonia refuerzan su alianza

En otro frente diplomático, Francia y Polonia firmaron un nuevo tratado de cooperación estratégica que incluye una cláusula de defensa mutua en caso de agresión armada. El presidente Emmanuel Macron y el primer ministro polaco Donald Tusk destacaron la necesidad de una Europa fuerte y unida para garantizar la seguridad del continente. El acuerdo sigue la línea de los firmados anteriormente por Francia con Alemania, Italia y España.

The post Rusia condiciona el alto el fuego en Ucrania al fin del envío de armas occidentales first appeared on Hércules.

 

PP y Vox participan este sábado en la protesta contra Sánchez que convocan más de un centenar de asociaciones

El acto lleva por lema «Por la dignidad de España: Sánchez dimisión, elecciones ya»
The post PP y Vox participan este sábado en la protesta contra Sánchez que convocan más de un centenar de asociaciones first appeared on Hércules.  Este sábado 10 de mayo, dirigentes y representantes del Partido Popular (PP) y Vox participarán en una protesta convocada en Madrid por 129 asociaciones ciudadanas reunidas bajo la ‘Plataforma por la España Constitucional’. El objetivo principal de la concentración, que tendrá lugar en la Plaza de Colón a partir de las 12:00 horas, es exigir la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y solicitar elecciones generales inmediatas, según informó Europa Press.

Razones de la manifestación

La plataforma hace un llamado a los ciudadanos para que no se limiten únicamente a expresar su indignación en privado o en redes sociales, sino que participen activamente manifestándose en la calle para defender la Constitución, la libertad y la dignidad nacional. Creen que estas acciones tienen consecuencias reales al generar conciencia y movilizar a sectores indecisos de la población.

El PP confirmó oficialmente su apoyo a esta manifestación, calificando de “justa” la reivindicación de elecciones anticipadas. Dirigentes como Miguel Tellado, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, y Noelia Núñez, responsable de Movilización del PP, estarán presentes en la concentración, acompañados por otros líderes locales y nacionales del partido.

Vox también se ha sumado a esta iniciativa, y entre sus representantes estarán José Antonio Fúster, portavoz nacional del partido, e Isabel Pérez Moñino, portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid. Desde Vox aseguran que apoyan cualquier iniciativa destinada a denunciar la corrupción del Gobierno actual y reclamar elecciones generales urgentes.

The post PP y Vox participan este sábado en la protesta contra Sánchez que convocan más de un centenar de asociaciones first appeared on Hércules.

 

El Gobierno inyecta más de 52 millones a Contursa para el evento de la ONU en Sevilla

La adjudicación se hizo por vía urgente y sin publicidad previa alegando motivos de seguridad
The post El Gobierno inyecta más de 52 millones a Contursa para el evento de la ONU en Sevilla first appeared on Hércules.  El Gobierno ha adjudicado un contrato de más de 52 millones de euros a la empresa municipal Congresos y Turismo de Sevilla SA (Contursa), encargada de gestionar el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), para organizar la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU, prevista del 30 de junio al 3 de julio de 2025.

El contrato más grande de la historia de Contursa

Este contrato, formalizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, es el más elevado que haya recibido Contursa en su historia, alcanzando exactamente los 52.832.041,34 euros, impuestos incluidos. La cantidad supera incluso los costes que tuvo la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid en 2022, que fue de 35,5 millones inicialmente, alcanzando finalmente unos 50 millones incluyendo gastos adicionales de seguridad.

La adjudicación se realizó mediante un procedimiento urgente y sin publicidad previa debido a supuestas “condiciones especiales de seguridad” que justificaron este procedimiento excepcional. El Consejo de Ministros ya había aprobado previamente una ampliación presupuestaria por más de 61 millones de euros destinada específicamente a este evento internacional.

Este contrato no solo ayudará a financiar el evento, sino que también servirá para aliviar la situación financiera de Contursa, empresa que afrontaba una deuda considerable derivada de ejercicios anteriores.

Por otra parte, aunque el ministro José Manuel Albares intentó promover el evento ante grandes empresas españolas, la respuesta fue limitada debido a cambios en las condiciones para participar en reuniones previas, según informó The Objective, lo que resultó en la ausencia de la mayoría de grandes compañías invitadas.

The post El Gobierno inyecta más de 52 millones a Contursa para el evento de la ONU en Sevilla first appeared on Hércules.

 

El PP rechaza apoyar la reducción de la jornada laboral propuesta por el Gobierno

El PP cuestiona la conveniencia de reducir la jornada frente a otras mejoras laborales, como incrementos salariales
The post El PP rechaza apoyar la reducción de la jornada laboral propuesta por el Gobierno first appeared on Hércules.  El Partido Popular (PP) aún no ha decidido si presentará una enmienda a la totalidad contra el proyecto de ley del Gobierno que pretende reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales. Sin embargo, ya ha dejado claro que votará en contra de admitir la propuesta para debatirla en el Congreso, según indicó el vicesecretario económico del PP, Juan Bravo. Según la información recogida por Europa Press.

Desde el PP recalcan que no contemplan la posibilidad de abstenerse en esta votación, y sostienen que su negativa será comprendida por sus votantes debido a la falta de aprobación por parte de la patronal. Bravo afirmó con rotundidad que no existe margen de negociación en este asunto, y subrayó que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, no ha intentado negociar con el PP.

Preocupaciones sobre autónomos y costes laborales

Juan Bravo también llamó la atención sobre la situación específica de los trabajadores autónomos, cuestionando si podrían asumir económicamente la reducción propuesta de la jornada laboral. Además, resaltó otras preocupaciones como el incremento constante de las cotizaciones sociales y problemas relacionados con el absentismo laboral.

En su opinión, la reducción de horas no necesariamente refleja lo que la mayoría de los trabajadores desea, apuntando que muchos preferirían un aumento salarial antes que una reducción horaria. El PP insiste en que la decisión sobre estos asuntos debería responder más a las necesidades reales de los trabajadores y menos a la búsqueda de titulares políticos por parte del Gobierno.

The post El PP rechaza apoyar la reducción de la jornada laboral propuesta por el Gobierno first appeared on Hércules.