Carlos Cuerpo visitará Estados Unidos con el asunto de los aranceles de fondo

Carlos Cuerpo viaja a EE.UU. para reforzar relaciones económicas y atraer inversiones, en medio de tensiones comerciales transatlánticas
The post Carlos Cuerpo visitará Estados Unidos con el asunto de los aranceles de fondo first appeared on Hércules.  

Carlos Cuerpo, ministro de Economía I Europa Press

Fuentes del Ministerio han confirmado que la reunión con Bessent tendrá lugar este martes, dentro del marco de cooperación habitual con socios estratégicos, con el propósito de consolidar los vínculos con uno de los principales aliados económicos de España.

Visitas a empresarios

Durante su estancia en la capital estadounidense, Cuerpo también se entrevistará con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y con directivos de empresas norteamericanas que operan o tienen intereses en territorio español.

Desde el Ejecutivo han explicado que este viaje se realiza en estrecha coordinación con la Comisión Europea, y sucede justo un día después de la visita del comisario europeo de Comercio a Washington, como parte de las conversaciones sobre los aranceles entre la Unión Europea y Estados Unidos. Estas negociaciones buscan preservar y fortalecer la relación comercial transatlántica, considerada la más significativa a nivel global.

En un encuentro con corresponsales esta mañana, del que informa Europa Press, el ministro adelantó que la cita con el secretario del Tesoro abordará todos los temas clave de la agenda bilateral, con el fin de seguir impulsando una relación que, según sus palabras, “ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años y atraviesa actualmente uno de sus mejores momentos”.

Cuerpo también señaló que aprovechará su paso por Estados Unidos para reunirse con un amplio grupo de empresarios, con el objetivo de reforzar el posicionamiento de España como destino atractivo para la inversión y fomentar nuevas oportunidades de colaboración económica.

The post Carlos Cuerpo visitará Estados Unidos con el asunto de los aranceles de fondo first appeared on Hércules.

 

Madrid estrena una nueva línea de ayudas para Pymes

La Comunidad de Madrid impulsa la innovación tecnológica con ayudas para implementar Blockchain en pymes y startups
The post Madrid estrena una nueva línea de ayudas para Pymes first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

Funcionamiento de la tecnología

El Blockchain actúa como una base de datos descentralizada, compuesta por bloques inalterables que ofrecen un alto nivel de seguridad y transparencia. Por ello, el Gobierno regional ha definido cuatro categorías clave en las que deben centrarse los proyectos presentados: credenciales verificables, trazabilidad, intercambio seguro de datos y optimización de operaciones.

Por ejemplo, en el ámbito de las credenciales verificables, una universidad podría emitir diplomas digitales imposibles de falsificar y fácilmente comprobables, garantizando su autenticidad a nivel global. En cuanto a la trazabilidad, una empresa alimentaria podría utilizar esta tecnología para seguir el recorrido de sus productos desde el origen hasta el consumidor, asegurando calidad y transparencia en la cadena de suministro.

En el sector sanitario, Blockchain permitiría compartir historiales clínicos entre hospitales y centros médicos de forma segura, protegiendo la privacidad de los pacientes y facilitando un acceso más eficaz a la información médica. Asimismo, en el área de logística, esta herramienta puede mejorar la eficiencia en los procesos de envío y recepción de mercancías, reduciendo errores y asegurando la entrega puntual y en buen estado de los productos.

Esta medida forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, con el objetivo de fortalecer la competitividad y digitalización del ecosistema empresarial madrileño.

The post Madrid estrena una nueva línea de ayudas para Pymes first appeared on Hércules.

