Abascal asegura que VOX está en contra de los aranceles de Trump

Abascal denunciado una campaña mediática para hacer creer que los defiende. Sin embargo, ha demostrado su respeto a la decisión del presidente Trump
The post Abascal asegura que VOX está en contra de los aranceles de Trump first appeared on Hércules.  

En una entrevista en Informa Radio, recogida por Europa Press, ha alertado de “corrupción de la prensa española” por haber “instalado la idea” de que Vox está de acuerdo con los aranceles de Trump, pero ha dicho que es mentira y que “no hay una sola palabra” del partido apoyándolos. 

“En España no se defienden nuestros intereses” 

“Es más, hay intervenciones mías diciendo que ojalá no lleguen esos aranceles, expresadas en España, esas intervenciones, e incluso en Washington, delante de la convención conservadora (CPAC)”, ha proseguido el líder de Vox, lamentando que “sin embargo” los “corruptos miserables” y la “gentuza” de la prensa hayan informado de lo contrario.

Posteriormente, ha mostrado su respeto a que un líder internacional defienda “sus intereses”, incluso si a veces “van contra los nuestros”. Asimismo, ha dicho que lo que no entiende es que nuestros líderes no defiendan sus propios intereses, como según él, ocurre en Europa y España. 

De acuerdo a Europa Press, Abascal también ha avisado que hay “otro tipo de aranceles”, que son “los verdaderamente perjudiciales” para nuestra economía, “como los del Pacto Verde Europeo”. “Eso sí que es un arancel como una catedral. Ese es el mayor arancel que han vivido las sociedades europeas. Y ahora van a defenderse del proteccionismo de Trump de la mano de China”, ha añadido.

También ha criticado que la Unión Europea pueda ahondar su relación con China, con quién Europa tiene “una balanza comercial negativa” mientras tiene una balanza comercial positiva con Estados Unidos. 

El intento de acabar “con la cruz más grande del mundo”

En otro orden de ideas, Abascal ha denunciado el intento del Gobierno de resignificar el Valle de Cuelgamuros, conocido como Valle de los Caídos, y ha afirmado que detrás de ello hay un intento de “acabar con la Corona” y “acabar con el abrazo entre los espanoles” durante la transición. 

“Hay un intento de atacar nuestra identidad y de derribar la cruz más grande del mundo. Yo lo dije hace ya cuatro años en el Parlamento. El verdadero objetivo de la Ley de Memoria Histórica era la deslegitimación de la Corona y el derribo de la cruz del Valle de los Caídos“, ha explicado.

The post Abascal asegura que VOX está en contra de los aranceles de Trump first appeared on Hércules.

 

Una testigo afirma que le dio 20.000 dólares al hermano de Koldo por orden de Aldama

Granell confirmó que en cada uno de esos desplazamientos entregó 10.000 dólares en efectivo a Joseba, sumando un total de 20.000 dólares
The post Una testigo afirma que le dio 20.000 dólares al hermano de Koldo por orden de Aldama first appeared on Hércules.  Una testigo ha admitido ante el Tribunal Supremo que entregó hasta 20.000 dólares en efectivo a Joseba García, hermano de Koldo García, exasesor en el Ministerio de Transportes. Según su declaración, el dinero fue entregado por orden de Javier Serrano, quien, a su vez, afirmó que actuó bajo instrucciones de su socio Víctor de Aldama, señalado como el presunto cerebro de la trama.

Una red de pagos en efectivo desde República Dominicana

La testigo, Aranzazu Granell, trabaja para Pronalab, una empresa vinculada a Serrano y De Aldama. De acuerdo con el sumario del caso, el presunto conseguidor se quedó sin liquidez en España, lo que obligó a recurrir al dinero que la compañía estaba generando en República Dominicana para pagar presuntas comisiones ilícitas a cambio de contratos públicos.

Según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los pagos se habrían producido durante dos viajes de Joseba García a República Dominicana en 2021. El primero, entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre, y el segundo, entre el 13 y el 16 de diciembre.

