Rusia y Estados Unidos dialogan sobre la reanudación del suministro de gas ruso a Europa

Estados Unidos podría participar en la operación mediante la compra de una participación en el gasoducto Nord Stream, facilitando la aceptación por parte de compradores eus.ropeo
The post Rusia y Estados Unidos dialogan sobre la reanudación del suministro de gas ruso a Europa first appeared on Hércules.  Las autoridades rusas han confirmado que mantienen conversaciones con Estados Unidos sobre la posible reanudación del suministro de gas ruso a Europa.

Estrategia de Bruselas para desvincularse del gas ruso

Mientras tanto, la Comisión Europea presentó este martes su estrategia para eliminar completamente la dependencia del gas ruso en 2027. Esta medida comenzará a finales de 2025 con la prohibición de todos los contratos de venta al contado, tanto por gasoducto como por gas natural licuado (GNL).

Bruselas también planea implementar medidas adicionales el próximo mes, con el objetivo de prohibir todas las importaciones de gas ruso en virtud de contratos a largo plazo antes de finales de 2027, aunque su eliminación progresiva requerirá un período de transición más largo debido al volumen de importaciones comprometido.

The post Rusia y Estados Unidos dialogan sobre la reanudación del suministro de gas ruso a Europa first appeared on Hércules.

 

Horarios, TV y posibles alineaciones de la jornada 35

Las Palmas y Rayo Vallecano abren este viernes una jornada que tendrá el domingo su plato fuerte con el duelo entre Barcelona y Real Madrid.
The post Horarios, TV y posibles alineaciones de la jornada 35 first appeared on Hércules.  Finalizadas las series de semifinales europeas, toda la atención vuelve al fútbol doméstico con el inicio de la jornada Nº35. Las Palmas y Rayo Vallecano serán los encargados de abrir el telón el viernes desde las 21.00 Hs en un partido trascendental para la permanencia y la clasificación a las copas.

El día sábado Valencia intentará acercarse a la zona europea en su duelo frente a Getafe a las 14.00 Hs, mientras que el el Atlético de Madrid recibirá a la Real Sociedad en el Metropolitano desde las 21.00 Hs.

Ya el domingo a las 16.15 Hs llega el turno del partido más esperado con el Clásico entre Barcelona y Real Madrid en Montjuic. El conjunto culé aventaja por 4 a los merengues, urgidos de una victoria para llegar con posibilidades a los últimos tres partidos del torneo.

Horarios, TV y posibles alineaciones

Las Palmas vs Rayo Vallecano – Viernes 21.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Las Palmas: Horkas; Viti, Álex Suárez, Mika Mármol, Álex Muñoz; Javi Muñoz, Bajcetic, Essugo, Moleiro; Sandro, McBurnie.

Rayo Vallecano: Batalla; Ratiu, Lejeune, Aridane, Chavarría; Valentín, Unai López; De Frutos, Isi, Embarba; Álvaro García.

Valencia vs Getafe – Sábado 14.00 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Tárrega, Mosquera, Gayà; Rioja, Barrenechea, Javi Guerra, Diego López; Rafa Mir, Hugo Duro.

Getafe: Soria; Iglesias, Duarte, Alderete, Berrocal, Bernat; Terrats, Milla, Coba; Álvaro Rodríguez, Mayoral.

Celta vs Sevilla – Sábado 16.15 Hs – TV: GolTV

Alineaciones probables

Celta: Guaita; Lago, Javi Rodríguez, Marcos Alonso; Carreira, Beltrán, Moriba, Mingueza; Aspas, Borja Iglesias, Swedberg.

Sevilla: Nyland; Juanlu, Badé, Kike Salas, Pedrosa; Agoumé, Gudelj; Suso, Peque, Lukébakio; Isaac Romero.

Girona vs Villarreal – Sábado 18.30 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Girona: Gazzaniga; Arnau, David López, Krejcí, Blind; Yangel Herrera, Iván Martín, Arthur; Tsygankov, Stuani, Portu.

Villarreal: Luiz Junior; Foyth, Kambwala, Logan Costa, Sergi Cardona; Yéremi Pino, Comesaña, Parejo, Baena; Pépé, Ayoze.

Mallorca vs Valladolid – Sábado 18.30 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Mallorca: Greif; Maffeo, Valjent, Raíllo, Copete, Mojica; Samú Costa, Darder, Dani Rodríguez; Larin (o Asano), Muriqi.

