Madrid se sitúa como la segunda autonomía que más aporta al PIB turístico

La región supera a Canarias en aportación turística, destacando por su alta rentabilidad y crecimiento del gasto tanto nacional como internacional
The post Madrid se sitúa como la segunda autonomía que más aporta al PIB turístico first appeared on Hércules.  

“Estamos ante una evidencia: nuestra región se está consolidando como motor de la rentabilidad turística en España. Y esto es posible gracias a la fuerte apuesta del Gobierno autonómico por un sector clave para el desarrollo económico, social y cultural”, afirmó De Paco Serrano.

Balance 2024

En 2024, el gasto total de los turistas internacionales en España alcanzó los 126.143 millones de euros, un 16% más que el año anterior. De ese incremento, 2.778 millones se atribuyen a los visitantes de la Comunidad de Madrid, lo que representa el 16% del crecimiento nacional en términos absolutos.

Madrid también se posicionó como la segunda comunidad con mayor rentabilidad del turismo internacional. Entre 2023 y 2024, la diferencia entre el crecimiento de llegadas y el aumento del gasto fue de 8,4 puntos porcentuales, superando la media nacional de 5,9 puntos. Solo Andalucía la aventajó, con 9,2 puntos de diferencia; otras regiones como Baleares y la Comunidad Valenciana registraron 7,1 puntos, Canarias 3,3 y Cataluña apenas 2,1.

En detalle, mientras que los visitantes internacionales aumentaron un 12,5% en Madrid, el gasto creció un 20,8%. También el turismo nacional dejó cifras positivas: el número de turistas se elevó un 0,7% y el gasto un 4,2%.

Además, la Comunidad de Madrid concentra en torno al 13% del empleo turístico del país. En 2024, el sector empleó de media a 1,9 millones de personas en España, de las cuales 250.000 se ubicaron en la región madrileña, con una ocupación caracterizada por su estabilidad a lo largo del año.

The post Madrid se sitúa como la segunda autonomía que más aporta al PIB turístico first appeared on Hércules.

 

El Congreso conmemorará con los Reyes la llegada del pueblo gitano a España

Felipe VI y la Reina Letizia protagonizarán el acto que en el día de hoy conmemora el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España
The post El Congreso conmemorará con los Reyes la llegada del pueblo gitano a España first appeared on Hércules.  Sus Majestades I Europa Press

Este martes 8 de abril los Reyes presidirán el acto institucional que se celebrará en el Congreso con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, conmemorativo del 600º aniversario de la llegada del pueblo gitano a España.

En el acto estarán presentes también la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego; y por la vicepresidenta segunda del Consejo Estatal del Pueblo Gitano y presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitanas Kamira, Carmen Santiago.

Saludos protocolarios

Al llegar al Congreso los Reyes efectuarán una larga ronda de saludos en la que intercambiarán palabras con los miembros de la Mesa del Congreso, los portavoces de los grupos parlamentarios y otros cargos como el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales, Rafael Simancas o la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino.

Acto a las 11:30

Tras los saludos, a las 11.30 horas, comenzará el acto institucional con las palabras de la presidenta del Congreso y, posteriormente, se interpretará himno ‘Gelem, Gelem’ a cargo de Esperanza Fernández y Pedro María Peña y Dorantes.

Al término de la interpretación musical, tomarán la palabra Juan de Dios Ramírez, primer diputado y eurodiputado español gitano; Carmen Santiago, vicepresidenta segunda del Consejo Estatal del Pueblo Gitano; y Pablo Bustidundy.

Para finalizar, se hará entrega a los Reyes de los símbolos del pueblo gitano y el Rey Felipe VI tomará la palabra para concluir el acto.

The post El Congreso conmemorará con los Reyes la llegada del pueblo gitano a España first appeared on Hércules.

 

Piden 17 años para un profesor por hacer proposiciones sexuales a cinco alumnas menores 

La Fiscalía le considera autor de tres delitos de corrupción de menores, otros tres de exhibicionismo, dos de embaucamiento y uno de coacciones
The post Piden 17 años para un profesor por hacer proposiciones sexuales a cinco alumnas menores  first appeared on Hércules.  

La Fiscalía le considera autor de tres delitos de corrupción de menores, otros tres de exhibicionismo, dos de embaucamiento – una tipología de abuso sexual -, y uno de coacciones, por lo que pide para él penas que suma 17 años y tres meses en prisión.