Granell confirmó que en cada uno de esos desplazamientos entregó 10.000 dólares en efectivo a Joseba, sumando un total de 20.000 dólares, siguiendo órdenes de Javier Serrano. Este último también ha reconocido que le dio la instrucción a Granell, aunque justificó que actuaba bajo órdenes de De Aldama.

Ni Granell ni Serrano pudieron explicar con certeza para qué era el dinero ni si Joseba era realmente su destinatario final. Sin embargo, la UCO sospecha que el verdadero beneficiario era Koldo García.

En su investigación, la Guardia Civil identificó a Joseba García con el apodo de ‘El Legionario’, a partir de mensajes de texto y audios entre los implicados. En uno de ellos, Granell le pedía a Joseba que la contactara al llegar a Punta Cana para hacerle entrega de algo:

“Llámame y te digo dónde estoy y, en función de eso, ya que vas con el coche, pues te digo si quedamos por aquí, si estoy en casa o en el hotel. Bueno, yo me lo echo al bolso y en algún momento dado nos encontramos”.

En otro mensaje dirigido a Serrano, Granell confirmaba la entrega:

“Hablo ahora con el Joseba este, que ya tengo el dinero, y le digo que quedamos”.

En el segundo viaje de Joseba, la UCO detectó que Granell preguntó a Serrano cuánta cantidad debía entregarle a ‘El Legionario’. La respuesta fue clara: “10K”.

Ese mismo día, Joseba escribió a Koldo preguntándole cuánto era 10.000 dólares al cambio, y luego corrigió: “8.800”. Poco después, Koldo le ordenó: “Borra”, a lo que su hermano respondió: “Lo he borrado solo para mí, bórrate”.

Joseba niega que los viajes fueran para recibir dinero

En su declaración del 4 de marzo, Joseba García reconoció que estuvo en República Dominicana en dos ocasiones, pero argumentó que eran viajes de “placer” para conocer a una mujer con la que había entablado contacto.

También admitió que le pidieron que pasara a “saludar” a Granell, quien le entregó unos “papeles” para De Aldama. Según su versión, también se reunió con este último porque le estaba comprando un coche.

Los “gastos fijos” de 10.000 dólares

Según la UCO, los pagos a Koldo García tenían un carácter mensual y recurrente. En febrero de 2022, De Aldama contactó con Joseba para decirle: “Lo tiene Piedad, pregunta por ella”.

Dos días después, Serrano escribió a César Moreno, otro socio de De Aldama, confirmando que habían pagado a “K”, a lo que Moreno respondió: “¿Y los otros 10?”.

En marzo de 2022, Moreno guardó en su teléfono una nota titulada “gastos fijos”, donde figuraba la anotación: “K 10.000”, lo que refuerza la hipótesis de que los pagos a Koldo eran mensuales y ascendían a 10.000 dólares cada vez.

La investigación sigue en curso para determinar la trama de pagos y la implicación de los distintos actores en el caso.

The post Una testigo afirma que le dio 20.000 dólares al hermano de Koldo por orden de Aldama first appeared on Hércules.

 

Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el exjefe de Antidroga en el Estrecho

La filtración de información provocó el fracaso total de la investigación sobre la presunta corrupción dentro del OCON Sur
The post Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el exjefe de Antidroga en el Estrecho first appeared on Hércules.  El Ministerio Público ha solicitado una pena de seis años y medio de prisión para David Oliva, exjefe de Antidroga en el Estrecho de Gibraltar, por supuestos delitos de revelación de secretos y cohecho. Se le acusa de haber intentado acceder a información sobre una investigación de Asuntos Internos en su contra, que lo vinculaba con el favorecimiento del narcotráfico a cambio de dinero.

Más implicados en la trama

La Fiscalía también ha pedido el procesamiento de un teniente y un subordinado de la Guardia Civil. Para el teniente, solicita cinco años de prisión por los mismos delitos que Oliva, mientras que para el subordinado pide tres años y seis meses de cárcel solo por revelación de secretos.

Ambos oficiales prestaban servicio en el Órgano de Coordinación contra el Narcotráfico (OCON Sur), una unidad de la Guardia Civil creada en 2018 para combatir el creciente tráfico de drogas en el Campo de Gibraltar.

