La Fiscalía se persona en la AN contra varias aerolíneas por prácticas lesivas contra los pasajeros

El Ministerio Fiscal se persona en la Audiencia Nacional contra varias aerolíneas contra prácticas lesivas que contravienen los derechos del pasajero
The post La Fiscalía se persona en la AN contra varias aerolíneas por prácticas lesivas contra los pasajeros first appeared on Hércules.  La Fiscalía de la Audiencia Nacional (AN) se ha personado en defensa de los consumidores y usuarios en los procedimientos judiciales contencioso administrativos seguidos con motivo de las sanciones impuestas a las compañías aéreas Ryanair, Vueling, Easyjet, Norgewian y Volotea por presuntas prácticas abusivas.

A través de una nota de prensa, recogida por Europa Press, el Ministerio Público ha explicado que esas prácticas consistían en, por ejemplo, exigir el pago de un suplemento por el transporte de equipaje de mano en cabina. El Ministerio Fiscal ha detallado que, además, se exige el pago de un sobrecoste sobre el precio del billete por la reserva de asientos contiguos en el caso de menores y personas dependientes y de sus acompañantes.

La Fiscalía también apunta como práctica abusiva el hecho de que no se permita el pago en metálico en los aeropuertos españoles, y que se imponga “una tasa desproporcionada y abusiva a los pasajeros por la impresión de la tarjeta de embarque”. Además, la nota de prensa pone el foco en las “omisiones engañosas de información y falta de claridad en los precios publicados tanto en su propia web como de terceros, dificultando la comparabilidad de ofertas de precios a las personas consumidoras y la toma de decisión por estas”.

Por último, la Fiscalía recuerda que las sanciones impuestas por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 fueron impugnadas por las compañías aéreas ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional.

 

The post La Fiscalía se persona en la AN contra varias aerolíneas por prácticas lesivas contra los pasajeros first appeared on Hércules.

 

El Hospital Público Gregorio Marañón incorpora con éxito una técnica sobre la cardiopatía congénita

Hasta la fecha, este tipo de procedimientos sólo podían
llevarse a cabo a través de operaciones a corazón abierto
El hombre padecía una Tetralogía de Fallot
The post El Hospital Público Gregorio Marañón incorpora con éxito una técnica sobre la cardiopatía congénita first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

Hito en la medicina española 

Este avance representa un hito en la medicina española, ya que es la primera vez que se realiza en el país. A nivel internacional, solo hay experiencia previa en Estados Unidos y unos pocos casos documentados en Europa. La técnica permite corregir las alteraciones en la conexión entre el corazón y los pulmones, facilitando que la sangre se oxigene de manera adecuada. Además, al tratarse de un procedimiento menos agresivo, los pacientes experimentan una recuperación mucho más rápida, con una estancia hospitalaria reducida, menos dolor postoperatorio y un menor riesgo de complicaciones.

El primer paciente en beneficiarse de esta innovadora intervención ha sido Mauricio Chiandussi, un hombre de 51 años que padecía esta afección desde su nacimiento. La Tetralogía de Fallot provoca que la sangre no reciba suficiente oxígeno, lo que puede generar síntomas como fatiga extrema, dificultad para respirar y coloración azulada en la piel debido a la falta de oxigenación. Chiandussi fue sometido a una cirugía cuando era niño para corregir la malformación, pero, con el tiempo, su válvula pulmonar se había deteriorado, requiriendo un reemplazo para garantizar un correcto funcionamiento del corazón.

El equipo de cardiólogos del Gregorio Marañón encontró en esta novedosa técnica una alternativa eficaz para evitar una nueva operación a corazón abierto. Gracias a la implantación de la válvula por cateterismo, el paciente pudo recibir el tratamiento sin someterse a una intervención de alto riesgo, lo que le ha permitido retomar su vida con mayor rapidez y seguridad.

Las cardiopatías congénitas: una de las malformaciones más frecuentes del corazón 

Las cardiopatías congénitas son una de las malformaciones más frecuentes del corazón y afectan a millones de personas en el mundo. Se estima que cada año nacen alrededor de 40.000 bebés con este tipo de afecciones, y que aproximadamente 2,3 millones de adultos conviven con ellas. Entre los distintos tipos de malformaciones cardíacas congénitas, la Tetralogía de Fallot es una de las más comunes, afectando a aproximadamente uno de cada cinco pacientes con esta condición.

