El Gobierno no descarta la posibilidad de un ciberataque

La falta de claridad y la gravedad del incidente han llevado a que comunidades como Andalucía, Extremadura y Madrid soliciten al Ejecutivo que asuma de forma directa las competencias para gestionar esta situación de emergencia energética
The post El Gobierno no descarta la posibilidad de un ciberataque first appeared on Hércules.  Pedro Sánchez ha señalado que el apagón masivo que paraliza España y parte de Europa podría estar relacionado con una “oscilación eléctrica”, aunque no ha descartado que un ciberataque esté detrás del colapso. “No tenemos información concluyente sobre las causas. Todas las hipótesis siguen abiertas”, ha declarado el presidente del Gobierno en una comparecencia marcada por la tensión y el retraso de casi una hora respecto al horario previsto.

La falta de claridad y la gravedad del incidente han llevado a que comunidades como Andalucía, Extremadura y Madrid soliciten al Ejecutivo que asuma de forma directa las competencias para gestionar esta situación de emergencia energética.

Mientras tanto, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha advertido que aunque se espera restablecer los servicios de Cercanías ferroviarias unas dos horas después del regreso de la electricidad, no será posible normalizar hoy los trenes de media y larga distancia, reflejando así el alcance de las disrupciones en la infraestructura nacional.

Red Eléctrica ha confirmado avances parciales: algunas zonas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura y Andalucía ya han recuperado el suministro, así como municipios del sur de Madrid como Pinto, Getafe y Leganés. Sin embargo, advierten que el restablecimiento será gradual y podría prolongarse durante horas.

“La coordinación con las empresas del sector continúa para recuperar progresivamente el servicio en todo el territorio”, informaba Red Eléctrica en su cuenta oficial en X, en un mensaje que, pese a su tono de calma, no disipa las dudas sobre el origen del fallo.

A las 16:30 horas, la demanda eléctrica en la España peninsular alcanzaba los 12.034 megavatios, lo que supone haber recuperado ya más de la mitad de la demanda prevista para esa hora. Un dato alentador si se considera que, tras la caída abrupta a las 12:32, la red quedó prácticamente a oscuras.

The post El Gobierno no descarta la posibilidad de un ciberataque first appeared on Hércules.

 

La red eléctrica podría volver totalmente en 6 o 10 horas, según el Gobierno

Red Eléctrica calcula que la recuperación completa del sistema eléctrico en España podría tardar entre seis y diez horas. Esta previsión se conoce después del apagón masivo que, alrededor de las 12:30 del mediodía, dejó sin suministro eléctrico a toda la península ibérica, afectando tanto a España como a Portugal. Aunque ya hay algunas zonas
The post La red eléctrica podría volver totalmente en 6 o 10 horas, según el Gobierno first appeared on Hércules.  Red Eléctrica calcula que la recuperación completa del sistema eléctrico en España podría tardar entre seis y diez horas. Esta previsión se conoce después del apagón masivo que, alrededor de las 12:30 del mediodía, dejó sin suministro eléctrico a toda la península ibérica, afectando tanto a España como a Portugal. Aunque ya hay algunas zonas que empiezan a recobrar la actividad, todavía persiste la incertidumbre en buena parte del territorio.

El gran apagón ha sorprendido a las autoridades y a las instituciones encargadas de gestionar el sistema eléctrico, que se vieron desbordadas ante un fallo de origen todavía desconocido. La interrupción del suministro se ha producido por una fuerte oscilación en el flujo de potencia de las redes eléctricas, lo que terminó provocando la desconexión de España del sistema eléctrico europeo. Mientras se investigan las causas exactas, las autoridades centran sus esfuerzos en restablecer la normalidad.

A lo largo de la tarde, algunas zonas comenzaron a recuperar la electricidad, especialmente en el norte del país. Las tres capitales vascas —San Sebastián, Bilbao y Vitoria— ya registran avances. En San Sebastián, la luz regresó parcialmente sobre las 13:10, mientras que en Bilbao y Vitoria el servicio se restableció progresivamente a partir de las 13:45. Según el Departamento vasco de Seguridad, no se han producido incidentes graves en estas áreas.

Pamplona, una de las ciudades más afectadas, también ha comenzado a recuperar la electricidad. Después de más de dos horas de corte, hacia las 14:45, algunas partes de la capital navarra ya volvían a tener luz, aunque el restablecimiento todavía no es completo. El Gobierno de Navarra ha informado que, aparte de algunas incidencias menores como personas atrapadas en ascensores, no se han registrado daños de consideración.

