El PP de Alcorcón exige medidas urgentes para frenar el caos en la A-5

El PP insiste en la necesidad de hacer gratuita la autopista R-5 mientras duren las obras, proporcionando una alternativa real a los conductores de Alcorcón
The post El PP de Alcorcón exige medidas urgentes para frenar el caos en la A-5 first appeared on Hércules.  El Grupo Municipal del Partido Popular de Alcorcón ha presentado una moción en el Pleno del Ayuntamiento para reclamar medidas inmediatas que minimicen los perjuicios que las obras de soterramiento de la autovía A-5 están ocasionando en la movilidad de miles de vecinos del municipio.

El portavoz del Grupo Municipal Popular, Roberto Marín Vergara, ha destacado que “estas obras, impulsadas por el Ayuntamiento de Madrid, suponen una mejora en la integración urbana de la vía en la capital, pero actualmente afectan directamente a los alcorconeros que diariamente utilizan esta arteria para desplazarse”.

Además, los populares insisten en la necesidad de hacer gratuita la autopista R-5 mientras duren las obras, proporcionando una alternativa real a los conductores de Alcorcón. Asimismo, solicitan el refuerzo del servicio de Cercanías C-5, con una mejora en la frecuencia y fiabilidad del mismo para garantizar un transporte público más eficiente.

“Nuestros vecinos ya sufren las carencias del transporte público, con una línea C-5 de Cercanías saturada e ineficiente. Es imprescindible que todas las administraciones actúen coordinadamente, nuestro deber con los vecinos es proponer soluciones que mejoren su calidad de vida”, ha subrayado Marín Vergara.

La alcaldesa de Alcorcón da la espalda a sus vecinos, sobre todo a estudiantes de colegios concertados y jubilados

En este sentido, Marín Vergara ha criticado la “pasividad” de la alcaldesa Candelaria Testa, afirmando que “debería ponerse del lado de los vecinos y no de las indicaciones de su partido. Desde el Consistorio, únicamente por motivos políticos, se está bloqueando la implementación de soluciones reales y efectivas para garantizar la movilidad de los alcorconeros”.

Las políticas de la alcaldesa de Alcorcón están generando mayor descontento cada vez más debido a que sus medidas no ayudan al bienestar de los vecinos de Alcorcón. Sus presupuestos han dejado de lado a los centros de mayores, los cuales no están en condiciones para recibir y atender las necesidades de los mayores del municipio.

The post El PP de Alcorcón exige medidas urgentes para frenar el caos en la A-5 first appeared on Hércules.

 

¿Protegen los políticos a Coca-Cola y Estrella Galicia? El fraude en la distribución podría alcanzar los 500 millones mensuales

El denunciante contactó con Javier Ortega-Smith, portavoz de Vox, con la intención de que se plantee el asunto en el Congreso de los Diputados
The post ¿Protegen los políticos a Coca-Cola y Estrella Galicia? El fraude en la distribución podría alcanzar los 500 millones mensuales first appeared on Hércules.  La empresa gallega Dislugo SL, que durante 30 años fue distribuidora oficial de Coca- Cola y durante dos años de Estrella Galicia, denunció en 2022 haber sido víctima de una presunta colusión entre Coca-Cola Europacific Partners e Hijos de Rivera.

Su propietario afirmó que Coca-Cola está distribuyendo sus productos con camiones que tienen tarjetas de servicio propio cuando, según la normativa vigente, al transportar mercancías de terceros es obligatorio contar con la tarjeta de servicio público.

Además, informaciones recientes indican que camiones de Estrella Galicia estarían transportando tanto productos de su marca como de Coca-Cola, lo que refuerza la sospecha de irregularidades. Dislugo SL, tras tres décadas de trabajo con Coca-Cola Europacific Partners, fue cesado junto con otras cincuenta empresas distribuidoras.