 

El Ibex comienza su semana a la alza pese a los aranceles de Trump

El Ibex 35 ha iniciado la semana con una subida del 1,87%, impulsado por el optimismo global pese a las tensiones arancelarias entre EE.UU. y China. Telefónica ha vendido su filial en Perú, mientras las principales Bolsas europeas también abrían con fuertes alzas
The post El Ibex comienza su semana a la alza pese a los aranceles de Trump first appeared on Hércules.  El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una subida del 1,87%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 12.515,9 puntos hacia las 9.00 horas, en una semana en la que los inversores volverán a estar pendientes de la evolución de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China –iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, así como de la respuesta del gigante asiático y de la tregua de 90 días ofrecida por Washington al resto del mundo.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ha señalado este domingo que los teléfonos inteligentes, ordenadores y microprocesadores y otros dispositivos electrónicos, que fueron excluidos a última hora del viernes pasado de los aranceles recíprocos, serán parte de un nuevo gravamen sobre los semiconductores que llegará “probablemente en uno o dos meses”.

Así las cosas, Trump ha anunciado que los aranceles pendientes a semiconductores entrarán en vigor “en un futuro muy próximo” y ha deslizado que entre sus medidas se puede colar alguna excepción, apelando a la necesidad de “flexibilidad”.

En este contexto, la Bolsa de Madrid se contagiaba por la subida del índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio, que llegaba a dispararse este lunes un 1,53%, mientras que el índice Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong se resistía un día más, hasta escalar más de un 2%.

En el terreno empresarial español, Telefónica ha vendido por 3,7 millones de soles peruanos (en torno a 900.000 euros) a la compañía argentina Integra Tec International su filial en Perú, que se encuentra en concurso de acreedores y que contaba con una deuda de unos 1.240 millones de euros al cierre de 2024.

En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos dentro del Ibex 35, que se teñía de verde al completo, se los anotaban Acerinox (+3,65%), Fluidra (+3,54%) y ArcelorMittal (+3,47%), mientras que las menores subidas las registraban Naturgy (+0,41%), Iberdrola (+0,48%) y Redeia (+0,81%). Las principales Bolsas europeas también abrían en ‘verde’, con subidas del 2,17% para Francfort, del 2,98% para Milán, del 2,05% para París y del 1,59% para Londres.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 64,81 dólares, un 0,08% más, mientras que el Texas subía un 0,15%, hasta los 64,81 dólares. En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1417 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,263%.

The post El Ibex comienza su semana a la alza pese a los aranceles de Trump first appeared on Hércules.

 

Jéssica alega cuestiones de salud para evitar ir a declarar al Senado

Jéssica Rodríguez no acudió a declarar en el Senado sobre el ‘caso Koldo’, alegando problemas de salud. Está implicada por sus vínculos con los investigados y por haber cobrado de empresas públicas sin trabajar, según declaró ante el Supremo
The post Jéssica alega cuestiones de salud para evitar ir a declarar al Senado first appeared on Hércules.  Jéssica Rodríguez, la expareja del exministro José Luis Ábalos, no ha acudido este lunes a su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’, alegando motivos de salud.

Rodríguez estaba citada a comparecer por sus vínculos con los principales investigados de la presunta trama de corrupción y por su contratación en dos empresas públicas, Ineco y Tragsatec, después de reconocer en el Tribunal Supremo que fue contratada y cobró de ambas compañías pese a no haber realizado trabajo alguno.

El presidente de la comisión, el senador del PP Eloy Suárez, ha comunicado al inicio de la sesión que Rodríguez acababa de comunicar “hace unos minutos” que “no comparece alegando una cuestión respecto a su estado de salud y ha presentado una documentación”.

Rodríguez declaró el pasado febrero como testigo ante el juez del Supremo que investiga el ‘caso Koldo’. Entonces dijo que asumía que Ineco y Tragsatec la habían contratado por mediación de Ábalos. De la misma forma comentó que asumía que el piso de la madrileña Plaza de España donde estuvo viviendo tres años lo pagaba el exministro.

En ampliación

The post Jéssica alega cuestiones de salud para evitar ir a declarar al Senado first appeared on Hércules.

 

Más de 50 solicitudes en un mes para las ayudas a la hostelería y el comercio en pequeños municipios de Madrid

Destinada a municipios de menos de 1.000 habitantes, podrán acogerse establecimientos y locales como farmacias, panaderías, bares y tiendas de alimentación
The post Más de 50 solicitudes en un mes para las ayudas a la hostelería y el comercio en pequeños municipios de Madrid first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

Programa dirigido a 44 municipios madrileños

El programa está especialmente dirigido a los 44 municipios madrileños que cuentan con una población inferior al millar de residentes. El objetivo principal es ofrecer apoyo económico tanto a quienes deseen abrir nuevos negocios como a aquellos que ya gestionan pequeños comercios o establecimientos de hostelería en estas localidades.

