La CAM crea la Academia Autonómica de las Ciencias Enfermeras

Con el objetivo de reforzar su estudio, tendrá carácter científico, educativo e histórico, y apoyará a otras academias de carácter investigador
The post La CAM crea la Academia Autonómica de las Ciencias Enfermeras first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

Las academias son instituciones integradas por expertos en materias científicas, literarias, artísticas y humanísticas, dedicadas al análisis, estudio e investigación de su campo de especialización y con una función de relevancia pública.

Profesionales de enfermería: un pilar esencial en el cuidado de pacientes

La Comunidad de Madrid cuenta con más de 23.600 profesionales de enfermería que desempeñan su labor en los hospitales públicos del Servicio Madrileño de Salud, Atención Primaria y SUMMA 112. Su trabajo es fundamental en el cuidado de pacientes con enfermedades crónicas, programas de vacunación, atención domiciliaria para personas inmovilizadas o en cuidados paliativos. Además, juegan un papel clave en la prevención de la fragilidad y el deterioro cognitivo en personas mayores, así como en la atención en residencias de ancianos y centros para personas con discapacidad.

Formación especializada

La Comunidad de Madrid reconoce todas las especialidades de enfermería y cuenta con más de 300 profesionales dedicados exclusivamente a la formación en estas áreas. Este enfoque en la especialización garantiza una atención sanitaria de alta calidad, adaptada a las necesidades específicas de la población. La creación de la academia refuerza este compromiso, proporcionando una plataforma para el desarrollo académico y profesional continuo.

Con la instauración de esta academia, la Comunidad de Madrid busca no solo fortalecer la formación y el desarrollo profesional de sus enfermeras y enfermeros, sino también consolidarse como un referente en investigación sanitaria a nivel nacional e internacional. Esta iniciativa pretende impulsar estudios innovadores que mejoren la práctica clínica y contribuyan al avance de la ciencia enfermera, beneficiando directamente a la sociedad.

Colaboración interinstitucional

La academia trabajará en estrecha colaboración con universidades, centros de investigación y otras academias científicas, fomentando sinergias que enriquezcan el conocimiento y la práctica enfermera. Se espera que, a través de esta red de colaboración, se desarrollen proyectos de investigación de alto impacto y se promueva la difusión de hallazgos científicos en congresos y publicaciones especializadas.

Además, la institución ofrecerá programas de formación continua, talleres y seminarios dirigidos a profesionales en activo, asegurando una actualización constante en competencias y habilidades.

The post La CAM crea la Academia Autonómica de las Ciencias Enfermeras first appeared on Hércules.

 

Madrid bate récords en transporte público

Los servicios de transporte de la Comunidad consiguen su récord de pasajeros durante le pasado año 2024, con un aumento del 7%
The post Madrid bate récords en transporte público first appeared on Hércules.  

Transporte público I alcorcónhoy

Durante el 2024, la Comunidad de Madrid ha batido récords en lo que a pasajeros totales se refiere. Haciendo la suma total de usuarios de Metro, autobuses (tanto urbanos como interurbanos) y Cercanías se ha llegado a un máximo histórico de 1.722 millones de personas que han hecho uso de la red de transportes. El máximo anterior, que ha sido superado en 100.000 usuarios, fue logrado en el año 2007.

El Consorcio Regional de Transportes presentó durante la jornada de ayer el informe que reflejaba estos datos en el Consejo de Gobierno de la Comunidad. Los viajeros se han incrementado en un 7,1 % respecto al año 2023.

Cuestión del cercanías

Los medios gestionados por la Comunidad crecen en viajeros sin excepción. El único medio de transporte cuyos usuarios han disminuido durante el pasado año es Cercanías Renfe, la red estatal cae en tres puntos porcentuales. La Comunidad se ha mostrado muy crítica con este servicio durante los últimos años, acusando al gobierno central de descuidar su mantenimiento.