En Castilla y León, la recuperación avanza lentamente. Las provincias de Salamanca, Zamora y León —limítrofes con Portugal— están viendo restablecido el suministro de forma gradual. Aunque en estas áreas los teléfonos móviles han comenzado a funcionar de nuevo, la conexión no es estable todavía. En otras provincias como Soria, Burgos, Palencia, Segovia y Valladolid, el apagón persiste en la mayoría de los municipios, aunque en algunas zonas los semáforos siguen operativos. Los hospitales funcionan gracias a generadores de emergencia, concentrando sus esfuerzos en los servicios de urgencia, y las residencias se mantienen en condiciones controladas.

Andalucía también ha empezado a recuperar parte del suministro. En ciudades como Sevilla y Málaga, algunos barrios han visto volver la electricidad desde primeras horas de la tarde. Nervión, en Sevilla, y las zonas de Teatinos y Cerrado Calderón, en Málaga, son algunos de los lugares donde ya se nota la recuperación.

Respecto a los países vecinos, la situación sigue siendo confusa. Si bien en un primer momento se sospechaba que el apagón podría haber afectado a zonas de Italia y Alemania, parece que los cortes, si se produjeron, fueron localizados y no generalizados. En Francia, solo algunas áreas cercanas a la frontera española, como Perpiñán, sufrieron interrupciones puntuales del servicio, sin que la situación haya llegado a extenderse.

Mientras tanto, el Gobierno español ha activado todos los protocolos de emergencia. Pedro Sánchez preside en Moncloa una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional para seguir de cerca la evolución del incidente y coordinar las medidas necesarias. Telefónica, por su parte, ha activado su comité de crisis y prioriza el uso de recursos para garantizar los servicios esenciales. Aena ha informado que, aunque los aeropuertos se mantienen operativos, se están produciendo algunos retrasos inevitables debido a la situación.

The post La red eléctrica podría volver totalmente en 6 o 10 horas, según el Gobierno first appeared on Hércules.

 

Inter llega golpeado a Montjuïc

El equipo italiano llega a la semis de Champions en medio del peor momento de su temporada con tres derrotas consecutivas y bajas sensibles.
The post Inter llega golpeado a Montjuïc first appeared on Hércules.  La derrota frente a Roma en San Siro fue la confirmación de que el Inter de Milán llega a la semifinal de Champions en su peor momento del curso. Con un gol de Matías Soulé a los 22 minutos, el equipo de Claudio Ranieri arremetió un nuevo golpe contra los de Inzaghi, el tercero al hilo entre Serie A y Copa Italia. Y expuso el el deterioro físico y mental de una plantilla que parece haber perdido el rumbo.

En menos de una semana, Inter pasó de soñar con el triplete a estar contra las cuerdas. Primero cayó 1-0 ante Bologna en la Serie A, luego sufrió una humillante eliminación de Copa Italia en el derbi de la ciudad con una estruendosa caída por 0-3 en el encuentro de vuelta. Y antes de viajar a Barcelona, tropezó nuevamente ante la Roma. Es la primera vez en 13 años que el club pierde tres partidos consecutivos sin marcar un solo gol.

El desgaste físico mucho tiene que ver en la merma. Inter lleva 52 partidos en esta temporada, una carga que finalmente ha surtido efecto en sus futbolistas, también tocados en la parte mental. La falta de frescura se ha comenzado a notar especialmente en las segundas mitades de los encuentros, donde el equipo pierde solidez y lucidez. Abril ha esfumado el sueño del triplete. Eliminado de la Copa Italia, relegado en la Serie A (tres puntos por debajo de Nápoli con 4 partidos por jugarse) y muy golpeado para afrontar las semis contra un Barça que parte como claro favorito de la serie.

Las bajas por lesión complican todavía más el panorama. Marcus Thuram, determinante en la ofensiva, está en duda para el duelo, mientras que Benjamin Pavard, pieza clave de la defensa, tuvo que ser sustituido por lesión ante Roma y está descartado. Sin la solidez defensiva que caracterizó al equipo buena parte del año, el vigente campeón de Italia deberá encontrar una rápida reacción si pretende evitar que su temporada termine en una decepción absoluta.

