Madrid certifica viviendas hechas de madera

La Comunidad de Madrid ha invertido 12 millones de euros en este bloque que habilitará 52 viviendas de alquiler asequible
The post Madrid certifica viviendas hechas de madera first appeared on Hércules.  

Esta es la primera promoción industrializada de la Comunidad de Madrid hecha a base de madera. Cuenta con fondos autonómicos por valor de 12 millones de euros. Este tipo de edificios, prefabricados, estarán para darse uso en forma de alquiler asequible a finales de año. Las obras de construcción se iniciaron en julio de 2024 con José Luis Martínez-Almeida colocando la primera piedra de la obra.

Declaraciones de Sanz

Inma Sanz, vicealcaldesa de Madrid ha declarado acerca de este tipo de construcciones, asegurando estar “muy atentos a todos esos avances para incorporarlos a las promociones”. En otro orden, Sanz ha destacado “Este edificio es todo un hito tecnológico que señala el futuro de la construcción en España, ya que se trata de una promoción que no solo tiene los más altos estándares de sostenibilidad, sino que permite acortar drásticamente los plazos de construcción”.

La vicealcaldesa ha hecho balance general de las viviendas de parque público dispuestas por el Ayuntamiento: «Nos acercamos ya a las 10.000 viviendas en ese parque público de alquiler asequible y vamos a sumar estas 52 a final de año».

Costes y ventajas

Iberia Loreto 1 va a tener unos plazos mucho más reducidos de los habituales, teniendo un proceso de licitación mucho más breve. Por otro lado, los costes de producción serán mucho menores que en otras viviendas canónicas. Las viviendas contarán con dos, tres o cuatro dormitorios, distribuidos en bloques de cinco plantas y teniendo como máximo una renta de alquiler que suponga el 30% de la renta de la unidad familiar.

El edificio contará con garantías de seguridad en asuntos de eficiencia energética y prevención de incendios. Contará con la instalación de paneles fotovoltaicos y materiales sostenibles.

The post Madrid certifica viviendas hechas de madera first appeared on Hércules.

 

La CAM contará con canales para informar sobre ciberseguridad

Dirigidos a los ciudadanos a través de WhatsApp, TikTok y Facebook, la Agencia de Ciberseguridad regional difundirá contenido de concienciación
The post La CAM contará con canales para informar sobre ciberseguridad first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

Esta iniciativa tiene el objetivo de concienciar a la población sobre las últimas amenazas informáticas y fomentar hábitos digitales seguros. 

El viceconsejero de Digitalización, Manuel Pérez, realizó el anuncio durante la clausura del evento Commvault Shift, donde se debatieron las últimas tendencias en estrategias empresariales frente a las amenazas cibernéticas. 

Pérez ha explicado que “esta iniciativa refuerza la campaña que la Agencia ya realiza en la red social X, informando sobre los diferentes tipos de delitos informáticos, así como el proyecto de divulgación sobre ciberseguridad dirigido a los ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes”. 

Divulgación de información clave

La Agencia de Ciberseguridad de Madrid utilizará WhatsApp, TikTok y Facebook para difundir información clave sobre ciberseguridad de distinta manera, dependiendo de la red social:

WhatsApp: se crearán listas para enviar alertas de seguridad, recomendaciones y noticias sobre ciberataques en tiempo real. 

TikTok: se compartirán videos educativos y consejos prácticos de navegación segura en internet, dirigidos a un público joven. 

Facebook: se publicarán artículos informativos, infografías y análisis de amenazas cibernéticas, así como estrategias de prevención para usuarios y empresas. 

Nuevas medidas para la seguridad digital en la CAM

Igualmente, Manuel Pérez se ha referido a las últimas medidas implementadas en este ámbito como:

Escudo digital que se va a activar este 2025 para prevenir y dar respuesta a las amenazas informáticas en la autonomía

Comité de Seguridad, para definir y gestionar los riesgos en esta materia; 

Certificado de Lugar Ciberseguro, que ayudará a empresas y organismos públicos a alcanzar un entorno seguro frente a los ciberataques. 

