La Guardia Civil exige más medios tras la expansión del narcotráfico en Sevilla

La creciente actividad del narcotráfico en el Guadalquivir ha traído consigo un aumento de la violencia, afectando tanto a la población como a los agentes
The post La Guardia Civil exige más medios tras la expansión del narcotráfico en Sevilla first appeared on Hércules.  

Fuente: JUCIL

La asociación mayoritaria de la Guardia Civil, JUCIL, ha expresado su inquietud ante la creciente expansión del narcotráfico en el sur de España, especialmente en Andalucía. Esta preocupación se intensificó tras la reciente interceptación de un narcosubmarino cargado con casi 7 toneladas de cocaína que tenía como destino el río Guadalquivir.

El semisumergible, procedente de Brasil, fue detectado en una operación conjunta de la Guardia Civil española y la Marina portuguesa, con la colaboración de agencias internacionales como la DEA y la NCA. La embarcación fue interceptada a unas 500 millas náuticas al sur del archipiélago de las Azores, y su carga ilícita tenía como objetivo ser distribuida en varios países europeos.

JUCIL ha señalado que los clanes del narcotráfico y bandas de crimen organizado están extendiéndose por Andalucía, empleando medios cada vez más sofisticados, como el uso de submarinos para el transporte de drogas. La asociación considera que es el momento de actuar con contundencia en la lucha contra esta lacra, que está generando graves problemas sociales en la región.

JUCIL ha exigido que todo el litoral andaluz sea declarado como Zona de Especial Singularidad

La asociación también ha propuesto la creación de un servicio fluvial en el Guadalquivir, similar a los existentes en las costas, para evitar que Sevilla se convierta en un nuevo centro neurálgico del tráfico de drogas en España. Esta medida busca reforzar la vigilancia y control en el río, una vía que ha sido utilizada recientemente para la introducción de grandes cantidades de estupefacientes.

Ante esta alarmante situación, JUCIL ha exigido que todo el litoral andaluz sea declarado como Zona de Especial Singularidad (ZES). Esta medida permitiría reforzar los recursos y la presencia de agentes, asegurando así una respuesta efectiva ante la creciente amenaza del narcotráfico y su impacto en la seguridad ciudadana y de las fuerzas del orden.

La interceptación del narcosubmarino y las declaraciones de JUCIL ponen de manifiesto la necesidad de una estrategia integral y coordinada para combatir el narcotráfico en Andalucía, reforzando los medios materiales y humanos, y adaptando la legislación para enfrentar de manera efectiva esta creciente amenaza.

The post La Guardia Civil exige más medios tras la expansión del narcotráfico en Sevilla first appeared on Hércules.

 

Estos son los manuales de supervivencia que han distribuido algunos países europeos ante una posible guerra

En un contexto marcado por la guerra en Ucrania y las crecientes tensiones internacionales, varios países de la UE están tomando medidas ante posibles crisis y emergencias
The post Estos son los manuales de supervivencia que han distribuido algunos países europeos ante una posible guerra first appeared on Hércules.  

Botiquín- Imagen de archivo / Adobe Stock

En unos pocos meses, los franceses recibirán un manual de supervivencia para saber cómo actuar en caso de una emergencia nacional o una “amenaza inminente”, siguiendo el ejemplo de Suecia. Si el Gobierno de François Bayrou da finalmente el visto bueno, se entregará una guía con los “buenos gestos a adoptar en caso de amenaza inminente en Francia” y “prepararse para cualquier eventualidad”. Desde el Ejecutivo francés, han querido aclarar que el objetivo es que los franceses “estén preparados no sólo para un conflicto armado”.

El documento se divide en tres partes con instrucciones sobre qué hacer para “protegerte a ti mismo y a los que te rodean”, con una lista de teléfonos de emergencia, canales de radio para usar un dispositivo portátil y a pilas, y un aviso para mantener las ventanas cerradas si se tratase de una amenaza nuclear.

Dentro de esta técnica de tener a mano cuestiones fundamentales para sobrevivir, se enviará un pictograma y una imagen de un ‘kit de supervivencia’ que hay que tener en casa. En este kit se recomienda tener al menos seis litros de agua, una decena de latas de comida y pilas y una linterna en caso de apagón. Asimismo, se aconseja tener ropa para soportar el frío y los documentos necesarios.