Denuncia enviada al Ministerio del Interior enviada en 2022. Fuente: Hercules Diario

Dado que la situación no se resolvió, el 8 de septiembre de 2022 José Luis envió un escrito al presidente de la Xunta de Galicia, advirtiendo que esta cuestión había sido puesta en conocimiento de la Dirección General de Movilidad e Infraestructura y que la información estaba respaldada por un informe de una agencia de detectives.

Sin embargo, no recibió respuesta. Posteriormente, el 29 de septiembre, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, respondió a la denuncia señalando que la cuestión estaba fuera de sus competencias y que el escrito sería remitido a la Dirección General de Transporte Terrestre para que tomaran las medidas pertinentes.

El Ministerio del Interior y la Xunta de Galicia guardan silencio ante un presunto fraude millonario

El 8 de octubre de 2022, José Luis presentó un nuevo escrito ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, dirigido a la ministra Raquel Sánchez Jiménez, con el fin de alertar sobre las irregularidades en la distribución de Coca-Cola.

Aunque la ministra sí respondió, afirmó que no podía hacer más de lo que ya estaban haciendo las instituciones competentes, como la Xunta de Galicia a través de la Dirección General de Movilidad e Infraestructura, la Jefatura de Tráfico de A Coruña o la propia Guardia Civil.

Ante la falta de avances, José Luis decidió remitir toda la documentación al portavoz del PSOE en Galicia y al portavoz del BNG, pero no obtuvo respuesta ni se realizaron preguntas en el Parlamento autonómico sobre la denuncia.

En un nuevo intento por lograr atención política, contactó con Javier Ortega-Smith, portavoz de Vox, con la intención de que se plantee el asunto en el Congreso de los Diputados. Aunque Ortega-Smith mostró disposición para trasladar el caso a la Comisión de Transportes del Congreso, Vox finalmente no actuó.

Sin recibir respuestas concretas, José Luis envió escritos a Ethel María Vázquez Mourelle, conselleira de Infraestructuras y Movilidad, al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y al General de la Guardia Civil, pero ninguno respondió.

En mayo de 2023, aún sin soluciones, José Luis decidió escribir al ministro de Transportes, Óscar Puente, quien al mes respondió indicando que el caso sería remitido nuevamente al ministerio dirigido por Grande-Marlaska. Cuatro meses después, un coronel de la Guardia Civil comunicó que la carta dirigida a Óscar Puente había sido enviada a la Subdirección General de Inspección de Transporte de la Xunta de Galicia, organismo autonómico competente en materia sancionadora.

Denuncia enviada al fiscal general del Estado. Fuente: Hercules Diario

A día de hoy, ningún político ha tomado concretas para frenar esta práctica, que representa un fraude de medidas de cientos de millones de euros. En Lugo circulan entre 30 y 35 camiones diariamente, en Ourense una cantidad similar, y en Pontevedra y A Coruña, incluyendo ciudades como Santiago, Ferrol y Vigo, se estima que en Galicia entre 220 y 230 camiones operan de manera irregular.

Si se multiplica esta cantidad por la multa de 4.001 euros por camión sin tarjeta y se suman 401 euros adicionales por cargador (tiene que saber, que a quien carga debe estar debidamente habilitado para hacer el transporte), el fraude asciende a cifras multimillonarias. Se calcula que esta irregularidad ocurre a nivel nacional, generando un fraude mensual de 500 millones de euros en sanciones evitadas, lo que en diez años de infracciones elevaría la cifra a millas de millones de euros.

Camiones de Estrella Galicia entregando productos de Coca Cola en Galicia. Fuente: Hercules Diario

A pesar de las numerosas denuncias presentadas y de las pruebas aportadas, ninguna administración ha tomado medidas efectivas para frenar estas presuntas irregularidades en la distribución de Coca-Cola y Estrella Galicia en Galicia. Mientras tanto, millas de camiones continúan operando sin las tarjetas de servicio público requeridas, afectando la competencia y generando un fraude multimillonario que, hasta la fecha, sigue sin solución.