Las ayudas, que se pueden solicitar a lo largo de todo el año, contemplan una subvención máxima de 10.000 euros para quienes inicien una actividad comercial en localidades donde no exista otra similar. Este importe se otorgará si el establecimiento abre al público cinco días a la semana; en caso de que la apertura se limite a cuatro días, la ayuda se reducirá a 8.000 euros. Si el nuevo negocio compite con otro de actividad semejante en la misma zona, también podrá acceder a un máximo de 8.000 euros. Para los comercios ya existentes, las ayudas alcanzarán hasta 5.000 euros destinados al mantenimiento de la actividad.

Estos fondos podrán emplearse en gastos tan diversos como el alquiler de locales, suministros básicos, formación profesional, asesoramiento técnico o legal, diseño de páginas web y mantenimiento de las instalaciones. Una de las condiciones fundamentales para acceder a estas ayudas es que el negocio esté abierto al público, como mínimo, diez meses al año y al menos cuatro días por semana.

Impacto positivo de esta iniciativa

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha subrayado el impacto positivo de esta iniciativa. Según sus palabras, estas subvenciones tienen un triple propósito: garantizar que los habitantes de estas zonas dispongan de servicios esenciales, fomentar el empleo local para frenar la despoblación rural, y contribuir a la atracción de turismo hacia estos pequeños municipios.

Actualmente, se estima que más de 300 establecimientos podrían beneficiarse de esta convocatoria. Farmacias, panaderías, bares, peluquerías y tiendas de alimentación, entre otros, son algunos de los negocios que se encuentran dentro de los posibles beneficiarios.

La estrategia Pueblos con vida incluye un total de 13 medidas diseñadas para apoyar el desarrollo socioeconómico de los municipios con menos de 20.000 habitantes. Entre sus objetivos destacan la fijación de población, la mejora de los servicios públicos, el impulso al turismo local y el fortalecimiento del equilibrio territorial dentro de la Comunidad de Madrid.

Con esta línea de ayudas, el Gobierno regional refuerza su apuesta por un desarrollo más equitativo, apostando por dinamizar los entornos rurales sin descuidar la calidad de vida de quienes residen en ellos. La respuesta inicial, con más de 50 peticiones en el primer mes, demuestra el interés y la necesidad de este tipo de iniciativas en las zonas menos pobladas de la región.

The post Más de 50 solicitudes en un mes para las ayudas a la hostelería y el comercio en pequeños municipios de Madrid first appeared on Hércules.

 

La CAM destina 24 millones para adultos con enfermedades mentales graves

La región madrileña incorporará en los próximos dos años más plazas para hospitalizar personas con trastornos mentales de media y larga duración
The post La CAM destina 24 millones para adultos con enfermedades mentales graves first appeared on Hércules.  

Fundación Jiménez Díaz I 65Ymás

Durante los próximos dos años la Comunidad de Madrid ejecutará el Acuerdo Marco aprobado en el Consejo de Gobierno del pasado miércoles mediante el cual se destinarán 24 millones de euros más para a hospitalización de media estancia de adultos con trastornos mentales graves, crónicos y complejos que necesiten tratamiento o rehabilitación. El Acuerdo es prorrogable por otros dos años.

También pueden acceder a este tipo de terapia enfermos en los que la atención ambulatoria y de convivencia con sus familiares no es suficiente y tienen que ser asistidos, al menos durante un tiempo, en el ámbito hospitalario, por los potenciales riesgos derivados de su sintomatología y su conducta.

Mejoras de la situación actual

El recurso de hospitalización cuenta en la actualidad con 120 plazas especializadas en estas patologías -bipolar, de personalidad o esquizofrenia– para pacientes que necesitan permanecer ingresados, para su recuperación, entre uno y seis meses.

