Las licitaciones de vivienda pública alcanzan un récord en enero con 175 millones de euros

Las licitaciones para la construcción de vivienda pública en España alcanzaron en enero la cifra más alta en 16 años, con un incremento del 477% respecto a 2023
The post Las licitaciones de vivienda pública alcanzan un récord en enero con 175 millones de euros first appeared on Hércules.  

Viviendas en construcción, a 8 de abril de 2024, en Barcelona // David Zorrakino – Europa Press

Las administraciones públicas españolas han registrado en enero un récord histórico en la licitación de vivienda pública, alcanzando los 175 millones de euros. Esta cifra representa el nivel más alto en los últimos 16 años para un mes de enero y supone un incremento del 477% respecto al mismo periodo de 2023, según la estadística oficial de licitación de construcción del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

El impulso del Gobierno hacia un parque público sostenible

Desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana atribuyen este significativo aumento a una política de refuerzo en la construcción de vivienda pública, con el objetivo de alcanzar los estándares europeos en materia de acceso a la vivienda. “Se trata de una acción decidida del Gobierno de España para construir un parque público de vivienda que garantice el derecho a un hogar digno para todos los ciudadanos”, afirman fuentes ministeriales.

El Ministerio también ha hecho un llamado a todas las comunidades autónomas para que se comprometan a que “toda la vivienda construida con fondos públicos se mantenga siempre como vivienda pública“. Según defienden, esto permitirá que dichas viviendas permanezcan al servicio del interés general y no terminen en el mercado especulativo.

Crecimiento de la inversión en construcción

En términos generales, las administraciones públicas han licitado un total de 1.714 millones de euros en construcción, de los cuales 874 millones corresponden a edificación y el resto a proyectos de ingeniería civil. Dentro del segmento de edificación, la inversión en proyectos residenciales ha alcanzado los 272 millones de euros, con la vivienda pública representando el 64% de esta cantidad.

Este récord de enero representa casi una cuarta parte (23%) de toda la licitación prevista para vivienda pública en 2024, lo que anticipa un 2025 con cifras récord en inversión de vivienda pública. Analistas del sector consideran que esta tendencia podría consolidar un cambio estructural en la política de vivienda del país, con mayor participación del sector público en la promoción inmobiliaria.

Hacia un modelo de vivienda más accesible

Este incremento en la licitación de vivienda pública se enmarca dentro de un esfuerzo por mitigar la crisis de acceso a la vivienda en España. En los últimos años, la falta de oferta de vivienda asequible ha sido una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, especialmente en las grandes ciudades.

Con esta política de fortalecimiento de la vivienda pública, el Gobierno busca garantizar el acceso a una vivienda digna para los sectores más vulnerables y, al mismo tiempo, frenar la especulación inmobiliaria. El impacto de estas medidas en el mercado y en la situación de los ciudadanos se evaluará en los próximos meses, pero el panorama para el sector apunta a un crecimiento sostenido.

The post Las licitaciones de vivienda pública alcanzan un récord en enero con 175 millones de euros first appeared on Hércules.

 

Raphinha calienta el clásico sudamericano: “Les daremos una paliza”

El delantero del Barcelona encendió la previa del partido contra Argentina por Eliminatorias Sudamericanas con declaraciones contundentes.
The post Raphinha calienta el clásico sudamericano: “Les daremos una paliza” first appeared on Hércules.  Las selecciones de Argentina y Brasil protagonizarán este martes (miércoles 00.30 Hs de España) una nueva edición del clásico sudamericano. El Estadio Monumental será el escenario en el que las dos grandes potencias del continente se medirán por las Eliminatorias rumbo el Mundial 2026. Aún con las ausencias de Messi de un lado y de Neymar del otro, el choque no pierde atractivo. Y mucho menos en las últimas horas, luego de que Raphinha se encargara de subirle el tono al duelo en la previa.