Para la Comunidad, los madrileños han hecho menos uso del servicio debido a las muchas incidencias y retrasos que se vienen ocasionando. Estas incidencias disminuyen la confianza de los usuarios.

Metro Madrid, líder destacado

Volviendo a las redes de transporte gestionadas por la Comunidad, el Metro destaca especialmente, alcanzando 715,2 millones de viajeros. El incremento anual llega al 8%. El dato más llamativo es que 4 de cada 10 desplazamientos en la CAM se realizan en este medio.

Por debajo del metro, el otro gran transporte de la Comunidad es el servicio EMT dentro de la capital, que ha alcanzado los 476 millones de usuarios. Los buses interurbanos y el Metro Ligero también alcanzaron cifras récords, aumentando su uso en ambos en un 10%.

Importancia de los descuentos

El Abono Transporte es la forma preferida de adquirir los títulos de viaje por parte de los pasajeros, en este sentido, la Comunidad pone en valor la prevalencia de los descuentos en los billetes, posibilitando que casi el 83% de los trayectos se realicen mediante estos bonos.

The post Madrid bate récords en transporte público first appeared on Hércules.

 

Podemos afirma que apartó a Monedero tras dos denuncias por acoso sexual

Un excolaborador de Pablo Iglesias ha desvelado la existencia de actitudes de acoso sexual dentro del partido y ha afirmado que conoce casos “muy fuertes” y de “baboseo” del fundador
The post Podemos afirma que apartó a Monedero tras dos denuncias por acoso sexual first appeared on Hércules.  

Imagen: Iglesias prescinde de Monedero en Canal Red: “Mis desobedientes gafas de Lennon desenfocan” | Agencia EFE

El periódico ABC destapó este miércoles unos audios de uno de los fundadores de Podemos, Juan Carlos Monedero, en los que el periodista Sergio Gregori relataba casos de acoso sexual a dos mujeres. Gregori es uno de los fundadores del canal de televisión de Pablo Iglesias, ahora enfrentado al exlíder de Podemos. El audio en cuestión fue enviado por WhatsApp a la militante Raquel Ogando y hace referencia a una conversación entre ambos sobre Juan Carlos Monedero y otras dos chicas.

“Esto lo sé yo desde hace mucho tiempo. A mí, ‘X’ (nombre de una de las chicas) me contó cosas muy fuertes de Juan Carlos, cosas de baboseo, cosas que tal como me las contó suena a agresión sexual, que es grave, y ella es la que ha decidido que no quería que eso trascendiera a la esfera pública…Como ‘X’ no quiso denunciar nada yo seguí manteniendo una relación normal y cordial con Monedero”, asegura en el audio.

Según cuenta el periodista, el fundador de Podemos también se puso muy pesado con una segunda chica. “No sé si la llegó a babosear pero se puso muy pesado en la Fiesta de la Primavera. La llamaba a las 3 de la mañana y la abrazaba, fue muy incómodo todo eso” y concluye diciendo que “no es algo que sea plato de buen gusto” para él. Esta joven dio a conocer los hechos en su canal de YouTube, pero sin mencionar directamente al político.

Fuentes consultadas por ABC desde hace más de un año aseguran que “todos” en Podemos “saben lo de Monedero como sabían lo de Errejón” y que los intentos de varias mujeres de denunciarlo no tuvieron éxito.

Podemos tenía constancia de varias denuncias

Tras recibir la consulta de esta redacción en la tarde del jueves, fuentes oficiales de Podemos aseguran al citado medio que cuando tuvieron conocimiento de esas quejas apartaron al dirigente de los actos del partido, aunque no llegaron a comunicarle los motivos.

Diez días después de haber recibido esa comunicación, la Secretaría de Feminismos de Podemos responde a la mujer que había enviado la queja. En el mail de la queja, la mujer asegura que antes de escribir a través de los cauces oficiales del partido, había intentado buscar ayuda dentro de la propia formación, pero que “se ha llegado a bromear con el tema delante de personas que están al frente de Podemos y estos ni se han inmutado. “Hay chicas que han pedido directamente a personas que intervengan y solo les dicen que lo hagan público, pero que no pueden ir contra un ‘amigo’”, afirma la mujer en la queja.

