Ucrania destruye un lanzacohetes termobárico ruso

La que fuera una de las joyas de la corona del ejército ruso en Ucrania ha sido destrozada. La pérdida del lanzacohetes termobárico TOS-2 es un duro golpe a la capacidad ofensiva rusa
The post Ucrania destruye un lanzacohetes termobárico ruso first appeared on Hércules.  El lanzacohetes termobárico ruso TOS-2 Tosochka ha sido destruido en Ucrania, marcando la primera pérdida confirmada visualmente de este sistema en combate. Según informes de diversas fuentes, respaldados por imágenes geolocalizadas, el vehículo fue alcanzado cerca de Petrovka, en la región de Donetsk.

First destroyed Russian 220mm TOS-2 MRL from CMD unit.
14th February 2025, Pokrovsk direction. pic.twitter.com/AeiGqEzq0S

— Aloha (@aloha9916) February 16, 2025

TOS-2, uno de los sistemas más modernos ofensivos rusos

Los medios rusos han destacado que el despliegue del TOS-2 en Ucrania forma parte de los esfuerzos para modernizar las capacidades de apoyo de fuego en el campo de batalla, subrayando su mayor movilidad y alcance en comparación con versiones anteriores. (Fuente de la imagen: Twitter/Aloha y medios rusos).

El TOS-2 es el sucesor con ruedas de los lanzacohetes múltiples termobáricos sobre orugas TOS-1 y TOS-1A. Introducido en el ejército ruso en 2021, fue diseñado por NPO Splav para atacar posiciones fortificadas, vehículos ligeros blindados y personal enemigo mediante cohetes termobáricos de 220 mm. Basado en el camión 6×6 Ural-63706-0120, el TOS-2 ofrece una mayor movilidad y requiere menos recursos logísticos.

Este sistema está equipado con 18 tubos de lanzamiento y tiene un alcance máximo de 20 kilómetros. Además, dispone de un sistema de puntería automatizado, una grúa integrada para la recarga y características de diseño pensadas para reducir su vulnerabilidad frente a armas guiadas de precisión.

El TOS-2 se presentó públicamente por primera vez durante el Desfile del Día de la Victoria en Moscú en 2020 y, más tarde, participó en los ejercicios militares Kavkaz-2020 en septiembre de ese mismo año. Entró en servicio en el Distrito Militar Central de Rusia el 6 de enero de 2021.

A finales de mayo de 2022, los medios rusos anunciaron su despliegue en Ucrania. Posteriormente, se reportaron avistamientos del sistema cerca de Kreminna, en la región de Luhansk, en octubre de 2023. En agosto de 2024, surgieron informes sobre una ampliación de su campo de tiro y la incorporación de recubrimientos de camuflaje.

Fuentes rusas han explicado que el despliegue del TOS-2 en Ucrania es parte de una estrategia para modernizar las capacidades de apoyo de fuego en el terreno de combate, destacando la mayor movilidad y alcance de este sistema en comparación con sus predecesores.

Los oficiales militares rusos han señalado que el TOS-2 ha experimentado mejoras continuas, como un mayor alcance y características de protección adicionales. Los medios estatales han resaltado su efectividad para atacar posiciones fortificadas y tropas enemigas, a la vez que se ha adaptado para enfrentamientos tanto en entornos urbanos como en terrenos abiertos.

El TOS-2 utiliza cohetes termobáricos de 220 mm de la serie MO.1.01.04, los cuales generan altas temperaturas y presión al detonar. Estas ojivas producen un efecto de sobrepresión, lo que las hace muy eficaces contra posiciones fortificadas y en espacios cerrados. El sistema fue diseñado para operar a distancias superiores al alcance de misiles guiados antitanque modernos, con variantes más recientes que aumentan su alcance a 20 km.

Una joya de la corona destruida

Antes de ser desplegado en Ucrania, el TOS-2 formaba parte de las tropas de Protección Nuclear, Biológica y Química (NBC) de Rusia, las cuales operan armas termobáricas. Este sistema fue concebido para reemplazar al TOS-1 y al TOS-1A, aunque estos modelos siguen en servicio con programas de modernización en curso.