Valladolid: Ferreira; Luis Pérez, Cömert, Cenk, Aznou; Amallah, Juric; Iván Sánchez, Anuar, Raúl Moro; Latasa.

Atlético de Madrid vs Real Sociedad – Sábado 21.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Lenglet, Galán; Giuliano, De Paul, Barrios, Gallagher; Sorloth, Lino.

Real Sociedad: Remiro; Aramburu, Jon Martín (o Zubeldia), Aguerd, Aihen; Brais, Zubimendi, Pablo Marín, Sergio Gómez; Kubo, Oyarzabal.

Leganés vs Espanyol – Domingo 14.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Leganés: Dmitrovic; Jorge Sáenz, Tapia, Sergio González; Rossier, Cisse, Brasanac, Altimira; Juan Cruz, Raba, Munir.

Espanyol: Joan García; Tejero, Kumbulla, Cabrera, Romero; Edu Expósito, González de Zárate, Pol Lozano; Roca, Roberto Fernández, Puado.

Barcelona vs Real Madrid – Domingo 16.15 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Barcelona: Szczesny; Eric García, Cubarsí, Iñigo Martínez, Gerard Martín (o Balde); Pedri, De Jong, Dani Olmo; Lamine Yamal, Lewandowski, Raphinha.

Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Asencio, Tchouaméni, Fran García; Valverde, Güler, Ceballos; Bellingham; Mbappé, Vinícius.

Athletic vs Alavés – Domingo 18.30 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Athletic: Unai Simón; Lekue, Yeray, Vivian, Adama Boiro; Beñat Prados, De Galarreta; Unai Gómez; Iñaki Williams, Guruzeta, Nico Williams.

Alavés: Sivera; Tenaglia, Garcés, Mouriño, Manu Sánchez; Blanco, Guevara; Carlos Vicente, Guridi, Aleñá; Kike García.

Betis vs Osasuna – Domingo 21.00 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Betis: Adrián; Sabaly, Mendy, Natan, Ricardo Rodríguez; Fornals, Cardoso; Antony, Isco, Jesús Rodríguez; Cucho Hernández.

Osasuna: Herrera; Areso, Boyomo, Catena, Herrando, Bretones; Torró, Aimar Oroz, Rubén García; Budimir, Bryan Zaragoza.

The post Horarios, TV y posibles alineaciones de la jornada 35 first appeared on Hércules.

 

Anticorrupción estalla contra la Audiencia Nacional por archivar el caso Plus Ultra

Fiscalía considera que el tribunal actuó fuera del procedimiento al devolver la denuncia en lugar de remitirla a otro juzgado
The post Anticorrupción estalla contra la Audiencia Nacional por archivar el caso Plus Ultra first appeared on Hércules.  La Fiscalía Anticorrupción ha expresado su profundo malestar por la decisión de la Audiencia Nacional de cerrar la puerta a la investigación sobre el controvertido rescate de 53 millones de euros a Plus Ultra, aerolínea parcialmente controlada por capital venezolano. Los fiscales consideran que los magistrados del Juzgado Central de Instrucción número 2, en lugar de inhibirse en favor del juzgado competente, como exige la ley, devolvieron la denuncia al Ministerio Público, lo que para Anticorrupción supone una vulneración de los cauces legales.

El caso apunta al posible uso ilícito de fondos públicos del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), gestionado por la SEPI. Según la denuncia presentada por la Fiscalía el pasado octubre, el dinero habría servido para devolver préstamos a sociedades investigadas en Francia y Suiza por blanqueo de capitales vinculado al chavismo. Esos movimientos financieros, según los fiscales, podrían encubrir operaciones ilícitas relacionadas con la cleptocracia venezolana.

Fondos públicos para tapar una red opaca

Los informes remitidos a España por el Parquet National Financier francés y la Oficina suiza contra el blanqueo de capitales (MROS) vinculan a Plus Ultra con una red empresarial presuntamente implicada en el desvío de recursos procedentes de la venta de oro del Banco Central de Venezuela y de programas como los alimentos CLAP. El patrón sería el siguiente: empresas investigadas prestaron fondos a Plus Ultra, y esta los devolvió tras recibir el rescate español, una maniobra que, según la Fiscalía, podría ocultar blanqueo.

