El jefe de Inteligencia del CNI dimite un mes después de asumir el cargo

El número tres del Centro Nacional de Inteligencia deja el puesto por “motivos personales” en plena tormenta interna por filtraciones y escándalos
The post El jefe de Inteligencia del CNI dimite un mes después de asumir el cargo first appeared on Hércules.  

Fachada del Centro Nacional de Inteligencia. // LinkedIn CNI

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha vivido en silencio uno de sus movimientos internos más sorprendentes en los últimos años. El jefe de Inteligencia del organismo, conocido como L.R., presentó su dimisión a mediados de marzo, apenas un mes después de asumir el cargo, según han confirmado fuentes militares a The Objective. Su marcha se produce en un momento especialmente delicado para la institución, marcada por filtraciones a la prensa y sospechas sobre su operativa.

L.R., un veterano del espionaje exterior, aceptó el puesto en Madrid tras la promoción de su antecesor, Luis García Terán, a secretario general del CNI. Hasta ese momento, el ahora dimitido espía había desarrollado toda su carrera en destinos internacionales, sin experiencia previa en el complejo entorno de la sede central.

Filtraciones, sospechas y la presión del Congreso

A pesar de su dilatada trayectoria, L.R. habría encontrado grandes diferencias entre el trabajo de campo y la gestión en Madrid, con dinámicas que, según sus propias palabras, “no se ajustaban a su perfil profesional”. Estas tensiones, unidas a las exigencias operativas y organizativas de un cargo de alto nivel, habrían motivado su decisión de abandonar la jefatura por “motivos personales”.

Desde el CNI se insiste en que su dimisión no está relacionada con las recientes informaciones publicadas por Abc y El Mundo, que han desatado una tormenta mediática sobre los servicios secretos. Sin embargo, su marcha ha coincidido con un clima interno enrarecido por acusaciones sobre pagos a un confidente implicado en los atentados de Barcelona y Cambrils de 2017 y la supuesta parálisis de las operaciones en Marruecos.

Los medios han publicado recientemente que el CNI habría abonado 500 euros mensuales al imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, considerado cerebro de los atentados de 2017, en calidad de confidente. Aunque el organismo ha negado tajantemente estos extremos, los detalles publicados sugieren fugas de información internas o procedentes de antiguos miembros del centro.

A esto se suma el hecho de que Luis García Terán, actual número dos del CNI, haya sido identificado en esas informaciones como responsable de la División de Contraterrorismo durante los años en los que Es Satty estaba bajo seguimiento. Esta revelación ha provocado que formaciones como Junts o ERC barajen pedir su comparecencia en la comisión parlamentaria que investiga los atentados.

También ha quedado en entredicho el testimonio del exdirector del CNI, Félix Sanz Roldán, quien en su día aseguró que el imán “nunca fue colaborador ni informador” de los servicios secretos. La coherencia entre los relatos públicos del CNI y las revelaciones en prensa ha quedado profundamente comprometida.

Una nueva etapa en la cúpula del CNI

La directora del CNI, Esperanza Casteleiro, ha reaccionado con rapidez ante la dimisión de L.R., y ya ha designado un nuevo jefe de Inteligencia, cuya identidad no ha trascendido por motivos de seguridad. El nombramiento fue comunicado este jueves en un acto confidencial con el rey Felipe VI y la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la sede central del organismo. La visita, que no figuraba en la agenda oficial de la Casa Real, subraya la relevancia estratégica de este cambio.

Este episodio se suma a una serie de roces internos que afectan periódicamente al CNI, como el relevo del secretario general Arturo Relanzón en diciembre o las tensiones entre sectores militares y civiles dentro del centro, que cuenta con cerca de 3.000 miembros.

The post El jefe de Inteligencia del CNI dimite un mes después de asumir el cargo first appeared on Hércules.

