Figo, Peleteiro o Rudy Fernández, voces de la nueva campaña antidrogas de la CAM

El Ejecutivo de Ayuso ha contratado la voz de varios deportistas famosos para continuar concienciando acerca del consumo de drogas en personas jóvenes
The post Figo, Peleteiro o Rudy Fernández, voces de la nueva campaña antidrogas de la CAM first appeared on Hércules.  La Comunidad de Madrid ha iniciado una nueva acción en redes sociales dentro del Plan Regional Contra las Drogas donde con la etiqueta #LasDrogasDestrozanTuVida destacadas figuras del deporte han grabado un mensaje en vídeo para prevenir, concienciar e informar sobre el consumo de sustancias como el cannabis y la cocaína. Además, todos los equipos madrileños de fútbol y baloncesto de Primera División posarán tras una gran pancarta con el mismo lema al inicio de alguno de sus partidos de abril y mayo.

En la campaña participan el exjugador de fútbol portugués Luis Figo, el exentrenador Fabio Capello, la extenista Garbiñe Muguruza, los pilotos de rally Carlos Sainz y Cristina Gutiérrez, la taekwondista Adriana Cerezo, el judoka Fran Garrigós, la atleta Ana Peleteiro, el jugador de baloncesto Rudy Fernández, la nadadora de natación sincronizada Ona Carbonell, la nadadora paralímpica Teresa Perales, la judoca paralímpica Marta Arce, el surfista Aritz Aranburu y el piloto de Fórmula 2 Pepe Martí. La acción ha contado con la colaboración de la Fundación Laureus, cuyos galardones se entregaron ayer en la capital.

Además, clubes madrileños como el Real Madrid, el Atlético de Madrid, Rayo Vallecano, Getafe, Leganés y Madrid Club de Fútbol Femenino se suman a la iniciativa a través de acciones al inicio de algunos encuentros, al igual que los equipos de baloncesto, de Estudiantes y Real Madrid y de fútbol sala Movistar Inter.

Plan regional contra las drogas

Asimismo, el Ejecutivo autonómico llevará su Plan regional contra las Drogas en la 47ª edición de la Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid, la tradicional maratón que se celebra este 27 de abril en las calles de la capital y en la que competirán 45.000 atletas que lucirán el lema en sus dorsales. También estará presente en una gran pancarta colocada en la salida.

En total, el Plan Regional contra las Drogas cuenta con una inversión de 200 millones de euros y con la implicación de todas las consejerías del Ejecutivo autonómico, despliega 75 medidas de prevención y concienciación, incluida esta campaña.

La primera fase, dirigida a adolescentes de entre 14 y 18 años, advertía de que Los porros golpean tu vida hasta destrozarla, con el objetivo de concienciar sobre los peligros que tiene esta droga, a menudo banalizada por la sociedad, y cuya edad media de inicio es de 18,3 años, tanto en hombres como mujeres. Recientemente se ha puesto en marcha una segunda acción enfocada a la cocaína, con el lema Raya que te metes, vida que destrozas.

The post Figo, Peleteiro o Rudy Fernández, voces de la nueva campaña antidrogas de la CAM first appeared on Hércules.

 

La productividad empresarial crece en 7 puntos respecto a 2024

España mejora en productividad empresarial, pero aún enfrenta retos estructurales y de gestión del talento para alcanzar niveles europeos
The post La productividad empresarial crece en 7 puntos respecto a 2024 first appeared on Hércules.  

Europa Press

El último Barómetro Adecco Outsourcing sobre productividad y eficiencia revela que el nivel medio de productividad en las empresas españolas ha aumentado 6,9 puntos en el último año, alcanzando los 56,3 puntos sobre 100. Este estudio analiza diversos factores que inciden en la productividad, como la gestión del conocimiento, la digitalización, el uso de inteligencia artificial (IA), el clima laboral, la formación, el teletrabajo, la organización interna y la gestión de ausencias, entre otros.