La actuación del juez Ismael Moreno, respaldada por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, ha encendido los ánimos en la sede de Anticorrupción en Madrid. En lugar de remitir la denuncia al juzgado competente, los magistrados recomendaron a la Fiscalía que la presentara ante el Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid, dirigido por Esperanza Collazos, quien ya había archivado provisionalmente una investigación anterior sobre el mismo asunto.

Desde Anticorrupción insisten en que la Ley de Enjuiciamiento Criminal (artículo 25) obliga al juez que se declare incompetente a remitir la causa a otro juzgado, no a devolverla a los fiscales. “Lo que se esperaba era una inhibición, no un carpetazo”, lamentan.

Errores procesales y una causa sin prórroga

La investigación inicial en el Juzgado 15 también terminó archivada, pero no por falta de indicios. La causa fue cerrada debido a un error procesal: la jueza no prorrogó dentro del plazo legal la fase de instrucción, que debía extenderse más allá de los 12 meses iniciales. Aun así, emitió una citación para que Plus Ultra declarase como investigada, lo que fue recurrido por la aerolínea al considerar que el procedimiento estaba fuera de plazo.

Los informes periciales del juzgado señalaron que el pago inmediato de Plus Ultra a Petróleos de Venezuela (PDVSA), tras recibir el rescate, no encajaba con el comportamiento habitual de una empresa en crisis. Los expertos concluyeron que lo esperable habría sido aplazar esa deuda, y no saldarla con dinero público. Plus Ultra, por su parte, alegó que PDVSA es su proveedor de combustible en Caracas y que las sanciones internacionales les habían impedido realizar el pago previamente.

Este episodio reabre las críticas al rescate a Plus Ultra, otorgado por el Gobierno en plena pandemia y que desde el primer momento generó polémica por la debilidad financiera de la aerolínea y sus vínculos con el régimen chavista. El cierre judicial sin una nueva investigación activa ha dejado a la Fiscalía con las manos atadas, generando una creciente desconfianza en la independencia judicial.

The post Anticorrupción estalla contra la Audiencia Nacional por archivar el caso Plus Ultra first appeared on Hércules.

 

El PP se suma a la protesta de Colón dese la grada: no convocará protestas propias

Feijóo y Ayuso no acudirán a la concentración, aunque Génova respalda la movilización organizada por la sociedad civil este sábado en Madrid
The post El PP se suma a la protesta de Colón dese la grada: no convocará protestas propias first appeared on Hércules.  El Partido Popular ha decidido apoyar discretamente la manifestación convocada este sábado en la Plaza de Colón contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero lo hace sin movilización propia ni la presencia de sus principales líderes. La protesta, organizada por la Plataforma por la España Constitucional, reunirá a más de un centenar de asociaciones civiles bajo el lema “Por la dignidad de España: Sánchez dimisión, elecciones ya”.

Desde Génova han descartado convocar protestas por cuenta propia en este momento, en lo que supone un viraje respecto a la estrategia de movilización de 2023, cuando el partido buscaba mantener una presencia constante en la calle. La decisión se debe, según fuentes internas, al temor de agotar el capital político del malestar social antes de las próximas elecciones generales, previstas para 2027. “La gente está agotada”, reconocen desde la dirección popular.

Feijóo y Ayuso se quedan al margen, pero envían delegaciones

Ni Alberto Núñez Feijóo ni Isabel Díaz Ayuso asistirán al acto, aunque ambos han querido marcar perfil enviando representantes. El líder del PP estará representado por su portavoz parlamentario, Miguel Tellado, y por la vicesecretaria de Movilización, Noelia Núñez, además de otros diputados y senadores. Ayuso ha delegado en su número dos, Alfonso Serrano, junto a una comitiva regional.

También participarán las Nuevas Generaciones del PP de Madrid, que han preparado una pancarta con jóvenes que marcharán desde la Plaza de Alonso Martínez hasta Colón, “contra este Gobierno autoritario”, según han explicado.

Vox y la derecha civil toman la iniciativa
A diferencia del PP, Vox se volcó con la convocatoria desde el primer momento. Aunque la participación de Santiago Abascal no está confirmada por motivos personales, se espera que acuda buena parte de la cúpula del partido. La Plaza de Colón, habitual escenario de las grandes movilizaciones del partido de Abascal, volverá a ser este sábado el símbolo de su pulso contra el Gobierno.