Inspirada en el gobierno sueco

La iniciativa está inspirada en la decisión del gobierno sueco -por quinta vez desde la II Guerra Mundial- de repartir cinco millones de folletos entre su población. Lo hizo en noviembre de 2024 y en ese manual, llamado ‘Si llega una crisis o una guerra’ se incluían instrucciones sobre cómo abastecerse y encontrar refugio en caso de conflicto bélico.

Durante el verano de 2024, la agencia de administración de emergencias de Dinamarca comunicó que enviaría por correo electrónico a la población adulta detalles sobre el agua, la comida y los medicamentos que necesitarían. Además, el folleto digital finlandés explicó cómo el gobierno y el presidente responderían en caso de un ataque armado, resaltando que las autoridades de Finlandia están “bien preparadas para la autodefensa”.

Por su parte, en la lista noruega de artículos para guardar en casa hay alimentos de larga vida como latas de frijoles, barras energéticas y pasta, así como medicamentos, entre los que se encuentran tabletas de yodo en caso de un accidente nuclear.

También el Centro Nacional de Crisis de Bélgica publicó una lista de artículos imprescindibles para que los ciudadanos puedan ser autosuficientes durante al menos una semana en caso de crisis. Entre los elementos destacados se encuentran agua potable y filtros purificadores, un botiquín de primeros auxilios, una radio a pilas, baterías externas y cargadores para dispositivos electrónicos, documentos importantes en formato físico, alimentos no perecederos, ropa de abrigo y paneles solares como fuente alternativa de energía.

El secretario general de la OTAN Mark Rutte instó a los países europeos a adoptar una “mentalidad de tiempos de guerra” y reforzar su preparación ante potenciales amenazas, advirtiendo que Europa aún no está completamente lista para afrontar los desafíos que podrían surgir en los próximos años. Por ello, subrayó la importancia de que cada país desarrolle planes de contingencia efectivos y que la ciudadanía esté informada y preparada para actuar con rapidez en caso de emergencia.

The post Estos son los manuales de supervivencia que han distribuido algunos países europeos ante una posible guerra first appeared on Hércules.

 

Duro golpe para el Bayern Munich

Alphonso Davies sufrió una rotura de ligamentos en su rodilla derecha durante el partido entre Canadá y Estados Unidos y se perderá lo que queda de la temporada.
The post Duro golpe para el Bayern Munich first appeared on Hércules.  El Bayern Munich recibió una noticia devastadora tras el parón de selecciones: Alphonso Davies se perderá el resto de la temporada debido a una grave lesión en su rodilla derecha. El lateral canadiense se lesionó durante el encuentro contra Estados Unidos por el tercer puesto de la Nations League de la CONCACAF y, tras las pruebas médicas realizadas, se confirmó la rotura del ligamento cruzado anterior.

Pieza clave en el esquema de Vincent Kompany, Davies abandonó el campo a los doce minutos de juego, visiblemente afectado y con muestras de dolor. Inicialmente se pensó que podría tratarse solo de un golpe, pero la gravedad de la lesión salió a la luz al poco tiempo. Según informaron medios alemanes y confirmó el propio club, el defensor estará fuera de los terrenos de juego por al menos seis meses.

La baja del canadiense supone un duro revés para el Bayern, que actualmente pelea por recuperar el dominio en la Bundesliga y se prepara para una dura serie de cuartos de final de Champions League ante Inter de Milán. Davies tampoco podrá participar del Mundial de Clubes, un torneo en el que el equipo bávaro partía como uno de los favoritos.

En la mira del Madrid

El nombre de Alphonso Davies ha estado constantemente ligado al Real Madrid en los últimos años. El club español ha mostrado interés en el lateral, especialmente antes de que el Bayern lograra renovar su contrato hasta 2030. Sin embargo, esta lesión podría alterar los planes a futuro tanto para el jugador como para las entidades interesadas en contar con sus servicios.

Ante la confirmación de la lesión, el Bayern Munich utilizó sus redes sociales para enviar un mensaje de apoyo a Davies. “Alphonso Davies sufre una rotura del ligamento cruzado. ¡Mejórate pronto, ‘Phonzy’! ¡Estamos todos contigo!”, publicó el club bávaro, mostrando respaldo hacia uno de los futbolistas más queridos de su plantilla.