Diario Hércules se ha puesto en contacto con los ministerios, Xunta de Galicia y autoridades competentes anteriormente mencionadas, pero no obtuvo respuesta.

The post ¿Protegen los políticos a Coca-Cola y Estrella Galicia? El fraude en la distribución podría alcanzar los 500 millones mensuales first appeared on Hércules.

 

Semis de Copa del Rey: Barça – Atlético y Real Madrid – Real Sociedad

El sorteo realizado este mediodía determinó los cruces de las semifinales. La ida se jugará el 26 de febrero y la vuelta, el 2 de abril.
The post Semis de Copa del Rey: Barça – Atlético y Real Madrid – Real Sociedad first appeared on Hércules.  La Copa del Rey ya conoce los enfrentamientos de sus semifinales. El sorteo llevado a cabo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas ha emparejado al Barcelona con el Atlético de Madrid y al Real Madrid con la Real Sociedad en dos series de altísimo voltaje. Los encuentros de ida se disputarán la semana del 26 de febrero en Montjuic y el Reale Arena y los de vuelta entre el 1º y el 2 de abril en el Metropolitano y el Santiago Bernabéu.

El gran favorecido por el sorteo ha sido el Real Madrid, quien sin desmerecer a un gran equipo como lo es la Real Sociedad, evitó el desgaste de tener que medirse ante cualquiera de sus dos grandes rivales en España. Además, será local en el partido de cierre de la serie, con la ventaja que ello conlleva en caso de llegar a la prórroga.

De avanzar los merengues ante el conjunto vasco, en la final pactada para el 26 de abril en el remodelado estadio de La Cartuja de Sevilla habrá Clásico o Derby.

Barcelona – Atlético

Azulgranas y colchoneros se han visto las caras en 25 encuentros de Copa del Rey, con un saldo de doce triunfos del Barça, ocho del Atleti y cinco empates. El último antecedente en este certamen data de las semifinales de la temporada 2016/17 cuando el equipo culé se impuso en un global de 3-2 para luego festejar en la final ante Alavés.

En la actual temporada los dirigidos por Diego Pablo Simeone dieron el golpe en Montjuic en diciembre con una remontada por 2-1 que les permitió coronarse como campeones de invierno.

Real Sociedad – Real Madrid

La historia de este duelo en Copa del Rey favorece al equipo txuri-urdin. Cinco victorias para la Real contra dos del Madrid (una por penaltis), sin registrar empates. La última vez que se cruzaron fue por los cuartos de final de la temporada 2019/20 con victoria realista por 4 a 3 en el mismísimo Bernabéu en una campaña que acabaría en título para los del Imanol Alguacil.

The post Semis de Copa del Rey: Barça – Atlético y Real Madrid – Real Sociedad first appeared on Hércules.

 

Europa impone nuevas normas a Uber y Airbnb

El Parlamento ha aprobado una serie de ordenanzas que afectan a varias aplicaciones, aunque han retrasado su aplicación obligatoria hasta 2030
The post Europa impone nuevas normas a Uber y Airbnb first appeared on Hércules.  

Imagen: móvil con aplicación I Computer Hoy

Este miércoles, el Parlamento Europeo ha aprobado nuevas normativas que obligarán a las plataformas digitales del sector del transporte de pasajeros y los alojamientos turísticos de corta duración, como Uber y Airbnb, entre otras, a hacerse responsables de recaudar y remitir el IVA a las autoridades fiscales, cuando los proveedores de servicios no lo hagan. El objetivo es evitar que estos operadores disfruten de una ventaja competitiva injusta frente a taxis y hoteles tradicionales.

Aprobación con mayoría y ajustes para las PYME

Con 589 votos a favor, 42 en contra y 10 abstenciones, los eurodiputados dieron luz verde a la propuesta que había sido previamente modificada por los Estados miembros en la reunión del Consejo de noviembre pasado, bajo la presidencia húngara. Estos cambios fueron diseñados para reducir la carga administrativa sobre las pequeñas y medianas empresas (PYME), en un intento por superar las objeciones de Estonia, ya que la aprobación de la normativa requería el consenso unánime de los Veintisiete.