Entre los perfiles más reconocidos de la Plataforma convocante figuran nombres como Alejo Vidal-Quadras, exdirigente del PP y cofundador de Vox; la expresidenta madrileña Esperanza Aguirre; y el exministro del Interior Jaime Mayor Oreja, ahora presidente de la Fundación NEOS. También participarán el exdiputado de Ciudadanos Marcos de Quinto, el eurodiputado de Vox Juan Carlos Girauta y la líder estudiantil catalana Andrea Llopart.

Malestar con el PP por su “adhesión tardía”

Desde la organización de la protesta se desliza cierto malestar por la respuesta tibia del PP. Aseguran que se contactó con el partido “antes que con nadie”, para ofrecerles incluso elegir la fecha y el lugar de la concentración. Pero Génova no respondió hasta esta misma semana, cuando algunos de sus dirigentes comenzaron a promocionar la convocatoria en redes sociales. “Tarde y mal”, apuntan fuentes cercanas a los organizadores.

La petición de ayuda para incentivar la participación fue finalmente atendida con mensajes como el de Miguel Tellado: “Apoyamos la concentración de la sociedad civil para decir alto y claro a Sánchez que dimita y convoque elecciones. Allí estaremos, por la dignidad de España”.

La manifestación de este sábado vuelve a poner al PP en una posición incómoda: entre la necesidad de canalizar el descontento social y el riesgo de ser asimilado por el discurso del Gobierno, que busca vincular a Feijóo con Vox. Algunos dirigentes populares defienden que el partido debe sumarse “siempre” a este tipo de iniciativas, mientras otros alertan del desgaste de asumir un papel activo en movilizaciones sin un horizonte electoral claro.

The post El PP se suma a la protesta de Colón dese la grada: no convocará protestas propias first appeared on Hércules.

 

Bannon y la derecha trumpista arremete contra León XIV: “Es un Papa elegido para atacar a Trump”

El exasesor de Donald Trump acusa al Vaticano de usar el cónclave para enviar un mensaje político contra el expresidente estadounidense
The post Bannon y la derecha trumpista arremete contra León XIV: “Es un Papa elegido para atacar a Trump” first appeared on Hércules.  Un pontífice en el centro de la batalla ideológica
Ni 24 horas han pasado desde la elección de León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia, y ya ha estallado una tormenta política y religiosa. El exasesor de Donald Trump y figura clave del movimiento ultraconservador católico, Steve Bannon, ha acusado al Vaticano de haber elegido al nuevo pontífice por una sola razón: su oposición a Trump y al ideario MAGA (Make America Great Again).

En declaraciones recogidas por Politico, Bannon ha calificado la elección de Robert Francis Prevost, agustino de 69 años, como “el peor escenario posible para los católicos MAGA”. Según él, la Curia ha optado por el cardenal de Chicago “como un voto contra Trump, impulsado por los globalistas de la Iglesia”. Esta afirmación reaviva las tensiones entre el nacionalismo cristiano estadounidense y la línea más aperturista y progresista del Vaticano, herencia del pontificado de Francisco.

La elección de un “outsider” incómodo para los ultraconservadores

Robert Francis Prevost, aunque nacido en Chicago, ha pasado gran parte de su vida en Perú, donde adquirió también la nacionalidad peruana. Su perfil, vinculado a las misiones y a una interpretación inclusiva del cristianismo, contrasta abiertamente con el ideal de Iglesia tradicionalista y nacionalista que defiende el entorno de Trump.

Bannon ya había alertado días antes de la elección papal, en una entrevista con el presentador británico Piers Morgan, sobre “fuerzas malignas” que operaban dentro del Vaticano para imponer un candidato del ‘Estado profundo’ y la llamada ‘Iglesia profunda’. Acusó a Prevost de ser “un tapado” de esos poderes, y defendió como su candidato ideal al cardenal africano Robert Sarah, uno de los más férreos representantes del catolicismo tradicionalista.

Prevost, crítico con la visión cristiana de Vance sobre el amor al prójimo

La tensión entre el nuevo Papa y el entorno MAGA no es nueva. El pasado 5 de febrero, Prevost criticó abiertamente al vicepresidente estadounidense JD Vance, cercano a Trump, por su interpretación restrictiva del amor cristiano. Vance había asegurado en Fox News que el amor debía reservarse primero para los familiares y conciudadanos, dejando en último lugar a los extranjeros, incluidos los inmigrantes. Alegó que esta idea se basaba en la doctrina de San Agustín, el mismo santo fundador de la orden a la que pertenece León XIV.