En una charla con Romario, el extremo del Barcelona lanzó declaraciones que no pasaron desapercibidas. “Vamos a jugar contra Argentina, nuestro mayor rival. Ahora gracias a Dios, sin Messi. ¿Les vamos a dar una paliza?”, le preguntó el exfutbolista. Raphinha no dudó: “Una paliza, sin duda. Dentro y fuera del campo, si tiene que ser”. La frase rápidamente se viralizó y llegó a oídos de la afición argentina.

Romário e Raphinha foram bem demais aqui

Esse é o clima que sempre tem que ter contra a Argentina

É clássico e tem q acabar com o rival. Sempre pic.twitter.com/Ylx73ClqQt

— Dona Lúcia (@DonaLuciaHexa) March 24, 2025

“Una paliza, sin duda. Dentro y fuera del campo, si tiene que ser”
Raphinha

Romario no se quedó atrás y continuó con el tono desafiante, preguntándole al culé si marcaría un gol en el Monumental. La respuesta del jugador fue igual de contundente: “¡Voy a hacerles un gol! ¡Que se jodan!”.

Como si al partido le faltaran condimentos, Raphinha le agregó picante. La tensión crece a medida que se acerca el encuentro y el estadio de River, con capacidad para cerca de 85.000 espectadores, promete ser una caldera. ¿Cómo tomarán los argentinos las palabras del mejor jugador brasileño en la actualidad? Todo se definirá en el campo de juego. Pero lo cierto es que este Argentina-Brasil promete y mucho.

The post Raphinha calienta el clásico sudamericano: “Les daremos una paliza” first appeared on Hércules.

 

Jucil reclama la equiparación inmediata a la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González

Desde JUCIL insisten en que todas estas reivindicaciones son imprescindibles para garantizar la dignidad profesional y la eficacia operativa de la Guardia Civil
The post Jucil reclama la equiparación inmediata a la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González first appeared on Hércules.  La asociación Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) ha mantenido este lunes un encuentro con la directora general del cuerpo, Mercedes González, para reiterar la necesidad de avanzar en una equiparación salarial justa con otras fuerzas de seguridad del Estado y policías autonómicas. Según la organización, las diferencias económicas “siguen creciendo” y resultan “indignantes” para los agentes.

JUCIL ha insistido en que el Ministerio del Interior debe priorizar el desbloqueo de los incrementos salariales, al considerar que la Guardia Civil lleva años sometida a un “bloqueo en la mejora de sus condiciones”, lo que genera brechas salariales, organizativas y laborales injustificadas en comparación con otros cuerpos policiales.

En un comunicado, la asociación ha enfatizado que esta situación “no puede prolongarse más”, exigiendo que la equiparación salarial con los Mossos d’Esquadra y la Ertzaintza sea “real y completa en todos los conceptos retributivos”.

Además del salario, JUCIL ha puesto sobre la mesa otras demandas esenciales, como la implantación del turno 6×6 (seis días de trabajo seguidos y seis de descanso), un sistema del que ya disfruta la Policía Nacional, y el reconocimiento de la Guardia Civil como una profesión de riesgo.

Sobre este último punto, han subrayado que las agresiones contra los agentes han aumentado un 34 % en los últimos dos años, lo que justificaría la aplicación de mejoras en la jubilación, coeficientes reductores y compensaciones por penosidad y peligrosidad del servicio.

Por otro lado, el secretario general de JUCIL, Ernesto Vilariño, ha denunciado la escasez de efectivos en el cuerpo, así como la insuficiente oferta de empleo público para reforzar la plantilla. También ha criticado que la Guardia Civil se haya convertido en una “moneda de cambio político”, lo que ha provocado que en algunas comunidades autónomas pierda competencias que le corresponden por ley.

Desde JUCIL insisten en que todas estas reivindicaciones son imprescindibles para garantizar la dignidad profesional y la eficacia operativa de la Guardia Civil, exigiendo al Gobierno acciones concretas y urgentes para abordar estas desigualdades.

The post Jucil reclama la equiparación inmediata a la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González first appeared on Hércules.