Alphonso Davies ha sufrido una rotura del ligamento cruzado anterior.

¡Mejórate pronto, Phonzy! ¡Estamos contigo!

https://t.co/s0MykPqsli pic.twitter.com/RLt26GiJT9

— FC Bayern München Español (@FCBayernES) March 26, 2025

The post Duro golpe para el Bayern Munich first appeared on Hércules.

 

La FIFA oficializó el reparto de los premios del Mundial de Clubes

Los 32 equipos que participan del torneo se dividirán un pozo de 1000 millones. La FIFA también anunció un fondo de solidaridad con clubes no participantes.
The post La FIFA oficializó el reparto de los premios del Mundial de Clubes first appeared on Hércules.  El Mundial de Clubes 2025 se prepara para marcar un hito en la historia del fútbol, no solo por su formato ampliado a 32 equipos, sino también por los inéditos premios económicos que repartirá la FIFA entre sus 32 participantes. Recientemente, el organismo presidido por Gianni Infantino ha detallado la distribución de un fondo total de 1000 millones de dólares, la cifra más alta en la historia de la competición que este año se celebrará en Estados Unidos entre el 12 de junio y el 13 de julio.

El sistema de reparto se estructura en dos grandes pilares: los premios por rendimiento deportivo y las compensaciones por participación. En el caso de estas últimas, la FIFA ha establecido cifras diferenciadas según la confederación de origen de cada club. Los equipos europeos recibirán entre 12,81 y 38,19 millones de dólares simplemente por estar presentes, mientras que los sudamericanos obtendrán 15,21 millones. Los representantes de Concacaf, Asia y África se llevarán 9,55 millones, y los clubes de Oceanía percibirán 3,58 millones, lo que refleja la diferencia de peso comercial y deportivo de cada región.

Premios por resultados

Respecto a las bonificaciones deportivas, cada victoria en la fase de grupos estará valorada en 2 millones de dólares y los empates en un millón. A medida que avance el torneo, los premios se incrementan: los octavos de final otorgan 7,5 millones, los cuartos 13,1 millones, las semifinales 21 millones y el subcampeón se llevará 30 millones de dólares. El equipo campeón se llevará 40 millones por ganar la final y para ese entonces ya habrá acumulado el mayor premio registrado para una competencia internacional de clubes con 125 millones de dólares.

Gianni Infantino destacó las cifras del inédito reparto económico durante la presentación del torneo: “Este modelo de premios refleja la máxima expresión del fútbol de clubes y constituye el mayor importe en metálico de la historia para una competición con fase de grupos y eliminación directa”.

Solidaridad con clubes no participantes

La FIFA también implementará un programa de solidaridad con los equipos que no disputen el torneo. Este fondo de 230 millones de dólares se destinará a clubes de todas las confederaciones como una medida para incentivar el desarrollo del fútbol mundial y asegurar que los beneficios del evento no se limiten solo a los 32 clubes participantes.

La distribución específica de estos fondos dependerá del éxito comercial del Mundial de Clubes y se definirá tras la finalización del certamen. La intención del organismo es promover un crecimiento más equitativo del fútbol a nivel global, siguiendo la línea de su estrategia de expansión y globalización del deporte.

The post La FIFA oficializó el reparto de los premios del Mundial de Clubes first appeared on Hércules.

 

El Ayuntamiento de Madrid impulsará la economía social de la ciudad

El Consistorio financiará con 450.000 euros más a las empresas de la economía social madrileña, destinado a los nuevos inversores
The post El Ayuntamiento de Madrid impulsará la economía social de la ciudad first appeared on Hércules.  A través del Área de Economía, Innovación y Hacienda el Ayuntamiento de Madrid refuerza su apoyo a las entidades de la economía social de la ciudad con una nueva convocatoria de subvenciones por valor de 450.000 euros destinada a mejorar su financiación. Las ayudas cubren hasta un 50 % de la aportación al capital social de las cooperativas o sociedades laborales realizada tanto para la constitución como para la ampliación del capital, con un máximo de 5.000 euros por beneficiario, y se podrán solicitar del 1 al 30 de abril, ambos inclusive, en la sede electrónica municipal.