Pero Prevost respondió con firmeza: “JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás”, escribió en sus redes. Este mensaje, que pasó desapercibido para el gran público, ha cobrado ahora un significado simbólico con su elección como Papa y refuerza la percepción de que su liderazgo se opondrá frontalmente a la instrumentalización política del cristianismo.

La reacción de Bannon pone de manifiesto cómo la elección de León XIV ha activado una línea de fractura dentro del catolicismo global. Para los sectores vinculados al trumpismo, el nuevo pontífice representa la continuidad de la agenda social del Papa Francisco, centrada en la acogida de migrantes, la justicia social y la denuncia del populismo. Para otros, su perfil más moderado y su experiencia misionera son señales de una Iglesia más inclusiva y menos ideologizada.

Lo que es claro es que la figura de León XIV, lejos de generar unidad en la Iglesia, ha despertado desde el primer día una confrontación entre visiones opuestas del catolicismo. El Vaticano, por ahora, no ha respondido a los ataques de Bannon. Pero los próximos pasos del nuevo pontífice estarán bajo el foco no solo de los fieles, sino también del escenario político global, cada vez más enredado con las tensiones religiosas.

The post Bannon y la derecha trumpista arremete contra León XIV: “Es un Papa elegido para atacar a Trump” first appeared on Hércules.

 

Alcaraz despejó las dudas en estreno en Roma

El murciano venció sin fisuras a Lajovic, mostrándose recuperado de su lesión. El serbio Laslo Djere, su rival en la tercera ronda del Masters 1000.
The post Alcaraz despejó las dudas en estreno en Roma first appeared on Hércules.  Tras caer en la final de Godó ante Holger Rune y perderse el Madrid Mutua Open por lesión, Carlos Alcaraz regresó con fuerza al circuito. Con un contundente 6-3, 6-3 sobre el serbio Dusan Lajovic, despejó cualquier interrogante sobre su estado físico y su nivel de juego y se estreno con un triunfo en el Masters 1000 de Roma. Carlos mostró autoridad desde el inicio, imponiendo su ritmo con golpes profundos y veloces y liquidó el duelo en una hora y veintidós minutos de juego.

El Nº3 del mundo salió decidido desde el primer game y en un abrir y cerrar de ojos ya estaba 3-0 arriba. Si bien Lajovic logró evitar el rosco y hasta rompió una vez el servicio del español, nunca llegó a inquietarlo. Luciendo la ya habitual tirita nasal para optimizar su respiración, Carlos sostuvo el control de las acciones con la fluidez de sus desplazamientos y una potencia sin restricción en sus golpes.

Con esta victoria, sumó su triunfo número 25 en lo que va del año —más que ningún otro jugador— y el décimo sobre tierra batida. Y queda a solo un partido de alcanzar los cuartos de final en los nueve Masters 1000 del calendario. Para lograr aquel hito deberá superar a otro serbio, Laslo Djere, verdugo del estadounidense Alex Michelsen.

“He pasado el test físico”

Tras su triunfo, Alcaraz se mostró satisfecho tanto por el resultado como por las sensaciones en la pista. “No sabes si vas a notar o no la lesión. He hecho un par de sprints, sin dolor ni molestia. He pasado el test, la prueba física”, explicó tras su victoria en el Campo Centrale. El murciano, que sufrió una pequeña rotura en el aductor derecho durante la final del Conde de Godó, parecía moverse sin restricciones ni temor al golpear.

Más allá de lo físico, también destacó el componente mental. “Durante la lesión pude pasar más tiempo con mi familia y mis amigos. Me ha servido para refrescar la mente. Intento encontrar siempre el lado positivo, incluso en una lesión”, declaró.

Esa tranquilidad interior pareció traducirse en su tenis: “El nivel ha sido muy alto. La verdad es que me he sorprendido a mí mismo. Jugar así el primer día da mucha confianza”.

El objetivo de volver al Nº2

Además del título, Alcaraz tiene otro incentivo en Roma y es recuperar el segundo puesto del ranking mundial. El Masters 1000 italiano es clave porque el español parte desde cero en puntos al no haberlo jugado en 2024, mientras que Alexander Zverev defiende el título y los 1.000 puntos que eso conlleva. Actualmente, la diferencia entre ambos es de apenas 235 unidades, lo que pone a Carlos en una posición favorable.