Refuerzo de la campaña en redes sociales y protección Digital 

La Agencia de Ciberseguridad de Madrid ya difunde información sobre ciberseguridad en la red social X donde informa sobre delitos informáticos, phishing, ransomware y otras amenazas digitales. Con la expansión de WhatsApp, TikTok y Facebook, se espera ampliar el alcance y mejorar la protección digital de los ciudadanos madrileños. 

Asimismo, la Agencia continuará desarrollando su proyecto de divulgación sobre ciberseguridad dirigido a ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes, ofreciendo asesoramiento y formación para fortalecer la seguridad digital en entornos rurales. 

The post La CAM contará con canales para informar sobre ciberseguridad first appeared on Hércules.

 

Sánchez cree que las única vivienda que preocupa al PP es el ático de Ayuso 

La okupación es uno de los problemas que más afectan a los españoles e incluso ha habido un repunte de allanamientos ilegales en España
The post Sánchez cree que las única vivienda que preocupa al PP es el ático de Ayuso  first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha atacado al Partido Popular y ha asegurado que las únicas viviendas que preocupan al partido liderado por Feijóo son el ático de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el chalé de la esposa de Feijóo.

Sánchez ha aprovechado una pregunta en el Congreso de los Diputados sobre la política de vivienda del PSOE para responder que el PP solo se preocupa por las viviendas de los populares. Los independentistas vascos, EH Bildu, han recogido esta pregunta para pedirle que explique qué medidas concretas está considerando el partido socialista para resolver el problema de la vivienda. Esta cuestión es una de las principales preocupaciones de los españoles según el CIS.

“Hay partidos que boicotean la ley de vivienda y que, por cierto, solamente están pendientes de dos viviendas: una, un ático en Chamberí y otra, un chalé de Moaña con acceso privativo a la playa”, ha remachado, en referencia a la residencia donde habita Díaz Ayuso y la casa de playa de la pareja de Feijóo.

EL PSOE beneficia a los okupas con la aprobación del decreto ómnibus

En concreto, el PSOE duda de “si es legal” la solicitud de la pareja de Feijóo para la concesión hasta 2037 del acceso a la playa desde su casa, ya que “existen múltiples indicios de que la parcela se encuentra en situación ilegal”.

Al aprobarse el decreto ómnibus los okupas se ven beneficiados debido a que una de las medidas que se ralentizan los procesos de desalojo. De esta manera, los propietarios y caseros se ven desprotegidos por la ley y los políticos, que consientes que se pueda allanar las viviendas de forma ilegal, y que no se pida ninguna responsabilidad a los okupas.

The post Sánchez cree que las única vivienda que preocupa al PP es el ático de Ayuso  first appeared on Hércules.

 

CAM dedica una exposición a Secundino Hernández 

Es una de las figuras más destacadas del arte actual, que triunfa en grandes galerías y ferias internacionales. Estará abierta hasta el próximo 20 de abril
The post CAM dedica una exposición a Secundino Hernández  first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

Se trata de una muestra dedicada a la trayectoria del pintor madrileño, una de las figuras más relevantes del arte contemporáneo español con proyección internacional. 

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha presentado el 18 de febrero el montaje Secundino Hernández en obras, donde ha destacado que “visitando esta antología no queda la más mínima duda de que el creador madrileño ocupa ya una posición preeminente dentro del arte pictórico, no sólo actual sino de todas las épocas”. 

Una exposición que recorre la evolución del artista 

La exposición reúne cerca de 70 obras procedentes de colecciones privadas e instituciones nacionales e internacionales, abarcando desde sus primeras creaciones en 1996 hasta una pintura de gran formato realizada en el año 2025. La selección busca ofrecer una visión completa del universo pictórico de Hernández, marcado por la experimentación con el dibujo, la superficie pictórica, la forma y la figura humana. 

El título, Secundino Hernández en obras, hace referencia tanto al objetivo de la exhibición de resumir toda una carrera artística, como al carácter temporal de la selección, que deberá irse ampliando y variando con el tiempo en futuras antologías. 