El TOS-2 también está equipado con una jaula antidrones sobre su sección de lanzamiento, diseñada para contrarrestar las amenazas de drones merodeadores y municiones dirigidas de los ucranianos. En comparación con sus predecesores, el TOS-2 ofrece mejoras significativas, como un chasis de ruedas en lugar de orugas, lo que aumenta su movilidad y reduce el consumo de combustible.

Su alcance extendido de hasta 20 km, el sistema de puntería automatizado y la grúa integrada eliminan la necesidad de un vehículo de carga separado. Además, el sistema incorpora medidas de protección contra armas guiadas de precisión, así como una jaula antidrones para reducir las amenazas aéreas. Estas mejoras optimizan su flexibilidad operativa y reducen las limitaciones logísticas en relación con los modelos anteriores.

The post Ucrania destruye un lanzacohetes termobárico ruso first appeared on Hércules.

 

Alemania romperá las relaciones con los talibanes de Afganistán e implementará un mayor número de deportaciones tras el atentado de Múnich

Tras los atentados de Múnich se ha desatado la tensión política con respecto a las relaciones con Afganistán. Aumento de las deportaciones y cese de las actividades en Kabul se debaten
The post Alemania romperá las relaciones con los talibanes de Afganistán e implementará un mayor número de deportaciones tras el atentado de Múnich first appeared on Hércules.  Después del atentado en Múnich, que dejó dos muertos y numerosos heridos, el debate sobre la posibilidad de negociar con los talibanes islamistas en relación con las deportaciones a Afganistán ha ganado fuerza. La Unión y el FDP se han mostrado a favor de esta opción, mientras que los Verdes se han opuesto tajantemente. Según el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores, el gobierno alemán mantiene un contacto selectivo con las autoridades de Kabul a través de una oficina en Doha, pero este contacto es únicamente técnico, no político.

Merz considera viables las deportaciones a Afganistán

Durante la ronda cuádruple de candidatos a canciller de RTL, el presidente de la CDU, Friedrich Merz, expresó el domingo por la noche que las deportaciones a Afganistán podrían llevarse a cabo. «Sin embargo, para hacerlo, debemos estar dispuestos a negociar con los talibanes», destacó el candidato a canciller de la Unión. «Estamos destinando 300 millones de euros en ayuda al desarrollo de Afganistán. ¿Por qué lo hacemos sin hablar con los talibanes al respecto?», cuestionó. Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock (de los Verdes), ha rechazado mantener este tipo de conversaciones.

El primer ministro de Baviera, Markus Söder (CSU), había declarado al «Bild am Sonntag» que sería necesario realizar un vuelo a Afganistán cada semana. El canciller Olaf Scholz (SPD) ya había anunciado el sábado que se procederá a la deportación del atacante de Múnich. En la ronda de RTL, subrayó que ya se había efectuado un vuelo de deportación a Kabul el año pasado. «Y créanme, también tuvimos contactos con el gobierno afgano», dijo, añadiendo que habrá más vuelos de deportación.

El FDP pide un contacto directo con los talibanes

El FDP también ha solicitado que el gobierno alemán entable conversaciones directas con los talibanes para crear las condiciones necesarias para las deportaciones a gran escala. El líder del partido, Christian Lindner, manifestó en Berlín que los liberales están dispuestos a aceptar la reactivación de la actividad consular del Estado afgano en Alemania. Además, instó a la ministra de Relaciones Exteriores, Baerbock, a iniciar conversaciones «de inmediato, a nivel técnico y logístico», para facilitar la deportación rápida y automática de los ciudadanos afganos obligados a abandonar el país.

El secretario general del FDP, Marco Buschmann, exministro federal de Justicia en la coalición semáforo, destacó que durante varios meses llegaron miles de personas desde Afganistán a Alemania. «Muchos de ellos no tienen derecho a permanecer aquí de manera permanente, por lo que ya se vislumbran grandes números en juego. Dos vuelos de deportación cada pocos meses no son suficientes», comentó Buschmann.

El político también recordó que los tribunales alemanes impedirán las deportaciones si las personas están amenazadas con la pena de muerte, torturas o trato inhumano. En ese sentido, indicó que es responsabilidad del Ministro de Relaciones Exteriores negociar las garantías necesarias.