Desde 2011, el Servicio de Asuntos Internos de la Guardia Civil comenzó a recibir información que señalaba a Oliva y sus colaboradores como facilitadores del narcotráfico. Para verificar estas sospechas, en noviembre de 2019 se puso en marcha la ‘Operación Varea’, una investigación destinada a esclarecer su papel en la trama.

Según el informe de la Fiscalía, en un intento de evitar cualquier posible imputación y garantizar su impunidad, Oliva contactó con un teniente de Asuntos Internos, ofreciéndole ayuda para ser trasladado al OCON Sur en Cádiz, a cambio de que le facilitara toda la información sobre la investigación en su contra.

Intercambio de favores y filtración de información reservada

El teniente, que deseaba un traslado por motivos familiares, accedió al acuerdo y descargó información secreta de las bases de datos de Asuntos Internos, proporcionándosela a Oliva en un soporte digital a principios de 2022.

Como parte del trato, Oliva cumplió su promesa y propuso al teniente para un destino en el OCON Sur, lo que supuso una mejora en sus condiciones económicas.

Además, Oliva compartió la información con su subordinado, ya que también estaba implicado en la ‘Operación Varea’. Ambos eran conscientes de la ilegalidad de sus acciones y de que la divulgación de esos datos comprometía seriamente la investigación.

Consecuencias: el cierre de la ‘Operación Varea’

La filtración de información provocó el fracaso total de la investigación sobre la presunta corrupción dentro del OCON Sur, lo que llevó al cierre de la ‘Operación Varea’ en enero de 2022.

La Fiscalía concluye que esta acción representó un grave perjuicio para el correcto funcionamiento de la Guardia Civil, impidiendo esclarecer la posible colaboración de altos mandos con las redes de narcotráfico en la zona.

The post Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el exjefe de Antidroga en el Estrecho first appeared on Hércules.

 

El juez del “caso Begoña” cita este miércoles como testigos a directivos de Google e Indra 

Los ejecutivos deberán declarar hoy sobre su participación en el desarrollo de la herramienta tecnológica vinculada al máster de la UCM dirigida por Gómez
The post El juez del “caso Begoña” cita este miércoles como testigos a directivos de Google e Indra  first appeared on Hércules.  

Europa Press

La investigación forma parte de la querella presentada por Hazte Oír, que acusa a Begoña Gómez de apropiarse del “software” desarrollado en el entorno del Máster de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid, y de haber incurrido en intrusismo al participar en pliegos técnicos para su contratación. 

Es la tercera vez que el titular del Juzgado les cita a declarar. En enero, se suspendió la primera comparecencia por problemas técnicos, mientras que en febrero se aplazó el interrogatorio porque ninguno de los dos acreditó adecuadamente su cargo en sus respectivas empresas. 

Google sufragó 110.000 euros en dicho software 

De acuerdo a Europa Press, Google informó que había sufragado 110.000 euros en dicho software. Explicó que en diciembre de 2022 Google Ireland Limited firmó un acuerdo de patrocinio con la Universidad Complutense de Madrid en el que “se comprometía a patrocinar el Proyecto Transforma TSC mediante la aportación de 40.000 euros”. 

“El proyecto consistió en el desarrollo de una plataforma gratuita que permite a las pequeñas y medianas empresas planificar la mejora de sus objetivos de desarrollo sostenible y medir el impacto de las medidas llevadas a cabo”, apuntó en el escrito enviado al juzgado, que obra en el sumario de la causa al que tuvo acceso Europa Press.

A medida que el proyecto avanzaba  “su complejidad técnica fue aumentando progresivamente y resultó ser superior a la inicialmente prevista”. “En este sentido, para garantizar la correcta finalización y ejecución del proyecto de acuerdo con los estándares de calidad de Google, se invirtieron otros 70.000 euros. La cantidad total que Google invirtió en el proyecto fue de 110.000 euros”, agregó la empresa. 

La compañía apuntó además que  “los gastos derivados del proyecto tuvieron tratamiento fiscal de gastos ordinarios”. “Por lo tanto, no supusieron ningún beneficio o incentivo fiscal”, concluyó.