Secciones de su obra

La muestra se divide en cuatro secciones fundamentales, cada una de ellas dedicada a una aspecto clave en la evolución del artista:

El dibujo como base de la pintura: Hernández trabaja el dibujo como una herramienta estructural dentro de su obra. 

La superficie como espacio de representación: Reflexión sobre el soporte pictórico como elemento activo en la composición. 

La forma y la construcción del lenguaje pictórico: Explora cómo las formas y los colores configuran su universo visual. 

La figura humana: La única incursión de Hernández fuera del ámbito de la abstracción, mostrando su versatilidad artística. 

Actividades complementarias 

Como parte de la experiencia, la Sala Alcalá 31 ofrece actividades complementarias, como talleres escolares y familiares, recorridos dialogados o encuentros con el artista y el comisario. De la misma manera, la Comunidad de Madrid ha coeditado una publicación sobre Hernández, que incluye textos del comisario, así como de las especialistas Sonia Fernández Pan y Rocío Robles Tardío.  

Artista con reconocimiento internacional

Nacido en Madrid en 1975, Secundino Hernández se ha consolidado como uno de los pintores españoles más reconocidos en la escena artística contemporánea. Su trabajo ha sido exhibido en destacadas ferias y galerías internacionales, consolidando su presencia en el circuito del arte global. 

Con esta exposición, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la difusión del arte contemporáneo y el reconocimiento a creadores madrileños que han alcanzado proyección internacional. 

The post CAM dedica una exposición a Secundino Hernández  first appeared on Hércules.

 

La CAM continúa su programa de prevención de incendios forestales

La Comunidad de Madrid continúa sus labores preventivas adecuando hectáreas de monte que representan un 28,6% del total de los montes madrileños
The post La CAM continúa su programa de prevención de incendios forestales first appeared on Hércules.  Durante este año la Comunidad de Madrid adecuará un 28,6% de superficie de sus montes para la prevención de incendios forestales. En este terreno se realizarán labores de e limpieza, desbroce, eliminación de restos y mantenimiento en 6.454 hectáreas, 1.436 más que en la campaña anterior, cuando se trataron 5.018.

En 4.140 hectáreas se procederá al desbroce a diente de los rebaños, conocido como pastoreo preventivo. El resto se hará en 1.700 hectáreas de fajas, además de en 396 de repaso de cortafuegos con bulldozer, gradas o motoniveladora, y otras 218 de siegas de pasto. Para ello, el Gobierno regional tiene desplegados 304 efectivos en 25 retenes forestales, que intervendrán en 58 municipios durante los ocho meses de riesgo bajo y medio de este tipo de siniestros (de octubre a mayo).

Actuación autonómica

El Cuerpo de Bomberos de la región define áreas de actuación y coordina estos equipos. Se prevén 130 actuaciones de desbroce, podas, apeos, corte de ramas y eliminación de restos. Los bomberos trabajarán también en el mantenimiento y repaso de 380 hectáreas de cortafuegos y 61,55 kilómetros de caminos y pistas forestales.

La prevención se llevará a cabo en zonas de abundante vegetación, incluidas seis áreas: Lozoya-Somosierra, Parque Nacional Sierra de Guadarrama, Zona Centro, Sur-Occidental, Campiña del Este y Comarca de Las Vegas.

Periodo de riesgo alto

Una vez de comienzo la temporada alta de incendios forestales en verano las brigadas de prevención se integrarán en INFOMA. Este plan contó el pasado verano con 5.924 profesionales y voluntarios, repartidos entre bomberos, agentes forestales, trabajadores del centro de emergencias Madrid 112 y voluntarios de Protección Civil y el Equipo de Respuesta Logística Inmediata (ERIVE).

2024 fue un año de éxitos en la prevención y mitigación de incendios forestales. Se produjeron 239, por debajo de la media de la última década, que asciende a 280. Estos siniestros afectaron a 1.667 hectáreas, de las que 1.208 era pasto y 449 matorral, por lo que la regeneración de la vegetación quemada se produce con rapidez.

The post La CAM continúa su programa de prevención de incendios forestales first appeared on Hércules.