Sectores más productivos

Raúl Cortés, director comercial de Adecco Outsourcing, subraya que la productividad no puede entenderse solo desde una óptica cuantitativa, ya que está influida por múltiples dimensiones, desde la tecnología hasta la cultura organizacional. Según Cortés, sectores como IT y audiovisual, alimentación y transporte son los más eficientes, mientras que la hostelería y la administración pública enfrentan dificultades estructurales que obstaculizan su rendimiento.

Uno de los aspectos más destacados del informe es la importancia de la gestión del talento. Cortés advierte que muchas empresas siguen enfocadas únicamente en reducir costes, sin invertir en el desarrollo y bienestar de sus empleados. Esto, según él, provoca una alta rotación laboral, pérdida de calidad y disminución de la productividad, afectando negativamente los objetivos empresariales a largo plazo.

Por debajo de la media europea

A pesar del crecimiento reciente, España sigue por debajo de la media europea en términos de productividad laboral. Así lo señala Javier Blasco, director de The Adecco Group Institute, quien también destaca el problema del absentismo laboral como un freno al crecimiento. Aunque el Banco de España prevé un crecimiento del PIB del 2,6% en 2025, Blasco considera que el progreso en productividad será limitado si no se abordan las carencias estructurales del mercado laboral.

Blasco insiste en que mejorar la productividad en España requiere un enfoque integral que combine innovación, digitalización y formación continua, además de un entorno de trabajo que promueva el bienestar y la motivación. Según su visión, el reto no es solo económico, sino también social, y pasa por crear un mercado laboral más justo, reducir el absentismo y fomentar la sostenibilidad del talento.

En conclusión, el estudio refleja avances en productividad, pero también señala que el camino hacia una mejora sostenida pasa por reformas profundas y una mayor inversión en las personas, su formación y su entorno laboral, como claves para el éxito y la competitividad futura de las empresas españolas.

The post La productividad empresarial crece en 7 puntos respecto a 2024 first appeared on Hércules.

 

El 70% de los agricultores españoles en activo se jubilarán en diez años 

El sector agroalimentario, una actividad económica que aporta en torno al 9% del producto Interior Bruto (PIB) español y más del 11% del empleo
The post El 70% de los agricultores españoles en activo se jubilarán en diez años  first appeared on Hércules.  

El envejecimiento del campo español. Fuente: SOS Rural

Casi un 70% de los agricultores españoles activos en la actualidad estarán jubilados o en edad de hacerlo en apenas una década. Así lo denuncia SOS Rural, plataforma independiente en defensa de los intereses del mundo rural, que exige medidas urgentes por parte de la Administración para facilitar la entrada de los jóvenes y evitar la desaparición de un sector muy envejecido.

 “La edad media de los agricultores españoles es de 62 años, más de la mitad de ellos tiene más de 65 años y casi el 70% es mayor de 56”, destaca Natalia Corbalán, portavoz de SOS Rural.

En este contexto, en el que sólo el 8% de los 770.000 agricultores españoles, el 3,6% del total de los ocupados, según la Encuesta de Población Activa (EPA), tiene menos de 41 años, se han perdido 3.700 trabajadores autónomos en la agricultura (-1,4%) en España en 2024 con respecto a 2023, según los datos del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

“Las pequeñas explotaciones con un autónomo al frente representan un 80% del total en España”, matiza Corbalán. Estas cifras amenazan con convertir a la agricultura en una actividad residual, con el gravísimo riesgo que eso supone para un país y sus ciudadanos.

“Hay que tener en cuenta que los agricultores mayores de 65 años gestionan en su mayor parte explotaciones menores de 8.000 euros de dimensión económica que, desgraciadamente, son de fácil desaparición”, añade la portavoz de SOS Rural. De hecho, en la última década ha disminuido el número de explotaciones agrarias en un 7,6%, alcanzando las 914.871 explotaciones, según datos del Censo Agrario.