Por las mismas fechas, una segunda mujer hizo llegar un testimonio todavía más grave a varios miembros de la dirección, aunque no por escrito. Tanto la queja por escrito como la denuncia verbal, según fuentes de Podemos a eldiario.es, coincidieron en el tiempo y llevaron a la dirección del partido a dejar fuera a Monedero de los actos públicos del partido.

The post Podemos afirma que apartó a Monedero tras dos denuncias por acoso sexual first appeared on Hércules.

 

El Supremo podría tomar medidas cautelares contra Ábalos

El ex ministro de Transportes acudirá por segunda vez a declarar, pero esta vez sin ninguna inmunidad parlamentaria que lo ampare
The post El Supremo podría tomar medidas cautelares contra Ábalos first appeared on Hércules.  

Imagen: el ex ministro de Transporte, José Luis Ábalos, en el Congreso I EFE

José Luis Ábalos, comparece hoy ante el Tribunal Supremo en calidad de investigado por su presunta implicación en la adjudicación irregular de contratos públicos a empresarios a cambio de comisiones. En el centro de la investigación se encuentra el empresario Víctor de Aldama y sus socios, quienes habrían obtenido beneficios gracias a su intermediación en la contratación de material sanitario y obras públicas durante la pandemia.

El magistrado Leopoldo Puente, instructor del caso en el Supremo, ha señalado que tras la declaración del exministro valorará la imposición de medidas cautelares, que podrían ir desde la retirada del pasaporte hasta el ingreso en prisión provisional.

Cambio de fecha y levantamiento de inmunidad

Inicialmente, la citación de Ábalos estaba prevista para el 18 de febrero. Sin embargo, su abogado solicitó un aplazamiento debido a una coincidencia con otra vista judicial, lo que llevó al juez Puente a reprogramar la comparecencia para el 20 de febrero.

El exministro ha sido llamado a declarar “ya con el estatus propio de investigado”, después de que el Congreso aprobara en enero el suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo para levantar su inmunidad parlamentaria. Con este aval, la Justicia tiene vía libre para proceder contra Ábalos sin restricciones institucionales.

Un interrogatorio clave y posibles medidas cautelares

Tras su declaración, el magistrado celebrará una vistilla para determinar si impone medidas cautelares. Entre las opciones que se barajan están la retirada del pasaporte, la obligación de comparecencias periódicas o, en el escenario más grave, su ingreso en prisión provisional.

La Guardia Civil investiga el patrimonio de Ábalos y su entorno

Como parte de las diligencias en curso, el juez Puente ha encomendado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil un análisis del patrimonio de Ábalos y su hijo, Víctor. La investigación busca esclarecer si poseen cuentas bancarias, propiedades, vehículos o participaciones en empresas que puedan estar vinculadas con los hechos investigados.

Además, la UCO ha recibido instrucciones para elaborar otro informe basado en las comunicaciones telefónicas intervenidas en la causa, con especial atención a los dispositivos utilizados por los principales investigados: Ábalos, su exasesor Koldo García y el empresario Víctor de Aldama.

Ábalos recurre y denuncia una “expedición de pesca” judicial

El ex ministro ha presentado un recurso contra la orden de investigación patrimonial dictada por el juez Puente. Su defensa argumenta que esta medida es desproporcionada y que busca una “revisión general” de su vida y trayectoria política para encontrar posibles delitos aún no detectados, lo que, según su equipo legal, se conoce en términos jurídicos como “fishing expedition” (expedición de pesca).

Asimismo, ha criticado que el magistrado haya anunciado la vistilla para posibles medidas cautelares sin que haya una petición formal por parte de la Fiscalía o las acusaciones populares, lo que a su juicio demuestra “una predisposición” que podría comprometer la imparcialidad del procedimiento.