 

España podría verse afectada por el nuevo arancel de Trump al importar millones de litros de petróleo del régimen chavista

La medida afectaría a nuestro país a causa de la fuerte dependencia del petróleo venezolano
The post España podría verse afectada por el nuevo arancel de Trump al importar millones de litros de petróleo del régimen chavista first appeared on Hércules.  Donald Trump continúa su estrategia de presión contra Nicolás Maduro. En las últimas horas, el expresidente de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida que busca asfixiar económicamente al régimen venezolano: la imposición de un arancel del 25 % a los países que adquieran petróleo o gas de Venezuela.

Este anuncio llega el mismo día en que un avión procedente de Honduras aterrizó en Venezuela con 199 deportados desde Estados Unidos, en un nuevo capítulo de la política migratoria de Trump, que considera a Venezuela uno de los focos de la crisis migratoria.

A través de su red social Truth Social, Trump justificó la medida señalando que Venezuela ha enviado a EE.UU. “decenas de miles de criminales de alto nivel”, muchos de ellos pertenecientes a organizaciones violentas como el Tren de Aragua, recientemente designada como “Organización Terrorista Extranjera”. Según el republicano, su administración ya trabaja en la deportación de estos individuos, una tarea que calificó de “gran desafío”.

“Venezuela ha sido muy hostil con Estados Unidos y con las libertades que defendemos”, escribió Trump, antes de detallar la sanción: “Cualquier país que compre petróleo o gas venezolano deberá pagar un arancel del 25 % en sus intercambios comerciales con EE.UU.”. Según su mensaje, esta medida entrará en vigor el 2 de abril de 2025, fecha que calificó como el “día de la liberación de América”.

España, muy afectada por esta posible sanción

Uno de los países más impactados por esta decisión es España, que en 2024 importó más de 3 millones de toneladas de crudo venezolano, lo que representó el 4,7 % del total de sus importaciones petroleras. Esta cifra supone un incremento del 116 % respecto al año anterior, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES), publicados por la agencia de verificación Newtral.

Desde la oposición, Vox ha criticado con dureza la relación comercial entre España y el gobierno de Maduro, calificándolo de “tirano” y señalando que el país no debería hacer negocios con su régimen.

Con la entrada en vigor de este nuevo arancel, España y otros países que dependen del crudo venezolano podrían verse obligados a replantear su estrategia energética para evitar sanciones en sus intercambios comerciales con Estados Unidos.

The post España podría verse afectada por el nuevo arancel de Trump al importar millones de litros de petróleo del régimen chavista first appeared on Hércules.

 

Feijóo remarca que podría llegar a más acuerdos con VOX

El líder del PP ha remarcado que su formación esta dispuesta a llegar a acuerdos siempre que se cumplan sus condiciones
The post Feijóo remarca que podría llegar a más acuerdos con VOX first appeared on Hércules.  

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado la autonomía de su formación para alcanzar pactos, tras el acuerdo presupuestario que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha cerrado con Vox. Según Feijóo, su partido actúa con “normalidad” en los gobiernos autonómicos, priorizando “las preocupaciones de los españoles” por encima de cualquier otra consideración.

“Somos un partido contundentemente libre”, ha asegurado Feijóo ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, destacando que su formación toma decisiones sin aceptar “chantajes ni amenazas”. En este sentido, ha subrayado que “los aliados del PP son los españoles”, y no busca ni el reconocimiento de quienes, según él, dañan a la nación desde dentro ni la aprobación de actores externos.

Estas declaraciones llegan después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, criticara el acuerdo entre Mazón y Vox en la Comunidad Valenciana, calificándolo como “el pacto del Ventorro” y sugiriendo que el PP podría replicarlo en otras regiones.

Feijóo ha defendido la gestión del PP en ayuntamientos y comunidades autónomas, asegurando que su formación “está ejerciendo la política con normalidad” y centrada en mejorar la vida de los ciudadanos. Además, ha afirmado que su partido busca unir a los ciudadanos y que el intento del Gobierno de dividir al PP está condenado al fracaso: “El ‘divide y vencerás’ que procura el Gobierno en el PP fracasa siempre”.