Impacto económico y previsión de ingresos

Según estimaciones de Bruselas, esta reforma podría generar ingresos adicionales de hasta 6.600 millones de euros al año para los Estados miembros en la próxima década, mientras que las plataformas podrían obtener hasta 48 millones de euros anuales durante el mismo periodo. La medida también busca equilibrar las cargas fiscales entre los operadores tradicionales y las plataformas digitales.

Tras la aprobación en el Parlamento Europeo, el reglamento será formalmente adoptado por el Consejo antes de ser publicado en el Diario Oficial de la UE y entrar en vigor. Con esta decisión, se culminan dos años de intensas negociaciones entre las instituciones europeas.

Impulso a la factura electrónica y la ventanilla única

Dentro del mismo paquete legislativo, también se prevé un impulso a la factura electrónica en las transacciones transfronterizas, con el fin de reducir el fraude del IVA, que actualmente alcanza los 11.000 millones de euros al año. Además, se estima que esta medida podrá disminuir los costes administrativos y de cumplimiento para los comerciantes de la UE en más de 4.100 millones de euros anuales durante los próximos diez años.

El sistema de IVA de la UE, con casi 30 años de antigüedad, no ha logrado mantenerse al día con los avances tecnológicos, la economía digital y los nuevos modelos empresariales. Por ello, la reforma se presenta como un paso crucial para modernizar el sistema fiscal europeo.

Ventanilla única para el IVA

El tercer pilar de la reforma incluye la creación de un sistema de «ventanilla única» que permitirá a las empresas registrarse una sola vez para cumplir con sus obligaciones fiscales de IVA en toda la UE. Este modelo facilitará el proceso de registro y pago para las empresas que vendan a consumidores de otros Estados miembros, lo que podría ahorrar a las empresas hasta 8.700 millones de euros en costes administrativos durante la próxima década.

La reforma integral del sistema de IVA en la UE busca simplificar el cumplimiento fiscal para las empresas, fomentar la transparencia y reducir el fraude, en un contexto de globalización y digitalización de la economía.

The post Europa impone nuevas normas a Uber y Airbnb first appeared on Hércules.

 

Marlaska recurre a artimañas jurídicas para no equiparar el sueldo de policías y guardias civiles 

El partido socialista de Sánchez ha bloqueado hasta en 18 ocasiones la jubilación anticipada de policías y guardias civiles
The post Marlaska recurre a artimañas jurídicas para no equiparar el sueldo de policías y guardias civiles  first appeared on Hércules.  El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha decidido refugiarse en los tribunales para no cumplir el acuerdo sobre la equiparación salarial de policías y guardias civiles, con el resto de policías autonómicas. Marlaska ha demostrado en más de una ocasión su escasa intención de cumplir este acuerdo, pactado en 2018.

Desde hace siete años, Marlaska ha incumplido este acuerdo hasta tres veces. Uno de los incumplimientos más flagrantes que habría cometido el ministro socialista es el reingreso de los agentes de segunda actividad al servicio activo; una auditoría externa que analice puesto a puesto la diferencia salarial entre policías y guardias civiles con Mossos y Ertzainas.

El PSOE bloquea 18 veces la jubilación anticipada de policías y guardias civiles

El partido de Sánchez ha bloqueado hasta en 18 ocasiones la jubilación anticipada de policías y guardias civiles, así como que se les reconozca como profesión de riesgo. Lo que hay que destacar que las policías autonómicas sí que son consideradas como profesiones de riesgo y pueden optar a la jubilación anticipada.

Según la sentencia de la Audiencia Nacional de 2023, el Ministerio del Interior estaba en la obligación de renegociar ese acuerdo de equiparación salarial, presentada por CEP, Jucil y ELLA. Así mismo, le obliga a destinar 100 millones de euros durante tres ejercicios para incentivar el reingreso de los agentes que se encuentran en Segunda Actividad y Reserva al servicio activo.

