Les Corts rechazan pedir la dimisión de Mazón con el voto en contra de Vox

Compromís pidió que los diputados realizaran un voto público individual, algo que Vox rechazó este mismo miércoles al considerar que «dilataría en exceso el desarrollo del pleno»
The post Les Corts rechazan pedir la dimisión de Mazón con el voto en contra de Vox first appeared on Hércules.  

Imagen: José Cuéllar/ Corts

La votación finalmente ha sido secreta, pero de manera electrónica y no en urna como había pedido Compromís. Vox había registrado este miércoles un escrito a la Mesa de Les Corts para solicitar fuese secreta argumentando que “un voto público individual dilataría en exceso el desarrollo del pleno”.

Antes de la votación, el síndic del PSPV José Muñoz ha cuestionado sobre el motivo por el que se había planteado en urna cuando esta opción “no supone una disminución del tiempo de votación”, que era lo que había argumentado Vox. “¿Por qué no volvemos al inicio, que es la votación por llamamiento, que es lo que creo que querría el conjunto de la cámara y la ciudadanía?”, ha preguntado.

En este punto, Alfredo Castelló, que preside la sesión por la ausencia de la presidenta de Les Corts Llanos Massó ha indicado que la Mesa ha acordado finalmente que la votación sea “en pantalla como votación secreta”. “No hay ningún problema, así que no hacemos urnas y votamos en votación secreta aquí (…) en el aparato que tienen ustedes colocado”, ha afirmado.

De su lado, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha preguntado sobre por qué “ahora de repente se ha decidido todo lo contrario” cuando parece que “se ha decidido una cosa y vamos a votar en urna”. “Ha sido una cuestión que había planteado yo y que he reconsiderado después de escucharles a ustedes, vamos a hacer la votación. Nos acabamos de reunir –la Mesa– y lo acabamos de decidir”, ha explicado Castelló.

Una votación caótica

La propuesta se ha rechazado con 41 votos a favor y 52 en contra, entre los que se encuentran los diputados de Vox. Después de semanas retrasando la cuestión, la votación propuesta por Compromís se ha producido este jueves, con notables cambios que benefician al PP gracias a Vox como, por ejemplo, la exigencia de Vox de que la votación fuera secreta.

La Mesa de las Corts Valencianes, en ausencia de su presidenta y con la vacante del PSPV, que ocupa la vicepresidencia, todavía sin cubrir, decidió el miércoles con la mayoría del PP atender la petición de Vox. El vicepresidente primero Alfredo Castelló ha comunicado la decisión minutos antes. Después de varias protestas, se ha realizado votación secreta, telemática, y sin pantalla, como reclamó Vox.

Además, Vox ha evidenciado su descontento con el vicepresidente para la recuperación Francisco José Gan Pampols, con su voto en contra del decreto por el que se crea la comisión interdepartamental para la construcción.

Tanto el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación como el PP habían afirmado que sería “incomprensible” que no se apoyara este decreto “técnico” y no ideológico, mientras que el PSPV y Compromís lo consideran innecesario porque desde 2016 ya hay una comisión para las posemergencias.

The post Les Corts rechazan pedir la dimisión de Mazón con el voto en contra de Vox first appeared on Hércules.

 

El distrito de Moratalaz referente en deportes minoritarios

La vicealcaldesa de Madrid ha visitado la nueva Instalación Deportiva Básica Brujas Atletismo en el marco de ayudas concedidas por el Plan SURES.
The post El distrito de Moratalaz referente en deportes minoritarios first appeared on Hércules.  La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha acompañado a Nacho Pezuela, concejal de Moratalaz ha visitado esta mañana la nueva Instalación Deportiva Básica Brujas Atletismo.

Este centro de nueva creación ha contado con una inversión de casi 950.000 euros para su construcción. Los fondos son provenientes del Plan SURES. Sanz ha destacado la apuesta del Ayuntamiento por afianzar este distrito como referente en deportes minoritarios en Madrid a través de diversas actuaciones como esta nueva dotación.