De esta partida de subvenciones se podrán beneficiar personas físicas que se incorporen como socios trabajadores a una cooperativa o a una sociedad laboral, así como los socios trabajadores que hayan hecho una nueva aportación al capital social de una cooperativa o una sociedad laboral.

Estas aportaciones de capital, que ser incluidas en la subvención, deberán estar aprobadas entre el 1 de marzo de 2024 y el 31 de marzo de 2025 por el órgano correspondiente de la entidad y el desembolso de las aportaciones deberá ser efectuado por los socios entre el 1 de marzo de 2024 y el 31 de marzo de 2025.

Financiación sostenida en seis años

En los últimos seis años, el Gobierno municipal ha otorgado ayudas al sector de la economía social por importe de 5,67 millones de euros, a través de las cuales ha apoyado a 1.195 empresas de la ciudad de Madrid en sectores como transporte sostenible, formación, gestión de residuos o producción y gestión cultural.

The post El Ayuntamiento de Madrid impulsará la economía social de la ciudad first appeared on Hércules.

 

Música en directo, humor, creatividad y un nuevo ciclo de “Charlas con altura”, en 21 DISTRITOS

El taller Los Cabecicubos propone una construcción con tres formas geométricas básicas en la Biblioteca Pública Municipal Canillejas (San Blas-Canillejas)
The post Música en directo, humor, creatividad y un nuevo ciclo de “Charlas con altura”, en 21 DISTRITOS first appeared on Hércules.  

“Mi identidad” de Marina Carmona

Para aquellas personas amantes de la creatividad y el trabajo en equipo, Bárbara Perdiguera realizará el taller Los Cabecicubos el 25 de marzo, a las 18:00 horas, en la Biblioteca Pública Municipal Canillejas (San Blas-Canillejas). Un juego de construcción con tres formas geométricas básicas -cubo, cilindro y cono- para desarrollar la habilidad manual y la lógica espacial. 

El viernes 29, a las 19:00 h, el cuarteto Evoéh se subirá al escenario del Centro Sociocultural Santa Petronila (Villaverde) para ofrecer Música Semilla, concierto multicultural con músicas de raíces ibéricas y mediterráneas, con tintes de jazz y flamenco, con el que emocionarse, reflexionarse y billar en más de siete lenguas. 

Marina Carmona cantará en directo Mi identidad

El Centro Cultural Casa de Vacas (Retiro) acogerá el sábado 29, a las 19:00 h, un concierto de Marina Carmona. La artista cantará en directo Mi identidad, su álbum debut que fusiona tradición y vanguardia, inspirado por su rica herencia artística a través de los grandes nombres de la música española, como su padre, Antonio Carmona, y su abuelo, Juan Habichuela. 

El domingo 30, a las 19:00 h, Las Couchers vuelven a 21 DISTRITOS con su espectáculo de humor sanador Charlas de azucarillo, invitando al público a un viaje de superación y renacimiento en el Centro Cultural Valdebernardo (Vicálvaro). 

La semana comenzará en un escenario único en Moncloa-Aravaca: el lunes 31, a las 20:00 h, arranca en el Faro de Moncloa el nuevo ciclo Charlas con altura: una serie de encuentros junto a personalidades de la cultura. En su primera edición contará con la reconocida periodista Marta González Novo, quien hablará sobre la faceta esotérica, premonitoria, magnética y misteriosa de Federico García Lorca. 

Más cultura para la próxima semana 

El 2 de abril, la Biblioteca Municipal Portazgo (Puente de Vallecas) acogerá un juego lúdico en un entorno arquitectónico para toda la familia; el 4 de abril, llegará al Centro Juvenil Hontalbilla (Fuencarral-El Pardo) la proyección a pedales de África en Cinecicleta; y el mismo viernes, habrá un concierto de pura magia y empoderamiento femenino de Meritxell Neddermann en el Centro Cultural Galileo (Chamberí), en colaboración con AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España) y en el marco del programa AIENRUTa-Artistas. 

El sábado, 5 de abril, se celebrará NILU, un espectáculo de circo de Enric Romaguera dirigido por Nacho Diago, en el Centro Cultural Alfredo Kraus (Fuencarral-El Pardo); y a la par, en el Centro Cultural Carril del Conde (Hortaleza), se subirá al escenario la flautista Marta Mansilla, con su proyecto Eme·Eme·Project.