El líder popular ha insistido en que su formación tiene un objetivo claro: “Que los españoles puedan tener un Gobierno diferente, con más ambición y mejor calidad de vida”. También ha advertido que, a pesar de la creciente polarización política, el PP no cae en la confrontación innecesaria: “No confundimos nuestra disputa con los rivales con la necesidad de que este país avance”.

Feijóo ha señalado que, tras tres años al frente del PP, ha comprobado que su partido “es el rival a batir desde la izquierda hasta la derecha”. A su juicio, esto explicaría la supuesta estrategia del Gobierno de “controlar las instituciones del Estado, las empresas privadas y los medios de comunicación”.

Además, ha criticado que Sánchez haya convertido su Consejo de Ministros en “un órgano dedicado exclusivamente a atacar al PP”, y que incluso Vox les dirija más críticas que el propio Ejecutivo. También ha rechazado las recomendaciones externas sobre cómo debe actuar su partido: “No seré yo quien le diga a los demás qué tienen que hacer. Al adversario que se equivoca, mejor no interrumpirlo”.

En su intervención, Feijóo ha reivindicado que el PP es el único partido con capacidad real de impulsar “un cambio político en España”, y ha recalcado que todas las formaciones que les critican “están por debajo” en intención de voto. “Si tan mal lo hacemos, ¿por qué todos los demás están peor?”, ha ironizado.

Finalmente, ha rechazado lo que considera faltas de respeto hacia los votantes del PP y ha instado a sus críticos a moderar su tono: “Para hablar del primer partido de los españoles, que bajen el dedito”. Asegura que, mientras otros se centran en las críticas, el PP “está con las dos manos a la obra, sosteniendo al país desde las comunidades autónomas y los ayuntamientos” y ofreciendo, según él, “una opción de futuro para España”.

The post Feijóo remarca que podría llegar a más acuerdos con VOX first appeared on Hércules.

 

Nueva crisis en la coalición de Gobierno: Sumar exige al PSOE unos presupuestos viables

La crisis gubernamental aumenta a medida que los presupuestos se complican
The post Nueva crisis en la coalición de Gobierno: Sumar exige al PSOE unos presupuestos viables first appeared on Hércules.  Lara Hernández, secretaria de Organización de Sumar, ha subrayado la necesidad de que el Gobierno cumpla con su responsabilidad de presentar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado. En este sentido, ha instado al PSOE a que, dentro de la coalición, proponga su planteamiento presupuestario para abrir un proceso de negociación con su socio de gobierno.

En una rueda de prensa en Madrid, Hernández ha reafirmado la postura de Sumar, señalando que el Ejecutivo debe priorizar la aprobación de nuevas cuentas públicas. Según ha indicado, la obligación del Gobierno es siempre intentarlo, y en ese marco, ha pedido al PSOE que exponga los ejes fundamentales de su propuesta presupuestaria. De esta manera, tras un debate interno, el proyecto podría llegar al Congreso con un consenso previo.

Para Hernández, el Ejecutivo debe mantener como prioridad la elaboración de nuevos Presupuestos, entendiendo que el diálogo y la negociación son pilares esenciales de la política. En la misma línea, el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha insistido en la necesidad de llevar al Congreso una nueva propuesta presupuestaria este año, argumentando que no se trata de los intereses de un partido, sino de garantizar los recursos adecuados para las prioridades del país.

Frente a las declaraciones de algunos sectores del PSOE que no descartan la posibilidad de prorrogar las cuentas actuales si no hay apoyos suficientes, Sumar mantiene su postura firme: insistir en la presentación de nuevos Presupuestos. La formación ha dejado claro que está dispuesta a librar esta batalla dentro del Gobierno de coalición, aunque por ahora evita un enfrentamiento directo con el PSOE.

La semana pasada, el presidente Pedro Sánchez aseguró que su Ejecutivo seguiría adelante con presupuestos prorrogados si no lograba respaldo parlamentario, descartando un adelanto electoral en ese escenario. Sin embargo, desde Sumar advierten que una prórroga perjudicaría especialmente al PSOE, ya que muchas de las políticas sociales más representativas de la legislatura han sido impulsadas por su formación. Además, han recordado que existen mecanismos de presión dentro del acuerdo de Gobierno para encauzar la negociación presupuestaria.