Los Verdes se oponen a las negociaciones directas con los talibanes

Los Verdes rechazan las negociaciones directas con los talibanes y un enfoque unilateral de Alemania para tratar con ellos. «Este es un régimen de terror», afirmó su candidato a canciller, Robert Habeck, durante la rueda de prensa de candidatos en RTL el domingo por la noche. «Ningún país mantiene relaciones diplomáticas con los talibanes. Si se quisiera hacer, lo que sería un acto de nobleza hacia un régimen que comete atrocidades, habría que coordinarse urgentemente con nuestros socios europeos y, si los estadounidenses están dispuestos a hablar, también con ellos».

La ministra Baerbock también rechazó las negociaciones con los talibanes durante una intervención en «Sin excusas» de «Heilbronner Stimme». «Hacer causa común con los islamistas no genera más seguridad, sino que pone en peligro nuestra seguridad», dijo. Según Baerbock, tales negociaciones destruirían todo lo que se ha logrado en los últimos años en la lucha contra el Estado Islámico. Por ello, enfatizó que no se puede tratar a este régimen de la misma manera que a otros países.

Lamya Kaddor, portavoz de política interior del grupo parlamentario de los Verdes, advirtió en el «Rheinische Post» que los talibanes han expresado varias veces su deseo de contactar directamente con la República Federal. «Este sería un error, ya que equivaldría a establecer relaciones diplomáticas oficiales, algo que no hemos hecho por una razón muy clara».

La embajada alemana en Kabul cesó operaciones

Actualmente, Alemania no mantiene representación diplomática en Kabul. La embajada alemana suspendió sus operaciones en 2021, cuando los talibanes tomaron el poder, informó un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores. Todos los demás países europeos han adoptado la misma postura. Sin embargo, se ha establecido una oficina de enlace en Doha, a través de la cual el gobierno federal mantiene contacto técnico con el gobierno afgano de facto. Los empleados de esta oficina han viajado varias veces a Afganistán.

Aunque la embajada alemana ya no opera en Kabul, Afganistán mantiene una embajada en Berlín. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, los diplomáticos allí fueron nombrados antes de la toma de poder de los talibanes y continúan realizando funciones consulares.

El ataque en Múnich dejó dos víctimas mortales

El atentado del jueves en Múnich fue perpetrado por un afgano de 24 años, quien embistió con su coche una manifestación del sindicato Verdi. Una niña de dos años y su madre, de 37, resultaron gravemente heridas y fallecieron en el hospital el sábado. Al menos otras 37 personas resultaron heridas.

Las autoridades investigan actualmente el trasfondo islamista del ataque. El ministro del Interior de Baviera, Joachim Herrmann (CSU), señaló que no se había detectado ninguna indicio previo de que el autor tuviera intenciones terroristas.

The post Alemania romperá las relaciones con los talibanes de Afganistán e implementará un mayor número de deportaciones tras el atentado de Múnich first appeared on Hércules.

 

Feijóo considera que Ucrania pondrá a prueba la unidad del Gobierno

El líder de los populares asegura que un presidente responsable «no facilitaría la compra masiva de gas ruso» y «no insultaría a la administración» de Trump
The post Feijóo considera que Ucrania pondrá a prueba la unidad del Gobierno first appeared on Hércules.  

Imagen: Alberto Núñez Feijóo I EFE

Alberto Núñez Feijóo, ha lanzado este martes un mensaje directo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtiendo que la seguridad no puede convertirse en un asunto sujeto a juegos políticos. En un contexto marcado por la guerra en Ucrania y el debate sobre la defensa europea, ha señalado que este momento será una prueba clave para medir la cohesión y la solidez del Ejecutivo de coalición entre PSOE y Sumar.

Además, ha recalcado que la falta de unidad en el Ejecutivo podría tener consecuencias graves en asuntos clave para el país. «No se puede jugar con nuestra seguridad, no se puede jugar con los sectores productivos de España y no se puede jugar con el prestigio internacional de nuestra nación«, sentenció.

Críticas a la gestión internacional de Sánchez

En este sentido, el dirigente popular ha señalado que Sánchez no está en condiciones de «dar lecciones de alianzas internacionales» cuando su propio Gobierno se encuentra sumido en una crisis de unidad. «No se puede liderar una respuesta europea quien ni siquiera es capaz de aprobar los presupuestos de su país«, afirmó.