Este avance refuerza el compromiso de la sanidad pública madrileña con la innovación y el desarrollo de nuevas soluciones médicas que mejoren la calidad de vida de los pacientes. El Hospital Gregorio Marañón continúa posicionándose como un referente en la cardiología intervencionista, apostando por técnicas de última generación que minimicen los riesgos y reduzcan los tiempos de recuperación. Se espera que en los próximos años más hospitales puedan incorporar este procedimiento, beneficiando así a un mayor número de personas que requieren un tratamiento eficaz para su cardiopatía congénita.

Con este éxito, la Comunidad de Madrid se sitúa a la vanguardia en el tratamiento de enfermedades cardíacas, brindando a los pacientes nuevas oportunidades de mejorar su salud sin recurrir a cirugías invasivas. La incorporación de esta técnica supone un gran avance para la medicina española y un paso adelante en la modernización de los tratamientos para las cardiopatías congénitas.

The post El Hospital Público Gregorio Marañón incorpora con éxito una técnica sobre la cardiopatía congénita first appeared on Hércules.

 

Conde-Pumpido cuestiona la posibilidad de llevar el caso de los ERE al TJUE

El presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, ha encargado un informe para estudiar si los tribunales españoles pueden consultar al TJUE sobre sentencias del Tribunal Constitucional. El caso se centra en la interpretación de la prevaricación y la malversación en el contexto de los ERE.
The post Conde-Pumpido cuestiona la posibilidad de llevar el caso de los ERE al TJUE first appeared on Hércules.  El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, ha encargado un informe a los letrados de la corte de garantías para estudiar si la Audiencia de Sevilla puede formular una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), tal y como la sede judicial ha planteado en una providencia donde señala que el TC se ha “extralimitado” en este caso.

Según ha avanzado ‘El Español’ y han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press, Conde-Pumpido trasladó a los magistrados de la Sala Primera, durante la reunión celebrada el pasado lunes, sus dudas sobre la posibilidad de que los jueces y tribunales españoles puedan acudir al TJUE para desoir sentencias del TC.

Conde-Pumpido lo comentó respecto a un caso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), si bien también apuntó al ‘caso ERE’. Posteriormente, el asunto llegó a los demás miembros del TC, reunidos por otro lado en la Sala Segunda y, de acuerdo con las fuentes consultadas, se espera que este mismo martes lo traslade formalmente en el Pleno.

No obstante, las fuentes indican que el presidente del TC ya ha dado un primer paso encargando a un grupo de letrados del TC un informe para analizar si es posible que los togados españoles planteen cuestiones prejudiciales en casos como el de los ERE y el TSJM.

Las fuentes explican que, si bien es incuestionable que los jueces españoles pueden preguntar al TJUE cuando tengan dudas sobre la aplicación del derecho comunitario al caso que tienen entre manos, no está tan claro que puedan hacerlo cuando se trata de sentencias del Tribunal Constitucional.

Aunque –subrayan– el objetivo del informe es determinar qué competencias tienen los jueces españoles en ese sentido, reconocen que una de las posibilidades es acabar declarando la nulidad de la providencia donde la Audiencia de Sevilla ha dado traslado a las partes para que se pronuncien sobre si procede preguntar al TJUE.

En esta providencia, a la que tuvo acceso Europa Press, la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla, encargada de emitir las nuevas sentencias de los ERE después de que el TC anulara las de más de una decena de condenados, incluidos los ex presidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán, planteó que el TC “se ha extralimitado” con una “interpretación alternativa de la prevaricación y la malversación”.

La Audiencia de Sevilla pidió a las partes que se pronunciaran sobre si la doctrina fijada por el TC “incumple las exigencias internacionales de lucha contra la corrupción”, valorando en concreto una posible cuestión prejudicial ante el TJUE por si no son “del todo compatibles con el Derecho de la Unión”.

The post Conde-Pumpido cuestiona la posibilidad de llevar el caso de los ERE al TJUE first appeared on Hércules.