La Orquesta Ritornello volverá el domingo 6 con Tú diriges la orquesta, una actividad participativa en la que las personas asistentes podrán vivir la experiencia de dirigir a los músicos en el Parque de Alfredo Kraus (Hortaleza). Por último, en el Centro Cultural Valdebernardo (Vicálvaro) tendrá lugar Sonatta, un espectáculo teatral y musical para recordar el placer de jugar con los sonidos.

The post Música en directo, humor, creatividad y un nuevo ciclo de “Charlas con altura”, en 21 DISTRITOS first appeared on Hércules.

 

Ayuso presenta la Estrategia de Discapacidad de la CAM

La Comunidad de Madrid, a través de su Presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado su plan para mejorar la atención a personas con discapacidad
The post Ayuso presenta la Estrategia de Discapacidad de la CAM first appeared on Hércules.  

El nuevo plan se basa en tres pilares fundamentales: atención temprana, apoyo a personas con discapacidad intelectual, física y sensorial, y atención a enfermedades mentales graves y duraderas. Uno de los principales avances será la reducción de los tiempos de espera en el reconocimiento de la discapacidad, con la creación de dos nuevos centros base en la Sierra Noroeste y el sur de la región. Además, se priorizarán los expedientes de menores y personas con enfermedades graves como la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Educación Especial

En el ámbito de la educación, la Comunidad de Madrid abrirá tres nuevos centros de Educación Especial en Móstoles, El Escorial y Villaverde, además de 54 nuevas aulas especializadas. También se reforzará la formación del profesorado y se mejorará la accesibilidad en los centros escolares.

El plan contempla además la creación de la primera residencia pública para personas con discapacidad intelectual en fase de envejecimiento prematuro en Carabanchel, con 70 plazas, y la primera vivienda pública de entrenamiento para la vida independiente en Hortaleza. También se reforzará la inserción laboral con una inversión de 90 millones de euros anuales para centros especiales de empleo y programas de contratación.

En el ámbito del transporte, se fortalecerá el Plan de Accesibilidad e Inclusión de Metro de Madrid con la instalación de ascensores, pavimentos táctiles y señalización en braille. Asimismo, se impulsará el entrenamiento para el uso autónomo del transporte público destinado a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Avance tecnológico

El Gobierno madrileño también potenciará la digitalización y accesibilidad de servicios públicos, incorporando asistentes de voz en aplicaciones como la Tarjeta Sanitaria Virtual y la Tarjeta de Discapacidad. Además, se facilitará el acceso a la cultura y el deporte, permitiendo que los acompañantes de personas con movilidad reducida entren gratuitamente a los Teatros del Canal y a las piscinas públicas.

Con estas medidas, la Comunidad de Madrid busca garantizar una atención más eficaz, inclusiva y accesible para las personas con discapacidad, fortaleciendo su autonomía y calidad de vida.

The post Ayuso presenta la Estrategia de Discapacidad de la CAM first appeared on Hércules.

 

Mazón asegura que se seguirá reuniendo con víctimas de la Dana

Estas reuniones, afirmó, se realizarán con “discreción y respeto”. Igualmente, Acusa a Compromís de «lincharlas» y utilizar su dolor
The post Mazón asegura que se seguirá reuniendo con víctimas de la Dana first appeared on Hércules.  

Carlos Mazón

Esto ha sido manifestado así hoy en Les Corts durante la sesión de control, donde ha calificado a Compromís de “vomitivo” y ha acusado a la formación de ser “la minoría catalanista en la Comunidad Valenciana que reparte”  a las personas “carnés de buenos y malos en función de la lengua en la que hablan” y a las víctimas de la Dana “según les guste o no lo que dicen después de reunirse conmigo”. “Eso sí que es nauseabundo, que linchen a las víctimas que se han reunido conmigo”, ha censurado.

El jefe del Consell ha calificado como nauseabundo la crítica a determinadas víctimas 

Según Europa Press, para el jefe del Consell, resulta “nauseabundo” también que desde la coalición “critiquen con tanta saña” a determinadas víctimas “porque no dicen lo que ustedes quieren que digan”. “Esta es la radicalidad definitiva”, ha afeado. De hecho, ha asegurado que “hasta” la dirigente de EUPV y exconsellera con el Botànic Rosa Pérez Garijo “ha tenido que salir a defender a las víctimas del linchamiento público por haberse reunido con el ‘president’”. “Es nauseabundo utilizar el dolor, a mí sí que me producen náuseas, señor Baldoví”, ha reprochado al síndic de Compromís.

