La estación de servicio de Méndez Álvaro será un enclave de suministro de energías renovables

La estación de servicio, ubicada en Méndez Álvaro 82, será transformada en una estación de suministro exclusiva de combustibles de origen renovable
The post La estación de servicio de Méndez Álvaro será un enclave de suministro de energías renovables first appeared on Hércules.  El Consistorio de Madrid ha concedido una licitación para e uso privativo de la gasolinera situada en la calle Méndez Álvaro 82, en el distrito Puente de Vallecas como una infraestructura para el suministro de energía para automoción sin emisiones netas de efecto invernadero.

El enclave, situado junto a la estación de transporte podrá ofrecer carburantes renovables líquidos o gaseosos, gases renovables para pilas de combustible y la recarga de baterías de vehículos eléctricos.

Esta medida se ha puesto en marcha dentro de las medidas de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 que tiene por objetivo la descarbonización. Actuaciones como la prohibición de las calderas de carbón o la circulación a los vehículos más contaminantes han posibilitado a la capital de España cumplir con la directiva europea de calidad del aire por tercer año consecutivo.

Características de Méndez Álvaro

Méndez Álvaro reúne condiciones idóneas para ser un espacio de suministro de energías limpias. Además de su ubicación cercana a la M-30 la estación ya disponía de suministro de a creación de infraestructuras de suministro de nuevas fuentes de energía como los carburantes líquidos y gaseosos de origen renovable, el hidrógeno para pilas de combustible y la recarga de baterías de vehículos eléctricos.

La estación, a partir de ahora no podrá suministrar combustibles fósiles, todos los suministros deberán ser de origen renovable.  Por otro lado, se exige la ejecución de instalaciones para el suministro de combustibles líquidos sin emisiones netas (equivalentes a gasolinas y gasóleos), combustibles gaseosos sin emisiones netas (equivalentes a GLP) y electricidad para baterías de vehículos. En este caso, deberá contar con un mínimo de cuatro puntos de recarga de potencia superior a 22 kW, cuatro puntos de recarga de potencia superior a 50 kW y un punto de recarga de potencia superior a 250 kW.

La estación en su parcela deberá instalar una producción de electricidad fotovoltaica, conservando las especies vegetales de la parcela. También tendrá que adoptar soluciones de urbanismo sostenible y criterios de accesibilidad universal. La parcela se encuentra ya dedicada al uso como estación de servicio, la superficie elegida habrá de desmantelarse y ejecutar una nueva estación de servicio, incluidas las nuevas instalaciones de suministro de combustible y electricidad a vehículos

The post La estación de servicio de Méndez Álvaro será un enclave de suministro de energías renovables first appeared on Hércules.

 

Albares pide al PP que “no estorbe”

Los ‘populares’ afean la labor de Zapatero, al que tildan de «ministro bis», y cuestionan que pueda defender la democracia
The post Albares pide al PP que “no estorbe” first appeared on Hércules.  

Imagen: el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares I AP

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha lanzado un claro mensaje al Partido Popular (PP) durante la sesión de control en el Congreso. En respuesta a las críticas de los ‘populares’, que han cuestionado su capacidad para promover la democracia fuera de España, Albares les ha pedido que, si no están dispuestos a apoyar al Gobierno en su política exterior, al menos se abstengan de obstaculizarla y poner en peligro los intereses de los españoles. “Si no van a apoyar, por lo menos no estorben“, declaró el jefe de la diplomacia, dirigiéndose a la diputada del PP Belén Hoyo.

