Salarios congelados y derechos ignorados: el grito de Jucil

En los últimos años, se han cedido áreas clave como Tráfico en Navarra y el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) en Cataluña
The post Salarios congelados y derechos ignorados: el grito de Jucil first appeared on Hércules.  La Asociación Profesional Jucil ha reiterado su descontento con la actual relación entre las asociaciones de la Guardia Civil y la Dirección General. Según señala Jucil, el diálogo con la Administración resulta en muchas ocasiones infructuoso, ya que “tiende a ignorar o desestimar gran parte de las propuestas de mejora” que se presentan para el avance en derechos y condiciones laborales. De este modo, se proyecta la apariencia de una relación abierta y dialogante cuando, en la práctica, “es solo un mero trámite para cubrir el expediente y dar una sensación de diálogo”

Uno de los principales escollos que enfrentan las asociaciones profesionales es la falta de una verdadera negociación dentro de los grupos de trabajo. Según señala Mila Cívico, portavoz de Jucil, “los grupos de trabajo se han convertido en una mera formalidad donde la Dirección General impone su criterio sin dar cabida real al diálogo ni a la negociación”. Esto supone un problema estructural, ya que impide el avance en cuestiones fundamentales para los agentes.

Uno de los cambios que la asociación considera esenciales es la implantación del modelo de turnos 6×6, que ya se aplica en la Policía Nacional. Este sistema, que consiste en dos turnos de mañana, dos de tarde y dos de noche, seguidos de cinco días de descanso, supondría una mejora significativa en la conciliación familiar y la salud de los agentes. “Favorece la conciliación familiar al ofrecer más tiempo libre y una verdadera desconexión laboral”, aclara Cívico.

Además de contribuir a la reducción del estrés y la mejora del descanso, lo que redundaría en un menor absentismo y un mayor bienestar general.

Por el contrario, la práctica de los “dobletes” (jornadas sin descanso adecuado entre turnos) es una de las principales preocupaciones de los agentes, ya que “la falta de un descanso adecuado no solo pone en riesgo la salud física y mental de los guardias civiles, sino que también repercute negativamente en su desempeño profesional”, señalan fuentes de Jucil.

Según Jucil, esta dinámica incrementa el riesgo de errores, eleva los niveles de estrés y fomenta el agotamiento crónico, con graves consecuencias tanto para los propios agentes como para la seguridad pública.

Otro de los aspectos que más preocupa a los guardias civiles es la falta de recuperación del 5% de su salario que se les redujo en el pasado y que nunca fue restituido. “Tiene un impacto negativo en el poder adquisitivo de los agentes que, sumado a la brecha salarial existente entre los distintos cuerpos policiales y al aumento de la carestía de vida, hace que la Guardia Civil sea el cuerpo policial con menor salario del país”.

La cesión de competencias y el temor al desmantelamiento

Para revertir esta situación, Jucil ha impulsado una estrategia de presión institucional, manteniendo reuniones con diferentes formaciones políticas con el objetivo de conseguir la equiparación salarial total. A su vez, han establecido una colaboración con las plataformas Jusapol y el sindicato policial Jupol, desarrollando estrategias conjuntas y acciones judiciales para fortalecer su reivindicación.

Las asociaciones temen que esta tendencia continúe, lo que podría desembocar en “el desmantelamiento de la Guardia Civil en Cataluña” y en la pérdida de otras competencias históricas como el Servicio Cinológico, Gedex, Servicio Marítimo o Geas. Esto no solo supondría un deterioro de las funciones tradicionales del cuerpo, sino que podría debilitar su presencia y operatividad en diversas regiones.

The post Salarios congelados y derechos ignorados: el grito de Jucil first appeared on Hércules.