 

IFEMA albergará la feria Sports Summit Madrid en junio

La región madrileña albergará el Sports Summit Madrid en IFEMA durante el mes de junio, un encuentro de líderes de la industria deportiva
The post IFEMA albergará la feria Sports Summit Madrid en junio first appeared on Hércules.  La Comunidad de Madrid acogerá los próximos 18 y 19 de junio de 2025 el Sports Summit Madrid. Este será el primer encuentro internacional de las industrias asociadas al deporte con la celebración en IFEMA del Sports Summit Madrid que reunirá en este espacio a los líderes en innovación, tecnología, salud, turismo y sostenibilidad asociados a este ámbito.  

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha asistido hoy a la jornada de presentación de este foro donde ha recordado que la región se ha consolidado como escenario de importantes citas deportivas nacionales e internaciones en los últimos años. “Madrid está de moda y muestra de ello son los grandes eventos que están por venir como el partido de la competición regular estadounidense de Fútbol Americano (NFL) en el estadio Bernabéu con el equipo de los Miami Dolphins, y el regreso de la Fórmula 1, a partir de 2026, acogiendo el Gran Premio de España, que dejará cada año 450 millones de euros, generando 10.000 puestos de trabajo directos”.

Eventos de la Feria

Durante los días 18 y 19 de junio tres áreas tendrán especial relevancia: una exposición comercial, auditorios con capacidad para más de 500 personas donde se presentarán contenidos de relevancia internacional, y una gran zona de networking para impulsar nuevas oportunidades de negocio.

El espacio también contará con un programa especial para recién graduados que buscan incorporarse al mundo deportivo.

The post IFEMA albergará la feria Sports Summit Madrid en junio first appeared on Hércules.

 

Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028

Se unificarán en una sola cita todas las valoraciones para los niños entre 0 y 6 años, renovándose de oficio el grado de discapacidad para evitar esa gestión
The post Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028 first appeared on Hércules.  

Construcción de tres nuevos centros de Educación Especial

En educación, se construirán tres nuevos centros de Educación Especial en Móstoles, El Escorial y Villaverde, además de 54 nuevas aulas. También se reforzará la formación docente y se facilitará el acceso a becas escolares. En salud, se agilizarán los procesos de reconocimiento con dos nuevos centros base y prioridad en casos de enfermedades graves como ELA. Se impulsará la investigación en epilepsia, enfermedades raras y envejecimiento prematuro.

Mejora de la infraestructura

El Plan de Accesibilidad e Inclusión de Metro de Madrid seguirá mejorando la infraestructura con ascensores, pavimentos táctiles y señalización en braille, además de ampliar el programa de entrenamiento para el uso autónomo del transporte. También se agilizará la obtención de tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida.

En empleo, se destinarán 90 millones de euros anuales a centros especiales de trabajo e incentivos para la contratación. La Oficina de Empleo de la Calle Goya se especializará en atención a personas con discapacidad.

Se implementarán herramientas digitales, como la app My112, para emergencias, y asistentes de voz en aplicaciones públicas. Además, se facilitarán trámites administrativos con lectura fácil.

En cultura y deporte, los acompañantes de personas con movilidad reducida podrán acceder gratuitamente a los Teatros del Canal y a las piscinas públicas.diario

Finalmente, se reforzará la figura del facilitador judicial, asegurando igualdad de condiciones en el sistema de justicia. Esta estrategia integral busca garantizar una atención más eficaz y accesible.

The post Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028 first appeared on Hércules.

 

Se Incrementan las actividades yihadistas y el terrorismo en Europa en el 2024

El terrorismo internacional yihadista ha puesto sus ojos en Europa aumentando los ataques en el año 2024 de forma exponencial por la guerra de Gaza
The post Se Incrementan las actividades yihadistas y el terrorismo en Europa en el 2024 first appeared on Hércules.  

El Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET) ha recogido en su informe anual que las acciones yihadistas se duplicaron en Europa Occidental en 2024, dejando cinco víctimas mortales –tres de ellas en la ciudad alemana de Solingen–, un “repunte importante” que ha relacionado con los ataques sobre objetivos israelíes y la comunidad judía en el contexto de la guerra de Gaza.

“El terrorismo yihadista se presenta más que nunca como una realidad difusa y poliédrica”, apunta el informe, que pone de ejemplo “la instrumentalización de la causa palestina y el odio hacia Israel propagado por parte de organizaciones yihadistas como Al Qaeda y especialmente Estado Islámico, lo cual ha incentivado algunos de los atentados acontecidos en Europa Occidental en el último año”.