 

Madrid lidera el reparto de fondos europeos

La tasa de resolución de convocatorias es del 68,3%, más de seis puntos por encima de la cifra estatal
The post Madrid lidera el reparto de fondos europeos first appeared on Hércules.  

Imagen: Isabel Díaz Ayuso I El Correo

La Comunidad de Madrid es la región española líder en el reparto de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia por el COVID, con casi 2.200 millones de euros, el 72% del total, que ya se han trasladado a sus destinatarios finales: empresas, autónomos y asociaciones, habiendo alcanzado los 190.270 perceptores únicos. Así lo ha destacado hoy la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, en la presentación de la memoria sobre su ejecución.

En esta línea, Madrid se posiciona también como la primera CCAA en volumen de capital comprometido, que tiene un destinatario ya fijado, pero aún no recibido, con más de 2.900 millones, el 95% de la cantidad transferida. Albert ha subrayado “la diligencia para hacerlos llegar lo antes posible a la economía real, reforzando los recursos humanos y materiales necesarios para gestionarlos y supervisarlos con rigor y transparencia”.

Una alta tasa de resolución

Distribución de las ayudas

La mayor parte del dinero movilizado se ha distribuido a través de las diferentes líneas de ayudas y subvenciones del Ejecutivo autonómico, que suponen más de la mitad (57%) del total comprometido, y tienen como receptores a personas, Pymes, y entidades locales, entre otras.

Las grandes infraestructuras

Un tercio (33%) se ha repartido a través de contratos de las distintas consejerías, que ejecutan las inversiones. Entre ellas, destacan grandes infraestructuras como el Intercambiador de transportes de Valdebebas, la ampliación de la Línea 3 de Metro, la compra de equipos de alta tecnología para los hospitales públicos, o actuaciones para la transformación digital de la Administración.

El resto de los fondos se han usado en convenios de colaboración o encargos con empresas, costear gastos de personal y actividades de formación. La distribución de los fondos MRR ha sido objeto de fiscalizaciones del Tribunal de Cuentas y la Cámara de Cuentas autonómica, que han resultado favorables en todos los casos.

The post Madrid lidera el reparto de fondos europeos first appeared on Hércules.

 

Defensa aumentará los sueldos de los militares en 200 mensuales para acercarse al 2% del PIB en gasto militar

El Gobierno aprobará “en los próximos días” un decreto de incremento de las retribuciones que afectará a todos los miembros de las Fuerzas Armadas y permitirá salir del último puesto en inversión de defensa en la OTAN
The post Defensa aumentará los sueldos de los militares en 200 mensuales para acercarse al 2% del PIB en gasto militar first appeared on Hércules.  

Imagen: Varios militares en el desfile de Pascua (EFE)

En pleno debate europeo sobre la inversión militar de cada país miembro y con el presidente europeo Donald Trump coqueteando con Rusia, el Gobierno de España ha decidido pasar a la acción. El ministerio de Defensa inyectará 400 millones de euros en personal, lo que supondrá una subida salarial de 200 euros mensuales en las nóminas de todos los militares, que ya venían cobrando otro incentivo de 100 euros desde 2024.

Según han explicado a la Ser fuentes gubernamentales, esta inyección se ha acordado para “cumplir con los compromisos internacionales”, es decir, para avanzar en ese objetivo de alcanzar un gasto del 2% del PIB en Defensa antes de 2029 -actualmente se sitúa en el 1,28%-.

La mejora de las retribuciones es una de las exigencias históricas de las asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas, que denuncian que los soldados perciben unos salarios muy inferiores a los de otros cuerpos de seguridad como la Policía Nacional o la Guardia Civil. Las asociaciones serán convocadas próximamente a una reunión del Consejo de Personal para ser informadas del decreto que será aprobado.

Por ejemplo, un soldado o marinero en sus primeros años de servicio y que no recibe complementos específicos recibe un suelo de unos 1.150 euros. Por su parte, un compañero con más de 25 años de experiencia y que no haya ascendido percibe una retribución de unos 1.300 euros netos.