Otras fuerzas políticas de izquierda también han reclamado la elaboración de nuevos Presupuestos. Desde Podemos, su secretario de Organización, Pablo Fernández, ha exigido que el presidente Sánchez cumpla con su deber constitucional y ha alertado de que una prórroga podría ser una maniobra para encubrir un aumento del gasto militar a costa de recortes en políticas sociales.

Fernández ha pedido al PSOE que defina su proyecto político reflejado en los Presupuestos y que inicie las conversaciones con sus socios de izquierda antes de tomar una decisión. Además, ha criticado la falta de transparencia de Sánchez, asegurando que continuar con los presupuestos actuales solo evidenciaría la fragilidad e inestabilidad del Gobierno.

Por su parte, la dirigente de IU, Eva García Sempere, ha insistido en que un Gobierno que se precie debe presentar unos nuevos Presupuestos Generales para hacer frente al modelo de derechas que, según ella, apuesta por el “sabotaje social”. En su opinión, la clave para desbloquear la situación no es otra que la voluntad política.

The post Nueva crisis en la coalición de Gobierno: Sumar exige al PSOE unos presupuestos viables first appeared on Hércules.

 

JUCIL reclama a la Guardia Civil y al Ministerio del Interior una equiparación salarial justa

El secretario general de JUCIL, Ernesto Vilariño, ha denunciado la discriminación que sufre la Guardia Civil en materia retributiva
The post JUCIL reclama a la Guardia Civil y al Ministerio del Interior una equiparación salarial justa first appeared on Hércules.  

Fuente: Jucil

La asociación mayoritaria de la Guardia Civil, JUCIL, ha solicitado formalmente a la directora general del cuerpo, Mercedes González, que defienda el principio de “a igual trabajo, igual salario” en comparación con otras fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y con las policías autonómicas.

La organización exige que se atiendan sus históricas reivindicaciones que afectan directamente a la dignidad profesional, la eficacia del servicio y los derechos laborales de los agentes.

El secretario general de JUCIL, Ernesto Vilariño, ha denunciado la discriminación que sufre la Guardia Civil en materia retributiva y organizativa respecto a otros cuerpos policiales y funcionarios públicos.

 “La equiparación salarial con otras fuerzas de seguridad es indignante y las diferencias siguen creciendo. Esto no puede seguir así; es una injusticia para quienes formamos parte de este cuerpo”, declaró.

Desde JUCIL se insiste en que el desbloqueo de la subida salarial debería ser una prioridad para el Ministerio del Interior, organismo que, según la asociación, presume de la eficacia de la Guardia Civil en la lucha contra el narcotráfico, pero que aún mantiene bloqueada la mejora de sus condiciones laborales. Asimismo, Vilariño ha recordado que “ya basta de reiteradas promesas institucionales” y que es necesario poner fin a esta situación de desigualdad.

Las diferencias no solo se limitan al aspecto salarial. JUCIL también ha denunciado la discriminación en las condiciones laborales de los agentes, como la falta de implantación del turno 6×6 (seis días de trabajo y seis de descanso), modelo que ya aplica la Policía Nacional y que eliminaría los “dobletes”, turnos que afectan gravemente la salud de los guardias civiles.

JUCIL reclama el acceso voluntario a la reserva sin penalizaciones económicas

Otro de los puntos clave en sus demandas es el reconocimiento de la Guardia Civil como profesión de riesgo. En los últimos dos años, el número de agresiones a agentes ha aumentado un 34%, alcanzando un récord de 1.404 casos en 2024. Esta categoría permitiría mejoras en la jubilación, coeficientes reductores y compensaciones por penosidad y peligrosidad del servicio.

Finalmente, JUCIL reclama el acceso voluntario a la reserva sin penalizaciones económicas y una solución a la insuficiente cifra de efectivos y las escasas plazas de oferta de empleo público.

JUCIL ha reiterado su compromiso con la defensa de los derechos de los guardias civiles y la mejora de sus condiciones profesionales. Por ello, exigen una respuesta firme e inmediata por parte de la Dirección General de la Guardia Civil y del Ministerio del Interior para poner fin a la desigualdad y la precariedad que afectan al cuerpo.