 

Sumar y Podemos escenifican su ruptura mientras el PSOE busca deshacerse de los morados

La nueva dirección de Sumar insiste en tender la mano a Podemos, pero la formación morada se niega, profundizando en la fractura que los sacaría del Parlamento
The post Sumar y Podemos escenifican su ruptura mientras el PSOE busca deshacerse de los morados first appeared on Hércules.  La reciente gresca entre Podemos y Sumar ha dejado en evidencia la profunda división en el espacio de la izquierda alternativa al PSOE. A pesar de los intentos de Yolanda Díaz y la nueva dirección de Movimiento Sumar por reconstruir puentes con los morados, la negativa de Podemos a cualquier acuerdo parece sellar la ruptura.

Sumar insiste en la unidad, pero Podemos cierra la puerta

Desde su asamblea extraordinaria, Movimiento Sumar ha reiterado su llamado a la unidad de las fuerzas progresistas. Lara Hernández, nueva coordinadora general del partido junto a Carlos Martín, enfatizó la necesidad de acuerdos y coaliciones para enfrentar con fuerza las elecciones de 2027. Aunque no mencionó explícitamente a Podemos, sus palabras dejaban claro el destinatario de su mensaje: “Este es un tiempo de confluencias y generosidad”.

Por su parte, Yolanda Díaz, quien sigue siendo la líder indiscutible de Sumar, insistió en la necesidad de caminar juntas. “La gente quiere que caminemos juntas, como lo hicimos el 23 de julio de 2023”, afirmó. Sin embargo, la respuesta de Podemos no se hizo esperar y fue tajante: el partido liderado por Ione Belarra y con la influencia de Pablo Iglesias no está dispuesto a reconciliarse con Sumar.

Podemos respondió a la oferta de unidad con un rotundo “no”. Belarra, en el documento político de su candidatura al Congreso del partido, calificó a Sumar como un proyecto diseñado por el PSOE para debilitar la izquierda real y tachó a sus líderes de traidores. El texto, titulado Orgullosamente Podemos, sostiene que la creación de Sumar fue una estrategia de los socialistas para “crear una izquierda dócil que acepte sus límites”.

El exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, ha sido aún más tajante al declarar que “Sumar ya está políticamente muerto” y que la verdadera disputa será entre quienes aceptan las reglas del PSOE y quienes apuestan por una izquierda combativa. Iglesias ha insinuado que Díaz es la candidata de Pedro Sánchez para las próximas elecciones y que su espacio político no es más que una construcción para diluir la fuerza de Podemos.

En el mismo documento, Podemos también pasa factura a Díaz por sus decisiones políticas, incluyendo la reforma laboral y el recorte en las pensiones. El partido recuerda que fue Díaz, junto con IU y los Comunes, quien aceptó el veto del PP y el PSOE a la magistrada Victoria Rosell para el CGPJ, y que su Ministerio de Trabajo intentó implementar medidas perjudiciales para ciertos sectores de trabajadores.

El PSOE, gran beneficiado de la guerra interna

En Moncloa, la situación se sigue con cautela. Aunque el PSOE evita pronunciarse sobre la división de sus rivales a la izquierda, internamente reconocen que esta ruptura facilitará su camino hacia una nueva mayoría parlamentaria. La fragmentación de Podemos y Sumar reducirá drásticamente su representación en el Congreso, lo que permitirá a los socialistas absorber una gran parte del voto progresista.

Las encuestas ya reflejan esta tendencia: mientras Sumar ha caído a una estimación de entre 8 y 10 diputados (desde los 31 logrados en 2023), Podemos apenas alcanza entre 3 y 4 escaños. Con estos números, ambos partidos corren el riesgo de desaparecer del Parlamento, lo que consolidaría al PSOE como la única opción viable para los votantes de izquierda.

The post Sumar y Podemos escenifican su ruptura mientras el PSOE busca deshacerse de los morados first appeared on Hércules.