En el informe del Observatorio impulsado por Covite, que se ha presentado este martes en el Ateneo de Madrid, se constata que el número de acciones terroristas bajó un 22% respecto a 2023 de forma global, aunque el número de víctimas mortales aumentó “considerablemente por la elevada letalidad, especialmente en África”.

Los datos desgranados por los investigadores Carlos Igualada y Ana Aguilera reflejan el impacto que tiene el yihadismo en países africanos como Burkina Faso, que concentró en 2024 la mitad de los diez atentados más letales, como el ocurrido en agosto que dejó 310 víctimas mortales por una emboscada del grupo terrorista JNIM.

El informe incorpora un análisis desde 2018 del terrorismo yhadista en el que se refleja que Francia es el país más golpeado en estos años en Europa Occidental, contabilizándose 22 atentados (35% del total) y 26 fallecidos (40%).

Disminución del yihadismo en Europa

Sobre la actividad terrorista en Europa, desgranan cuatro grandes tendencias, comenzando por el “modelo de terrorismo de bajo impacto”; también evalúan el desafío del IS-K por sus acciones de alta letalidad, el aumento entre los objetivos en suelo europeo de objetivos israelíes y comunidades judías y la creciente implicación de menores en la comisión o planificación de atentados.

De hecho, el OIET ya avanzó en febrero parte de su informe anual en lo relativo a España para advertir de que el 40% de los detenidos por yihadismo en 2024 en España tenía menos de 25 años, lo que constata que se reduce la edad media de los arrestados, así como la “creciente implicación de menores con un rol activo en actividades terroristas”.

“El rol de los menores en actividades yihadistas es muy amplio”, comenta el OIET en su Anuario del Terrorismo Yihadista 2024, realizado en colaboración con la Comisaría General de Información (CGI) de Policía Nacional y la Jefatura de Información de la Guardia Civil.

Apuntan que hay “desde menores que manifiestamente muestran su deseo de cometer atentados terroristas hasta otros que focalizan su actividad en el ámbito online, desarrollando labores de captación, de adoctrinamiento a terceros y difusión de propaganda”.

81 detenidos

El OIET analiza los 81 detenidos por su vinculación con el yihadismo en España y que marcaron un nuevo máximo histórico desde el atentado del 11-M de 2004. En este sentido, se detiene sobre las detenciones de once menores y de nueve mujeres, destacando que las 15 nacionalidades diferentes muestran la “cada vez mayor diversidad de perfiles yihadistas”. En 2024 se redujo la edad media de los detenidos, siendo la franja de edad más habitual entre los arrestados la de entre los 18 y los 24 años.

También advierten que las 49 operaciones contra el yihadismo realizadas el último año supone, a excepción del año 2017, la cifra más alta desde que existen registros. “La provincia de Barcelona ha sido con diferencia el principal foco de lucha contra el yihadismo en España, con 14 operaciones”, señalan.

“Que más del 70% de los detenidos tengan como referente la ideología que emana de Estado Islámico sigue reflejando que, pese a la desaparición del califato yihadista, su capacidad para llegar a nuevos adeptos a la causa permanece intacta”, concluye el OIET.

The post Se Incrementan las actividades yihadistas y el terrorismo en Europa en el 2024 first appeared on Hércules.

 

La economía madrileña crece un 3,3% en 2024

La Comunidad aporta casi el 20% del PIB estatal y lidera la creación de empresas, con más de 27.000 nuevas, la cifra más alta en 18 años
The post La economía madrileña crece un 3,3% en 2024 first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

En términos interanuales, el repunte se ha trasladado a todos los sectores productivos, con subidas en Servicios (3,6%), Construcción (2,1%), Industria (1,1%), y Agricultura (0,2%). En el primero, distribución y hostelería, con un +4,5%, y servicios a empresas y financieros, con un +3,5%. 

La consejera ha destacado el incremento de la demanda regional un 2,8% respecto a 2023, sustentado especialmente en el consumo (+3,3%) y la inversión (+2,8). Por su parte, la demanda externa ha mejorado un 7,1% en ese mismo período. Ambas han contribuido al PIB madrileño en 2,5 y 0,8 puntos respectivamente. 