La vicealcaldesa, acompañada de representantes de las asociaciones deportivas de la zona, ha recorrido las nuevas instalaciones, de uso abierto para todos los vecinos y con dimensiones de pista cubierta con 200 metros de cuerda, calle interior de carrera de 60 metros y pista de saltos de longitud. 

El centro de atletismo cuenta con senda iluminación, mobiliario urbano y árboles. Además de un aparcamiento anexo de 90 plazas.

Plan SURES 2025

El Plan SURES, a través del cual se ha puesto en funcionamiento la Instalación Deportiva se basa en la apuesta por el reequilibrio territorial y la mejora de los distritos sur, promoviendo su desarrollo social, económico y deportivo.

The post El distrito de Moratalaz referente en deportes minoritarios first appeared on Hércules.

 

Juanma Moreno se convierte en vicepresidente primero del Comité Europeo de las Regiones

El presidente de Andalucía asumirá su cargo en 2027, turnándose con la húngara Kata Tüto, tras su designación en Bruselas
The post Juanma Moreno se convierte en vicepresidente primero del Comité Europeo de las Regiones first appeared on Hércules.  

Imagen: Presidente de Andalucía, Juanma Moreno I EP

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha sido designado este jueves en Bruselas como vicepresidente primero del Comité Europeo de las Regiones (CDR). Su nombramiento, aprobado por aclamación durante la sesión plenaria del organismo en el Parlamento Europeo, le convierte en el próximo presidente del comité a partir de 2027, en virtud de un acuerdo de alternancia con la socialista húngara Kata Tütto, quien asumirá primero la presidencia.

Un mandato compartido entre populares y socialistas

El Comité Europeo de las Regiones, que inicia ahora un nuevo ciclo de cinco años, estará dirigido en una primera fase por Tütto. El relevo se producirá en la segunda mitad del mandato, cuando Moreno asumirá la presidencia del organismo. Esta fórmula de liderazgo compartido responde a un pacto entre los dos principales grupos políticos del CDR, el Partido Popular Europeo (PPE) y el Partido Socialista Europeo (PSE).

Andalucía, más influencia en Bruselas

Tras su designación, Juanma Moreno destacó en Bruselas que su llegada a la cúpula del CDR “no es fruto de la casualidad”, sino del trabajo de su Gobierno en los últimos cinco años para reforzar la presencia de Andalucía en la Unión Europea. Según subrayó, este cargo le permitirá mantener reuniones con todos los comisarios europeos, incluida la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, lo que supondrá “un aumento del prestigio y la influencia” de Andalucía en el ámbito comunitario.

El líder andaluz calificó la jornada como “un día histórico” para la comunidad, ya que es la primera vez que su presidente asume una responsabilidad de tal envergadura en las instituciones europeas.Es un salto cuantitativo y cualitativo en las relaciones exteriores de Andalucía y en su peso en Europa“, afirmó.

Elecciones andaluzas y su decisión de asumir la presidencia en 2027

Sobre la distribución del mandato, Moreno aclaró que la decisión de asumir la presidencia en la segunda mitad fue personal y meditada. Argumentó que en 2026 se celebrarán elecciones autonómicas en Andalucía y no quería que su liderazgo en el CDR se interpretara como un “uso electoralista” del cargo en el ámbito europeo. “Quiero ser honesto con eso“, afirmó.

The post Juanma Moreno se convierte en vicepresidente primero del Comité Europeo de las Regiones first appeared on Hércules.

 

Se destinarán 10 millones para indemnizar a las víctimas del terrorismo

Más de 2.000 personas se han beneficiado desde la publicación de la ley autonómica de 2018 que las regula
The post Se destinarán 10 millones para indemnizar a las víctimas del terrorismo first appeared on Hércules.  

Imagen: nueva partida de dinero para las víctimas del terrorismo

Un compromiso sostenido en el tiempo

Las ayudas serán gestionadas a través del Comisionado del Gobierno para la Atención a las Víctimas del Terrorismo, dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local. Se estima que unas 400 solicitudes recibirán una resolución favorable a lo largo del año.