Hace falta una inversión de 36.000 millones para conseguir ese 2%

Sin presupuestos a la vista, el Gobierno debe alcanzar la meta de llegar al 2% en 2029, un reto que supondría un incremento anual en Defensa de 4.000 millones adicionales, hasta alcanzar los 36.000 millones necesarios para conseguir ese 2%.

El esfuerzo económico que destina España en gasto de personal es potente. Los últimos datos de la OTAN cifran la inversión en personal por parte de España en el 43’9% de todo el presupuesto. España está, de hecho, entre los diez países que más invierten en personal -ocupa el octavo puesto-, que lideran Italia (59’4%) y Portugal (58’6%).

La intención del Gobierno es que este incremento se apruebe vía decreto en un Consejo de Ministros del mes de marzo. Antes se convocará al Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS) que celebrará un pleno extraordinario, previsiblemente, este viernes.

The post Defensa aumentará los sueldos de los militares en 200 mensuales para acercarse al 2% del PIB en gasto militar first appeared on Hércules.

 

Feijóo acusa al Gobierno de “saquear” a los trabajadores

El líder de los populares ha cargado contra Sánchez por los altos niveles de okupación y la subida de los impuestos
The post Feijóo acusa al Gobierno de “saquear” a los trabajadores first appeared on Hércules.  

Imagen: líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo I EFE

Alberto Núñez Feijóo, criticó duramente al Ejecutivo este miércoles en el Congreso, acusándolo de “saquear” a los trabajadores con múltiples subidas de impuestos y de favorecer la okupación ilegal de viviendas en España. Además, reprochó al Gobierno su intención de que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tribute el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

En respuesta, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió la gestión económica del Ejecutivo, destacando que España lidera el crecimiento en Europa. A su vez, contraatacó mencionando el ‘caso Bárcenas’, que involucra presunta corrupción en el PP, y la gestión de las residencias de mayores en Madrid durante la pandemia, en alusión a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

Cruce de reproches en la sesión de control

Según Europa Press, durante su intervención en la sesión de control al Gobierno, Sánchez lanzó una comparación entre el líder de los populares y la polémica en torno a Javier Milei, presidente de Argentina. Después de escucharle una y mil veces en estas sesiones, usted es para la política española lo que la criptomoneda de Milei para los votantes argentinos: un colosal engaño”, afirmó el jefe del Ejecutivo, en referencia a las controversias económicas del mandatario sudamericano.

Hay que recordar que el debate sobre la subida de sueldos y el IRPF se centra en la propuesta del Gobierno de que los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) comiencen a tributar el impuesto sobre la renta.

Debate sobre okupación y el modelo económico

El líder del PP endureció su discurso al denunciar que en España “es más fácil tener una vivienda si se ocupa ilegalmente que si se trabaja honradamente” y criticó el supuesto incentivo a un modelo basado en subvenciones en lugar de empleo. “Hemos de decir basta ya”, sentenció, asegurando que “nunca un Gobierno ha sido tan inútil, caro y dividido“.

Las palabras de Feijóo reflejan la estrategia del PP de cara a próximas elecciones, centrando su mensaje en temas como la seguridad jurídica en la vivienda, la presión fiscal sobre la clase trabajadora y la gestión del gasto público, mientras que el Ejecutivo defiende su balance económico y los avances en políticas sociales.

The post Feijóo acusa al Gobierno de “saquear” a los trabajadores first appeared on Hércules.

 

El Ibex mantiene los 13.100 puntos pese a los aranceles de Trump

Este miércoles ha amanecido con una caída del 0,16%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.123,5 puntos hacia las 9.00 horas
The post El Ibex mantiene los 13.100 puntos pese a los aranceles de Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: paneles del Ibex 35

Impacto en la economía y el mercado hipotecario

Mientras tanto, el contexto macroeconómico sigue arrojando datos relevantes. El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este miércoles que el número de hipotecas sobre viviendas registró un incremento del 11,2% en 2024, alcanzando los 423.761 préstamos, su mayor aumento anual desde 2021. Este repunte refleja un dinamismo en el sector inmobiliario, impulsado por tasas de interés aún competitivas y una mayor demanda residencial, aunque los analistas advierten sobre posibles ajustes en caso de nuevas subidas de tipos por parte de la Reserva Federal.