Inzaghi busca una reacción

Tras el 0-1 ante la Roma, el entrenador neroazzurro reconoció el momento crítico que atraviesa su equipo, pero llamó a mantener la calma. “Las tres derrotas duelen y no estamos acostumbrados a esto. Tenemos que mirarnos a nosotros mismos e intentar recuperar nuestra energía física y mental”, declaró. Pese al bajón anímico y físico, aseguró que el Inter viajará a Barcelona “con respeto, pero sin miedo”.

Inzaghi admitió que la seguidilla de partidos ha pasado factura y que la falta de contundencia reciente es un problema urgente. Sin embargo, se mostró confiado en que una victoria en el Estadio Olímpico Lluís Companys podría ser el impulso necesario para revertir el cierre de temporada. “Necesitamos encontrar la energía dentro de nosotros mismos”, afirmó, consciente de que el margen de error se ha reducido al mínimo.

The post Inter llega golpeado a Montjuïc first appeared on Hércules.

 

Eapaña y parte de Europa se ve afectada por un apagón general

Red Eléctrica activa de emergencia el plan de reposición del suministro eléctrico
The post Eapaña y parte de Europa se ve afectada por un apagón general first appeared on Hércules.  El sistema eléctrico de España, Portugal y parte de Francia han sido afectadas por una caída del sistema eléctrico ha afectado a toda España. Se han caído líneas de telefonía de todo el país. La electricidad aún no ha vuelto al aeropuerto de Barajas.

Las principales ciudades españolas como Madrid, Sevilla, Barcelona o Pamplona aún no se ha recuperado el servicio electrico. Los metros de Madrid y Valencia ha anunciado que ha interrumpido la circulación en toda la red.

Red Eléctrica ha anunciado que están trabajando en el restablecimiento del suministro eléctrico y ha adelantado que el motivo ha sido un cero, una caída del sistema eléctrico, en todo el sistema peninsular.

Existen muchas razones que pueden haber para que haya un apagón general, sin embargo, a medida que pasan las horas, se amontonan las teorías en torno a la situación, ya que la opción más simple, que sería un pico de demanda que no es capaz de cubrir el sistema, no es verdaderamente común, ya que Red Eléctrica compensa la red en todo momento para mantenerla en equilibrio y activa o desactiva fuentes de generación de energía en función de esta demanda. También los sistemas de pago se han visto afectados por la falta de conexión a la red.

The post Eapaña y parte de Europa se ve afectada por un apagón general first appeared on Hércules.

 

La Comunidad de Madrid incorpora la nota académica como nuevo criterio para conceder las becas de Bachillerato

La Comunidad de Madrid ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) las nuevas bases reguladoras para las ayudas al estudio destinadas al próximo curso académico 2025/26. Como principal novedad, se valorará por primera vez la nota final del alumno como un criterio adicional para conceder las becas de Bachillerato.
The post La Comunidad de Madrid incorpora la nota académica como nuevo criterio para conceder las becas de Bachillerato first appeared on Hércules.  

Con esta medida, los solicitantes podrán obtener hasta dos puntos extra en función de su calificación en el último curso completado dentro del periodo habilitado para presentar la solicitud. De este modo, el Gobierno regional busca reconocer el esfuerzo académico de los estudiantes, además de mantener su apuesta por la libertad de elección educativa y la igualdad de oportunidades.

Requisitos para acceder a las becas

Estas becas están dirigidas a alumnos matriculados en centros concertados con régimen privado de Bachillerato, así como en colegios privados autorizados de la región. Cabe recordar que el Bachillerato en los institutos públicos de la Comunidad de Madrid es gratuito para las familias, por lo que estas ayudas se enfocan en aquellos que eligen opciones educativas privadas.

Entre los requisitos para acceder a estas becas figuran no haber repetido curso y estar matriculado, o al menos tener la reserva de plaza, en alguno de los centros señalados para el año académico 2025/26.

En cuanto a las cuantías, varían en función de la renta familiar per cápita. Las familias cuyos ingresos no superen los 10.000 euros por miembro podrán recibir una ayuda anual de hasta 3.750 euros. Aquellas unidades familiares con rentas comprendidas entre 10.000 y 35.913 euros por persona podrán optar a una beca de 2.000 euros anuales. No obstante, si el coste total del curso fuera inferior al importe de la ayuda concedida, el importe de la beca se ajustará al precio real del curso.

