Madrid incrementa en un 15% sus ayudas a entidades culturales

Madrid aumenta sus ayudas para entidades culturales sin ánimo de lucro, una iniciativa que lleva otorgándose desde 1996
The post Madrid incrementa en un 15% sus ayudas a entidades culturales first appeared on Hércules.  

ShMadrid

Durante esta semana la Comunidad de Madrid en su Consejo de Gobierno aprobó una inversión de 630.000 euros para ayudas a entidades culturales sin ánimo de lucro que realicen actividades de teatro, danza, cine, música, moda y artes audiovisuales, con un incremento del 14,5% respecto al año pasado.

Ayudas desde 1996

Competencia para las ayudas

Las ayudas serán otorgadas en base a un régimen de concurrencia competitiva, concediéndose a aquellos solicitantes que hayan obtenido mayor puntuación en aplicación de los criterios de valoración que se especifican en la convocatoria. El importe podrá variar, siendo el mínimo de 1.000 euros y el máximo de 31.000.

En 2024, estas ayudas a las artes visuales y la moda como disciplina creativa ascendían a 100.000 euros, con un total de 22 beneficiarios. Por su parte, las de teatro, danza, música y cine, con 107 adjudicatarios, llegaron a 450.000 euros.

The post Madrid incrementa en un 15% sus ayudas a entidades culturales first appeared on Hércules.

 

El PP asegura que sus CCAA “cumplirán la ley” y acatarán el reparto de migrantes 

Miguel Tellado también ha asegurado que no ser “insumisas” a la ley no significa que las regiones puedan luego recurrir ante los tribunales. 
The post El PP asegura que sus CCAA “cumplirán la ley” y acatarán el reparto de migrantes  first appeared on Hércules.  

Europa Press

Varias comunidades autónomas se rebelan contra el reparto desigual de menores migrantes

Tras meses de negociaciones, el PSOE ha logrado recabar el apoyo de Junts para sacar adelante la norma del artículo 35 de la ley de extranjería. A cambio, Cataluña acogerá entre 20 y 30 menores migrantes no acompañados de los más de 5.800 que deben salir de Canarias. Un acuerdo sobre el que el PP ha mostrado su disconformidad

En un inicio, Alberto Núñez Feijo advirtió que sus gobiernos autonómicos se negarían al reparto  “si no hay capacidad para alojarlos con respeto y garantías”. “Son personas a atender, no paquetes a recepcionar”, subrayan a RTVE fuentes de la dirección nacional del partido, que reclaman más recursos al Gobierno.

“Si el Gobierno no pone medios ni financia la acogida de los inmigrantes menores de edad, las autonomías del Partido Popular no podrán colaborar en su adaptación a nuestro país”, avisan las fuentes. 

Recurrir la ley es perfectamente compatible 

Para Tellado, que los gobiernos autonómicos recurran una ley que consideran injusta y discriminatoria es “perfectamente compatible”.  Para no cumplirla “ya tenemos al Gobierno de España”, ha apostillado el portavoz del PP en la Cámara Baja.

Preguntado sobre si la dirección nacional del PP alienta a las comunidades a llevar el reparto de menores migrantes al Tribunal Constitucional, ha respondido que no animan a nadie a hacer nada y que se limitan a  “estudiar los problemas que hay encima de la mesa” y buscar soluciones para “afrontarlos”.

Dicho esto, Tellado ha vuelto a denunciar el reparto de migrantes acordado por el Gobierno con Junts, lamentando que se vayan a entregar 800 menores a Andalucía, otros 800 a la Comunidad de Madrid, pero solo 30 a Cataluña. “Es evidente que es un reparto arbitrario, un reparto político, que no responde a criterios objetivos”, ha sentenciado.

Cataluña, saturada de menores migrantes

De acuerdo a Europa Press, el PP dirigente ha afirmado que se verá “cuando salgan los datos” se verá la posibilidad de que Cataluña esté saturada y ya haya acogido muchos menores migrantes en los últimos tiempos, como defiende el acuerdo suscrito por el Ejecutivo con Carles Puigdemont. Sin embargo,aún así “nadie se cree” los criterios para el reparto y que la única explicación es la dependencia que tiene Pedro Sánchez de los votos de Junts.

The post El PP asegura que sus CCAA “cumplirán la ley” y acatarán el reparto de migrantes  first appeared on Hércules.