El PP critica la defensa de la democracia y el papel de Zapatero

La portavoz del PP, Belén Hoyo, había cuestionado la autoridad moral del Gobierno para defender la democracia internacionalmente, acusando a la administración de Pedro Sánchez de ser incapaz de garantizar la calidad democrática dentro de España. Según Hoyo, la democracia en el país atraviesa su “peor momento” debido a la “degradación” que el Ejecutivo estaría imponiendo. Además, centró sus críticas en el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, a quien calificó de no ser un referente en la defensa de la democracia. Hoyo expresó que, en su reciente visita al Congreso, Zapatero no aclaró su implicación en negocios en países como Cuba, Venezuela y China, sugiriendo que su presencia respondía más a intereses políticos cuestionables que a un compromiso genuino con la democracia.

Albares defiende a Zapatero y acusa al PP de cinismo

Críticas al boicot a las relaciones internacionales y los derechos de las lenguas

El ministro de Exteriores también criticó el comportamiento del PP respecto a las relaciones internacionales, mencionando cómo el partido ha boicoteado el tratado de amistad con Francia y mantiene una postura claramente contraria a Marruecos. Contrapuso esta actitud a la posición de España, que, según Albares, está liderando los esfuerzos para reforzar Europa y defender una paz justa para Ucrania, así como la protección de los derechos de los palestinos bajo el Derecho Internacional.

En un tono desafiante, el ministro preguntó a los ‘populares’: “Si creen en la democracia, ¿por qué torpedean el avance de nuestras lenguas oficiales en Europa? ¿Por qué derogan las leyes de memoria democrática? ¿Por qué impiden a sus eurodiputados reunirse conmigo en el Parlamento Europeo?

The post Albares pide al PP que “no estorbe” first appeared on Hércules.

 

España consigue doblegar la curva de criminalidad

Marlaska ha señalado que el país es mucho más seguro que otras naciones como Italia, Argentina o Estados Unidos
The post España consigue doblegar la curva de criminalidad first appeared on Hércules.  

Imaen: ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado este miércoles en el Congreso que “la curva” de la criminalidad en España está comenzando a invertirse. Según Marlaska, aunque ha habido un incremento de agresiones sexuales, este aumento se debe a un mayor nivel de confianza en las instituciones, y aseguró que las cifras ya empiezan a mostrar una disminución de la criminalidad, tanto convencional como en el ámbito virtual.

El ministro argumentó que el descenso de la criminalidad se debe a la mayor presencia de agentes de seguridad, destacando que esta estrategia de aumento de efectivos no fue implementada durante el gobierno del Partido Popular. “Está descendiendo la criminalidad, y eso se debe a más agentes, no como en el Gobierno del PP“, sostuvo en respuesta a las críticas de Vox.

Vox rechaza las cifras del Ministerio del Interior

Comparativa internacional: España, entre los países más seguros

Marlaska aprovechó su intervención para recalcar que España se encuentra entre los países más seguros del mundo, ocupando el puesto 23 en el ranking global, según Europa Press. El ministro comparó este dato con otros países, señalando que Italia, con su gobierno de Giorgia Meloni, está en el puesto 33, Argentina, bajo la presidencia de Javier Milei, en el 47, y Estados Unidos, con el liderazgo de Donald Trump, ocupa el puesto 132.

Nosotros estamos entre los 25 países más seguros del mundo“, subrayó Marlaska, quien aseguró que la preocupación por la seguridad ciudadana no es un problema para la mayoría de la sociedad española, a diferencia de lo que intenta transmitir Vox, un partido al que describió como una “minoría”.

La inmigración ilegal y el tráfico de drogas, puntos de discordia

La portavoz de Vox también hizo mención a la inmigración ilegal, señalando que en 2023, 54.000 inmigrantes ilegales fueron nacionalizados en España, con un tercio de ellos procedentes de Marruecos, y destacó que Cataluña es una de las regiones con mayor tasa de criminalidad.

Marlaska respondió con datos oficiales, asegurando que en lo que va de 2025 ha disminuido un 45% la llegada de pateras a Canarias. En cuanto a las críticas sobre la supuesta eliminación de una unidad del GRS de la Guardia Civil en las islas, el ministro negó este hecho y afirmó que lo que se están llevando a cabo son “evaluaciones” para mejorar el servicio, con el aumento de agentes en lugar de recortes.