Para garantizar su regreso al Nº2 del mundo y así evitar un cruce prematuro con Jannik Sinner en Roland Garros, Alcaraz debe alcanzar al menos las semifinales en Roma. Incluso podría conseguirlo si Zverev no logra repetir su corona, algo que parece más difícil por la presión de los puntos que defiende. Sinner, ya confirmado como número uno en París, irá por la parte superior del cuadro, mientras que Alcaraz y Zverev se encuentran en la mitad inferior, con la posibilidad de cruzarse en semifinales.

The post Alcaraz despejó las dudas en estreno en Roma first appeared on Hércules.

 

Xabi Alonso se despide del Leverkusen y se acerca al Madrid

Tras anunciar su salida del club alemán, el técnico tolosarra se prepara para asumir el mando del Real Madrid a partir de la próxima temporada.
The post Xabi Alonso se despide del Leverkusen y se acerca al Madrid first appeared on Hércules.  Durante meses se especuló con su futuro, pero fue el propio Xabi Alonso quien despejó todas las dudas: su etapa en el Bayer Leverkusen está llegando a su fin. En una rueda de prensa cargada de emociones, el técnico vasco confirmó su alejamiento del equipo al concluir la temporada. “El club y yo hemos acordado que estos son mis dos últimos partidos. Creemos que es el momento de salir y que hoy era el momento indicado para anunciarlo”, aseguró.

Desde su llegada al club en octubre de 2022, Alonso transformó por completo la historia reciente del Leverkusen. En apenas dos temporadas y media lideró al equipo hacia una triple consagración en 2024: Bundesliga, Pokal y Supercopa de Alemania. Fue, sin duda, la etapa más exitosa de un club que cargaba el peso de nunca haber sido campeón de la liga local.

“Es un momento de sentimientos encontrados. Mezcla de emociones, hemos llevado el rumbo correcto en este tiempo juntos. Aún me quedan dos partidos muy emocionales”, compartió el entrenador, visiblemente conmovido.

“El fútbol y la vida son de encontrar el mejor momento. Esa fue mi intención. Y así quisimos que fuera el adiós, sobre todo teniendo en cuenta el tiempo tan largo, bonito e importante que estuvimos aquí”, explicó Xabi. También reveló que ya había comunicado su decisión al plantel y al cuerpo técnico: “Hablé con los jugadores y con el staff, con todos los que estuvieron aquí durante estos tres años inolvidables. Estoy profundamente agradecido”.

A pesar de que evitó hablar abiertamente sobre su futuro, el momento elegido para anunciar su salida y las señales que ha dado en los últimos meses apuntan en una sola dirección. “Todavía no voy a decir nada sobre el siguiente equipo. Tenemos un par de partidos por delante y una temporada por terminar. Después será el momento de hablar de eso”, dijo, aunque entre risas dejó una frase reveladora sobre su futuro: “No puedo prometer no llevarme a algún jugador del Leverkusen conmigo en mi próxima etapa”.

El Bay Arena vivirá este domingo la despedida oficial del técnico que revolucionó al equipo. Xabi se va en lo más alto, con el cariño de una afición que lo adoptó como propio y que verá partir a un entrenador que ya dejó huella en la Bundesliga.

Su futuro está en el Bernabéu

Aunque se mantiene cauto en público, todo indica que el próximo desafío del tolosarra será el banquillo del Real Madrid. El acuerdo entre las partes es total: firmará un contrato por tres temporadas, siendo la última opcional. Una fórmula que le da flexibilidad y que se alinea con su forma de trabajo basada en objetivos.

Quien fuera ídolo y referente merengue entre 2009 y 2015 tiene todo dado para liderar un nuevo ciclo desde el banquillo. Tomará la posta que deja Carlo Ancelotti tras una temporada irregular y luego de la transición que ofrecerá Santiago Solari con su trabajo de forma interina en el Mundial de Clubes.

Xabi no llegará solo. Lo acompañará su cuerpo técnico habitual, encabezado por Sebas Parrilla, su mano derecha en todos sus proyectos anteriores. La incorporación de miembros externos como Álvaro Arbeloa, pese a compartir agencia de representación, está descartada. Alonso apuesta por un entorno de confianza, con gente que lo conoce bien y con la que ha trabajado en Leverkusen y en sus experiencias previas en la cantera del Madrid y en la Real Sociedad B.

Real Madrid se asegura a uno de los entrenadores más prometedores del fútbol europeo. Xabi está listo para volver al Bernabéu, esta vez como arquitecto de un nuevo proyecto deportivo que busca consolidar el futuro sin perder la esencia ganadora del club más laureado del mundo.