Desde la aprobación de la Ley 5/2018 de Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo, junto con su posterior modificación mediante la Ley 9/2022, un total de 2.090 personas han sido beneficiarias de estas ayudas en la Comunidad de Madrid.

La región con más ayudas a víctimas del terrorismo

Madrid es la comunidad autónoma que más apoyo económico ha concedido a este colectivo en España. Con esta nueva inversión, el total de fondos destinados a víctimas del terrorismo asciende a 90 millones de euros desde la entrada en vigor de la primera norma autonómica en 2018.

Subvenciones a asociaciones y fundaciones

Además de la asistencia directa a las víctimas, el Gobierno regional mantiene una línea de financiación para asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro que trabajan en la representación y defensa de los afectados. Para 2025, este presupuesto se ha incrementado un 10%, alcanzando los 330.000 euros anuales.

Esta medida reafirma el compromiso del Ejecutivo autonómico con la memoria, el reconocimiento y la reparación de quienes han sufrido la violencia terrorista.

Principales ayudas del Estado a las víctimas del terrorismo

El Gobierno de España también dispone de un marco de ayudas y compensaciones para las víctimas del terrorismo, regulado por la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo. Estas prestaciones abarcan indemnizaciones por fallecimiento o lesiones, asistencia sanitaria y psicológica, ayudas para vivienda y educación, así como apoyo laboral y pensiones extraordinarias.

Estas ayudas son tramitadas por el Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, que se encarga de gestionar las solicitudes y garantizar el cumplimiento de los derechos de los afectados.

Este marco de protección busca ofrecer un respaldo integral a las víctimas del terrorismo y sus familias, reconociendo su sacrificio y facilitando su integración social y económica.

Desde la aprobación de la Ley 5/2018 de Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo, junto con su posterior modificación mediante la Ley 9/2022, un total de 2.090 personas han sido beneficiarias de estas ayudas en la Comunidad de Madrid.

The post Se destinarán 10 millones para indemnizar a las víctimas del terrorismo first appeared on Hércules.

 

La UE enviará más ayuda militar a Kiev y aprobará nuevas sanciones contra Rusia

El paquete de sanciones se ha aprobado con más rapidez que los anteriores, sorteando el veto de Hungría, ya que los socios han aceptado algunas exigencias como dejar fuera a entidades
The post La UE enviará más ayuda militar a Kiev y aprobará nuevas sanciones contra Rusia first appeared on Hércules.  

Imagen: Zelensky y Trump Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency 27/9/2024. CONTACTO vía Europa Press

La cifra de 6.000 millones de euros se repartiría según la renta nacional de cada Estado miembro que se adhiera, según han informado fuentes europeas conocedoras del primer borrador de la propuesta. En todo caso, señalan que la cuestión será debatida en la mesa de los ministros de Exteriores de los Veintisiete el próximo lunes. En esta reunión, los ministros también ratificarán el decimosexto paquete de sanciones que se ha aprobado este miércoles a Rusia.

El paquete de sanciones se ha aprobado con más rapidez que los anteriores sorteando el veto de Hungría, ya que los socios han aceptado algunas exigencias como dejar fuera a entidades o nombres concretos. Varias de las sanciones están dirigidas a la llamada “flota en la sombra de Rusia”, que son los barcos que utiliza Moscú para esquivar las sanciones al transporte de gas y petróleo.

Europa se reúne para tratar las negociaciones

En paralelo, el presidente francés Emmanuel Macron ha reunido a varios líderes europeos en el Palacio del Elíseo. De esta cumbre de emergencia, celebrada en dos días, los líderes salieron con el acuerdo de elevar los presupuestos de defensa tanto a nivel individual como dentro del bloque comunitario, así como con la disposición de mantener el apoyo a Kiev y ofrecer garantías de seguridad a Ucrania en función del nivel de apoyo estadounidense.