Éxito en la lucha contra el crimen organizado

Finalmente, el ministro abordó el tema del tráfico de drogas, reconociendo que el Balance de Criminalidad de 2024 muestra un aumento en los delitos relacionados con el narcotráfico, pero vinculó este incremento con una mayor presión policial y el aumento de la efectividad de las intervenciones. Según Marlaska, la mayor presencia de agentes y los recursos desplegados han permitido una lucha más eficaz contra el crimen organizado, lo que fue reconocido por los socios europeos de España durante la cumbre contra el crimen organizado celebrada recientemente en Cádiz.

The post España consigue doblegar la curva de criminalidad first appeared on Hércules.

 

Los militares critican la subida salarial de 200 euros mensuales y piden 600 más

Defensa inyectará 400 millones de euros en personal, lo que supondrá una subida salarial de 200 euros mensuales en las nóminas de todos los militares, que ya venían cobrando otro incentivo de 100 euros desde 2024
The post Los militares critican la subida salarial de 200 euros mensuales y piden 600 más first appeared on Hércules.  

En un comunicado, las asociaciones militares, que recuerdan que los soldados y los marineros perciben salarios en torno al SMI, tildan de “auténtico despropósito” lo que ellos consideran “un intento de calmar el malestar militar actual, antes de los esfuerzos futuros que se adivinan en el horizonte”.

“Nuestra ministra de Defensa (Margarita Robles) se limita a dejar caer en prensa una escasa intención de incrementar las retribuciones de los militares, obviando de nuevo las propuestas de las asociaciones profesionales y viéndose obligada por terceros al incremento ridículo propuesto”, agregan.

En esta línea, afean a Defensa el modo de hacer pública la inversión de 400 millones de euros. “Un auténtico menosprecio por haberse hecho público el anuncio sin antes informar y tomar en consideración su opinión”, señalan, destacando que “esta falta de información” se repite “reiteradamente” en el ministerio.

Enterarse por la prensa

“Las asociaciones se enteran de los asuntos de su competencia por los medios de comunicación, en lugar de en la que debería ser una auténtica mesa de diálogo social, que es el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS)”, añaden. El Ministerio de Defensa ya ha convocado un pleno de COPERFAS para abordar con las asociaciones el incremento. ASFASPRO, AUME y UMT han confirmado su asistencia, pero con “sentido crítico” y sin renunciar a sus reivindicaciones.

Por lo tanto, las asociaciones militares instan a los grupos parlamentarios del Congreso a que firmen un Pacto de Estado en materia de Defensa para que la “dignificación plena” de la profesión de militar, mediante unas retribuciones “justas” y “buscando similitud con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” sea un asunto “prioritario”.

Además, reclaman el Pacto de Estado para que “las exigencias de inversión establecidas por la OTAN no se queden únicamente en la industria de defensa”, sino que lleguen a los que están en primera línea, esto es, el personal militar, en forma de mejores salarios y condiciones de vida y trabajo.

El objetivo: llegar al 2% de gasto militar en 2029

En concreto, el Ministerio de Defensa aprobará «en los próximos días» un decreto de incremento de las retribuciones que afectará a todos los miembros de las Fuerzas Armadas y, a la vez, permitirá al Gobierno intentar salir del último puesto en inversión en defensa entre los países de la OTAN.

Esta inyección se ha acordado para “cumplir con los compromisos internacionales”, es decir, para avanzar en ese objetivo de alcanzar un gasto del 2% del PIB en Defensa antes de 2029 -actualmente se sitúa en el 1,28%-.

Sin presupuestos a la vista, el Gobierno debe alcanzar la meta de llegar al 2% en 2029, un reto que supondría un incremento anual en Defensa de 4.000 millones adicionales, hasta alcanzar los 36.000 millones necesarios para conseguir ese 2%.