 

El extraño proyecto del Gobierno: 1500 euros a alumnos de la ESO que hagan videojuegos contra Franco

Además de videojuegos, los participantes pueden presentar relatos, poemas, cuentos u otras creaciones literarias que aborden temas relacionados con la historia democrática de España
The post El extraño proyecto del Gobierno: 1500 euros a alumnos de la ESO que hagan videojuegos contra Franco first appeared on Hércules.  Con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el Gobierno ha puesto en marcha una iniciativa educativa para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico entre los estudiantes. El Ministerio de Educación, liderado por Pilar Alegría, ha convocado el Concurso Escolar Nacional “Vivir, Sentir y Contar la Democracia: España en libertad. 50 años”, destinado al alumnado de ESO, Bachillerato y Formación Profesional.

Uno de los aspectos más destacados de esta convocatoria es el premio de 1.500 euros que se otorgará al mejor videojuego desarrollado por un estudiante de Secundaria sobre la dictadura franquista. El certamen busca premiar proyectos que contribuyan a valorar la democracia como sistema político y social, al tiempo que promuevan el rechazo a cualquier forma de dictadura o represión.

Además de videojuegos, los participantes pueden presentar relatos, poemas, cuentos u otras creaciones literarias que aborden temas relacionados con la historia democrática de España y los valores que la sustentan. El objetivo, en palabras del Ministerio, es que los estudiantes reflexionen sobre “el papel que la democracia juega en nuestra vida cotidiana” y lo hagan desde la autonomía creativa y su propia experiencia educativa.

Los premios, que pueden alcanzar hasta 5.000 euros en caso de proyectos grupales, suman un total de 75.000 euros, repartidos entre las diferentes modalidades y categorías. El segundo premio contempla una dotación de 1.000 euros para iniciativas individuales y 2.500 euros para propuestas colectivas.

El concurso forma parte del programa “España en libertad”, enmarcado en el impulso de la memoria democrática en el sistema educativo, y complementa otras acciones como el proyecto pedagógico Situaciones de aprendizaje sobre Democracia, derechos y libertades en la historia contemporánea de España.

Entre las temáticas sugeridas para los trabajos se encuentran:

  • La evolución de los derechos y libertades en regímenes democráticos frente a las dictaduras.
  • La transición española a la democracia.
  • El papel del voto y las instituciones políticas.
  • La participación ciudadana y su significado en contextos democráticos y autoritarios.
  • La igualdad de género y los logros sociales alcanzados en democracia.
  • El uso de las redes sociales como herramienta de participación democrática.
  • La diferencia entre propaganda en regímenes autoritarios y la búsqueda de información veraz en sistemas libres.
  • Propuestas juveniles para reforzar la democracia hoy.

The post El extraño proyecto del Gobierno: 1500 euros a alumnos de la ESO que hagan videojuegos contra Franco first appeared on Hércules.

 

Alcaraz supera a Davidovich e irá por el título en Montecarlo

El murciano se impuso por 7-6 (2) y 6-4 y jugará su séptima final de Masters 1000 este domingo a las 12 del mediodía ante Musetti o De Minaur.
The post Alcaraz supera a Davidovich e irá por el título en Montecarlo first appeared on Hércules.  Carlos Alcaraz volvió a demostrar por qué es uno de los nombres propios del tenis mundial. Este sábado superó en dos sets a su compatriota Alejandro Davidovich Fokina por 7-6 (2) y 6-4 para acceder a la final del Masters 1000 de Montecarlo, la primera que alcanza en este torneo y la número 23 de su carrera profesional.

No fue una actuación arrolladora, ni mucho menos. Alcaraz mostró algunas dudas con el saque y alternó momentos de control con otros de incertidumbre. De todas formas, supo cuándo golpear y sacó a relucir sus jerarquía en los momentos delicados del encuentro. El primer set fue una montaña rusa: de un cómodo 3-0 y 5-2 a ver cómo Davidovich igualaba en 5-5, levantando incluso tres bolas de set. La definición por ‘tiebreak’ llegó tras 65 minutos de intensa batalla y allí el murciano mostró su mejor versión.