The post La CAM destina 24 millones para adultos con enfermedades mentales graves first appeared on Hércules.

 

Avanzan las obras de la nueva estación de Metro Santiago Bernabéu, que abrirá en 2027

Ya se han ejecutado el 25% de las obras de renovación integral de la estación de Metro Santiago Bernabéu, perteneciente a la línea 10
The post Avanzan las obras de la nueva estación de Metro Santiago Bernabéu, que abrirá en 2027 first appeared on Hércules.  

66 millones de euros

La inversión destinada por el Ejecutivo regional para este ambicioso proyecto asciende a 66 millones de euros. Entre las principales mejoras previstas destacan la total accesibilidad de la estación y una renovación arquitectónica de gran envergadura. En concreto, se instalarán 12 ascensores panorámicos y 24 escaleras mecánicas, garantizando un acceso más cómodo para todos los usuarios, especialmente en días de alta afluencia, como los de partido o eventos multitudinarios.

La nueva estación no solo será más accesible, sino también más amplia y moderna. La superficie pasará de los actuales 4.843 metros cuadrados a más de 12.400, lo que permitirá una mejor distribución de los espacios. Uno de los principales cambios será la sustitución de los tradicionales pasillos por un gran vestíbulo, desde donde se podrán observar los niveles intermedios y los andenes, optimizando así el tránsito de viajeros.

Ya se ha completado al mitad de la cimentación de la estación

En cuanto al avance de las obras, ya se ha completado la mitad de la cimentación de la estación, que se sitúa a unos 40 metros bajo tierra. Actualmente, se trabaja en la losa de cubierta de una parte de la estructura, y en breve se procederá a ejecutar la parte simétrica. Esta fase se está desarrollando sin necesidad de interrumpir el servicio ferroviario, lo que ha permitido compatibilizar la construcción con la actividad habitual del Metro.

Hasta el momento, se han excavado cerca de 120.000 metros cúbicos de terreno, se han solado 10.000 metros cuadrados y se han utilizado más de 28.000 metros cúbicos de hormigón, junto con siete millones de kilogramos de acero y 25 kilómetros de pivotes.

Además de los avances técnicos, el proyecto también contempla un diseño interior que rendirá homenaje al Real Madrid, con una decoración que evocará la historia del club. Esta colaboración entre Metro de Madrid y la entidad blanca se formalizó mediante un protocolo para coordinar las obras con otras actuaciones previstas en la zona.

La estación Santiago Bernabéu

La estación Santiago Bernabéu, ubicada junto al Paseo de la Castellana, tiene una estrecha relación con el estadio desde su origen. Inaugurada en 1982 bajo el nombre de “Lima”, fue rebautizada con su denominación actual en 1998. En 2024, registró más de cuatro millones de viajeros, con puntas de afluencia de hasta 34.000 personas en días señalados.

Con este proyecto, la Comunidad de Madrid no solo moderniza una infraestructura clave de su red de transporte, sino que también refuerza su apuesta por la accesibilidad, la eficiencia y la integración urbana en uno de los puntos neurálgicos de la capital.

The post Avanzan las obras de la nueva estación de Metro Santiago Bernabéu, que abrirá en 2027 first appeared on Hércules.

 

El juez que investiga el asesinato de Gregorio Ordóñez interroga a dos exdirigentes de ETA

Fue a finales del pasado mes de enero cuando el magistrado Francisco de Jorge acordó procesarles junto a los también exdirigentes de la banda
The post El juez que investiga el asesinato de Gregorio Ordóñez interroga a dos exdirigentes de ETA first appeared on Hércules.  

Europa Press

Presunta implicación en la planificación del atentado

Ambos están siendo investigados por su presunta implicación en la planificación del atentado que acabó con la vida de Ordóñez. El juez ya decidió a finales de enero procesar a estos dos exdirigentes, junto a otros tres miembros de la cúpula de ETA: Ignacio Gracia Arregui (‘Iñaki de Rentería’), Mikel Albisu (‘Mikel Antza’) y Juan Luis Aguirre Lete (‘Insuntza’). Las declaraciones de estos últimos se prevén para el mes de mayo, según han indicado fuentes jurídicas a Europa Press.