The post Xabi Alonso se despide del Leverkusen y se acerca al Madrid first appeared on Hércules.

 

Vox resta importancia a las recientes dimisiones “hay cosas mucho más importantes”

La salida de Nevado se suma a una serie de abandonos recientes dentro de Vox, especialmente tras la renuncia de Espinosa de los Monteros a su escaño en el verano de 2023. Entre los que han dejado la formación en los últimos meses figuran nombres como Juan Luis Steegmann, Víctor Sánchez del Real, Rocío Monasterio, Rubén Manso y el general Agustín Rosety
The post Vox resta importancia a las recientes dimisiones “hay cosas mucho más importantes” first appeared on Hércules.  La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, ha quitado relevancia este viernes a la marcha de la exparlamentaria extremeña Magdalena Nevado, quien anunció su decisión de abandonar la formación mediante una carta. Millán ha afirmado que “hay cosas muchísimo más importantes” que tratar en el contexto actual, como para que esta dimisión sea de interés general.

Durante su visita a la Feria de Sevilla, y en respuesta a preguntas de los medios, Millán ha señalado que no ha leído el escrito de Nevado y ha considerado que su contenido no tiene trascendencia. “A lo mejor piensan los medios que eso puede suscitar algún interés o se puede construir algún relato”, ha manifestado.

La portavoz ha contextualizado su declaración en referencia a la situación del país tras el apagón eléctrico registrado el pasado 28 de abril y los recientes incidentes que han afectado al servicio de alta velocidad ferroviaria. En ese sentido, ha afirmado que “los españoles venimos de sufrir el mayor apagón de nuestra historia moderna” y que “una sucesión de catástrofes” muestra el mal funcionamiento del país, responsabilidad que atribuye al actual Gobierno.

Millán ha recalcado que Vox sigue centrado en ejercer una oposición firme y ha indicado que su formación representa “la única oposición a este Gobierno”, en alusión a la disposición del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a pactar con el Ejecutivo.

La exdiputada Magdalena Nevado, por su parte, comunicó este jueves su decisión de abandonar Vox tras una “profunda reflexión” sobre su trayectoria y sobre lo que define como una evolución negativa del partido. En una carta a la que ha tenido acceso Europa Press, Nevado argumenta que Vox ha pasado a ser “un club de intereses personales” y denuncia la existencia de “sectarismo, malas formas, trato despectivo” y la falta de espacio para la discrepancia interna.

La exparlamentaria, que formó parte del grupo liderado por Iván Espinosa de los Monteros, ha elogiado su figura y ha lamentado que “el mérito y el talento han sido desplazados por la lealtad interesada”, mientras que “la disciplina ciega ha sustituido el debate” dentro del partido.

Nevado también se ha referido al proceso de refundación promovido por algunos exmiembros de Vox, al que ha mostrado escepticismo. A su juicio, esa iniciativa es “una quimera”, y sostiene que el partido ha dejado de ser un proyecto político con “ideales claros” para convertirse en una organización marcada por “la mala educación, el oportunismo y el sectarismo”.

La salida de Nevado se suma a una serie de abandonos recientes dentro de Vox, especialmente tras la renuncia de Espinosa de los Monteros a su escaño en el verano de 2023. Entre los que han dejado la formación en los últimos meses figuran nombres como Juan Luis Steegmann, Víctor Sánchez del Real, Rocío Monasterio, Rubén Manso y el general Agustín Rosety.

The post Vox resta importancia a las recientes dimisiones “hay cosas mucho más importantes” first appeared on Hércules.

 

¿Cuáles son los nombres más elegidos por los Papas?

Esta tradición refleja la espiritualidad y los diferentes significados que inundan la Iglesia Católica, así como sus valores
The post ¿Cuáles son los nombres más elegidos por los Papas? first appeared on Hércules.  

Imagen: el Papa León XIV I Reuters

La elección del nombre papal es una tradición que ha evolucionado a lo largo de los siglos y tiene un significado profundo dentro de la Iglesia Católica. Aunque no existe una regla estricta sobre cómo debe elegirse el nombre, hay ciertas costumbres y patrones que los Papas siguen al momento de asumir el papado.

Existen ciertos nombres que han sido particularmente populares y que se han repetido muchas veces. Por ejemplo, el nombre de Juan ha sido adoptado por varios papas, como Juan XXIII, que fue famoso por abrir el Concilio Vaticano II, y Juan Pablo I, quien tuvo un papado brevísimo. Pablo es otro nombre popular, simbolizando una referencia a san Pablo y su rol en la expansión del cristianismo.