Prorroga de la beca

Otra de las novedades que introduce esta normativa es la posibilidad de prorrogar la beca en cursos sucesivos, siempre que se mantengan los requisitos que justificaron su concesión inicial y se solicite adecuadamente. Esta opción estará disponible a partir del curso 2026/27.

Tras la publicación de estas bases en el BOCM, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobará próximamente la inversión necesaria para financiar el programa de becas. Posteriormente, se abrirá el plazo de convocatoria oficial para que los interesados puedan presentar sus solicitudes.

El Gobierno regional reafirma así su compromiso de apoyar a las familias madrileñas en el acceso a la educación, ofreciendo recursos que faciliten la elección libre de centro y fomenten la calidad y el mérito académico.

The post La Comunidad de Madrid incorpora la nota académica como nuevo criterio para conceder las becas de Bachillerato first appeared on Hércules.

 

El PP mira hacia Europa mientras esquiva protestas y dispara contra Sánchez por su ‘irresponsabilidad’ institucional

Cuca Gamarra minimiza las protestas previstas en Valencia durante el congreso del PP, defiende la institucionalidad de Mazón y arremete contra Pedro Sánchez por su gestión política y su ausencia en actos oficiales
The post El PP mira hacia Europa mientras esquiva protestas y dispara contra Sánchez por su ‘irresponsabilidad’ institucional first appeared on Hércules.  

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, trató este lunes de restar importancia a las protestas previstas en Valencia con motivo del sexto aniversario de la DANA, afirmando que “la ciudadanía tiene derecho a manifestarse”. Además, subrayó que Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, cumplirá con un rol “estrictamente institucional” como anfitrión del congreso popular.

Según Gamarra, la función de Mazón como líder del PP en la Comunidad Valenciana será la que corresponde a su cargo y a la sede del evento. Añadió que en encuentros similares, en otros países, los mandatarios locales siempre han actuado de forma institucional.

La dirigente popular centró el interés en los debates que se desarrollarán durante el cónclave, como el fortalecimiento del Estado de Derecho frente al “deterioro” que achaca a Pedro Sánchez, y en políticas agrícolas más adecuadas para los intereses del sur de Europa.

Interrogada sobre la preocupación ante posibles protestas, Gamarra minimizó el impacto, insistiendo en que la prioridad del PP es “el futuro de España y de Europa”, más allá de las movilizaciones ciudadanas, según declaró en Telecinco, recogido por Europa Press.

Respecto a la ausencia de Pedro Sánchez en el funeral del Papa Francisco, Gamarra criticó duramente al presidente, acusándolo de faltar a su responsabilidad institucional. Aseguró que los españoles estuvieron bien representados por los Reyes y por Alberto Núñez Feijóo, remarcando que “influir también es estar”.

Asimismo, cargó contra Sánchez por “desentenderse” de sus obligaciones salvo cuando se trata de pactos políticos con sus socios. Finalmente, Gamarra denunció los supuestos “pagos escandalosos” en el entorno del exministro José Luis Ábalos, exigiendo rendición de cuentas ante el Tribunal Supremo por el uso indebido de fondos públicos y contrataciones irregulares.

The post El PP mira hacia Europa mientras esquiva protestas y dispara contra Sánchez por su ‘irresponsabilidad’ institucional first appeared on Hércules.

 

El Ibex encara la semana con previsiones de crecimiento

El Ibex 35 abrió con avances impulsado por resultados corporativos positivos, pese al repunte del paro en España. El Gobierno busca atraer inversión extranjera en un contexto global de incertidumbre económica
The post El Ibex encara la semana con previsiones de crecimiento first appeared on Hércules.  El Ibex 35 arrancó la jornada de este lunes con un avance del 0,32%, alcanzando los 13.398,1 puntos a las 9.00 horas, en un entorno protagonizado por la presentación de resultados empresariales del primer trimestre en España. Antes del toque de campana, se conocieron los datos de Unicaja, que obtuvo un beneficio neto de 158 millones de euros, un 43% más que en el mismo periodo de 2024. También destacó Línea Directa, que duplicó su beneficio (+106,1%) hasta los 20,8 millones.

En el terreno macroeconómico, la Encuesta de Población Activa (EPA) reveló un incremento del paro de 193.700 personas entre enero y marzo (+7,4%), acompañado de una destrucción de 92.500 empleos (-0,4%), especialmente en el sector público, que perdió 92.200 puestos. Mientras tanto, el Gobierno celebra este lunes su primer foro internacional para potenciar la inversión extranjera directa en España y fomentar alianzas estratégicas, en un clima global tensionado por las nuevas políticas comerciales de la Administración Trump.