Los hechos

De acuerdo a lo expuesto a la fiscal, los hechos tuvieron lugar a lo largo del curso escolar 2020-2021, cuando el procesado ejercía como profesor de catalán en un instituto de Ibiza. A una de las víctimas, entonces de 16 años, la sacaba de clase para mantener conversaciones que terminaban versando sobre sexo. Él aseguró que anteriormente había relaciones sexuales con menores de edad y le ofreció llevarla a una casa de su propiedad de Mallorca. 

De acuerdo a la representante del Ministerio Público, el docente aseguraba que si su respuesta y el comportamiento ante las proposiciones que le hacía incidirían en la nota que le pondría. Si le hacía caso, aseguraba el docente, la menor aprobaría sin tener que estudiar. Con estas víctimas también llegó a intercambiar fotografías, comprometidas a través de una red social y, con ánimo de causar desasosiego, el acusado amenazó con difundirlas. 

Un comportamiento similar tuvo con otras dos de sus alumnas, éstas de 15 años. También las sacaba de clase para hablar de sexo, les ofreció mantener relaciones sexuales en su casa de Mallorca y les aseguró que de este modo podrían aprobar sin tener que realizar al totalidad de los exámenes de su asignatura. 

Cuarta y quinta víctima 

Con una cuarta y quinta víctima, de 14 y 15 años respectivamente, entabló sendas conversaciones a través de redes sociales en las que les pedía que le mandaran fotografías de carácter sexual y les mandó otras suyas. 

Por todo ello, además de los más de 17 años en prisión, la Fiscalía solicita que el profesor pague una multa de 5.400 euros por el delito de coacciones e indemnice a todas ellas con un total de 32.000 euros 

The post Piden 17 años para un profesor por hacer proposiciones sexuales a cinco alumnas menores  first appeared on Hércules.

 

SOS Rural insta a Europa a reforzar su mercado común como respuesta a los nuevos aranceles de Trump

La imposición de aranceles por parte de la Administración Trump supone un golpe directo a sectores agrícolas clave en España
The post SOS Rural insta a Europa a reforzar su mercado común como respuesta a los nuevos aranceles de Trump first appeared on Hércules.  

Agricultores españoles. Fuente: World Wild Life

La plataforma SOS Rural, defensora del medio rural y del sector primario, ha instado a la Unión Europea a aprovechar la crisis arancelaria abierta por Estados Unidos para fortalecer su mercado común. Tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel general del 20% a todos los productos procedentes de la UE, medida que entrará en vigor el próximo 9 de abril, la entidad considera que la respuesta europea debe ir más allá de la queja institucional y transformarse en una acción estratégica de largo recorrido.

“Las autoridades europeas deben dejar a un lado el victimismo y enfocar esta crisis como una oportunidad para mejorar nuestro mercado común europeo”, ha declarado Natalia Corbalán, portavoz de SOS Rural. A su juicio, la Unión debe ser capaz de compatibilizar el impulso al crecimiento económico y a la innovación con los compromisos medioambientales, generando empleo de calidad y fortaleciendo su competitividad global.

En el caso del aceite de oliva, las exportaciones al país norteamericano alcanzaron un valor cercano a los 400 millones

Pese a que las exportaciones españolas a EE. UU. suponen menos del 5% del total nacional y apenas el 2,3% del PIB, desde SOS Rural se alerta del efecto dominó que podría generar esta nueva guerra comercial, tanto por el impacto indirecto sobre otros mercados europeos, como el italiano, como por la incertidumbre que genera para los productores.

La entidad reclama una posición clara por parte del Gobierno de España y de las instituciones comunitarias. Entre las medidas propuestas figuran la eliminación de aranceles injustificados, la reducción de cargas regulatorias que lastran la competitividad empresarial y la promoción de acuerdos comerciales “justos y recíprocos”. Además, se destaca la necesidad de no actuar “a golpe de telediario”, sino con una estrategia cohesionada, ambiciosa y negociada.

“Europa se la juega más que nunca y las decisiones que se tomen ahora van a determinar su futuro papel en el mundo. Es el momento de que Europa ande su propio camino, con unidad, fuerza e ingenio”, ha concluido la portavoz de SOS Rural.

The post SOS Rural insta a Europa a reforzar su mercado común como respuesta a los nuevos aranceles de Trump first appeared on Hércules.