The post El Supremo podría tomar medidas cautelares contra Ábalos first appeared on Hércules.

 

Europa estaría dispuesta a negociar los aranceles con Trump

El comisario de Comercio de la Unión Europea ha afirmado que el bloque comunitario está dispuesto a negociar una reducción al 10% sobre los automóviles
The post Europa estaría dispuesta a negociar los aranceles con Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: Maros Sefcovic I Swissinfo.ch

El comisario de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, ha manifestado la disposición del bloque comunitario a entablar conversaciones con la Administración de Donald Trump para reducir al 10% el arancel sobre los automóviles. Esta medida, según explicó el funcionario europeo, formaría parte de un esfuerzo por evitar una escalada de tensiones comerciales entre ambas partes.

Durante un evento organizado por el American Enterprise Institute (AEI) en Washington, confirmó que Bruselas está dispuesta a dialogar sobre este asunto antes de su reunión con representantes del Gobierno estadounidense.

Un acuerdo más amplio sobre regulación y defensa

El responsable de Comercio de la UE ha sugerido que las conversaciones podrían ir más allá de los aranceles automovilísticos y abarcar otros aspectos clave de la relación transatlántica, como la regulación de las grandes tecnológicas y el refuerzo del gasto en defensa. Sé que Trump es un negociador hábil y que en su momento planteó la posibilidad de un ambicioso ‘Gran Acuerdo’”, señaló Sefcovic, abriendo la puerta a una negociación más amplia.

Bruselas advierte de represalias si Trump impone nuevos aranceles

Pese a la voluntad de diálogo, Sefcovic también dejó claro que la UE no permanecerá pasiva ante posibles medidas proteccionistas de Washington. En respuesta a las amenazas de Trump de imponer aranceles adicionales a productos europeos, el comisario europeo advirtió que Bruselas reaccionará con firmeza si se concretan estas medidas.

Para proteger los intereses europeos, no tendremos más opción que responder con rapidez y determinación“, subrayó, aunque insistió en que el objetivo sigue siendo evitar una guerra comercial y apostar por una negociación constructiva. También cuestionó la justificación de Estados Unidos para aplicar aumentos arancelarios unilaterales, argumentando que las tarifas europeas se encuentran en línea con las de otros mercados internacionales.

Trump presiona con nuevos aranceles del 25%

El expresidente estadounidense y posible candidato republicano en las elecciones de 2024 ha reiterado en los últimos días su descontento con el actual esquema arancelario. Según Trump, el 10% que la UE aplica a los automóviles importados es significativamente más alto que el 2,5% que impone Estados Unidos, lo que, a su juicio, coloca a la industria automovilística estadounidense en desventaja.

En este contexto, el exmandatario ha planteado la posibilidad de imponer aranceles del 25% a la importación de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos. De materializarse, estas tarifas podrían incrementarse aún más un año después de su entrada en vigor, según las declaraciones de Trump en recientes actos de campaña.

El futuro de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea dependerá en gran medida del desenlace de estas negociaciones. Mientras Bruselas busca evitar una escalada de medidas punitivas, Trump mantiene la presión con su discurso proteccionista, lo que podría marcar un punto de inflexión en la dinámica económica transatlántica.

The post Europa estaría dispuesta a negociar los aranceles con Trump first appeared on Hércules.

 

La CAM invierte 5 millones en plazas públicas

Las plazas públicas que recibirán esta inversión serán las de residencia, centro de día y pisos tutelados para mayores en la capital
The post La CAM invierte 5 millones en plazas públicas first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

Se trata de una infraestructura social que forma parte de una red más amplia de servicios para personas en situación de dependencia. Esta reforma se distribuye en 160 plazas residenciales, 40 de atención diurna y 100 repartidas en 50 inmuebles tutelados en este distrito.