En la actualidad, las comunidades autónomas tienen programas de incorporación de jóvenes agricultores basados, en su mayor parte, en el pago de subvenciones a ese 8% menor de 41 años.

En este sentido, la portavoz de la plataforma SOS Rural pone el foco en la “situación de vulnerabilidad en la que se encuentran los productores de alimentos españoles y europeos, que lanzaron una señal de alarma en 2024 con manifestaciones generalizadas por toda Europa.

“Hablamos de hombres y mujeres bregados en el campo, expuestos a las inclemencias meteorológicas, a los bajos precios y a quienes, ahora, se les responsabiliza de todos los males de este continente”, lamenta Corbalán. 

Ante esta situación, la portavoz de SOS Rural insta a toda la Administración Pública, tanto española, local, regional y estatal, como europea, a que se alinee con los productores de alimentos en busca de un objetivo común: “La Administración y los productores de alimentos debieran ser como las dos ruedas de una misma bicicleta, alineadas, armónicas en el movimiento y trabajar coordinadas para conseguir el mismo fruto, que no es otro que una sociedad más saludable y vertebrada”, defiende Corbalán.

El campo español se podría quedar sin agricultores

El sector agroalimentario, una actividad económica que aporta en torno al 9% del producto Interior Bruto (PIB) español y más del 11% del empleo, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) es, por encima de todo, una forma de vida alimentada por la ilusión de sus operadores.

No obstante, Corbalán argumenta que aún estamos a tiempo si todos los actores implicados ponen de su parte, tomando como referente el interés general y dejando de lado los tacticismos políticos: “Este camino, que aún es reversible, es el único que puede llevar al sector agroalimentario a un escenario diverso en cada zona de Europa, rentable para los jóvenes y respetado por los ciudadanos”, defiende la portavoz de SOS Rural.

En definitiva, garantizar una alimentación saludable y asequible para todos los europeos, principalmente para los niños, que deben consumir 400 gramos de frutas y verduras al día, según la OMS, debe ser la principal prioridad en Europa: “No olvidemos que salud y campo son dos caras de una misma moneda”, sentencia Corbalán.

The post El 70% de los agricultores españoles en activo se jubilarán en diez años  first appeared on Hércules.

 

Elon Musk anuncia que reducirá su implicación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental

La noticia ha tenido un efecto inmediato en el mercado: las acciones de Tesla, empresa insignia del multimillonario, se dispararon un 3,8%
The post Elon Musk anuncia que reducirá su implicación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental first appeared on Hércules.  

Durante una conferencia telefónica con analistas celebrada este martes, Musk señaló que su dedicación al organismo federal se verá considerablemente reducida en las próximas semanas. “Creo que a partir de mayo, probablemente, mi tiempo dedicado a DOGE disminuirá significativamente”, explicó. No obstante, matizó que seguirá colaborando ocasionalmente con el Gobierno de Estados Unidos, asegurando que su implicación se mantendrá mientras el presidente Donald Trump lo considere oportuno.

Musk se refirió a los desafíos que enfrenta la compañía por los aranceles

“Dedicaré quizás uno o dos días por semana a temas relacionados con el DOGE, siempre y cuando el presidente quiera contar conmigo”, afirmó Musk, quien hizo énfasis en que su prioridad ahora será concentrarse en Tesla, especialmente ante los desafíos que enfrenta la compañía derivados de la política comercial del país. En particular, Musk se refirió a los aranceles impuestos recientemente por la Administración Trump, que han afectado la cadena de suministro y la competitividad de Tesla a nivel internacional.

El empresario también aprovechó la ocasión para manifestar nuevamente su postura contraria a las tarifas comerciales, un tema sobre el que ha hablado en repetidas ocasiones en el pasado. “He dicho públicamente muchas veces que reducir los aranceles es una buena decisión para fomentar la prosperidad económica. Seguiré defendiendo esa idea, aunque la decisión final recae únicamente en el presidente de Estados Unidos”, subrayó.