La relación con el pueblo y la Iglesia Universal

Nombres más populares

  • Gregorio: el nombre Gregorio ha sido utilizado por 16 papas, siendo uno de los nombres más tradicionales en la historia del papado. Está asociado con San Gregorio Magno, uno de los papas más influyentes de la historia de la Iglesia.
  • Juan: ha sido muy popular entre los papas, con un total de 13 papas que lo han adoptado. Este nombre tiene un fuerte simbolismo debido a la figura de San Juan Bautista y San Juan Evangelista, dos figuras clave del cristianismo.
  • Pío: el nombre Pío ha sido elegido por 12 papas. Este nombre refleja una profunda piedad y devoción, ya que muchos de los papas con este nombre se han destacado por su fervor religioso y su defensa de la ortodoxia doctrinal.
  • León: este nombre ha sido utilizado por 13 papas (ahora 14), con una fuerte connotación de valentía y firmeza doctrinal, evocando la figura de San León Magno (440-461), uno de los papas más importantes de la historia de la Iglesia.
  • Pablo: ha sido adoptado por 6 papas, reflejando la importancia de San Pablo, el apóstol que jugó un papel fundamental en la expansión del cristianismo.
  • Benedicto: ha sido utilizado por 4 papas y está vinculado a San Benito de Nursia, el fundador de la Orden Benedictina, simbolizando paz, bendición y sabiduría.
  • Francisco: fue adoptado por el actual papa, Francisco I. Es un nombre relativamente nuevo en la historia papal, pero con un profundo simbolismo vinculado a San Francisco de Asís, un santo conocido por su amor a la naturaleza, la humildad y la pobreza.

The post ¿Cuáles son los nombres más elegidos por los Papas? first appeared on Hércules.

 

Los agustinos conquistan el Vaticano con León XIV

El nuevo pontífice pertenece a una de las órdenes mendicantes más antiguas de la Iglesia Católica, cuyos orígenes se remontan al siglo XIII
The post Los agustinos conquistan el Vaticano con León XIV first appeared on Hércules.  

Imagen: el nuevo Papa León XIV I Cordon Press

La Orden de San Agustín, conocida por sus siglas en latín O.S.A., se fundó en el año 1244, cuando el papa Inocencio IV promovió la unificación de varias comunidades de ermitaños italianos que, aunque autónomas entre sí, compartían la Regla de san Agustín, un conjunto de normas espirituales inspiradas en las enseñanzas de san Agustín de Hipona, obispo, teólogo y filósofo cristiano del siglo IV. Esta unificación formó parte de un esfuerzo de reforma eclesiástica que buscaba dar mayor cohesión y disciplina a los movimientos religiosos que proliferaban en Europa en los siglos XII y XIII.

Espiritualidad y misión de la orden agustiniana

Presencia internacional de la orden agustiniana

En la actualidad, la Orden de San Agustín cuenta con una presencia significativa en los cinco continentes. Se estima que hay alrededor de 2.700 frailes agustinos repartidos en unas 50 naciones. Su administración está organizada en provincias, vicariatos y delegaciones, estructuras que permiten adaptar la vida comunitaria a las realidades culturales y sociales de cada región. En Europa, la orden sigue siendo especialmente fuerte en países como España, Italia, Alemania, Polonia e Irlanda, donde además de conventos y parroquias gestionan instituciones educativas de alto prestigio. En América Latina, los agustinos están presentes en naciones como México, Colombia, Brasil, Argentina, Perú y Chile, donde desarrollan una labor misionera y pastoral muy valorada por las comunidades locales. En Estados Unidos y Canadá, han mantenido una fuerte presencia en el ámbito universitario y parroquial, siendo responsables, por ejemplo, de la Villanova University, una de las principales universidades católicas del país.

Expansión en África y Asia

En África y Asia, la expansión agustiniana ha sido más reciente pero igualmente dinámica. En países como Nigeria, Kenia, India, Filipinas y Corea del Sur, los frailes se han instalado en misiones y casas de formación, promoviendo tanto la evangelización como la educación de jóvenes y adultos. Esta dimensión internacional refleja la vocación universal de la orden y su capacidad de adaptación a contextos multiculturales y multirreligiosos.

The post Los agustinos conquistan el Vaticano con León XIV first appeared on Hércules.