El auto dictado por el juez De Jorge en enero supone una declaración formal de imputación. Esta decisión permite que los acusados sean interrogados en fase de instrucción y que se les asigne obligatoriamente defensa legal. Precisamente, esa primera declaración judicial de ‘Pototo’ y ‘Kantauri’ tendrá lugar este lunes.

El avance de esta investigación se fundamenta principalmente en los testimonios de testigos protegidos, que aseguran que la orden de asesinar a Gregorio Ordóñez fue tomada por el Comité Ejecutivo de ETA en Francia. Esta instrucción habría sido transmitida al comando Donosti, que se encargó de ejecutar el atentado.

Uno de los principales implicados en el crimen, Valentín Lasarte, fue arrestado en marzo de 1996. En su declaración ante la Justicia, relató cómo se organizó y llevó a cabo el asesinato del concejal. Afirmó que, dos años antes del crimen, se reunió con ‘Kantauri’, quien le transmitió instrucciones directas de la cúpula de la banda. Estos elementos refuerzan la tesis de que el asesinato fue ordenado por los más altos niveles de ETA, y no una decisión aislada del comando.

Sin embargo, en una reciente comparecencia como testigo el pasado 17 de febrero, Lasarte aseguró no recordar quién le había dado la orden concreta de ejecutar a Ordóñez, lo que ha generado dudas sobre la solidez de su testimonio, aunque no ha impedido que el juez prosiga con el proceso de imputación contra los antiguos líderes de la organización.

Uno de los atentados más impactantes de ETA durante los años noventa

El asesinato de Gregorio Ordóñez fue uno de los atentados más impactantes de ETA durante los años noventa. Ordóñez, que entonces era teniente de alcalde en San Sebastián y una de las figuras más visibles del Partido Popular en el País Vasco, fue asesinado de un disparo en la cabeza mientras almorzaba en un restaurante.

Con estas nuevas diligencias, la Audiencia Nacional trata de esclarecer la implicación directa de la cúpula de ETA en la planificación de este crimen, a casi 30 años de su comisión. El caso continúa siendo emblemático dentro del historial de violencia de la banda terrorista, y la Justicia busca cerrar el círculo de responsabilidades sobre quienes habrían dado la orden.

The post El juez que investiga el asesinato de Gregorio Ordóñez interroga a dos exdirigentes de ETA first appeared on Hércules.

 

El alcalde de Parla felicita el Ramadán mientras guarda silencio sobre la Semana Santa

Jurado felicitó el Ramadán a la comunidad musulmana y todavía no ha mandado un comunicado felicitando la Semana Santa en Parla
The post El alcalde de Parla felicita el Ramadán mientras guarda silencio sobre la Semana Santa first appeared on Hércules.  

Ramón Jurado, alcalde de Parla Fuente: @RamonJurado (X)

El alcalde socialista de Parla, Ramón Jurado, felicitó a la “comunidad musulmana de Parla” el inicio del Ramadán, el pasado 1 de marzo a través de un mensaje de “X”. En el texto el alcalde destaca que era un “mes de espiritualidad, solidaridad y convivencia. Celebremos juntos nuestra diversidad y sigamos trabajando por una ciudad inclusiva para todas y todos”.

Jurado felicitó a la comunidad musulmana esta fecha tan señala en el islam, pero ahora con la llegada de la Semana Santa no ha habido ningún tipo de mensaje o felicitación del alcalde dirigido para los vecinos que celebran esta festividad católica. Un desplante que ha criticado el Partido Popular a través de las redes sociales.

“El pasado viernes de Dolores Comenzó la Semana Santa. Ayer, Domingo de Ramos, empezaba la Semana Santa en Parla, fiesta de Interés Turístico Regional. Ni una felicitación a los católicos, ni una sola palabra sobre nuestra Semana Santa”, denuncia el portavoz del PP en Parla, Héctor Carracedo.