Las declaraciones de Musk fueron bien recibidas por los mercados financieros, especialmente por los inversores de Tesla, quienes interpretaron su retorno al foco empresarial como una señal positiva. Según datos recogidos por la agencia Bloomberg, las acciones de la compañía aumentaron un 3,8% poco después de que se difundieran sus comentarios, en torno a las 18:14 horas en la sesión extendida de Wall Street (medianoche en la España peninsular).

Sensibilidad de los inversores personales de Musk

Este movimiento bursátil refleja la sensibilidad de los inversores a los compromisos personales de Musk, cuya figura es considerada clave para el rumbo de Tesla. Su menor implicación en la política y en organismos gubernamentales podría suponer, para muchos analistas, un regreso a una gestión más enfocada y directa de su negocio principal.

El DOGE, organismo que Musk ayudó a estructurar y que ha estado rodeado de polémicas desde su creación, fue concebido como un ente para auditar y optimizar los recursos públicos. Si bien su impacto ha sido objeto de debate, la implicación de Musk le otorgó una gran visibilidad pública, algo que podría cambiar con su anunciada retirada parcial.

Con este movimiento, Musk parece apostar por recentrar su energía en Tesla, en un momento clave para la empresa, que enfrenta una creciente competencia en el mercado de los vehículos eléctricos y nuevas presiones regulatorias a nivel global.

The post Elon Musk anuncia que reducirá su implicación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental first appeared on Hércules.

 

España volverá a comprar munición a empresas israelís

La Guardia Civil volverá a adquirir munición a través de la empresa israelí Guardian Defensa tras seis meses de paralización del contrato
The post España volverá a comprar munición a empresas israelís first appeared on Hércules.  

Fuentes de Interior consultadas por Europa Press han señalado que el pasado 29 de octubre de 2024 se puso en marcha el estudio sobre la posible rescisión del contrato. Tras este estudio, el Ministerio ha decidido atender a la recomendación incluida en una comunicación de la Abogacía del Estado, que desaconsejó la rescisión en la fase de tramitación alcanzada, por lo que finalmente se ha formalizado el contrato.

Detalles del contrato

La Cadena Ser ha avanzado que la cartera dirigida por Grande-Marlaska estudió diferentes opciones, pero al final ha optado por no anular el contrato adjudicado a la empresa israelí Guardian Defense & Homeland Security S.A., filial del grupo internacional Guardian LTD Israel, valorado en 6.642.900 de euros para la compra de 15.300.000 balas del calibre 9mm. El nuevo contrato fue cerrado en fechas festivas de Semana Santa. El documento formaliza la compra con la empresa israelí IMI SYSTEMS LTD – que figura como adjudicataria- y con la empresa israelí Guardian Homeland Security S.A. – que figura como representante-, aunque las dos compañías israelíes comparten NIF.

Posible rescisión en octubre

El 29 de octubre de 2024, el Ministerio del Interior difundió una nota de prensa para informar que “iniciaba el proceso para rescindir el contrato de compra de munición a una empresa israelí”.

Interior decía entonces que se reafirmaba en su compromiso de “no vender o comprar armamento al Estado israelí desde que estalló el conflicto armado en el territorio de Gaza“. La ministra portavoz, Pilar Alegría, también respaldó la medida.

The post España volverá a comprar munición a empresas israelís first appeared on Hércules.

 

Trump amenaza a Europa con desestabilizar el sistema financiero a través de criptomonedas

El Banco Central Europeo ha hecho sonar las alarmas y pide una revisión del marco que regula esta divisa digital, a pesar de su reciente creación
The post Trump amenaza a Europa con desestabilizar el sistema financiero a través de criptomonedas first appeared on Hércules.  