Los servicios que se ofrecen en el recurso residencial y en el de atención diurna incluyen manutención, cuidado personal, atención gerontológica y rehabilitadora, atención psicológica y social, asistencia religiosa, peluquería y podología.

La atención gerontológica y rehabilitadora es uno de los pilares de estos servicios. Además, se incluye asistencia religiosa y servicios de peluquería y podología. Los usuarios, principalmente personas mayores de 60 años, pueden ser atendidos a partir de los 55 si padecen Alzheimer.

En los pisos tutelados se proporciona una solución habitacional para quienes no tienen vivienda o cuya vivienda no cumple con las condiciones de habitabilidad necesarias.

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, está invirtiendo 4,5 millones en la reforma de este complejo para mejorar el confort en el centro. Se está llevando a cabo una reforma integral para implantar unidades de convivencia reducidas, con un presupuesto de 2,6 millones provenientes de fondos europeos.

Además, se ha realizado una inversión de 1,9 millones para la climatización y renovación de la fontanería. Estas mejoras son esenciales para garantizar un entorno confortable y seguro para los usuarios. La actualización de las instalaciones busca no solo mejorar la calidad de vida de las personas dependientes, sino también optimizar el uso de los recursos. El enfoque en la eficiencia energética y la sostenibilidad es clave en esta reforma, alineándose con los objetivos europeos de desarrollo sostenible.

¿Cómo se financia la reforma?

El uso de fondos europeos es una parte fundamental de la financiación de este proyecto. La inversión de 2,6 millones de euros en unidades de convivencia reducida es un ejemplo de cómo los recursos europeos pueden contribuir al desarrollo social.

Esta financiación permite no solo la modernización de las infraestructuras, sino también la implementación de nuevas estrategias de atención y cuidado. El apoyo financiero europeo es esencial para llevar a cabo proyectos de esta envergadura, que buscan mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.

Por lo tanto, la reforma del complejo de infraestructuras sociales es un proyecto ambicioso que busca mejorar la atención y el confort de las personas dependientes. Con una inversión de 4,5 millones de euros, el Gobierno regional está comprometido con la modernización de los servicios sociales. La utilización de fondos europeos es clave para llevar a cabo esta reforma integral, que no solo mejora las infraestructuras, sino que también promueve un entorno de convivencia más humano y personalizado.

The post La CAM invierte 5 millones en plazas públicas first appeared on Hércules.

 

La CAM ayudará a los nuevos autónomos durante el 2025

La Comunidad de Madrid ayudará a aquellos nuevos autónomos que inicien su actividad durante este ejercicio económico 2025
The post La CAM ayudará a los nuevos autónomos durante el 2025 first appeared on Hércules.  

Ayuso y Albert I Intereconomía

El Ejecutivo regional ha dispuesto más de 5 millones de euros con el objetivo de ayudar a los nuevos autónomos a cubrir sus gastos en forma de cotizaciones a la seguridad social. Las ayudas se tramitarán a través de la iniciativa Tarifa Cero. El Consejo de Gobierno aprobó durante la jornada de ayer esta nueva ayuda que beneficiará el emprendimiento dentro de la región.

Esta nueva subvención viene propuesta desde la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y sufragará el coste de las cuotas de autónomo de todos los trabajadores por cuenta propia que inicien su actividad productiva durante este ejercicio económico. Para aquellos nuevos autónomos cuyos ingresos no excedan el SMI anual o sean considerados población vulnerable la subvención es ampliable durante un año más.

Otras condiciones

La ayuda también cuenta con un apartado especial para las mujeres que ya estén cotizando en régimen reducido por haber tenido que cesar su actividad a causa del embarazo o adopción. Si estas mujeres reanudaron su actividad dentro del espacio de dos años posteriores al nacimiento o adopción de sus hijos podrán ser beneficiarias de la subvención.