Mientras, el presidente ruso Volodímir Putin ha sugerido este miércoles en San Petersburgo que el ataque ucraniano a una estación de bombeo del Consorcio del Oleoducto del Caspio (COC), clave para las exportaciones a Europa, fue coordinado por Bruselas.

“Si lo analizamos desde un punto de vista puramente formal, parece algún tipo de acción coordinada. Pero no me lo quiero creer. Es una coincidencia. Es solo que los europeos siguen su propio camino y no prestan atención a lo que está sucediendo. Pero formalmente, si miras lo que está pasando, parece algún tipo de coordinación”, insinuó Putin.

The post La UE enviará más ayuda militar a Kiev y aprobará nuevas sanciones contra Rusia first appeared on Hércules.

 

La antigua fábrica de Clesa es declarada BIC

La fábrica hoy es principal superviviente de la primera serie de centrales lácteas construidas en España. Cuenta actualmente con reconocimiento internacional
The post La antigua fábrica de Clesa es declarada BIC first appeared on Hércules.  

Fábrica de Clesa I Ayuntamiento de Madrid

De la Sota es un destacado exponente de la arquitectura industrial del siglo XX en España y una de las primeras edificaciones construidas con hormigón pretensado. La fábrica de Clesa es, de hecho, la principal superviviente de las primeras centrales lácteas españolas inspiradas en modelos de países industrializados.

El edificio, situado en el distrito de Fuencarral-El Pardo de Madrid, ha sido reconocido internacionalmente por su innovación y sus aportaciones técnicas tanto a la arquitectura como al diseño industrial. El proyecto fue firmado en septiembre de 1958 por De la Sota junto con el ingeniero agrónomo Manuel Ramos Amieva.

Modernidad, monumentalidad y pulcritud

La antigua fábrica de Clesa destaca por su modernidad, monumentalidad y pulcritud. Su construcción supuso un hito en la modernización de los hábitos alimentarios en España, promoviendo el consumo de leche tratada e higienizada de forma industrial. Desde su apertura en 1962, se convirtió en un punto de referencia en la zona norte de Madrid y en destino habitual de visitas escolares.

La factoría, que cesó su actividad en 2011, ocupa una superficie construida de más de 11.000 metros cuadrados en la avenida del Cardenal Herrera Oria. Fue concebida a finales de los años 50 para el embotellado de leche de esta empresa de origen burgalés. De la Sota optó por un revestimiento de hormigón para toda la fachada, en lugar del tradicional ladrillo predominante en la época.

Esta elección no solo innovó desde el punto de vista técnico, sino que también contribuyó a la monumentalidad del edificio, consolidándolo como un referente arquitectónico.

Alejandro de la Sota y su legado

Alejandro de la Sota (Pontevedra, 1913 – Madrid, 1996) es considerado uno de los arquitectos más influyentes de la España del siglo XX. Su legado ha marcado a varias generaciones de arquitectos españoles. Además de la fábrica de Clesa, entre sus obras más destacadas se encuentra el gimnasio del colegio Maravillas de Madrid, que fue declarado Bien de Interés Cultural en 2017.

Su trabajo ha dejado una huella imborrable en la arquitectura moderna, siendo un pionero en la renovación del lenguaje arquitectónico en España y en la adaptación de las nuevas técnicas constructivas a las necesidades industriales y sociales.

Un impacto más allá de la arquitectura

Más allá de su relevancia arquitectónica, la factoría de Clesa tuvo un impacto significativo en la sociedad. Su producción de leche industrialmente tratada contribuyó a la modernización de los procesos alimentarios en España y a la mejora de los hábitos de consumo de la población.

El diseño innovador y la monumentalidad del edificio hicieron de la fábrica de Clesa un referente en la arquitectura industrial. Su combinación de funcionalidad y estética marcó un antes y un después en la forma en que se concebían este tipo de infraestructuras en España.

The post La antigua fábrica de Clesa es declarada BIC first appeared on Hércules.

 

Madrid concederá ayudas a deportistas de hasta 6.000 euros

La Comunidad ha aprobado un total de 1,4 millones de euros para ayudar a los deportistas exitosos de la Comunidad en sus labores deportivas y académicas
The post Madrid concederá ayudas a deportistas de hasta 6.000 euros first appeared on Hércules.  