Además, según Europa Press, ha insistido en que la inestabilidad dentro del Ejecutivo impide que España juegue un papel clave en las decisiones de la Unión Europea. «No se pueden impulsar acuerdos globales con alguien que no logra consensos en su propio Gobierno«, añadió, señalando que la falta de cohesión en el gabinete de Sánchez se ve agravada por «escándalos y corrupción».

Postura del PP sobre Ucrania y el papel de Europa

Para Feijóo, la Unión Europea debe desempeñar un papel relevante en la política internacional y evitar posturas pasivas. «Los ciudadanos necesitan y merecen una UE que reaccione«, afirmó, subrayando que la respuesta europea debe basarse en «determinación, pragmatismo, inteligencia y diplomacia» y no en «pataletas o lamentos».

El líder del PP consideró positivo que se inicien negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, tras casi tres años de conflicto, aunque dejó claro que «no sirve cualquier paz». A su juicio, la solución debe ser «duradera y justa», evitando que se convierta en la antesala de futuras agresiones. Por ello, insistió en que tanto la Unión Europea como Estados Unidos deben estar plenamente involucrados en la búsqueda de un acuerdo que garantice la estabilidad en la región.

En este contexto, reiteró que la seguridad y los valores del Estado de derecho deben ser prioritarios en la agenda europea. «Estamos hablando de la seguridad presente y futura de la UE, y ni Europa ni la OTAN pueden eludir su responsabilidad en esta crisis«.

The post Feijóo considera que Ucrania pondrá a prueba la unidad del Gobierno first appeared on Hércules.

 

Almeida rinde tributo al cocido madrileño

El alcalde de Madrid considera que la ciudad es como este plato tradicional, “un punto de encuentro de muchos ingredientes”
The post Almeida rinde tributo al cocido madrileño first appeared on Hércules.  

Imagen: Almeida en Bruselas I Ayuntamiento de Madrid

José Luis Martínez-Almeida ha llevado la esencia del cocido madrileño hasta Bruselas, donde ha aprovechado su estancia para destacar la riqueza gastronómica de la capital ante la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. Durante el acto, Almeida comparó este plato tradicional con el espíritu de Madrid, definiéndolo como «un punto de encuentro de muchos ingredientes», una característica que, según él, también define a la ciudad, donde conviven personas de diversas procedencias en un entorno de integración y convivencia.

El evento gastronómico, organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE), sirvió para adelantar la celebración del Día Internacional del Cocido Madrileño, que oficialmente se conmemora cada 27 de febrero. Con esta iniciativa, se buscó proyectar la tradición culinaria madrileña a nivel europeo y reforzar la imagen de la ciudad como un referente gastronómico de primer nivel.

Madrid, una capital gastronómica de referencia

Es difícil encontrar una ciudad en la que se coma con tanta variedad, con tanta calidad y con una relación calidad-precio tan competitiva como en Madrid”, aseguró el regidor. En este sentido, recordó que la capital española cuenta con varios restaurantes con estrella Michelin y con un sector hostelero en constante crecimiento, lo que la convierte en un destino gastronómico de referencia tanto para turistas como para inversores.

En su intervención, Almeida insistió en que el cocido madrileño representa la esencia de la ciudad no solo por su sabor, sino por su significado cultural.Este plato se compone de ingredientes diversos como garbanzos, pollo, carne, tocino, chorizo, morcilla y berza, que juntos crean un resultado extraordinario. De la misma manera, nuestra ciudad es un punto de encuentro de personas de distintos orígenes que saben convivir perfectamente y que han hecho de Madrid un ejemplo de integración y diversidad”, subrayó.

El papel de Madrid en Europa

Más allá de la gastronomía, el alcalde aprovechó su viaje a Bruselas para reivindicar el papel de Madrid dentro de la Unión Europea. En su opinión, la capital española debe tener una mayor presencia en las instituciones europeas debido a su peso demográfico, económico y cultural. “Madrid es la segunda capital más poblada de la Unión Europea y queremos jugar un papel clave en las decisiones que afectan a nuestro futuro”, afirmó.