Marlaska acudió a los tribunales sin avisar a los agentes, para recurrir la sentencia de la Audiencia Nacional. También se negó a negociar con los sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil, los asuntos pendientes del acuerdo firmando en 2018.

The post Marlaska recurre a artimañas jurídicas para no equiparar el sueldo de policías y guardias civiles  first appeared on Hércules.

 

Lewandowski renueva con el Barça

El delantero y el club azulgrana acordaron extender su contrato por un año, antes de que se activara su renovación automática por partidos jugados.
The post Lewandowski renueva con el Barça first appeared on Hércules.  Robert Lewandowski continuará en el Barcelona hasta 2026. Si bien su contrato establecía que la renovación se activaría de forma automática si disputaba la mitad de los partidos de la temporada (condición que alcanzaría frente a Rayo Vallecano), ambas partes llegaron a un acuerdo para prolongar su vínculo antes de alcanzar ese umbral. De esta manera, el delantero polaco seguirá liderando el ataque azulgrana al menos por un año más.

A sus 36 años, el ex-Bayern sostiene una producción goleadora envidiable. Máximo anotador de LaLiga con 19 tantos en 23 jornadas, en Champions solo es superado por Serhou Guirassy en la tabla de goleadores (10 del guineano contra 9 de Robert). Su promedio de casi un gol por partido en esta campaña demuestra su vigencia como una pieza clave en el esquema de Flick. Lejos de mostrar signos de declive, el polaco sigue compitiendo al máximo nivel, recordando sus mejores años en la Bundesliga.

Pese a algunas especulaciones sobre una posible extensión más allá de 2026, el acuerdo alcanzado solo contempla una temporada adicional. Así, salvo un nuevo entendimiento entre ambas partes, la etapa de Lewandowski en el Barcelona finalizará a sus 37 años.

Compromiso con el club y la ciudad

El delantero rechazó varias ofertas tentadoras de Arabia Saudí en los últimos dos veranos. Su prioridad siempre ha sido el proyecto deportivo del Barcelona, pero también influye su vida personal. Su familia está plenamente asentada en la Ciudad Condal y su esposa, Anna Lewandowska, ha desarrollado varios negocios en la región. La intención de la pareja es continuar viviendo en Barcelona incluso cuando el futbolista decida retirarse.

Además de su aporte en el campo, Lewandowski ha asumido un rol de liderazgo dentro del vestuario. Con un equipo repleto de jóvenes talentos, su experiencia es un activo valioso tanto dentro como fuera del terreno de juego. Su deseo no es solo seguir compitiendo, sino también contribuir al crecimiento de la nueva generación de futbolistas azulgranas.

The post Lewandowski renueva con el Barça first appeared on Hércules.

 

Bruselas anuncia un plan de 200.000 millones para invertirlos en Inteligencia Artificial

El cálculo de la Comisión Europea es que la nueva inversión serán 20.000 millones de euros, de los que el 35% será público (de los gobiernos y la Comisión), y estiman que permitirán movilizar otros 30.000 millones extra
The post Bruselas anuncia un plan de 200.000 millones para invertirlos en Inteligencia Artificial first appeared on Hércules.  

Imagen: Ursula von der Leyen / Mohammed Badra, EFE

La Comisión Europa (CE) va a movilizar 200.000 millones de euros para la Inteligencia Artificial (IA) con la aportación de dinero público que se sumará a los 150.000 millones prometidos por un grupo de empresas europeas, tal y como ha anunciado este martes la presidencia de la CE Ursula von der Leyen en la última jornada de la cumbre sobre IA de París. El plan es competir en este ámbito con grandes potencias como EE.UU. o China.