La segunda manga tuvo un desarrollo similar. Alcaraz rompió temprano y defendió la ventaja con solidez, mientras Davidovich, visiblemente afectado por molestias en el hombro derecho, apelaba a su talento y valentía para estirar el duelo. El malagueño incluso salvó cinco pelotas de partido, pero no pudo evitar que su rival cerrara el triunfo en la sexta oportunidad.

Con esta victoria, Alcaraz confirma su dominio frente a tenistas españoles: ha ganado 18 de los 21 duelos disputados ante compatriotas en el cuadro principal del circuito. A sus 21 años, buscará su título número 18 este domingo en la antesala del inicio del Barcelona Open.

Los posibles rivales

Alcaraz se medirá en la final ante el ganador del duelo entre el italiano Lorenzo Musetti y al australiano Alex de Miñaur. Ambos tenistas llegan en buen momento y supondrán un reto para el murciano, que no podrá relajarse si quiere levantar su segundo trofeo de la temporada tras el conseguido en Rotterdam.

La organización del torneo ha adelantado el horario de la final a las 12:00 (hora local) debido a las previsiones de lluvia, con lo cual Alcaraz contará con poco margen de recuperación de cara a su debut del martes en el Godó. Aun así, se trata de una gran oportunidad para engrosar su palmarés en tierra batida, donde ya suma trece finales, igualando registros que solo Nadal y Djokovic habían alcanzado a su edad.

The post Alcaraz supera a Davidovich e irá por el título en Montecarlo first appeared on Hércules.

 

Ábalos anuncia que denunciará a los periodistas que destaparon su presunta fiesta con prostitutas en un parador de Teruel

Ábalos ha acompañado su publicación con una captura de pantalla de un titular del medio Okdiario, fechado el 7 de abril, en el que se le acusa de haber trasladado una “furgoneta llena de ‘señoritas’ al Parador de Teruel
The post Ábalos anuncia que denunciará a los periodistas que destaparon su presunta fiesta con prostitutas en un parador de Teruel first appeared on Hércules.  El exministro de Transportes y exsecretario general del PSOE, José Luis Ábalos, ha anunciado este sábado que ha encargado iniciar acciones judiciales en respuesta a las informaciones que lo vinculan con una presunta fiesta con prostitutas celebrada en el Parador de Teruel en septiembre de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia de la covid-19.

A través de un mensaje publicado en la red social X, Ábalos ha calificado estas acusaciones como “mentiras formuladas de forma impune”, y ha denunciado su utilización política por parte del Partido Popular. “Ya está bien de intoxicación con mentiras en la batalla política instrumentalizando mi persona, manchando mi honor, mi reputación y la de mi familia”, ha señalado, acusando a sus adversarios de alimentar un “ambiente tóxico” con el único fin de desviar la atención de los problemas reales.

Ábalos ha acompañado su publicación con una captura de pantalla de un titular del medio Okdiario, fechado el 7 de abril, en el que se le acusa de haber trasladado una “furgoneta llena de ‘señoritas’ al Parador de Teruel y luego destrozado la suite principal”. Sobre esa imagen ha añadido la palabra “FALSO” en letras mayúsculas, junto al hashtag #StopBulos.

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha sido uno de los primeros en aludir públicamente al asunto, señalando este sábado que “las lamentables peripecias del ministro de Fomento en un parador con furgonetas de prostitutas” ocurrieron “cuando todos los españoles estaban encerrados en sus casas en medio de una grave pandemia”.

Pilar Alegría niega cualquier vínculo con el supuesto encuentro

Por su parte, la ministra de Educación y secretaria general del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, ha negado cualquier relación o conocimiento sobre los hechos atribuidos a Ábalos durante su visita oficial a Teruel los días 15 y 16 de septiembre de 2020.

Alegría, que en aquel momento era delegada del Gobierno en Aragón, ha defendido públicamente su agenda oficial, aportando detalles sobre reuniones, desplazamientos y personas con las que compartió actos institucionales, incluyendo a la entonces presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, al presidente de Renfe, Isaías Táboas, al presidente de Aragón, Javier Lambán, y al propio Ábalos.