The post Los militares critican la subida salarial de 200 euros mensuales y piden 600 más first appeared on Hércules.

 

La CAM abre plazo para solicitar ayudas destinadas al comercio de proximidad

Ayudas de hasta 25.000 euros: los gastos subvencionables deberán ser para actividades de promoción, dinamización y digitalización
The post La CAM abre plazo para solicitar ayudas destinadas al comercio de proximidad first appeared on Hércules.  

Presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso I Europa Press

Estas subvenciones forman parte del plan a tres años anunciado por la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, para revitalizar el pequeño comercio madrileño.

Ayudas a asociaciones, federaciones y confederaciones

Se podrán beneficiar de estas ayudas asociaciones, federaciones y confederaciones que representen al menos 15 establecimientos comerciales en la región. En 2024, más de 10.444 negocios se beneficiaron de estas ayudas.

Durante la presentación, Ayuso ha defendido que “No podemos permitir que se pierda el carácter popular de Madrid, de sus barrios, de todos sus municipios”, antes de subrayar que su equipo de Gobierno seguirá trabajando para que este tipo de comercios “puedan sobrevivir” y mantener el Madrid “más castizo”.

La convocatoria de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, contempla una dotación de medio millón de euros para subvencionar, entre otras acciones, gastos de personal (tanto contratos laborales de más de seis meses), campañas de marketing, acciones de digitalización, consultoría y asesoramiento, organización de ferias y eventos, estrategias de diseño, comunicación y publicidad, así como el arrendamiento de vehículos o locales necesarios para llevarlas a cabo.

Estas actuaciones deben haberse realizado entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este año, y la cuantía será del 90% del presupuesto aceptado. Además, se exige una inversión mínima de 1.000 euros en la acción promocional cuando sea de ámbito municipal o inferior, y de 3.000 en el caso supramunicipal.

Las solicitudes podrán presentarse de forma telemática hasta el próximo 17 de marzo en la Administración Digital de la Comunidad de Madrid.

¿Qué es el comercio de proximidad?

Los comercios de proximidad son superficies comerciales de venta al por menor, a menudo pequeñas o medianas, que ofrecen productos o servicios destinados al consumo diario o regular. Son principalmente negocios independientes, pero también franquicias y cadenas minoristas.

El sector alimentario está fuertemente representado, principalmente por la panadería, las frutas y verduras, la carnicería, la pescadería y el colmado. También encontramos tiendas de productos de consumo cotidiano como farmacias, estancos y quioscos. Finalmente, el comercio de proximidad también incluye tiendas con más visitas ocasionales, como las de ropa, joyería, perfumería, óptica o peluquería.

The post La CAM abre plazo para solicitar ayudas destinadas al comercio de proximidad first appeared on Hércules.

 

La natalidad cae un 25% en España

Los nacimientos han caído un 24,7 en España entre 2024 y 2014, aunque en el último año han experimentado un ligero ascenso
The post La natalidad cae un 25% en España first appeared on Hércules.  

Imagen: un bebé recién nacido I Europa Press

El número de nacimientos en España durante 2024 se situó en 322.034, lo que representa un incremento del 0,4% respecto al año anterior, con 1.378 nacimientos más, según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de esta leve recuperación, el país sigue registrando un saldo vegetativo negativo, con más fallecimientos que nacimientos.

La maternidad tardía sigue en aumento

En términos porcentuales, en 2014 el 7,2% de los nacimientos correspondían a madres de 40 años o más, mientras que en 2024 este porcentaje alcanzó el 10,4%. Paralelamente, la cifra de madres menores de 25 años ha disminuido drásticamente, pasando de 427.595 en 2014 a 322.034 en 2024, reflejando un cambio generacional en la maternidad.

Defunciones en aumento y saldo vegetativo negativo

En cuanto a los fallecimientos, en 2024 murieron en España 439.146 personas, lo que supone un incremento del 0,7% respecto a 2023. Como consecuencia, el saldo vegetativo cerró el año con 114.937 personas menos, consolidando la tendencia negativa de los últimos años.