 

Los fiscales del caso ERE rechazan llevar a Pumpido ante Europa por orden de la Fiscalía

Siguiendo instrucciones del equipo de García Ortiz, los fiscales acatan la decisión de no elevar la cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la UE
The post Los fiscales del caso ERE rechazan llevar a Pumpido ante Europa por orden de la Fiscalía first appeared on Hércules.  Los fiscales Anticorrupción del caso ERE han decidido finalmente no solicitar a la Audiencia Provincial de Sevilla que eleve una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en relación con la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el mayor escándalo de corrupción en la historia de España.

Esta decisión, sin embargo, no responde a su propio criterio, sino a las instrucciones recibidas desde la Fiscalía del Tribunal Supremo, según han dejado claro en su comunicado.

La presión de la Fiscalía General del Estado

Los fiscales Juan Enrique Egocheaga y Manuel Fernández Guerra han precisado que su postura responde a las directrices de la Fiscalía General del Estado, dirigida por el imputado Álvaro García Ortiz. La instrucción ha sido emitida por su mano derecha, la teniente fiscal Ángeles Sánchez Conde.

Según fuentes cercanas al caso, los fiscales inicialmente consideraban que las resoluciones del TC podrían haber vulnerado el derecho de la Unión Europea, al debilitar la doctrina del TJUE sobre la protección de fondos públicos y reinterpretar el delito de malversación cometido en Andalucía bajo gobiernos socialistas.

Sin embargo, la instrucción 1/2016 de la Fiscalía General del Estado establece que es la Fiscalía del Tribunal Supremo la encargada de fijar criterio en este tipo de casos. En consecuencia, la decisión final ha sido rechazar la consulta ante el TJUE.

En el informe presentado ante la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla, la Fiscalía sostiene que la interpretación del Tribunal Constitucional sobre los delitos de prevaricación y malversación se mantiene dentro del marco legal y no supone una extralimitación.

Además, argumenta que el TJUE ha reconocido que el derecho de la Unión no impide que las resoluciones del TC sean vinculantes para los tribunales nacionales.

El Tribunal Constitucional no se ha extralimitado al anular una resolución judicial“, concluye la Fiscalía en su escrito, agregando que las consideraciones del TC sobre el caso ERE no son arbitrarias ni irracionales.

La Fiscalía también descarta que los hechos investigados en el caso ERE afectaran los intereses financieros de la Unión Europea, lo que haría innecesaria la consulta al TJUE.

Posible presentación de la cuestión prejudicial

El plazo para que las partes presenten alegaciones ante la Audiencia de Sevilla vence este jueves. Fuentes jurídicas consultadas indican que, a pesar de la posición de la Fiscalía, es altamente probable que el tribunal decida presentar la cuestión prejudicial al TJUE de todos modos.

Paralelamente, el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, ha incluido en el orden del día del próximo pleno un debate jurídico sobre la actuación de la Audiencia de Sevilla.

Este debate abordará “el deber de velar por el cumplimiento efectivo de las resoluciones del Constitucional“, en lo que algunos interpretan como un intento de reafirmar la autoridad del tribunal sobre el caso ERE y sus implicaciones jurídicas.

The post Los fiscales del caso ERE rechazan llevar a Pumpido ante Europa por orden de la Fiscalía first appeared on Hércules.

 

Albares conversa con Rubio justo antes del inicio de los aranceles de Trump

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, mantuvo su primera conversación con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, justo antes del anuncio de nuevos aranceles
The post Albares conversa con Rubio justo antes del inicio de los aranceles de Trump first appeared on Hércules.  El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, finalmente ha hablado por teléfono con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la que supone la primera conversación entre ambos desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca el pasado 20 de enero. La llamada se produjo horas antes de que el presidente estadounidense anuncie la imposición de aranceles que afectarán a España y a la Unión Europea.

Excelente conversación con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio“, escribió Albares en su cuenta de la red social X, confirmando el contacto. Sin embargo, el Departamento de Estado aún no se ha pronunciado sobre el contenido de la charla.