En este orden de ideas, Carlos Mazón ha defendido que no hay “víctimas buenas ni víctimas malas”, sino “personas que han sido víctimas”, y ha advertido a la coalición y a su portavoz: “No van a decir qué víctimas lloran bien y qué víctimas lloran mal. No van a conseguir instrumentalizar su dolor y cabalgar a lomos del dolor de la gente, porque toda la dignidad moral que les asiste a ellas es la que le falta a usted”. Además, ha advertido a Baldoví de que no necesita “su permiso” para seguir reuniéndose con las víctimas de la Dana, “ni ellas para reunirse conmigo”. “No necesitan su permiso”, ha dicho.

Mazón ha afirmado que se ha reunido con los afectados “con discreción y respeto” 

Posteriormente ha afirmado que durante “este tiempo” se ha reunido con afectados por la Dana “varias veces, con discreción y respeto”, con “todos los que han solicitado reunirse conmigo, sin mirar a quién votan, sin mirar qué lengua hablan ni dónde viven”. Y ha garantizado que lo va a “seguir haciendo”, como lo hizo anoche en el Palau de la Generalitat.

Frente a ello, ha lamentado que a Compromís  “solo le queda el odio y la inmoralidad, nada más”. “Ni siquiera sirven para hacer oposición, no son capaces de que le haga caso ni siquiera al Partido Socialista para una moción de censura. Es nauseabundo lo que están haciendo con las víctimas de primera y las víctimas de segunda. Ganas de vomitar”, ha agregado.

Baldoví le ha respondido a Mazón 

Por su parte, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha censurado el discurso “vomitivo” del ‘president’ de la Generalitat, que le ha producido “arcadas” y hasta “ganas de vomitar”, y le ha reprochado que en los últimos días se haya mostrado “orgulloso de cumplir con su responsabilidad”. “¿Orgulloso? ¿Tu responsabilidad era estar comiendo –el 29O– en El Ventorro? ¿Era estar cinco horas desaparecido cuando se ahogaba la gente, no estar en el Centro de Emergencias y no enviar la alarma a tiempo? ¿De qué estás orgulloso?”, le ha preguntado.

The post Mazón asegura que se seguirá reuniendo con víctimas de la Dana first appeared on Hércules.

 

Golpe a “extorsión del sicario” en Alicante

La Policía Nacional desmanteló una organización criminal en Alicante que extorsionaba a víctimas mediante estafas con amenazas falsas, obteniendo más de 2 millones de euros. Además, se dedicaban al tráfico de drogas y blanqueo de capitales, con 73 detenidos y varios registros.
The post Golpe a “extorsión del sicario” en Alicante first appeared on Hércules.  La Policía Nacional ha desmantelado un ‘call center’ en un chalé de Alicante con 73 detenidos de una organización criminal que dejó más de 2.000 víctimas mediante estafas con la modalidad de la ‘extorsión del sicario’ o la del ‘hijo en apuros’, que eran captados aprovechando que previamente habían visitado páginas web falsas de citas sexuales. También se dedicaban al tráfico de drogas a pequeña escala y el blanqueo de capitales.

Se trata de una organización criminal “tremendamente activa”, ya que estaba operativa las 24 horas del día, según ha explicado en rueda de prensa desde el Complejo Policial de Canillas en Madrid el jefe de la UDEV, José Ángel González Morán, gracias a que utilizaban a captadores, ‘mulas’ y ‘voces’ dedicadas a este tipo de estafas. En concreto, contactaban con personas que previamente habían visitado páginas web falsas de citas en el que se ofrecía el teléfono de una supuesta chica.

Luego, contactaban con la víctima para extorsionarla haciéndose pasar por sicarios de Europa del Este, usando para ello ‘bots’ automatizados y vídeos conseguidos por Internet de violencia explícita, con lo que conseguían atemorizar a muchas para que accedieran a realizar pagos, bajo la amenaza de que difundieran que eran clientes de páginas web de citas.