Creación de nuevas empresas 

La contabilidad regional constata que la Comunidad de Madrid continúa siendo el motor económico de España, aportando el 19,6% del PIB nacional, circunstancia que reflejan indicadores como la creación de empresas, constituyéndose 27.000 nuevas, la cifra más alta en 18 años y el 23% del total.

A ello se suma el liderazgo en la captación de inversiones extranjeras, acumulando el 67,1% de todas las que llegaron a España el año pasado, con 24.705 millones de euros, muy por encima del resto de CCAA y un crecimiento del 43% sobre 2023. 

Más afiliados y menos paro juvenil 

La consejera también ha recordado que 2024 cerró con 3.774.184 afiliados más a la Seguridad Social, el mayor número de toda la serie histórica, y 114.779 nuevos trabajadores, los mejores indicadores de todas las regiones en términos absolutos. Además, la tasa del paro del cuarto trimestre del año pasado se situó en el 8,6%, dos puntos por debajo de la media estatal.

Bajos impuestos y los mejores servicios públicos 

Para Albert, todos estos indicadores constatan el éxito de las políticas que defiende el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, basada en bajos impuestos, seguridad jurídica y gestión eficaz de los mejores servicios públicos, con resultados positivos para la economía y las empresas y una mejora de la calidad de vida de los madrileños.

The post La economía madrileña crece un 3,3% en 2024 first appeared on Hércules.

 

Ayuso se reúne con la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo

La presidenta de la región madrileña se reúne con Maite Araluce, presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo en la Real Casa de Correos
The post Ayuso se reúne con la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo first appeared on Hércules.  

La actual presidenta de la organización es hija de Juan María Araluce Villar, un político asesinado junto a su conductor y tres policías nacionales en 1976 en la ciudad de San Sebastián.

Ayudas a AVT

Durante este encuentro se ha destacado el asunto de los fondos que Madrid como región autonómica concede a asociaciones de esta índole. Solo este año destinará 10 millones de euros que se suman a los 80 concedidos desde 2018. Además, el Ejecutivo dedica anualmente 330.000 euros, dotación que se ha incrementado un 10% en 2025, para subvencionar a asociaciones, fundaciones o entidades sin ánimo de lucro con sede en la Comunidad de Madrid, cuyo objeto es la representación y defensa de los intereses de los afectados, así como a sus familias o personas con quienes conviven.

Acto en El Retiro

Posteriormente, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha asistido a otro acto junto a la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT). Este otro acto ha recordado la figura de Ana María Vidal-Abarca, una de las fundadoras de la asociación. Durante el acto, celebrado en los Jardines de El Buen Retiro, se ha descubierto un busto que conmemora la labor de Vidal-Abarca en la lucha contra el terrorismo. En este acto ha estado presente también el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

La escultura ha sido obra de Víctor Ochoa y se encuentra ubicada en la conocida Puerta del Niño Jesús, una de las entradas al parque, zona en la que residió Vidal-Abarca. La que fuera la presidenta de la AVT entre 1989 y 1999 perdió a su marido, Jesús Velasco, asesinado en 1980 por la banda terrorista ETA en Vitoria.

The post Ayuso se reúne con la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo first appeared on Hércules.

 

Cae un clan de narcos en Massamagrell 

Habrían blanqueado más de 260.000 euros con el tráfico de drogas. Uno de los once detenido acumulaba hasta nueve órdenes de búsqueda por juzgados
The post Cae un clan de narcos en Massamagrell  first appeared on Hércules.  

La operación comenzó a mediados del pasado mes de diciembre, cuando se detectó en una barriada de Massamagrell un incremento notable de la delincuencia: aumentaron las ocupaciones de viviendas, las carreras de vehículos y sobre todo, proliferaron varios puntos de venta de sustancias estupefacientes. Esto supuso una rápida degradación del barrio. 

Inicio de la operación para esclarecer los hechos 

Los guardias civiles iniciaron la operación “Mucelar” para tratar de esclarecer los hechos que podrían encontrarse detrás. Fruto de esas primeras gestiones se encontró un punto de venta de droga con gran actividad regentado por una integrante de un conocido clan familiar con numerosos antecedentes policiales.  

Mientras se desarrollaba la operación se encontró también un lugar que estaba siendo empleado como “guardería”, en el cual se ocultaba el dinero fruto de la actividad delictiva. El propósito de este emplazamiento era el de mantener a salvo el dinero en caso que se realizara algún tipo de actuación policial en los puntos de distribución de las sustancias. Se trataba de una especie de lugar seguro en el que esconder el dinero en caso de que se realizara algún tipo de actuación policial en los puntos de distribución de los estupefacientes. 