Un plato con tradición

El cocido madrileño es una de las recetas más emblemáticas de la capital, con orígenes que se remontan a la olla podrida castellana del Siglo de Oro. Su evolución ha estado marcada por la fusión de influencias gastronómicas y la adaptación de ingredientes según la disponibilidad y el contexto social de cada época. Lo que en su origen fue un plato humilde, consumido sobre todo por las clases trabajadoras, se ha convertido en una seña de identidad culinaria y cultural de Madrid.

The post Almeida rinde tributo al cocido madrileño first appeared on Hércules.

 

Luis Martín Lara, socio de Begoña Gómez en la UCM, creó la organización criminal de la trama Villafuel 

El juez aún no ha citado a declarar a Luis Martín Lara en relación con la trama de los hidrocarburos ni con el convenio firmado con la cátedra de Begoña Gómez
The post Luis Martín Lara, socio de Begoña Gómez en la UCM, creó la organización criminal de la trama Villafuel  first appeared on Hércules.  Luis Martín Lara, el socio de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, en la Universidad Complutense de Madrid, vinculó societariamente al empresario Claudio Rivas y a Víctor de Aldama, cabecillas de la trama de los hidrocarburos.

Esta unión empresarial habría tenido lugar el pasado 8 de marzo de 2021, el mismo día de la Guardia Civil fechó como el nacimiento de la organización criminal de la trama Villafuel, la cual defraudó más de 185 millones de euros a través del IVA de los hidrocarburos. Una información procedente de un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

Según se ha conocido, el socio de Begoña Gómez, Luis Martín Lara, habría enviado a Portugal hasta 9.200.000 euros procedentes del fraude del IVA de la trama de los hidrocarburos, Villafuel SL de la que además es representante. El informe publicado por el abogado Guillermo Rocafort señala que la empresa que une societariamente a Rivas con de Aldama a través de la mercantil ‘Still Growing SL’, la cual es administradora única de Villafuel SL.

Informe de la UCO que señala a Luis Martín Lara. Fuente: Guillermo Rocafort

Martín Lara: socio y promotor de la cátedra de Begoña Gómez

Uno de los puntos que han generado controversia es la vinculación de Luis Martín Lara con la cátedra de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, en la Universidad Complutense de Madrid. Se ha confirmado que CE Consulting firmó un convenio de patrocinio con esta cátedra, lo que ha generado dudas sobre el origen de los fondos utilizados para su financiación.

A pesar de la gravedad de las acusaciones, el juez aún no ha citado a declarar a Luis Martín Lara en relación con la trama de los hidrocarburos ni con el convenio firmado con la cátedra de Begoña Gómez. Sin embargo, el informe de la UCO señala su participación directa en la red de fraude fiscal, lo que podría derivar en futuras actuaciones judiciales.

El empresario y cabecilla de la trama de los hidrocarburos confesó ante el juez en sede judicial, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conocía su papel dentro de la trama y que incluso le felicitó personalmente. Esta felicitación habría tenido lugar durante un mitin del PSOE, al que de Aldama fue invitado y se sentó en el palco VIP con miembros destacados del partido socialista.

The post Luis Martín Lara, socio de Begoña Gómez en la UCM, creó la organización criminal de la trama Villafuel  first appeared on Hércules.

 

Sale a la luz el supuesto cuarteto sexual del rey Juan Carlos con el torero Jaime Sotos y dos vedettes en Zaragoza 

Según explica el periodista, el diestro admite que ambos acabaron en la misma cama junto a las dos chicas y que esta “se les quedó pequeña”
The post Sale a la luz el supuesto cuarteto sexual del rey Juan Carlos con el torero Jaime Sotos y dos vedettes en Zaragoza  first appeared on Hércules.  El periodista Martín Bianchi ha filtrado en una entrevista en Cadena Ser un fragmento de las memorias póstumas del torero sevillano, Jaime Ostos, las cuales habría recogido su viuda María Ángeles Grajal. Según se ha conocido, estas memorias relatan un episodio sexual del torero con el rey emérito y dos vedettes en Zaragoza.

Bianchi, el experto en sociedad y realeza de El País Semanal, ha participado este martes en el programa Hoy por Hoy de Cadena Ser, donde ha relatado que las memorias del torero incluirían varias revelaciones muy sorprendentes sucedidas en los años 60. El periodista ha tenido acceso a parte de este escrito y ha confesado que el torero no habría escatimado en detalles a la hora de contar el supuesto encuentro sexual.