The post JUCIL reclama a la Guardia Civil y al Ministerio del Interior una equiparación salarial justa first appeared on Hércules.

 

El Ayuntamiento renovará el bulevar de la avenida Reina Victoria

El espacio común de la antigua avenida sufrirá sendas reformas durante el próximo año, pavimentando la zona del bulevar y creando zonas infantiles
The post El Ayuntamiento renovará el bulevar de la avenida Reina Victoria first appeared on Hércules.  

Durante su visita a la zona junto a los concejales de Chamberí, Jaime González Taboada, y de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, García Romero explicó que la intervención tiene como objetivo la regeneración del bulevar. Para ello, se renovarán todos los pavimentos, se crearán nuevas zonas estanciales y se incorporarán juegos infantiles y elementos biosaludables.

El proyecto respetará el histórico trazado longitudinal del bulevar, al que se añadirá un recorrido en zigzag. Asimismo, se recuperarán las dos franjas laterales de parterres que protegen la zona peatonal del tráfico. Además, con el propósito de rendir homenaje a Vicente Aleixandre, se aprovechará la proximidad del monumento dedicado al poeta y de su antigua residencia para incluir seis estrofas de su obra La destrucción o el amor en los caminos transversales.

Con una longitud de 338 metros y un ancho de 12 metros, el bulevar contará con pavimentos diferenciados según el uso de cada espacio. El paseo central tendrá un pavimento de hormigón continuo, mientras que los recorridos en zigzag, los caminos transversales y las áreas de descanso estarán cubiertos con jabre granítico. Por otro lado, los entornos de los pasos de peatones y la calzada que une ambas partes del bulevar se pavimentarán con adoquín, y las zonas infantiles y biosaludables contarán con revestimiento de caucho. Para delimitar los distintos pavimentos, se utilizará una pletina de acero, mientras que el perímetro del bulevar estará rematado con un bordillo de granito.

Más vegetación y nuevo mobiliario

El proyecto mantendrá el arbolado actual e incluirá la plantación de seis nuevos árboles y más de 7.200 arbustos. Además, se instalará nuevo mobiliario urbano y 13 luminarias LED de alta eficiencia energética, que reforzarán la iluminación del bulevar, actualmente iluminado únicamente desde las aceras de la avenida.

Aprovechando la remodelación, se instalará un nuevo paso de peatones con semáforo en la intersección entre la avenida de la Reina Victoria y la calle del General Ibáñez de Ibero, una iniciativa que surge de los presupuestos participativos Decide Madrid.

The post El Ayuntamiento renovará el bulevar de la avenida Reina Victoria first appeared on Hércules.

 

La CAM celebra 40 años en Madrid danza 

Con 25 espectáculos de España, Bélgica, Dinamarca y Canadá. Esta edición contará con artistas y compañías que han formado parte de festival a lo largo que compartirán con nuevas creaciones
The post La CAM celebra 40 años en Madrid danza  first appeared on Hércules.  La Comunidad de Madrid celebrará del 8 de mayo al 1 de junio los 40 años de Madrid en Danza con una programación especial compuesta por 25 espectáculos procedentes de España, Francia, Bélgica, Dinamarca y Canadá, donde artistas y compañías que han formado parte de esta cita a lo largo de su historia compartirán cartel con nuevos creadores y propuestas innovadoras. 

La edición conmemorativa se presentó hoy en los Teatro

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha presentado hoy en los Teatros del Canal esta edición conmemorativa junto a la directora del festival, Blanca Li, donde ha destacado que “Madrid en Danza es memoria y es vanguardia; es el espacio donde la tradición dialoga con la exploración, donde emergen nuevas voces y se ensanchan los límites del movimiento”. 

Las representaciones tendrán como sede tanto Madrid capital (Teatros del Canal, Sala Cuarta Pared, Teatro Pradillo, Teatro de La Abadía y Centro Cultural Paco Rabal), como los municipios de San Lorenzo de El Escorial, La Cabrera, Getafe y Coslada. Estas incluyen siete estrenos absolutos, otros siete en España y nueve en la Comunidad de Madrid.