Indra invirtió 123.442 euros en el software de dicho máster

Por su parte, Indra informó por escrito al juez a principios de diciembre que invirtió 128.442 euros en el software de dicho máster. Según precisó, dichos trabajos se facturaron internamente a otra compañía del grupo. Indra Soluciones Tecnológicas de la Información y en ningún momento disfruto de “beneficios o deducciones fiscales”. 

Indra explicó que colabora “de forma altruista” con diferentes universidades e instituciones en “diferentes ámbitos relacionados con la sostenibilidad y la captación de talento”. Apuntó que, en el marco de dicha labor y en virtud de una adenda al convenio de creación de la cátedra extraordinaria TSC, en 2022 inició su “colaboración” con dicha cátedra codirigida por Gómez. 

Dicha colaboración se llevó a cabo “mediante el desarrollo de una herramienta tecnológica para empresas, denominada ‘Plataforma de Medición de Impacto Recurrente’, para su entrega a la universidad de carácter gratuito“.

The post El juez del “caso Begoña” cita este miércoles como testigos a directivos de Google e Indra  first appeared on Hércules.

 

Almeida se reúne en Miami con promotores de la F1

En su agenda americana, el alcalde de Madrid incluye una parada para ver el partido de béisbol de los Miami Marlins frente a los Mets de Nueva York
The post Almeida se reúne en Miami con promotores de la F1 first appeared on Hércules.  El alcalde de la capital española, José Luis Martínez-Almeida, se reunirá con Tom Garfinkel, CEO del equipo de fútbol americano Miami Dolphins y mánager del Formula One Miami Grand Prix, “para tomar ejemplo” del Gran Premio y que Madrid lo haga “igual de bien”.

Almeida ha participado ya en Miami en un coloquio titulado ‘El nuevo atractivo internacional de Madrid’, organizado por Greater Miami Chamber of Commerce. Desde allí ha destacado la unión de las dos ciudades y algunos puntos en común, como el hecho de tener “dos torneos de tenis de los mejores del mundo, con diferencia”, además de la Fórmula 1, que llegará a Madrid en 2026.

El alcalde madrileño ha indicado que se han ultimado los trámites para conceder las autorizaciones para ejecutar la construcción del circuito, “que se va a empezar a construir muy pronto” con el fin de que la Fórmula 1 llegue a Madrid en 2026.

También ha recordado que el estadio Santiago Bernabéu acogerá en noviembre un encuentro de la NFL, con los Miami Dolphins actuando como locales en el partido, con lo que se demuestra que Miami y Madrid “están muy hermanadas”.

En su viaje a Miami tampoco ha olvidado su corazón ‘colchonero’. “Nosotros tenemos la suerte de tener grandísimos equipos de fútbol, como el Real Madrid, que es una marca mundial, o el Atlético de Madrid, que también es una grandísima marca”, ha señalado. “Madrid es una ciudad que se siente identificada con los valores del deporte”, ha aseverado.

Para el alcalde, “el mejor fútbol en estos momentos en el mundo se ve en Madrid”. Tiene claro que este deporte funciona como “elemento de enganche”, para poner la vista en Messi y el Inter de Miami. “Pero no es lo mismo. En esto sí que Miami no compite con Madrid porque Madrid está muy por encima en términos de soccer”, ha bromeado.

En su agenda americana, el alcalde de Madrid incluye una parada para ver el partido de béisbol de los Miami Marlins frente a los Mets de Nueva York e incluso hará el saque de honor antes del inicio del encuentro.

Después de que la prensa bromeara con él pidiéndole precaución con los fotógrafos, son varios los incidentes del alcalde protagonizados por un balón, Martínez-Almeida no ha podido negar que “los antecedentes son los que son”. “Espero mañana no darle a nadie y hacerlo bien”, ha deseado.

El madrileño ha recibido las llaves de la ciudad de Coral Gables de manos de su alcalde, Vince L. Lago, “un símbolo de la amistad y del hermanamiento entre estas dos ciudades”, y ha intervenido ante empresarios en el desayuno informativo ‘El nuevo atractivo internacional de Madrid’, organizado por la Cámara de Comercio de Miami, en el que ha destacado el gran momento que vive Madrid y su situación estratégica para la atracción de inversiones y empresas internacionales.