Ayudas deportistas I Federación madrileña de pádel

Las ayudas oscilarán entre 1.000 y 6.000 euros y serán concedidas tanto a deportistas individuales como a aquellos que participen en deportes en equipo. La cuantía de las ayudas dependerá de los logros alcanzados en 2024

Apartados de las ayudas

Dentro de la categoría de los premiados con 6.000 euros estarán aquellos que hayan alcanzado galardones como campeones de España o sean líderes en sus respectivos rankings nacionales. También entraran en este baremo aquellos que entren en competiciones internacionales de prestigio. En los 4.000 euros entrarán competidores de un nivel ligeramente inferior en sus premios. Principalmente aquellos medallistas en campeones de España.

En el último baremo, en el que se otorgan ayudas por valor de 2.000 y 1.000 euros se buscará premiar a los deportistas más jóvenes, menores de 20 años, dado que estos no han podido obtener ayudas previamente a pesar de haber conseguido premios en campeonatos de España.

En el apartado de deportes colectivos, , la cuantía será de 3.000 euros para quienes sean, al menos, campeones de España o medallistas en competiciones internacionales de primer nivel; y de 1.000 euros por llegar, al menos, a ser medallistas en campeonatos de España o clasificados entre los ocho primeros en competiciones internacionales de primer nivel.

The post Madrid concederá ayudas a deportistas de hasta 6.000 euros first appeared on Hércules.

 

La compraventa de viviendas se disparó un 10% en 2024

Con este repunte, el negocio supera el retroceso del 10,2% que se experimentó en 2023, cuando se realizaron cerca de 582.000 operaciones
The post La compraventa de viviendas se disparó un 10% en 2024 first appeared on Hércules.  

Imagen: entrega de llaves I RTVE

Este repunte supone un regreso a la senda del crecimiento tras la caída del 10,2% experimentada en 2023, cuando se contabilizaron cerca de 582.000 compraventas.

Un mercado con cifras históricas

Desde el inicio de la serie histórica en 2007, solo en tres ocasiones se ha superado el umbral de las 600.000 compraventas anuales: en 2007, cuando se registraron más de 775.000 operaciones; en 2022, con 650.000 transacciones, y en 2024, con 641.919 ventas cerradas.

El crecimiento del pasado año ha sido impulsado tanto por el mercado de segunda mano como por el de obra nueva. En concreto, la compraventa de viviendas usadas aumentó un 6,9%, alcanzando las 506.867 operaciones, mientras que la venta de pisos nuevos experimentó un notable ascenso del 23,4%, con un total de 135.052 transacciones, la cifra más alta desde 2013.

Predominio de la vivienda libre sobre la protegida

El 92,6% de las viviendas vendidas en 2024 fueron de carácter libre, mientras que el 7,4% correspondió a viviendas protegidas. En términos absolutos, la compraventa de viviendas libres creció un 10,3% en comparación con el año anterior, con un total de 594.501 operaciones. Por su parte, la venta de viviendas protegidas avanzó un 6,7%, hasta alcanzar las 47.418 transacciones.

Factores que impulsan la recuperación del sector

El crecimiento del mercado inmobiliario en 2024 ha estado marcado por diversos factores. Entre ellos, destacan la estabilización de los tipos de interés, que ha facilitado el acceso al crédito hipotecario, y una mayor actividad promotora en el segmento de obra nueva. Además, la demanda de vivienda ha continuado al alza, impulsada en parte por la inversión extranjera y la reactivación del mercado residencial en grandes ciudades y zonas turísticas.

Este repunte refleja una recuperación del sector tras el ajuste de 2023, aunque los expertos advierten que la evolución futura dependerá de la política monetaria del Banco Central Europeo, la evolución de la inflación y la capacidad del mercado para absorber la oferta de vivienda nueva.

The post La compraventa de viviendas se disparó un 10% en 2024 first appeared on Hércules.