La Policía ha realizado 22 registros de forma simultánea en Benissa (Alicante), Valencia y Tarrasa (Barcelona), interviniendo armas de fuego, machetes y se ha logrado el bloqueo de 129 cuentas bancarias, tres viviendas y más de 20 vehículos. La primera denuncia se interpuso en Madrid a principios de 2024 y la víctima llegó a pagar 6.000 euros y se estima que han podido obtener más de dos millones de euros en beneficios -se ha intervenido 250.000 euros–, usando para ello empresas ficticias y de peluquerías ubicadas en Valencia.

The post Golpe a “extorsión del sicario” en Alicante first appeared on Hércules.

 

El duro reproche de Feijoo al aumento del gasto en defensa

Feijoo recrimina a Sánchez la forma de actuar respecto del aumento del gasto en defensa. Además de reprochar la falta de debate parlamentario sobre esta cuestión
The post El duro reproche de Feijoo al aumento del gasto en defensa first appeared on Hércules.  

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha recriminado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que comparezca ante el Pleno del Congreso para no contar “nada” sobre el gasto en Defensa y le ha retado a presentar ya unos Presupuestos Generales del Estado porque “es el primer punto de cualquier plan de Defensa”. Tras avisarle que el Partido Popular no será su “socio auxiliar cuando los demás le fallen”, le ha emplazado a someterse “a las Cortes o a las urnas” porque son las “únicas dos salidas dignas que hay”.

En debate en el Pleno de la Cámara Baja sobre el gasto en Defensa en la actual situación geopolítica, Feijóo ha asegurado que “el Pedro Sánchez de 2017 le estaría pidiendo la dimisión” por no tener cuentas públicas y “en este caso tendría razón”, ha añadido. “Y ni Presupuestos ni Debate del estado de la Nación. ¡Menudo desastre!”, ha proclamado.

Feijóo ha asegurado que el jefe del Ejecutivo “no puede marcharse” hoy del Congreso sin “aclarar si va a aprobar los Presupuestos”. “Este es el primer punto de cualquier plan de defensa. Pretender que veamos normal afrontar este contexto con Presupuestos caducados de una mayoría que ya no existe y de una legislatura que ya no existe es de aurora boreal”, ha aseverado, para echar en cara a Sánchez que tome a los españoles “por idiotas”.

De la misma manera, el jefe de la oposición le ha solicitado la convocatoria de un Debate sobre el estado de la Nación “a la mayor brevedad” porque va a cumplir “siete años de presidente y ha celebrado uno”.” Mientras no haga ninguna de estas dos cosas –unas cuentas públicas y un debate de la Nación– seguirá siendo presidente, pero de la nada, de una legislatura absurda y vacía”, ha afirmado Feijóo, que ha emplazado a Sánchez a dar información precisa y detallada sobre cómo va a aumentar el gasto militar y en qué plazos.

En concreto, Feijóo ha preguntado a Sánchez “cuánto dinero tiene previsto invertir en defensa”. “¿Va a ser el 3%? ¿O la OTAN le puede pedir el 3,5% del PIB? ¿Cuál es el plazo? ¿Cuánto va a gastar cada año? ¿De dónde va a salir este dinero? ¿Por qué no dice usted que en abril tiene que solicitar la cláusula de escape?”, le ha interpelado, para pedirle aclarar si ese dinero saldrá de “más impuestos a los españoles”.

También ha preguntado en cuántos efectivos tiene previsto ampliar el ejército español y cómo va a mejorar “sus condiciones salariales de verdad”, así como si “está trabajando alguien en una orientación estratégica” de la industria española. “Conteste algo, señor Sánchez”, le ha demandado.

Feijóo ha pedido saber si lo hará con unos PGE, que es el instrumento “democrático”, con “el más tramposo” como son los “reales decretos leyes o con “el más arbitrario”, que serían “las modificaciones de crédito”. Además, ha dicho que a este paso “es capaz de incluir como gasto en defensa la defensa judicial del señor Ábalos, la defensa de su hermano y la defensa de otras personas”.

Según Feijóo, Sánchez está “intentando engañar a la Unión Europea y a la OTAN, insultar a Estados Unidos, ayudar a Ucrania con abrazos, viajar con propuestas unilaterales a China” y “cerrar nucleares para comprar todavía más gas a Rusia”. “¿De verdad este es su plan? ¿Esto es lo que le han contado usted a sus colegas europeos?”, ha preguntado.