Martínez-Almeida ha mantenido un encuentro con presidentes de universidades de Florida

Igualmente se ha reunido con el alcalde de la ciudad de Miami, Francis Suárez, quien le ha hecho entrega de las llaves de la ciudad en un encuentro en el que ambos han tratado posibles ámbitos de cooperación bilateral, así como la revisión del Memorando de Entendimiento firmado entre los dos ayuntamientos en 2014.

Martínez-Almeida ha mantenido un encuentro con presidentes de universidades de Florida, organizado por la presidenta del Miami Dade College, Madeleine Pumariega, la universidad más grande de Estados Unidos con 180.000 alumnos.

La agenda continuará por la tarde con una reunión con la alcaldesa de Miami Dade, Daniella Cava, que hará entrega de las llaves del condado al alcalde de Madrid. Ambos abordarán los ámbitos de cooperación bilateral y la revisión de la Declaración de Cooperación en materia de arte, cultura y turismo firmada en 2015 por ambas administraciones.

Además el regidor madrileño participará en un coloquio con estudiantes universitarios bajo el título ‘Madrid: capital de atracción para el desarrollo de negocios’, organizado por la Fundación Internacional por la Libertad y la Universidad Internacional de Florida.

The post Almeida se reúne en Miami con promotores de la F1 first appeared on Hércules.

 

Dos testigos confirmaran ante el juez pagos en efectivo al hermano de Koldo

La UCO indicó en un informe que Granell habría dado dinero en metálico a Joseba, en el marco de dos viajes que este hizo a República Dominicana
The post Dos testigos confirmaran ante el juez pagos en efectivo al hermano de Koldo first appeared on Hércules.  

Europa Press

Se investigan las presuntas entregas de dinero en efectivo a Joseba García, el hermano del ex asesor ministerial que da nombre a esta causa donde se investigan supuestas comisiones a cambio de la adjudicación de contratos de obra pública y material sanitario en plena pandemia. 

Así, la Unidad Central Operativa indicó en un informe que Granell habría dado el dinero a Joseba en el marco de dos viajes que éste hizo a República Dominicana en 2021, uno del 31 de octubre al 4 de noviembre y otro del 13 al 16 de diciembre. 

Durante la primera estancia en el país caribeño, Granell envió un audio a Joseba donde le indicaba que cuando estuviera por Punta Cana le avisara para quedar. “Llámame y te digo donde estoy y, en función de eso, ya que vas con el coche, pues te digo si quedamos por aquí, si estoy en casa o si estoy en el hotel. Bueno, yo me lo echo al bolso y en algún momento dado nos encontramos”, le dijo.

Poco después, Granell envió otro audio a Serrano, a quien la Guardia Civil identificó como socio del presunto conseguidor de la trama, el empresario Víctor de Aldama “Hablo ahora con el Joseba este, que ya tengo el dinero, y le digo que quedamos”, le contó, según recogieron los investigadores en dicho informe, al que tuvo acceso Europa Press.

Dos días antes del segundo viaje a República Dominicana, la UCO detectó que Granell escribió a Serrano para preguntarle cuánto tenía que darle al “legionario” – apodo con el que, según la Guardia Civil, hacía referencia al hermano de Koldo – el empresario contestó que necesitaba 10k. 

“Este pago queda acreditado por unos mensajes que le manda Joseba a Koldo, cuando le pregunta a este ‘cuánto son al cambio 10’, puntualizando él mismo instantes después ‘8.800’”, recogieron los agentes.

La UCO también reflejó que ese mismo día Koldo apercibió a Joseba  “sobre la necesidad de borrar el contenido del mensaje, posiblemente los que aluden al citado tipo de cambio”: “Borra”, “por favor”. A lo que su hermano contestó: “Lo he borrado solo para mí, bórrate”.

García acude al tribunal 

Hace unas semanas, Joseba García acudió al alto tribunal en calidad de testigo, es decir, con obligación de decir la verdad para no incurrir en un delito de falso testimonio. En su declaración, afirmó que había viajado dos veces a República Dominicana porque “le gustaba el tema de los puros” y porque fue a conocer allí a una mujer.