Pedro Sánchez tampoco felicita la Semana Santa a los españoles

Esta línea de felicitaciones del Ramadán y no de la Semana Santa es la misma que sigue el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder del Ejecutivo ha desatado las críticas después de haber publicado un mensaje en “X” en el que felicitaba la festividad musulmana y, a día de hoy, sigue ignorando la Semana Santa.

La Semana Santa es una de las celebraciones más arraigadas en España, donde cerca del 70% de la población se identifica como cristiana, según datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

El mensaje del PSOE, que celebraba el Eid el Fitr y el fin del mes de Ramadán, fue recibido positivamente por algunos sectores como un gesto de inclusión y diversidad. Pero todavía no hay ni rastro de una felicitación similar para la Semana Santa.

The post El alcalde de Parla felicita el Ramadán mientras guarda silencio sobre la Semana Santa first appeared on Hércules.

 

Almeida acusa a Óscar López de encubrir a Ábalos y exige explicaciones al Gobierno

Cree que Maroto es secretaria general del PSOE en la ciudad «porque sabe demasiado de Begoña Gómez y no la pueden dejar caer»
The post Almeida acusa a Óscar López de encubrir a Ábalos y exige explicaciones al Gobierno first appeared on Hércules.  

l secretario general del PSOE de Madrid y ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, la nueva secretaria general del PSOE Madrid Ciudad, Reyes Maroto – Alberto Ortega I Europa Press

Declaraciones de Almeida

En sus declaraciones, Almeida planteó si López fue promocionado por su papel como presidente de Paradores, al tiempo que se producían presuntas “juergas con prostitutas” por parte de Ábalos en establecimientos de esta red hotelera pública. “Hay que preguntarse si es casualidad que a Óscar López lo nombren jefe de gabinete justo después del cese de Ábalos, cuando dirigía Paradores y, presuntamente, tapó todo esto”, afirmó el alcalde madrileño. “Si lo sabía y lo ocultó, debe dimitir. Y si no lo sabía, también, por inepto”, añadió.

Estas acusaciones se producen en medio del conocido como “caso Koldo”, que investiga una presunta trama de corrupción en el entorno del exministro de Transportes. Entre los elementos más controvertidos del caso se encuentra el uso de recursos públicos y vehículos oficiales en actividades privadas, incluyendo encuentros con prostitutas, según han recogido diversos medios. Algunas informaciones apuntan a que esos encuentros se habrían producido en instalaciones de Paradores, lo que ha generado aún más presión sobre López, quien presidía la entidad en ese momento.

Almeida no se detuvo ahí. También exigió que se depuren responsabilidades dentro del PSOE y del propio Gobierno. En particular, dirigió sus críticas a la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, a quien relacionó con el presunto comisionista Víctor de Aldama, implicado en la misma trama. “Está hasta el cuello de corrupción. Sabe que hay mucho más detrás y no da la cara”, denunció.

El alcalde madrileño sugirió, además, que el nombramiento de Maroto como secretaria general del PSOE en la ciudad podría tener como objetivo proteger a personas con información sensible. “La han colocado ahí porque sabe demasiado de Begoña Gómez (esposa del presidente Sánchez) y no pueden permitirse dejarla caer”, aseguró.

Insostenibilidad del Gobierno de Sánchez

En un tono especialmente duro, Almeida aprovechó para reclamar de nuevo la convocatoria de elecciones generales, considerando que la acumulación de escándalos en el entorno del presidente Pedro Sánchez hace insostenible su continuidad. “Una persona con un mínimo de decencia no permitiría tener casos de corrupción que afectan a su mujer, a su hermano y a uno de sus principales colaboradores”, sentenció.

Por el momento, ni Óscar López ni el Gobierno han respondido públicamente a las declaraciones del alcalde de Madrid. La oposición, sin embargo, ha comenzado a pedir explicaciones formales, mientras el Ejecutivo intenta minimizar el impacto de las revelaciones vinculadas al caso Koldo, que continúa en fase de investigación judicial.

The post Almeida acusa a Óscar López de encubrir a Ábalos y exige explicaciones al Gobierno first appeared on Hércules.