Evolución del Ibex 35 y las bolsas europeas

El Ibex 35 inició la jornada con movimientos mixtos, destacándose el avance de Solaria, que subía un 1,22%, y Acerinox, con un aumento del 0,81%. En contraste, Banco Santander lideraba las pérdidas con una caída del 1,41%, seguido por ArcelorMittal, que descendía un 0,43%.

Las principales bolsas europeas también mostraban tendencias dispares. En la apertura, París registraba una leve caída del 0,05%, mientras que Milán, Fráncfort y Londres experimentaban ligeros avances del 0,63%, 0,06% y 0,03%, respectivamente.

Materias primas y mercado de divisas

En el mercado energético, el precio del barril de petróleo Brent, referencia en Europa, subía un 0,57%, situándose en 76,27 dólares, mientras que el Texas avanzaba un 0,58%, alcanzando los 72,25 dólares.

Por otro lado, en el mercado de divisas, el euro cotizaba en 1,0450 dólares, reflejando una leve estabilidad frente al billete verde. En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono a 10 años ascendía hasta el 3,160%, reflejando un incremento en el costo del financiamiento para el Gobierno.

La combinación de las medidas arancelarias de Trump, la evolución del mercado inmobiliario y los movimientos en los mercados financieros perfilan un panorama incierto y volátil para los próximos meses, con los inversores atentos a posibles nuevas decisiones económicas y comerciales por parte de Washington.

The post El Ibex mantiene los 13.100 puntos pese a los aranceles de Trump first appeared on Hércules.

 

Macron anuncia una nueva reunión de líderes “europeos y no europeos” sobre Ucrania

La cumbre tendrá lugar este miércoles, tan solo 48 horas después de la primera y 24 horas más tarde del inicio de las conversaciones entre Rusia y EE.UU. sin la UE ni Kiev
The post Macron anuncia una nueva reunión de líderes “europeos y no europeos” sobre Ucrania first appeared on Hércules.  

Imagen: Macron recibe este miércoles a más de una decena de gobernantes en El Elíseo. AFP

La nueva reunión, anunciada este martes por Macron en una entrevista a varios medios regionales, tendrá lugar dos días después de la celebrada en el Elíseo con los mandatarios de España, Reino Unido, Alemania, Italia, Países Bajos y Dinamarca, además de los responsables de la Unión Europea y la OTAN.

Según dos fuentes citadas por Reuters, el nuevo encuentro contará con países europeos que no estuvieron presentes en la primera cumbre y con Canadá, aliado de la OTAN, y el formato será híbrido. Los invitados, según estas fuentes, serán Noruega, Canadá, Lituania, Estonia, Letonia, la República Checa, Grecia, Finlandia, Rumanía, Suecia y Bélgica.

En una entrevista, Macron ha asegurado que, en los próximos días, habrá hablado con todos los países de los Veintisiete. El jefe del Estado francés ha reconocido que Donald Trump “puede reanudar un diálogo útil” con el presidente ruso Vladímir Putin. Sin embargo, ha insistido en que “no se puede negociar una paz duradera sin Ucrania”.

También ha confirmado que, antes del encuentro del lunes, telefoneó a su homólogo estadounidense, a quien atribuyó el mérito de “interpretar un papel decisivo para permitir una negociación y el fin del conflicto”. “Ha recreado la ambigüedad estratégica para el presidente Putin. Ahí donde su predecesor (Joe Biden) había dicho que nunca enviaría tropas sobre el terreno, dando previsibilidad a Putin, el nuevo presidente emplea palabras muy firmes y por tanto hay incertidumbre. Esa incertidumbre puede crear presión”, ha señalado.

Francia rechaza enviar “tropas beligerantes” a Ucrania

The post Macron anuncia una nueva reunión de líderes “europeos y no europeos” sobre Ucrania first appeared on Hércules.