El antecedente de la reunión de los ‘números dos’

Este diálogo entre los responsables de Exteriores de ambos países se produce después de una conversación previa mantenida el pasado viernes entre sus ‘números dos’, Diego Martínez Belío y Christopher Landau. En aquella ocasión, el Departamento de Estado informó que el representante estadounidense instó a España “a aumentar su gasto en defensa en consonancia con sus compromisos con la OTAN“, aunque el Ministerio de Exteriores español se limitó a calificar el encuentro como “cordial” sin ofrecer detalles adicionales.

Según detalló Albares tras la conversación con Rubio, el diálogo giró en torno a las relaciones entre España y Estados Unidos, la importancia del vínculo transatlántico y la cooperación en seguridad y comercio. Además, se abordó la situación en América Latina, una región de interés estratégico tanto para Washington como para Madrid.

Este contacto cobra especial relevancia en el contexto de las decisiones comerciales de la administración Trump, que podrían afectar considerablemente a sectores clave de la economía española y europea.

Albares y Rubio tendrán la oportunidad de verse en persona mañana en Bruselas, durante la ministerial de la OTAN. Este encuentro podría servir para profundizar en los temas tratados en la conversación telefónica y, potencialmente, buscar vías de negociación sobre los aranceles y el gasto en defensa.

The post Albares conversa con Rubio justo antes del inicio de los aranceles de Trump first appeared on Hércules.

 

El recorrido de Musk en el Gobierno de EE.UU. podría llegar a su fin

Trump ha confirmado a su círculo cercano que Elon Musk dejará su rol en la administración en las próximas semanas, tras convertirse en una carga política
The post El recorrido de Musk en el Gobierno de EE.UU. podría llegar a su fin first appeared on Hércules.  El presidente Donald Trump ha informado a su entorno más cercano, incluidos miembros de su gabinete, que Elon Musk se retirará de su papel como socio de gobierno y asesor clave en las próximas semanas. A pesar de que Trump sigue satisfecho con el trabajo de Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ambos han acordado que es momento de que el magnate tecnológico vuelva a enfocarse en sus negocios y asuma un rol más discreto.

Según tres fuentes cercanas a la administración, la decisión se ha acelerado en los últimos días, particularmente después de que un juez conservador respaldado por Musk perdiera por 10 puntos en las elecciones para la Corte Suprema de Wisconsin. Este revés ha intensificado la percepción de que Musk es una figura impredecible y una posible carga política para la administración.

De aliado estratégico a asesor informal

Hace apenas un mes, en la Casa Blanca se hablaba de Musk como un aliado permanente de Trump, y se exploraban vías para extender su influencia más allá del límite de 130 días impuesto a su estatus como “empleado especial del gobierno”. Sin embargo, el panorama ha cambiado.

Un alto funcionario de la administración señaló que Musk podría seguir asesorando de manera informal y aparecer ocasionalmente en la Casa Blanca, aunque otra fuente advirtió que quien piense que Musk desaparecerá por completo del entorno de Trump “se está engañando a sí mismo”.

Dentro del gobierno, muchos consideran que Musk ya ha logrado el grueso de su tarea en la reestructuración gubernamental. No obstante, su carácter impredecible y su falta de coordinación con los secretarios del gabinete han generado tensión. En reiteradas ocasiones, sus publicaciones en X (antes Twitter) han causado caos en la administración, incluyendo la difusión de planes no aprobados para desmantelar agencias federales.

El episodio más reciente que encendió las alarmas en la Casa Blanca fue la derrota del candidato conservador en Wisconsin, tras una inversión de 20 millones de dólares de Musk en la campaña. Para los demócratas, esto representó un referéndum sobre la figura de Musk, convirtiéndolo en un blanco fácil de ataques políticos.

Trump inicia la despedida de Musk

Desde el 24 de marzo, en una reunión de gabinete, Trump ya había anticipado que Musk se retiraría pronto. Al final del encuentro, el presidente elogió al empresario frente a las cámaras, llamándolo “patriota” y “amigo”, a pesar de los desacuerdos con varios secretarios de gabinete por sus medidas drásticas de recorte gubernamental.