 

La violencia de género planea sobre Koldo

El juez Ismael Moreno ha enviado documentación del «caso Koldo» a los juzgados de Benidorm para evaluar un posible caso de violencia de género de Koldo García hacia su expareja, Patricia Uriz. Ambas partes niegan las acusaciones y no se ha abierto investigación formal aún.
The post La violencia de género planea sobre Koldo first appeared on Hércules.  El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha enviado documentación enmarcada en el conocido como ‘caso Koldo’ a los juzgados de Benidorm para que valoren si puede existir un caso de violencia de género del exasesor ministerial Koldo García hacia su expareja Patricia Uriz. Tal y como adelanta ‘El Confidencial’, y han confirmado en fuentes jurídicas Europa Press, el Juzgado Central de Instrucción número 2 acordó abrir pieza separada y remitió todo a los juzgados de Villajoyosa (Polop depende de ese partido judicial).

El asunto recayó finalmente en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Benidorm que recibió hace unos días esa documentación y ahora está pendiente de estudiar la misma, por lo que advierten de que hasta el momento no se ha abierto ninguna investigación al respecto. Fuentes del entorno de Koldo García explican a esta agencia de noticias que no han recibido notificación alguna al respecto, pero niegan cualquier posible hecho que pueda ser considerado violencia de género.

La propia abogada de Uriz, Leticia de la Hoz, ha emitido un comunicado en el que niega “rotundamente” que su cliente “haya sido víctima de violencia de género por parte del que fue su pareja Koldo García”. “Nunca en los años en los que convivieron sufrió ninguna situación que pueda ser calificada de violencia de género. También quiere negar que haya sido notificada de procedimiento alguno de violencia de género. Patricia, por último, se reserva el ejercicio de cuantas acciones legales le correspondan por la difusión de esta noticia falsa”, añade.

Nota de EuropaPress

The post La violencia de género planea sobre Koldo first appeared on Hércules.

 

Vecinos de Salamanca se manifiestan por la apertura de un centro de menas 

Los vecinos de Salamanca temen que aumente la inseguridad en la ciudad tras la apertura del centro de menores extranjeros no acompañados
The post Vecinos de Salamanca se manifiestan por la apertura de un centro de menas  first appeared on Hércules.  

Concentración contra el centro de menas. Fuente: La Gaceta, regional de Salamanca

300 vecinos se congregaron en la Plaza Mayor de Salamanca tras la convocatoria de una manifestación de la Plataforma Vecinal de Puente ladrillo. Decenas de salmantinos salieron a las calles para expresar su descontento ante la posible apertura de un centro de acogida de menores extranjeros no acompañados.

El lugar en el que posiblemente se localice este centro de menas es en la antigua residencia de San Juan de Sahagún. Los manifestantes han salido a las calles bajo el lema “solidarios sí, tontos no” y entre silbatos y pancartas han exigido al Gobierno una mayor claridad institucional. Así mismo, han reclamado al equipo de gobierno su falta de atención a las necesidades del barrio, una cuestión que los vecinos llevan años demandando.

Los vecinos de Salamanca temen que aumente la inseguridad en la ciudad tras la apertura del centro de menas. Según recoge La Gaceta, los manifestantes consideran que a pesar de que este tipo de centros son necesarios se tiene que planificar a través del diálogo y consenso.

El centro de menas se construirá en una residencia de ancianos

Así mismo, los manifestantes aclaran que su oposición a la acogida de un centro de menas no se basa en los prejuicios, sino que se debe a la falta de información y al olvido de las instituciones al que consideran que están sometidos.

El acto ha transcurrido sin incidentes, pero dejando claro el malestar creciente de un vecindario que considera que sus demandas históricas han sido ignoradas. La plataforma ha anunciado que continuará movilizándose hasta que las autoridades den explicaciones concretas y escuchen las propuestas de los vecinos, según recoge La Gaceta.

The post Vecinos de Salamanca se manifiestan por la apertura de un centro de menas  first appeared on Hércules.

 

El comisario de Defensa advierte a España de la necesidad de rearmarse

El lituano Kubilius ha advertido de la necesidad de que todos los países de la Unión sean convergentes en el esfuerzo de rearme militar
The post El comisario de Defensa advierte a España de la necesidad de rearmarse first appeared on Hércules.  