“Acojo con satisfacción la Iniciativa Europea de Campeones de la IA, que promete 150. 000 millones de euros de proveedores, inversores e industria. Hoy puedo anunciar que, con nuestra iniciativa InvestAI, podemos completarla con 50.000 millones euros. Con ello pretendemos movilizar un total de 200.000 millones de euros para inversiones en IA en Europa”, ha afirmado Von der Leyen, que ha asegurado que será el mayor partenariado público-privado para el desarrollo confiable de ese tipo de tecnología.

El cálculo de la Comisión Europea es que la nueva inversión serán 20.000 millones de euros, de los que el 35% será público (de los gobiernos y la Comisión), y estiman que permitirán movilizar otros 30.000 millones extra. Ese fondo servirá para la construcción de cuatro gigafactorías, unas infraestructuras que se consideran necesarias para permitir que los nuevos modelos más complejos de la IA se desarrollen en abierto y de forma colaborativa. Contará además con unos 100.000 chips de última generación.

Competir con Estados Unidos y China

La UE se estaba quedando atrás respecto a la IA en comparación con la ingente inversión que dedica EE.UU., sobre todo tras firmar Trump una orden ejecutiva para un acuerdo con OpenAI, Oracle y Softbank para invertir 100.000 millones de euros, que llegará a 500.000 millones en los próximos cuatro años. También China ha impulsado DeepSeek, una IA de bajo coste que ha desafiado a Silicon Valley.

El “camino europeo” al que ha apuntado la presidenta de la Comisión Europeo pasa por “acelerar la innovación”. “Europa tiene algunos de los superordenadores públicos más rápidos del mundo. Ahora los ponemos al servicio de nuestras mejores start-ups y científicos, para que puedan forjar la IA que necesitamos”, ha agregado: “Nuestro objetivo es que todas las empresas, no solo las grandes, puedan acceder a la potencia de cálculo que necesitan”.

Von der Leyen también ha defendido que en los últimos meses se ha llegado a la “cifra récord” de doce fábricas de IA en las que la UE invierte 10.000 millones de euros. “No es una promesa: está ocurriendo ahora mismo, y es la mayor inversión pública para IA del mundo, que desbloqueará más de diez veces más inversión privada”, ha zanjado.

The post Bruselas anuncia un plan de 200.000 millones para invertirlos en Inteligencia Artificial first appeared on Hércules.

 

El Ayuntamiento de Madrid premia a embajadores

Los profesionales asociados a estos encuentros son quienes hacen de Madrid un referente global en el turismo de congresos y reuniones.
The post El Ayuntamiento de Madrid premia a embajadores first appeared on Hércules.  

Concejala delegada de Turismo y presidenta de Madrid Convention Bureau I Ayuntamiento de Madrid

En esta convocatoria se ha distinguido la labor de 19 profesionales que representan 15 congresos celebrados en la capital a lo largo de 2024, por su implicación activa con el destino Madrid a través de la puesta en marcha, antes y durante el evento, de diferentes acciones de impacto positivo.

Maíllo ha destacado que “el turismo de congresos y reuniones es clave para el modelo turístico de calidad que impulsa Madrid, con un impacto económico total de 5.238 millones de euros en la capital en 2023, fortaleciendo la economía local y promoviendo un turismo sostenible y responsable”. Por ello, la concejala ha agradecido “la labor y profesionalidad de estos embajadores, que han convertido a Madrid en un referente global del turismo de congresos y reuniones”.

Grandes homenajeados

Entre los homenajeados destaca el presidente de la Federación Española de Hemofilia, Daniel Aníbal García Diego, por ser impulsor del Congreso Internacional de la Federación Mundial de la Hemofilia. Este congreso reunió en Madrid a 5.000 delegados en abril del año pasado. García Diego colabora con Madrid Convention Bureau desde 2014 en la presentación de candidaturas.

También se ha reconocido al mayor congreso acogido en Madrid el año pasado, el de la Asociación Europea de Hematología, representado por el doctor Raúl Córdoba Mascuñano. Dicho encuentro congregó a 15.000 asistentes y supuso el lanzamiento de la campaña de donación de sangre de Madrid Convention Bureau y Cruz Roja, Share Knowledge, Share Life, con excelentes resultados.