Imagen: el presidente de EE.UU., Donald Trump I Zona Movilidad

​El Banco Central Europeo (BCE) ha expresado su preocupación por la creciente influencia de las stablecoins respaldadas en dólares, como USDT y USDC, en el mercado europeo. Según un informe citado por Politico, el BCE advierte que la expansión de estas monedas digitales podría erosionar la soberanía monetaria de la eurozona y generar tensiones de liquidez en el sistema financiero europeo.​

A pesar de las advertencias, la Comisión Europea considera que el Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) proporciona herramientas adecuadas para supervisar y controlar la expansión de las stablecoins en la región.

Estados Unidos avanza en regulación de stablecoins

En Estados Unidos, se están considerando propuestas legislativas como la Ley STABLE y la Ley GENIUS para establecer un marco regulatorio claro para los emisores de stablecoins. Estas iniciativas buscan fortalecer la presencia global de las divisas respaldadas en dólares y podrían consolidar el papel del dólar digital en los mercados internacionales. Según Cointelegraph, estas leyes representan una colaboración bipartidista para posicionar a Estados Unidos como líder en tecnologías financieras.​

Crecimiento del mercado de stablecoins

Respecto al mercado global de las divisas digitales, este ha alcanzado un valor récord de aproximadamente 235.000 millones de dólares, con Tether (USDT) y USD Coin (USDC) dominando más del 80% del volumen total. Según datos de CoinMarketCap, USDT representa el 69% del mercado global, con una circulación aproximada de 145.000 millones de dólares, mientras que USDC alcanza los 61.000 millones de dólares, ocupando el 26% del mercado.​

Impacto de las políticas comerciales en la inversión europea

Perspectivas económicas y medidas del BCE

A pesar de los desafíos, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha descartado una recesión en la eurozona. En declaraciones recientes, Lagarde enfatizó la necesidad de un enfoque “serio y detallado” para redefinir las reglas del comercio transatlántico y construir un entorno predecible para las relaciones económicas internacionales. El BCE ha recortado los tipos de interés por sexta vez consecutiva, reduciéndolos en 25 puntos básicos hasta el 2,25%, en respuesta al deterioro de las perspectivas de crecimiento debido a las tensiones comerciales impulsadas por aranceles impuestos por Estados Unidos.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) también ha alertado sobre un aumento significativo en los riesgos para la estabilidad financiera global, exacerbados por la guerra comercial impulsada por Donald Trump. El organismo insta a los bancos centrales a estar preparados para intervenir y garantizar liquidez para estabilizar los mercados si fuera necesario.

The post Trump amenaza a Europa con desestabilizar el sistema financiero a través de criptomonedas first appeared on Hércules.

 

El Gobierno sigue comprando armamento israelí tras asegurar que cancelaría este tipo de trámites

La formalización se produjo la pasada semana, el día 16 de abril, y el anuncio de la misma fue publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público dos días después
The post El Gobierno sigue comprando armamento israelí tras asegurar que cancelaría este tipo de trámites first appeared on Hércules.  

Sistema antidefensa del Ejército israelí. Ejército israelí

El Gobierno ha comprado dos lotes de munición del calibre 9mm a dos empresas israelíes por valor de más de cinco millones y medio de euros. Esta compra tiene lugar tras asegurar el ministerio del Interior el pasado mes de octubre que había iniciado un “proceso para rescindir el contrato de compra”. Según informa elDiario.es, la formalización del contrato se produjo la semana pasada, el 16 de abril, y el anuncio de la misma fue publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público dos días después.

Las empresas adjudicatarias son las israelíes IMI Systems LTD, como fabricante, y Guardian Homeland Security S.A., como representante. El contrato fue adjudicado justamente un día después de que la ministra de Defensa Margarita Robles señalara que las compras de armamento a Israel estaban suspendidas, el 21 de octubre de 2024.

Ante las informaciones de los medios de comunicación que apuntaban a este contrato de más de cinco millones de euros, el ministerio del Interior aseguró que iniciaría trámites para “rescindirlo”, y se comprometió a no impulsar más adjudicaciones a empresas armamentísticas israelíes. Seis meses después, la gestión ha terminado de formalizarse, tal y como confirman desde el propio ministerio al medio citado, alegando que una vez “adjudicado el contrato, por lotes, ya no era viable anularlo”.