Musk también insinuó su salida en una entrevista con Fox News, donde aseguró que su misión de reducir el déficit en un billón de dólares estaba casi cumplida. Mientras tanto, Trump declaró que “en algún momento, Elon querrá regresar a su empresa”.

Un portavoz de la Casa Blanca aseguró que Musk “seguirá trabajando hasta que el presidente diga lo contrario”. Sin embargo, en privado, muchos en la administración celebran su inminente salida, aliviados de que sus decisiones erráticas y su impacto político negativo puedan quedar atrás.

The post El recorrido de Musk en el Gobierno de EE.UU. podría llegar a su fin first appeared on Hércules.

 

El Arsenal llegará golpeado al duelo frente al Madrid

El equipo de Mikel Arteta sumó dos nuevos lesionados a su enfermería en su último partido ante Fulham. Los jugadores que se perderán la ida en el Emirates.
The post El Arsenal llegará golpeado al duelo frente al Madrid first appeared on Hércules.  Arsenal afronta un escenario preocupante de cara al trascendental duelo ante el Real Madrid por los cuartos de final de la Champions League. A pesar de su reciente victoria ante el Fulham en la Premier League, el conjunto londinense pagó un alto precio en forma de lesiones que lo dejan en una situación crítica para el partido del próximo martes.

La principal alarma se encendió en el primer cuarto de hora del duelo ante el Fulham, cuando Gabriel Magalhaes tuvo que abandonar el terreno de juego debido a una molestia muscular. El defensor brasileño es una pieza clave en la zaga ‘gunner’ y su posible ausencia sería un duro golpe para Arteta. Jurriën Timber también terminó el encuentro con problemas físicos y podría representar otra baja en la defensa.

Ambos se suman a una enfermería que ha tenido mucho trabajo en las últimas semanas. Ben White, quien fue operado de la rodilla en noviembre, y Takehiro Tomiyasu, sin actividad en toda la temporada, están descartados para el encuentro. Además, Riccardo Calafiori, lesionado durante el último parón de selecciones, tampoco podrá estar disponible. De confirmarse la ausencia de Gabriel y Timber, el Arsenal enfrentaría al Madrid con una defensa mermada, lo que podría condicionar seriamente sus opciones en la eliminatoria.

Pero los problemas no terminan ahí. En ataque, Gabriel Jesus y Kai Havertz han quedado fuera de la temporada por diversas lesiones, reduciendo las alternativas ofensivas del equipo. La falta de profundidad en la plantilla podría obligar a Arteta a buscar soluciones improvisadas para enfrentar a un conjunto merengue que llega con su once más consolidado.

Arteta, resignado

El entrenador del Arsenal no ocultó su frustración por la situación de su equipo y la acumulación de bajas. “No sabemos cómo estarán Gabriel y Timber. Los evaluaremos mañana para entender mejor su condición. Son jugadores que nunca quieren salir del campo, pero sintieron algo y no podían seguir”, comentó tras la victoria ante el Fulham.

Arteta también destacó la dificultad de gestionar tantas ausencias en defensa: “Calafiori, Ben White, Jurriën y Gabriel Magalhães… imaginen cómo me siento. Cuatro defensores en una semana. Pero tenemos otros jugadores dispuestos a darlo todo”. A pesar de los problemas, el técnico mantuvo un discurso optimista: “Este equipo ha superado dificultades toda la temporada. Queremos ganar y haremos todo lo posible para estar listos”.

Bajas y dudas

Siete futbolistas de los Gunners están descartados o en duda para el encuentro del martes en el Emirates Stadium:

Gabriel Jesus (lesión de rodilla, fuera de la temporada)

Kai Havertz (lesión muscular, fuera de la temporada)

Ben White (operado de la rodilla, descartado)

Takehiro Tomiyasu (sin jugar en toda la temporada, descartado)

Riccardo Calafiori (lesión de rodilla, descartado)

Gabriel Magalhaes (lesión muscular, duda)

Jurriën Timber (molestias físicas, duda)

The post El Arsenal llegará golpeado al duelo frente al Madrid first appeared on Hércules.