 

Iglesias cree que Díaz no seguirá más en política

Igualmente, le achaca de tener“inquina” a Montero y la ve en una “nube de narcisismo”. Afirma que Sánchez nunca fue de izquierdas y califica a Carmena de ejemplo de «cuñadismo progresista»
The post Iglesias cree que Díaz no seguirá más en política first appeared on Hércules.  

Europa Press

Capítulo dedicado a Díaz 

En un capítulo dedicado a Díaz, el expresidente rememora que tuvo muchos precios por la ministra de Trabajo, que era de su confianza, y le reconoce que desde esa cartera ha conseguido logros importantes. 

También explica que su figura era la “ideal” para relevarle como nuevo referente en plena “persecución y desgaste” de Podemos en 2021 y que sería “leal” con los morados pese a traer su propio estilo. Reflexiona que aunque la “opción natural y con más apoyos” era Irene Montero, no era una alternativa “realista” entonces porque la reacción contra ella por ser su pareja habría sido “machista y feroz”.

Sin embargo, se subraya que un momento clave fue la participación de la ministra de Trabajo en el evento “Otras políticas”, junto a figuras como la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, la dirigente de Más Madrid Mónica García y la exrepresentante de Compromís, Mónica Oltra, dejando fuera a Irene Montero y a la secretaria general de Podemos, Ione Belarra.

Desde la perspectiva de Iglesias, si no hubiera sido tan evidente la intención de apartar a Podemos o la animadversión —que califica de visceral— hacia Montero, Díaz habría podido incluir tanto a ella como a Belarra en su círculo cercano, mostrando así una voluntad de integración para reorganizar el espacio político.

“Yolanda se enamoró de la fama” 

Sin embargo, lamenta que no hizo “nada de eso” y opina incluso que la personalidad de Díaz se transformó, seguramente porque nunca imaginó tener un papel “tan relevante” y con tanto “poder”. “No es muy diferente de lo que le pasó a Errejón, solo que él lo explotó en una dirección terrible”, ahonda para aludir a la salida del exportavoz parlamentario tras denuncias por violencia sexual contra él. Asimismo, Iglesias declara que  “no ve a Yolanda Díaz siguiendo en política” después de todo lo ocurrido, “aunque quién sabe”. 

Carmena: adelanto del “Yolandismo” y del “cuñadismo progresista” 

De la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, Iglesias la califica como una “persona conservadora” y que su forma de hacer política  se “adelanta” al “yolandismo”, que bajo su opinión desprende una “voluntad de idiotizar al electorado progresista”. “Como un cuñadismo progresista hueco y superficial”, espeta Iglesias. 

Sánchez “nunca fue de izquierdas” 

Respecto al presidente del Gobierno, Iglesias proclama que Sánchez “nunca ha sido de izquierdas” pero que las circunstancias le llevaron a asumir una serie de marcos por la “podemización” de la izquierda. También dice que tuvieron un trato cordial dentro el Gobierno pero nunca tuvieron “mucho feeling” y su impresión es que Sánchez es “impenetrable”. “Me he reunido muchas más veces con él que con José Luis Rodríguez Zapatero, y, sin embargo, jamás he tenido con el primero la conexión que tengo con el segundo”, revela el exlíder de Podemos.

Felipe VI 

También relata que viajó con el Rey a Bolivia por la toma de posesión del presidente Luis Arce y allí pudo ver cómo se “desenvolvía políticamente”, llegando según su versión a no dar “la palabra al Gobierno” en encuentros con mandatarios internacionales.

“Pensemos que un jefe de Estado que se sienta junto al jefe de Estado de otro país debería dar la palabra al Gobierno de su país después de unas pocas palabras de protocolo. Pero en aquella reunión no nos daba la palabra, se quedó sentado hablando con Iván Duque, el entonces presidente de Colombia, mientras nosotros estábamos callados. Recuerdo que yo miraba a la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, como diciéndole ¿Pero esto qué narices es?”, relata.

The post Iglesias cree que Díaz no seguirá más en política first appeared on Hércules.

 

Trump desvela conversaciones directas con Irán sobre el programa nuclear

El presidente estadounidense ha amenazado recientemente a Irán con “bombardeos” y “más aranceles” si no accede a firmar un acuerdo con EE.UU. que garantice que no desarrollará armas nucleares
The post Trump desvela conversaciones directas con Irán sobre el programa nuclear first appeared on Hércules.  