Feijóo ha criticado que Sánchez gobierne con partidos que “se quieren salir de la OTAN” pero luego le pida “cuentas al Partido Popular”. “Por cierto, empezó llamando al PP colaboracionista nazi. Ha hablado usted más de una hora y no ha tenido tiempo a disculparse”, le ha afeado, para echarle en cara también que siga “en la cantinela de la derecha y la ultraderecha” pero sin atreverse a apelar a sus votos.

El presidente del PP ha asegurado que se debe solo a los españoles. “Yo no estoy a sus órdenes. Yo estoy al servicio de mi país. Y por eso le reclamo un plan de defensa con detalle, su presupuesto con absoluta transparencia, conocer los riesgos. El JEMAD y los responsables de los tres ejércitos tienen que sentarse con el primer partido de España y concretar cuál es el alcance y contenido de lo que vamos a hacer”, ha manifestado.

Además, Feijóo ha exigido a Sánchez que se someta a la autorización del Congreso antes de tomar cualquier decisión. “Si lo que pretende es que el PP sea su socio auxiliar cuando los demás le fallen, olvídese”, le ha dicho, para pedir a Sánchez que no se atreva a “cuestionar el sentido de Estado de un partido de Estado como el PP”.

A su juicio, el PP no es el “escollo” para un pacto de Estado de defensa en España sino que el problema es el Gobierno de coalición de PSOE y Sumar y el propio Sánchez. “No tiene una propuesta seria y limpia, no tiene presupuesto, no tiene mayoría. Es que no tiene nada”, ha espetado al jefe del Ejecutivo.

Según el líder del PP, en esa tesitura el presidente del Gobierno va a tener que elegir si se somete a las Cortes o se somete a las urnas, dado que, a su entender, “son las dos únicas salidas dignas que hay”. Sin embargo, ha pronosticado que, “como son las únicas dos salidas dignas que hay”, Sánchez “no escogerá ninguna”.

Feijóo ha arrancado su discurso afeando a Sánchez que no haya ofrecido detalles en su intervención previa de una hora. “Usted ha venido a hablar aquí, pero no ha contado nada. ¿Acaso alguna de sus señorías no conoce todo lo que ha dicho el señor Sánchez esta mañana?”, ha manifestado.

Además, ha asegurado que Sánchez no ha acudido “en calidad de presidente de Gobierno” porque no tiene un Gobierno que le respalde. “Tenía que ver usted la cara de la vicepresidenta Yolanda Díaz, cómo le aplaudía. Siento tener que decirle que su intervención demuestra que sigue siendo igual de frívolo que siempre”, ha resaltado.

Tras recordar a Sánchez su “deber” de planificar y presupuestar los compromisos con Europa como están haciendo otros países, ha recalcado que Europa tiene que incrementar el gasto militar porque “está amenazada” en sus fronteras y valores.

Feijóo, que ha subrayado una vez más que el “culpable” de la invasión de Ucrania es Vladimir Putin, ha defendido la importancia de “preservar el vínculo atlántico” y se ha dirigido expresamente a la formación de Santiago Abascal. “Señores de Vox, todos somos libres de tener las simpatías internacionales que consideremos oportunas. Yo tengo las mías, pero ninguna estará jamás por encima de los intereses de España”, ha avisado.

Después, Feijóo ha dicho que Sánchez no puede dar lecciones de seguridad cuando “cede las fronteras a los que no creen en la nación” y preside un Gobierno que “responde cosas distintas en función del ministro que hable.

“¿Cómo vamos a comprometernos ante la OTAN si la mitad del gobierno quiere salirse de la OTAN? ¿Cómo vamos a hacernos respetar fuera si usted no se respeta a sí mismo? Se incumple todo lo que dice y solo sigue siendo presidente por su falta de integridad”, ha trasladado al jefe del Ejecutivo. Feijóo ha reprochado a Sánchez su “ronda arbitraria” con los grupos parlamentarios en Moncloa que, a su juicio, “solo sirvió para abrirle las puertas de par en par a los restos políticos de ETA”. “Ahora resulta que el progresismo es recibir a Bildu en la Moncloa para hablar de comprar armas. ¡Qué vergüenza, señor Sánchez!”, ha exclamado.

The post El duro reproche de Feijoo al aumento del gasto en defensa first appeared on Hércules.