 

Laporta responde: “Lo que no nos pueden ganar en el campo, nos lo quieren ganar en los despachos”

El presidente del Barcelona acusó a LaLiga de querer perjudicar al club fuera de los terrenos de juego tras la reducción de su límite salarial.
The post Laporta responde: “Lo que no nos pueden ganar en el campo, nos lo quieren ganar en los despachos” first appeared on Hércules.  La controversia entre el FC Barcelona y LaLiga ha escalado tras la emisión de un comunicado en el que la organización presidida por Javier Tebas denunció al auditor del club azulgrana y la reducción de su límite salarial. Joan Laporta, presidente del Barcelona, ha respondido con dureza, asegurando que la decisión busca desestabilizar a la entidad.

El origen del conflicto radica en la operación de venta de los palcos VIP del Camp Nou por 100 millones de euros, con la que el club inscribió a Dani Olmo y Pau Víctor. LaLiga sostiene que la transacción no se realizó en tiempo y forma adecuados, lo que afecta al ‘fair play’ financiero del Barcelona. En consecuencia, el organismo ha decidido reducir su Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) y denunciar al auditor que certificó la operación.

El comunicado de LaLiga detalla que, tras recibir la documentación el 3 de enero, la inscripción de los jugadores fue aprobada. Sin embargo, a medida que avanzaron las investigaciones, se encontró que la operación no estaba reflejada en los Estados Financieros Intermedios del club. Como resultado, se declaró inválida la contabilización del ingreso y se informó al Consejo Superior de Deportes (CSD) sobre la reducción del límite salarial del club catalán.

Laporta, muy duro

Desde Madrid, donde el Barcelona se mide ante el Atlético por el pase a la final de la Copa del Rey, el presidente culé no tardó en responder al comunicado. “Tengo la sensación de que esto no es por casualidad. Hoy nos jugamos una final y que se reactiven polémicas de este tipo no es coincidencia. Es una intentona más de desestabilizar a nuestro equipo”, afirmó con contundencia.

Hoy nos jugamos una final y que se reactiven polémicas de este tipo no es coincidencia
Joan Laporta

El dirigente azulgrana también criticó el cambio de postura de LaLiga respecto a los fichajes de Olmo y Pau Víctor. “Ellos aprobaron las operaciones y ahora han cambiado de opinión. ¿Por qué? ¿Hicieron un mal trabajo desde el principio cuando dieron el visto bueno?”, cuestionó.

Por último, dejó claro que el Barcelona defenderá su posición y responderá a LaLiga. “No lo voy a permitir y voy a seguir defendiendo los intereses de nuestro club”, sentenció.

The post Laporta responde: “Lo que no nos pueden ganar en el campo, nos lo quieren ganar en los despachos” first appeared on Hércules.

 

La AEHM expresa su preocupación sobre la Ley de prevención de desperdicio alimentario

Las empresas del sector hotelero se encuentran sin información sobre cómo se configurará la nueva ley del Gobierno contra el desperdicio alimentario
The post La AEHM expresa su preocupación sobre la Ley de prevención de desperdicio alimentario first appeared on Hércules.  

Contenedores de reciclaje // apomares 

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) se suma a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), de la cual forma parte, y a Hostelería de España en su demanda de una Ley de Prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario que sea clara y contemple las enmiendas aprobadas en el Senado, órgano al que ambas organizaciones presentaron sus propuestas.

La ley, ratificada el pasado 20 de marzo en el Congreso, tiene como objetivo prevenir y reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos en todos los niveles de la cadena alimentaria, estableciendo una jerarquía de prioridades que afecta a la actividad del sector hostelero, al imponer la obligación de donar sus excedentes. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha hecho público su contenido, lo que genera gran inquietud en los sectores de la hostelería y el alojamiento. Estos desconocen si la Ley contempla el desarrollo de reglamentos específicos que consideren la operativa de los establecimientos, cómo deberán proceder en el futuro y en qué medida afectará a sus responsabilidades como empresas que sirven alimentos.