Una de las empresas celebra las muertes de los gazatíes

España, junto a otros 124 votos, aprobó en septiembre una resolución de la Asamblea de la ONU que ordenaba la suspensión de las inversiones, el comercio y las transferencias a Israel, lo que incluye el tránsito, siempre que estos trámites puedan contribuir a la ocupación ilegal israelí o usarse como material militar en los territorios palestinos. Además, el dictamen del pasado julio de la Corte Internacional de Justicia recuerda a los Estados que, según la Carta de la ONU, no deben prestar ayuda o asistencia que pudiera contribuir a la ocupación ilegal israelí.

La empresa Guardian Homeland Security, una de las vendedoras, promueve en sus redes sociales algunos de sus productos armamentísticos y celebra acciones del Ejército israelí en Gaza, como bombardeos, arrestos masivos o el lanzamiento del “lanzacohetes PULS”.

En el transcurso de este último mes Naciones Unidas ha detectado 36 ataques contra Gaza en los que el Ejército israelí mató exclusivamente a mujeres, niños y niñas.

The post El Gobierno sigue comprando armamento israelí tras asegurar que cancelaría este tipo de trámites first appeared on Hércules.

 

Juan Carlos I aterrizó ayer en Galicia

El monarca emérito llegó ayer a nuestro país por primera vez en 2025. Como viene siendo habitual participará en una regata de vela en Sanxenxo
The post Juan Carlos I aterrizó ayer en Galicia first appeared on Hércules.  Juan Carlos I aterrizó durante la tarde de ayer, alrededor de las 20:30 horas en el aeropuerto de Vigo, desde el cuál ha llegado a Sanxenxo, el municipio pontevedrés en el que realiza sus visitas anuales a las regatas de vela. Este fin de semana tendrá lugar una de ellas. El rey ha sido recibido, como viene siendo habitual, por su amigo Pedro Campos, el cuál le prestará su domicilio para que se aloje durante su estancia en nuestro país.

Participación en la regata

Fuentes de su entorno consultadas por Europa Press han detallado que está previsto que el padre de Felipe VI compita a bordo del ‘Bribón’ en la regata que se disputará el sábado y el domingo en la ría de Pontevedra. Esta será la primera vez que Juan Carlos I viaje a Sanxenxo este año ya que, en la regata de marzo a la que estaba previsto que acudiese canceló su asistencia tan solo unos días antes.

Contexto del viaje

Este viaje acontece días después de que se conociese la demanda del rey emérito al expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla por unas declaraciones “injuriosas” que habría realizado en diversos medios de comunicación desde mayo de 2022 a enero de 2025.

El acto de conciliación, al que no están obligados a acudir ya que puede resolverse a través de las defensas de ambos, está fechado para el viernes 16 de mayo, en la sala de vistas número 10 de la sede judicial de Las Salesas, en Santander.

The post Juan Carlos I aterrizó ayer en Galicia first appeared on Hércules.

 

Musk abandona el Gobierno de Trump tras su “ruina” económica

La empresa del magnate se ha desplomado con pérdidas de casi 1.000 millones, algo que se ha reflejado en los precios de reventa de los vehículos Tesla
The post Musk abandona el Gobierno de Trump tras su “ruina” económica first appeared on Hércules.  

Imagen: el magnate Elon Musk I X

Elon Musk ha anunciado que reducirá su participación en el Gobierno estadounidense tras conocerse una fuerte caída del 71% en los beneficios de Tesla en el primer trimestre de 2025. La compañía obtuvo 409 millones de dólares entre enero y marzo, frente a los 1.400 millones del mismo periodo del año anterior.

Además, en el mismo periodo, Tesla también perdió su posición como líder mundial en ventas de vehículos eléctricos frente al fabricante chino BYD, que entregó 595,412 unidades en el último trimestre de 2024, superando las 495.570 de Tesla.