 

La Asociación de Víctimas de la Dana se concentra en les Corts para exigir la dimisión de Mazón

Los concentrados han lanzado gritos de «asesino», «president a Picassent», «envía la alarma de una puta vez» o «Partido Popular, partido criminal». Diputados socialistas y de Compromís también se han unido a la concentración
The post La Asociación de Víctimas de la Dana se concentra en les Corts para exigir la dimisión de Mazón first appeared on Hércules.  

Imagen de la concentración ante Les Corts para pedir a los diputados que voten ‘sí’ a la dimisión de Mazón | ROBER SOLSONA-EUROPA PRESS

Afectados por la dana se han concentrado este jueves a las puertas de Les Corts para pedir a los 99 diputados que “tengan en cuenta el dolor de las víctimas” y que voten ‘sí’ a la dimisión del president de la Generalitat por el 29O, según informa Europa Press. “Tenemos un agujero emocional que podría comenzar a repararse con la dimisión del presidente Mazón”, han exigido.

Al respecto, la presidenta de la Asociación de Víctimas de la Dana 29 de octubre 2024 Mariló Gradolí ha explicado que se han concentrado frente al parlamento valenciano para que se recuerde a las 227 personas que “ya no están entre nosotros”. “Por favor, que los 99 diputados digan ‘sí’ a la dimisión de Mazón porque el presidente de la Generalitat en un día en alerta roja por lluvias no estaba donde tenía que estar, que era protegiendo a los valencianos y a las valencianas”, ha reclamado.

Por eso, ha señalado que piden la dimisión del presidente Mazón porque “no estaba donde tenía que estar un día en alerta roja por lluvias protegiendo a los valencianos y a las valencianas y evitando, como ya se está comenzando a demostrar, que mandar una alerta, un aviso hubiera salvado muchas vidas”. “Los daños no se podían controlar, era un desastre natural, pero la tragedia humana sí y nos faltan 227 personas, entre ellas jóvenes, niños, padres y madres, yayos y yayas, y eso es muy duro”, ha lamentado.

“Conciencia”

Respecto a que la votación sea secreta, ha apuntado: “Parece ser que ayer se decidió que la votación fuese secreta, no sabemos si es porque tienen vergüenza de decir públicamente el apoyo a Mazón, si es porque quieren desligarse de una persona que puede acabar delante de los tribunales y lo que pedimos es que, ya que es secreta, que tengan conciencia”.

En ese sentido, Rosa María Álvarez Gil, vecina de Catarroja que perdió su padre, ha recalcado que está aquí por las 227 víctimas y ha señalado respecto a la votación secreta que “es una cosa detrás de otra”. De Mazón, ha dicho, “no espera nada bueno”, ni siquiera que se atreva a entrar por la puerta principal “sin en coche y por detrás”.

“Dice que se reúnen por las víctimas, pero no se ha reunido con nadie, tiene a todas las Fuerzas de Seguridad protegiéndole y a nosotros no nos protege nadie”, ha recriminado. Así, ha señalado que el auto de la juez de Catarroja que investiga la dana, que apunta que las muertes fueron evitables, corrobora lo que están diciendo desde el primer día. “La jueza está haciendo un buen trabajo y en sus autos solo muestra la verdad”, ha destacado.

El síndic del PSPV José Muñoz ha subrayado que lo importante hoy en Les Corts no es lo que digan los diputados, sino “lo que opinan los afectados, las víctimas, los seres queridos de esas personas que ya no están con nosotros”. “Hoy, sinceramente, creo que la voz la tienen ellos”, ha asegurado, al tiempo que ha considerado que la situación “no puede continuar así”.

Muñoz ha argumentado que el president “no puede continuar, no puede seguir mintiendo, no puede seguir generando más dolor a las personas y a los familiares de esos seres queridos que han perdido”. “Las imágenes hablan por sí mismas, ya no son los gritos (…), la sociedad valenciana no puede resistir esto (…), es horroroso que tengamos un president así”, ha expresado.