Kubilius I EuropaPress

Andrius Kubilius, comisario lituano de Defensa, ha dejado claro que corresponde al Gobierno español decidir cuánto gasta en defensa y cómo lo hace pero ha advertido de que si un socio no hace su parte estará debilitando la defensa colectiva del resto de países en Europa.

El miembro de la Comisión Europa ha intervenido en el Wake Up Spain organizado por ‘El Español’, Kubilius ha resaltado que “hoy en día la defensa es uno de nuestros mayores desafíos” en la UE. “La defensa también requiere solidaridad de todos los estados miembro, porque nuestra defensa se basa en el principio de defensa colectiva”, ha recordado.

Por otro lado, el comisario ha recalcado la importancia de una intervención común: “si un país no invierte en su propia defensa, debilita a todos los demás en su defensa”.  Ha incidido también en la necesidad de crear una industria de la defensa europea y de generar empleos.

“España tiene una fuerte industria de la defensa”, ha resaltado en declaraciones recogidas por EuropaPress , esgrimiendo que “un aumento masivo en la producción en defensa significará una inversión masiva en industria, traerá innovación, grandes oportunidades de negocio y traerá empleos, empleos y empleos”, ha remarcado.

Amenazas ante las que aumentar la seguridad

Por último, ha dejado unas polémicas declaraciones acerca de la peligrosidad de las intenciones de Rusia respecto a los países europeos: “En cinco años o menos, Rusia podría estar dispuesta y ser capaz de atacar uno o más países de la UE”, ha vuelto a advertido Kubilius, incidiendo en que “un ataque contra uno de nosotros nos afectará a todos“. “Si llega la tormenta, ninguno de nosotros podrá escapar de la devastación”, ha ilustrado.

The post El comisario de Defensa advierte a España de la necesidad de rearmarse first appeared on Hércules.

 

Dimite el CEO de Primark 

Tras ser acusado de comportamiento inapropiado con una mujer, Paul Marchant ha presentado su dimisión inmediata del cargo
The post Dimite el CEO de Primark  first appeared on Hércules.  Paul Marchant, consejero delegado de la firma textil Primark desde 2009, ha presentado su dimisión inmediata del cargo tras una investigación de Associated British Foods (ABF), matriz de la compañía, en relación con la acusación presentada por una mujer sobre el comportamiento del ejecutivo hacia ella “en un entorno social”. 

Marchant reconoció su error 

Marchant “reconoció su error de juicio y acepta que sus acciones no cumplieron con los estándares esperados por ABF”, según ha informado la multinacional, añadiendo que el ejecutivo ha presentado disculpas a la persona en cuestión, al consejo de administración de ABF, a sus compañeros de Primark y a otras personas relacionadas con la empresa.

Eoin Tonge, director financiero de ABF, asumirá el cargo de consejero delegado de Primark de forma interina, colaborando con el equipo directivo y el Consejo Asesor Estratégico de Primark. De su lado, Joana Edwards, controller financiero del Grupo ABF, actuará como directora financiera interina de ABF. 

“Estoy profundamente decepcionado”

De acuerdo a Europa Press, George Weston, el consejero delegado de ABF, ha afirmado que “Estoy profundamente decepcionado”. Para Weston, actuar con responsabilidad es la única manera de construir y gestionar un negocio a largo plazo.

“Los compañeros y demás personas deben ser tratados con respeto y dignidad. Nuestra cultura debe ser, y es, más grande que cualquier individuo”, ha apostillado.

Una empresa de ropa minorista internacional

Primark es una empresa de ropa minorista internacional con más de 80.000 empleados en 17 países de Europa y Estados Unidos. Fundada en Irlanda en 1969 bajo el nombre de Penneys, Primark tiene como objetivo ofrecer opciones asequibles para todo el mundo, desde productos básicos de gran calidad para uso diario hasta prendas de estilo distinguido en ropa de mujer, hombre y niños, así como productos de belleza, artículos para el hogar y accesorios. Con el foco puesto en crear las mejores experiencias de compra en tienda, Primark tiene 460 tiendas en todo el mundo y sigue expandiéndose.

The post Dimite el CEO de Primark  first appeared on Hércules.