La asociación de Musk con el Gobierno de Trump y su papel en el Departamento de Eficiencia Gubernamental han generado controversia, incluyendo despidos masivos y cierres de agencias, lo que ha provocado protestas y boicots contra las empresas del magante.

Tesla, en crisis de imagen y ventas

La marca atraviesa una crisis reputacional acentuada por la politización de Musk. El modelo básico se revende por 25.000 dólares, muy por debajo de su precio anterior. El Cybertruck ha sido blanco de actos vandálicos, y varios concesionarios sufrieron sabotajes. En redes sociales, etiquetas como #BoycottTesla han amplificado el rechazo, especialmente tras el apoyo del empresario a figuras y partidos extremistas.

En este contexto, las acciones han perdido cerca del 50% de su valor desde finales de 2024, cotizando ahora en torno a los 230 dólares. Fondos públicos de pensiones han comenzado a desinvertir en la compañía por razones éticas y reputacionales. Aunque Tesla sigue liderando el mercado de coches eléctricos en EE.UU. con 1,7 millones de unidades vendidas en 2024, enfrenta una competencia creciente y una pérdida de confianza.

Reacción del mercado y planes futuros

Musk, de tecnócrata a símbolo político

Musk ha sido una figura clave en la reestructuración del aparato federal, impulsando el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que ha recortado fondos en sanidad, educación e investigación. En su última intervención con inversores, defendió su gestión gubernamental como una “limpieza institucional” y cargó contra los burócratas, sin hacer autocrítica por la crisis que atraviesa Tesla.

The post Musk abandona el Gobierno de Trump tras su “ruina” económica first appeared on Hércules.

 

Sánchez no acudirá al funeral del Papa, al que irán Bolaños, Montero, Díaz y los Reyes

El funeral del sumo pontífice se celebrará este sábado 26 de abril en la Basílica de San Pedro de El Vaticano, y estará oficiado por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re
The post Sánchez no acudirá al funeral del Papa, al que irán Bolaños, Montero, Díaz y los Reyes first appeared on Hércules.  

Imagen: Sanchez, durante una visita al Papa. EFE/EPA/VATICAN MEDIA HANDOUT

La delegación española estará encabezada por el rey Felipe VI -como jefe de Estado- y la reina Letizia, además de por una delegación del Gobierno formada por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda María Jesús Montero, la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz y el ministro de Presidencia Félix Bolaños.

Desde el Ejecutivo explican que el motivo de la ausencia de Sánchez es que delegará su representación precisamente en los miembros del Gobierno que acudirán a la Basílica de San Pedro de El Vaticano. Además, según Moncloa, se seguirá el mismo protocolo que en las recientes tomas de posesión que se han producido en Latinoamérica, en las que el jefe del Gobierno no acude cuando lo hace el jefe del Estado, y delega su representación en otros miembros de su gabinete.

Bolaños fue al funeral de Ratzinger y Zapatero al de Juan Pablo II

La delegación española que acudió al funeral del papa emérito Benedicto XVI estuvo formada por la Reina Sofía, Félix Bolaños, cuyo cargo era entonces ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, y la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá.

La más multitudinaria fue la delegación oficial española que acudió al funeral de Juan Pablo II, que estuvo encabezada por los Reyes Juan Carlos y Sofía, y formada por el entonces presidente del Gobierno José Luis Zapatero, el entonces jefe de la Diplomacia española Miguel Ángel Moratinos, y el expresidente del Partido Popular Mariano Rajoy, que fue invitado expresamente por Zapatero a sumarse a la delegación oficial. Todos visitaron la capilla ardiente instalada en la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al Pontífice.

Los cardenales que se encuentran ya en Roma y han participado en las primeras reuniones —alrededor de 60— han decidido este martes que el funeral tendrá lugar el 26 de este mes las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano. La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, y al término el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento.

The post Sánchez no acudirá al funeral del Papa, al que irán Bolaños, Montero, Díaz y los Reyes first appeared on Hércules.