Por su parte, el síndic de Compromís Joan Baldoví ha señalado que apoyan la exigencia de los afectados de pedir la dimisión de Mazón porque “quien ha sido responsable de 227 muertes no puede seguir siendo president de la Generalitat, tiene que irse a su casa, no puede estar diciendo mentiras cada día y ocultando información”.

“Aún no sabemos qué hizo, dónde fue, qué alcaldes llamó”, ha reprochado y ha agregado: “Por respeto a toda esta gente que se está manifestando no debería estar ni un minuto más, no es digno de estar, ha ensuciado a la Presidencia de la Generalitat de fango y de sangre”.

Además, ha mantenido que la votación sea secreta quiere decir que “la ultraderecha de Vox se ha acobarbado y no quieren dar la cara y para que los diputados no sepan qué hemos votado y prefieren que un incompetente esté al frente de la Generalitat“. “Me daría vergüenza haber buscando esta argucia legal para no dar la cara”, les ha recriminado Baldoví, que no espera sorpresas porque “Vox se ha convertido en el salvavidas de Mazón y Mazón les necesita para mantenerse en el poder”.

The post La Asociación de Víctimas de la Dana se concentra en les Corts para exigir la dimisión de Mazón first appeared on Hércules.

 

Feijóo traslada a los sindicatos agrarios sus rebajas fiscales para el campo

El líder del PP ha anunciado una Ley de Fiscalidad agraria para «aliviar» los costes del sector y reducir burocracia
The post Feijóo traslada a los sindicatos agrarios sus rebajas fiscales para el campo first appeared on Hércules.  

Imagen: Alberto Núñez Feijóo I Europa Press

El líder del Partido Popular hablará este jueves con los principales sindicatos agrarios y al comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, para exponer las propuestas de su formación y reducir la carga fiscal del sector primario en España.

En un contexto de creciente malestar entre agricultores y ganaderos por los altos costes de producción y el exceso de burocracia, el PP ha anunciado que presentará una Ley de Fiscalidad Agraria con el objetivo de aliviar la presión impositiva sobre el campo.

Reunión con los representantes agrarios y el comisario europeo

Asimismo, el dirigente popular mantendrá una reunión con el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, con quien intercambiará impresiones sobre la situación del sector primario en la UE y las políticas agrarias que afectan a España.

Una propuesta de ley para aliviar la carga fiscal del sector

El PP llevará próximamente al Senado su propuesta de Ley de Fiscalidad Agraria. Entre sus medidas principales, la norma ampliará el umbral de ingresos para que más agricultores y ganaderos puedan acogerse al sistema de tributación por módulos.

Además, se permitirá la deducción del IVA en inversiones destinadas a maquinaria y medios de explotación. También se ofrecerá a los agricultores la opción de tributar en función del resultado de su último ejercicio o de la media de los tres últimos años, para suavizar los efectos de la volatilidad del sector.

Otras medidas incluyen la deducción del 25% en los costes de los seguros agrarios y la exención fiscal de las ayudas destinadas a compensar pérdidas por fenómenos climáticos adversos. Feijóo también ha prometido una auditoría en los primeros seis meses de gobierno para reducir la burocracia, que, según el PP, es excesiva: el sector agrario representa el 2% del PIB europeo, pero está sujeto a casi el 50% de la normativa aprobada en la UE.

Feijóo también se reúne con el sector de la automoción

En paralelo a sus reuniones con el sector agrario, el popular asistirá este jueves a la V edición del foro de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), que se celebra en Madrid.

El líder popular ya participó en este foro el año pasado, cuando criticó las políticas del Gobierno en materia de automoción y defendió la necesidad de impulsar el proceso de electrificación sin “poner palos en la rueda” a la industria.

Entre sus propuestas, ha abogado por la creación de un Plan Renove 2030, dotado con 400 millones de euros, para incentivar la renovación del parque móvil con vehículos más modernos y menos contaminantes, incluidos los de combustión con menores emisiones.

The post Feijóo traslada a los sindicatos agrarios sus rebajas fiscales para el campo first appeared on Hércules.