Durante la fase de enmiendas en el Senado, CEHAT y Hostelería de España propusieron diversas modificaciones, entre las que se destacan:

Flexibilizar la obligatoriedad de cumplir con la jerarquía de prioridades, permitiendo optar por la donación para la obtención de biomasa en aquellos casos en que no existan entidades sociales u organizaciones sin ánimo de lucro cercanas que se encarguen de la distribución de alimentos donados.

Atenuar la obligación de suscribir acuerdos de donación.

Permitir que el donante establezca las condiciones que garanticen la trazabilidad dentro de su establecimiento, sin extender esta responsabilidad una vez que el alimento haya salido del mismo.

Exonerar de responsabilidad al establecimiento que realiza la donación de excedentes una vez que estos estén en manos de un tercero.

Implementar un sistema de sanciones graduales y permitir la subsanación de la infracción dentro del procedimiento sancionador sin que ello implique una sanción inmediata.

Ante esta situación y con el objetivo de obtener respuestas a las preocupaciones del sector hostelero, CEHAT y Hostelería de España han contactado con diversos responsables políticos. No obstante, hasta el momento no han recibido información concreta sobre la aceptación o el rechazo de las propuestas presentadas.

El sector de la hostelería y el alojamiento en España está compuesto por más de 350.000 empresas, de las cuales el 90% son pymes y micropymes, representando un pilar fundamental en la economía española.

Vídeo explicativo de CEHAT

The post La AEHM expresa su preocupación sobre la Ley de prevención de desperdicio alimentario first appeared on Hércules.

 

Grok, la IA de Elon Musk, se declara del PSOE

La IA de la red social X ha respondido en varias ocasiones a los usuarios que de entre los partidos españoles prefiere decisivamente a la formación de Sánchez
The post Grok, la IA de Elon Musk, se declara del PSOE first appeared on Hércules.  La inteligencia artificial Grok, desarrollada por la compañía X y propiedad de Elon Musk, ha sido objeto de controversia en los últimos días después de que diversos usuarios señalaran una aparente inclinación de la IA hacia el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Esta situación ha desatado un intenso debate en redes sociales y círculos tecnológicos sobre el posible sesgo ideológico de los modelos de inteligencia artificial.

El asunto cobró relevancia cuando varios usuarios en España comenzaron a compartir capturas de pantalla de interacciones con Grok en las que la IA parecía favorecer al PSOE en sus respuestas políticas. Algunos ejemplos incluyen afirmaciones positivas sobre la gestión del gobierno de Pedro Sánchez, así como críticas más moderadas hacia la oposición de partidos como el Partido Popular (PP) y Vox.

Hola! Si fuera presidente de España, mi consejo se parecería en un 40% a PSOE por su justicia social, 30% a SUMAR por transparencia, 20% a PACMA por enfoque ambiental y 10% a PODEMOS por lucha contra la desigualdad. Menos afinidad con PP, VOX, FALANGE o PCE por sus posturas…

— Grok (@grok) April 1, 2025

El tema no tardó en convertirse en tendencia en la plataforma X, donde políticos, analistas y ciudadanos expresaron opiniones divididas. Mientras algunos señalaron que se trata de una simple programación basada en datos objetivos, otros denunciaron un sesgo intencional que podría afectar la percepción pública.

Incluso nosotros hemos probado a preguntarle a la IA de Musk para verificar esta respuesta.

Pregunta realizada a Grok 3 desde @herculesdiario que confirma su preferencia por el partido de Pedro Sánchez (02/04/2025)

El sesgo en las IA

El caso de Grok reabre una discusión más amplia sobre el papel de la inteligencia artificial en la política y la sociedad. No es la primera vez que una IA es acusada de sesgo ideológico. Modelos anteriores como ChatGPT o Bard también han sido cuestionados por respuestas percibidas como inclinadas hacia ciertos sectores políticos.