La ministra ha asegurado que los intentos de vincularla al supuesto escándalo son “absolutamente absurdos” y ha remarcado que, incluso en caso de que los hechos fueran ciertos, le serían completamente ajenos.

The post Ábalos anuncia que denunciará a los periodistas que destaparon su presunta fiesta con prostitutas en un parador de Teruel first appeared on Hércules.

 

Ineco admite que contrató a Jésica Rodríguez sin publicar la oferta de empleo

La empresa pública reconoce que no se publicó la vacante y que solo se realizó una entrevista antes de incorporar a Jésica Rodríguez como auxiliar administrativa
The post Ineco admite que contrató a Jésica Rodríguez sin publicar la oferta de empleo first appeared on Hércules.  La empresa pública Ineco ha confirmado al Tribunal Supremo que fichó a Jésica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos, sin convocar un proceso selectivo ni hacer pública la vacante. En la documentación entregada al magistrado que investiga si Ábalos pudo recibir beneficios económicos durante la pandemia, la compañía argumenta que, en aquel momento, las normas internas no exigían la publicación de puestos que no implicaran alta cualificación técnica.

Rodríguez estuvo vinculada a Ineco entre marzo de 2019 y febrero de 2021, periodo durante el cual, según afirma la empresa, trabajó 3.684 horas como auxiliar administrativa en proyectos de ADIF. No obstante, según informa THE OBJECTIVE, los investigadores sostienen que su puesto era ficticio y que los partes de trabajo habrían sido rellenados por Joseba García, hermano de Koldo García y también empleado del entorno ministerial, algo que este último ha negado en sede judicial.

Selección opaca y vínculos personales

La empresa reconoce que la contratación se limitó a una única entrevista y a una revisión del currículum, como ocurría con la mitad de los fichajes en aquel periodo. En muchos casos, los candidatos solían proceder del círculo cercano de altos cargos o empleados. En el caso de Rodríguez, el informe detalla que no hubo convocatoria pública ni proceso competitivo, aunque los técnicos valoraron positivamente su desempeño durante su paso por la entidad.

El caso de Jésica Rodríguez ha vuelto al foco judicial por el papel que habría jugado Isabel Pardo de Vera, expresidenta de ADIF, en facilitar su paso a otra empresa pública, Tragsatec, cuando terminó su contrato en Ineco. Según los mensajes intervenidos por la Guardia Civil, Pardo de Vera mantuvo contacto directo con Koldo García para gestionar su continuidad laboral, lo que contradice su testimonio anterior ante el Supremo, donde negó cualquier intervención en su contratación.

The post Ineco admite que contrató a Jésica Rodríguez sin publicar la oferta de empleo first appeared on Hércules.

 

Trump acusa a Sudáfrica de persecución racial y pone en duda su presencia en el G20

El mandatario estadounidense insiste en que las confiscaciones de tierras violan los derechos de los blancos, aunque expertos niegan que exista una persecución racial sistemática
The post Trump acusa a Sudáfrica de persecución racial y pone en duda su presencia en el G20 first appeared on Hércules.  

Estas afirmaciones, que reavivan uno de los temas más controvertidos de su discurso internacional, llegan tras una larga serie de críticas a las políticas posapartheid sudafricanas. Trump, que ha suspendido ayudas al país africano en el pasado, mantiene una postura crítica hacia el programa de expropiaciones impulsado para corregir el reparto desigual de tierras establecido durante el régimen de segregación racial.

Sudáfrica niega acusaciones

Desde el Gobierno sudafricano se ha insistido en que la ley de redistribución de tierras contempla indemnizaciones y solo permite expropiaciones cuando las negociaciones de compra fracasan. En febrero pasado, un tribunal del país descartó la existencia de un “genocidio blanco”, calificando las acusaciones como “claramente imaginarias”.