Ante el magistrado, reconoció que se encontró con Aranzazu para “recoger unos papeles de Alarma” que le habría entregado, finalmente, al chofer del empresario. 

La respuesta del juez a Ábalos 

El magistrado Leopoldo Puente reitera la “existencia de bastantes indicios” contra Ábalos y el que fuera su asesor para continuar con sus indagaciones. En el documento en el que tumba el último recurso del ex ministro, vuelve a rechazar de plano que se trate de una investigación prospectiva puesto que no se ciñe a indagar sobre los contratos de material sanitario que cerró el ministerio de Transportes. 

The post Dos testigos confirmaran ante el juez pagos en efectivo al hermano de Koldo first appeared on Hércules.

 

La subida del IRPF castiga al trabajador medio y a los pensionistas

Los impuestos del Gobierno han alcanzado niveles récord debido a los continuos aumentos que sufren las personas con menor renta
The post La subida del IRPF castiga al trabajador medio y a los pensionistas first appeared on Hércules.  

Imagen: las vicepresidenta primera y segunda del Gobierno, María Jesús Montero y Yolanda Díaz I RR SS.

En un reciente encuentro parlamentario, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de implementar 97 incrementos impositivos, comprometiéndose a revisarlos si llega al poder. Feijóo argumentó que estas subidas han convertido a España en un “infierno fiscal” y anunció que el PP propondrá en el Congreso la deflactación del IRPF con carácter retroactivo para ajustarlo a la inflación. ​

Por su parte, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, rechazó estas acusaciones, calificándolas de infundadas y desafiando al PP a demostrar la veracidad de sus afirmaciones. Montero enfatizó que no ha habido un aumento generalizado de impuestos durante la actual administración.​

Aumento de la carga fiscal en salarios y pensiones

Datos recientes de la Agencia Tributaria indican que la carga fiscal sobre salarios y pensiones ha alcanzado niveles récord en 2024. El tipo impositivo medio sobre los salarios se situó en el 17,1%, lo que significa que, de cada 1.000 euros de ingresos netos, 171 euros se destinan al IRPF. Este porcentaje ha aumentado desde el 15,3% registrado en 2017. En cuanto a las pensiones, la retención del IRPF varía según el monto anual percibido.

Recaudación tributaria en niveles históricos

Propuestas del PP para ajustar el IRPF a la inflación

Ante el inicio de la campaña de la Renta 2024, Feijóo anunció que el PP solicitará en el Congreso la adecuación del IRPF a la inflación, argumentando que los españoles han pagado casi 10.000 millones de euros adicionales en impuestos debido a la falta de ajuste a la subida de precios. ​

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha respondido a esta propuesta señalando que la deflactación del IRPF no es una medida efectiva para combatir la inflación y que, además, no beneficia a las personas más vulnerables, ya que estas están exentas de presentar la declaración del IRPF. Montero también ha indicado que dicha medida podría favorecer a las rentas más altas, ya que, al ajustar los tramos inferiores, también se beneficiarían las rentas superiores a 40.000 euros. ​

The post La subida del IRPF castiga al trabajador medio y a los pensionistas first appeared on Hércules.

 

La Guardia Civil investiga a Núcleo Nacional por llamar a la “lucha conjunta contra la invasión extranjera”

En el vídeo publicado, un grupo de encapuchados hace un llamamiento a organizaciones de distinto signo político para que rechacen la “invasión extranjera” y pasar a la acción
The post La Guardia Civil investiga a Núcleo Nacional por llamar a la “lucha conjunta contra la invasión extranjera” first appeared on Hércules.  

Imagen: Vídeo difundido en redes sociales de Núcleo Nacional

La Guardia Civil ha abierto a última hora de la tarde de este martes una investigación sobre la Asociación Núcleo Nacional por un vídeo difundido el pasado 30 de marzo en su perfil de X, según ha informado el Ministerio del Interior. En él, se insta a asociaciones y organizaciones a una “defensa activa” de las calles y “a una lucha conjunta contra la invasión”. El atestado se remitirá a la Fiscalía de Delitos de Odio, por si el contenido del vídeo fuera constitutivo de infracción penal.