Por grupos de edad, la mayor reducción en la mortalidad se observó en hombres de entre 5 y 29 años (-6,1%) y en mujeres de 85 a 89 años (-6,0%).

Variaciones por comunidades autónomas

El número de nacimientos aumentó en 2024 en varias regiones, destacando Cantabria (+13,3%), Baleares (+5,7%) y Castilla y León (+5%) como las comunidades con mayores incrementos. Otras regiones con subidas fueron la Comunidad de Madrid (+4,7%), Melilla (+3,8%), Castilla-La Mancha (+2,5%) y la Comunidad Valenciana (+0,6%).

En contraste, Galicia (-4,4%) y el País Vasco (-3,7%) registraron las mayores caídas en nacimientos, seguidas de Canarias (-2,3%), Murcia (-1,2%) y Cataluña (-0,6%).

En cuanto a los fallecimientos, Cantabria (+6,1%), Castilla y León (+5%) y Extremadura (+5%) fueron las regiones con mayor incremento de defunciones. Por otro lado, los mayores descensos se registraron en Melilla (-14%) y Ceuta (-3,4%), seguidas de Murcia (-2,8%) y Andalucía (-1,6%).

La Comunidad de Madrid, única con saldo vegetativo positivo

El saldo vegetativo fue negativo en todas las comunidades autónomas, con excepción de Madrid (2.707 personas más), Murcia (852), Baleares (237), Melilla (370) y Ceuta (142), que lograron mantener un balance positivo.

Por el contrario, Galicia (-19.333), Castilla y León (-16.385) y Cataluña (-13.668) fueron las regiones que registraron las mayores pérdidas poblacionales debido a la diferencia entre nacimientos y defunciones.

Estos datos reflejan la persistencia del envejecimiento demográfico en España, con una natalidad estancada y un saldo vegetativo que sigue en números rojos en la mayoría del país.

The post La natalidad cae un 25% en España first appeared on Hércules.

 

García Ortiz descarta dimitir y justifica el borrado de whatsapps

El fiscal general del Estado aseguró que dimitir sería “una concesión a los delincuentes” y reiteró que siempre ha borrado “regularmente” los datos de sus dispositivos electrónicos
The post García Ortiz descarta dimitir y justifica el borrado de whatsapps first appeared on Hércules.  

Imagen: Álvaro García Ortiz, en su comparecencia en el Senado. (Ep)

Sobre el papel, García Ortiz había sido citado por la Comisión de Justicia para “informar de su gestión” y presentar la Memoria anual de la Fiscalía correspondiente a 2023. Sin embargo, su imputación en el caso de la supuesta filtración de documentación de la pareja de Isabel Díaz Ayuso centró gran parte de la sesión.

Durante su turno de réplica, García Ortiz hizo una defensa cerrada de la labor de la institución que dirige y trató de defenderse de las acusaciones, aunque con la limitación de no poder entrar de lleno en la “arena política” porque vería comprometida la “condición de neutralidad” que le permite hacer su trabajo.

Entre otras afirmaciones, señaló que no dimitía porque eso dejaría en una situación de “debilidad” a la Fiscalía y a quien le suceda en el cargo. Advirtió, además, de que esa brecha sería utilizada por fenómenos criminales como el terrorismo o el narcotráfico. “Estaría haciendo una concesión a los delincuentes, una concesión a otras personas (…). Y eso sí podría colocar a la Fiscalía General en una situación de debilidad”, aseveró. 

Alega que tiene derecho a proteger sus datos

La investigación ha acreditado que García Ortiz eliminó todas sus conversaciones de WhatsApp el mismo día en que el Supremo abrió la causa contra él. Respecto a esta cuestión, el fiscal general defendió que tenía derecho y obligación de hacerlo para proteger los datos de los que es “custodio”. “Borro porque es mi derecho a disponer de mi intimidad y porque cumplo las previsiones legales para proteger mis datos y los datos de los que soy custodio”, indicó.