El Ballet Preljocaj inaugurará el 8 de mayo el festival Madrid en Danza con Requiem(s), espectáculo al que se sumarán Magnificat, protagonizada por la coreógrafa Marie Chouniard, y Crowd, una reflexión sobre el amor y la violencia que ya exhibió la artista Gisèle Vienne en 2018. 

Junto a estos, el público podrá disfrutar de propuestas como Última Vez, del belga Wim Vandekeybus; Delirious Night, de Mette Ingvartsen, o Hairy del bailarín lituano Dovydas Strimaitis.

También forman parte de esta programación, el belga Alexander Vantournhout y su compañía Not Standing con every_body, y Jan Martens, que exhibirá VOICE NOISE, en la que da visibilidad a voces desconocidas de los últimos cien años de la historia de la música. 

También forman parte de esta programación, el belga Alexander Vantournhout y su compañía Not Standing con every_body, y Jan Martens, que exhibirá VOICE NOISE, en la que da visibilidad a voces desconocidas de los últimos cien años de la historia de la música. 

Creación española 

La creación española aporta estrenos absolutos, entre ellos el bailaor andaluz Israel Galván que, en El Dorado, se zambulle en el ritmo flamenco que marca la percusión de las palmas. a él se unirán Luz Arcas con Tierras raras; De voz, un cuerpo, de la bailaora Leonor Leal, y Eco, de Daniel Ramos y Victor Guadiana. 

Asimismo, desde Galicia llegará Nova Galega Madrid, fusionando en Dique tanto la danza contemporánea como la tradicional gallega, y desde Mallorca, UNAIUNA, que ofrecerá Scroll. 

The post La CAM celebra 40 años en Madrid danza  first appeared on Hércules.

 

Desmantelada red que facilitaba visados falsos a través de los cruceros

Una operación conjunta entre la Policía Nacional, Ameripol e Interpol ha permitido la detención de cinco personas en Bolivia por facilitar visados falsos a 69 ciudadanos bolivianos que intentaban entrar ilegalmente a España. La investigación reveló la implicación de varias agencias de viajes en la confección y distribución de los documentos falsificados.
The post Desmantelada red que facilitaba visados falsos a través de los cruceros first appeared on Hércules.  Una operación de la Policía Nacional con autoridades de Bolivia, Ameripol e Interpol ha permitido la detención en ese país de América Latina de cinco personas a las que se considera responsables de facilitar los visados falsos con los que 69 ciudadanos bolivianos pretendían entrar en España a bordo de un crucero el pasado 2 de abril de 2024.

Los 69 pasajeros -55 adultos y 14 menores de edad acompañados- llegaron al puerto de Barcelona a bordo de un buque crucero procedente de Brasil e iban provistos de visados Schengen falsos, motivo por el que se denegó la entrada a 65 de ellos y solo se permitió la entrada en territorio nacional a un adulto y tres menores de edad por razones humanitarias.

Según ha informado la Policía Nacional en una nota de prensa, a raíz de las declaraciones obtenidas de los pasajeros provistos de los documentos falsos, y del resto de pesquisas realizadas por los investigadores, se pudo determinar la existencia de cinco agencias de viajes ubicadas en Bolivia implicadas en la confección y distribución de los visados falsos. A partir de esa información la Policía Nacional puso en marcha los mecanismos de cooperación internacional a través de las agencias Ameripol e Interpol, lo que permitió a los agentes trabajar de manera conjunta con las autoridades bolivianas.

Fruto de esos trabajos se logró la identificación de los responsables de las agencias de viajes implicadas en los hechos y la detención en Bolivia de cinco personas como responsables de la elaboración y distribución de los visados falsos y de toda la logística necesaria para la gestión del viaje, como los billetes de avión y barco, reservas de hoteles y seguros entre otros trámites para facilitar el viaje.

 

The post Desmantelada red que facilitaba visados falsos a través de los cruceros first appeared on Hércules.