Imagen: Trump revela que EEUU mantiene negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear. Europa Press

Trump retiró de forma unilateral en 2018 a Estados Unidos del histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes e impuso una batería de sanciones contra Teherán que llevaron al país a reducir sus compromisos con el pacto hasta la vuelta de Washington al cumplimiento de sus cláusulas. Desde su regreso a la Casa Blanca, el magnate republicano ha vuelto a activar una amplia batería de sanciones, algo criticado por el Gobierno iraní.

Irán advierte a sus ciudadanos

Ante las demandas de Estados Unidos, Irán está advirtiendo a los vecinos que albergan bases estadounidenses que podrían estar en la línea de fuego si se involucran. Aunque Irán ha rechazado la demanda de Trump de conversaciones directas, quiere continuar las negociaciones indirectas a través de Omán, un canal de mensajes entre los estados rivales desde hace mucho tiempo, según un funcionario que habló con Reuters.

Además, Irán ha advertido a Irak, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Turquía y Bahréin de que cualquier apoyo a un ataque estadounidense contra el país, incluido el uso de su espacio aéreo o territorio por militares estadounidenses, se consideraría un acto de hostilidad, dijo el funcionario. Tal acto “tendrá graves consecuencias para ellos” y agregó que el líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei, había puesto a las fuerzas armadas de Irán en alerta máxima.

Rusia, por su parte, declaró el jueves que las amenazas estadounidenses de ataques militares contra la República Islámica eran inaceptables y el viernes hizo un llamamiento a la moderación. Irán está tratando de obtener más apoyo de Rusia, pero es escéptico sobre el compromiso de Moscú con su aliado, dijo un segundo funcionario iraní. Esto “depende de la dinámica” de la relación entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin.

Sin embargo, el funcionario cree que hay una ventana de alrededor de dos meses para llegar a un acuerdo, citando la preocupación de que el viejo enemigo de Irán, Israel, podría lanzar su propio ataque si las conversaciones se prolongan más tiempo, y que podría desencadenar un regreso de todas las sanciones internacionales a Irán para evitar que el país adquiera un arma nuclear.

Irán niega desde hace tiempo querer desarrollar un arma nuclear. Sin embargo, está acelerando “drásticamente” el enriquecimiento de uranio hasta alcanzar el 60% de pureza, cerca del 90% para armamento, según ha advertido el organismo de control nuclear de la ONU.

The post Trump desvela conversaciones directas con Irán sobre el programa nuclear first appeared on Hércules.

 

Netanyahu no consigue evadir los aranceles

El primer ministro de Israel visitó Washington para reunirse con Trump tras la imposición de tasas del 17% a sus exportaciones
The post Netanyahu no consigue evadir los aranceles first appeared on Hércules.  

Imagen: el presidente de EE.UU., Donald Trump y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu I Reuters

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante su visita a la Casa Blanca, elogió a Trump calificándolo como un “gran campeón de la alianza bilateral”. Netanyahu anunció la intención de Israel de eliminar el déficit comercial con Estados Unidos y suprimir todas las barreras al comercio, estableciendo así un modelo que otros países podrían seguir. ​

Respuesta de Trump y críticas a la administración anterior

A pesar de la inestabilidad en los mercados y las presiones de empresarios e inversores, Trump se mostró desafiante, afirmando que es “un honor” imponer estos impuestos, ya que representan la recuperación del valor y la dignidad de Estados Unidos. Reiteró su lema “América primero” como justificación de sus políticas comerciales. ​

Flexibilidad limitada y negociaciones en curso

El equipo económico de Trump ha mostrado poca flexibilidad en materia arancelaria, argumentando la necesidad de corregir el déficit comercial, que el año pasado alcanzó los 7.400 millones de dólares en la balanza bilateral con Israel. Esta postura ha desencadenado una serie de contactos diplomáticos urgentes con Washington, iniciados con la visita de Netanyahu, uno de los aliados más cercanos del presidente estadounidense. ​

Declaraciones en el Despacho Oval y cancelación de rueda de prensa

Durante su encuentro en el Despacho Oval, Trump proclamó que es el presidente que Israel jamás soñó tener en la Casa Blanca. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de retomar negociaciones para un nuevo alto el fuego en Gaza, aunque no anunciaron avances concretos. La agenda sufrió alteraciones de última hora, incluyendo la cancelación sin explicaciones oficiales de la rueda de prensa conjunta y el retraso de más de una hora en la reunión bilateral. ​