Las memorias de Jaime Ostos se publicarán en marzo después de su fallecimiento en 2022

La polémica salpica de nuevo al rey emérito meses después de que en 2024 se filtrasen audios de la vedette Bárbara Rey sobre su relación íntima con el rey emérito. En estos la artista hablaba con Santiago Arriazu, quien ejerciese el importante papel de mediar entre ella y el CNI para conseguir esos chantajes que, en palabras de Ángel Cristo, fueron dos con éxito y no infructuoso.

La conversación se mantuvo en la década de los 90 y ha visto la luz este lunes 23 de diciembre, día en el que la actriz se siente en un plató de Telecinco ha contarlo todo. En ella se le escucha a ella asegurar “no tenerle miedo” al ahora Rey Emérito, de ahí que estaba dispuesta a todo para conseguir lo que después se ha traducido en 600 millones de las antiguas pesetas.

The post Sale a la luz el supuesto cuarteto sexual del rey Juan Carlos con el torero Jaime Sotos y dos vedettes en Zaragoza  first appeared on Hércules.

 

La Agencia Tributaria investiga si existió fraude en la compra de mascarillas durante la pandemia, pero afirma que no se puede asegurar la recuperación del dinero

Muchas empresas se aprovecharon de la mala gestión gubernamental
The post La Agencia Tributaria investiga si existió fraude en la compra de mascarillas durante la pandemia, pero afirma que no se puede asegurar la recuperación del dinero first appeared on Hércules.  La directora de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), Soledad Fernández, ha admitido este martes en el Senado que no puede garantizar la recuperación del fraude fiscal en la compra de mascarillas durante la pandemia. A pesar de que la Agencia Tributaria ha llevado a cabo una «persecución amplia» de posibles irregularidades en contratos adjudicados con IVA incluido, a pesar de que este impuesto estaba exento, Fernández ha señalado que aún no se ha determinado cuánto dinero podrá recuperarse.

La comparecencia de Fernández en la comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’ ha girado en torno a la denuncia del PP, que alertó de un fraude fiscal de 163 millones de euros derivado de pagos indebidos de IVA en contratos de material sanitario.

Desde 2021, Hacienda ha realizado múltiples investigaciones para detectar si empresas adjudicatarias de contratos sanitarios habían cobrado de forma irregular el IVA, pese a que los decretos gubernamentales establecieron la exención del impuesto. Según Fernández, se diseñó un «programa específico de control» debido a que se detectaron incumplimientos fiscales en varias operaciones.

“Cuando vimos que en algunos casos había irregularidades, pusimos en marcha una metodología específica para luchar contra estos incumplimientos y se ha hecho una investigación en profundidad”, explicó la directora de la Agencia Tributaria.

Sin embargo, más de tres años después, el posible fraude sigue en proceso de comprobación y aún no hay certezas sobre la cantidad que podrá recuperarse. Fernández ha admitido que el dinero podría no volver a las arcas públicas, algo que genera incertidumbre sobre la eficacia de la gestión del fraude.

La directora de la Agencia Tributaria ha señalado que, en los primeros meses de la pandemia, hubo confusión en la aplicación del IVA. Asegura que tanto compradores como vendedores cometieron errores al aplicar el impuesto, con casos en los que se cobró el 21% cuando debía ser el 0% o el 4%, y otros donde se aplicó el 4% cuando ya estaba exento.

Fernández ha reconocido que algunas empresas rectificaron voluntariamente, devolviendo el IVA cobrado de forma indebida, mientras que otras no lo hicieron y han sido objeto de inspección fiscal.

A pesar de estas explicaciones, la gran pregunta sigue en el aire: ¿se recuperará el dinero defraudado? La directora de la AEAT ha sido clara: «Que lo vayamos a recuperar no se lo puedo garantizar, ojalá pudiésemos», dejando abierta la posibilidad de que una parte importante de los 163 millones de euros se pierda definitivamente.

Críticas a la gestión del Gobierno

El reconocimiento de esta incertidumbre ha generado dudas sobre la gestión del fraude por parte del Gobierno y el Ministerio de Hacienda. El PP ha insistido en que ha habido falta de control y dejadez en la recuperación de estos fondos, mientras que Fernández ha defendido que se han realizado todas las investigaciones necesarias.