Con estos nuevos homenajeados, ya son más de 300 los profesionales reconocidos como embajadores de Madrid Convention Bureau.

La iniciativa forma parte del Programa de Embajadores de este organismo municipal, encargado de promover el turismo de reuniones en Madrid. El objetivo del programa es mantener activa una red de colaboración entre las instituciones madrileñas y grandes referentes de campos como la docencia universitaria, la investigación, la ciencia y el sector asociativo español, ofreciendo asistencia integral a la hora de organizar un congreso en Madrid e integrando ámbitos como la sostenibilidad.

Congresos con impacto positivo

El Área Delegada de Turismo apuesta por vincular los congresos que eligen la ciudad como sede a un proyecto de impacto positivo, con el fin de lograr un beneficio directo y duradero desde el punto de vista social y medioambiental, que se sume a la importante repercusión económica que también aporta este segmento en la capital.

Desde el Departamento de Sostenibilidad y Legado de Madrid Convention Bureau se trabaja con las asociaciones locales en el diseño de este tipo de actuaciones, que abarcan desde actividades divulgativas o solidarias hasta otras más específicas del ámbito profesional y social.

Fruto de este compromiso, se han llevado a cabo acciones que han dejado una huella positiva en la ciudad. Además de la campaña Share Knowledge, Share Life del congreso de la Asociación Europea de Hematología, se ha realizado una jornada de divulgación sobre enfermedades urinarias con motivo de la reunión de la Sociedad Internacional de Continencia.

Calendario congresual 2025

Este año Madrid tiene confirmada la celebración de grandes congresos, como el de la Sociedad Europea de Cardiología, ESC Congress 2025, que atraerá a 26.000 delegados, junto con el congreso mundial de esta especialidad. Además, acogerá el 40.º Congreso de la Asociación Europea de Urología y el Congreso Europeo de Psiquiatría.

The post El Ayuntamiento de Madrid premia a embajadores first appeared on Hércules.

 

Regresa a Madrid el programa 21 DISTRITOS

La agenda incluye música, teatro, circo, danza, títeres, cine, exposiciones, talleres o eventos al aire libre, además de actividades formativas
The post Regresa a Madrid el programa 21 DISTRITOS first appeared on Hércules.  

Imagen: presentación de programa Distritos I Ayuntamiento de Madrid

Madrid abre una nueva temporada de su programa cultural 21 DISTRITOS, que, en su sexta edición, ofrecerá más de 200 actividades artísticas gratuitas y de acceso libre, dirigidas a públicos de todas las edades. Desde música y teatro hasta danza, circo, exposiciones y eventos al aire libre, la propuesta cultural abarcará toda la ciudad, llevando el arte y la cultura a los 21 distritos de la capital. Este año, el lema «La cultura que va contigo» resume la filosofía del proyecto, enfocado en la accesibilidad, la diversidad y la inclusión.

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado oficialmente la programación de 2025 en el Centro, destacando la amplia oferta cultural que llegará a todos los rincones de Madrid. Con esta iniciativa, el programa continúa con su objetivo de descentralizar la cultura, promoviendo la cohesión social y ofreciendo actividades que fomenten la participación ciudadana en los barrios.

Un programa en constante evolución

El programa, que nació con el propósito de enriquecer la vida cultural madrileña, se ha convertido en un referente para la ciudad, llevando el arte y la cultura a espacios tan diversos como centros culturales, bibliotecas, parques y plazas.

Artistas locales e internacionales en la programación

La temporada 2025 de 21 DISTRITOS promete una oferta diversa y emocionante. Más de 200 actividades abarcarán todas las disciplinas artísticas, con una especial atención al talento local. Este año, el programa no solo destacará a los artistas y compañías residentes en Madrid, sino que también incluirá propuestas de renombre internacional, como las de Niño de Elche, El Conde de Torrefiel, Josémi Carmona y Pablo Messiez.