Concesiones de Israel y respuesta de la Casa Blanca

La delegación israelí presentó una oferta amplia de concesiones, incluyendo una reducción sustancial de los impuestos a las importaciones estadounidenses y la flexibilización de regulaciones en sectores clave. Sin embargo, estas propuestas no fueron suficientes para lograr una exención inmediata de los aranceles. Un portavoz de la Casa Blanca señaló que los aranceles responden a una “reestructuración global del comercio basada en reciprocidad real, no en afinidades políticas”, y que todos los países, incluso los más cercanos, deben ajustarse a los nuevos estándares de acceso al mercado estadounidense, sin privilegios ni excepciones. ​

The post Netanyahu no consigue evadir los aranceles first appeared on Hércules.

 

El Ibex 35 abre con una breve subida

El índice bursátil madrileño arranca el martes con una leve subida contagiada por la recuperación de los mercados asiáticos y los anuncios de Trump sobre China
The post El Ibex 35 abre con una breve subida first appeared on Hércules.  

Ibex 35 hoy I Expansión

La jornada bursátil ha comenzado este martes en Madrid con un acenso del 1,14%. Mediante esta subida el índice alcanza los 11.920 puntos básicos hacia las 9.00 de la mañana. Según fuentes de Europa Press el mercado de la bolsa vive en un contexto de inestabilidad derivada de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Acerinox (+5,57%) y Grifols (+4,76%), mientras que las mayores caídas eran para Aena (-1,84%) y BBVA (-1,57%), condicionado por el efecto ‘ex-dividendo’.

En este contexto, la Bolsa de Madrid se contagiaba por la remontada del índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio, que llegaba a subir este martes más de un 6%, y por la del índice Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong, que escalaba un 1,16%.

Guerra comercial

El gobierno chino dirigido por Xi Xinping ha respondido que adoptará “contramedidas” ante las amenazas emitidas por Trump de aplicar aranceles adicionales del 50% a las importaciones desde China si Pekín no retira los gravámenes de represalia del 34% sobre productos estadounidenses.

España prepara su respuesta

Este mismo martes el Consejo de Ministros espera aprobar un Real Decreto con visos de ayudar a la economía española, en especial a aquellos sectores más afectados por la guerra arancelaria. Desde Bruselas la Comisión Europea ya tiene una propuesta diseñada como primera represalia a la guerra arancelaria lanzada por la Administración Trump y que la UE empezará a recaudar de manera escalonada en tres fases –abril, mayo y diciembre–: impondrá aranceles de hasta un 25% a partir del 15 de abril a importaciones estadounidenses, pero no al bourbon y al vino.           

Recuperación en Asia

Las bolsas asiáticas conseguían este martes ir paliando los daños cosechados en pasadas jornadas. En este sentido, el selectivo Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio sumaba un repunte del 6,03% para situarse en los 33.012,58 puntos. En Hong Kong el índice Hang Sheng conseguía un ascenso más modesto del 1,51%.                                                                                                                                                                                                                           

The post El Ibex 35 abre con una breve subida first appeared on Hércules.

 

El Gobierno rechaza la ayuda del PP para solventar el problema de los aranceles

Los socialistas han decidido elaborar un decreto sin el apoyo de los populares, a pesar de la petición de unidad lanzada por Feijóo
The post El Gobierno rechaza la ayuda del PP para solventar el problema de los aranceles first appeared on Hércules.  

Imagen: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo I EFE

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, propuso al Gobierno de Pedro Sánchez una estrategia conjunta para mitigar los efectos negativos de los aranceles impuestos por Trump. El popular enfatizó la importancia de la unidad nacional en momentos de crisis, ofreciendo su colaboración.