No obstante, la lentitud en el proceso y la falta de garantías sobre la recuperación del dinero ponen en cuestión la eficacia de la respuesta gubernamental. Si bien la investigación sigue en marcha, la posibilidad de que parte del fraude quede impune y el dinero no regrese a las arcas públicas genera preocupación y críticas sobre la gestión de los fondos durante la emergencia sanitaria.

The post La Agencia Tributaria investiga si existió fraude en la compra de mascarillas durante la pandemia, pero afirma que no se puede asegurar la recuperación del dinero first appeared on Hércules.

 

Estados Unidos busca quedarse con el 50% de los beneficios mineros de Ucrania a cambio de apoyo

 Zelenski ha señalado que el acuerdo carece de garantías de seguridad y asistencia militar concretas frente a la amenaza rusa
The post Estados Unidos busca quedarse con el 50% de los beneficios mineros de Ucrania a cambio de apoyo first appeared on Hércules.  El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha presentado al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, un borrador que propone que Estados Unidos obtenga el 50% de los beneficios derivados de la explotación de minerales en Ucrania.

Este documento confidencial, revelado parcialmente por The Daily Telegraph, sugiere la creación de un fondo de inversión conjunto destinado a supervisar recursos minerales, puertos, infraestructura energética y futuros proyectos económicos en Ucrania. El objetivo es garantizar que “las partes hostiles al conflicto no se beneficien de la reconstrucción” del país.

El acuerdo, que se regiría por la ley del estado de Nueva York, otorgaría a Estados Unidos un control significativo sobre la economía ucraniana. Desde el inicio de su nuevo mandato, el presidente Donald Trump ha enfatizado que el apoyo a Ucrania está condicionado al acceso a sus reservas minerales.

En una entrevista con la cadena Fox el 3 de febrero, Trump declaró: “Queremos el equivalente a 500.000 millones de dólares en tierras raras, y han aceptado”. Esta postura se alinea con la estrategia de Washington de reducir su dependencia de las importaciones de minerales críticos, especialmente de China.

Donald Trump se reunirá con Putin para negociar la paz con Ucrania

Sin embargo, Zelenski ha mostrado evasivas ante la propuesta estadounidense. Aunque inicialmente, en septiembre del año anterior, durante una visita a Nueva York, ofreció a Trump acceso a los recursos minerales de Ucrania con la esperanza de asegurar la continuidad de la ayuda militar estadounidense, el acuerdo actual plantea preocupaciones sobre la soberanía económica del país.

La comunidad internacional observa con atención estas negociaciones, dado que Ucrania posee vastas reservas de minerales críticos, incluyendo litio, grafito, cobalto, titanio y tierras raras, valoradas en aproximadamente 11,5 billones de dólares. Estos recursos son esenciales para diversas industrias tecnológicas y energéticas.

No obstante, la calidad y el desarrollo de estos yacimientos requieren una exploración más profunda, y su explotación se ve obstaculizada por la actual invasión rusa y desafíos burocráticos internos. Expertos e inversores han expresado dudas sobre la viabilidad de desarrollar rápidamente estos recursos en un entorno tan inestable.

The post Estados Unidos busca quedarse con el 50% de los beneficios mineros de Ucrania a cambio de apoyo first appeared on Hércules.

 

Sumar se niega a que España aumente el gasto militar como ordena la UE

Podemos ha confirmado que no va a apoyar ninguna iniciativa que se presente en el Congreso que tenga que ver con la «escalada bélica»
The post Sumar se niega a que España aumente el gasto militar como ordena la UE first appeared on Hércules.  El partido de Yolanda Díaz, Sumar, ha rechazado subir el gasto militar debido a que considera que esta acción contribuye al “belicismo”, así mismo consideran que la mejor alternativa es que se gestionen de mejor manera los recursos que ya existen. Por otro lado, Podemos también se ha opuesto a incrementarlo, ya que considera que cualquier misión de paz en Ucrania debe estar impulsada desde la ONU.

Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, ha afirmado que Sumar apuesta por una autonomía estratégica de la UE en materia de seguridad, pero rechaza que se haga a costa de más gasto militar que contribuya al belicismo.