 

Albares se reúne con el nuevo líder de Siria

El ministro de Exteriores del Gobierno español mantuvo una reunión el pasado sábado con Ahmed al Shara, nuevo líder de Siria tras la caída del régimen de Assad
The post Albares se reúne con el nuevo líder de Siria first appeared on Hércules.  Durante el pasado sábado 29 de marzo el Gobierno español dio la bienvenida al nuevo gobierno de Siria, liderado por Ahmed al Shara. El Gobierno ha asegurado que esto constituya “un paso adelante” hacia una Siria pacífica e inclusiva tras la caída del régimen de Bashar al Assad el pasado mes de diciembre.

Apoyo al nuevo gobierno

“España da la bienvenida al nuevo Gobierno de transición en Siria, que debe representar un paso adelante para lograr una Siria pacífica e inclusiva que garantice la unidad e integridad territorial del país”, ha señalado el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.

Asimismo, el Gobierno ha prometido que mantendrá su apoyo al pueblo sirio y seguirá coordinándose “con los socios europeos y países de la región para contribuir a la estabilización de Siria y a la paz en Oriente Próximo“.

Segunda reunión de Albares

Albares ya visitó Damasco a mediados de enero para reunirse con las nuevas autoridades encabezadas por Al Shara, líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) y anteriormente conocido por su nombre de guerra de Abú Mohamed al Golani.

Albares en aquel momento ya aclaró la necesidad de que cesasen los abusos en materia de derechos humanos respecto a mujeres y minorías étnicas y religiosas. Esta pacificación, unida a la integridad territorial del país serán indispensables para el levantamiento gradual de las sanciones.

The post Albares se reúne con el nuevo líder de Siria first appeared on Hércules.

 

El Ayuntamiento de Majadahonda firma un convenio para adjudicar 180 vivienda de protección pública 

Tras la firma del nuevo convenio, Moreno y Rodrigo han visitado las obras en las que el Gobierno regional ha invertido 28,5 millones de euros
The post El Ayuntamiento de Majadahonda firma un convenio para adjudicar 180 vivienda de protección pública  first appeared on Hércules.  La alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno y el consejero de Vivienda, Transportes e

Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, han suscrito este viernes un nuevo convenio de colaboración entre la Agencia de Vivienda Social (antes IVIMA) y el Ayuntamiento de la localidad, para la adjudicación de las 180 viviendas de protección pública para alquiler a precio asequible en la parcelaR08 del “Área de Oportunidad”.

Este acuerdo actualiza y recoge las condiciones relativas a la tipología, destino y adjudicación de las viviendas, trasteros y garajes que se están construyendo desde el año pasado en un solar de unos 15.000 m2, en el entorno de las calles Moreno Torroba, Isaac Albéniz y Avenida de la Oliva de Majadahonda.

Tras la firma del nuevo convenio, Moreno y Rodrigo han visitado las obras en las que el Gobierno regional ha invertido 28,5 millones de euros y que previsiblemente finalizarán en el 2026.

Las viviendas, distribuidas en varios bloques, cuentan con una superficie útil de 52 m2, repartidos en dos dormitorios, salón, cocina, tendedero y baño. Ocho de las viviendas están destinadas a personas con movilidad reducida. Todos los pisos cuentan con trastero y plaza de aparcamiento.

El Ayuntamiento de Majadahonda prestará la colaboración que resulte necesaria para el cumplimiento del acuerdo, agilizando la tramitación de la documentación y mediante la aportación de los informes sociales que puedan tenerse en cuenta para completar el estudio de la posible adjudicación de vivienda por el procedimiento de especial necesidad. Además, para “llevar a cabo, en su caso, el sorteo para la adjudicación por parte de la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación de las viviendas, tras la tramitación por esta última, de las solicitudes que se hayan presentado”.

Lola Moreno ha destacado la importancia de estas obras

La Agencia de Vivienda Social fijará el precio del alquiler, en función de lo aprobado para Viviendas Con Protección Pública en régimen de Alquiler (VPPA. Las familias numerosas podrán obtener una reducción entre el 15% y el 40% en el precio, si cumplen los requisitos establecidos en art 3.1.a de la Ley 40/2003 de Protección a las Familias Numerosas.

La alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno ha destacado la importancia de estas obras “que suponen una oportunidad para que los jóvenes majariegos puedan conseguir una vivienda sin necesidad de salir de su municipio”.

The post El Ayuntamiento de Majadahonda firma un convenio para adjudicar 180 vivienda de protección pública  first appeared on Hércules.