Propuestas concretas del PP y comunicación con el Ministerio de Economía

Para formalizar estas propuestas, Juan Bravo, vicesecretario de Economía del PP, mantuvo una conversación telefónica con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Bravo se comprometió a enviar un documento detallado con las iniciativas del partido a lo largo de la tarde, con la esperanza de que fueran consideradas en el decreto que el Gobierno planeaba aprobar en el Consejo de Ministros del martes.​

Respuesta del Gobierno y reacción del PP

Sin embargo, al final de la jornada, el Ejecutivo comunicó al PP que, tras revisar las propuestas enviadas por Bravo, no incorporaría ninguna de ellas en el decreto previsto. Esta decisión generó descontento en la sede del PP, donde se interpretó como una falta de voluntad del Gobierno para alcanzar acuerdos. Fuentes cercanas a la dirección del partido expresaron su decepción, señalando que, a pesar de los esfuerzos por consensuar medidas y moderar el discurso en aras del interés nacional, no se logró un mínimo de consenso con el Ejecutivo.​

Por su parte, fuentes gubernamentales indicaron que, aunque las propuestas del PP no se incluirían en el decreto inicial, serían analizadas y podrían ser incorporadas durante la tramitación parlamentaria. Señalaron que estas medidas serían evaluadas en coordinación con agentes sociales, comunidades autónomas, entidades locales y grupos parlamentarios, teniendo en cuenta la situación económica.​

Contexto europeo y medidas adicionales

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha generado preocupación en la Unión Europea. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reafirmó el compromiso de la UE de alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos, proponiendo la eliminación de todos los aranceles sobre bienes industriales. Sin embargo, esta propuesta no recibió una respuesta adecuada por parte de EE.UU., lo que ha llevado a considerar otras opciones, incluida la implementación de medidas de represalia. ​

En el ámbito nacional, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha abogado por una respuesta coordinada a nivel europeo ante la amenaza de aranceles, enfatizando la importancia de que la Comisión Europea lidere las acciones y que los estados miembros actúen de manera conjunta. ​

The post El Gobierno rechaza la ayuda del PP para solventar el problema de los aranceles first appeared on Hércules.

 

La jueza de la dana reitera su “ofrecimiento” a Mazón para que declare voluntariamente como testigo

La magistrada recuerda en su auto que “la declaración de situación de emergencia catastrófica corresponde al President”, según estipula la Ley de Protección Civil y Gestión de Emergencias de 2010
The post La jueza de la dana reitera su “ofrecimiento” a Mazón para que declare voluntariamente como testigo first appeared on Hércules.  

Imagen: Pradas y Mazón, junto a otros miembros del Gobierno valenciano. EP/ Rober Solsona

Además, en ese mismo auto, la jueza recuerda que “la declaración de situación de emergencia catastrófica corresponde al President”, según estipula la Ley de Protección Civil y Gestión de Emergencias de la Generalitat de 2010. En concreto, el artículo 4 de esta ley reconoce el derecho de los ciudadanos a ser informados sobre los riesgos colectivos graves que puedan afectarles y sobre las actuaciones previstas para hacerles frente y a recibir información e instrucciones sobre las medidas de seguridad a adoptar y la conducta a seguir.

Al respecto, la magistrada argumenta: “En definitiva, las preguntas que pudieran formularse al President de la Generalitat versarían sobre el análisis de la omisión de la declaración de situación de emergencia catastrófica. Nunca se declaró dicha situación, lo que difícilmente tendría encaje en una declaración testifical, y desplazaría su posición procesal a la propia de un investigado”.

En otro auto, la jueza también desestima la práctica de un reconocimiento aéreo de las zonas afectadas, así como tomar la declaración en este momento a los responsables de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE).

Una asociación canceló un acto en el que estaba invitada Salomé Pradas

La Associació de Juristes Valencians tenía programada el pasado 29 de octubre la gala de entrega de la tercera edición del Premi Gregori Mayans, donde estaba invitada la exconsellera Salomé Pradas. La asociación acordó a las 10.13 del 29 de octubre la “notificación de la suspensión del acto a todos los invitados”, según otro auto de la jueza.

La anulación del acto ha sido desvelada por Ximo Esteve, un letrado de Algemesí, municipio de la comarca de la Ribera Alta afectado por la DANA, que pidió a la jueza en un escrito personarse en la causa. La magistrada ha emplazado al abogado a personarse como acusación popular. De lo contrario, al no tener vínculo de parentesco con fallecidos ni la condición de lesionado con tratamiento médico, su escrito “solo tendría el valor de denuncia, sin posibilidad de personarse ni ejercitar acciones penales”.

Sin embargo, la magistrada destaca que el abogado aporta en su escrito “diversos elementos de prueba útiles para la causa”, aunque el “fundamental se refiere a la suspensión del acto” al que estaban invitados varios cargos institucionales.

The post La jueza de la dana reitera su “ofrecimiento” a Mazón para que declare voluntariamente como testigo first appeared on Hércules.