Líderes en trabajadores por cuenta ajena

Según la estimación autonómica, la medida de nueva creación puede beneficiar a 5.200 personas, impulsando su iniciativa emprendedora y generando otros empleos colaterales.

En 2024 Madrid se situó con la región dónde más trabajadores por cuenta ajena operaban dentro de España. Los autónomos aumentaron en un 2,5%, llegando hasta los 434.263 durante el pasado año.

The post La CAM ayudará a los nuevos autónomos durante el 2025 first appeared on Hércules.

 

Hallan muerto de un tiro al exalcalde de Gandía Arturo Torró

El cuerpo se encontró en su vehículo a la altura del municipio valenciano de Xeresa y tiene signos de un posible estrangulamiento y de haber recibido un disparo
The post Hallan muerto de un tiro al exalcalde de Gandía Arturo Torró first appeared on Hércules.  

Imagen: Arturo Torró, el día que comenzó el juicio en València por el ‘Caso Tele7’. / Germán Caballero

La Guardia Civil investiga la muerte del exalcalde de Gandía Arturo Torró, condenado a tres años y medio de prisión por malversación en el caso de Tele 7. Ha sido hallado asesinado a última hora de este miércoles en el municipio valenciano de Xeresa, aunque apenas se conocen aún más datos. El fallecido, de 62 años, tenía signos de un posible estrangulamiento y de haber recibido un disparo, según informan fuentes conocedoras de la investigación a El País.

Otras fuentes afirman a Levante-EMV que el ex mandatario de la capital de la Safor habría recibido un disparo en el pecho, en torno a las once de la noche del miércoles. El hallazgo se ha producido tras recibirse en el 112 el aviso de que había un vehículo averiado en el kilómetro 38 de la autovía A-38 a la altura de Xeresa.

Al personarse en el lugar, los agentes encontraron el cuerpo sin vida de quien fue alcalde de Gandía entre 2011 y 2015 por el Partido Popular con el motor del vehículo todavía encendido. La pareja de Torró, que fue quien alertó, también se encontraba en el lugar, según otras fuentes.

Aunque todo apunta a que la lesión mortal en el pecho se corresponde con un disparo, no se ha descartado aún que pudiera ser una herida infligida con un punzón o un arma blanca alargada. Además, el forense que levantó el cadáver ha detectado marcas en el cuello compatibles con un estrangulamiento, pero aún no está claro si forman parte del mecanismo homicida o si tiene otra explicación anterior al crimen. En todo caso, son recientes.

Pendientes de la autopsia

Todo está pendiente de la autopsia que se está practicando esta mañana en el Instituto de Medicina Legal de Valencia, adonde fue trasladado el cuerpo tras el levantamiento ordenado por el juzgado de guardia de Gandía.

En abril de 2023, Torró fue condenado a tres años y medio de prisión y seis años y medio de inhabilitación por malversación en el caso Tele 7, la televisión del Ayuntamiento de Gandía. Arturo Torró vio entonces “claramente una fea intencionalidad y manipulación” por el momento en el que se había publicado la sentenciaa mes y medio de las elecciones localesEn un comunicado, Torró subrayó que la resolución no era firme y que cabía recurso.

The post Hallan muerto de un tiro al exalcalde de Gandía Arturo Torró first appeared on Hércules.

 

Hallado un túnel en Ceuta que podría estar conectado con Marruecos para transportar droga

El pasadizo tenía su entrada en España en una nave en desuso desde hace varios años situada en el Polígono Industrial del Tarajal, a escasos metros de la frontera con el país vecino
The post Hallado un túnel en Ceuta que podría estar conectado con Marruecos para transportar droga first appeared on Hércules.  

Imagen del túnel hallado este miércoles por la Guardia Civil 

El túnel clandestino tiene una profundidad aproximada de 12 metros, aunque no ha podido ser recorrida en su totalidad por los investigadores. Su longitud alcanza los 50 metros en su parte española y tiene una dimensión suficiente para que por él puedan pasar personas transportando fardos de hasta 50 kilos de droga.