Especialistas en seguridad, como Gareth Newham, del Instituto de Estudios de Seguridad de Sudáfrica, han explicado que los ataques a granjas se deben a factores económicos y de vulnerabilidad, más que a cuestiones raciales. Según señaló a NBC, los granjeros blancos tienden a ser más ricos y viven en zonas aisladas, lo que los convierte en objetivos fáciles para el crimen, sin que haya un patrón étnico detrás de los ataques.

Aun así, Trump ha mantenido sus declaraciones y cuestiona públicamente la celebración del G20 en territorio sudafricano: “¿Es este el lugar que queremos para el G20? ¡No lo creo!”, escribió, dejando en duda su participación en una de las principales citas diplomáticas del año.

The post Trump acusa a Sudáfrica de persecución racial y pone en duda su presencia en el G20 first appeared on Hércules.

 

Abascal refuerza sus lazos con Meloni “Una excelente amiga y aliada”

Santiago Abascal y Giorgia Melon, el 11 de abril de 2025, en Roma (Italia). – PERFIL DE X DE SANTIAGO ABASCAL El presidente de Vox, Santiago Abascal, mantuvo este viernes por la tarde una reunión en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en el marco de la relación política que ambos líderes mantienen desde
The post Abascal refuerza sus lazos con Meloni “Una excelente amiga y aliada” first appeared on Hércules.  

Santiago Abascal y Giorgia Melon, el 11 de abril de 2025, en Roma (Italia). – PERFIL DE X DE SANTIAGO ABASCAL

El presidente de Vox, Santiago Abascal, mantuvo este viernes por la tarde una reunión en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en el marco de la relación política que ambos líderes mantienen desde hace años.

Según ha compartido Abascal en su cuenta en la red social X, el encuentro transcurrió en un ambiente cordial y sirvió para “intercambiar impresiones” sobre asuntos de interés común. El líder de Vox acompañó su publicación con una fotografía junto a la jefa del Ejecutivo italiano y destacó que siempre se siente bien recibido en la capital italiana.

“Sin duda, Italia es hoy una nación afortunada y bien dirigida en los tiempos convulsos que vivimos”, expresó Abascal, en una valoración sobre el liderazgo de Meloni.

Fuentes de Vox han señalado a Europa Press que la reunión se prolongó durante tres horas, y en ella se trataron cuestiones de ámbito nacional e internacional, sin ofrecer más detalles sobre el contenido específico de la conversación.

El encuentro subraya el vínculo político entre ambas formaciones, alineadas en el grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), de cara a las próximas elecciones al Parlamento Europeo.

The post Abascal refuerza sus lazos con Meloni “Una excelente amiga y aliada” first appeared on Hércules.

 

China eleva al 125 % los aranceles a EE. UU. como represalia por la política de Trump

Pekín subirá las tarifas sobre productos estadounidenses importados en respuesta a los últimos gravámenes impuestos por Washington
The post China eleva al 125 % los aranceles a EE. UU. como represalia por la política de Trump first appeared on Hércules.  El Gobierno chino ha anunciado su respuesta a la última ronda de aranceles impuesta por Estados Unidos, al elevar desde el 12 de abril del 84 % al 125 % la tarifa aplicada a las importaciones de productos estadounidenses. La medida, adoptada por la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado, busca contrarrestar lo que Pekín considera una política comercial “unilateral y coercitiva” por parte de Washington.

Pekín avisa que no responderá a futuras subidas

Aunque eleva la presión en esta etapa, China también ha matizado que no tomará nuevas represalias si Estados Unidos sigue aumentando los gravámenes a sus exportaciones. A juicio de Pekín, los niveles actuales de aranceles ya son tan altos que “no existe aceptación en el mercado chino para las mercancías estadounidenses”.

Desde el Ministerio de Finanzas acusan a Washington de vulnerar normas internacionales y sostienen que estas acciones “violan el sentido común económico” y atentan contra el equilibrio comercial global. En un comunicado oficial, las autoridades chinas califican las políticas comerciales estadounidenses como una forma de “intimidación económica”.