“Queremos plantear un proyecto con todas las organizaciones que están preocupadas por la seguridad en nuestro país y organizar algo para empezar a defender activamente nuestras calles”, dice la asociación. En el vídeo, aparecen varios miembros de la asociación ultra, encapuchados, mostrando únicamente los ojos y portando camisetas con el logotipo de la organización. “Nos da igual quiénes seáis: hooligans, personas del campo, pijos, skinheads, altos, guapos, feos o lo que coño queráis. Para qué cojones vale tanto músculo y tanto tatuaje si no hacemos lo que hay que hacer”, continúa.

El portavoz, que no se identifica, se refiere entre insultos a los participantes en las protestas de la localidad de Salt (Girona), que el pasado mes de marzo derivaron en altercados con la policía. El encapuchado asegura que, en esas protestas, “los policías” corrían “como auténticos cobardes y traidores que son”. “Nosotros no hacemos nada, no hacemos una mierda, ¿qué cojones estamos esperando? ¿De qué nos sirve criticar en un bar sin nadie mueve un puto dedo?”, se pregunta a continuación. “Queremos organizar algo para comenzar activamente a defendernos (…)”, prosigue.

UNIÓN. pic.twitter.com/FDVg0MbXHo

— Núcleo Nacional (@NucleoNEsp) March 30, 2025

Interior recuerda que no constan informes de la actividad de la asociación

Cabe recordar que el Ministerio del Interior justificó en una respuesta enviada al diputado de ERC Francesc-Marc Álvaro el pasado mes de noviembre que no concurría “ningún motivo de legalidad” que impidiera que Núcleo Nacional se registrara como asociación al no “detectar irregularidades en sus estatutos” que mencionaban actividades deportivas y de protección medioambiental.

Asimismo, el Ministerio alega que durante el procedimiento de inscripción no se dedujo de estos fines indicios de ilicitud penal, ni constan informes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad acerca de la actividad de la asociación. Desde el Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska recuerdan en la respuesta parlamentaria que las asociaciones, antes y después de ser registradas, solo pueden ser disueltas mediante resolución judicial motivada.

The post La Guardia Civil investiga a Núcleo Nacional por llamar a la “lucha conjunta contra la invasión extranjera” first appeared on Hércules.

 

India y China abandonan Venezuela por las amenazas de Trump

Los aranceles de EE.UU. han provocado la huida de varios países, algo que afecta directamente a la economía venezolana
The post India y China abandonan Venezuela por las amenazas de Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: el presidente de China, Xi Jinping y el primer ministro de India, Narendra Modi I Descifrando la guerra

La imposición de un arancel del 25% por parte de Estados Unidos a las naciones que compren crudo y gas de Venezuela ha generado una rápida devaluación del bolívar en el mercado cambiario paralelo. Esta medida ha llevado a que la moneda nacional pase de 87 a 106 bolívares por dólar, impulsando a los ciudadanos a buscar refugio en el dólar en el mercado negro, lo que agrava aún más la depreciación del bolívar.​

Reducción de importaciones de crudo por parte de China e India

China e India, que en conjunto representaban más del 70% de las exportaciones petroleras de Venezuela, han reducido significativamente sus compras de crudo venezolano. Aunque no han anunciado oficialmente la interrupción de sus importaciones, tampoco han indicado que desafiarán el arancel impuesto por Estados Unidos. Según Reuters, las exportaciones de petróleo y combustibles de Venezuela cayeron un 11,5% en marzo debido a estas sanciones y a la cancelación de licencias clave para el sector energético. ​

Decisiones de empresas internacionales ante las sanciones

Empresas como Reliance Industries, operadora del mayor complejo de refinado del mundo en India, han decidido detener las importaciones de petróleo venezolano debido a la amenaza arancelaria. Reliance, que importaba alrededor de 2 millones de barriles mensuales, planea cesar las compras de crudo venezolano para evitar complicaciones con las nuevas regulaciones estadounidenses.