Dentro del selectivo madrileño, los valores que más subían eran Acciona (+1,29%), Banco Sabadell (+1,03%), Repsol (+0,93%) y Bankinter (+0,83%). En el lado contrario, caían Mapfre (-1,01%), Iberdrola (-0,06%) y Banco Santander (-0,03%). Las principales plazas europeas también despertaban en positivo: París (+0,58%), Milán (+0,57%), Londres (+0,39%) y Fráncfort (+0,37%). En materias primas, el Brent subía un 0,21% hasta 65,94 dólares, mientras que el Texas avanzaba un 0,3% hasta 63,21 dólares. Por su parte, el euro mejoraba frente al dólar, situándose en 1,1346, y el interés del bono español a 10 años ascendía al 3,147%.

The post El Ibex encara la semana con previsiones de crecimiento first appeared on Hércules.

 

El Gobierno quita hierro al procesamiento del hermano de Pedro Sánchez

El ministro Óscar López sostiene que el procesamiento del hermano de Pedro Sánchez carece de fundamento y es fruto de una denuncia infundada. Critica además las filtraciones judiciales selectivas que afectan al Gobierno
The post El Gobierno quita hierro al procesamiento del hermano de Pedro Sánchez first appeared on Hércules.  

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, se ha mostrado convencido de que la causa contra el hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez Castejón “va a quedar en nada” después de que este mismo lunes la juez que le investiga por la presunta adjudicación irregular de una plaza pública haya decidido procesarle.

En declaraciones a los medios en Guadalix de la Sierra (Madrid), López ha dicho que todavía no ha podido leer el auto de la jueza de Badajoz Beatriz Biedma, pero recuerda que este caso se inició con una denuncia “falsa” de “la organización ultraderechista” Manos Limpias.

“Estoy absolutamente convencido de que todo esto va a quedar en nada porque no hay nada”, señala el también líder del PSOE de Madrid que aprecia “el modus operandi habitual” con una denuncia “falsa” para “perseguir al entorno del presidente del Gobierno”.

López ha insistido en que por el momento solo conoce informaciones periodísticas al respecto y no ha podido leer el auto judicial y se ha quejado de “filtraciones” de informes judiciales que no se investigan.” Qué gracia me hace lo rápido que se investigan otras filtraciones cuando son en otros casos”, ha indicado en referencia al caso que afecta al Fiscal General del Estado, investigado por presunta revelación de secretos.

El ministro ha sido interrogado sobre este asunto, después de que este mismo lunes la juez haya puesto fin a las investigaciones sobre la contratación del hermano del presidente del Gobierno en la Diputación de Badajoz y haya dado el primer paso para enviarle a juicio por los delitos de prevaricación y tráfico de influencias.

The post El Gobierno quita hierro al procesamiento del hermano de Pedro Sánchez first appeared on Hércules.

 

La confianza empresarial sube un 0,1% en el segundo trimestre de 2025 

La metodología de la encuesta permite la integración de datos análogos recogidos por los Organismos de Estadística de las CCAA
The post La confianza empresarial sube un 0,1% en el segundo trimestre de 2025  first appeared on Hércules.  

Fuente: Bedazzling blog

La Confianza Empresarial sube un 0,1% en el segundo trimestre de 2025 respecto al primero. Cuatro de los cinco sectores analizados aumentan la confianza respecto al trimestre anterior. Transporte y hostelería (1,6%) presenta el mayor aumento. Por su parte, Otros servicios (-1,1%) registra el único descenso.

Por tramo de asalariados, tres de los cinco sectores analizados aumentan la confianza respecto al trimestre anterior. Menos de 10 asalariados (0,7%) presenta el mayor aumento. Por su parte, 1.000 o más asalariados (-1,4%) registra el mayor descenso.

El 12,9% de los gestores de establecimientos empresariales considera que el empleo aumentará en el segundo trimestre, mientras que el 7,8% cree que disminuirá.

Respecto a la evolución del nivel de precios, el 15,6% prevé que subirá en el segundo trimestre, mientras que el 4,3% estima que disminuirá.

Fuente: INE

El 20,3% de los gestores tuvo una opinión favorable sobre la marcha de su negocio en el primer trimestre. Por su parte, el 15,8% opinó de forma desfavorable.La confianza empresarial aumenta en el segundo trimestre de 2025 respecto al trimestre anterior en 10 comunidades autónomas y desciende en las otras siete.