Aun así, la Guardia Civil ha señalado en una nota que “se trata de una construcción estrecha, apuntalada con madera que podría haber sido utilizada para transportar droga” a través de la frontera entre Marruecos y España.

Las pesquisas forman parte de la continuación de una operación que ha dejado ya 14 detenidos, entre ellos el diputado en la Asamblea por Ceuta por el grupo localista MDyC Mohamed Ali Duas, y dos guardias civiles. Estos últimos estarían presuntamente relacionados con organizaciones criminales que introducían grandes cantidades de hachís en la península ocultas en vehículos de gran tonelaje.

Las fuerzas de seguridad tenían desde hace tiempo la sospecha de que existía una galería de estas características por las que las organizaciones criminales abastecían a Ceuta de grandes cantidades de hachís procedentes de Marruecos. Después, eran trasladadas a la Península en camiones y remolques. La sospecha se consolidó en diciembre de 2023, cuando la Guardia Civil interceptó en el puerto un camión que transportaba oculto deshechos 3.000 kilos de hachís, una cantidad que supera la que las tramas pueden colar a través de los pasos fronterizos legales.

Operación Hades

El hallazgo del narcotúnel se ha producido en la tercera fase en la que han participado unidades centrales de la Guardia Civil (UCO, Jefatura de Información, Servicio de Asuntos Internos, Unidad de Reconocimiento de Subsuelo y el GAR), así como unidades de la Zona de Andalucía y de la propia Comandancia de Ceuta. Las pesquisas están dirigidas por el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Especial Antidroga.

The post Hallado un túnel en Ceuta que podría estar conectado con Marruecos para transportar droga first appeared on Hércules.

 

¿Sabías que el término Bancarrota proviene de la costumbre renacentista de romper las sillas de los banqueros?

La palabra tiene un origen literal que hacía temer a los banqueros por su integridad física
The post ¿Sabías que el término Bancarrota proviene de la costumbre renacentista de romper las sillas de los banqueros? first appeared on Hércules.  Si alguna vez has temido la bancarrota, al menos puedes consolarte con que en la actualidad ya no significa la destrucción literal de tu negocio. Pero hubo un tiempo en el que sí. La palabra “bancarrota” tiene un origen tan gráfico como brutal: en la Italia medieval, si un comerciante no podía pagar sus deudas, su banco –una mesa de madera donde realizaba sus transacciones– era destrozado públicamente. Fin del negocio, fin de la historia.

El término “bancarrota” proviene del italiano banca rotta, que significa “banco roto”. En los bulliciosos mercados de ciudades como Florencia o Venecia, los mercaderes utilizaban mesas (o bancos) para realizar sus intercambios comerciales. Si uno de ellos no podía hacer frente a sus deudas, los oficiales rompían su mesa como señal de que su negocio estaba terminado. Era un castigo visual y humillante, que aseguraba que nadie más confiara en él.

Este método era particularmente efectivo en una época donde la reputación lo era todo. Sin redes sociales para dejar malas reseñas, una banca rota era el equivalente medieval de una quiebra viral. No solo perdías tu negocio, sino que todo el mundo se enteraba al instante.

Con el tiempo, el término “bancarrota” dejó de referirse a la destrucción física de mesas y pasó a usarse para describir la insolvencia económica de empresas y personas. En la actualidad, la bancarrota es un proceso legal que permite a los deudores reestructurar o liquidar sus deudas. Nada de mesas rotas.

En la actualidad, el término, como es lógico, ya no significa lo mismo y no se corre riesgo- en principio- de que nadie venga a romper tu despacho. No obstante, el origen del término es cuanto menos curioso y nos deja en claro lo literales que eran muchas veces nuestros ancestros.

The post ¿Sabías que el término Bancarrota proviene de la costumbre renacentista de romper las sillas de los banqueros? first appeared on Hércules.