Impacto en las exportaciones petroleras venezolanas

Respuesta del gobierno venezolano

El presidente Nicolás Maduro ha calificado las sanciones como “arbitrarias e ilegales” y ha criticado a funcionarios estadounidenses por interferir en los asuntos internos de Venezuela. Sin embargo, la interrupción de las exportaciones petroleras y la disminución de la producción, que alcanza los 921.000 barriles diarios, representan desafíos significativos para la economía del país.​

Las recientes sanciones y aranceles impuestos por Estados Unidos han generado una serie de repercusiones económicas y comerciales para Venezuela, afectando su moneda, reduciendo sus exportaciones y complicando sus relaciones con importantes socios comerciales como China e India.

The post India y China abandonan Venezuela por las amenazas de Trump first appeared on Hércules.

 

Israel ordena un desalojo masivo de la población en Gaza y anuncia una intensificación de los bombardeos

Un portavoz militar israelí ha ordenado a los habitantes de Rafah dirigirse “inmediatamente” a Al Mawasi, la abarrotada zona de tiendas de campaña bombardeada en varias ocasiones
The post Israel ordena un desalojo masivo de la población en Gaza y anuncia una intensificación de los bombardeos first appeared on Hércules.  

Imagen: Un grupo de musulmanes de Gaza rezan en el final del Ramadán en Jabalia, el 30 de marzo de 2025. REUTERS

El ministro de Defensa israelí Israel Katz ha anunciado una importante expansión de la operación militar en Gaza, en la que tomarán amplias áreas que serán anexionadas a las “zonas de seguridad”. El movimiento supone un desalojo urgente de casi toda la ciudad de Rafah, donde se calcula que viven unas 50.000 personas, y de otras zonas colindantes en el sur de Gaza porque Israel se dispone a operar allí “con intensidad”, tal y como ha señalado Katz.

Asimismo, el Gobierno de Benjamin Netanyahu ha instado a los habitantes de la Franja a rebelarse contra Hamás, y a la propia milicia palestina a que entregue las armas para que Israel “se ocupe de la seguridad general” y “permita la aplicación” del plan del presidente de Estados Unidos Donald Trump, de vaciar Gaza de sus más de dos millones de palestinos.

Se trata de la mayor orden de evacuación en el enclave palestino desde que Israel rompiese el alto el fuego con Hamás el pasado día 18 de enero. Desde entonces, los bombardeos han causado más de 1.000 muertos, tras sumar 80 en las últimas 48 horas, según el balance difundido por las autoridades de la Franja. El país hebreo ha ordenado a los habitantes de Rafah dirigirse “inmediatamente” a Al Mawasi, la abarrotada zona de tiendas de campaña que ha sido objeto de ataques en varias ocasiones, la última este mismo lunes, pese a que Israel la define como “humanitaria”.

“La Operación Poder y Espada se está expandiendo, con una evacuación a gran escala de la población de Gaza de las zonas de combate, aplastando y limpiando el área de terroristas e infraestructura terrorista“, ha prometido Katz en un comunicado. El anuncio se ha producido después de una oleada de ataques contra los puntos sureños de Jan Yunis, donde se ha registrado más de una docena de muertos, y Rafah durante esta pasada noche, según recogen medios palestinos.

Para los gazatíes, es el enésimo desplazamiento forzoso en año y medio de guerra. En su último dato disponible, la oficina de asuntos humanitarios de la ONU (OCHA, por sus siglas en ingles) estima que más de 142.000 personas han tenido que escapar solamente en los primeros seis días desde la ruptura del alto el fuego.

Israel anima a los palestinos a revelarse contra Hamás

La Franja de Gaza ha sido escenario de una insólita ola de protestas contra Hamás. Miles de gazatíes salieron a las calles, especialmente en las zonas del norte, para exigir el fin de su Gobierno. La situación humanitaria, agravada por la escasez de alimentos y la destrucción causada por los bombardeos, ha llevado a muchos a manifestar su hartazgo, a pesar del temor a represalias.

The post Israel ordena un desalojo masivo de la población en Gaza y anuncia una intensificación de los bombardeos first appeared on Hércules.