Desde el 14 de febrero, se podrán disfrutar propuestas como el jazz de Moisés P. Sánchez en el Centro Cultural Casa de Vacas, o talleres para toda la familia como el de Bárbara Perdiguera en la Biblioteca Pública Municipal Ángel González. Además, la danza contemporánea también será protagonista, con la participación de la joven compañía Mucha Muchacha, entre otros artistas destacados.

Nuevos ciclos y proyectos especiales

Entre las novedades de esta temporada destacan dos nuevos ciclos: ‘Cultura a fuego lento’ y ‘Charlas con altura’. El primero tiene como objetivo descontextualizar la cultura al llevarla a espacios menos convencionales, explorando su relación con la cocina, mientras que el segundo ofrece encuentros desde el Faro de Moncloa con personalidades de la cultura, generando debates sobre el panorama cultural actual.

También continuarán otras actividades ya consolidadas, como ‘Tú diriges la orquesta’, donde el público se convierte en director de una orquesta de música clásica, y el ciclo para Cañada Real, diseñado en colaboración con asociaciones del barrio. Además, se organizarán diversos talleres participativos en barrios de Madrid, dirigidos a públicos de todas las edades.

The post Regresa a Madrid el programa 21 DISTRITOS first appeared on Hércules.

 

Sánchez será querellado ante el TS por la pareja de Ayuso tras negarse a acudir a la conciliación

El presidente del Gobierno se ha negado a asistir a la conciliación en el juzgado de Primera Instancio número 98 de Madrid
The post Sánchez será querellado ante el TS por la pareja de Ayuso tras negarse a acudir a la conciliación first appeared on Hércules.  El empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, había citado a Pedro Sánchez para un acto de conciliación en el Juzgado de Primera Instancia Número 98 de Madrid este miércoles a las 12:30 horas. Sin embargo, el presidente del Gobierno no compareció, lo que lleva a los abogados de González Amador a presentar la querella anunciada por haber sido llamado «delincuente confeso», según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.

Este procedimiento judicial surgió a raíz de unas declaraciones de Sánchez el pasado 17 de octubre, en las que, tras conocerse la imputación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un supuesto delito de revelación de secretos, afirmó: «Probablemente, la noticia que conocimos ayer nos permita recordar el origen de todo esto, que es que el jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, pareja de un delincuente confeso, da pie a un bulo”.

El decreto que establecía la fecha y hora del acto de conciliación señalaba que este era un paso previo a una querella por presuntas injurias y calumnias. En caso de que no se alcanzara un acuerdo, González Amador podría recurrir a la vía penal. Finalmente, como las partes no llegaron a comparecer, la demanda se interpondrá ante el Tribunal Supremo (TS), que es el órgano competente por tratarse del presidente del Gobierno. Como es habitual en estos procedimientos, Sánchez no envió a ningún representante legal a la citación, mientras que González Amador sí contó con la presencia de su abogado. Es importante destacar que no existía obligación de que ninguno de los dos acudiera personalmente. El empresario considera que las palabras del presidente suponen una vulneración de su derecho al honor y de los principios fundamentales de respeto y protección que le amparan como ciudadano.

Por ello, había solicitado que Pedro Sánchez le indemnizara con 100.000 euros. Además, González Amador también intentó celebrar un acto de conciliación con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien tampoco compareció. Tras su incomparecencia, el empresario presentó una demanda contra ella por vulneración de su derecho al honor, la cual ha sido admitida a trámite por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo. El juzgado ya había advertido de las consecuencias de la incomparecencia de las partes. Si el solicitante no se presentaba, se entendería que desistía y el expediente sería archivado. En cambio, si no asistía la parte requerida, la conciliación se daría por intentada a todos los efectos legales.

The post Sánchez será querellado ante el TS por la pareja de Ayuso tras negarse a acudir a la conciliación first appeared on Hércules.