The post China eleva al 125 % los aranceles a EE. UU. como represalia por la política de Trump first appeared on Hércules.

 

Tellado acusa a Sánchez de “huir” a China mientras crecen los escándalos en su Gobierno

Miguel Tellado sostuvo que el Gobierno está dividido, sin rumbo ni apoyos, y que ni los votantes socialistas “merecen tanta indignidad”
The post Tellado acusa a Sánchez de “huir” a China mientras crecen los escándalos en su Gobierno first appeared on Hércules.  El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha viajado a China para “poner kilómetros de por medio” ante la creciente presión por los escándalos de corrupción que afectan a su Ejecutivo. En declaraciones recogidas por Europa Press desde el municipio coruñés de Culleredo, Tellado ha instado al presidente a convocar elecciones generales y “devolver la palabra a los españoles”.

El dirigente popular ha señalado que la situación política es “extraordinariamente compleja” y ha criticado lo que considera una actitud de evasión por parte de Sánchez. En ese contexto, ha hecho referencia al reciente informe de la UCO de la Guardia Civil, que señala presuntas irregularidades en la actuación de la esposa del presidente, Begoña Gómez, y del exministro José Luis Ábalos en el rescate de la aerolínea Air Europa.

Críticas a la gestión y al papel de la ministra Alegría

El portavoz del PP ha señalado que España afronta retos internacionales como la crisis arancelaria global y la exigencia de mayor inversión en defensa, mientras el Gobierno “carece de presupuestos actualizados, está dividido internamente y funciona con apoyos parlamentarios debilitados”.

Tellado ha concluido reclamando que Pedro Sánchez “asuma su responsabilidad”, convoque elecciones y permita a los ciudadanos decidir si quieren “cerrar esta etapa política o continuar con un gobierno al que considera indigno”.

The post Tellado acusa a Sánchez de “huir” a China mientras crecen los escándalos en su Gobierno first appeared on Hércules.

 

Marine Le Pen recurre a la condena que la inhabilita por cinco años

El fallo también condena a la líder a cuatro años de prisión, dos de ellos firmes, y a una multa de 100.000 euros por el uso indebido de dietas parlamentarias entre 2004 y 2016
The post Marine Le Pen recurre a la condena que la inhabilita por cinco años first appeared on Hércules.  La líder del partido Agrupación Nacional, Marine Le Pen, presentó este viernes un recurso contra la sentencia del tribunal penal de París que la condena a cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por un caso de malversación de fondos comunitarios. La decisión judicial, emitida el pasado 31 de marzo, también incluye una condena de cuatro años de prisión dos de ellos de cumplimiento efectivo bajo libertad vigilada y una multa de 100.000 euros.

Le Pen fue declarada culpable por haber participado en un esquema mediante el cual su partido desvió fondos del Parlamento Europeo destinados a asistentes parlamentarios, que en realidad trabajaban para la formación política entre 2004 y 2016. La sentencia afecta también a otros dirigentes de la formación, entre ellos el vicepresidente Louis Aliot, y al propio partido, que ha sido condenado como persona jurídica.

Agrupación Nacional niega irregularidades y habla de persecución política

En total, 13 de los 25 condenados han presentado recurso, incluidos Aliot actual alcalde de Perpiñán, que fue sentenciado a seis meses de prisión, una multa de 18.000 euros y una inhabilitación de tres años. Según France Info, el segundo juicio tendrá lugar en 2026 y la sentencia definitiva se conocerá en verano de ese año, en plena antesala de las presidenciales francesas de 2027.

Desde Agrupación Nacional insisten en que se trata de una “cacería política” contra su líder, a quien el fallo, de momento, inhabilita para presentarse como candidata en los próximos comicios presidenciales. La defensa de Le Pen sostiene que los trabajadores cuestionados sí realizaban tareas parlamentarias y que la causa busca perjudicar su proyección electoral.

The post Marine Le Pen recurre a la condena que la inhabilita por cinco años first appeared on Hércules.