Un prófugo de la justicia 

Los agentes también comprobaron que un prófugo de la justicia, miembro del mismo clan familiar, se encontraba oculto en una vivienda en la que también se distribuían importantes cantidades de droga. Le constaban cinco requisitorios judiciales de ingreso en prisión y cuatro de búsqueda y detención por varios delitos, algunos de ellos violentos y de varios juzgados. 

Así, se logró demostrar que el blanqueo de 263.000 euros. Los puntos estratégicos de distribución de la droga y la “guardería” del dinero se encontraban vigilados las 24 horas del día por diferentes personas del clan. Esta estrategia dificulta la investigación de los agentes, muy ocultos en las vigilancias para evitar la desaparición de las pruebas. 

Finalmente, el pasado 12 de marzo, varios equipos de asalto llevaron a  cabo cinco entradas y registros en domicilios y uno en un bajo comercial de manera simultánea. Fruto de este registro se intervinieron 116.000 euros en efectivo; 197,5 gramos de cocaína; 127 gramos de hachís; 8,5 gramos de metanfetamina; 2,5 kilogramos de anfetamina; 4,8 kilogramos de marihuana; 489 gramos de oro por valor de 42.000 euros; una motocicleta robada; tres motocicletas; dos coches (uno de alta gama); 45 teléfonos móviles; un chaleco antibalas y varias armas blancas prohibidas.

Once personas, entre las que había cinco mujeres y seis hombres de entre 23 y 77 años, fueron detenidas por los delitos de blanqueo de capitales, pertenencia a organización criminal, delitos contra la salud pública, contra la justicia y hurto de uso de vehículo a motor. Uno de ellos, de especial relevancia policial y judicial contaba con nueve señalamientos judiciales: cinco requisitorias de ingreso en prisión y cuatro de detención por varios delitos y provenientes de varios juzgados. 

The post Cae un clan de narcos en Massamagrell  first appeared on Hércules.

 

Detenidas cuatro personas por patronear un cayuco a Gran Canaria 

Los agentes se entrevistaron con los inmigrantes de dicha embarcación e identificaron a cuatro individuos como los responsables de patronear el cayuco 
The post Detenidas cuatro personas por patronear un cayuco a Gran Canaria  first appeared on Hércules.  

Cayuco llegado a Canarias. Fuente: Europa Press

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro individuos como autores de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros al patronear un cayuco a Gran Canaria con 68 inmigrantes.

Esta detención tuvo lugar el pasado 5 de marzo cuando la Policía Nacional recibió un comunicado en el que se les informaba de que un cayuco había salido de las costas de Mauritania con 68 inmigrantes a bordo, todos ellos de origen subsahariano. El comunicado informó a los agentes que el cayuco había sido interceptado y rescatado por Salvamento Marítimo y que iba a ser remolcado hasta las costas de Gran Canaria.

Una vez en tierra, según ha informado la Policía Nacional en nota de prensa, los agentes se entrevistaron con los inmigrantes de dicha embarcación consiguiendo, con la colaboración de varios de ellos, identificar a cuatro individuos como los responsables de patronear el cayuco en dirección a las islas Canarias.

La inmigración ilegal se convierte en la mayor preocupación de los españoles según el CIS

Tras concluir las diligencias policiales, los detenidos han sido puestos a disposición de la autoridad judicial competente, quien decretó el ingreso en prisión para tres de ellos.

La cuestión de la inmigración ilegal en Canarias se ha convertido en uno de los principales problemas de la comunidad autónoma, ya que por su situación geográfica en relación España y África es una de las rutas principales de los cayucos para entrar en nuestro país y Europa de forma ilegal.

La llegada masiva de inmigrantes ilegales y menores extranjeros no acompañados (MENAs), ha provocado que haya un colapso en los centros de acogida. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, explicó que estos lugares no tenían mayor capacidad para recibir a inmigrantes ilegales. Así mismo, señaló que Canarias no podía garantizar la seguridad dentro de los centros debido al colapso de los mismos.

The post Detenidas cuatro personas por patronear un cayuco a Gran Canaria  first appeared on Hércules.