En este punto, insistió en que borra “regularmente” los datos contenidos en su teléfono móvil, al tiempo que aclaró que se vio obligado a eliminar su cuenta personal de correo electrónico “el 27 o el 28 de diciembre” —dos meses después de la apertura de la causa contra él— ante “el acoso” que asegura haber vivido después de que se revelaran sus datos personales.

Cerró su intervención reclamando la confianza de los senadores: “Nadie es un pobre abogado de provincias, todos somos excelentes profesionales que trabajamos dignamente, respetando nuestra profesión. Y yo creo en la honestidad de la gente, yo tengo ese defecto de creer en la honestidad de la gente. Crean ustedes también en la honestidad del fiscal general del Estado”.

The post García Ortiz descarta dimitir y justifica el borrado de whatsapps first appeared on Hércules.

 

Madrid certifica viviendas hechas de madera

La Comunidad de Madrid ha invertido 12 millones de euros en este bloque que habilitará 52 viviendas de alquiler asequible
The post Madrid certifica viviendas hechas de madera first appeared on Hércules.  

Esta es la primera promoción industrializada de la Comunidad de Madrid hecha a base de madera. Cuenta con fondos autonómicos por valor de 12 millones de euros. Este tipo de edificios, prefabricados, estarán para darse uso en forma de alquiler asequible a finales de año. Las obras de construcción se iniciaron en julio de 2024 con José Luis Martínez-Almeida colocando la primera piedra de la obra.

Declaraciones de Sanz

Inma Sanz, vicealcaldesa de Madrid ha declarado acerca de este tipo de construcciones, asegurando estar “muy atentos a todos esos avances para incorporarlos a las promociones”. En otro orden, Sanz ha destacado “Este edificio es todo un hito tecnológico que señala el futuro de la construcción en España, ya que se trata de una promoción que no solo tiene los más altos estándares de sostenibilidad, sino que permite acortar drásticamente los plazos de construcción”.

La vicealcaldesa ha hecho balance general de las viviendas de parque público dispuestas por el Ayuntamiento: «Nos acercamos ya a las 10.000 viviendas en ese parque público de alquiler asequible y vamos a sumar estas 52 a final de año».

Costes y ventajas

Iberia Loreto 1 va a tener unos plazos mucho más reducidos de los habituales, teniendo un proceso de licitación mucho más breve. Por otro lado, los costes de producción serán mucho menores que en otras viviendas canónicas. Las viviendas contarán con dos, tres o cuatro dormitorios, distribuidos en bloques de cinco plantas y teniendo como máximo una renta de alquiler que suponga el 30% de la renta de la unidad familiar.

El edificio contará con garantías de seguridad en asuntos de eficiencia energética y prevención de incendios. Contará con la instalación de paneles fotovoltaicos y materiales sostenibles.

The post Madrid certifica viviendas hechas de madera first appeared on Hércules.

 

La CAM contará con canales para informar sobre ciberseguridad

Dirigidos a los ciudadanos a través de WhatsApp, TikTok y Facebook, la Agencia de Ciberseguridad regional difundirá contenido de concienciación
The post La CAM contará con canales para informar sobre ciberseguridad first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

Esta iniciativa tiene el objetivo de concienciar a la población sobre las últimas amenazas informáticas y fomentar hábitos digitales seguros. 

El viceconsejero de Digitalización, Manuel Pérez, realizó el anuncio durante la clausura del evento Commvault Shift, donde se debatieron las últimas tendencias en estrategias empresariales frente a las amenazas cibernéticas. 

Pérez ha explicado que “esta iniciativa refuerza la campaña que la Agencia ya realiza en la red social X, informando sobre los diferentes tipos de delitos informáticos, así como el proyecto de divulgación sobre ciberseguridad dirigido a los ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes”. 