 

El precio de la luz se triplica respecto a marzo de 2024

El precio medio del mercado mayorista ha continuado ascendiendo en marzo, a pesar de ello, la incidencia de esto en el precio que llefa al consumidor es menor
The post El precio de la luz se triplica respecto a marzo de 2024 first appeared on Hércules.  El precio medio de la luz ha sido de 53 euros/MWh durante este mes de marzo. Este precio medio supone un incremento de más de la mitad del precio registrado en febrero y casi el triple (+161,6%) que en el tercer mes de 2024, cuando se situó en 20,27 euros/MWh.

Mes de oscilaciones

Durante todo el mes el precio ha sido muy cambiante, este lunes, 31 de marzo, el precio medio de la luz se situará en 29,45 euros/MWh y durante ocho horas (de 11.00 a 19.00 horas) será de cero euros o incluso negativo. El precio máximo será 197,25 euros/MWh y se marcará de 21.00 a 22.00 horas, según los datos provisionales el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

El mercado monitoreado, del llamado mercado mayorista (pool), lleva 18 días consecutivos por debajo de los 100 euros el megavatio. El día 13 de este mismo mes se marcó el precio más bajo en este mercado desde junio de 2024, cuando alcanzó los 3,03 euros/MWh. Estos datos no son habituales, de hecho, solo en dos ocasiones la media del ‘pool’ fue inferior a los 10 euros/MWh, concretamente, los días 29 y 30 de marzo, situándose en 4,32 y 3,03 euros/MWh, en cada caso.

Coste anual y precio para el consumidor

Por otro lado, el “pool” no representa el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que desde 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

The post El precio de la luz se triplica respecto a marzo de 2024 first appeared on Hércules.

 

Madrid acoge la cuarta reunión de ministros del G5+

El anfitrión de esta reunión será el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. Se espera reforzar la seguridad europea
The post Madrid acoge la cuarta reunión de ministros del G5+ first appeared on Hércules.  

Europa Press

A esta cuarta reunión tras las de Varsovia (19 de noviembre de 2024), Berlín (12 de diciembre de 2024) y París (12 de febrero), asistirán los ministros de exteriores de Francia, Alemania, Italia, Polonia y Reino Unido como miembros del grupo, y han sido invitados el ministro de Exteriores de Ucrania, la alta representantes de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas y el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius.  

Ucrania y Europa, parte de cualquier negociación

En el comunicado al término de esta última cita, los ministros participantes reiteraron en un comunicado el objetivo compartido de “seguir apoyando a Ucrania hasta que se alcance una paz justa, completa y duradera que tenga en cuenta tanto los intereses de Kiev como los europeos.”

De acuerdo a Europa Press, ya entonces, el G5+ dejó claro que “Ucrania y Europa deben ser parte de cualquier negociación” y expresó su confianza en “debatir el camino a seguir junto con nuestros aliados estadounidenses”, aunque hasta la fecha Estados Unidos no ha incluido a Europa en las incipientes conversaciones con Rusia y Ucrania para poner fin al conflicto. 

Mejorar la coordinación y concertación sobre temas de seguridad europea

El objetivo de este encuentro del G5+ -antes conocido como Weimar+ por ser en un inicio un grupo que promovía la cooperación entre Alemania, Francia y Polonia–  ha sido mejorar la coordinación y concertación sobre los temas que afectan a la seguridad de Europa, centrando últimamente los esfuerzos en buscar una paz justa en Ucrania. Esta ocasión será celebrado en el Palacio de Viana, una de las sedes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a partir de las 11:00 horas. 

Aumento de la inversión en la defensa en Europa 

Aunque la reunión será privada, Albares ha adelantado el día de ayer sobre qué dialogarán en la reunión. La primera de las temáticas que van a enfrentar va a ser la del aumento de la inversión en la defensa en Europa, que pretende movilizar hasta 800.000 millones de euros para la defensa y seguridad de la UE. En esta movilización del dinero hay discrepancias respecto a cómo invertir esas partidas. 

El gran objetivo de esta reunión es debatir sobre la mesa las distintas acciones que Europa pretende realizar con el fin de  “facilitar un verdadero alto al fuego” en la zona como el “que ha ofrecido [Volodimir] Zelenski” y poder estar presente de esta manera en la mesa de negociaciones de paz donde, además de los dos bandos, también se encuentra Estados Unidos.

The post Madrid acoge la cuarta reunión de ministros del G5+ first appeared on Hércules.