El 22,8% de los gestores de establecimientos empresariales considera que la marcha de su negocio será favorable

La metodología de la encuesta permite la integración de datos análogos recogidos por los Organismos de Estadística de las CCAA. En la actualidad hay suscritos convenios a tal efecto con Andalucía, Illes Balears, Canarias, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Extremadura y Comunitat Valenciana.

Esta encuesta pretende conocer la visión que tienen los responsables de los establecimientos sobre la situación que viven sus empresas en relación a las consecuencias sociales y económicas. Así, uno de los principales factores que recogen las opiniones de los gestores de los establecimientos sobre la marcha de su negocio para cada trimestre pasado y sobre sus expectativas para cada trimestre entrante. La metodología se basa en el índice TANKAN japonés, por lo que no hay ni ponderación ni elevación según las características del establecimiento.

The post La confianza empresarial sube un 0,1% en el segundo trimestre de 2025  first appeared on Hércules.

 

Condenado a 12 años de prisión un hombre por violar y agredir a una mujer en su propia vivienda en Sevilla

Europa Press La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a 12 años de prisión a un hombre, Carlos M.R., de 42 años, por un delito de agresión sexual agravada por violencia e intimidación, en concurso con un delito de lesiones. Los hechos ocurrieron en la madrugada del 2 de julio de 2023, cuando asaltó a
The post Condenado a 12 años de prisión un hombre por violar y agredir a una mujer en su propia vivienda en Sevilla first appeared on Hércules.  

Europa Press

Sentencia de la Sección Tercera de al Audiencia

Según detalla la sentencia de la Sección Tercera de la Audiencia, Carlos M.R. observó a la víctima caminando sola por la calle y la siguió sin que ella se percatase. Al llegar a la puerta de su vivienda, mientras intentaba abrir con sus llaves, el acusado la empujó violentamente para entrar en el domicilio junto a ella.

Una vez dentro, el agresor recogió las llaves del suelo, forcejeó con la mujer, la agarró del cuello y la amenazó para que no gritase ni encendiese la luz. Tras obligarla a entregarle el teléfono móvil, la llevó al dormitorio, donde rompieron una mesa de cristal durante el forcejeo. Lejos de atender los ruegos de la víctima, quien pedía que se marchara alegando que se ahogaba, el acusado insistió en su propósito con una respuesta brutal: “Yo no me voy sin follarte”.

El tribunal relata que el acusado desnudó a la mujer, la golpeó, la amenazó con infligirle más daño si se resistía y la obligó a ducharse. Posteriormente, la sometió a diversas agresiones sexuales violentas mientras la víctima, sumida en un estado de shock, recordaba los tatuajes del agresor, lo que fue clave para su identificación posterior.

Tras los hechos, el acusado abandonó la vivienda dejando el móvil de la mujer en la cama y las llaves en la cerradura. La víctima, herida y en estado de confusión, logró pedir ayuda. Los peritos médicos confirmaron lesiones físicas, incluido un desgarro genital.

Testimonio consistente y coherente

La sentencia sostiene que el testimonio de la víctima fue consistente y coherente a lo largo de todo el proceso, desde la atención médica inicial hasta el juicio oral. A esta declaración se suman pruebas como las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al acusado siguiendo a la víctima, el estado desordenado de la vivienda, rastros de sangre, la fractura del mobiliario y el reconocimiento fotográfico del acusado, donde la víctima identificó sus tatuajes.

Además, el tribunal consideró relevante un incidente posterior en el que Carlos M.R. acosó a menores, intentando que subieran a su vehículo, lo que refuerza su perfil delictivo.

La Audiencia califica de “insultante a la inteligencia” la versión del acusado, quien aseguró que las relaciones fueron consentidas e incluso iniciadas por la víctima. El tribunal considera, a la vista de la contundente prueba, que no existió consentimiento en ningún momento.

Carlos M.R. ha sido condenado, además de la pena de prisión, a diez años de prohibición de comunicación o acercamiento a la víctima, seis años de libertad vigilada tras su salida de prisión y deberá indemnizar a la mujer con 16.419,5 euros.

The post Condenado a 12 años de prisión un hombre por violar y agredir a una mujer en su propia vivienda en Sevilla first appeared on Hércules.