En su lugar, ha desgranado que para la formación “no se trata de gastar más”, sino de “gestionar mejor” y ser “eficientes” en materia de inversión en defensa. “Europa tiene que apostar por la seguridad y no por el belicismo. Necesita una política de seguridad y defensa propias, necesita una posición de autonomía estratégica (…) Eso no se hace con más gasto militar, se hace siendo eficientes”, ha enfatizado.

A su vez y cuestionada sobre si estarían dispuestos al envío de tropas a Ucrania si se tratara de una misión de paz, la portavoz de Sumar ha indicado que “todo lo que sea hablar de misiones de paz estarían abiertos a comentarlo”.

Sumar y Podemos no quieren que España aumente el gasto militar como pide la UE

La formación ha desgranado que su posición es que haya una mayor coordinación de recursos entre los países de la UE, al entender que una mayor colaboración hará que no sea necesario subir el gasto. Así, agregan que el compromiso de elevar las partidas armamentísticas viene sobre todo de Estados Unidos.

Por su parte, el coportavoz de Podemos y diputado en el Congreso, Javier Sánchez Serna, ha dejado claro que su formación se va a oponer a cualquier iniciativa que suponga seguir con la “escalada bélica” en Ucrania, más si cabe si supone un “aumento del gasto militar” y, por tanto, “recortes” en áreas sociales como educación, sanidad o pensiones.

En todo caso, el dirigente morado ha desgranado que son defensores de la autonomía estratégica de Europa, lo que es “incompatible” a su juicio con permanecer en la OTAN, que es la estructura militar de Estados Unidos y la que ha “empujado” a un conflicto bélico entre Ucrania y Rusia sin posibilidad de diplomacia.

The post Sumar se niega a que España aumente el gasto militar como ordena la UE first appeared on Hércules.

 

Koldo presenta al Supremo informes médicos para corroborar que su letra es ilegible tras una operación de codo

Estos informes médicos, afectarían también a la nueva tanda documental de Víctor de Aldama que incluye otro archivo con anotaciones manuscritas
The post Koldo presenta al Supremo informes médicos para corroborar que su letra es ilegible tras una operación de codo first appeared on Hércules.  El exasesor del exministro de Transportes, Kolgo García, ha presente ante el Tribunal Supremo hasta 21 informes médicos con el fin de defender que su letra no se puede reconocer después de someterse a una operación en el brazo.

El motivo de que Koldo haya presentado estos informes es que el juez le citó para que este martes realizara una prueba de caligrafía para confirmar o descartar que es su letra la que corresponde a unos documentos sobre obras “preadjudicadas”. Estos manuscritos forman parte de la batería de pruebas que presentó el empresario Víctor de Aldama en relación al caso Koldo.

Los informes presentados por el exasesor del ministro socialista acreditarían que su letra es irreconocible porque se ha operado el codo, el hombro y las cervicales, lo que haría imposible esclarecer con la prueba caligráfica a la que se ha sometido este martes si es el autor de las notas manuscritas sobre obra pública “preadjudicada” que le atribuye el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama.

De Aldama presenta una batería de pruebas que apuntan a Koldo por corrupción

Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, Koldo García, que ha llegado poco después de la hora señalada, con gorro, gafas de sol, abrigo y acompañado de su abogado, ha realizado la prueba caligráfica en presencia de su letrado, el perito y la Letrada de la Administración de Justicia (LAJ).

Conforme avanzó Puente, la diligencia, que ha durado aproximadamente una hora, consistía en hacer “un cuerpo de escritura, comprensivo de firmas y texto”. Las fuentes consultadas detallan que se le ha hecho escribir letras, en mayúscula y minúscula, y números.

Estas mismas fuentes indican que el exasesor ha tenido dificultades para realizar ese cuerpo de escritura debido a que las operaciones, la última de hace seis meses, le habrían dejado sin fuerza en el brazo.

Se da la circunstancia de que estos informes médicos, que podrían hacer inservible esta prueba caligráfica, afectarían también a la nueva tanda documental de Víctor de Aldama que incluye otro archivo con anotaciones manuscritas que el empresario endosa a Koldo.

The post Koldo presenta al Supremo informes médicos para corroborar que su letra es ilegible tras una operación de codo first appeared on Hércules.