Divulgación de información clave

La Agencia de Ciberseguridad de Madrid utilizará WhatsApp, TikTok y Facebook para difundir información clave sobre ciberseguridad de distinta manera, dependiendo de la red social:

WhatsApp: se crearán listas para enviar alertas de seguridad, recomendaciones y noticias sobre ciberataques en tiempo real. 

TikTok: se compartirán videos educativos y consejos prácticos de navegación segura en internet, dirigidos a un público joven. 

Facebook: se publicarán artículos informativos, infografías y análisis de amenazas cibernéticas, así como estrategias de prevención para usuarios y empresas. 

Nuevas medidas para la seguridad digital en la CAM

Igualmente, Manuel Pérez se ha referido a las últimas medidas implementadas en este ámbito como:

Escudo digital que se va a activar este 2025 para prevenir y dar respuesta a las amenazas informáticas en la autonomía

Comité de Seguridad, para definir y gestionar los riesgos en esta materia; 

Certificado de Lugar Ciberseguro, que ayudará a empresas y organismos públicos a alcanzar un entorno seguro frente a los ciberataques. 

Refuerzo de la campaña en redes sociales y protección Digital 

La Agencia de Ciberseguridad de Madrid ya difunde información sobre ciberseguridad en la red social X donde informa sobre delitos informáticos, phishing, ransomware y otras amenazas digitales. Con la expansión de WhatsApp, TikTok y Facebook, se espera ampliar el alcance y mejorar la protección digital de los ciudadanos madrileños. 

Asimismo, la Agencia continuará desarrollando su proyecto de divulgación sobre ciberseguridad dirigido a ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes, ofreciendo asesoramiento y formación para fortalecer la seguridad digital en entornos rurales. 

The post La CAM contará con canales para informar sobre ciberseguridad first appeared on Hércules.

 

Sánchez cree que las única vivienda que preocupa al PP es el ático de Ayuso 

La okupación es uno de los problemas que más afectan a los españoles e incluso ha habido un repunte de allanamientos ilegales en España
The post Sánchez cree que las única vivienda que preocupa al PP es el ático de Ayuso  first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha atacado al Partido Popular y ha asegurado que las únicas viviendas que preocupan al partido liderado por Feijóo son el ático de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el chalé de la esposa de Feijóo.

Sánchez ha aprovechado una pregunta en el Congreso de los Diputados sobre la política de vivienda del PSOE para responder que el PP solo se preocupa por las viviendas de los populares. Los independentistas vascos, EH Bildu, han recogido esta pregunta para pedirle que explique qué medidas concretas está considerando el partido socialista para resolver el problema de la vivienda. Esta cuestión es una de las principales preocupaciones de los españoles según el CIS.

“Hay partidos que boicotean la ley de vivienda y que, por cierto, solamente están pendientes de dos viviendas: una, un ático en Chamberí y otra, un chalé de Moaña con acceso privativo a la playa”, ha remachado, en referencia a la residencia donde habita Díaz Ayuso y la casa de playa de la pareja de Feijóo.

EL PSOE beneficia a los okupas con la aprobación del decreto ómnibus

En concreto, el PSOE duda de “si es legal” la solicitud de la pareja de Feijóo para la concesión hasta 2037 del acceso a la playa desde su casa, ya que “existen múltiples indicios de que la parcela se encuentra en situación ilegal”.

Al aprobarse el decreto ómnibus los okupas se ven beneficiados debido a que una de las medidas que se ralentizan los procesos de desalojo. De esta manera, los propietarios y caseros se ven desprotegidos por la ley y los políticos, que consientes que se pueda allanar las viviendas de forma ilegal, y que no se pida ninguna responsabilidad a los okupas.

The post Sánchez cree que las única vivienda que preocupa al PP es el ático de Ayuso  first appeared on Hércules.