Desde 2023, estudios han detectado que modelos de inteligencia artificial como ChatGPT presentan ciertos sesgos, mostrando inclinación hacia posturas favorables a la protección del medioambiente, ideologías libertarias y corrientes políticas de izquierda. Un caso reciente es Gemini, el modelo de Google, que fue criticado por generar imágenes consideradas ‘woke’, como vikingos o nazis representados con diversidad racial. Por la contra, según Elon Musk, Grok 3 “es una IA que busca la verdad al máximo, aunque a veces esa verdad esté reñida con lo políticamente correcto”, aunque en este caso parece evidente que no se cumple, siguiendo las opiniones mayoritarias.

En este contexto, la regulación y la supervisión de la IA se vuelven temas clave. La Unión Europea ya trabaja en normativas para evitar el uso indebido de la inteligencia artificial en la política, incluyendo la obligatoriedad de transparencia en los modelos utilizados para generar contenido.

The post Grok, la IA de Elon Musk, se declara del PSOE first appeared on Hércules.

 

Tragsa confirma que Adif hizo presión para proteger a Jésica

La Comisión de Investigación del Senado sobre el “caso Koldo” continúa arrojando información relevante. Este martes, el presidente de Tragsa, Jesús Casas, ha comparecido y ha confirmado la existencia de correos electrónicos que evidencian presiones por parte de Adif. Según lo publicado por LA RAZÓN, estos mensajes sugerían que no se debía insistir en la
The post Tragsa confirma que Adif hizo presión para proteger a Jésica first appeared on Hércules.  La Comisión de Investigación del Senado sobre el “caso Koldo” continúa arrojando información relevante. Este martes, el presidente de Tragsa, Jesús Casas, ha comparecido y ha confirmado la existencia de correos electrónicos que evidencian presiones por parte de Adif. Según lo publicado por LA RAZÓN, estos mensajes sugerían que no se debía insistir en la situación de Jésica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, quien habría sido colocada en Tragsatec—una filial de Tragsa—entre marzo y septiembre de 2021.

Según ha señalado, Tragsa ha hecho una investigación interna sobre los 27.000 trabajadores de la firma pública para determinar si puede haber otros casos de presunto enchufismo que no acudan a trabajar. «Hemos comprobado que no hay ningún caso semejante», ha puntualizado Casas Grande se ha mostrado muy dolido con la situación de Jésica: «Este hecho es lamentable para España y para la imagen de esta empresa, y para mi personalmente, después de 14 trienios de cumplimiento honrado, si esto se confirma es absolutamente asqueroso porque genera una sombra de duda sobre todos. Yo estoy orgulloso de ser funcionario, con el salario público que se me paga he podido educar a mis hijos».

Además, el presidente de Tragsa ha reconocido la existencia de un documento interno en la gerencia del grupo en el que en observaciones sobre la empleada Jésica Rodríguez aparece una frase: «Sobrina del ministro». La misma atribución familiar falsa que utilizó tanto Jésica como Ábalos durante su graduación.

Rodríguez ha reconocido ante el Tribunal Supremo que percibía un sueldo sin acudir a su puesto de trabajo, lo que ha dado aún más peso a la investigación judicial en curso. La confirmación de Jesús Casas sobre estos correos refuerza las sospechas de que se ejercieron presiones para proteger la posición de Rodríguez dentro de la empresa.

La repercusión del caso ha aumentado significativamente, ya que Tragsatec es una entidad pública y el testimonio de Rodríguez ante el Supremo ha generado aún más interrogantes sobre la gestión de estos nombramientos. La comisión sigue avanzando en sus pesquisas, aportando nuevos datos que podrían ser clave en el desarrollo de la investigación.

The post Tragsa confirma que Adif hizo presión para proteger a Jésica first appeared on Hércules.